Está en la página 1de 14

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

La película “La lengua de las mariposas”, fue rodada en el año 1999 por el

director José Luis Cuerda basada en del libro ¿Qué me quieres amor? De

Manuel Rivas en 1996.

En esta película se nos cuenta la historia de un niño llamado Moncho que

vive en un pequeño pueblo gallego en el año 1936. Moncho tras pasar varios

años en casa por una enfermedad, acude a la escuela por primera vez con

miedo a los posibles malos tratos de su profesor debido a lo que su padre le

decía erróneamente. Pero encontró en su profesor don Gregori un amigo y

maestro excepcional. Él era partidario del bando republicano y con ideales

particulares lo cual traería tristes conflictos al final de la historia.

El presente trabajo se realiza con el fin de hacer un análisis crítico y una

reflexión de la película la lengua de las mariposas, mediante una descripción de

carácter denotativo y un análisis connotativo donde se evidencie la crítica y la

opinión de este documento cinematográfico, en donde podamos resaltar

escenas relevantes, datos históricos y mensajes indispensables que serán de

gran ayuda para nuestro proceso como futuros docentes y en como

relacionarnos de la manera correcta con nuestros estudiantes.

1. ANALISIS DENOTATIVO

1
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

Información General
Nombre de la película: La lengua de la mariposa

Descripción de los elementos morfológicos


Escenario (entorno físico y La película La lengua de la mariposa,
sociocultural…), sonidos, objetos, se desarrolla en un pequeño pueblo
cada uno de los personajes de Galicia donde destacan lugares
principales (personalidad, edad, como: la escuela, el campo y el hogar
género, etc.): del niño protagonista.
Se observan animales como perros,
conejos y caballos, también se
escucha el sonido de los grillos, la
lluvia, e instrumentos musicales como
el piano y el saxofón, risas de los
niños y voces de algarabía por las
fiestas y la orquesta.
Personajes:
 El personaje principal:
Moncho es un niño de la edad
de 6 a 7 años, tiene el cabello
castaño, ojos negros y color de
piel blanca y es de contextura
delgada.
Vive con sus padres y su
hermano mayor el cual toca el
saxofón, su padre es sastre, y
su madre ama de casa muy
religiosa.
Es muy curioso y al mismo
tiempo muy tímido, le daba
miedo ir a la escuela porque
creía que los profesores lo
golpearían porque su papá se
lo hacía creer así.
Pero cuando conoció a el
profesor Gregori se dio cuenta
que tenía una forma de
enseñar muy diferente y con su
ayuda logro superar sus
miedos.

 Personajes segundarios
El profesor don GREGORI:

2
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

Es un profesor de una edad de


50 a 60 años cabello blanco,
usa sombrero y siempre usa
traje elegante.
Y con su forma de ser se gana
la confianza de Moncho
convirtiéndose en su amigo.
Es humilde, cariñoso, sabio y
tiene mucha vocación por
enseñar a los niños y se
conviertan en personas de
bien.
Y destaca por tener un pensar
diferente y que entra en
conflicto con el régimen.

 Padre de Moncho: (Ramon) Es


un hombre de
aproximadamente unos 35 a
37 años, es un sastre muy
reconocido en el pueblo.
Tiene cabello café de
contextura delgada y de
creencia ateísta.

 Madre de Moncho: (Rosa) Es


ama de casa muy católica,
contraria a su esposo su edad
esta entre los 27 a 30 años,
tiene cabello corto, contextura
delgada y piel blanca. Es
temerosa y su forma de actuar
es según los demás lo
consideren adecuado, como
por ejemplo cuando obliga a
Moncho a insultar a su
profesor.
También trata de enseñarles a
sus hijos sus ideales y a
respetar las creencias de su
padre, aunque ella no esté muy
de acuerdo.

3
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

 Hermano de Moncho: Andrés


es el hermano mayor de
Moncho, está en una edad de
16 a 18 años.
Es de contextura delgada,
cabello café y ojos negros, su
color de piel es blanco.
Además, le gusta la música y
está aprendiendo a tocar el
saxofón; y es el ejemplo a
seguir de Moncho.

 Compañeros de clase de
Moncho: (Roque y Aurora)
Roque es compañero de clase
de Moncho y se convierte en
su mejor amigo. Su color de
piel es blanco y su edad esta
entre 6 a 7 años.
Aurora es la hermana de
Roque y también amiga de
Moncho también es de edad de
6 años y 7 años, de hecho,
Moncho dice que se casará
con ella.

 Carmina: Es la hermana de
Moncho por parte de su padre,
que la tuvo antes de casarse
con Rosa. Pero no es
reconocida por su padre. tiene
un perro de color negro que lo
llama Tarzán.
y tiene una relación
apasionada con Olis quien
mata a Tarzán estando ebrio.

 Luis Braxte: Es el profesor de


música de Andrés.

 Boal: es el esposo de quien


llaman la china; tiene una edad
de 37 a 40 años y es
representante de las fiestas de

4
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

santa marta.

 La china: es una mujer de 20 a


26 años, de contextura
delgada, de cabello negro ojos
rasgados y piel blanca.

 Don Avellino: Es padre de un


amigo de Moncho. Es rico y
cree que la manera de resolver
un problema es con violencia.

Estructura narrativa (SI TIENE))

¿Discurso o relato?: Es un relato tomado del libro ¿Qué


me quieres amor? De Manuel Rivas
en 1996.
¿Qué historia cuenta? Presentación: La historia cuenta que
(presentación, desarrollo, el niño llamado mocho que ingresar a
solución): la escuela, pero le daba mucho miedo
porque pensaba que los maestros
golpeaban y maltrataban a los niños;
esta idea se la dio su padre al decirle
que todos los niños que se portaban
mal les pegaban.
Cuando ingreso su miedo era
evidente, pero no tardó en darse
cuenta que el profesor no era como
su padre le había contado.
El profesor Gregori tenía una forma
de enseñar muy diferente, y a medida
que iba pasando el tiempo se
agrandaba el amor, la admiración y la
confianza a su maestro.
Desarrollo: El profesor GREGORI
era un profesor de mucho admirar,
por su buen pensamiento e ideales
libres, lo cual era mal visto por el
conflicto que reinaba entre los
republicanos y el partido nacional que
más tarde ganarían los últimos.
Por lo que ideales como los del

5
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

profesor que creía que todos


deberíamos tener la libertar como las
mariposas iban a ser castigados más
adelante.
La amista del profesor Gregori con el
estudiante Moncho cada día va
creciendo más, los padres de Moncho
se dieron cuenta del cambio que tenía
su hijo y estaban muy agradecidos
con él por todo lo que hacía su hijo.
Un día el profesor los llevo a pasear
por el campo a todos sus alumnos, y
en un momento Moncho se sintió mal.
No podía respirar por lo que el
profesor corrió y cogió a Moncho y
sumergiéndolo en el agua y le salvo la
vida.
su padre de agradecimiento por todo
lo que hacía por su hijo le pidió las
tallas para hacerle un traje y al
terminarlo se lo envió con Moncho, el
profesor se lo puso y le perfecto.
La relación del profesor con Moncho
le estaba ayudando a perder el miedo
a lo desconocido, y así despertó más
curiosidad por el aprendizaje.
De esta forma, paso mucho tiempo de
tranquilidad paz y armonía en
España.
Solución: con la llegada del
fascismo, donde se comenzó a
buscar a toda la gente que estaba en
contra de este pensamiento represivo,
entre ellos el profesor Don Gregorio.
Atemorizaron y mataron a la gente
que tuviera pensamientos e ideales
diferentes al de ellos.
La familia de Moncho principalmente
su madre quemó toda la evidencia de
apoyo a la republica como periódicos,
banderas etc.
A Moncho le pidió que si le
preguntaba sobre el regalo del traje
del profesor lo negara todo por salvar
sus vidas. Y así Moncho y su
6
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

familia mostro apoyo a el estado y


comenzaron hablar mal de las
personas llamadas comunistas
nombrándolas con palabras como:
“rojo”,” traidores”,” criminales” entre
otras.
De pronto el maestro Gregori está en
la lista y lo capturan, al ver esto, Rosa
le pide a su hijo que le grite al
profesor, todo por salvar sus vidas y
Moncho tristemente empezó a gritar
lo mismo que sus padres decían.
El profesor lo miro con una mirada tan
triste. Lo subieron a un carro, arranco
y Moncho corrió detrás de él
acompañado de muchos más niños
tirando piedras y gritando.

Descripción de cada uno de los  MONCHO: es un niño que es


personajes: decimado inteligente y
mientras pasa el tiempo pierde
sus miedos y es mas
arriesgado gracias al maestro

 ANDRES: hermano mayor


quien quería ser músico,
fumaba y atendía una tienda,
respetuoso y el ejemplo para
su hermano

 DON GREGORI: el profesor


que defendió sus ideales frente
al régimen y fue maltratador
por pensar diferente

 Mama de Moncho :era una


persona religiosa, humilde y
dedicada a su hogar

 Cura: padre de la iglesia que


llevaba a Moncho por el
camino religioso para que fuera
monaguillo pero pensaba que

7
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

le profesor lo estaba llevando


por mal camino a Moncho por
sus ideales de libertad.

 DON AVELINO: que quiso
sobornar al profesor con dos
gallinas para que se esforzara
en enseñarle a su hijo ya que
era una persona con mucho
dinero y poder

 CARMIÑA: hermana de mocho


hija del padre fuera del
matrimonio la mama de
Moncho no la quería igual el
hermano mayor por los
comentarios malos de ella en
el pueblo

 AURORA: es la mejor amiga


de Moncho en la cual estaban
enamorados

 RAQUEL: es el amigo de
Moncho jugaban mucho y
comparten mucho tiempo

 MACIAS :es quien dirigía la


orquesta azul

 BOAL: es el señor donde


llegaron los hermanos a
hospedarse en la gira y tenía
una esposa joven

 NENA: es la china que no ha


hablaba era muda que vivía
con su marido BOAL y los
hermano mayor ANDRES le
gusto por que se parecía a la
del libro una mujer de china

8
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

 O”LIS: era el novio de Carmina


hermana de Andrés y Moncho ,
quien decidió matar con un
palo en la cabeza a el perro
por celos Carmina quería
mucho su perro

Argumento ¿qué ocurre?, ¿a El niño Moncho es un niño de pueblo


quién?, ¿en qué contexto?: de Galicia le daba miedo ir al colegio
porque pensaba que el profesor lo iba
a golpear.
Pero se sorprendió cuando paso todo
lo contrario, se comenzó hacer muy
amigo del profesor y cada día le
gustaba más la escuela por sus
clases que tenía con el profesor
Gregori y cada día fue aprendiendo
más con su maestro que enseñaba
con amor y respeto. Pero conflictos
políticos, idealistas y violentos perdió
a su maestro siendo obligado a
insultarlo y juzgarlo siendo la ultima
vez que lo miraría.
Situaciones o conflictos: El conflicto principal de la película son
los ideales políticos que llevan a la
guerra civil española, la cual no dejo
que las personas fueran libres para
expresar sus pensamientos.

En situaciones y conflictos que


rodean el principal están:
 El miedo de Moncho a la
escuela a los profesores que
en su primer día lo llevaron a
orinarse en los pantalones
enfrente de la clase.
 Cuando Moncho sufre un
ataque y el profesor Gregori
salva su vida sumergiéndolo en
agua.
 La amistad y el respeto que
Moncho adquiere hacia su
profesor por su forma de ser.
 Los conflictos religiosos que se

9
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

evidencian en los padres de


Moncho, ya que su madre es
sumamente religiosa y su
padre es ateo.
 La inocencia e ingenuidad de
Moncho, al ignorar la razón
social y política por la cual tuvo
que despedir a su maestro con
insultos y gritos.

Texto escrito
Escrito y verbal: mensajes que se Los mensajes de la película son
emiten, personas y tiempos verbales trasmitidos con aceto
verbales, tipos de letra, español.
características de la voz…: El profesor Gregori busca trasmitir
conocimientos de la naturaleza con el
mensaje simbólico que enmarca el
título de la película, mostrándole los
colores de las mariposas a sus
alumnos y su vuelo, reflejando en
mensaje de libertad.
Estructura narrativa
Hacer una descripción narrativa de El profesor Gregori enseñaba a
hechos: Moncho a perder sus miedos, y a
tener muchos más conocimientos de
la naturaleza, geografía y poesía por
lo que lo incitaba a leer prestándole
un libro, al punto de convertirse en
grandes amigos. Pero por culpa de
una guerra civil y el régimen que
imponía sus ideales y castigaba a
quien pensaba diferente a ellos el
profesor Gregori fue capturado y
castigado, y Moncho fue obligado a
insultar a su mentor por con conflictos
políticos desconocidos para el.

2. ANALISIS CONNOTATIVO

Impacto del Mensaje


¿Cuál es el mensaje?: El mensaje que me dejo esta película

10
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

es que no debemos de temer a lo


desconocido ya que es la única forma
de aprender y poder construir
nuestras propias ideas y
pensamientos.
Siempre debemos ser agradecidos
con las personas que nos ayudan
hacer mejores.
Y sobre todo para mi carrera y como
futura docente el mensaje que recibí y
aprendí es que debo convertirme en
una amiga para mis estudiantes y
mas aun si alguno de ellos evidencia
problemas emocionales y miedos
como Moncho.

¿Cuáles son los aspectos Sin duda alguna el aspecto más


más impactantes?: impactante fue el final, ya que a pesar
de todo lo que hizo el profesor
Gregori por Moncho, él niño se dejó
llevar por lo que sus padres le dijeron,
no tomo sus propias decisiones y
nuevamente sus miedos lo dominaron
no respetando el amor, y confianza
que le enseño su profesor Gregori.
¿Se recuerda el mensaje?: El mensaje es claro para mí.
El profesor hizo todo lo posible para
que sus estudiantes fueran libres
como las mariposas. Debemos
valorar esa libertad de pensar que
tenemos, y ser conscientes que
siempre debemos defender ese
derecho y esos ideales contra lo que
sea que quiera reprimirnos sin
importar el tiempo o el contexto.

¿Cuál es el propósito?: El propósito de la película es mostrar


como se castigaba a quien penara
diferente a la autoridad. Y como eso
puede afectar la rama de la
educación. Y el desarrollo de los
niños.
Y personalmente es enseñar a los
docentes a manejar nuevas formas de

11
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

enseñanza, convirtiéndose en un
compañero de confianza de los niños.
¿Se logra el propósito?: Si ya que con el triste final se
demuestra que el pensar de una
manera diferente resulta mortal.

La película demuestra como con la


confianza y nuevas formas de
enseñanza los niños aprenden con
mucha mas facilidad.
¿Nos gusta?: No porque siempre demos
agradecerán las personas que nos
ayudan a superarnos o ser mejor
persona.
Siempre demos tomar nuestras
decisiones así a muchos no les guste
¿Qué es lo que más nos No me gusta como tratan a las demás
gusta (o disgusta), la idea o personas que piensan diferente todo
la manera de expresarla?: podemos ser como las mariposas
libres.
¿Resulta creativo?:
Esta película me deja un mensaje
como futura docente, en donde sé
que voy a educar a niños con
diferentes ideales y no los debo tratar
de cambiar sino ofrecerles
herramientas para que estos se
fortalezcan y puedan crear un
aprendizaje significativo, en donde no
se dejen influenciar tanto por la
sociedad sino que busquen sus
propias alternativas de respuestas,
las cuales les permitan avanzar día a
día y cumplir con sus sueños

Conclusiones

12
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

La película, muestra cómo el aprendizaje significativo, puede generar estímulos

significativos en la adquisición del conocimiento como en el desarrollo humano.

Esto se evidencia en como el profesor Don Gregori, es capaz de lograr en los

niños, que enriquezcan su aprendizaje a través de la potencialidad de sus

habilidades y conocimientos, con una actitud democrática y liberal.

Pero, Por otro lado, aparece la represión contra los maestros de pensamiento

liberal. En aquella época está mal visto, y eran catalogados como “rojos” y mal

vistos por la sociedad. Al punto de ser sometidos violentamente. Esto demuestra

como esos factores políticos afectarían el aprendizaje del niño s ya que Moncho

olvida todo lo aprendido por su profesor y el miedo y la presión de sus padres lo

dominan nuevamente.

Así que como futuros docentes nuestro debes será encaminar a nuestros

estudiantes a ser personas de bien y libres. Libres de pensar y de conocer,

promoviendo sus capacidades y fortaleciendo sus debilidades, mediante métodos

didácticos y diferentes de enseñanza; y por qué no, convirtiéndose en amigos de

ellos.

13
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

Bibliografía

https://co.video.search.yahoo.com/yhs/search;_ylt=AwrCmmsukkVfxWwA1Q3XdA
x.;_ylu=X3oDMTB0N2Noc21lBGNvbG8DYmYxBHBvcwMxBHZ0aWQDBHNlYwNw
aXZz?

14

También podría gustarte