Está en la página 1de 2

VALORES DEL CONTADOR PUBLICO

Se basan en los principios que defienden la actividad profesional, donde se manifiestan


las habilidades y cualidades del profesional que le permitan la oportuna toma de
decisiones y el alcance de los objetivos.

VALORES FORMATIVOS DEL CONTADOR PÚBLICO


- Responsabilidad: Brindar una información contable acorde a una normativa
vigente.
- Honestidad: Tener una actitud transparente que busque permanente alcance de
los logros misionales.
- Lealtad: Manejar la confidencialidad de la información, velando por el
mejoramiento continuo de la imagen de la institución tanto interna como
externamente.
- Respeto: Implica la comprensión y la aceptación de la condición inherente a las
personas como seres humanos con derechos y deberes.
- Solidaridad: Cooperar con sus compañeros en los momentos en que necesiten
de apoyo.
- Justicia: En dar a cada quien lo que se merece, de acuerdo a unos logros
obtenidos.
- Tolerancia: Tener la capacidad de aceptar las diferencias entre todos los
miembros de la organización como mundos distintos.
- Imparcialidad: Evitar el trato con privilegio o discriminación por la situación
económica, social, ideológica, política, sexual, religiosa o de cualquier otra
índole.

VALORES LABORALES DEL CONTADOR PÚBLICO

- Confidencialidad: La información suministrada por el cliente no puede ser


revelada al público sin su autorización
- Liderazgo: Capacidad que debe tener el contador de comunicarse con las
personas, influir en sus emociones, compartir ideas y ejecuten actividades para
el cumplimiento de los objetivos.
- Trabajo en Equipo: Trabajar en conjunto para la realización de un proyecto,
implica trabajar en equipo con esfuerzo de todos los miembros del grupo.
- Habilidades Comunicativas: Competente para comunicar sus ideas, y la
información necesaria que permita lograr eficiencia, eficacia y sustentabilidad
del proceso de toma de decisiones.
- Pensamiento Crítico: Reconocer aquello que es justo y aquello que es
verdadero; apareciendo en el momento de dar solución a un problema en el
ejercicio profesional.
- Disponibilidad al Cambio: Adaptarse a los cambios que se dan en el contexto,
actualizar sus conocimientos para dar solución a las diversas situaciones que se
le presenten en su vida laboral.

También podría gustarte