Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SEMESTRE :V
ESTUDIANTES :
Damiano Cuadros victor
ANDAHUAYLAS – APURÍMAC
- 2020-
2
DEDICATORIA
DEDICO ESTE TRABAJO DE MONOGRÁFICO A MIS QUERIDOS PADRES Y HERMANOS. G RACIAS
DESDE EL FONDO DE MI CORAZÓN .
3
Agradecimiento
Agradezco a mis padres y hermanos por el apoyo incondicional en estos tiempos tan difíciles de mi
vida .
4
ÍNDICE
pag.
5
PROGRAMAS PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
1. Educación a distancia
La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren
asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el
material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades
que ofrece Internet), permitiendo que en el acto educativo se empleen nuevas técnicas y
estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante, fomentando así el autodidactismo
y la autogestión, es decir, se trata de una educación flexible y auto dirigida, cuyas principales
herramientas son las tecnologías de la comunicación y la información. Al aprendizaje
desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico
("elearning" en inglés). La plataforma más utilizada actualmente para esta modalidad es
Moodle.1
1.1. CARACTERISTICAS
6
Un gran beneficio de la educación a distancia es que satisface las necesidades de
los estudiantes que de otro modo no podrían asistir a clases presenciales, debido
a las restricciones de distancia o de tiempo. Uno de los mayores beneficios de la
educación a distancia es pues la flexibilidad.
Los Programas de educación a distancia permiten un mayor acceso al aprendizaje
y fomentan el aprendizaje permanente. El aprendizaje a distancia permite a los
estudiantes elegir entre un conjunto más amplio de instituciones académicas para
su aprendizaje permanente.
Las Escuelas de enseñanza a distancia disfrutan de una mejor comercialización, lo
que significa que más estudiantes en última instancia en el lugar que sea y a
cualquier hora, puede asistir a ellas.
La educación a distancia también permite mayor compensación y potencial de
promoción.
2. Concepto de plataforma educativa virtual
Existen diferentes tipos de plataformas educativas según el tipo de actividad al que estén destinadas.
Han sido creadas por empresas o instituciones educativas con fines lucrativos. Suelen tener muy
buena fiabilidad y asistencias técnicas eficaces. Requieren del pago de una cuota, generalmente anual
que da acceso a las sucesivas actualizaciones. Las más importantes tienen cantidad de módulos
especializados diferentes que permiten que adaptes la plataforma totalmente a tus necesidades.
Algunas de las más conocidas son:
WebCT
FirstClass
7
3.2. Plataformas de software libre.
Son creadas sin fines lucrativos. Sus ventajas principales son que el programa es libre para ser usado
con cualquier finalidad, es posible adaptarlo a tus necesidades o distribuir copias y no es necesario
pagar para tener acceso a las actualizaciones. Algunas plataformas educativas de software libre son
por ejemplo:
Moodle
Claroline
3.3. Plataformas de desarrollo propio
No están pensadas para distribuirse de forma masiva porque han sido desarrolladas a medida para un
proyecto determinado. La ventaja es que son totalmente personalizadas a las necesidades del proyecto
y responden mejor a las necesidades educativas y pedagógicas del mismo. La principal desventaja es
que no son fácilmente generalizables a otros campos y su elevado coste.
DISTANCIA
Google Classroom
No es una solución de e-learning al uso, y se enfoca más al llamado aprendizaje
semipresencial o blended learning. Forma parte de la Suite de Google Apps for Education en la
que se integran servicios como Google Docs, Gmail o Google Calendar, y ofrece una serie de
herramientas para simplificar y distribuir tareas a los alumnos, así como evaluar contenidos.
Los docentes crean aulas con alumnos —todos con cuenta de Google, claro— en las que se
asignan tareas con textos, audios, fotos y vídeos. Hay herramientas de chat y mensajería
integradas para la comunicación entre alumnos y profesor, aunque se le critica estar
demasiado centrada en el ecosistema de Google. La plataforma es gratuita, pero no es Open
Source.
Google Meet
Es un servicio de videotelefonía desarrollado por Google. Es una de las dos aplicaciones que
constituyen la nueva versión de Google Hangouts, siendo la otra Google Chat. Google planea
comenzar a retirar la versión clásica de Hangouts en octubre de 2019.
itsi (antes SIP Communicator)
Es una aplicación de videoconferencia, VoIP, y mensajería instantánea con aplicaciones
nativas para iOS y Android, y con soporte para Windows, Linux y Mac OS X a través de la web.
8
Es compatible con varios protocolos populares de mensajería instantánea y de telefonía, y se
distribuye bajo los términos de la licencia Apache, por lo que es software libre y de código
abierto
CONCLUSIONES
9
BIBLIGARFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Jitsi
https://www.monografias.com/trabajos/edudistancia/edudistancia.shtml
www.google.com
10