Está en la página 1de 2

Maestría en comunicación y educación

Reseña Terry Eagleton


Karen Dayana Rodríguez Aguirre
Literatura II semestre

EL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS

“El hombre  avaro está lleno de temores, y quien vive con temor será siempre un siervo.”
Quinto Horacio

El novelista Joseph Conrand, nos narra a través de su novela “El corazón de las tinieblas”,
su propia experiencia como navegante y testigo del brutal colonialismo belga, es una crítica
a las condiciones en las que los gobernantes explotaron África, una narración oscura y
brutal que contiene una poderosa reflexión sobre los límites de la violencia, esa delgada
línea que separa la civilización de la barbarie y la locura que conlleva el vivir en la
injusticia más extrema.

Conrand, describe a Kurtz como la encarnación de mal, el deploro de deseos, la carencia


humana, la necesidad de suplir y llenar esa hambre de poder, hasta el punto de ser venerado
y temido por otros, pero siendo su propio siervo, carente de libertad. La descripción que
Conrand hace sobre Kurtz demuestra el reflejo de los temores humanos, las cabezas de los
rebeldes alrededor del campamento de Kurtz solo era la representación del colonialismo
represor “…solo mostraba que el señor Kurtz carecía de frenos para satisfacer sus
apetitos. Que había algo que faltaba en él… la selva había logrado poseerlo y pronto se
había vengado en él de la fantástica invasión…” (pg. 66) .Conrand utiliza a Marlow como
su alter ego, el narrador de sus historias y atrocidades en el Congo, plasma su pasión por
conocer África, el deseo de convertirse en capitán ayudado por su tía, el escéptico y
humanitario Marlow solo encuentra a través de su travesía dos tipos Europeos en su viaje;
los codiciosos brutales, (los miembros de la empresa comercial) y el joven aristócrata ruso,
que de alguna manera dejan aflorar sus deseos de avaricia por el marfil.
Maestría en comunicación y educación
Reseña Terry Eagleton
Karen Dayana Rodríguez Aguirre
Literatura II semestre

Por otra parte, Conrand es muy descriptivo frente a la selva Africana, se puede sentir al
momento de leer su espesor, su clima, la corriente del rio, una descripción similar a la boca
del infierno, también describe la crueldad con la que los nativos africanos eran sometidos.
“…podía verles todas las costillas, las uniones de sus miembros eran como nudos de
cuerda. Cada uno llevaba atado al cuello un collar de hierro, y estaban atados por una
cadena cuyos eslabones colgaban entre ellos con un rítmico sonido…” (pg. 24).
Finalmente, esta obra literaria no solo nos muestra la crueldad humana, si no que nos
devela hasta qué punto el corazón del hombre puede ser atrapado por sus propios desees e
instintos carnales.

También podría gustarte