Está en la página 1de 9

Ministerio de Salud Pública

TOTAL PACIENTES ATENDIDOS 28

Provincia CARCHI

Unidad Operativa CENTRO DE SALUD DE INGUEZA

Diagn
No. De diagnosticos revisados

Establecimiento
Consulta Hospitali Emergencias Febril Rubéola Sarampión
externa zación eruptiva

INGUEZA

28 0 0 0 0 0
TOTAL
*Diagnósticos compatibles con sarampión y rubéola: febril eruptiva, dengue, exantema subito, roseola, salpullido, rash y otras erupcio
**Luego de revisar la historia clinica, pacientes que cumplen la definición de caso sospechoso: fiebre y erupción cutánea máculopapular no vesicular.
Cuando exista brote en el Área evaluar la información clínica y epidemiológica del paciente para colocar como sospechoso.

LISTA DE CASOS ENCONTRADOS DURANTE LA BUSQUEDA ACTIVA NO INVE

Nº NOMBRE DEL CASO Y Nº DE HISTORIA CLÍNICA EDAD LUGAR DE RESIDENCIA

2 NO HAY CASOS ESTA SEMANA

NOTAS:
1: DE ENCONTRAR UN CASO SOSPECHOSO DE EFENV CON FECHA DE INICIO EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS INICIAR LA INVESTIGACIÓN CORRES
2: SI HAN TRANSCURRIDO MÁS DE 30 DÍAS VISITAR EL LUGAR DE RESIDENCIA DEL CASO PARA REALIZAR BUSQUEDA ACTIVA DE CASOS RE
a) LLENAR LA FECHA DE INVESTIGACIÓN DE CADA CASO
b) REALIZAR LA VISITA DOMICILIARIA, LLENAR LA TABLA DE CENSO DOMICILIARIO PARA INVESTIGACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS DE EFE
Ministerio de Salud Pública Programa Ampliado de Inmunizaciones

0
Distrito de Salud: 04D03

TRO DE SALUD DE INGUEZA MES AGOSTO

Diagnósticos compatibles identificados por búsqueda activa*

Estomatits Infección Salpullido y Dermatitis


Dengue Exantema Roséola Escarlatina Mononucl Eritema vesicular viral con otras no
súbito eosis Infeccioso con lesiones erupciones especificad
exantema en piel cutáneas a

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
a, salpullido, rash y otras erupciones cutáneas
utánea máculopapular no vesicular.
ar como sospechoso.

BUSQUEDA ACTIVA NO INVESTIGADOS PREVIAMENTE


SE LLENO FICHA DE TIEMPO (DÍAS) TRANSCURRIDO DESD
ESTABLECIMIENTO EN DIAGNOST CONFIRMADO
FECHA INICIO INVESTIGACIÓN AHORA DE ERUPCIÓN
RESIDENCIA DONDE FUE ICO
ERUPCIÓN
ENCONTRADO CLÍNICO
SI NO SI NO >30

ESTA SEMANA

ICIAR LA INVESTIGACIÓN CORRESPONDIENTE INMEDIATAMENTE


BUSQUEDA ACTIVA DE CASOS RECIENTES CONSOLIDADO POR:
DE CASOS SOSPECHOSOS DE EFENV Y SUS CONTACTOS Fecha de envio:
SE 35

AGOSTO

No. No. De
casos
casos
sospe No. De casos sospe sospe
Enferme chosos chosos investiga dos y chosos no
dad encon notifica dos
Total trados* investi
exantem gados
ática *

0 0 0 0

0 0 0 0 0

TIEMPO (DÍAS) TRANSCURRIDO DESDE INICIO TOMA DE MUESTRAS A CASOS NUEVOS CON < 30 DÍAS DE
DE ERUPCIÓN INICIO DE ERUPCIÓN

NEXO
8-30 <8 SI NO
EPID.

DRA LILIANA ZAMBRANO


Fecha de envio: 8/28/2020
Instructivo.-
Provincia: Provincia que notifica Distrito de Salud: Distrito que notifica
SE: registrar semana epidemiológica de los diagnósticos que se están revisando
Fecha: fecha en que se realiza la búsqueda institucional
Establecimiento: servicio de salud de donde se obtienen los registros para la búsqueda activa
No. De diagnósticos: número de diagnósticos revisados por establecimiento, tanto en consulta externa, hospitalización y eme
Diagnósticos compatibles identificados por búsqueda activa: anotar el número de diagnósticos compatibles con enfermedad
encontrados en los registros médicos durante la búsqueda activa. En la casilla "Total" sumar todos los dignósticos compatibles
durante la búsqueda
No. de casos sospechosos encontrados: Una vez identificados los dignósticos compatibles, revisar las historias clínicas de cada
encontrados, e identificar cuáles de ellos son sospechosos (pacientes que cumplan la definición de caso sospechoso, es decir q
presentado fiebre y erupción cutánea máculopapular no vesicular. Evaluar información epidemiológica como: presencia de br
contacto con caso sospechoso o confirmado de sarampión/rubéola, etc.) En el casillero registrar únicamente el número de cas
encontrados
No. de casos sospechosos investigados y notificados: De los casos sospechosos encontrados durante la búsqueda, registrar so
que hayan sido notificados con ficha de investigación y notificación
No. de casos sospechosos no investigados: Anotar número de casos sospechosos encontrados durante la búsqueda que no ha
previamente ni investigados

Lista de casos encontrados durante la búsqueda activa no investigados previamente.-


Registrar en la tabla el nombre e historia clínica de cada caso sospechoso encontrado, la edad, lugar de residencia (dirección e
inicio de erupción, establecimiento en el que fue encontrado.
Diagnóstico clínico: anotar el diagnóstico clínico que consta en la historia clínica
Confirmado si o no: anotar si el el diagnóstico clínico fue o no confirmado. Colocar una "X" según corresponda (ej: paciente qu
presenta diagnóstico clínico de dengue, la prueba de laboratorio fue positiva para dengue, es un caso confirmado; se debe col
Se llenó ficha de investigación ahora: colocar un "X" en si o no según corresponda. Cabe recordar que todo caso sospechoso i
búsqueda activa debe disponer de ficha de investigación y se debe realizar todas las actividades correspondiente a caso sospe
Tiempo (días) transcurrido desde el inicio de la erupción: identificar el número de días transcurridos entre el inicio de la erup
se realiza la búsqueda activa. Identificar si se encuentra en menos de 8 días, de 8 a 30 días o mayor de 30 días. Colocar un "X"
Toma de muestras a casos nuevos con menos de 30 días de inicio de erupción: anotar SI cuando se haya tomado la muestra p
sarampión y rubéola (esto puede realizarse siempre y cuando no hayan transcurrido más de 30 días entre la fecha de erupción
del caso). Anotar NO cuando no se haya tomado muestras al paciente. Anotar Nexo epi cuando el paciente es contacto de un
se requiere tomar muestras porque cumple criterios para nexo epidemiológico.
d: Distrito que notifica Unidad Operativa: unidad operativa que notifica

na, hospitalización y emergencias


atibles con enfermedad febril eruptiva
dignósticos compatibles identificados

historias clínicas de cada uno de los casos


o sospechoso, es decir que hayan
a como: presencia de brotes en el Área,
mente el número de casos sospechosos

la búsqueda, registrar solamente aquellos

e la búsqueda que no hayan sido notificados

e residencia (dirección exacta), fecha de

esponda (ej: paciente que en historia clínica


confirmado; se debe colocar un "X" en si)
todo caso sospechoso identificado en
spondiente a caso sospechoso
entre el inicio de la erupción y la fecha en que
30 días. Colocar un "X" según corresponda.
aya tomado la muestra para detección de
ntre la fecha de erupción y la identificación
iente es contacto de un caso confirmado y no
rativa que notifica

También podría gustarte