Está en la página 1de 8

PASO 2

JUAN SEBASTIAN FLOREZ HERRERA

CODIGO:
1.095.825.355

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


BUCARAMANGA
MARZO DE 2021

1
INTRODUCCION

En el presente trabajo daremos solución a 2problemas planteados por el


tutor , primero definiendo sus entradas y sus salidas con un diagrama
de clase y posteriormente codificando para ejecutarlos obteniendo
evidencia de funcionamiento.

2
OBJETIVO

Realizar los 2 problemas planteados con diagrama de clases y


codificación.

3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Fundamentos de Programación
Código: 213022

Paso 2 - Clases, Objetos y Estructuras Secuenciales con POO


Diagrama de Clases

Escuela Académica: Escuela de Ciencias Básicas,


Tecnología e Ingeniería - ECBTI
Programa de Ingeniería de Sistemas
Formación:
Fecha del Informe:
Identificación: 1095825355
Estudiante: Sebastian Florez Herrera
Grupo: 213022_35
Problemas elegidos: Problemas 4 y 5
¿Este producto presentado es de autoría propia y S x N
no es tomado de otros trabajos realizados en I O
plataforma? Marque la casilla que corresponda.
Diagrama de Clase – Problema #5
5. En una fabrica de madera se desea tener un programa que
convierta los pies y pulgadas a centímetros las veces que sean
necesarias., para esto es importante preguntarle al usuario si desea
realizar otra conversión, en caso negativo el programa se debe cerrar.
Identificación Descripción Entradas Resultados
del (Salidas)
requerimiento

R1 Registro de pies número Conversión a cm

R2 Registro de Numero Conversión a cm


pulgadas

4
Diagrama de Clase – Problema #4
4. Realizar un programa que permita obtener factorial de cualquier
número dado por el usuario.

Identificación Descripción Entradas Resultados


del (Salidas)
requerimiento

R1 Capturar un numero Numero factorial


numero natural

5
ANEXO PANTALLAZO DE LOS 2 PROGRAMAS EJECUTADOS
IGUALMENTE EN EL ARCHIVO ZIP VA LA CODIFICACION.

6
#include <iostream>
using namespace std;

int main()
{
int n, i;
long double factorial;
cout << "introduce un numero : ";
cin >> n;
factorial = 1;
for (i = 1; i <= n; i++)
factorial = factorial * i;
cout << endl << "El factorial de " << n <<"-<"<< factorial << endl;
system("pause");

7
#include <iostream>
using namespace std;
int main()
{
int pulg,ft,cm;
cout << "\nEscriba la cantidad de pulgadas";
cin >> pulg;
cm = pulg * 2.54;

cout << "\nEl resultado en cm es " << cm << "\n";

cout << "\nEscriba la cantidad de pies";


cin >> ft;
cm = ft * 30.48;

cout << "\nEl resultado en cm es " << cm << "\n";

return 0;

También podría gustarte