Está en la página 1de 8

LA TABLA PERIÓDICA

Presentado por:

SANTIAGO GONZALEZ ZULETA

Profesor:
LUZ MARICELA BETANCUR RESTREPO
Asignatura:
BIOLOGIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL


SAN JOSE DEL NUS
2020
AUTOEVALUACIÓN: 4.0

ACTIVIDAD A DESARROLLAR POR EL ESTUDIANTE

1. Completar la siguiente tabla

SOLUCIÓN

Metales No metales Gases nobles


Características Son buenos No son buenos Son una serie de
conductores de la conductores del seis elementos, son
electricidad (La calor. Sus gases
plata (Ag) es el moléculas no son monoatómicos,
mejor conductor) monoatómicas todos ellos tienen su
capa más externa y
llena
Ejemplos El hierro (Fe) que Los elementos no Son bajo
son uno de los metales son: condiciones
gases más oxígeno (O), normales, son gases
abundantes, carbono (C), monoatómicos
también está hidrógeno (H), inodoros, incoloros
Magnesio (Mg), nitrógeno (N) y y presentan una
Oro (Au), Plata fósforo (P), etc. reactividad química
(Ag), Aluminio muy baja
(Al). Etc.

2. Desde lo consignado en tu cuaderno completa el siguiente mapa conceptual sobre la


organización de la tabla periódica, recuerda que puedes acceder a complementar
consultando en diferentes medios.

SOLUCIÓN
3. En el siguiente esquema ubica los elementos metales, los no metales y los gases nobles. (esto lo encuentras en la tabla periódica).

SOLUCIÓN
ACTIVIDAD

1. Después de leer y comprender el texto, consigna en tu cuaderno las ideas más relevantes.

2. Utilice la tabla periódica de la Figura 1 con la representación de los radios atómico, para
responder las siguientes preguntas:

3. Señale cuál de estos dos elementos tiene mayor radio atómico

A. Ca y Ga
B. Ge y As
C. K y Ni

SOLUCIÓN

El que mayor radio atómico tiene son:

Ca: 22
Ga: 18
K: 28
Ni: 16

4. En la Tabla Periódica de la Figura 1, dibuje flechas de color que indiquen: cómo aumenta
el radio atómico en los grupos y los períodos, cómo aumenta en los grupos y los períodos
la energía de ionización, cómo aumenta la afinidad electrónica en los grupos y períodos,
cómo aumenta el carácter metálico en los grupos y períodos, cómo aumenta en los grupos
y períodos la electronegatividad.

SOLUCIÓN
5. Organice en orden ascendente las siguientes series de elementos, teniendo en cuenta su
energía de ionización

A. Pb, Sn, Si, C B. Sr, Sn, In, Rb

SOLUCIÓN

A. Sn: 7.3439
Pb: 7.4167
Si: 8.1517
C: 12.9676

B. Sr: 549.5
Sn: 708.6
In: 5.7864
Rb: 403.0

6. Organice descendente en los siguientes elementos de acuerdo a su afinidad electrónica

A. P, As y Sb B. K, Ca y Sc

SOLUCIÓN:

A. Sb, As, P

B. K, Ca, Sc

7. Ordene de forma ascendente los elementos de acuerdo con su electronegatividad: K, F,


Cu, Fe, C, y O.

SOLUCIÓN:

F = 3,98
O = 3,44
C = 2,55
Fe = 1,83
Cu = 1,9
K = 0.82

8. Según la información de la Figura 2, es verdadero afirmar que:

A. El elemento 1 tiene mayor radio atómico que el 3


B. El elemento 4 tiene menor radio atómico que el 3
C. El elemento 5 tiene igual radio atómico que el 3
D. El elemento 4 tiene mayor radio atómico que el 1

9. De acuerdo con la información de la Figura 2, es correcto afirmar que el elemento más


electronegativo

A. 1
B. 5
C. 3
D. 4

También podría gustarte