Está en la página 1de 5

LENGUAJE Práctica 04

7. Identifica una de las palabras SOLUCIÓN:


adverbializadas que está mal tildada. La respuesta es la oración de la alternativa e)
a) cortésmente el cual presenta casos de tilde diacrítica SÉ
b) fríamente (verbo saber) y ÉL (pronombre personal) mas
c) fácilmente no presenta tilde enfática como las demás
d) rápidamente alternativas.
e) sanámente
SOLUCIÓN: EJERCICIOS PROPUESTOS
La palabra “sanamente” se escribe sin tilde
porque es la unión de un adjetivo y sufijo 1) Alternativa que contiene palabras con
“mente” donde el primer elemento debe tilde robúrica:
conservar la tilde si la tuviera en su forma a) Solo sé, que tú puedes lograr que
simple. La palabra “sana” en su forma simple respondan rápidamente.
no lleva tilde, por lo tanto, al juntarse con la b) Por favor, ayúdeme a resolver esta
terminación “mente” no debe llevar tilde. práctica.
c) Solo piensa en sí y en nadie más.
8. Identifica la alternativa con error d) ¿Estaría con mi tía en la bahía?
ortográfico. e) No sé si tiene 1 o 2 novias.
a) Fisicoquímico
b) Vigesimocuárto 2) En el texto: “Que sera de aquella niña
c) Grecolatino con el rostro insipido, que en medio de la
d) Contraórdenes garua parecia inmovil sentada junto a su
e) Matematicofísico tio”. Observamos que faltan colocar:
SOLUCIÓN: a) 1 tilde enfáticas y 5 tópicas
“Vigesimocuarto”, se escribe sin tilde b) 3 tildes disolventes y 2 enfáticas
porque es una palabra compuesta formada c) 3 tildes enfáticas y 3 disolventes
por dos elementos sin guion donde el primer d) 3 tildes tópicas, 01 enfática y 3
elemento pierde la tilde y el segundo la robúricas
conserva si la tuviera. Ejemplo: e) 6 tildes en total
vigésimo + cuarto = vigesimocuarto
3) ¿Cuál es la alternativa donde falta tilde
9. Cuál es la oración con errores en el uso enfática y tilde tópica?
de la tilde: a) Que es lo que dices, habla por Dios.
a) No escucha más que a sus amigos. b) Estoy gestando y tengo 2 o 3 meses.
b) Es de lo más refinado. c) En un santiamen resolvio el examen y
c) Escribió una palabra en mayúscula. nadie lograba creer como logro
d) Ya sé qué ha pasado. responder tan rapido.
e) Aqui se trabaja mucho, 2 ó 3 veces d) Si, acepto. Ahora, sirveme una taza con
más. te y agrega 1 o 2 cucharaditas de azucar.
SOLUCIÓN: e) Tu y el serian coetaneos, mas yo no.
Las cuatro primeras oraciones no tienen
errores en el uso de la tilde. Sin embargo, a 4) Marque la alternativa que muestra casos
la oración de la alternativa (e) le falta colocar de tildación diacrítica incorrecta.
tilde a la palabra “aquí” y quitar la tilde a la a) No le de una limosna porque sólo piensa
“o” porque la “o” entre números ya no lleva en comprar licor para si mismo.
tilde. b) La casa de madera es para ti, sé que es
poca cosa, mas no debemos subestimar
10. Señale la alternativa que no presenta el obsequio.
tilde enfática: c) El músico tocó en mi mayor. Aún pienso
a) No sé qué ni cómo pasó. que el mi ha sonado desafinado.
b) ¡Cuánta corrupción! d) Solo sé que nada sé. Esa será mi
c) Qué situación tan difícil. estrategia para evitar tu interrogatorio.
d) Quién crees que soy. e) Después de su vahído me dijo que dé
e) No sé si el dueño es él o ella. veintitrés soles, mas no sé para qué.
6
LENGUAJE Práctica 04

5) Señale la alternativa que contiene 10) Una de las siguientes afirmaciones es


palabras graves: incorrecta
a) récords, césped, ínfimo, trauma a) Se escribe “porqué” junto y con tilde
b) bíceps, tríceps, récords, fórceps cuando funciona como sustantivo.
c) evacúa, solfeo, jerséis, espráis b) Las sílabas “que”, “qui”, “gue”, “gui ”, no
d) escribiríais, acuático, ideal forman diptongo.
e) guion, fue, truhan, solo c) Las sílabas ”güe” y “güi ” con diéresis,
sí forman diptongo.
6) ¿En qué caso la palabra compuesta d) La “Y” a veces funciona como vocal y
presenta buen uso del acento escrito? puede formar diptongos.
a) Repasó todas las prácticas en un e) En las palabras compuestas con guión
santiamen. cada elemento no conservará la
b) Carlita usó el sacapuntas para acentuación fonética y ortográfica que
defenderse. le corresponde en su forma simple.
c) Quedé en décimocuarto puesto.
d) Cogió el balompie, más 11) Una de las siguientes alternativas es
lamentablemente no sabe jugar. falsa:
e) En el decimoséptimo día iré a comprar un a) Se escribe “porque” junto y sin tilde
portalámparas. cuando funciona como una
conjunción causal.
7) ¿Qué palabra terminada en –mente sí b) Los verbos que presentan pronombre
debe llevar tilde? enclítico pospuestos (me, te, se, lo, la,
a) primeramente le, les, los, nos), se ajustan a las
b) fluidamente reglas generales.
c) unicamente c) Las palabras que se fusionan en una
d) solemnemente sola, se someten a las reglas
e) formalmente generales de tilde.
d) Todas las palabras compuestas llevan
8) ¿En qué oración no hay casos de tilde tilde.
robúrica o disolvente? e) Las palabras terminadas en “mente”
a) Es ruin comparar filosofías e ideologías conservan la tilde del adjetivo base si
en este país. es que la tuvieran.
b) No despreciéis todavía aquel baúl que
reúne tus recuerdos de Huaura. 12) Son palabras compuestas
c) En pleno frío se reúnen los pacientes correctamente escritas, excepto:
sin economía. a) Hispanoamérica
d) Sofía ríe porque tiene la púa del trompo b) Asímismo
de Raúl. c) Físicamente
e) Castíguesele porque comió pastel d) Decimoséptimo
después de la operación. e) Económico- demográfico

9) Marque la alternativa que denote 13) Son palabras estructuradas por una
inadecuado empleo del acento escrito: sola sílaba y que cumplen una sola
a) Eva cogió peras, dos para mí y dos función gramatical, excepto:
para ti. a) Guion
b) No sé con cuál quedarme. b) Truhan
c) Quien esté decidida, acérquese a mí. c) Fui
d) No sé qué opción marcar en el examen. d) Fe
e) El décimoseptimo tornéo fué ayer, y lo e) Mi
vi sin tí.

7
LENGUAJE Práctica 04

14) En el texto: “Al mediodía de ayer, cuando 20) Es una palabra paroxítona que se tilda
estábamos en el laboratorio físico- al aplicar la regla general:
químico, les dije que el curso teórico- a) examen
práctico lo llevaría con mis amigos del b) tactil
círculo franco-alemán, asimismo c) construido
comenté que participaré del d) aulico
decimoséptimo encuentro hispano- e) sauco
árabe el veintitrés de marzo”. ¿Cuántos
casos de palabras compuestas 21) Es una serie de monosílabos que nunca
encontramos? se tildan:
a) 7 b) 8 a) ti-vi-fin
c) 9 d) 10 b) te-tu-di
e) 7 c) se-si-lo
d) mas-mi-le
15) Son palabras oxítonas: e) fe-seis-el
a) Tenía - perfidia - soez
b) níveo - letal - marfil 22) En: endorfina - colonoscopía - tísico -
c) Saúl - locuaz - puercoespín dosis, se presentan correlativamente.
d) veintidós - juego - infiel a) aguda - grave - esdrújula - aguda
e) óleo - sumergía - cutre b) grave - aguda - aguda - esdrújula
c) grave - grave - esdrújula - grave
16) Son palabras oxítonas que no d) aguda - aguda - grave - grave
requieren ser tildadas: e) grave - grave - esdrújula - aguda
a) maiz - roedor - santiguais
b) roer - loar - raiz 23) Es una relación de palabras oxítonas:
c) sinfin - apacigüeis - pared a) gracia - flúor - leías
d) pais -fiel - compas b) ahuyentar - maní - cambiáis
e) deshuesar - promotor – caudal c) quimera - aedo - apreciéis
d) día - utopía - excepción
17) Son palabras paroxítonas que no e) diceciséis - lía - traías
requieren ser tildadas:
a) superavit - laser - tunel 24) En la siguiente lista de palabras: pasaba,
b) debil - cesped - latex literatura, público, ejército, meridiano,
c) proa - lauro - heroico acumula, habilidad, ausencia; tenemos:
d) fosil - simil - poster a) 2 agudas, 6 graves y ninguna esdrújula.
e) carcel - comic - ambar b) 1 aguda, 5 graves y 2 esdrújulas.
c) Ninguna aguda, 6 graves y 2 esdrújulas.
18) La alternativa está formada por d) 3 agudas, 3 graves y 2 esdrújulas.
palabras agudas, grave y esdrújulas e) 1 aguda, 6 graves y 1 esdrújula.
respectivamente:
a) tráiler - cáliz- coetáneo 25) Serie que presenta error ortográfico:
b) trébol - panel - áulico a) Entregó 3 ó 4 lápices.
c) tapiz - visión - trémolo b) Este es mi sueño.
d) atrás - mártir - diéresis c) Más de uno está convencido.
e) fácil - móvil - hidráulico d) Solo deseo que entiendas.
e) Mi deseo es que triunfes.
19) Presentan únicamente palabras
paroxítonas que se tildan: 26) De la siguiente lista de palabras: habil,
a) arbol - heroico – examen intrepido, melodia, feliz, soez, pendulo
b) carcel - habil - docil ¿cuántas deben tildarse?
c) benjui - cuitas - construi a) 3 palabras b) 2 palabras
d) pueril - corporacion - cualquiera c) 4 palabras d) 5 palabras
e) quimerico - examenes - aereo e) 6 palabras

8
LENGUAJE Práctica 04

27) ¿Cuál es la alternativa que contiene d) Claro que sí. Si quieres, viajaré
solamente palabras que pueden llevar contigo.
tilde diacrítica? e) Dijo que si, si tocó en sí bemol.
a) mas; te; tu; aquel
b) solo; este; aun; si 33) Una de las oraciones no debe presentar
c) de; se; el; mi tilde enfática.
d) esta; ese; aun; mi a) Cuanto más piensas dormir,
e) mi; tu; se; esa levántate.
b) ¿Que regalo eligirías tú?
28) ¿En qué oración la palabra “te” debe c) ¡Cuanto me gustas!
tildarse? d) ¿Como lo conseguiste?
a) Te quiero. e) Quien antes termina, se retira.
b) Sirve el te bien caliente.
c) Tal vez te parezca raro, pero es así. 34) En qué alternativa ninguna de las
d) Te pedí una oportunidad para él. palabras debe tildarse:
e) Él te comunicará lo que quiere de mí. a) Se dice que se fue sin despedirse de ti.
b) Aun no llega el invierno.
29) ¿En qué oración la palabra “de” no c) A el no le digas lo que viste.
debió tildarse? d) Dime como lo hiciste.
a) Deseo que me dé alguna noticia. e) No entiendo el porque de tu proceder.
b) Queremos que nos dé un libro.
c) Si le pregunta por mí, no le dé ninguna 35) Una de las palabras compuestas no
información. debe llevar tilde:
d) Dile que nunca le dé confianza a ese a) Veintidos
hombre. b) Pregrado
e) Dé todas maneras, tiene que ingresar c) Semidios
en la universidad. d) Dieciseis
e) Puntapie
30) La palabra “aun” está incorrectamente
tildada en: 36) Elija la alternativa con uso incorrecto
a) Sabía que aún me amabas. de tilde.
b) Aún no escucho tu voz. ¿Cuándo a) ¡Por qué callas, amor!
responderás? b) Quiero saber el porqué de las cosas.
c) Él no llega aún. c) No comprendo por qué te pones así.
d) Aún es temprano. No te vayas. d) No fui a la fiesta porque no tenía
e) Aún, en los momentos difíciles, estaré ganas.
contigo. e) Están ansiosos porqué empecemos a
trabajar.
31) “Se” lleva tilde cuando cumple la
función de: 37) ¿Cuál de los compuestos contiene una
a) verbo palabra grave con tilde, la misma que
b) sustantivo cuando está aislada no la tiene?
c) pronombre a) balompié
d) preposición b) portahúle
e) adverbio c) ciempiés
d) hábilmente
32) Una de las oraciones tiene la palabra e) fácilmente
“sí “ incorrectamente tildada:
a) Sí, escribe con te mayúscula al iniciar
la oración.
b) Sí, en el plural “tés” mantiene la tilde
diacrítica del singular.
c) Claro, iré sí o sí a la preparatoria.

9
LENGUAJE Práctica 04

38) En el siguiente texto ¿cuántas palabras


compuestas encontramos? “El profesor
dice que el examen de este viernes será
teórico-práctico, pero yo últimamente no
entiendo mucho de físico-química y
aunque estudié notablemente en este
curso hay un sinfín de términos que no
comprendo. Tendría que repasar mucho y
prácticamente invertir tiempo en esta
materia para sacar una nota aprobatoria
para que en mi decimoquinto cumpleaños
celebre mis buenas calificaciones y mi
esfuerzo”.
a) 6
b) 7
c) 8
d) 9
e) 10

39. En el texto: Nada hacia presagiar lo que


ocurriria esa mañana. Carlos se levanto a
desayunar muy temprano. Se preparo un
rico te. Pero estaba muy amargo y quiso
ponerle mas azucar. Como se habia
acabado, saco dinero del velador de su
madre y fue a comprar. Cuando llego, esta
le dijo: “te he dicho que ese dinero no es
para ti”. ¿Cuántas clases de tilde se han
omitido?
a) 5 tildes tópicas- 2 robúricas y 3
diacríticas
b) 6 tópicas- 4 robúricas y 4 diacríticas
c) 5 tildes tópicas- 3 robúricas y 2
diacríticas
d) 5 tildes tópicas- 3 robúricas y 3
diacríticas
e) 6 tildes tópicas- 3 robúricas y 2
diacríticas

40. Identifica cuántas palabras deben llevar


tilde en el siguiente texto: “Estaba
sentada en el sofa, enferma, pero orgullosa
de si misma. De pronto ingreso el y como
si no lo supiera, le dijo: ¿Por que estas asi?
Se que hace mucho frio, ¿Deseas que te
prepare un te con leche?”.
a) 8 palabras
b) 9 palabras
c) 10 palabras
d) 11 palabras
e) 12 palabras

10

También podría gustarte