Está en la página 1de 2

Estudiante de discipulado: Jose Luis Burbano S.

TAREA PARA CLASE DE 07 DE NOVIEMBRE 2020


Queridos hermano (a)

1. Reconociendo la humanidad de Jesús y el poder que tenemos en su nombre para


que todas las cosas sean diferentes, para que hagamos que sucedan aún aquellas
que parecen imposible.
Reconociendo el llamado del Señor en este tiempo de ser edificadores,
pacificadores, luz para aquellos que aún no conocen del Señor y Él los ama y quiere
que se salven.

Reconociendo que eres un instrumento poderoso en la mano del Señor para su


obra sin importar tus falencias…

Te invito para que en un momento que vas a sacar especial con el Señor, pídele
que te muestre con quién o quienes has sido injusto de alguna manera y levántate
de allí, en un acto genuino, sin pensar en que puede pasar, dejando el orgullo y tu
humanidad atrás, pídele al Espíritu Santo de Dios que te de las palabras adecuadas
para dirigirte a estas personas y llevar paz a sus corazones.

Respuesta: En el momento de entrar en oración con el Espíritu Santo me di cuenta


que en mi vida he sido muy injusto al juzgar a otros, especialmente con los
miembros de mi familia.
Haciendo una reflexión respecto a mi comportamiento frente a algunos familiares,
pude identificar que he sido injusto al ofender y aislar a mi padre de mi vida, ya
que durante mucho tiempo juzgue su proceder para con nosotros como familia y
pensaba que toda esa ausencia era una manera de ocultar sus frustraciones y
evitar el hecho de comunicarnos efectivamente en la familia.

Otra persona con la que fui injusto al juzgar apresuradamente fue mi compañero
de trabajo, ya que aparentemente se mostraba una persona confiable y honesta y
tras compartir jornadas de trabajo me di cuenta que esa persona le gustaba
sobresalir por encima de sus compañeros de trabajo, razón por la cual le pedí al
Espíritu Santo que me guiara en la oración y me mostrara cuál era la situación que
afrontaba esa persona; tras orar durante varios días, me pude dar cuenta que una
persona que atravesaba por un divorcio complicado, y que tenía unos hijos
adolescentes que no aceptaban la fe y las creencias de su padre.

2. Escribe tu experiencia.

Respuesta: En el transcurso del estudio de la palabra, me dí a la tarea de llamar a


mi padre que se encuentra en la ciudad de Pasto (Nariño) - Colombia, y me dí
cuenta que es una persona fragmentada, que tuvo una infancia rodeada de
orfandad y pobreza. Cuando me comentó su historia comprendí que su
comportamiento es el resultado de los duros golpes que recibió en la vida. Por eso,
con una llamada telefónica decidí honrar a mi padre, llamándolo más a menudo y
preocupándome por su vida, que él sienta que tiene un hijo que le ama y le
respalda desde la distancia.

Respuesta: Tras orar varios días y obtener una respuesta del Señor, me di cuenta
que esa persona pudo abrir su corazón y fue en ese momento que entendí la raíz
de amargura que esa persona cargaba en su corazón, por lo que decidí aconsejarle
que no desista de conocer a Dios y acercarse a él. Esa persona quedó muy
agradecida, porque pudo liberar sus cargas y sacar toda la frustración del corazón.

BENDICIONES!!

También podría gustarte