Está en la página 1de 22

ENTREVISTA A PRODUCTORES DE GANADO

(CARNE, LECHE Y DOPLE PROPOSITO)

Número de Formulario 0 0 0 0

SECCIÓN A. INFORMACIÓN BÁSICA


Profesional que realiza encuesta DIANA MARCELA ALFONSO SASTOQUE
Documento 1,074,416,382
Fecha encuesta 09/04/2021

1. Datos del entrevistado


a. Nombre: ALEXANDER BONILLA RODRIGUEZ
b. Número de cédula: 1,074,416,333 c. Escolaridad: Secundaria

d. Teléfono Celular X Fijo Indicativo (fijo) No. 3133240748

e. ¿ Se encuentra vinculado a alguna asociación? SI NO x

f) Cuál?

2. Localización de la finca
a. Departamento Cundinamarca b. Municipio Gachetá

c. Vereda muchindote d. Altura (m.s.n.m.) 2,000

e. Nombre finca El Descansadero


f. Area 7 hectareas
fanegadas

3. Tenencia de la tierra
Propia x Arriendo Aparcería Otro *

Observación: es posible seleccionar varias ¿Cuál? *


opciones
4. ¿Es usted el encargado de tomar las decisiones en la finca? ("NO": se termina la encuesta)
SI x NO

5. Ingresos
a. ¿La ganadería representa más del 50% de sus ingresos ?
SI x NO
b. ¿Tiene otra fuente de ingresos? SI NO x

i) ¿Cuál?

c. ¿Tiene cultivos asociados directamente a la producción ganadera?


SI NO x

¿Cuál(es) cultivo(s)?

6. ¿Desde hace cuánto tiempo ejerce la ganadería (años)? 7

7. ¿Cuál es el área promedio destinada a la actividad? 7 hectareas fanegadas


ENTREVISTA A PRODUCTORES DE GANADO (CARNE, LECHE Y
SECCIÓN B. INFORMACIÓN PRÁCTICA GANADERA DOPLE PROPOSITO)

Número de Formulario 0 0 0 0

A continuación establezca los costos de producción para el CICLO PECUARIO. Si el hato está en su fase inicial pregunte por el costo del ciclo inmediatamente anterior.

8. Clima
Medio
Frio Medio x Cálido MEDIO

Marque X en la opción u opciones que corresponda(n).

9. Actividad productiva (desde y hasta donde llega Cría Levante Cría y levante Cría, levante y ceba Ceba Lechería
su proceso) x x

A quién vende la producción? PERSONAS NATURALES DE LA REGION

10. Tipo de comercialización? Tipo de Subasta ganadera Intermediario X Frigorífico Empresa industrial
comercialización
Cooperativas lecheras Otro ¿Cuál?

¿Tiene contrato para la comercialización de su producto? SI NO X

11. Valor jornal ($) $ 40,000 Con alimentación X Sin alimentación Costo almuerzo ($) $ 7,000
Total jornales contratados
y/o pagos
Fertilizar potreros al año
1. 5. 9.
¿Cuáles actividades son pagadas por medio 2. Mantenimiento de cercas 6. 10. Información sin diligenciar
de un jornal? (solo ganadería)
3. 7. 11.
4. 8. 12.

12. Tipo de reproducción Inseminación artificial (pajilla) Monta directa X Embriones Valor de la unidad - preñez ($):

Valor de la unidad - pajilla ($):

Hembras Machos

Edad animal Peso promedio duración ciclo Peso promedio duración ciclo
13. (kg) (días) (kg) (días) Esta información busca conocer el peso al
Peso de acuerdo con la etapa de desarrollo de los
que llega el animal al terminar cada periodo,
animales Cría 180.0 90 200.0 90 así como el tiempo de cada etapa o ciclo
Levante 250.0 180 260.0 180
Ceba (adulto) 320.0 260 350.0 300

2
A
n
14. Inventario ganadero (puede tomar de referencia el indicado en el certificado de vacunación expedido por el ICA) i
m
aDoble propósito
Objetivo de la explotación Doble propósito X Leche Carne Animales de labor Genética lDOBLE PROPÓSITO
e
DOBLE
s PROPÓSITO
Porcentaje de participación (%) 100%
d
Genética
e
Precio estimado de venta Precio estimado de venta
Raza Edad No. hembras en pie ($) No. machos en pie ($) l
Hembra Macho a
b
Desteto o
r
1 - 2 años
> a 2 años (en producción) 6 $ 3,000,000 5 $ 2,200,000
1 Brahman
Vientres secos (vacas horras)
Toro
Terneros recien nacidos
Desteto
1 - 2 años
> a 2 años (en producción)
2
Vientres secos (vacas horras)
Toro
Terneros recien nacidos
Desteto
1 - 2 años
> a 2 años (en producción)
3
Vientres secos (vacas horras)
Toro
Terneros recien nacidos

15. Índices ganaderos por período anual

Cantidad Unidad (porcentaje o animales) El diligenciamiento de los índices ganaderos depende del tipo de actividad productiva que se maneje en la explotación.

1. Mortalidad Adultos 2 Porcentaje 1. Animales adultos que mueren anualmente. Se calcula en relación al número total de animales de la explotación (se exceptúan las crías)
2. Mortalidad Terneros 1 Porcentaje 2. Animales adultos que mueren anualmente. Se calcula en relación al número total de animales de la explotación (se exceptúan las crías)
3. Natalidad 60 Porcentaje 3. Vacas y novillas (vientres) que paren durante un periodo de 12 meses. Se calcula en relación al número de hembras en edad de reproducción
4. Destete 4. Terneros que nacen y logran alcanzar el destete. Se calcula en relación al número total de terneros nacidos vivos
5. Descarte 1 Animales 5. Vientres vivos que se retiran del hato en un período de un año, debido a la edad o a limitaciones de reproducción, lactancia, sobrevivencia y calidad de las
crías. Se calcula en relación con el numero total de hembras adultas. También se conoce como "desecho"
6. Reemplazo 1 Animales 6. Novillas de vientre aptas para reproducción, que ingresan para reemplazar aquellas de descarte o desecho y las muertes en un año

3
16. Manejo nutricional y alimenticio

Pasto de corte Ensilaje Heno y henolaje Concentrado


16.1 Para la alimentación animal, ¿qué tipo de insumos utiliza?
Marque cada uno de los que utilice en la explotación (ganadería bovina)
Sales minerales X Melaza X Vitaminas X Otros (ver 16.2)

La información se registra: Global por hato Individual por rango de edad Información sin diligenciar - Puede seleccionar una o ambas opciones. Marque X

Hembra o Hembra o macho Vientre seco Ternero(a) recién Mano Obra


Parámetro\Edad Hato Desteto(a) macho > a 2 años (vaca horra) Toro
1-2 nacido(a) (minutos)

El valor que se debe registrar en cada una de las celdas de "cantidad" y de "mano de obra", hace referencia a cada vez que se suministra el alimento o nutriente
Cantidad
Unidad
Pasto de corte

No. veces año


Cantidad
Unidad
No. veces año
Cantidad
Unidad
No. veces año
Ensilaje

Valor unidad 1
Cantidad
Unidad
No. veces año
Valor unidad 2
Cantidad
Unidad
Heno y henolaje

No. veces año


Valor unidad 1
Cantidad
Unidad
No. veces año
Valor unidad 2
Cantidad
Unidad
No. veces año
Concentrado

Cantidad
Unidad
No. veces año
Cantidad
Unidad
No. veces año
Cantidad 1,100.0 15
Ganasal 4% Unidad Gramo
No. veces año 180
Sales minerales

Cantidad
Unidad
No. veces año
Cantidad
Unidad
No. veces año
Cantidad 4.0 15
Melaza

DEL VALLE Unidad Kilogramo


No. veces año 90
Cantidad 80.0 60
Belamyl R, 500 Centímetros Cúbicos Unidad Gramo
No. veces año 1
Cantidad 100.0 60
Fosfoland A + B12, 100 Centímetros Cúbicos Unidad Gramo
No. veces año 1
Vitaminas

4
Vitaminas
Cantidad
Unidad
No. veces año
Cantidad
Unidad
No. veces año
Cantidad
Unidad
No. veces año

16.2 Otro tipo de alimentos

¿Que tipo de productos utiliza? Subproductos agrícolas Subproductos industria Bloques multinutricionales
Marque cada uno de los que utilice en la explotación (ganadería
bovina)
Subproductos de cervecería Lactoreemplazador No suministra otros alimentos X

La información se registra: Global por hato X Individual por rango de edad

Hembra o Hembra o macho Vientre seco Ternero(a) recién Mano Obra


Parámetro\Edad Hato Desteto(a) macho > a 2 años (vaca horra) Toro
1-2 nacido(a) (minutos)

El valor que se debe registrar en cada una de las celdas de "cantidad" y de "mano de obra", hace referencia a cada vez que se suministra el alimento o nutriente
Cantidad 1
Unidad 1
No. veces año
Valor unidad 1
Otro tipo de alimentos

Cantidad 2
Unidad 2
No. veces año
Valor unidad 2
Cantidad 3
Unidad 3
No. veces año
Valor unidad 3

5
17. Manejo sanitario

Parásitos internos X Parásitos externos X Vacunas X


17.1 Para el manejo sanitario, ¿qué tipo de insumos utiliza?
Marque cada uno de los que utilice en la explotación (ganadería bovina)
Otros medicamentos Chequeo reproductivo Otros

La información se registra: Global por hato X Individual por rango de edad

Hembra o Ternero(a) recién Mano Obra


Hembra o macho Vientre seco
Parámetro\Edad Hato Desteto(a) macho
> a 2 años (vaca horra) Toro
1-2 nacido(a) (minutos)

El dato que se debe registrar en cada una de las celdas de "cantidad" y de "mano de obra", hace referencia a cada vez que se suministra el medicamento
Cantidad 1 77.0 60
Unidad 1 C.C.
Ivermectina 3,5
Parasitos internos

No. veces año 1


Etiqueta producto 1 X
Cantidad 2
Unidad 2
No. veces año
Etiqueta producto 2
Cantidad 1 77.0 60
Unidad 1 C.C.
Endomectin 3.5%
Parasitos externos

No. veces año 1


Etiqueta producto 1 X
Cantidad 2
Unidad 2
No. veces año
Etiqueta producto 2
Cantidad 1 11.0 60
Unidad 1 Dosis
Aftosa Mk
No. veces año 2
Etiqueta producto 1 X
Cantidad 2 6.0 60
Unidad 2 Dosis
Brucell-Vac
No. veces año 2
Etiqueta producto 2 X
Cantidad 3
Vacunas

Unidad 3
No. veces año
Etiqueta producto 3
Cantidad 4
Unidad 4
No. veces año
Etiqueta producto 4
Cantidad 5
Unidad 5
No. veces año
Etiqueta producto 5
Cantidad 1
Unidad 1
Otros medicamentos

No. veces año


Etiqueta producto 1
Cantidad 2
Unidad 2
No. veces año
Etiqueta producto 2
Cantidad
reproductivo

Unidad
Chequero

No. veces año


Valor unidad
Etiqueta producto 1
Cantidad 1
os (preventivos)

6
Unidad 1
Otros (preventivos)
No. veces año
Valor unidad 1
Etiqueta producto 1
Cantidad 2
Unidad 2
No. veces año
Valor unidad 2
Etiqueta producto 2

7
8
Registrar únicamente si el objetivo de la explotación es "doble propósito" o "leche" (numeral 14)

18. Ordeño Manual X Mecánico o automático Fijo Movil

Parámetro\Edad Hato Mano Obra (minutos)

Manejo sanitario Jornales para ordeño


Cantidad 1 6.0 10 Parámetro\Edad Hato
Lavado y desinfeccion ordeño

Yodimap Ng Unidad 1 C.C. Cantidad (No.) 1


Número de veces/día 1 Número de ordeños/día 1
Cantidad 2
Unidad 2 botellas/día
Número de veces/día Leche producida en la(s)
finca(s)
Cantidad 3 36 litros/día
Unidad 3 "Marque una sola opción"
Número de veces/día cantinas/día (capacidad 40 litros)
litros/dí litros/día LITROS/DÍ 36
Registrar únicamente si el objetivo de la explotación es "doble propósito" o "leche" (numeral 14)
19. Sistema de ordeño
¿Posee sistema de ordeño? SI No X

Tipo: Tandem Rotativa (espina de pescado) Rotativa (en paralelo)

Fast exit Brete a la par Otro Cuál?

Capacidad del sistema (No. vacas) 6

Costo establecimiento del sistema ($) $ 18,000

Costo mantenimiento del sistema ($/año) $ 6,300,000

Costo operación del sistema ($/mes) $ 524,000

20. Manejo de reproducción Validar que el sistema o método de reproducción corresponda a lo indicado en el numeral 12 (tipo de reproducción)

Sistema o método de reproducción\Edad 1 - 2 años > a 2 años Vientres secos (horras o escoteras) Mano Obra
(minutos)

Cantidad
Inseminación artificial
Unidad
Cantidad 6 60
Monta directa
Unidad Salto
Cantidad
Transferencia de embriones
Unidad

9
21. Praderas

21.1 ¿Realiza corte? SI NO X ¿Realiza pastoreo? SI X NO D

Especies utilizadas
Tipo Pasto X Forraje

Silvopastoril Banco de proteina


Tiempo de recuperación de las praderas (se refiere solo a pastos)
Especies utilizadas
1. 90 2.
Número de días, según especie Kikuyo (Pennisetum clandestinum)
utilizada Pastos 1. 2.
3. 4.
3. 4.
¿Actividades que realiza durante el proceso de recuperacion de la(s) pradera(s)
Forraje 1. 2.
Aplicación de fertilizantes
Silvopastoril 1. 2.

Banco proteina 1. 2.

21.2 Mantenimiento de praderas (indicar a que área o extensión se refiere) X hectarea fanegada D

Mano Obra
Maquinaria y/o equipo Mano Obra NO
No. veces al remunerada Insumos
Actividad Nombre maquina y/o equipo (unidad: hora o pase) remunerada (minutos)
año (minutos)
Valor unidad Cantidad Cantidad Cantidad Producto Unidad Cantidad
Adecuac. y limpieza 1
Adecuac. y limpieza 2
Adecuac. y limpieza 3
Resiembra pradera (semillas)
Fertilizante 1
Fertilizante 2
Fertilizante 3
Herbicida 1
Herbicida 2
Herbicida 3
Fungicida 1
Fungicida 2
Fungicida 3
Insecticida 1
Insecticida 2
Insecticida 3
Guadañada GUADAÑA 1 $ 70,000 1 600

10
22. Otros costos

No. veces al año que Cantidad


Labor Unidad Valor de la unidad ($)
se hace la labor (se refiere a la unidad)

Uso de electrobomba para disponibilidad de agua


Transporte materiales e insumos
Transporte trabajadores
Transporte maquinaria y equipos
Transporte de bovinos

11
23. Producción - registre la información en la unidad de medida que se maneja en la finca Tenga en cuenta la Información que suministró en la sección ordeño: LITROS/DÍA D
Si es cantina, haga la conversión: 1 cantina corresponde a 40 litros

No. de partos hasta desecho (vida útil Venta de leche (día): puede ser fresca y/o fría Precio venta leche ($): puede ser fresca y/o fría
8
- años)
Fresca: Litros 32 Botellas Fresca: Litro $ 1,000 Botella
Dias de lactancia al año 220
Fría: Litros Botellas Fría: Litro Botella
Litros vaca/día (promedio) 6 36
###
Botellas vaca/día (promedio)

Venta animales
¿Cuánta leche deja al día para su consumo? Edad animal Recien nacido Cría Levante Ceba
Ventas /año (animales) 5
Litros 4 Botellas Peso promedio animal (kilogramo) 450

Conversión Venta de pajillas No. al año

Litros de leche Botellas de Precio de Jornales Valor unidad ($)


Porcentaje de la
Producto para convertir 1 leche para venta por utilizados
producción
Kg convertir 1 Kg unidad (mes) Venta o servicio de monta No. al año
Queso
Cuajada Valor unidad ($)
Yogur
Suero Venta de embriones No. al año

Valor unidad ($)

12
ENTREVISTA A PRODUCTORES DE GANADO (CARNE, LECHE Y
DOBLE PROPÓSITO)

Número de Formulario 0 0 0 0
SECCIÓN C. INFORMACIÓN COSTOS INDIRECTOS
24. Arrendamiento
a. ¿Usted toma tierras en arrendamiento para ejercer la actividad?
SI NO X
b. ¿Cuál es la unidad de arrendamiento? hectarea fanegada cabeza (animal)

c. ¿Cada cuánto se paga esta unidad?

d. ¿Cuál es el valor o canon de arriendo?

e. ¿Paga arriendo con participación en la producción (%)? SI


(ej: leche, aumento peso) NO

f. ¿Conoce el valor del arrendamiento para la zona en la que se encuentra? X hectarea


SI ¿Cuánto? ($/año) fanegada
cabeza (animal)
NO X ¿En cuánto arrendaría su tierra? ($/año) $ 2,000,000

25. ¿Tiene algún tipo de seguro que proteja contra riesgos la inversión en el desarrollo de la actividad ganadera (animales,
cultivos e infraestuctura)?
¿Con cuál entidad?
SI
¿Cuánto paga? ($/año)
NO X
¿Qué riesgos cubre?

26. Riego - Esta información es por la extensión en praderas

a. ¿Dispone de un sistema de riego? SI NO X

b. ¿Paga agua para el riego SI Valor ($)


de las praderas?
NO Periodicidad

c. ¿Qué tipo de sistema de riego utiliza?


Riego - No aplica Riego - Gravedad Riego - Surco
Riego - Aspersión Riego - Microaspersión Riego - Goteo
Riego - Cañón y enrolladores Riego - Pivote central
27. ¿Tiene usted personal con salario?
Si la respuesta es "NO", pase a la pregunta 28

SI ¿Incluye vivienda? SI NO
NO X Personal con vivienda (No.)
Con vivienda - Valor salario
mensual ($)
_____________________________________________________________________________

Personal sin vivienda (No.)


Sin vivienda - Valor salario
mensual ($)

28. Análisis de suelo


¿Realiza usted análisis de suelo?
SI Valor ($)

NO X Periodicidad
29. a. ¿Recibe asistencia técnica (A.T.)? SI NO X

b. ¿La A.T. es subsidiada? SI NO

c. ¿Cuánto paga por la A.T. subsidiada? ($/año)

d. ¿Qué tipo de entidad subsidia la A.T.? Gremio Casa comercial ONG

Entidad oficial Academia Cooperación internacional Otra

e. Nombre(s) de la(s) entidad(es) que subsidian la A.T.:

f. ¿Cuánto paga por la A.T., sino tiene subsidio? ($/año)

g. Periodicidad del servicio de A.T.:

h. ¿Qué asesoría recibe? Nutricional Reproductiva Praderas

Prácticas de manejo Uso de registros Contable Otra

30. ¿Tiene registros técnicos, reproductivos, contables y económicos para la SI


toma de decisiones de la explotación?
NO X
31. Cercas (construcción o instalación)
(En caso de no tener el detalle de costos ir a la pregunta 31.5)

31.1 Cerca convencional Longitud 6 X kilómetro Cuerdas (líneas) 3


metro
Si X
No Área cobertura 7 X hectarea
fanegada
_______________________________________________________________

Rollo alambre de puas Cantidad Calibre Peso Quintales Longitud


No.
45 12 1,300 Arrobas 18,000 metros
Kilogramos X
_______________________________________________________________

Cantidad Cemento Plástico


Postes Material
2,400 Madera X Otro

Valor unitario ($) Transporte unitario ($) Distancia entre postes


$ 7,000 $ 500 3 metros
_______________________________________________________________

Cantidad Características
Grapas 40 Grapas 1 1/2 pulgadas x 9 BWG, caja
cajas por 1 kilogramo
pulgadas
________________________________________________________________________________________________
31.2 Cerca eléctrica Longitud kilómetro Cuerdas (líneas)
Si metro

No X Área cobertura hectarea


Continúe con la pregunta 31.3 fanegada
_______________________________________________________________

Rollo alambre galvanizado Calibre


Cantidad No. Peso Quintales Longitud
Arrobas metros

Kilogramos

Cantidad Cemento Plástico


Postes Material
Madera Otro

Valor unitario ($) Transporte unitario ($) Distancia entre postes

metros
____________________________________________________________________________________
Cantidad Cantidad
Accesorios Pulsor Acometida eléctrica
Batería Aisladores
Interruptor Cuchillas

Distancia siembra
31.3 Cerca viva Especie Extensión (metros)
(metros)
Si
No X

Continúe con la pregunta 31.4


________________________________________________________________________________________
31.4 Jornales mantenimiento de cercas /año 12
________________________________________________________________________________________
31.5 En caso de no tener el detalle registre un valor global para las cercas Global: $ 5,000,000
Unidad a la que se refiere el valor: PESOS
Tipo de Cerca a la que hace referencia: Convencional
32. Otras infraestructuras
Seleccione el tipo de infraestructuras con las que cuenta el predio
Corral Establo Brete
Báscula Bodega Comederos 6
Bebederos 6 Silos Sala ordeño

Jornales mantenimiento infraestructura /año 1


33. Establos
Área del establo m2 Estercolero Si No X
(Materiales e insumos utilizados para la construcción del establo)
Materiales e insumos Cantidad Unidad

34. Tanques de enfriamiento


Número de Capacidad promedio tanques (litros)
tanques que tiene
Jornales mantenimiento/mes

35. Otras formas de pago por actividades


Forma de pago Cantidad Valor Actividad pagada

36 Pago se servicios Publicos


¿Al mes cuanto gasta en el pago de servicios publicos relacionados con la actividad ganadera?
$ 30,000.00
(CARNE, LECHE Y

cabeza (animal)

abeza (animal)

ra (animales,
3

metros
metros

También podría gustarte