Está en la página 1de 4

HORACIO QUIROGA

(1879-1937)

LAS MEDIAS DE LOS FLAMENCOS


(CUENTOS DE LA SELVA, 1918)

         CIERTA VEZ LAS VÍBORAS DIERON UN GRAN BAILE. INVITARON A LAS RANAS Y
A LOS SAPOS, A LOS FLAMENCOS, Y A LOS YACARÉS Y A LOS PECES. LOS PECES,
COMO NO CAMINAN, NO PUDIERON BAILAR; PERO SIENDO EL BAILE A LA ORILLA
DEL RÍO, LOS PECES ESTABAN ASOMADOS A LA ARENA, Y APLAUDÍAN CON LA COLA.
         LOS YACARÉS, PARA ADORNARSE BIEN, SE HABÍAN PUESTO EN EL PESCUEZO UN
COLLAR DE PLÁTANOS, Y FUMABAN CIGARROS PARAGUAYOS. LOS SAPOS SE
HABÍAN PEGADO ESCAMAS DE PECES EN TODO EL CUERPO, Y CAMINABAN
MENEÁNDOSE, COMO SI NADARAN. Y CADA VEZ QUE PASABAN MUY SERIOS POR LA
ORILLA DEL RÍO, LOS PECES LES GRITABAN HACIÉNDOLES BURLA.
         LAS RANAS SE HABÍAN PERFUMADO TODO EL CUERPO, Y CAMINABAN EN DOS
PIES. ADEMÁS, CADA UNA LLEVABA COLGADA, COMO UN FAROLITO, UNA
LUCIÉRNAGA QUE SE BALANCEABA.
         PERO LAS QUE ESTABAN HERMOSÍSIMAS ERAN LAS VÍBORAS. TODAS, SIN
EXCEPCIÓN, ESTABAN VESTIDAS CON TRAJE DE BAILARINA, DEL MISMO COLOR DE
CADA VÍBORA. LAS VÍBORAS COLORADAS LLEVABAN UNA POLLERITA DE TUL
COLORADO; LAS VERDES, UNA DE TUL VERDE; LAS AMARILLAS, OTRA DE TUL
AMARILLO; Y LAS YARARÁS, UNA POLLERITA DE TUL GRIS PINTADA CON RAYAS DE
POLVO DE LADRILLO Y CENIZA, PORQUE ASÍ ES EL COLOR DE LAS YARARÁS.
         Y LAS MÁS ESPLÉNDIDAS DE TODAS ERAN LAS VÍBORAS DE QUE ESTABAN
VESTIDAS CON LARGUÍSIMAS GASAS ROJAS, Y NEGRAS, Y BAILABAN COMO
SERPENTINAS CUANDO LAS VÍBORAS DANZABAN Y DABAN VUELTAS APOYADAS EN
LA PUNTA DE LA COLA, TODOS LOS INVITADOS APLAUDÍAN COMO LOCOS.
         SÓLO LOS FLAMENCOS, QUE ENTONCES TENÍAN LAS PATAS BLANCAS, Y TIENEN
AHORA COMO ANTES LA NARIZ MUY GRUESA Y TORCIDA, SÓLO LOS FLAMENCOS
ESTABAN TRISTES, PORQUE COMO TIENEN MUY POCA INTELIGENCIA, NO HABÍAN
SABIDO CÓMO ADORNARSE. ENVIDIABAN EL TRAJE DE TODOS, Y SOBRE TODO EL DE
LAS VÍBORAS DE CORAL. CADA VEZ QUE UNA VÍBORA PASABA POR DELANTE DE
ELLOS, COQUETEANDO Y HACIENDO ONDULAR LAS GASAS DE SERPENTINAS, LOS
FLAMENCOS SE MORÍAN DE ENVIDIA.
         UN FLAMENCO DIJO ENTONCES:
         —YO SÉ LO QUE VAMOS A HACER. VAMOS A PONERNOS MEDIAS COLORADAS,
BLANCAS Y NEGRAS, Y LAS VÍBORAS DE CORAL SE VAN A ENAMORAR DE
NOSOTROS.
         Y LEVANTANDO TODOS JUNTOS EL VUELO, CRUZARON EL RÍO Y FUERON A
GOLPEAR EN UN ALMACÉN DEL PUEBLO.
         —¡TAN-TAN! —PEGARON CON LAS PATAS.
         —¿QUIÉN ES? —RESPONDIÓ EL ALMACENERO.
         —SOMOS LOS FLAMENCOS. ¿TIENE MEDIAS COLORADAS, BLANCAS Y NEGRAS?
         —NO, NO HAY —CONTESTÓ EL ALMACENERO—. ¿ESTÁN LOCOS? EN NINGUNA
PARTE VAN A ENCONTRAR MEDIAS ASÍ. LOS FLAMENCOS FUERON ENTONCES A
OTRO ALMACÉN.
         —¡TAN-TAN! ¿TIENES MEDIAS COLORADAS, BLANCAS Y NEGRAS?
         EL ALMACENERO CONTESTÓ:
         —¿CÓMO DICE? ¿COLORADAS, BLANCAS Y NEGRAS? NO HAY MEDIAS ASÍ EN
NINGUNA PARTE. USTEDES ESTÁN LOCOS. ¿QUIÉNES SON?
         —SOMOS LOS FLAMENCOS— RESPONDIERON ELLOS .
         Y EL HOMBRE DIJO:
         —ENTONCES SON CON SEGURIDAD FLAMENCOS LOCOS.
         FUERON A OTRO ALMACÉN.
         —¡TAN-TAN! ¿TIENE MEDIAS COLORADAS, BLANCAS Y NEGRAS?
         EL ALMACENERO GRITÓ :
         —¿DE QUÉ COLOR? ¿COLORADAS, BLANCAS Y NEGRAS ? SOLAMENTE A PÁJAROS
NARIGUDOS COMO USTEDES SE LES OCURRE PEDIR MEDIAS ASÍ. ¡VÁYANSE EN
SEGUIDA!
         Y EL HOMBRE LOS ECHÓ CON LA ESCOBA.
         LOS FLAMENCOS RECORRIERON ASÍ TODOS LOS ALMACENES, Y DE TODAS
PARTES LOS ECHABAN POR LOCOS.
         ENTONCES UN TATÚ, QUE HABÍA IDO A TOMAR AGUA AL RÍO SE QUISO BURLAR
DE LOS FLAMENCOS Y LES DIJO, HACIÉNDOLES UN GRAN SALUDO:
         —¡BUENAS NOCHES, SEÑORES FLAMENCOS! YO SÉ LO QUE USTEDES BUSCAN .
NO VAN A ENCONTRAR MEDIAS ASÍ EN NINGÚN ALMACÉN . TAL VEZ HAYA EN
BUENOS AIRES, PERO TENDRÁN QUE PEDIRLAS POR ENCOMIENDA POSTAL. MI
CUÑADA, LA LECHUZA, TIENE MEDIAS ASÍ. PÍDANSELAS, Y ELLA LES VA A DAR LAS
MEDIAS COLORADAS, BLANCAS Y NEGRAS.
         LOS FLAMENCOS LE DIERON LAS GRACIAS, Y SE FUERON VOLANDO A LA CUEVA
DE LA LECHUZA. Y LE DIJERON :
         —¡BUENAS NOCHES, LECHUZA! VENIMOS A PEDIRTE LAS MEDIAS COLORADAS,
BLANCAS Y NEGRAS. HOY ES EL GRAN BAILE DE LAS VÍBORAS, Y SI NOS PONEMOS
ESAS MEDIAS, LAS VÍBORAS DE CORAL SE VAN A ENAMORAR DE NOSOTROS.
         —¡CON MUCHO GUSTO! —RESPONDIÓ LA LECHUZA—. ESPEREN UN SEGUNDO, Y
VUELVO EN SEGUIDA.
         Y ECHANDO A VOLAR, DEJÓ SOLOS A LOS FLAMENCOS; Y AL RATO VOLVIÓ CON
LAS MEDIAS. PERO NO ERAN MEDIAS, SINO CUEROS DE VÍBORAS DE CORAL,
LINDÍSIMOS CUEROS. RECIÉN SACADOS A LAS VÍBORAS QUE LA LECHUZA HABÍA
CAZADO.
         —AQUÍ ESTÁN LAS MEDIAS —LES DIJO LA LECHUZA—. NO SE PREOCUPEN DE
NADA, SINO DE UNA SOLA COSA: BAILEN TODA LA NOCHE, BAILEN SIN PARAR UN
MOMENTO, BAILEN DE COSTADO, DE CABEZA, COMO USTEDES QUIERAN; PERO NO
PAREN UN MOMENTO, PORQUE EN VEZ DE BAILAR VAN ENTONCES A LLORAR.
         PERO LOS FLAMENCOS, COMO SON TAN TONTOS, NO COMPRENDÍAN BIEN QUÉ
GRAN PELIGRO HABÍA PARA ELLOS EN ESO, Y LOCOS DE ALEGRÍA SE PUSIERON LOS
CUEROS DE LAS VÍBORAS COMO MEDIAS, METIENDO LAS PATAS DENTRO DE LOS
CUEROS, QUE ERAN COMO TUBOS. Y MUY CONTENTOS SE FUERON VOLANDO AL
BAILE.
         CUANDO VIERON A TOS FLAMENCOS CON SUS HERMOSÍSIMAS MEDIAS, TODOS
LES TUVIERON ENVIDIA. LAS VÍBORAS QUERÍAN BAILAR CON ELLOS ÚNICAMENTE, Y
COMO LOS FLAMENCOS NO DEJABAN UN INSTANTE DE MOVER LAS PATAS, LAS
VÍBORAS NO PODÍAN VER BIEN DE QUÉ ESTABAN HECHAS AQUELLAS PRECIOSAS
MEDIAS.
         PERO POCO A POCO, SIN EMBARGO, LAS VÍBORAS COMENZARON A DESCONFIAR.
CUANDO LOS FLAMENCOS PASABAN BAILANDO AL LADO DE ELLAS, SE AGACHABAN
HASTA EL SUELO PARA VER BIEN.
         LAS VÍBORAS DE CORAL, SOBRE TODO, ESTABAN MUY INQUIETAS. NO
APARTABAN LA VISTA DE LAS MEDIAS, Y SE AGACHABAN TAMBIÉN TRATANDO DE
TOCAR CON LA LENGUA LAS PATAS DE LOS FLAMENCOS, PORQUE LA LENGUA DE LA
VÍBORA ES COMO LA MANO DE LAS PERSONAS. PERO LOS FLAMENCOS BAILABAN Y
BAILABAN SIN CESAR, AUNQUE ESTABAN CANSADÍSIMOS Y YA NO PODÍAN MÁS.
         LAS VÍBORAS DE CORAL, QUE CONOCIERON ESTO, PIDIERON EN SEGUIDA A LAS
RANAS SUS FAROLITOS, QUE ERAN BICHITOS DE LUZ, Y ESPERARON TODAS JUNTAS
A QUE LOS FLAMENCOS SE CAYERAN DE CANSADOS.
         EFECTIVAMENTE, UN MINUTO DESPUÉS, UN FLAMENCO, QUE YA NO PODÍA MÁS,
TROPEZÓ CON UN YACARÉ, SE TAMBALEÓ Y CAYÓ DE COSTADO. EN SEGUIDA LAS
VÍBORAS DE CORAL CORRIERON CON SUS FAROLITOS Y ALUMBRARON BIEN LAS
PATAS DE! FLAMENCO. Y VIERON QUÉ ERAN AQUELLAS MEDIAS, Y LANZARON UN
SILBIDO QUE SE OYÓ DESDE LA OTRA ORILLA DEL PARANÁ.
         —¡NO SON MEDIAS!— GRITARON LAS VÍBORAS—. ¡ SABEMOS LO QUE ES! ¡NOS
HAN ENGAÑADO! ¡LOS FLAMENCOS HAN MATADO A NUESTRAS HERMANAS Y SE
HAN PUESTO SUS CUEROS COMO MEDIAS! ¡LAS MEDIAS QUE TIENEN SON DE
VÍBORAS DE CORAL
         AL OÍR ESTO, LOS FLAMENCOS, LLENOS DE MIEDO PORQUE ESTABAN
DESCUBIERTOS, QUISIERON VOLAR; PERO ESTABAN TAN CANSADOS QUE NO
PUDIERON LEVANTAR UNA SOLA PATA. ENTONCES LAS VÍBORAS DE CORAL SE
LANZARON SOBRE ELLOS, Y ENROSCÁNDOSE EN SUS PATAS LES DESHICIERON A
MORDISCONES LAS MEDIAS. LES ARRANCARON LAS MEDIAS A PEDAZOS,
ENFURECIDAS Y LES MORDÍAN TAMBIÉN LAS PATAS, PARA QUE MURIERAN.
         LOS FLAMENCOS, LOCOS DE DOLOR, SALTABAN DE UN LADO PARA OTRO SIN
QUE LAS VÍBORAS DE CORAL SE DESENROSCARAN DE SUS PATAS, HASTA QUE AL
FIN, VIENDO QUE YA NO QUEDABA UN SOLO PEDAZO DE MEDIAS, LAS VÍBORAS LOS
DEJARON LIBRES, CANSADAS Y ARREGLÁNDOSE LAS GASAS DE SUS TRAJES DE
BAILE.
         ADEMÁS, LAS VÍBORAS DE CORAL ESTABAN SEGURAS DE QUE LOS FLAMENCOS
IBAN A MORIR, PORQUE LA MITAD, POR LO MENOS, DE LAS VÍBORAS DE CORAL QUE
LOS HABÍAN MORDIDO ERAN VENENOSAS.
         PERO LOS FLAMENCOS NO MURIERON. CORRIERON A ECHARSE AL AGUA,
SINTIENDO UN GRANDÍSIMO DOLOR Y SUS PATAS, QUE ERAN BLANCAS, ESTABAN
ENTONCES COLORADAS POR EL VENENO DE LAS VÍBORAS. PASARON DÍAS Y DÍAS, Y
SIEMPRE SENTÍAN TERRIBLE ARDOR EN LAS PATAS, Y LAS TENÍAN SIEMPRE DE
COLOR DE SANGRE, PORQUE ESTABAN ENVENENADAS.
         HACE DE ESTO MUCHÍSIMO TIEMPO. Y AHORA TODAVÍA ESTÁN LOS FLAMENCOS
CASI TODO EL DÍA CON SUS PATAS COLORADAS METIDAS EN EL AGUA, TRATANDO
DE CALMAR EL ARDOR QUE SIENTEN EN ELLAS.
         A VECES SE APARTAN DE LA ORILLA, Y DAN UNOS PASOS POR TIERRA, PARA
VER CÓMO SE HALLAN. PERO LOS DOLORES DEL VENENO VUELVEN EN SEGUIDA, Y
CORREN A METERSE EN EL AGUA. A VECES EL ARDOR QUE SIENTEN ES TAN GRANDE,
QUE ENCOGEN UNA PATA Y QUEDAN ASÍ HORAS ENTERAS, PORQUE NO PUEDEN
ESTIRARLA.
         ESTA ES LA HISTORIA DE LOS FLAMENCOS, QUE ANTES TENÍAN LAS PATAS
BLANCAS Y AHORA LAS TIENEN COLORADAS. TODOS LOS PECES SABEN POR QUÉ ES,
Y SE BURLAN DE ELLOS. PERO LOS FLAMENCOS, MIENTRAS SE CURAN EN EL AGUA,
NO PIERDEN OCASIÓN DE VENGARSE, COMIÉNDOSE A CUANTO PECECITO SE ACERCA
DEMASIADO A BURLARSE DE ELLOS.

También podría gustarte