Está en la página 1de 1

Caso Clínico

Nicolás tiene 4 años 7 meses y asiste al Jardín Monteverde NT1. La profesora jefe está
preocupada ya que “habla mal” y no se le entiende porque habla como “guagüita” por lo
que decide llamar a su madre para derivarlo al fonoaudiólogo.

Vive en la casa con su madre que trabaja todo el día y su abuela que lo cuida. Sus padres
están separados. En los datos anamnésticos se registra parto nomal sin complicaciones y
desarrollo psicomotor normal. Su madre lo describe como “muy regalón” ya que es hijo
único y la encargada de cuidarlo es su abuela “que le presta mucha atención” y además le
refuerza hablar como “guagüita” porque le encanta escucharlo. No se registran
evaluaciones por parte de otros profesionales.

En la evaluación fonoaudiológica se evidencia un comportamiento normal, respondiendo


a todas las preguntas que se le hace. La evaluación solo se hace difícil por la
ininteligibilidad. Dentro de la evaluación anamatofuncional se observa amígdalas
hipertróficas, con hipotonicidad del labio inferior e hipertonicidad del labio superior. El
resto normal. Dentro de las funciones prelinguisticas destaca respiración modo oral y tipo
alta, soplo y deglución atípica con interposición lingual. Praxias secuenciales descendidas
linguales y labiales.

En relación al lenguaje, en el nivel fonológico se observa gran cantidad de PSF de tipo


estructura silábica y asimilación. Además se observa problemas de discriminación auditiva
y dificultad con la segmentación silábica. Problemas marcados en dítonos consonánticos y
vocálicos y sílabas trabantes, mayor dificultad en palabras de larga metría. Por último se
observa dificultad para recordar palabras presentadas en serie. En cuanto al nivel
semántico se evidencia pobre vocabulario activo. El nivel morfosintáctico se evidencia
adecuado para su edad. Nicolás mantiene el contacto ocular permanentemente y tiene
intención comunicativa.

También podría gustarte