Está en la página 1de 12

FICHA GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SEÑALÉTICA DE

PREVENCIÓN Y EMERGENCIAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS


– COVID 19.

AÑO 2021

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300
www.educacion.gob.ec
FICHA GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SEÑALÉTICA DE PREVENCIÓN Y EMERGENCIAS EN
INSTITUCIONES EDUCATIVAS COVID-19
Ministerio de Educación
Dirección Nacional de Gestión de Riesgos

Registro Institución Responsable Versión Elaborado Páginas:

FISIE-DNGR-V001.2021 Ministerio de Educación V 1.0 Dic-2020 1 de


Establecer un documentado que permita informar y orientar a la comunidad
Propósito educativa a través de señalización cómo actuar de forma adecuada en
situaciones normales y adversas que se presenten.
Alcance A todas las instituciones educativas a nivel nacional.
• Dar a conocer la normativa vigente y aplicable a instituciones
educativas.
• Establecer una guía para estandarizar e implementar señalética en
Prioridades
las instituciones educativas.
• Salvaguardar la integridad física de todos los actores del Sistema
Educativo.
Para la implementación de señalética de emergencia en las instituciones
educativas se considerará los siguientes instrumentos:

• Decreto ejecutivo 2393. Reglamento de Seguridad y Salud de los


trabajadores, Art. 11 numerales 9 y 11, Art. 164.
• Código de Trabajo, Art. 42 numeral 2.
• Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo, Art. 11
Normativa
literales h) e i).
• Norma Técnica NTE INEN -ISO 3864-1: Símbolos gráficos. Colores de
seguridad y señales de seguridad. Parte 1: Principios de diseño
para señales de seguridad e indicaciones de seguridad y Capítulo IX
señalización de riesgo - señales y dispositivos para zonas de riesgo.
• Norma NTE INEN 878: 2013 primera revisión: Rótulos, placas
rectangulares y cuadradas. Dimensiones.
Color de contraste: Color que complementa al color de seguridad, mejora las
condiciones de visibilidad de la señal y resalta su contenido.

Color de seguridad: Color de características bien definidas relacionado con la


seguridad.
Definiciones
Señalización: Conjunto de estímulos (visuales y gráficos) que condicionan la
actuación del individuo frente a las circunstancias como, riesgos, protecciones
necesarias a utilizar, entre otras que se pretende resaltar.

Señalética: Estudia las relaciones entre los signos de orientación en el espacio


y el comportamiento de las personas.
La señalética debe:1

• Atraer la atención de quien lo visualiza o reciba.


• Anticiparse a la transmisión del mensaje
Generalidades • Ser suficientemente clara y de interpretación única.
• Posibilidad real en la práctica de cumplir lo indicado.
• Los riesgos, elementos o circunstancias que hayan de señalizarse.
• La extensión de la zona a cubrir.
• El número de actores educativos afectados.

1
Ministerio de Relaciones laborales.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300
www.educacion.gob.ec
DATOS GENERALES

Los colores para utilizarse en la señalética serán azul, rojo, amarillo, verde y
Colores
blanco (solo para señalética complementaria).
Las figuras a utilizarse en la implementación de la señalética son círculos,
Figuras
triángulo, cuadrado y rectángulo.
El tamaño de la señalización debe obedecer los lineamientos de la Norma
Tamaño
Técnica NTE INEN-ISO 3864-1 (Actualización o Reforma de ser el caso).

Los colores, figuras y tamaños estarán relacionados según la siguiente tabla2:

FIGURA COLOR DE COLOR DE COLOR DEL EJEMPLO DE


SIGNIFICADO
GEOMÉTRICA SEGURIDAD CONTRASTE SÍMBOLO GRÁFICO USO
• No entre
Círculo con
Prohibición Rojo Blanco Negro • No beber
barra diagonal
agua
• Usar
protección
Círculo Obligatoria Azul Blanco Blanco para ojos.
• Lavarse las
manos
• Riesgo
biológico
Triángulo Precaución Amarillo Negro Negro
• Riesgos
eléctricos.
• Zona segura.
Condición
Cuadrado Verde Blanco Blanco • Punto de
segura
encuentro.
• Extintor.
Equipo
Cuadrado Rojo Blanco Blanco • Alarma de
contraincendios
incendio.

Blanco Negro - - •
Información
Rectángulo
complementaria Color de Negro o
- - •
Seguridad blanco

El color blanco incluyo características fosforescentes según lo establecido en la Norma ISO 3864-4

2 Norma Técnica NTE INEN-ISO 3864-1.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300
www.educacion.gob.ec
TIPO DE SEÑALÉTICA

Prohibición Son el tipo de señalización que prohíbe un determinado comportamiento.


El tamaño de la señalización debe obedecer a los lineamientos de la Norma Técnica NTE
INEN-ISO 3864-1.
Dimensiones
Recomendado: 210 mm x 297 mm / 297mm x 420mm
297 mm x 210 mm / 420mm x 297mm

Material Lámina de PVC3 - Laminado con vinil fotoluminiscente

Se ubican en áreas donde se prohíbe o alerta frente a alguna condición peligrosa existente
Ubicación
o que pueda llegar a serlo
Color de fondo: Blanco
Color Banda circular y barra diagonal: Rojo
Símbolo gráfico: Negro
Ejemplos

3
PVC: policloruro de vinilo (PLÁSTICO)

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300
www.educacion.gob.ec
TIPO DE SEÑALÉTICA

Obligatoria Obligan a un determinado comportamiento.


El tamaño de la señalización debe obedecer a los lineamientos de la Norma Técnica NTE
INEN-ISO 3864-1.
Dimensiones
Recomendado: 210 mm x 297 mm / 297mm x 420mm
297 mm x 210 mm / 420mm x 297mm
Material Lámina de PVC - Laminado con vinil fotoluminiscente

Ubicación Se ubican para señalar que se debe hacer.


Color del fondo: Azul
Color Símbolo gráfico: Blanco
El color sugerido azul deberá cubrir por lo menos el 50% del área de la señal.
Ejemplos

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300
www.educacion.gob.ec
TIPO DE SEÑALÉTICA

Precaución Se utiliza para advertir sobre la presencia de un peligro.


El tamaño de la señalización debe obedecer los lineamientos de la Norma Técnica NTE
INEN-ISO 3864-1.
Dimensiones
Recomendado: 210 mm x 297 mm / 297mm x 420mm
297 mm x 210 mm / 420mm x 297mm
Material Lámina de PVC - Laminado con vinil fotoluminiscente
Se ubican en áreas donde se desee generar una alerta frente a alguna condición peligrosa
Ubicación
existente o que pueda llegar a serlo.
Color de fondo: Amarillo
Color Banda triangular: Negro
Símbolo gráfico: Negro
Ejemplos

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300
www.educacion.gob.ec
TIPO DE SEÑALÉTICA

Condiciones Son utilizadas para informar sobre espacios seguros, rutas, elementos de salvamento y
seguras aspectos varios.
El tamaño de la señalización debe obedecer los lineamientos de la Norma Técnica NTE
INEN-ISO 3864-1.
Dimensiones
Recomendado: 210 mm x 297 mm / 297mm x 420mm
297 mm x 210 mm / 420mm x 297mm
103 mm x 297 mm (Ruta de evacuación)

Material Lámina de PVC - Laminado con vinil fotoluminiscente

Se ubican en áreas definidas como rutas de evacuación, zonas seguras, punto de


Ubicación encuentro ante eventos peligroso, así como para identificar los elementos de atención de
emergencias.
Color del fondo: Verde
Color Símbolo gráfico: Blanco
El color sugerido verde deberá cubrir por lo menos el 50% del área de la señal.
Ejemplos

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300
www.educacion.gob.ec
TIPO DE SEÑALÉTICA
Contraincendios Son utilizadas para informar sobre equipos contra incendio y aspectos varios.
El tamaño de la señalización debe obedecer los lineamientos de la Norma
Técnica NTE INEN-ISO 3864-1.
Dimensiones
Recomendado: 210 mm x 297 mm o 297 mm x 210 mm
100 m x 100 mm (Alarma contraincendios)

Material Lámina de PVC - Laminado con vinil fotoluminiscente

Para los ambientes cerrados se señalizan los lugares donde las personas
circulan con mayor frecuencia, como pasillos, las señales se deben colocar a
una altura de línea de vista promedio de 1,70 metros del suelo en la pared
Ubicación
izquierda y una distancia promedio de 9,89 metros entre sí de acuerdo con las
NFPA – NB 55001 (de acuerdo con la necesidad) o al reglamento
contraincendios del Ecuador.
Color del fondo: Rojo
Color Símbolo gráfico: Blanco
El color sugerido rojo deberá cubrir por lo menos el 50% del área de la señal.
Ejemplos

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300
www.educacion.gob.ec
TIPO DE SEÑALÉTICA
Información Permite visualizar información adicional de la institución educativa como oficinas y salas
complementaria administrativas, niveles educativos (aulas), comedores, entre otros.
Las dimensiones de la señalética deben estar de acuerdo con lo establecido en el
Dimensiones
manual de identidad gráfica institucional vigente.

Material Lámina de PVC - Laminado con vinil fotoluminiscente

Ubicación De acuerdo con lo establecido en el manual de identidad gráfica institucional vigente.

Color Se considerará lo establecido en el manual de identidad gráfica institucional vigente.

Ejemplos

No aplica.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300
www.educacion.gob.ec
ANEXO 1

LISTA DE SEÑALÉTICA RECOMENDADA PARA IMPLEMENTACIÓN


EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Ítem Señalética Imagen Observaciones

La institución educativa gestionará el


1 Uso de mascarilla número adicional requerido de acuerdo
con la necesidad.

La institución educativa gestionará el


2 Distanciamiento número adicional requerido de acuerdo
con la necesidad.

La institución educativa gestionará el


número adicional requerido de acuerdo
3 Sentido de circulación
con la necesidad. Se recomienda 1 cada 4
metros.

La institución educativa gestionará el


4 Lavarse las manos número adicional requerido de acuerdo
con la necesidad.

La institución educativa gestionará el


5 Estornude en el codo número adicional requerido de acuerdo
con la necesidad.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300
www.educacion.gob.ec
La institución educativa gestionará el
6 Quédese en casa número adicional requerido de acuerdo
con la necesidad.

La institución educativa gestionará el


7 Evite contacto físico número adicional requerido de acuerdo
con la necesidad.

Prohibido el paso sala La solicitud será de acuerdo con el número


8 de aislamiento de Salas de aislamiento temporal
temporal identificadas en la institución educativa.

Primeros auxilios - De acuerdo con el número de botiquines


9
botiquín de primeros auxilios existentes en la IE

La institución educativa gestionará el


10 Ruta de evacuación número adicional considerando 8 metros
de distancia entre señales.

La institución educativa gestionará el


Zona segura o punto número adicional de acuerdo con los
11
de encuentro puntos de encuentro o zonas seguras
identificadas en la institución educativa.

La institución educativa gestionará el


12 Salidas de emergencia número adicional de acuerdo con las
salidas de emergencia identificadas.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300
www.educacion.gob.ec
La institución educativa gestionará el
13 Riesgo Eléctrico número adicional requerido de acuerdo
con la necesidad.

La institución educativa gestionará el


14 Riesgo de tropezar número adicional requerido de acuerdo
con la necesidad.

La institución educativa gestionará el


número adicional requerido de acuerdo
15 Extintores
con el número de extintores existentes en
la IE

La institución educativa gestionará el


Gabinete número adicional requerido de acuerdo
16
contraincendios con el número de gabinetes existentes en
la IE

Nota: El número de señalética será gestionado por la institución educativa de acuerdo con el contexto
territorial y a la necesidad institucional.

DESARROLLO DEL DOCUMENTO


Nombre Firma Fecha
Paulo López
20/01/2021
Analista de Gestión de Riesgos

APROBACIÓN DEL DOCUMENTO


Nombre Firma Fecha
Jessica Carrillo
Directora Nacional de Gestión 20/01/2021
de Riesgos

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300
www.educacion.gob.ec

También podría gustarte