Está en la página 1de 2

DESARROLLO DE LA ESCOLÁSTICA (s.

XI-XII)
NACIMIENTO y 61

BERNARDO DE CLARAVALI
PROTAGONISTA DEL SIGLO XII

Bernardo (1090-1153), el doctor melifluo, es la cima de la


teología monástica medieval, considerado -como el último de los
Padres de la Iglesia, el genio religioso del siglo XII y líder de su
época (Harnack). La fuerza de su personalidad y su actividad in-
cansable obligan a considerarlo como auténtico protagonista del
siglo. Se ha cuestionado su carácter como teólogo, pero resulta
injusto desde una concepción de la teología como vida y expe-
1
riencia. Ello fue lo que le opuso a las "novedades" escolásticas.
Estas se mueven 'desde la fe hacia la comprensión (credo ut in-
telligam), Bernardo habla des'de la experiencia monástica (credo
ut experiar}.
Irrumpe en el escenario histórico con su incorporacióD a Ci-
teaux, la cuna de la orden cisterciense (en 1098 gracias a Rober-
to de Molesmes). Su protagonismo se despliega cuando (con.24
años y sólo tres de vida monástica) f.unda la abadía de Claraval.
Consciente de su función como abad, es pastor, padre y maestro:
en su monasterio, en el conjunto de la · Iglesia, más aún, ·en el
conjunto del lmperi_o. Sus viajes, sus relaciones, su epistolario, lo
muestran ampliamente.
. En la efervescencia intelectual del momento no fue observa-
dor distante o neutral. Implicado en la defensa de la pureza de la
fe, emprendió uAa persecución constante de las ideas peligrosas
para la fe: Abelardo, Gilberto Porretano, Guillermo de Conches
:uero~ víctimas de !o que en ocasiones rozaba la intransigencia,
ª actitud propia de quien no concede valor a lo que cae fuera de
su mundo personal e ·i ntelectual.
El se encontraba feliz en un mundo de certezas .superiores,
co~o se vivía Y experimentaba en .el monasterio, "escuela de 1ª
~:n~~d". Allí descubría la verdad, no en las disputas sino en la
rn ac~on Y la lectura de la Biblia. El edificio de la fe, el que se co-
unica como salvación, debe ser tratado "según ·el modo de ª
1
62 MEN
CIEN MO TOS FUNDAMENTALES DE LA HIISTORIA DE LA TEOLo GIA,

. .. Más de treinta mil cita_s o alusiones bíblicas surcan sus


Escritura·
obras Estas botan
r de su expenenc1a, y se expresan d fundarnen -
talmente
· en homilías ' entre las que merecen
E 11 · ser
· · estacadas las
dedicadas a/ Cantar de tos Cantares. n_ e as 1ns!n~a su ~xPerien.
cia mística, que no consiste e_n reve 1ac1one sEo ex a~b1s amativos
1
. n el gozo que se comunica cuando e 1 sposo esa con los
smo e de su boca". El Esposo es o b'Jeto de una t·1erna devoc1on
besos · , en
su humanidad, en los diversos misterios de su existencia, donde
muestra la humildad de su condescendencia.

Este amor es el que mueve el dinamismo espiritual del creyen-


te, el que empuja la libertad hasta la unión con Dios. La reflexión
de Bernardo es una verdadera antropología, como se ve ya des-
de De gratia et libero arbitrio: la libertad muestra la imagen de
Dios en el hombre; aunque descubra su miseria cuando habita
en la "región de la desemejanza", la gracia y el amor le permiten
restaurar la semejanza y lograr la felicidad de la unión. De diligen-
do Deo y De gradibus humititatis et superbiae realiza un profundo
análisis del amor que se libera de su egoísmo. De consideratione
es una reflexión de carácter eclesiológico, dirigida al papa Euge-
nio 111, antiguo monje de Claraval; advierte contra el peligro del
honor mundano y de la relegación de las iglesias locales, pero a
la vez avala la plena potestad del Sumo Pontífice.

Discípulo y amigo fue Guillermo de Saint Thierry (1085-


1148); abad del monasterio de Saint-Thierry (en las cercanías de
Reims), escribió De natura et dignitate divini amoris, De contem-
plando Deo, De natura corporis et animae· atraído por la reforma
cisterciense Y por la personalidad de Bern~rdo, ingresó en el mo-
nasterio de Signy como simple monje. En esta época compone
Specutum Fidei y Aenigma fide; y sobre todo la Epístola ad fra-
ires de Monte Dei, dirigida a los 'cartujos y conocida como "Carta
de oro". De impostación más marcadamente neumatológica, su
tnn1tana. espiritual está alentada por el amor y por la referencia
Propuesta

Ent re
t 1os disc,pulos
· , de Bernardo exponentes de la espirituali-
. su
~ad_ciS e,ciense, destacan El redo de Reivaul, que _ha_ce ~•ª;cu·
spintuahdad en torno a la amistad (De spirituali am,c,lla Y
lum camat,s); e Isaac de la Estrena nacido también en lng ªs
tierra
Pero residente en el monasterio de l·Étoile, cerca de PoitIer .

También podría gustarte