Está en la página 1de 17

Alimentos que puedes comer en

la dieta Paleo
Tener una comprensión clara de los alimentos que puedes comer en una dieta
Paleo te ayudará a diseñar tu plan de comidas todos los días.

Recuerda siempre que la preparación de una comida debe ser simple. Cuanto
más complicado, menos Paleo es probable que sea. Al hacerlo sencillo es
mas probable que esté libre de aditivos y productos químicos que muchas otras
comidas que podemos encontrar en nuestra sociedad de hoy en día. Con esto
en mente, he aquí una lista de los alimentos que puedes disfrutar con
tranquilidad.
Lo puedes usar como una buena guía, y te darás cuenta de que realmente hay
una lista muy completa de alimentos Paleo.

Los hombres y mujeres de las cavernas eran amantes de la carne y del


pescado, algo que ya nosotros sabemos. Lo ideal es que optemos por las
carnes orgánicas siempre que sea posible, o de animales de caza, y pescados
con pesca estractiva, salvajes. Y por supuesto, nada procesado.

Ternera – Muy disponible hoy en día, pero podría haber sido un regalo para el
hombre primitivo en aquella época. Había probablemente varias especies de
ganado en aquellos tiempos, muchos de los cuales no están presentes hoy en
día, y la domesticación de las vacas podría coincidir con el final oficial de la era
paleolítica y el movimiento de la agricultura. Aprovechemos que la tenemos a
buen alcance y asegúrate de que sea al pasto en la medida de lo posible.

Búfalo / bisonte – Repleto de proteínas, y está más en sintonía con lo que un


cavernícola podría haber comido. Puede ser una alternativa más saludable ya
que la industria del búfalo no está tan extendida como la industria ganadera, lo
que significa que seguramente hay menos hormonas y otras sustancias en su
carne.

Pollo – Puedes disfrutar de todas las partes del pollo, incluyendo el pecho, los
muslos, las patas y las alas. Las alitas de pollo son una buena opción también.
La pechuga de pollo contiene proteína magra y con frecuencia sirve como un
alimento básico para los seguidores de la Paleo.

Huevos – De todo tipo. Representa una buena fuente de alimento la cual el


hombre aprovechaba si se encontraba con un nido a mano. Cuando te comes
un huevo básicamente te estás comiendo un animal entero, ¡de una sola vez!.
Opta por la variedad, que puede que te cueste un poco más, pero sin duda es
una buena forma de obtener sus nutrientes.

Cordero – Otro tipo de carne que puedes disfrutar. Esta es una opción de
carne que puede encontrarse de forma habitual en lugares como Australia o
España, pero es más complejo encontrarlo para los estadounidenses por
ejemplo. Es un poco más grasa que otras carnes, pero se considera “Paleo-
friendly” (paleo-amigable).

Cerdo – Hubiera sido mejor un jabalí salvaje, pero la carne de cerdo es lo que
está más disponible en nuestra sociedad hoy en día. Carne de cerdo como el
tocino, jamón, chuletas de cerdo, entre otros. Asegúrate de optar por cortes
orgánicos siempre que puedas.

Pavo – Otra opción de aves de corral que te puedes permitir. Opta por la
pechuga de pavo en vez de los embutidos, porque no hay nada Paleolítico en
ellos, están llenos de nitratos y sodio, entre otros.
Carne de caza – La carne de caza, salvaje, de todo tipo es lo más cercano que
se puedes llegar a comer como un hombre o mujer de las cavernas en la era
moderna. ¡A mi me encanta! Este es exactamente el tipo de comida que se han
comido durante siglos, y que con toda seguridad va a estar libre de todas
sustancias químicas y antibióticos, así como evitar ser alimentados con todos
los cereales que se le dan al ganado doméstico de hoy.

Almejas – Para nuestros ancestros las almejas eran el “fast food” de entonces,
pero más sanas… Es un alimento que no se defiende, siempre y cuando sepas
dónde encontrarlas y cómo conseguirlas. El hombre paleolítico era conocido
por dar con nuevas formas de conseguir animales del mar, más que de tierra,
por lo que las almejas y similares habrían sido un manjar muy común, y con un
buen impulso de proteínas de forma regular.

Halibut o Fletán- Se puede considerar como uno de los peces más saludables
que puedas comer. Esto se debe a que es rico en vitaminas y minerales, así
como omega-3 . Comer Paleo ayuda a asegurarte de que obtengas más
omega-3 que omega-6, o al menos a que ayudes a nivelar el ratio.

Langosta o Bogabante – Este es un marisco gourmet que suele ser caro, así
que se puede dejar para ocasiones especiales, o si te lo permite tu
presupuesto, comerlo más frecuentemente.

Caballa – La caballa es una gran elección también, ya que tiene beneficios


como el de ayudar con las enfermedades del corazón, reducir el colesterol, la
lucha y prevención contra el cáncer, además de fortalecer el sistema
inmunológico. Es un pescado azul que se puede utilizar en muchas recetas
para hacer un plato saludable en tu nuevo estilo de vida.

Salmon – Esta es una gran opción de pescado que debe ser incluida en tus
platos con regularidad. Tiene una gran fuente de proteína de calidad, además
de unas cantidades respetables de omega-3. Lo mejor es optar por el salmón
salvaje de Alaska, vale la pena el costo extra para estar lo más cerca posible
de un salmón de la Edad de Piedra.
Sardinas – Las sardinas son una excelente fuente de proteínas, y también
pueden contribuir a la salud del corazón y los huesos. También es una buena
fuente de vitamina D.

Camarones – Buen marisco para tener a mano en el congelador, casi todo el


tiempo. Esto se debe a que son fáciles de hacer y también pueden ser
consumidos sin cocinar. Ponerlos en la parrilla es la forma más Paleo y de esta
forma se quedan con un gran sabor.

Pez Espada – Se trata de un pez que no suelen encontrarse en el menú de


forma regular. Más de la mitad del pez espada es proteína pura, que te ayudará
a sentirte lleno poco después de terminar de comer. Se trata de un pescado
con el que el hombre prehistórico habría luchado en muchas ocasiones, pero
bueno, ahora tú lo tienes más fácil. Lo puedes comprar en la sección de
pescados y mariscos ;-)
De todas formas si puedes optar por peces más pequeños mejor, cuanto más
grandes, mayor probabilidad de tener contaminación con más metales
pesados.

Tilapia – Para quien no lo conozca, es un pescado blando del Mediterráneo.


Tiene un sabor delicado y delicioso y además es rico en proteínas y ácidos
grasos omega-3.

Trucha – Otra gran fuente de omega-3 y proteínas. En este caso es posible


que sea preferible comprar los que no sean salvajes, ya que los de pesca
estractiva pueden tener niveles más altos de mercurio y otros contaminantes.
Compra trucha de cría o piscifactoría, que sí, lo sé, puede no ser muy Paleo,
pero posiblemente sea la forma más segura de comer este pez.

Atún – Concretamente bonito del Norte. Es una buena manera de asegurarte


de que siempre tengas una fuente de proteína disponible. Es tan fácil de
comer… no requiere cocción, y es una gran fuente de proteína magra que pega
con verduras, ensaladas… También puedes optar por filetes de atún frescos.
Seguramente si la cacería del día no fue como estaba previsto, el hombre
paleolítico medio recurriría a las habilidades de recolección del resto de su
tribu, y esto sería en gran medida verduras que crecían silvestres por la zona.
Ahora lo tenemos más fácil y podemos adquirirlas sin mucho esfuerzo en un
super de confianza. ¡Mejor siempre si son ecológicas! estarás evitando
pesticidas y quimicos en gran medida.

Alcachofa – Las alcachofas son un añadido delicioso a cualquier ensalada y


forman un gran equipo también. Para darle más sabor prueba con alcachofas
romanas, son de mayor tamaño y se pueden utilizar como parte principal de la
comida si es necesario.

Espárragos – Hacen buena pareja con el pescado, y ya que hay tanta


variedad de peces en la Paleo, no estaría de más que añadieses un buen
puñado de espárragos en tu carrito de la compra. Se pueden comer crudos y
tienen un sabor delicioso así. También son fáciles de hacer al vapor y están
buenísimos a la parrilla.

Remolacha – Las remolachas son un súper alimento y probablemente seras


de los que no le hacen mucho caso. Contienen flavonoides específicos que no
encontrarás en muchos otros vegetales. Remolacha asada fresca… ñam!

Brócoli – Seguramente ya sabes que el brócoli es bueno para tu salud, y en la


dieta Paleo es importante conseguir una buena fuente de fibra para ayudar a
mantener las cosas en movimiento, digestivamente hablando. Equilibrar una
porción de carne con una buena ración de brócoli y otras verduras crucíferas
significa que estarás obteniendo una buena mezcla nutritiva.

Coles de Bruselas – Aunque tal vez no sea la mejor comida de degustación,


son sin duda un elemento que debes agregar a tu plato. Una manera de
cocinarlas es ensartarlas y hacerlas en la parrilla. Por supuesto, también
puedes hacerlas al vapor, pero esta no es la forma en la que quedan más
sabrosas.

Col – Tiene muchos beneficios. Ayuda contra el cáncer y enfermedades del


corazón. ¡También contiene fibra!. Un truco para cocinar la col es triturarla o
cortarla en trozos más pequeños para facilitar el tiempo de cocción.

Zanahorias – Son una buena comida sobretodo porque son fáciles de llevar.
Son un bocado fresco que puedes disfrutar en cualquier momento.

Coliflor – A menudo se combina con el brócoli. Es tan versátil que se utiliza a


menudo en las recetas en vez añadir el cuscús por ejemplo, o como relleno
para otros platos. Esto hace que sea un vegetal muy útil para tratar de replicar
algunos de tus platos favoritos no-paleo.

Apio – Si no te gusta su naturaleza fibrosa, entonces piensa en la posibilidad


de agregarlo a una sopa Paleo, o echarlo en la licuadora para un batido verde.
Contiene mucha agua, así como una buena cantidad de fitonutrientes que sin
duda tu cuerpo necesita.

Vegetales Verdes – No te lo pienses dos veces antes de consumir verduras


de hoja verde. Espinacas, acelgas, hojas de repollo verde…

Pepino – Opción muy saludable. Están llenos de agua y ayudarán a tu cuerpo


a mantenerse hidratado, alerta y concentrado. Además de que se pueden
comer solos o emplearlos en ensalada u otras recetas.

Diente de león – No es solo una infusión. Es una flor muy comestible y que
tiene muchos beneficios para la salud. El extracto de diente de león es también
un suplemento. Estos van muy bien en la parte superior de ensaladas , tanto
por su decoración como por los nutrientes que agrega.

Berenjena – Se cocina maravillosamente y sabe muy bien con una gran


variedad de carnes. No la comas cruda.

Escarola – Si la añades a la ensalada sumará en sabor. Ofrece nutrientes


adicionales que otras lechugas no tienen. También cuenta con un bonito color
brillante, por lo que entra hasta por los ojos. Es importante obtener suficientes
verduras como esta para equilibrar toda la carne que consumas .

Cebollas verdes – Se utilizan a menudo como guarnición.

Col rizada – Contiene una gran cantidad de fitonutrientes que te dará más
defensas contra el cáncer, así como para la protección contra los radicales
libres.

Setas – No tienes porqué ser exigente con el tipo de setas que consumes,
todas van bien. ¡Simplemente asegúrate de que no sean venenosas!

Hojas de Mostaza – Añade las hojas de mostaza a cualquier ensalada y verás


qué sabor. Es parecido a la pimienta pero sin picar. Tiene muchas vitaminas a
parte de un sabor nuevo para añadir a tus platos.

Cebollas – Son fáciles de conseguir, baratas, y se pueden comer crudas, como


guarnición o salteadas. Se utiliza para mejorar el sabor de carne de res, pollo y
cerdo.

Perejil – A pesar de que a menudo se utiliza como guarnición, en realidad es


un buen alimento nutritivo con puras propiedades de limpieza. Puede picar un
poco y va muy bien con pescado y pollo. Añade perejil a un batido verde con
otras verduras Paleo para un sabor “crujiente”.

Pastinaca – Estas parecen zanahorias más triangulares y ligeras. Las puedes


rebanar en palos y cocerlas al vapor o en el microondas. También puedes
cortarlas y ponerlas en la parrilla junto a la carne.
Pimientos – De cualquier tipo, verdes rojos, jalapeños, habaneros picantes…
Los pimientos son de gran uso para un color añadido a cualquier plato además
de sus buenas propiedades nutricionales.

Calabaza – Muy nutritiva y tiene que convertirse una aliada de su dieta


sobretodo si eres deportista. Lo bueno es que puedes utilizar hasta las semillas
(véase más adelante). La calabaza junto a un plato de carne o pescado es una
comida completa.

Rábano – Lo puedes poner en la ensalada o comerlo como guarnición de


cualquier otro plato . Contiene una mezcla única de vitaminas y minerales y se
ha demostrado que es un aliado para combatir el cáncer así como que también
ayuda con algunos problemas respiratorios.

Ruibarbo – Es como el apio, pero de un universo paralelo, ya que su color es


rojizo con una tonalidad violácea. A menudo se utiliza en las recetas como una
fruta, pero está clasificado como un vegetal. Puedes disfrutar de los beneficios
que proporciona.

Lechuga Romaine – He aquí un buen hoja verde para tener a mano para que
pueda azotar a ti mismo una ensalada Ceasar salmón o una ensalada César de
pollo . Usted podría incluso hacer un César tradicional con las anchoas que su
proteína , y beneficiarse de los omega-3 que contiene. No importa el camino
que tomes gustos Romaine grande y está disponible en todas partes.

Rutabaga – Seguramente no lo incluyes normalmente en tu dieta, pero tienen


un montón de vitaminas y minerales como la vitamina C y el magnesio por lo
que hacen de él una gran adición en tu día para obtener energía adicional.

Algas – Cada vez está siendo más fácil incorporar algas en la dieta moderna,
pero antiguamente es algo que ayudó a hombre de la Edad de Piedra a
sobrevivir, especialmente si vivían cerca del mar. Los asiáticos lo saben bien.
Si las tienes disponibles podrías obtener un montón de minerales acuáticos y
vitaminas que no se encuentran en las plantas terrestres .
Espinacas – Da igual la forma en las que te las comas. Se merecen un lugar
en tu plato cada vez que puedas. Las puedes poner en una ensalada, en
batidos, comerla cruda, cocida… y es la piedra angular de los batidos verdes.

Acelga – Aquí tenemos otro excelente vegetal de hoja verde que le dará a tu
paladar un zarandeo y acentuará cualquier ensalada. Se mezcla muy bien con
la espinaca y la col rizada y realmente se fusionan muy bien estos sabores.
Puede ser un poco amargo por lo que probablemente no querrás construirlas
una ensalada sin nada más.

Tomate – Aunque técnicamente es una fruta, a menudo se cuenta como un


vegetal, y es digerido por el cuerpo de una manera tal que puedes comer
tomates sin tener la misma preocupación que tendrías con cual quier otra fruta.
Esto da luz verde para las salsas de tomate tan ricas.

Nabos – Puedes comer los verdes e incluso su parte inferior bulbosa. Es fácil
de cocinar y puede convertirse rápidamente en uno de tus vegetales favoritos si
aprendes a prepararlos bien. Puede ser un cambio agradable en vez de comer
los mismos vegetales de siempre y también es bueno para ampliar tus
horizontes mientras haces la Paleo.

Berro – Otra fantástica manera de acentuar una ensalada. Tiene un retrogusto


a mantequilla. Es bueno tener un buen arsenal de vegetales verdes para
acompañar con la carne.

Calabacín – A menudo se utiliza como guarnición y muchas recetas


vegetarianas lo utilizan como parte de un plato principal. Con ellos puedes
hacer hasta spaghettis vegetales y ¡quedan deliciosos! También puedes
comerlo crudo.
La mayoría de los carbohidratos en la dieta de Paleo provienen de las frutas.
Hemos disfrutado de ellas decenas de miles de años atrás, pero
probablemente diferían mucho a lo que hoy en día se encuentra en las tiendas.
Aquí tenemos algunas frutas Paleo aprobadas para comer con moderación.

Manzana – Las manzanas se remontan a través de nuestra historia como una


fruta que siempre nos ha ido bien. No se requiere de un gran esfuerzo de
imaginativo para pensar que el hombre primitivo habría recogido y disfrutado de
las manzanas cuando se las encontraban en un árbol. Elígelas por su amplio
perfil nutricional .

Albaricoque – Tienen un sabor que no tiene otra fruta, y también contienen


una buena cantidad de fibra, vitaminas y nutrientes.

Aguacate – Esta es una fruta que puedes agregar a casi cualquier comida, y
además de que proporciona más potasio que un plátano también contiene gran
cantidad de grasas saludables que son una parte importante del plan Paleo.
Como merienda pueden ayudar a evitar el hambre hasta la próxima comida.

Plátano – Proporciona energía, rico en potasio y otras vitaminas y minerales.


Esto hace de ellos un gran snack.

Moras – Contienen antioxidantes y merece la pena comprarlos, si no tienes la


suerte de poder recolectarlos por tí mismo/a.
Arándanos – Puedes añadirlos a tus postres paleo, como tortitas, crepes o
muffins pero lo aconsejable es que te los comas de la forma más sencilla
posible. Puede ser un aperitivo entre comidas, desayuno o postre.

Melón – Es una opción maravillosa. Están llenos de vitamina A y vitamina C.

Chirimoya – Esta es una fruta importante para añadirla a tu alimentación


Paleo. Es rica en fibra, tiene un poco de proteína, y tiene una buena cantidad
de vitamina C. Otro dato destacado son sus niveles de vitamina B6, que te
proporcionará un montón de energía para seguir el día.

Cerezas – Estas son mis preferidas. También son ricas en antioxidantes y a las
mujeres nos sienta de maravilla. Estos frutos han proporcionado alimento
cuando otros comenzaron a escasear, y nos han dado energía durante muchos
años para salir a matar a algunos animales.

Arándanos – Estas bayas agrias se suelen consumir en forma de jugo, pero


mejor evíta tomarlo de esta forma. Puedes comer un puñado de ellos antes de
un entrenamiento o entre las comidas. Son una buena fuente de vitamina C y
fibra.

Higos – Procura que sean lo más frescos y naturales posible. Puedes


encontrar higos secos, pero mejor si comes el fruto original. Secos también son
una buena opción pero tienes que encontrar los que no lleven harinas ni
azúcares añadidos, o lo que es peor, sulfitos.

Pomelo – Es uno de los alimentos más saludables que puedes comer. Ha sido
famoso como alimento para la pérdida de peso, y encaja muy bien en el
método Paleo. Tiene bajo contenido de azúcar y un montón de vitamina C.

Uvas – Las uvas son una de las mejores frutas para comer como aperitivo
porque son portátiles y estallable . Usted puede optar por cualquier tipo de uvas
que quieras, pero asegúrese de no exagerar , ya que son un poco altos en
azúcar por lo que una gran parte podría spike sus niveles de azúcar en la
sangre .
Guayaba – Los niveles de vitamina C que tiene la guayaba son fuera de serie y
también tiene una buena puntuación en cuanto a fibra. Es importante que
tengamos antioxidantes en nuestro organismo y guayaba puede ayudar con
estos objetivos.

Kiwi – Otra fuente de vitamina C que viene en formato práctico y portátil. Se


puede comer por sí mismo como un aperitivo para llegar a la siguiente comida
y también va muy bien en un batido. Puedes optar por la variedad, verde
común o buscar el golden también. Todos muy buenos.

Limón – Los limones no son precisamente un fruto por el que te que vas a
pelar y comértelo, pero se puede disfrutar de unas rodajas de limón en el agua,
o jugo de limón rociado sobre las carnes o pescados que van a comer. Añade
sabor a las ensaladas y tiene vitamina C.

Lima – Son como los limones, pero algo más dulces. También ricos en
vitamina C y bajos y en azúcar; Puedes usarlas sin tener que preocuparte
demasiado sobre su contenido en azúcares.

Lychee – Es una fruta exótica muy popular en algunas partes del mundo más
que en otras, y que simplemente tienes que probar si aún no lo has hecho. Son
completamente deliciosos, además de contener muchos nutrientes.

Mango – Contiene vitamina C y vitamina A , así como la vitamina B6.

Naranja – Conocida por sus altos niveles de vitamina C, las naranjas son una
gran manera de recargar las vitaminas esenciales mientras se sigue un estilo
de vida Paleo. Son muy útiles, ya que son fáciles de pelar y comer y sobretodo
de transportar. Cómelas frescas para obtener mejores resultados .

Papaya – Gran fuente de antioxidantes. Puedes ponerlo en ensaladas de


frutas, comerla sola, o poner un poco en un batido.

Fruta de la Pasión o Maracuyá – El maracuyá ofrece una amplia combinación


de vitaminas y minerales, incluyendo la vitamina C que ayuda a estimular tu
sistema inmune, y también hierro. Lo bueno de tener altos niveles de vitamina
C y hierro en un mismo fruto es que la vitamina C ayuda al cuerpo a absorber el
hierro. La naturaleza es sabia.

Melocotones y Nectarinas – Los melocotones y sus primas las nectarinas son


dos frutas que se pueden disfrutar en la dieta Paleo La única diferencia
importante entre ellas es que los melocotones tienen vello en el exterior,
mientras que las nectarinas son lisas. El sabor es muy similar y son incluso de
la misma familia desde un punto de vista científico .

Peras – Buen contenido en fibra. Tienen una distribución diferente de las otras
frutas, con una consistencia granulada, y esto es lo que hará que ayude a tu
interior a mantenerse limpio.

Caqui – Buena dosis de vitamina C, y gran sabor.

Piña – Esta es una deliciosa fruta que también puedes comer, pero ten cuidado
con comerla en exceso ya que contienee azúcares.

Ciruelas – Buena cantidad de vitamina C y son bastante fáciles de llevar


dondequiera que vayas.

Granada – Evita tomarla en jugo, es mejor comerla entera.

Frambuesas – Van muy bien con otras bayas de esta lista, o se pueden comer
por sí solas.

Fresas – También con muchas vitaminas. Una gran manera de conseguir


fresas es en los mercados, compra siempre a nivel local para conseguirlas lo
más frescas posible .

Mandarina – Tienen un sabor más dulce que una naranja pero no tienen una
gran cantidad de azúcar.

Sandía – Un clásico del verano. Es realmente un súper alimento que te


proporciona un montón de antioxidantes para combatir con los radicales libres.
Un gran aspecto que se lleva mucha atención en la Dieta Paleo es el consumo
de grasas. ¡Estas siempre saludables! Asegúrate de que estás incorporando
buenos aceites y frutos secos en tu cocina para que tu cuerpo pueda
beneficiarse de sus valores nutricionales.

Aceite de Aguacate – Como el nombre sugiere, este se obtiene presionando


el fruto. Puede ayudar a los niveles de colesterol en la sangre, previene el
cáncer y proporciona beneficios tanto para el cabello como para la piel. Se
utiliza para cocinar o como aderezo para ensaladas.

Aceite de coco – Como habrás adivinado proviene de cocos y se puede


utilizar para cocinar, así como por vía tópica en todo el cuerpo para una serie
de condiciones diferentes. Elige la opción orgánica en lugar de aceite de coco
convencional.

Aceite de Macadamia – Proviene de las nueces de macadamia, que como


verás a continuación son aptas para la Paleo. Los beneficios del aceite son que
contiene una gran cantidad de grasa monoinsaturada, que es la grasa buena
que deberías estar consumiendo y más si eres de los que quiere sentirse bien
entre comidas, sin hambre, y además perder la grasa de tu cuerpo.

Aceite de oliva – Esta es una gran opción. Es fácilmente disponible y


relativamente barato en comparación con algunas de las otras opciones
anteriores. Lo mejor es el aceite extra virgen.
Almendras – Si comer un puñado de almendras te sentirás saciado/a durante
horas después. Proporcionan alimento y sustento y también pueden darle
energía. También ayudan a construir músculo.

Anacardos – Evita los que vienen en una lata y opta por anacardos crudos. Te
ayudarán a evitar la sal añadida y las grasas no saludables que emplean en el
proceso de tostado.

Avellanas – Si bien tienen un poco de grasa saturada, la gran mayoría de las


grasas de la avellana es saludable. Las grasas monoinsaturadas
especialmente. También contienen una buena cantidad de proteínas, por lo que
hacen un bocado para picar con el que te sentirás más lleno hasta tu próxima
comida de verdad.

Nueces de Macadamia – Es sabido que contienen una gran cantidad de


grasa, pero la mayor parte proviene de grasas saludables que debes comer.
Cómelas sin sal.

Pacanas – En españa son más difíciles de encontrar, pero es posible que des
con ellas en grandes superficies en la época de otoño o en tiendas naturistas.
Estas nueces son una muy buena opción porque normalmente no se les
añaden azúcares, sal o aceite que algunas marcas agregan en sus frutos
secos. Suelen venir más limpias, y crudas.

Piñones – Contienen un montón de minerales que el cuerpo necesita, como el


magnesio y el hierro. Los puedes tomar como un aperitivo, pero también
puedes hacer una gran ensalada y añadirlos o utilizarlos como guarnición
“espolvoreádolos” por encima de las carnes.

Semillas de calabaza – Sus semillas son especialmente interesantes porque


están siendo reconocidas como una de las semillas más saludables. Ayudar a
dormir, a promover la salud del corazón y ayuda a estabilizar los niveles de
glucosa en la sangre para mantener un peso saludable.
Semillas de girasol – El principal beneficio es su alto nivel de vitamina E. Esta
es una vitamina que es posible que no estemos obteniendo la suficiente,
puedes añadirla.

Nueces – Las nueces son grandes en magnesio, fibra, hierro y vitamina B6,
entre otros. La B6 es conocida por aportarte ese sentimiento pleno de energía.

OTROS ALIMENTOS “PALEO-FRIENDLY” O


PERMITIDOS DE FORMA ESPORÁDICA
Arroz (ver post relacionado)

Trigo sarraceno (ver post relacionado)

LINKS DE INTERÉS
Para estar al tanto de las últimas novedades
http://www.paleosystem.es

¡Sígueme en mis Redes Sociales!


http://www.facebook.com/PaleoSystem
http://twitter.com/PaleoSystem
http://pinterest.com/paleosystem
http://instagram.com/paleosystem

También podría gustarte