Está en la página 1de 1

Historia Social Contemporánea

Cátedra Rofé.
Relaciones del Trabajo
Facultad de Ciencias Sociales.
Universidad de Buenos Aires

Guía de Lectura
E. Hobsbawm, “La economía cambia de ritmo”, en La Era del Imperio (1875-1914),
Barcelona, Labor, 1989.

Por Nadia De Cristóforis


1) Caracterice los rasgos generales de la crisis económica que se extendió desde 1873 a 1895.
2) ¿Cómo afectó la crisis a la producción agrícola, y qué estrategias implementaron los
campesinos para superar la etapa de depresión?
3) ¿Cuáles fueron los objetivos perseguidos por los gobiernos al aplicar tarifas proteccionistas,
en lo relativo a los artículos de consumo? ¿Qué actitud adoptó al respecto el Reino Unido?
4) ¿Cuáles fueron las respuestas del sistema económico capitalista ante los problemas derivados
de la depresión?
5) ¿Cuál fue el efecto secundario de la crisis económica, en relación con la situación de los
agricultores y de las clases obreras en general?
6) Identifique los factores que permiten explicar el dinamismo de la economía mundial, en la
etapa comprendida entre mediados de la década de 1890 y la Primera Guerra Mundial.
7) Enumere y explique las características principales de la economía mundial en la denominada
por Hobsbawm “era del imperio”.

También podría gustarte