Está en la página 1de 18

Universidad Autónoma de Santo Domingo,

UASD-Romana
Facultad de Ciencias de la Educación

Estudiantes Grupo A:
Cristian Alexis Cabrera López (100456679)
Grey Calderón Carmona (AC-6964)
Arianna Disla Rosario (100344711)
Raquel Elisa Feliz Santiago (100359951)
Saory Nanyelisa Polanco Flores (100447470)

Asignatura:
Psicología Educativa (OSI-2550-12)

Tema:
TEORÍA COGNOSCITIVA

Docente:

Adalgisa Ramírez Guerrero

Trabajo:
Aplicar un caso X, real o imaginario aplicando la teoría,
Desde la experiencia que hemos tenido como docentes.

Fecha de Entrega:
2/12/2020

1
Contenido

Presentación-----------------------------------------------------1

Contenido---------------------------------------------------------2-3

Introducción----------------------------------------------------- 4

Descripción Del Caso-----------------------------------------5

Ficha De Referimiento---------------------------------------6

Entrevista a los Padres---------------------------------------7

Entrevista al Estudiante--------------------------------------8

Registro Anecdótico-------------------------------------------9

Pruebas Aplicada----------------------------------------------10

Conclusión-------------------------------------------------------11

Recomendaciones---------------------------------------------12

2
Acuerdos y Compromisos-----------------------------------13

Anexo-Datos Personales------------------------------------14

Anexo-Historia Clínica----------------------------------------15-17

Referencias Bibliográfica------------------------------------18

3
Introducción

Dicen que hay heridas del alma que se abren durante la infancia, nunca
curan y puede que tuvieran razón en un pasado, cuando la terapia
infantil aún estaba en su etapa juvenil. Por suerte, el siglo XXI ha traído
consigo toda clase de herramientas que permiten la detección precoz de
trastornos de conducta o enfermedades mentales. Este indudable
avance conlleva una mejora de la calidad de vida de muchos niños y
niñas que no tendrán que lidiar con su pasado cuando sean adultos ya
que podrán afrontarlo en el lugar.

Normalmente, un elemento estresante puede desencadenar una


conducta desafiante, agresiva o regresiva. Es el caso de una mudanza
o del nacimiento de un hermano. No obstante, si esta situación se
prolonga demasiado en el tiempo es posible que el niño padezca de
trastornos de conducta.

El presente trabajo tiene como propósito revisar la forma en que se llevó


a cabo el estudio de la investigación cognoscitiva, relacionada al caso
de una niña dominicana, en la etapa de 8 años. Hija mayor de dos
hermanos del matrimonio Rosario.

4
Descripción Del Caso

Visitando varias aulas nos encontramos en una de segundo grado


varios casos de niños que mientras trabajaban se entretenían hablando,
otros que ni jugaban ni trabajaban. Nos acercamos a una niña y
notamos que había escrito la fecha completa y tenía un aspecto de
cansancio y soñolienta, mientras que otros ya habían terminado, les
preguntamos su nombre y ella medio tímida nos dijo: yo me llamo
Marcia.

Esto llamo la atención de nosotros, por eso nos acercamos a la maestra


y le preguntamos por la situación de la niña y su proceso, a lo que la
maestra nos explicó que la niña no sabía leer y escribir, ni mostraba
interés. Que había usado varias estrategias, pero sin resultado, ya que
en la escuela tampoco hay orientador y eso le hacía más difícil el
aprendizaje.

Investigando sobre Marcia, descubrimos que tiene 8 años, no domina


las vocales y su escritura es poco legible, es muy distraída y cualquier
niño era un posible enemigo, su única amiga es Clarivel que es de la
misma edad y con la cual juega diariamente. Parece siempre tener un
resfriado puesto que no se le quitaba una mucosidad. Es de habla
temblorosa como si temiera expresar lo que quiere. Pero descubrimos
que a Marcia le encanta regalarle galletas a su maestra.

Escogimos este caso porque nos gustaría conocer a Marcia y poderla


ayudar a mostrarse más segura de sí misma y en su proceso de
Enseñanza-aprendizaje.

5
Ficha De Referimiento

Centro Educativo: Nuevo Centenario

Nombre de la Niña: Marcia López Díaz

Edad: 8 años

Grado: 2do. De Primaria

Fecha de Referimiento: 17 / 11 / 2020

Motivo del Referimiento: Falta de interés y atención a la


lectura y escritura.

Nombre del Docente: Ruth Elizabeth Abreu

Descripción de la Situación Conductual:

No cumple con las tareas asignadas de las áreas curriculares y


tiene poca motivación al realizar las mismas.

6
Entrevista a los Padres

1. ¿Cómo fue su Embarazo?

No muy bueno, pues tuve varias amenazas de aborto.

2. ¿Cómo fue su Parto?


a. Por Cesárea.

3. ¿A qué edad empezó La Escuela Marcia?


A los 5 años.

4. ¿Cómo es su Relación con la niña?


Ella es muy cariñosa conmigo, aunque a veces tengo que
corregirla.

5. ¿Qué Tiempo dedican ustedes para hacer tareas con la niña?


A veces cuando viene de la escuela, pero termino cansándome
porque no entiende.

6. ¿Cuál es el Pasatiempo de su hija?


Mirar Televisión, a veces juega con la vecina y así por el estilo.

7. ¿Ha sido Diagnosticada con alguna Enfermedad?


No.
8. ¿Cuál es su Medio de Sustento?
Mi esposo es Pescador y yo pongo Uñas Acrílicas en la casa.

7
Entrevista al Estudiante

1. ¿Qué es lo que más te gusta Hacer?


Jugar con mi amiguita Clarivel, me gusta ver muchos muñequitos y
jugar en la computadora de mi mami.

2. ¿Cuál es tu Asignatura Preferida?


Me gusta Matemática y Deporte. (Educación Física).
3. ¿Qué es lo que más te Enoja?
Que me pongan nombre.
4. Ahora Hablemos de tu Familia. ¿Cómo te llevas con tu
Familia?
Bueno, bien pero a veces mal, porque peleo con mi hermanito
Marcos y me dan una pela.

5. ¿Quienes viven contigo en casa?


Mi mamá, mi hermano y mi papá.

6. ¿En que trabaja tu mamá?


Ella pone uñas.
7. ¿Qué te gusta hacer con tus amigos?
Me gusta jugar a la plancha y el topao, con mis amiguitos que viven
por mi casa.
8. ¿Qué piensas ser cuando seas más mayor?
Ser Doctora, como la de los muñequitos que veo. Doctora juguetes.
9. Todo el mundo se siente feliz en algunas ocasiones. ¿Qué te
Hace Feliz?
Que mi mami me abrace y que mi papi me dé vueltas con mi
hermanito Marcos en el motor.

10. ¿Qué cosa nueva te gustaría aprender?


Quiero correr bicicletas como mi amiguita Clarivel.

8
Registro Anecdótico

Alumno (a): Marcia López Díaz

Fecha: 17 / 11 / 2020

Hora: 9:45 a.m.

Actividad: Escribir texto del pizarrón.

Áreas: Lengua Española.

Descripción de lo Observado Interpretación de lo Observado

Marcia se encuentra sentada en Marcia presenta una conducta


su asiento, se le asigno poco motivadora de realizar sus
transcribir un texto del pizarrón. tareas asignadas, es muy
Sin motivación alguna empieza alarmante, pues no cumple con
a escribir la fecha pero no la las competencias específicas, lo
termina. cual debilita el proceso de
enseñanza-aprendizaje.

9
Prueba Aplicada

Prueba: Raven Infantil

Duración de la Prueba: 50 minutos

Resultados de la Prueba: El Resultado de la prueba aplicada (RI)


arrojo un PD de 09.

Interpretación de la Prueba: El PD (09) arrojo un PC de (05) dando a


lugar un R MB (muy bajo).

Marcia puso de manifiesto una inteligencia no verbal con


muchas limitaciones, esto indica que tiene muchas dificultades
para utilizar el razonamiento sistemático a la hora de resolver
problemas, hacer comparaciones, comprender, asimilar,
elaborar y utilizar la información de forma adecuada.

10
Conclusiones

Al concluir el proceso de intervención psicopedagógica con la


niña Marcia, podemos afirmar que la dificultad de

Aprendizaje radica en la poca atención y apoyo de los padres y


su poca paciencia al ayudarla a realizar las tareas y su gran
desmotivación escolar.

11
Recomendaciones

A los Padres:

 Coordinar con los padres un horario de visita al centro y


apoyo con las tareas de la niña.

A La Maestra:

 Coordinar con la maestra un trabajo personalizado con


Marcia.
 Sugerirles a los padres que busquen la ayuda profesional
de un orientador.

12
Acuerdos y Compromisos

 Horario de Visita al Centro.

 Trabajo en Equipo.

 Apoyo en las Tareas.

 Mejorar las Relaciones Interpersonales.

 Buscar la Ayuda de un Orientador.

Ruth Elizabeth Abreu


Maestro/a

Manuel Emilio López Marcela Díaz Sánchez


Padre Madre

13
Anexo

Datos Personales

Nombre: Marcia

Apellidos: López Díaz

Fecha de Nacimiento: 18 / 04 / 2012

Sexo: Femenino

Dirección: Calle Luz Divina, no. 60, Santo Domingo Norte

Estatura: 122.62 cm.

Peso: 23.56.

Nacionalidad: dominicana

Estado Civil: Soltera

Edad: 8 años.

14
Historia Clínica

Fecha de la Entrevista: 17 / 11 / 2020


Nombre y Apellidos: Marcia López Díaz
Fecha de Nacimiento: 18 / 04 / 2012
Sexo: Femenino Estado Civil: Soltera
Nivel Académico: 2do. De Primaria

Contexto Familiar:
¿Con quién vive? Madre, Padre y Hermano

Lugar que ocupa entre los hermanos: Primera de dos

Relación familiar la define:


A) B) Regular C) Deficiente
Bueno

¿Con cuáles de sus familiares se identifica?


A) B) Padre C) Hermano D) Tía E) Otros, Ninguno
Madre

¿Ha enfrentado una conflictividad familiar?


NO X SI Especifique

15
Nivel Económico: Clase Media Baja

Los Ingresos Provienen De:


A) Suficiente B) C) Regular D) Insuficiente
Bueno

Desarrollo Socio-emocional De Comportamiento:

Tranquilo X Inquieto______________

Autoritario Humilde______X_______

Obediente X Desobediente_________

Dependiente X Independiente_________

Comunicativo Distraído____X_________

Enfermedades Padecidas De Importancia

Traumatismo Sufrido En:

A) Niñez B) Adolescencia C) Adulto D) Otros

Ha Estado en tratamiento Psicológico:

A) SI B) Especifique:
NO

16
Trastorno del Sueño Sufrido:

A) Insomnio B) Hipersomnia C) Pesadilla D) Temores


E)
Otro, Ninguno

Está Tomando algún Medicamento:


A) SI B) C) Cual
NO

Aspecto Psico-Afectivo Sexual


Usted se Define Como:
A) B) Bisexual C) Homosexual D) Ninguno
Heterosexual

Aspecto Intelectual
Usted se Define Como:
A) Inteligente B) C) Deficiente D) Ninguno
Promedio

Observación Durante La Entrevista:


La niña se mostró sorprendida y los padres desinteresado.

17
Referencias Bibliográfica

Nuestro caso es real, el material fotocopiado fue suministrado por nuestro


compañero Cristian Cabrera, actual profesor de Educación Física en la Escuela
Básica Barrio Blanco, San Pedro de Macorís.

Todo el material fue transcrito, La introducción es elaboración nuestra como la idea


de cambiar los nombres de las personas, el centro educativo y las fechas.

18

También podría gustarte