Está en la página 1de 12

lOMoARcPSD|3729933

La dimensión atlantica e hisponamericana de la revoluc de


mayo Chiaramonte
Historia Argentina  (Universidad Nacional de Quilmes)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Marcela Bertolini (marcelabertolini73@gmail.com)
lOMoARcPSD|3729933

   

S0524-97672011 http://w w w .sciel

S0524-97672011 http://w w w .sciel

S0524-97672011 http://w w w .sciel

 Permalink

Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. 
Emilio Ravignani
versión  impresa ISSN 0524-9767

Bol. Inst. Hist. Argent. Am. Dr. Emilio Ravignani no.33 Buenos Aires ene./
dic. 2011

  

ARTÍCULOS

La dimensión atlántica e hispanoamericana de la Revolución de Mayo

José Carlos Chiaramonte

Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"

El título de esta sesión, que al distinguir esas dos dimensiones sugiere una
tipología,   suscita   un   problema   complejo.   Y   doy   por   sentado   que   estamos
considerando una relación conceptual y no meramente geográfica.

Antes,   tengamos   en   cuenta   que   a   diferencia   del   concepto   de   lo


hispanoamericano, el de lo atlántico es reciente; sin embargo, como recordó
Horst   Pietschman,   ha   sufrido   un   incremento   inflacionario   dentro   del   área
anglosajona, hasta el punto de bosquejar una suerte de subdisciplina.1 Bernard
Bailyn procuró rastrear la génesis del concepto, cuya emergencia ubica hacia
1917 vinculado a las características de las alianzas internacionales originadas
por  la  Gran  Guerra,  como  fruto del  propósito  de  los líderes occidentales  de
construir un conjunto político en torno a los valores de la cultura occidental, y

Descargado por Marcela Bertolini (marcelabertolini73@gmail.com)


lOMoARcPSD|3729933

por   consiguiente,   utilizándolo   para   promover   la   imagen   de   alianzas


internacionales congruentes con tal propósito.

Por   similares   motivos,   luego   de   un   prolongado   eclipse,   la   imagen   de   un


conjunto atlántico renacería en ocasión de la Segunda Guerra Mundial. Al igual
que Pietschman, Bailyn se esfuerza para señalar que ese concepto no posee
las características con que Braudel pensaba el mundo mediterráneo -en una
forma que  Bailyn  considera  desagregativa-,   ni  refiere  a  la  historia  imperial  -
británica,   española   o   portuguesa-,   ni   a   la   de   las   exploraciones   y
descubrimientos   transoceánicos.2  Por   añadidura,   el   mundo  atlántico   es   visto
como un escenario integrador, en el que se interrelacionarían dos grandes y
opuestas tradiciones, la de un mundo católico imperial en el Sur americano y la
de un área protestante comercial en el Norte.

Es   de   destacar   entonces   que   quienes   han   utilizado   el   concepto,   como   los


recién citados, no han excluido al mundo hispánico. Ya en la introducción de
Elliot al volumen editado por Canny y Pagden sobre las identidades nacionales
en el mundo atlántico, en el que el concepto aparecía en su papel central, se
subrayaba   que   pese   a   la   diferencia   entre   la   colonización   ibérica   y   la
anglosajona,   se   podía   establecer   un   gran   número   de   características   y
problemas en común. Elliott registraba diversos factores de diferenciación a lo
largo del mundo colonial, pero añadía luego que había indudables constantes
en el proceso de migración atlántica y colonización de ambos orígenes.3

De acuerdo con lo que surge de estas sintéticas referencias y del detallado
relato  que hace  Bailyn  del surgimiento  del  concepto  de  mundo atlántico,  no
cabría   entonces   distinguir   una   "dimensión"   hispanoamericana   como   algo
distinto   de   la   "dimensión   atlántica".   La   historia   atlántica   sería   "el   desarrollo
histórico de la zona de interacción entre los pueblos del Occidente Europeo y
Africano y las Américas."4

Pero la comprensión del concepto de lo atlántico no es meramente geográfica.
Él implica también una cierta unidad histórica proveniente de algunos rasgos
fundamentales   de   la   historia   del   último   milenio,   vinculados   a   la   difusión   de
tradiciones   culturales   de   lejanas   raíces   medievales,   en   especial   las
relacionadas con el cristianismo. El concepto de lo atlántico es así considerado
un esfuerzo por trascender los límites de las historiografías nacionales y ubicar
en esa amplia perspectiva no sólo las particularidades de cada caso nacional o
regional, sino también las a veces sorprendentes similitudes de los mismos.

El   nombre   de   esta   reunión   es,   por   lo   tanto,   problemático.   Es   decir,   si   lo


hispanoamericano no consistiría en una dimensión opuesta a la atlántica sino
en   una   parte   de   ella,   entonces   debemos   pensar   que   hemos   apuntado   a
establecer   una   distinción   utilizando   denominaciones   no   apropiadas   para   tal
propósito.   Pero  si, pese  a  ello,  sentimos  que  la  historia  de  las  revoluciones
hispanoamericanas   conformaría   algo   particular   -dado   que   ha   existido   la
tentación de apuntar también a una tipología de revoluciones al acuñarse la
inclusiva expresión "revoluciones del mundo atlántico", que echaron a andar
Jacques Godechot y Richard Palmer-,5  podríamos intentar reformular aquella
dicotomía para procurar aclararnos la peculiaridad del caso hispanoamericano.

Descargado por Marcela Bertolini (marcelabertolini73@gmail.com)


lOMoARcPSD|3729933

Esto   puede   constituir   una   vía   fructífera,   siempre   que   superemos   algunos
prejuicios que conservan aún cierta vigencia. Por ejemplo, el de suponer que la
contraposición de aquellas dos dimensiones se debe a que la primera sería
caracterizada por rasgos extrahispánicos -y quizá pensados como "modernos"-
y   que   la   "dimensión"   hispanoamericana,   en   cambio,   es   de   contenido
"hispanista", esto es, "tradicional", y por consiguiente, de fundamento católico y
opuesta a la cultura de los países de predominio protestante. Tipología con la
que, en ambos casos, deformamos de un modo esquemático la realidad.

El camino a seguir sería, entonces, o bien el de intentar definir nuevamente las
dos   "dimensiones"   que   darían   cuenta   de   la   particularidad   de   la
hispanoamericana, o bien el de abandonar ese enfoque fundado en supuestas
tipologías   y   buscar   otra   vía   no   tributaria   de   ellas   para   explorar   mejor   la
particularidad de las revoluciones de independencia hispanoamericanas.

Al llegar a este punto, es oportuno recordar que una de las más influyentes
visiones   de   la   historia   de   las   revoluciones   de   independencia
hispanoamericanas,   la   de   François-Xavier   Guerra,   si   bien   no   usa   aquella
dicotomía, utiliza otra, la de lo español y lo francés, dedicando lo fundamental
de   su   estudio   al   examen   comparativo   de   las   características   de   la   cultura
francesa y de la española, fuese en sus aspectos "tradicionales" o "modernos".6
Su   análisis   ahonda   en   los   elementos   "modernizadores"   de   la   revolución
hispánica de comienzos del siglo XIX, los que en lugar de ser interpretados -
reclamaba-   como   expresión   de   una   burguesía,   debían   ser   vistos   como
animadores   de   lo   que   consideraba   la   gran   innovación   del   siglo   XVIII:   la
instalación de una esfera pública.

Las   brillantes   páginas   escritas   por   Guerra   sobre   la   eclosión   de   esa   esfera
pública son ciertamente uno de sus su mayores aportes a la historia de las
independencias, y han contribuido a un mejor enfoque de ella. Pero esto es
válido siempre que las despojemos de la esquemática dicotomía modernidad /
tradición en que enmarcaba  su análisis,  y de la excesiva reacción contra el
anterior   predominio   de   la   historia   económica.   Y,   sobre   todo,   siempre   que
superemos   su   desatención   de   todo   lo   que   supone   la   anterioridad   de   la
Revolución Norteamericana -casi inexistente en su análisis- con respecto a la
Francesa.

Lo que encontramos entonces en la perspectiva de Guerra no es la dialéctica
de   lo   atlántico   y   lo   hispanoamericano,   sino   la   de   "Revolución   Francesa   y
revoluciones   hispánicas",   lo   revolucionario   francés   e   hispanoamericano,   en
función de evaluar el ingreso a la "modernidad". De modo que, cuando en tren
de sintetizar abandona el rico análisis de las afinidades y oposiciones entre la
monarquía absoluta, los sectores tradicionales y las elites modernizadoras, las
opuestas   "dimensiones"   que   invoca   son   las   de   sociedades   tradicionales   y
política moderna, arcaísmo social y modernidad política; dicotomías que, con
distintas   modalidades   y   diversas   consecuencias,   ve   compartidas   tanto   por
España y sus colonias como por Francia y otras regiones europeas.7

Pero si hay una revolución que en perspectiva comparativa, lejos de poder ser
obviada,   resulta   de   la   mayor   trascendencia,   es   la   de   las   colonias

Descargado por Marcela Bertolini (marcelabertolini73@gmail.com)


lOMoARcPSD|3729933

angloamericanas. En primer lugar, por todo lo que ella inicia y por cómo incluso
repercute   en   la   Revolución   Francesa,   y   además,   porque   a   diferencia   de   la
Revolución Francesa, se trata, como las hispanoamericanas, de una revolución
de independencia.

Sin embargo, al encarar esto, insisto, sería conveniente evitar las tipologías,
matrices,  modelos,  dimensiones  o   como  queramos  llamar   al  supuesto   de   la
existencia de formas definidas de procesos históricos que darían cuenta de las
modalidades   particulares   de   algunos   de   ellos.   En   su   lugar,   me   parece   más
válido un camino que, como alguna vez lo resumió Halperin, implica que "los
hechos históricos no serán ya explicados por una realidad esencial, sea ella
natural o metafísica, sino -más modesta pero también más seguramente- por la
historia misma."8 

Porque   apenas   iniciamos   un   examen   comparativo   de   ambos   procesos


revolucionarios,  el hispano y el angloamericano,  se nos impone cantidad de
semejanzas,   no   sólo   de   diferencias.   En   primer   lugar,   que   la   revolución   no
adviene como efecto de una nación en formación sino como decisión de cada
uno de los distritos políticos dependientes de las monarquías. Que la primera
tendencia a una unión política de mayores dimensiones entre ellos se dio bajo
forma   confederal.   Y   que   la   legitimidad   de   lo   actuado   se   escudaba   en   el
principio   del   consentimiento,   principio   en   nombre   del   cual,   como   subrayaba
Manin,9  se   hicieron   las   tres   grandes   revoluciones   del   mundo   moderno.
Contabilidad que podríamos ampliar, mutatis mutandis, con un cuarto caso, el
de las hispanoamericanas.

Pero, de inmediato, se imponen también las grandes diferencias. Y no es la
menor   a   considerar   que,   mientras   la   revolución   de   las   colonias
angloamericanas se enfrentaba a la mayor potencia de la época, Gran Bretaña,
la de las colonias hispanoamericanas desafiaba a una potencia en decadencia
como España, y al mismo tiempo se apoyaba, para combatirla, en el poderío
británico. Asimismo, las diferencias de cultura política y de culto religioso -sin
iglesia única en el caso angloamericano- y, lo más obvio, la exitosa instalación
de un nuevo sistema político en el Norte frente a la accidentada historia política
iberoamericana.   Además,   dando   el   imprescindible   ingreso   a   la   historia
económica,   la   decisiva   acumulación   de   capital   que   la   inexistencia   de   un
mecanismo de succión metropolitano como el de la Real Hacienda española
había facilitado a los colonos angloamericanos a lo largo de la mayor parte de
su dependencia colonial.

El análisis comparativo podría proseguir ahondando en los distintos caminos
seguidos en ambos casos para constituir una nación, análisis que volverá a
mostrarnos   semejanzas   y   diferencias,   cuya   explicación   nos   remite   no   a
modelos   o   tipologías   sino   a   diversos   factores.   Por   ejemplo,   las   recién
esbozadas   particularidades   de   las   elites   locales   -formación   intelectual,
experiencia   en   prácticas   representativas,   poder   económico-   así   como   las
relaciones de fuerzas entre ellas y con la metrópolis.

Entre   esas   diferencias,   es   de   destacar   que,   mientras   en   el   caso


angloamericano   el   tránsito   de   la   confederación   a   una   mayor   unidad   política

Descargado por Marcela Bertolini (marcelabertolini73@gmail.com)


lOMoARcPSD|3729933

respetó el principio del consentimiento, de manera que el Estado federal erigido
por la Constitución de Filadelfia no tardó más de cuatro años en lograrse, en el
caso rioplatense el proceso fue distinto y dilatado, debido, en gran medida, a la
violación de aquel principio. Esto ya había sido criticado a los porteños en el
cabildo abierto del 22 de mayo de 1810, produciendo una respuesta formal de
que lo actuado se debía a la urgencia de la situación y que ya se requeriría el
consentimiento de los otros pueblos del Virreinato. De allí en adelante, la puja
entre   los   partidarios   de   un   poder   centralizado   y   los   defensores   de   las
autonomías   locales   -puja,   insistamos,   también   capital   en   el   caso
angloamericano- no logró un acuerdo legítimo como el que dio lugar al Acta de
Confederación   angloamericana.   Así,   la   abrupta   irrupción   de   la   dictadura   del
Primer Triunvirato comenzó a marcar un sendero de conflictos que dilatarían la
constitución formal del país hasta 1853. Una dictadura, agreguemos, que como
las   posteriormente   abundantes   en   todo   el   territorio   con   la   denominación   de
facultades   extraordinarias,   carecía   del   requisito   del   consentimiento   y
configuraba lo que en lenguaje de época se denominaba despotismo.

Por último, una vía merecedora de mayor exploración es la del en apariencia
obvio contraste proveniente de la experiencia, o carencia de ella, en prácticas
representativas durante los tiempos coloniales, asunto que llegó a ser un lugar
común en los balances realizados al iniciarse la segunda mitad del siglo XIX,
tales   como   los   de   Sarmiento,   Frías,   Alberdi   y   otros.   Por   ejemplo,   escribía
Sarmiento en 1841:

Por todas partes se adoptó el sistema de gobiernos representativos, como que
ninguna otra forma se ofrecía que no pugnase con la condición social de los
pueblos, con la marcha del siglo que lo ha proclamado como el único legítimo y
posible, con las tendencias dominantes de Europa y con el feliz ejemplo de la
América del Norte y finalmente con las circunstancias y las ideas recibidas.

E insistía en 1850:

Norte   América   se   separaba   de   la   Inglaterra   sin   renegar   la   historia   de   sus


libertades,   de   sus   jurados,   sus   parlamentos   y   sus   letras.   Nosotros,   al   día
siguiente de la revolución, debíamos volver los ojos a todas partes buscando
con   qué   llenar   el   vacío   que   debían   dejar   la   inquisición   destruida,   el   poder
absoluto vencido, la exclusión religiosa ensanchada.10

Se trata de una perspectiva comparativa que iba a persistir hasta convertirse en
un   lugar  común  en  la  cultura   política  latinoamericana.  Una   perspectiva   que,
como comentaba en un trabajo reciente, llegó hasta reflejarse en la informal
pero elocuente pregunta: "¿Por qué les fue como les fue y por qué nos fue
como nos fue?".11

Por otra parte, ella nos provee otro ejemplo de la inadecuación de la dicotomía
tradicional / moderno, algo que surge de lo percibido por Félix Frías en 1857, al
señalar:

Los   norteamericanos   eran   libres   ya   antes   de   la   independencia,   y   tenían


instituciones   y   costumbres   antiguas   que   sólo   debieron   continuar.   En

Descargado por Marcela Bertolini (marcelabertolini73@gmail.com)


lOMoARcPSD|3729933

consecuencia,   las   innovaciones   no   tuvieron   que   enfrentar   una   lucha


encarnizada   con   las   tradiciones.   Ellos   [...]   pueden   volver   la   vista   a   los
fundadores de su independencia, sin tener que reprocharles teorías absurdas
ni ambiciones insensatas.12

Si obviamos el tono prejuiciado de la última frase, proveniente de un militante
intelectual católico, la observación se ajusta a lo ocurrido en el nacimiento de
los Estados Unidos de Norteamérica: el surgimiento de instituciones que, en el
lenguaje que hemos criticado, podrían calificarse de "modernas", apoyadas en
parte en pautas "tradicionales" de las sociedades angloamericanas.

Para concluir, agregaría que, siguiendo esta línea de argumentación, suprimiría
el matiz tipológico que evoca el concepto de "dimensiones" y consideraría a las
revoluciones   hispanoamericanas   como   casos   particulares   de   las   tendencias
revolucionarias   que   sacudieron   a   muchas   regiones   del   mundo   atlántico   -
geográficamente   considerado-   durante   la   segunda   mitad   del   siglo   XVIII   y
primera del XIX.

Notas
1
 Horst Pietschmann, "Introduction: Atlantic History - History between European
History   and   Global   History",   en   Horst   Pietschmann   (ed.),  Atlantic History.
History of the Atlantic System, 1580-1830, Götingen, Vandenhoeck & Ruprecht,
2002, pág. 11.         [ Links ] Similar observación es hecha por David Armitage,
"Three Concepts of Atlantic History", en David Armitage y Michael J. Braddick
(eds.),  The British Atlantic World, 1500-1800: Second Edition,   Palgrave
Macmillan, 2009 (1a. edición: 2002), pág. 12.         [ Links ]
2
 Bernard Bailyn, Atlantic History: Concept and Contours, Cambridge / London,
Harvard University Press, 2005.         [ Links ]
3
  John  H. Elliott,   "Introduction.   Colonial  Identity  in  the  Atlantic  World",  en  N.
Canny y A. Pagden (eds.),  Colonial Identity in the Atlantic World, Princeton,
Princeton University Press, 1987, pp. 3 y 7.         [ Links ]
4
 "The evolving history of the zone of interaction among the peoples of Western
Europe,   West   Africa,   and   the   Americas."   Bernard   Bailyn,   "Introduction.
Reflections on Some Major Themes", en Bernad Bailyn y Patricia L. Denault
(eds.),  Soundings in Atlantic History. Latent Structures and Intellectual
Currents, 1500-1830,   Cambridge   /   London,   Harvard   University   Press,   2009,
pág. 1.         [ Links ] Repárese en el título de este libro: Thomas Benjamin, The
Atlantic World: Europeans, Africans, Indians and Their Shared History, 1400-
1900, Cambridge / London, Cambridge University Press, 2009.         [ Links ]
5
 Bernard Bailyn, Atlantic History..., pp. 24 y ss. El mismo criterio inclusivo se lo
encuentra, por ejemplo, en una obra dedicada, justamente, a "las revoluciones
del   mundo   atlántico."   Wim   Klooster,  Revolutions in the Atlantic World. A
Comparative History, New York, New York University Press, 2009.         [ Links ]

Descargado por Marcela Bertolini (marcelabertolini73@gmail.com)


lOMoARcPSD|3729933

6
  François-Xavier  Guerra,  Modernidad e independencias, Ensayos sobre las
revoluciones hispánicas, 2a ed., México, Fondo de Cultura Económica, 1993
[1ª ed., Madrid, Mapfre, 1992].         [ Links ]
7
  El   diagnóstico   de   Guerra,   fundado   en   la   tipología   de   lo   tradicional   y   lo
moderno, es resumido en las últimas líneas de su libro: el problema esencial de
todos los países latinos en el siglo XIX sería "la brusca instalación, en unas
sociedades tradicionales, del imaginario, las instituciones y las prácticas de la
política  moderna."  François-Xavier   Guerra,  Modernidad e independencias, p.
381.
8
  Tulio Halperin Donghi,  Tradición política española e ideología revolucionaria
de Mayo, Buenos Aires, Eudeba, 1961, p. 11.         [ Links ]
9
  "El   principio   de   que   toda   autoridad   legítima   procede   del   consentimiento
general de aquellos sobre los que va a ejercerse; en otras palabras, que los
individuos sólo están obligado por lo que han consentido. Las tres revoluciones
modernas se realizaron en el nombre de este principio." Bernard Manin,  Los
principios del gobierno representativo,   Madrid,   Alianza,   1998,   p.   108.
        [ Links ]
10
 Domingo Faustino Sarmiento, artículo en El Nacional, Santiago de Chile, 14 y
24 de abril de 1841, en Obras Completas, Buenos Aires, Ed. Luz del Día, 1949,
vol.   IX,   Instituciones   Sudamericanas,   pág.   11;   Id.,  Recuerdos de provincia,
Buenos Aires, Sur, 1962, p. 134 [1ª ed., 1850].
11
 "La comparación de las independencias íbero y anglo americanas y el caso
rioplatense",   en   María   Teresa   Calderón   y   Clement   Thibaud   (coords.),  Las
revoluciones en el mundo atlántico, Bogotá, Taurus, 2006.         [ Links ]
12
  Félix Frías,  Escritos y discursos, Buenos Aires, Casavalle, 1884, vol. II, pp.
354-355.         [ Links ]

 Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado,
está bajo una Licencia Creative Commons

ARTÍCULOS

Comentarios a "La dimensión atlántica e hispanoamericana de la


Revolución de Mayo", de José Carlos Chiaramonte

Ana Frega

Universidad de la República, Uruguay

Descargado por Marcela Bertolini (marcelabertolini73@gmail.com)


lOMoARcPSD|3729933

La ponencia de José Carlos Chiaramonte cuestiona las posibilidades explicativas de


abordar la Revolución de Mayo desde su "dimensión atlántica e hispanoamericana" o
desde otras tipologías que supongan "la existencia de formas definidas de procesos
históricos que darían cuenta de las modalidades particulares de algunos de ellos." En su
lugar, nos invita a estudiar "las revoluciones hispanoamericanas como casos particulares
de las tendencias revolucionarias que sacudieron a muchas regiones del mundo atlántico
-geográficamente considerado- durante la segunda mitad del siglo XVIII y primera del
XIX", agregando que los enfoques comparativos contribuyen a explicar los distintos
caminos y puntos de llegada en cada caso concreto. En esa dirección, se detiene en la
importancia que la revolución de las colonias inglesas en América del Norte tuvo en las
revoluciones hispanoamericanas. Chiaramonte repasa algunas semejanzas entre esos
procesos revolucionarios y de constitución de naciones -tales como la apelación al
principio del consentimiento, las tendencias confederales o las prácticas
representativas-, para luego presentar algunas diferencias significativas -las relaciones
de fuerza entre las metrópolis y entre éstas y las elites locales, las condiciones para la
acumulación de capital o la cultura política y religiosa, entre otras- deteniéndose en
ejemplos concretos del Río de la Plata.

El presente comentario se inscribe en esas líneas, procurando, además, relacionar


regiones y procesos que han sido separados de un modo artificial por las historiografías
nacionalistas o localistas. Un ejemplo de esta deformación anacrónica es la afirmación
de que en "el Uruguay la lucha contra España fue la lucha contra la autoridad de Buenos
Aires, llamárase ésta Virrey o Directorio". 1 Frente a ello, entonces, entendemos
necesario partir del hecho de que la Revolución de Mayo no fue un fenómeno "ajeno" o
circunscripto a la cabecera del Virreinato, recuperando la "cercanía" vivida por sus
contemporáneos.

Como ha señalado Chiaramonte, la revolución adviene "como decisión de cada uno de


los distritos políticos dependientes de las monarquías". En sus estudios sobre el Río de
la Plata, este historiador ha contribuido de manera significativa a la interpretación del
proceso abordando el surgimiento de las "regiones-provincias" y su compleja y
conflictiva búsqueda de formas de asociación política. 2 En mis trabajos sobre la
revolución encabezada por José Artigas en el marco de la revolución rioplatense he
planteado los distintos sentidos, apropiaciones e interpretaciones que tuvo la noción de
"soberanía particular de los pueblos" en la lucha por el poder en distintas escalas
territoriales, y cómo, en cada nivel, los poderes pretendidamente centrales consideraron
disgregadora la reasunción de la soberanía por unidades "menores", y postularon que
ello era fuente de caos, anarquía y desintegración social.3 Pero aun en esta "lucha de
soberanías" -tomando la expresión de Antonio Annino- el proyecto artiguista aceptó el
carácter fundacional de la Revolución de Mayo. Sintetizado en el lema "Libertad y
unión", el artiguismo reconocía en el 25 de mayo de 1810 "el día de la libertad", 4
conmemorando dicho acontecimiento aun en los momentos más álgidos de la lucha
contra el Directorio de las Provincias Unidas y las tropas luso-brasileñas.

Ahora bien, así como las manifestaciones revolucionarias en los distintos espacios
geográficos que conformaban el antiguo Virreinato deben estudiarse en el marco del
"todo" que fue la Revolución en el Río de la Plata, dando cuenta de sus interacciones,
vínculos y conflictos, es necesario contribuir colectivamente a la elaboración de un
modelo explicativo que integre esas "partes" en el "todo" de los procesos
revolucionarios a nivel mundial. En esta línea de razonamiento, la Revolución de Mayo

Descargado por Marcela Bertolini (marcelabertolini73@gmail.com)


lOMoARcPSD|3729933

es también una "parte" de las tendencias revolucionarias que se venían dando desde
mediados del siglo XVIII -a las que deben incorporarse las ocurridas en el siglo XVII en
la isla de Gran Bretaña y en los Países Bajos- y como tal debe ser estudiada. La
propuesta de abordaje debería contemplar la diversidad intercontinental, regional, local
y de pequeños grupos de individuos e intereses, a la vez que sus interrelaciones
complejas y conflictivas.

El Río de la Plata era una región abierta al mundo. El peso creciente del intercambio
comercial con luso-brasileños, británicos y estadounidenses en las décadas previas al
estallido revolucionario expresaba la debilidad del control del comercio colonial por
parte de España y la participación creciente del Río de la Plata en un mercado capitalista
mundial en formación. Las expediciones militares británicas a las ciudades-puerto de
Buenos Aires y Montevideo en 1806 y 1807, así como sus consecuencias en la
recomposición de las fuerzas sociales en el Virreinato del Río de la Plata y en su
relación con la metrópoli, fueron percibidas como un punto de inflexión por los
contemporáneos. La invasión napoleónica a la península Ibérica y las abdicaciones de
Bayona terminaron por dejar expuesta la incapacidad de la Corona española para
conservar sus dominios, a la par que brindaron argumentos justificativos para que los
poderes locales depusieran autoridades, desobedecieran mandatos o formaran juntas de
gobierno.

¿Bajo qué prismas procuraron comprender la realidad que se estaba viviendo? ¿Cuán
"extranjeros" o "ajenos" podían resultar en el Río de la Plata los planteos británicos? En
esa época de incertidumbres, ¿cómo se dieron las relaciones con los distintos "partidos"
en la península Ibérica y la América hispana, Inglaterra o los Estados Unidos? Dada la
movilidad e influencia de personajes que actuaron como "gestores políticos" en la
sucesión de gobiernos que procuraron su estabilidad a partir de la ruptura
revolucionaria, ¿a qué modelos o referentes doctrinarios apelaron en cada instancia?

En los contemporáneos de ambos bandos estuvo presente la idea de que se formaba


parte de un proceso mundial. Un artículo publicado originalmente en El Conciso de
Cádiz y transcripto en la Gazeta de Montevideo a comienzos de mayo de 1811
procuraba resaltar las diferencias entre la Revolución Francesa y las de "Buenos Aires,
Santa Fe, Quito, Caracas y Querétaro".5 Si bien aceptaba la posibilidad de que la
revolución fuera un proceso mundial -"se ha dicho que la Revolución dará la vuelta al
mundo"-, el articulista confiaba en que los "crímenes y atrocidades de los
revolucionarios de Francia, sus absurdos, despropósitos, teorías" fueran "el mejor
antídoto para los demás pueblos". Pocos días después, ocurrido el triunfo patriota en Las
Piedras y con la ciudad de Montevideo sitiada por el ejército comandado por José
Artigas, un "Español Americano" mostró una visión más sombría, condenando las
acciones de unos hombres "hechizados con las voces seductoras de la vana Filosofía",
que deseaban "satisfacer su detestable ambición con las ruinas de todo el globo." 6 Las
referencias críticas se centraban en el modelo francés. Sin embargo, las conexiones
anglo-norteamericanas de la revolución rioplatense y su papel en la propagación de
ideas independentistas no fueron ajenas a quienes se enfrentaron a la Revolución de
Mayo. El Comandante del Apostadero Naval de Montevideo, José María de Salazar,
denunció en forma reiterada que "los ingleses y americanos han fomentado y favorecido
esta revolución", agregando: "Mientras pisen este suelo no habrá en él tranquilidad,
debiéndose temer que suceda lo mismo en todos aquellos a donde lleguen con su
comercio o contrabando".7

Descargado por Marcela Bertolini (marcelabertolini73@gmail.com)


lOMoARcPSD|3729933

Las ideas y la experiencia anglo-norteamericana estuvieron presentes desde los inicios


de la Revolución de Mayo. Ejemplo de ello es la mención de Mariano Moreno a las
"Observaciones sobre la Virginia" de Thomas Jefferson en las páginas de la Gazeta de
Buenos-Ayres.8 Asimismo, Eusebio Valdenegro y Leal en su "Canción patriótica",
llamaba a seguir el ejemplo de América del Norte:

Si hubo un Wassinton
En el norte suelo,
Muchos wassintones
En el sud tenemos:
Si allí han prosperado
Artes, y comercio
Valor compatriotas
Sigamos su exemplo.9

Entre las fuentes que conformaron el sentido que el artiguismo atribuyó a la revolución,
figuran dos obras que daban cuenta de los fundamentos y la experiencia anglo-
norteamericana, traducidas por el venezolano Manuel García de Sena y publicadas en
Filadelfia en 1811 y 1812. La primera de ellas, La independencia de la Costa firme
justificada por Thomas Paine treinta años ha, incluía escritos de Paine y los textos
constitucionales de los Estados Unidos y de los estados de Massachusetts, Pennsylvania
y Virginia, entre otros.10 La segunda, Historia concisa de los Estados Unidos desde el
descubrimiento de la América hasta el año de 1807, de John M'Culloch, presentaba una
visión del proceso revolucionario. Sobre este libro escribió Artigas al Cabildo
Gobernador de Montevideo: "Yo celebraría que esa historia tan interesante la tuviese
cada uno de los Orientales".11

En la mirada de H. M. Brackenridge, secretario de la misión del gobierno


estadounidense que llegó al Río de la Plata en 1818, el artiguismo estaba lejos de seguir
el modelo de la República del Norte. Refiriéndose a José Monterroso, fraile franciscano
secretario de José Artigas, señalaba: "Profesa ser en sentido literal un seguidor de las
doctrinas políticas de Paine; y prefiere la Constitución de Massachusetts como la más
democrática, sin darse cuenta, al parecer, de que los modales y las costumbres de un
pueblo son elementos muy importantes a considerar." 12 El comisionado aludía a las
diferencias significativas entre las colonias españolas y las anglo-norteamericanas.
Puede ser este un ejemplo más de los planteados por José Carlos Chiaramonte en su
ponencia, al resaltar las diferentes culturas políticas y, especialmente, el hecho de que
mientras en el proceso norteamericano se habría respetado el principio del
consentimiento, en el Río de la Plata la característica habría sido la violación de aquel
principio. Además, dado que en el "Sistema de los Pueblos Libres" el control político
estaba en manos de aquellos grupos que ponían el énfasis en cierto igualitarismo,
convocando, canalizando o siendo impulsados por los "más infelices", es posible
afirmar que las palabras de Brackenridge expresaban también el "miedo a la revolución
social" que nutrió la alianza política y militar que terminó con la derrota del artiguismo
en 1820.13

Notas

1
Pablo Blanco Acevedo, El federalismo de Artigas y la independencia nacional, 2ª ed., Montevideo, s/e,
1950, p. 67. [ Links ]

Descargado por Marcela Bertolini (marcelabertolini73@gmail.com)


lOMoARcPSD|3729933

2
Entre la abundante producción de José Carlos Chiaramonte menciono Mercaderes del Litoral.
Economía y sociedad en la provincia de Corrientes, primera mitad del siglo XIX (Buenos Aires, Fondo
de Cultura Económica, 1991); [ Links ] Ciudades, provincias, Estados: orígenes de la Nación
Argentina (1800-1846) (Buenos Aires, Ariel, 1997) y Nació [ Links ]n y Estado en Iberoamérica.
El lenguaje político en tiempos de las independencias (Buenos Aires, Sudamericana, 2004). [ Links ]

3
Ana Frega, Pueblos y soberanía en la revolución artiguista. La región de Santo Domingo Soriano desde
fines de la colonia y la ocupación portuguesa, Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 2007.
[ Links ]

4
Archivo General de la Nación, Montevideo, Fondo ex Archivo General Administrativo, Libro 68ter, fs.
197-197v. Copia del oficio del Cabildo Gobernador de Montevideo al Cabildo de Soriano, 4 de mayo de
1816.

5
Gazeta de Montevideo, núm. 19, 7 de mayo de 1811, pp. 166-167, "El Conciso. 10 de enero". Tomado
de la edición facsimilar publicada en Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias,
Instituto de Investigaciones Históricas, Biblioteca de Impresos Raros Americanos, Tomo III, Gazeta de
Montevideo, volumen segundo, 1811. Enero-junio, Montevideo, 1954, pp. 280-281. [ Links ] En el
prospecto del periódico, aparecido el 8 de octubre de 1810, se indicó al Dr. Nicolás Herrera, de conocida
trayectoria anterior y posterior al servicio de varios gobiernos, como responsable de la edición. En el
número 5 del mismo, aparecido el 6 de noviembre de 1810, se consignó que debido a la imposibilidad del
titular de asumir la tarea, la misma pasaría a ser desempeñada por Mateo de la Portilla y Quadra.

6
Gazeta de Montevideo, núm. 21, 21 de mayo de 1811, pp. 186-188. "Un Español Americano entregado à
todos los transportes del dolor, y mezclando el ayre con profundos suspiros, se explica en los términos
siguientes". (Tomado de la edición facsimilar, pp. 308-310.)

7
Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia Argentina "Dr. E. Ravignani", Mayo documental,
Buenos Aires, 1965, vol. XII, pp. 97-99. [ Links ] Oficio de José M. de Salazar a Gabriel de Císcar,
30 de junio de 1810.

8
Véase Gazeta de Buenos-Ayres, núm. 27, Buenos Aires, 6 de diciembre de 1810, p. 426. (Tomado de la
reproducción facsimilar editada por la Junta de Historia y Numismática Americana, tomo I, Buenos Aires,
Compañía Sudamericana de Billetes de Banco, 1910, p. 696.) Es probable que Moreno haya consultado la
edición francesa de 1786 bajo el título Observations sur La Virginie. Sobre la presencia de la experiencia
anglo-norteamericana en Moreno véase también de Eduardo Durnhöfer, Mariano Moreno, inédito,
Buenos Aires, Casa Pardo, 1972 y Mayo y el antecedente norteamericano, [ Links ] Buenos Aires,
Instituto Bonaerense de Numismática y Antigüedades, 1976. [ Links ]

9
Gazeta de Buenos-Ayres, núm. 21, Buenos Aires, 25 de octubre de 1810, p. 338. (Tomado de la
reproducción facsimilar citada, p. 550.) Eusebio Valdenegro y Leal nació en Montevideo en 1781 y murió
en Baltimore en 1818.

10
Véase Ana Frega, Pueblos y soberanía..., cit., pp. 187 y 269-272. Los historiadores Eugenio Petit
Muñoz y Felipe Ferreiro dieron cuenta tempranamente de esta influencia en el artiguismo.

11
Comisión Nacional "Archivo Artigas", Archivo Artigas, Montevideo, Monteverde, 1987, tomo XXI, p.
213. [ Links ] Oficio fechado el 17 de marzo de 1816.

12
H. M. Brackenridge, esq., Voyage to South America, performed by order of the American Government,
in the years 1817 and 1818, in the Frigate Congress, Baltimore, publicación del autor, 1819, vol. I, p.
241. Traducción I. C. [ Links ]

13
Véase Ana Frega, Pueblos y soberanía..., capítulos 5 y 6.

Descargado por Marcela Bertolini (marcelabertolini73@gmail.com)

También podría gustarte