Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA

M.C. CARLOS LÓPEZ GARCÍA

Resumen 1.7 al 1.8

DE LA ROSA SANDOVAL, ERNESTO AYAX 18150090

LÓPEZ RODRÍGUEZ, CYNTHIA KASSANDRA 17150414


PEDROZA GONZÁLEZ, VALERIA DEL ROCÍO 17150857

VAZQUEZ MUÑOZ, ANDREA 18150154

Febrero 19, 2021 AGUASCALIENTES, AGS. MÉXICO


Introducción
En el siguiente resumen podremos ver la importancia de la construcción de un sitio
web comercial, del como se forma una página web, mediante archivos electrónicos,
podremos ver que es una base de datos y sus tipos, también como tema importante
lo que es la prueba, implementación y mantenimiento del sistema, y por ultimo
pudimos ver los elementos que tienen los sitios web exitosos

1.7 Construcción de un sitio web de comercio electrónico

Para construir el sitio, una vez que tenemos estructurada la información y la plantilla
de página, sólo hay que crear los directorios y los ficheros adecuados. Hay que
poner mucho cuidado en que los enlaces estén correctamente construidos.
También debemos modificar los colores y los títulos que nos indican la situación
exacta dentro del sitio web.
Textos, imágenes, elementos dinámicos, etc. Podríamos decir que cada sección de
este sitio es una página y que la totalidad de ellas componen un sitio web. El diseño
de páginas web es el proceso por el cuál se determinan cómo se distribuirán los
elementos, cuáles serán los colores, etc. La construcción del sitio web es llevar a
distintos lenguajes de programación (HTML, Flash, PHP, etc) el diseño creado por,
valga la redundancia, el diseñador de simple web.

La página web se forma de varios archivos electrónicos:

• Páginas de bienvenida.
• Nombre del dominio y dirección en internet.
• Dirección física y número telefónico de la empresa.
• Descripción del producto o productos o servicios.
• Señalamientos del o de los precios, ofertas.
• Opción para que el visitante se registre.
• Alternativas para que los visitantes y / o clientes revisen su compra o
productos.
• Pueden incluir: visitar la página, catálogo de productos, gráficas, fotografías.
• Incluir información de seguridad en los pagos
Decisiones Hardware Decisiones software
• Computadora • Computadora
• Monitor • Monitor
• Procesador: que se evalúa por • Procesador: que se evalúa por
su velocidad, memoria y su velocidad, memoria y
gráficos. gráficos.
• Memoria RAM. • Memoria RAM.
• Tarjeta red. • Tarjeta red.
• Vídeo en MB. • Vídeo en MB.
• Disco duro en GB. • Disco duro en GB.
• Mouse • Mouse
• Teclado • Teclado
• Sonido • Sonido
• Impresora. • Impresora.

1.7.3 Base de datos


Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y
almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una
biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por
documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente,
y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica,
la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un
componente electrónico, por tanto se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango
de soluciones al problema del almacenamiento de datos.
Tipos de bases de datos
Existen diferentes clasificaciones de las bases de datos, atendiendo a
características puntuales:
• Según su variabilidad. Conforme a los procesos de recuperación y
preservación de los datos, podemos hablar de:
• Bases de datos estáticas. Típicas de la inteligencia empresarial y otras áreas
de análisis histórico, son bases de datos de sólo lectura, de las cuales se
puede extraer información, pero no modificar la ya existente.
• Bases de datos dinámicas. Aparte de las operaciones básicas de consulta,
estas bases de datos manejan procesos de actualización, reorganización,
añadidura y borrado de información.
• Según su contenido. De acuerdo a la naturaleza de la información contenida,
pueden ser:
• Bibliográficas. Contienen diverso material de lectura (libros, revistas, etc.)
ordenado a partir de información clave como son los datos del autor, del
editor, del año de aparición, del área temática o del título del libro, entre otras
muchas posibilidades.
Ejemplos de base de datos
Algunos ejemplos posibles de bases de datos a lo largo de la historia son:
• Guías telefónicas. Aunque en desuso, estos voluminosos libros solían
contener miles de números telefónicos asignados a hogares, empresas y
particulares, para permitir al usuario dar con el que necesitaba. Eran
engorrosos, pesados, pero completos.
• Archivos personales. El conjunto de los escritos de vida de un autor,
investigador o intelectual a menudo son preservados en un archivo, que se
organiza en base a la preservación y reproducción de los originales,
permitiendo su consulta sin poner en riesgo el documento original.
• Bibliotecas públicas. El perfecto ejemplo de bases de datos, pues contienen
miles o cientos de miles de registros pertenecientes a cada título de libro
disponible para su préstamo, ya sea en sala o circulante, y del que puede
haber más de un mismo ejemplar en el depósito. Los bibliotecólogos se
encargan de diseñar estos sistemas y velar por su funcionamiento.
• Registros de transacciones. Las operaciones realizadas con una tarjeta de
crédito, así como las llamadas realizadas con un celular, u otro tipo de
transacciones comerciales cotidianas, generan todo un conjunto de registros
que van a dar a una base de datos de la empresa.
• Historial médico. Cada vez que acudimos al doctor o a un hospital, se
actualiza la información respecto a nuestra salud, al tratamiento recibido y
demás detalles médicos en un archivo que lleva registro de nuestra historia
médica, en caso de que a futuro se requiera conocer datos específicos, como
operaciones o tratamientos recibidos.

1.7.4 Prueba, implementación y mantenimiento del sistema


Implementación Uso del mantenimiento prueba
• Adquisición de • Mantenimiento • Pruebas de
componentes. adaptativo. unidad.
• Creación e • Mantenimiento • Pruebas de
integración de los correctivo. integración.
recursos • Mantenimiento • Pruebas de beta.
necesarios para preventivo. • Test de
que el sistema
aceptación.
funcione.
1.7.5 Presupuestos del sitio web
Los conceptos de costos más usuales, originados por una página web,
corresponden principalmente a los siguientes:
• Desarrollo del dominio del sitio, el que se trata de un gasto por una sola vez.
• Costo del diseño de la página, y, en su caso, sus actualizaciones.
• Costo de transacción segura.
• Costo de las tarjetas de crédito que se acepten por cada operación.

1.8 Elementos importantes en el diseño del sitios web exitosos


El diseño visualmente atractivo de una página web, es importante pero más allá de
eso, el contenido es el que finalmente termina por influir dentro de las decisiones
que puede tomar un potencial cliente para adquirir lo que estamos ofreciendo en
nuestra página web.

La promoción del sitio web se pude hacer mediante las siguientes estrategias:

• Dar de alta la página en Internet en buscadores y directorios.


• Usar banderas (anuncios gráficos) publicitarias en Internet.
• Imprimir en la papelería de la empresa las direcciones de la página web y en
su caso, de correo electrónico.
• Enviar por correo electrónico las direcciones a los clientes y a posibles
clientes.
• Celebrar convenios con otras páginas web para intercambiar publicidad.
• Usar la base de datos de la empresa.

Al siguiente presentaremos elementos importantes los cuales tienen los sitios web
exitosos:
Elemento # 1: Tipografía Única
La mayoría de las empresas tienen una determinada familia, el estilo y el tamaño
de la fuente, o la tipografía, que utilizaron que ayuda a sus clientes a identificar
inmediatamente frente a sus competidores. En los últimos años, la selección de
fuentes que pueden utilizar en su sitio web ha crecido. Los diseñadores pueden
tener una selección más amplia de fuentes para elegir en sus sitios web.
Elemento # 2: Diseño Flat
Diseño plano es conocido por su apariencia simplista o minimalista. En vez de usar
efectos tridimensionales y otras técnicas de diseño, el flat design utiliza ilustraciones
sencillas que suelen tener colores brillantes.
Elemento # 3: Efectos flotantes
Los efectos o elementos hover ayudan a identificar dónde se encuentra en una
página. Al colocar el cursor sobre una parte de un sitio web que tiene un efecto de
flotar, por lo general cambia de color o crea reflejos que le permite intuir que usted
puede ir con un click tras la información que está buscando.
Elemento # 4: Página de Secciones
Algunos sitios web tienen una característica que hace clic en un enlace y se lo trae
a una parte diferente de la página. Por ejemplo, UrbanBound utiliza esta técnica en
su página web. Vamos a echar un vistazo.

La navegación en el sitio web de UrbandBound.com enlaza con la información más


importante que quieren que sus visitantes del sitio web a la vista. Digamos que usted
está interesado en sus historias de éxito. Al hacer clic en ese enlace, que poco a
poco se desplaza hacia abajo a la sección de la página que trata sobre historias de
éxito.
Elemento # 5: Imágenes de producto de gran tamaño
Usted puede haber notado que muchos sitios web B2B están empezando a mostrar
grandes imágenes de sus productos en sus sitios para resaltar diferentes elementos
o partes de su producto. Este elemento es otra táctica importante de diseño que
estamos viendo cada vez más.
Elemento # 6: Vídeos del producto

Además de las grandes imágenes de los productos, las empresas también están
utilizando vídeos en profundidad de productos para hablar de los beneficios de ellos,
así como nuevas características que van saliendo.
Elemento # 7: Imágenes Responsive
Este último elemento de la tendencia de diseño, también incluye la de tener grandes
fondos fotográficos. Pero lo que no he mencionado es la importancia de hacer estas
imágenes sensibles.
Las grandes imágenes sensibles se ajustan a cualquier tamaño de pantalla, si se
está visualizando la imagen desde un PC de escritorio, una tableta o un dispositivo
móvil. Eso significa que usted será capaz de ver la imagen claramente sin necesidad
de desplazarse hacia arriba y hacia abajo y de lado a lado.

Conclusión
Como conclusión a este tema, pudimos ver la importancia de la base de datos, el
cómo se desenlosan sus tipos, también vimos temas del como podemos crear un
sitio web, vimos otro tema como el que es, el presupuesto de sitios web, estos son
temas importantes, ya que gracias a ellos podemos saber si las paginas que
estamos visitando son segura, de confianza y si en tal pagina podemos hacer
transacciones de forma segura, dependiendo del tipo de sitio web que visitemos.
También pudimos ver por ultimo un tema relevante como el que es el saber cuales
son los elementos importantes en el diseño del sitios web exitosos

Fuente:
https://concepto.de/base-de-datos/#ixzz6mswBVEGl
https://concepto.de/base-de-datos/
https://marketingenredesociales.com/7-elementos-de-un-sitio-web-moderno-y-
exitoso.html/

También podría gustarte