Está en la página 1de 12

“Añ de bicentenari de Per ” 

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO 


ESTUDIOS DE FORMACIÓN GENERAL  
ESCUELAS PROFESIONALES 
DERECHO 
INGENIERÍA AMBIENTAL 
INGENIERÍA DE SISTEMAS 
MARKETING 
MEDICINA HUMANA 
PSICOLOGÍA 
TECNOLOGÍA MÉDICA TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN 

GUÍA N°02 AULA VIRTUAL Y ERP UNIVERSITY.

ASIGNATURA : TALLER DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

COMUNICACIÓN – 2AD

DOCENTE  : GANVINI VALCARCEL, CRISTHIAN.

GRUPO N°  :7

APELLIDOS Y NOMBRES: 

➢ Cespedes Cespedes, Adrian Renzo.


➢ Chávez Morales, Sandra Medalith.
➢ Cuellar Flores, Edson.
➢ Huamán Huamán, Erica Diana.
➢ Mamani Montalvo, Nayeli Isabel.
➢ Rado Villena, Dylan Salvador.
➢ Sutta Melo, Luz Keyrin.
➢ Tupayachi Rubiano, Tadeo Yuri.

CUSCO 2021-1 
INTRODUCCIÓN

El Aula virtual es un recurso innovador de educación que permite al docente y al


alumno acceder y hacer uso de diversos medios como son el chat ,foros,debates,
cuestionarios, tareas, todo esto con la finalidad de realizar actividades que conduzcan
al aprendizaje.

La educación a distancia virtualizada, busca desarrollar aprendizajes sin necesidad de


una relación presencial entre el docente y el estudiante, permitiendo romper las
barreras del espacio y del tiempo, ampliar las opciones para la educación, ofreciendo
nuevos espacios para la formación, posibilitando a las personas acceder a sistemas de
formación sin extraerlo de su contexto laboral y familiar, viabilizando la educación
continua.

La educación virtual es una experiencia reciente, pero que ha tenido una expansión
vertiginosa en el mundo entero, es por esta razón que interesa saber cuáles son las
principales líneas metodológicas que se utilizan en la educación virtual dado que los
docentes virtuales tendrán que asumir nuevos retos al intentar aplicar estrategias de
enseñanza aprendizaje no presenciales con la utilización de herramientas tecnológicas
virtuales.

El ERP University en el caso de la UAC, se integran con los sistemas que tienen que
ver con operaciones de Servicio Académico,Contabilidad, Tesorería,Personal,entre
otros.Para acceder a nuestro sistema ERP UNIVERSITY solo es acceder a la
dirección web o también desde la página web de la Universidad. ingresando con
nuestro código estudiantil,aquí podemos ver la Gestión Académica en donde
encontramos , nuestro reporte de asistencia, nuestro kardex de pagos, nuestras notas
por aportes,etc. También encontramos la Gestión de Servicios,Investigación Científica
y la Gestión de Idiomas ,donde más adelante veremos el paso a paso de como hacer
uso de estos.
MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL
RESUMEN

1. Aula virtual de la Universidad Andina del Cusco:

Es una plataforma y herramienta fundamental de trabajo y de enseñanza virtual,


donde los docentes y alumnos disponen de un sitio de trabajo que facilita la
comunicación y permiten el acceso a la información y recursos digitales de las
asignaturas, pues en cada asignatura el docente sube presentaciones, lecturas,
guías de aplicación, tareas, evaluaciones, así mismo, le permite al alumno
revisar todo el material disponible y entregar, tareas, evaluaciones y demás a
través del aula virtual, de acuerdo a los plazos establecidos.

1.1. Beneficios del Aula Virtual:

Permite su uso intuitivo, también, es compatible con dispositivos móviles,


además, permite la mejor organización de las asignaturas y retroalimentación
permanente entre docentes y alumnos.

1.2. Ventajas del Aula Virtual:

Estudiante Docente

- Aprendizaje personalizado. - Fácil publicación de


- Visualización de sus notas y materiales y actividades.
actividades realizadas. - Creación de contenidos
interactivos.
- Automatización y
digitalización de la
calificación.
- Reporte del estado del
estudiante.

1.3. Recomendaciones para acceder:

Se sugiere utilizar Google Chrome o Mozilla Firefox como navegador y


Kaspersky Antivirus para atacar amenazas informáticas.

1.4. Ingreso a la plataforma virtual:

a. Puede ingresar al enlace http://campus.uandina.edu.pe o al Portal


Institucional.
b. Ingresar su usuario y contraseña.

1.5. Espacio de trabajo de las asignaturas del aula virtual:


Una vez ingresado el usuario y contraseña le aparecerán espacios de trabajo de
las asignaturas del semestre académico.

1.5.1. Manejo de recursos:

Los recursos de una asignatura son los materiales subidos por el docente, estos
estarán disponibles en cada unidad de aprendizaje.

1.5.2 Manejo de actividades

Aquí el estudiante puede realizar y entregar todo tipo de actividades que


algunas están con fechas establecidas

1.6. Configuración y acceso del campus virtual desde su Smartphone

Se debe instalar el aplicativo Moodle Mobile para poder entrar al aula virtual,
donde posteriormente ingresas la dirección del sitio, nombre y clave. se
utilizará para realizar las actividades propuestas.

2. ERP University

Es utilizado para trámites de servicio académico entre otras. para estudiantes


hay la opción de matrícula, reportes (se ve el horario, asistencia, notas, etc.),
tutoriales
ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 02
ACTIVIDAD 03 REDACCIÓN

Cuenta con un entorno virtual para acceder a la biblioteca, un espacio para


USIL
los docentes en el que se muestra sus horarios, sus grupos de alumnos, las
aulas en las que dicta y todo su cronograma de actividades.

Su escuela de postgrado utiliza el Lotus Learning Space versión 5 como


herramienta educativa, que es una aplicación de Lotus Notes que facilita la
organización de información y actividades para el estudiante distante.
(USIL, s.f.)

UNI Utiliza el Learning Space que es una potente solución de administración


de centros de simulación para escuelas de Medicina, programas de
educación de Enfermería, salud aliada y programas de simulación basados
en hospitales el cual es utilizado en:

- Maestría virtual en Gestión tecnológica virtual

- Costos, Presupuestos, Proyectos de Inversión, Sistemas Eléctricos en


Corriente Directa. (UNI, s.f.)

UNSA En cuanto a sus clases virtuales lo hacen mediante el aplicativo Google


Classroom es una herramienta creada por Google en 2014, y destinada
exclusivamente al mundo educativo. ... Esta herramienta de Google
permite gestionar las clases online, y puede utilizarse tanto para el
aprendizaje presencial, también para el aprendizaje 100% a distancia, o
incluso para el aprendizaje mixto (UNSA, s.f.)
UPC Esta universidad privada usa el sistema Blackboard Learn.

Esta plataforma en línea pone a tu disposición los documentos y


materiales de tus clases. Desde aquí podrás participar en foros y wikis,
acceder a videoconferencias de tus cursos, responder cuestionarios,
efectuar el envío de tus tareas, ver tus calificaciones y mantenerte
informado de las actividades que se realizan en tus cursos.(UPC,s.f.)

Blackboard Learn es una aplicación de enseñanza, aprendizaje, creación


de comunidades y uso compartido de conocimientos en línea.
En Blackboard, educamos a los estudiantes y respaldamos a las
personas que hacen que la educación sea posible, desde la educación
primaria y secundaria hasta el aprendizaje de adultos y la capacitación
en el lugar de trabajo.
A medida que use Blackboard Learn, descubrirá que la enseñanza en
línea comparte muchas similitudes con la enseñanza en una clase
presencial.(Blackboard Inc,s.f)

PUCP Esta universidad de igual manera privada usa la plataforma


PAIDEIA

PAIDEIA es la plataforma educativa que permite un aprendizaje


colaborativo basado en principios pedagógicos, usando tecnología de
avanzada para crear actividades interactivas e integrarlas con otras
aplicaciones.(PUCP, s.f)

UPCH esta universidad usa el mismo sistema de la andina plataforma


Moodle en su versión 3.5.1

La Universidad Peruana Cayetano Heredia actualmente cuenta con


el servicio de la plataforma Moodle en su versión 3.5.1 a la cual
denominamos EVA (Entorno Virtual para el aprendizaje). El EVA
complementa tus sesiones presenciales tanto en Pregrado como en
Posgrado. La plataforma EVA es también llamada Aula Virtual
puesto que en ella tu docente diseña y presenta diversas actividades
y recursos que podrás revisar durante el desarrollo de tus cursos. Es
importante que accedas al EVA todos los días para que no pierdas de
vista algún material de consulta como lecturas, Enlaces interesantes,
vídeos, etc, recursos que te ayudarán a comprender de mejor manera
los contenidos que se van desarrollando a lo largo del ciclo y la
realización de actividades como el Foro, una Tarea, Cuestionarios,
etc. que contribuirán a reforzar tus aprendizajes. (UPCH , s,f)
CONCLUSIONES

1. El aula virtual es fundamental para el trabajo y la interacción que realiza el docente


con los estudiantes, especialmente hoy en la actualidad cumple un rol importante para
brindar una mejor enseñanza, poseen un gran valor e importancia los recursos que nos
brinda el aula virtual. También muestra cómo nos adaptamos a las nuevas tecnologías
obteniendo una mejor metodología más cómoda que puede generar buenos resultados.
Por otra parte el ERP nos da un mejor vista sobre nuestros trámites y nivel académico
que vamos llevando en el transcurso de la vida universitaria siendo este sistema más
cómodo y más eficaz (Cespedes Cespedes, Adrian Renzo)

2. En virtud de lo estudiado, tanto los docentes como los estudiantes de la UAC


contamos con acceso al Aula Virtual y al ERP University, esta primera plataforma
mencionada nos proporciona herramientas que facilitan la publicación, interacción y
el acceso a la información de las asignaturas, definitivamente es una herramienta
fundamental de trabajo; por otro lado, ERP University es un conjunto de sistemas que
nos permitirá acceder a Tesorería, Contabilidad, Servicio Académico, etc, por lo tanto,
podemos concluir que estos servicios digitales son de máxima ayuda para realizar
cualquier tipo de interacción, acceso o trámite, de manera totalmente virtual, rápida y
eficaz. (Chávez Morales, Sandra Medalith)

3.El Aula Virtual es un instrumento esencial de servicio, tanto para el docente como
para el alumno, permitiendo al pedagógico interactuar de manera ordenada con los
estudiantes, ya que en ésta se organiza cada materia en un área adecuada. Se comparte
material de las diferentes asignaturas, de igual forma tareas, cuestionario, foros, de
acuerdo con las fechas que proponga el docente. En el sistema del ERP se puede
llegar a ver las matrículas, reportes, tutoriales, todo esto ayuda a visualizar
detalladamente los datos de cada estudiante ya sean en la asistencia, pagos o boleta de
notas.(Cuellar Flores Edson)

4.A través de este proyecto “Aulas Virtuales”, que tiene a su cargo la importante
tarea de acercar a los alumnos y docentes de manera práctica y sobre todo interactiva a
la experiencia virtual de la universidad en la web. De esta manera, la UAC da un paso
más en el recorrido por la gran ruta de la modernidad en la enseñanza universitaria. El
sistema de ERP UNIVERSITY no ayuda bastante en cuanto queremos saber cómo
estamos en la asistencia ,en las notas, los pagos que hacemos tanto de la matrícula
como las pensiones nos indica las fechas de pagos y sus vencimientos ,nos mantiene
informados y también nos envian encuestas para llenar en cuanto a nuestro nivel
socioeconómico y para actualizar nuestros datos. (Huaman Huaman Erica Diana).
5.La guía N°2 nos presentada es un medio organizado que ofrece al estudiante
presentado las herramientas del Aula virtual (Plataforma de Enseñanza Virtual) y el
ERP University (Enterprise Resource Planning – Planificación de Recursos
Empresariales) que se encuentran en la página de la universidad que nos muestra los
beneficios, el uso, la importancia y utilidad de tales herramientas para tener un buen
desarrollo estudiantil. (Mamani Montalvo, Nayeli Isabel)

6. En conclusión las aulas virtuales y el ERP no da un gran soporte en el tema de


educación, informándonos sobre trabajos, archivos, etc. Por gran parte de la facilidad
de enviar trabajos y recibir nuestras notas de manera rápida, la facilidad que los profes
tienen para ver exposiciones y los trabajos que ellos nos piden, los libros que pueden
dejarnos sin necesidad de salir, aunque la motivación de aprender no sea la misma por
el aula virtual, podemos lograr todo porque esta todo al alcance de nuestras manos
(Rado Villena, Dylan Salvador)

7.En conclusión el aula virtual y el Erp nos son de gran ayuda, ya que gracias a ello
podemos informarnos más sobre nuestra situación académica o rendimiento
académico, también el estado de nuestras asistencias en caso de equivocaciones y lo
más importante el enterarnos sobre nuestras notas o trabajos enviados, el estado de
cada una de ellas en caso de que no se llegue a revisar trabajos. todo esto mantiene un
orden que suma a nuestra enseñanza. (Sutta Melo Luz Keyrin)

8. El aula virtual tanto como el ERP son de mucha utilidad , ya que son plataformas de
información las cuales nos facilitan la llegada de información necesaria para estudiar
y mejorar , también revisar los horarios y notas universitarias..(Tupayachi Rubiano,
Tadeo Yuri)
BIBLIOGRAFÍA

- UNI. (s.f.). Universdad Nacional de Ingenieria. Obtenido de Universdad


Nacional de Ingenieria: https://www.uni.edu.pe/
- UNSA. (s.f.). Universidad Nacional San Agustin. Obtenido de Universidad
Nacional San Agustin: https://www.unsa.edu.pe/
- USIL. (s.f.). Universidad San Ignacio de Loyola. Obtenido de Universidad San
Ignacio de Loyola: https://www.usil.edu.pe/?verified=true
- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. (s. f.). Aula Virtual. upc. Recuperado 10
de marzo de 2021, de https://www.upc.edu.pe/servicios/aula-virtual/
- Blackboard Inc. (s. f.). ¿Qué es Blackboard Learn? https://help.blackboard.com.
Recuperado 10 de marzo de 2021, de
https://help.blackboard.com/es-es/Learn/Instructor/Getting_Started/What_Is_Blackbo
ard_Learn
- PUCP. (s. f.). Paidea. Paidea. Recuperado 10 de marzo de 2021, de

https://paideia.pucp.edu.pe/#:~:text=PAIDEIA%20-%20Plataforma%20Educativa%2

0PUCP

También podría gustarte