Está en la página 1de 156

SISTEMA DE COMBUSTIBLE Y EGR

DE CONTROL DE EMISIONES

SECCION SC y CE
CONTENIDO

PRECAUCIONES
LOCALIZACION DE PARTES COMPONENTES DEL E.C.C.S. . . . . . . . . . . . SC Y CE-1
SISTEMA GENERAL DE CONTROL DE EMISIONES Y DEL MOTOR
DESCRIPCION DE LAS PARTES DEL SISTEMA DE CONTROL
DEL MOTOR Y EMISIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SC Y CE-8
DESCRIPCION DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES . . . . . . SC Y CE-16
COMPROBACION DE LA VELOCIDAD EN RALENTI/AJUSTE DEL TIEMPO
DE ENCENDIDO/RELACION DE MEZCLA EN RALENTI . . . . . . . . . . . . . . SC Y CE-25
DIAGNOSTICO DE FALLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SC Y CE-29
INSPECCION DEL SISTEMA DE CONTROL DE INYECCION
DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SC Y CE-147
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS . . . . . . . . . . . . SC Y CE-150
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES DEL CARTER . . . . . . . . . . . . . SC Y CE-152
DATOS Y ESPECIFICACIONES DE SERVICIO (D.E.S.) . . . . . . . . . . . . . . SC Y CE-155

Cuando lea los diagramas eléctricos.


l Lea en la sección IG "COMO INTERPRETAR DIAGRAMAS ELECTRICOS"
l Vea en la sección SE "RUTA DE ALIMENTACION'' para el circuito de distribución de corriente.
Cuando realice el diagnostico de fallas, lea "COMO MANEJAR LA CARTA DE SECUENCIA DE OPERACIONES
PARA EL DIAGNOSTICO Y CORRECCION DE FALLAS".
LOCALIZACION DE PARTES COMPONENTES DEL E.C.C.S. EGR

Filtro de combustible

Resistencia
2.2 kW

Inyectores

Válvula solenoide de
control del canister y EGR
Condensador
Medidor de flujo de aire Sensor de posición del árbol de
levas, transistor de potencia,
Sensor de temperatura bobina de encendido (integrados
del motor en el distribuidor)
Sensor de posición de la
mariposa de aceleración

Válvula EGRC-BPT Medidor de flujo de


aire (flujómetro)

Sensor de posición de la mariposa


de aceleración

Actuador del S.C.V. Válvula EGR

Válvula solenoide de control del S.C.V.

SC y CE-1
Sensor de flujo de masa de aire (tipo alambre caliente)

Sensor de temperatura
del aire

Filtro de aire E.C.U. (Unidad


de control
E.C.C.S)

Válvula Válvula
solenoide I.A.C.V.-A.A.C. Leva de marcha
EGRC mínima rápida

Válvula
solenoide Regulador de
IACV-FICO presión combustible
Sensor de posición Distribuidor
Válvula de una vía de la mariposa de
aceleración

Tanque
de vacío
P.C.V. Inyector

Válvula solenoide

SC y CE-2
de control de la
válvula de control Filtro de
oscilación combustible

Bujía Acumulador

Interruptor
de encendido
DIAGRAMA D21 “SIN EL SISTEMA EGR”

Válvula de control Sensor de temperatura


de oscilación del agua de Cartucho Tanque de
enfriamiento del motor de carbón combustible
activado
Bomba de
Interruptor de posición de
combustible
Estacionamiento/neutral

Silenciador Catalizador
de 3 vías Sensor de gas Válvula de
de escape (O2) retención
EGR
Sensor de flujo de masa de aire (tipo alambre caliente)

Sensor de temperatura
del aire

Filtro de aire ECM


(Módulo de
control ECCS)

Válvula Válvula
solenoide I.A.C.V.-A.A.C. Leva de marcha
EGRC mínima rápida

Válvula
solenoide Regulador de
IACV-FICO presión combustible
Sensor de posición Distribuidor
Válvula de una vía de la mariposa de
aceleración

Tanque
de vacío
P.C.V. Inyector
Válvula
EGR
Válvula solenoide

SC y CE-3
de control de la
Válvula
válvula de control transductora de Filtro de
oscilación contrapresión combustible

Bujía Acumulador

Interruptor
de encendido

Válvula de control Sensor de temperatura


DIAGRAMA D21 “CON EL SISTEMA EGR”

de oscilación del agua de Cartucho Tanque de


enfriamiento del motor de carbón combustible
activado
Bomba de
Interruptor de posición de
combustible Estacionamiento/neutral

Catalizador
Silenciador de 3 vías Sensor de gas Válvula de
de escape (O2) retención
EGR
TABLA DEL SISTEMA EGR

Sensor del ángulo de


giro del árbol de levas Inyección de combustible y control
Inyectores
de la relación de mezcla

Flujómetro de aire

Control de regulación del Transistor de potencia


Sensor de temperatura del motor tiempo de encendido

Sensor de gases de escape


Valvula auxiliar de
Control de ralentí control de aire (A.A.C.)

Interruptor de encendido

Interruptor de arranuqe

Sensor de mariposa

Válvula solenoide de
Control del canister y EGR control de canister y EGR
Interruptor del aire Unidad de
acondicionado control
E.C.C.S.

Control de la bomba de Boma de combustible


Amp. de termocontrol combustible

Interruptor de neutral (T/M)


Interruptor inhibidor (T/A)
Relevador del aire
Control de corte de aceleración acondicionado

Sensor de velocidad del vehículo

Control S.C.V. (Válvula de control Válcula solenoide de


de turbulencia) control S.C.V.
Interruptor de presión de aceite
de la dirección hidráulica

Acumulador Sistema de autodiagnóstico (Mo-


Luz de inspección (en
nitor de sensor de gas de escape y
la unidad de control)
resultados de autodiagnóstico)

Sensor de temperatura del aire

Flujómetro de aire
Sensor de la mariposa
Sensor de temperatura del motor
Sensor de la temperatura de aire
Función de salva la falla

SC y CE-4
ESLABON INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
FUSIBLE INTERRUPTOR DE
FUSIBLE CONECTOR DE ENCENDIDO EN
OFF ACC ON ST
COMPROBACION POSICION “ON” O
“START”

MEDIDOR
COMBINADO
36 38 23 36 INTERRUPTOR DE
5 SENSOR DE ENCENDIDO EN
44 VELOCIDAD VELOCI- POSICION “ON” O “START”
INYECTOR 24 METRO
No. 1 DEL VEHICULO
101 25
INTERRUPTOR
RELEVADOR No. 2 32 INHIBIDOR A
DEL ECCS 110 VALVULA SOLENOIDE DE INTERRUPTOR DEL
CONTROL DE CANISTER Y EGR AIRE

RELEVADOR DE LA
No. 3
103 105 ACONDICIONADO
ACUMULADOR
No. 4

BOMBA DE COMBUSTIBLE
112
102 AMP. DEL
6 VALVULA SOLENOIDE TERMO
DE CONTROL S.C.V. CONTROL
47 12 UNIDAD DE
VALVULA SOLE-
NOIDE
A
FLUJOMETRO 109 IAA-AAC
113 INTERRUPTOR DEL
DE 16 VENTILADOR
AIRE 17 RELEVADOR DE
104 POSICION N.P.
39 A
115
Al tacómetro 48
SENSOR DE 107
GAS DE ES- 19 BOMBA DE COMBUSTIBLE
CAPE (O2) 108 INTERRUPTOR DE
116 BAJA PRESION
2
41
3
1

SC y CE-5
RELEVADOR DEL RELEVADOR DEL
INTERRUPTOR DE PRESION CALEFACTOR AIRE ACONDICIONADO
TRANSITOR DE ACEITE DE LA
RESISTOR DE POTENCIA 43
DIRECCION HIDRAULICA
6
13
BOBINA DE ENCENDIDO INTERRUPTOR
26 SENSOR DE DE POSICION VALVULA
TEMPERATURA NEUTRAL M SOLENOIDE DE FICD
DE AIRE

E.C.U. (UNIDAD DE CONTROL DEL E.C.C.S.)


35
CONDENSADOR
DIAGRAMA ELECTRICO E.C.C.S. D21

11
21
DISTRIBUIDOR SENSOR DE
29 TEMPERATURA
16 DEL MOTOR AL COMPRESOR

30
31

SENSOR DE 22
BUJIAS ANGULO DE SENSOR DE POSICION
GIRO DEL 40 20 DE LA MARIPOSA DE
CIGÜEÑAL ACELERACION
42 37
A : Modelos con T/A

M : Modelos con T/M


EGR
DIAGRAMA DEL CIRCUITO EGR

: Modelos con T/A SENSOR DE RESISTOR Y


INYECTORES TEMPERATURA TRANSISTOR CONDENSADOR
: Modelos con T/M NO. 1 NO. 3 NO. 3 NO. 4 DE AIRE DE POTENCIA

TIERRA TIERRA
DEL MOTOR DEL MOTOR

E.C.U. (UNIDAD
DE CONTROL
DEL E.C.C.S.)

CONECTOR
MULTIPLE - A

(Arnés principal)

TIERRA
DEL MOTOR

RELEVADOR
FLUJOMETRO SENSOR DE DEL E.C.C.S. INTERRUPTOR
SENSOR DE VALVULA SENSOR DE DE AIRE GAS DE DE BAJA
VALVULA VALVULA TEMPERATURA SENSOR DE SOLENOIDE DE ANGULO DE ESCAPE PRESION
IAA-AAC SOLENOIDE DEL MOTOR POSICION DE LA CONTROL DE GIRO DEL
FICD MARIPOSA DE CANISTER CIGÜEÑAL
ACELERACION y E.G.R.

SC y CE-6
DIAGRAMA DEL CIRCUITO (CONTINUACION) EGR

INTERRUPTOR
DE PRESION DE VALVULA BOBINA DE ENCENDIDO
ACEITE DE LA SOLENOIDE INTERRUPTOR DE INTERRUPTOR DE EN-
DIRECCION DE CONTROL ENCENDIDO EN “ACC” U “ON” CENDIDO EN “ON” O “START” INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
HIDRAULICA S.C.V.

RELEVADOR
DE LA BOMA
DE COMBUSTIBLE

DISTRIBUIDOR

(Arnés del
motor) BLOQUE DE FUSIBLES
(Consulte RUTA DE
ALIMENTACION en la
sección SE)

BUJIAS
BOMBA DE
TIERRA A COMBUSTIBLE
CARROCERIA

(Arnés de
chasis)

VALVULA SOLENOIDE DEL


EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE TORSION

INTERRUPTOR
INHIBIDOR
Al tacómetro

RELEVADOR DEL
TIERRA A CALEFACTOR
CARROCERIA
CONECTOR DE
COMPROBACION

INTERRUPTOR DEL
VENTILADOR
INTERRUPTOR
DEL AIRE
ACONDICIONADO

S. M. J.
[Consulte la última página
(Página desplegable)]

SENSOR DE
ARNES DE VELOCIDAD
INSTRUMENTOS DEL VEHICULO
ESLABON FUSIBLE

TIERRA A
CARROCERIA

RELEVADOR RELEVADOR
DEL AIRE DE POSICIÓN N.P.
ACONDICIONADO CONECTOR - C
ACUMULADOR MEDIDOR
COMBINADO

AMPL. DEL COMPRESOR


TERMOCONTROL INTERRUPTOR
DE POSICIÓN TIERRA A
NEUTRAL CARROCERIA

SC y CE-7
DESCRIPCION DE LAS PARTES DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES EGR

Unidad de Control E.C.C.S. (E.C.U.)


La E.C.U. está compuesta por un microprocesador, luces de inspección,
un selector de diagnóstico y conectores para la entrada y salida de las
señales y para alimentación. La unidad controla el motor.

Cabeza del rotor Sensor de posición del árbol de levas


Diodo Cubierta de
emisor sellado El sensor de posición del árbol de levas es un componente básico del
de luz E.C.C.S., este sensor detecta la velocidad del motor, la posición de los
pistones y envía señales al E.C.U. para controlar la inyección de
combustible, el tiempo de encendido y otras funciones.
El sensor de posición del árbol de levas tiene una placa rotor y un circuito
Foto diodo Transistor de generador de ondas. La placa rotor tiene 360 ranuras para señales de 1° y
potencia con
bobina de 4 ranuras para señales de 180°. El circuito formador de ondas consiste de
encendido dichos emisores de luz (LED) y fotodiodos.
Cuando la placa rotor pasa por el espacio entre el L.E.D. y el fotodiodo,
las ranuras de la placa rotor cortan continuamente la luz transmitida del
Ranura de la señal de 180° para cilindro No. 1
L.E.D. al fotodiodo. Esta operación genera un voltaje alterno, el cual se
Ranura de la convierte en pulsos de corte y cierre en el circuito formador de ondas y a
señal de 1°
su vez los envía al E.C.U.
Ranura de la El distribuidor no puede repararse y deberá reemplazarse como
señal de 180°
conjunto, excepto la tapa y bobina de encendido.

Disco rotor

Flujómetro de masa de aire

Fuente del El flujómetro de masa de aire mide el desplazamiento volumétrico del aire
A
acumulador
16 de admisión. Las medidas se hacen de manera que el circuito de control
Unidad
Voltaje de salida de emite una señal eléctrica de salida correspondiente a la cantidad de calor
Flujómetro 17 Control
de aire
B
E.C.C.S.
disipado desde el alambre caliente colocado en la corriente del aire de
C
Tierra
109
admisión. El flujo de aire remueve el calor del alambre caliente al pasar
por él. La temperatura del alambre caliente es muy sensible al flujo de la
masa de aire. Cuando más alta sea la temperatura del alambre caliente,
mayor será el valor de la resistencia. Este cambio de temperatura
(resistencia) está determinada por la corriente de la masa de aire. El
circuito de control regula la corriente con precisión (I) en relación con la
Resistencia de
compensación de temperatura variación del valor de la resistencia (valor RH) de manera que VA siempre
es igual a VB. El flujómetro de la masa aire transmite un voltaje de valor VA
Alambre a la unidad de control donde la salida se convierte en una señal de
Flujo de aire caliente
admisión a la unidad de control donde la salida se convierte en una señal
de aire de admisión.

RH : Resistencia del alambre caliente


Rk : Resistencia de compensación de temperatura
RA, RB : Resistencia constante

SC y CE-8
DESCRIPCION DE LAS PARTES DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES EGR

Sensor de temperatura del motor


El sensor de temperatura del motor que se ubica tal como se muestra en
Sensor de temperatura la figura, detecta la temperatura del agua de enfriamiento del motor. La
del motor unidad sensora de temperatura emplea una termistor que es sensible al
cambio de temperatura. La resistencia eléctrica del termistor disminuye
en respuesta al aumento de temperatura y envía una señal al E.C.U.

Sensor de la mariposa e interruptor de ralentí


"suave"
El sensor de la mariposa responde a la posición de la mariposa de
aceleración la cual, a su vez, está determinada por el movimiento del
pedal del acelerador. Este sensor es un tipo de potenciómetro que
transforma la posición de la mariposa en un voltaje de salida, y lo
transmite al E.C.U. El sensor detecta también la velocidad de apertura y
de cierre de la válvula de mariposa y alimenta también esta información
como una señal de voltaje al E.C.U. La posición de ralentí de la mariposa
está determinada por el E.C.U. Este sistema de posicionamiento se llama
“interruptor de ralentí sueve” y controla las operaciones del motor tales
como el corte de combustible.
Voltaje de salida entre las terminales Nos. 4 y 5 (V)

Voltaje de alimentación:
5V (aplicado entre las terminales Nos. 4 y 6)

Voltaje de salida entre las


temrinales Nos. 4 y 5

Sensor de
la mariposa

Angulo de apertura de la
mariposa (grados)

Terminal
Inyector de combustible
Boquilla
El inyector de combustible es una pequeña válvula solenoide de
precisión. Al enviar el E.C.U. Ias señales de inyección al inyector, la
bobina del inyector jala la aguja hacia atrás y se alimenta combustible en
el múltiple de admisión a través de la boquilla. El combustible inyectado
es controlado por el E.C.U. en términos de duración de los pulsos de
Válvula de aguja Bobina inyección. Se usa alambre de cobre en la bobina del inyector para que la
resistencia sea más alta que la de un inyector común y convencional

SC y CE-9
DESCRIPCION DE LAS PARTES DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES EGR

Regulador de presión
El regulador de presión mantiene la presión de combustible a 299.1 kPa
(2,991 bar, 3.05 kg/cm2 43.4 Ib/pulg2). Como la cantidad de combustible
que se inyecta depende de la duración del pulso de inyección es
necesario mantener la presión en el valor antes mencionado.

Tapa
Tubo de zirconia
Sensor de gas de escape (sensor de oxígeno)
El sensor de gas de escape, que se localiza en el múltiple de escape,
detecta la cantidad de oxígeno en el tubo de escape. El sensor tiene un
tubo de extremo cerrado hecho de cerámica de zirconio. La superficie
exterior del tubo está expuesta al gas de escape y la superficie interior a la
Conector
Soporte atmósfera. El tubo de zirconia compara la cantidad de oxígeno del gas de
Buje aislante
Placa de contacto
escape con la de la atmósfera y genera electricidad. A fin de mejorar la
generación de voltaje de la zirconia, este tubo está cubierto con platino.
El voltaje es aproximadamente de 1 Volt en condición de enriquecimiento
comparada con la de la relación aire-combustible ideal, mientras que en
condiciones de empobrecimiento es aproximadamente de 0 Volts. El
cambio radical de 1 Volt a 0 Volts ocurre alrededor de la relación de
mezcla ideal. En esta forma, el sensor de gas de escape detecta la
Voltaje de salida Vs [V]

cantidad de oxígeno en el gas de escape y envía la señal de


aproximadamente 1 Volt ó 0 Volts a la unidad de control.

Rica Relación ideal Pobre


Relación de mezcla

Salida de combustible Bomba de combustible


Amortiguador de combustible

La bomba cuenta con un amortiguador de combustible, y es de tipo


sumergible y se localiza dentro del tanque de combustible.
Motor

Bomba
Válvula de alivio

Entrada de combustible

(A través de tornillo
de ajuste de relantí)
Unidad de ajuste de aire en ralentí (I.A.A.)
(A través de
la válvula A.A.C.)
La unidad de l.A.A. está compuesta por la válvula A.A.C. y la válvula de
Agua de
enfriamiento corte de aire. Esta unidad recibe la señal del E.C.U. y controla la
velocidad de marcha mínima al valor establecido bajo ciertas
Tornillo de ajuste condiciones. La válvula de corte de aire evita una subida anormal de las
de relantí rpm en marcha mínima cuando la válvula A.A.C. funciona
Aire incorrectamente.
Enfriamiento
del motor

SC y CE-10
DESCRIPCION DE LAS PARTES DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES EGR

Válvula auxiliar de control de aire (A.A.C.)


La válvula A.A.C. está en la cámara de la mariposa de aceleración. El
E.C.U. activa la válvula A.A.C. mediante un impulso de activación-
desactivación. A mayor pulso de activación recibida, fluirá una mayor
cantidad de aire a través de la válvula A.A.C.
La válvula A.A.C. ajusta el ratentí al valor especificado.

Aire

Interruptor de la presión de
aceite de la dirección hidráulica Interruptor de Presión de Aceite de la Dirección
Hidráulica
Este interruptor está unido al tubo de alta presión de la dirección
hidráulica, sirve para detectar la carga de la dirección, enviando las
señales de carga al E.C.U. entonces el E.C.U. transmite la señal de ralentí
(marcha mínima alta) a la válvula A.A.C.

Mecanismo de la dirección

Línea magnética Sensor de velocidad del vehículo


Int. de Int. de
laminilla laminilla El Sensor de velocidad del vehículo provee una señal de velocidad del
vehículo a la unidad de control (E.C.U.) El Sensor de velocidad consiste
Línea
magnética
de un interruptor de láminas, que está instalado en la transmisión y
transforma la velocidad del vehículo en una señal de pulso.

Placa de campo Placa de campo

Válvula de control E.G.R.


La válvula de control E.G.R. controla la cantidad de gas de escape que va
a ser enviada al múltiple de admisión a través del movimiento vertical de
la válvula cónica conectada al diafragma, en la cual se aplica vacío en
respuesta a la apertura de la mariposa de aceleración.

Válvula solenoide de control cartucho de carbón


activado (Canister) y E.G.R.

El sistema está controlado solamente por el E.C.U. Cuando el motor


funciona a bajas y altas revoluciones, la válvula solenoide se activa y
desactiva para controlar el vapor de combustible del cartucho de carbón
activado y la válvula E.G.R. corta el gas de escape que va al múltiple de
admisión.

SC y CE-11
DESCRIPCION DE LAS PARTES DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES EGR

Válvula solenoide de control S.C.V.


La válvula solenoide de control S.C.V. corta la señal de vacío del múltiple
de admisión a la válvula de control de turbulencia. Responde a la señal de
activación/desactivación del E.C.U. Cuando el solenoide está
desactivado, se corta la señal de vacío desde el múltiple de admisión.
Cuando la unidad de control envía una señal de activación, la bobina jala
el émbolo y alimenta la señal de vacío al actuador de la válvula de control
de turbulencia.

A la válvula de control Fuente de la Válvula B.P.T. (Transductora de contrapresión)


del E.G.R. señal de vacio

Filtro La válvula B.P.T. monitorea la presión de escape para activar el diafragma,


de aire Purga
de aire controlando el vacío de la cámara de aceleración aplicado a la válvula de
control E.G.R. En otras palabras, la recirculación de gas de escape es
controlada en respuesta a la posición de la válvula E.G.R. o a la operación
Diafragma del motor.

SC y CE-12
DESCRIPCION DE LAS PARTES DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES EGR

Salida de combustible Filtro de combustible


El filtro de combustible de diseño especial tiene una envoltura metálica
para resistir la alta presión de combustible.

Entrada de combustible

Cartucho de carbón activado


El cartucho contiene en su interior carbón activado para absorber los
gases producidos en el tanque de combustible. El vacío en la corriente
superior del pasaje de admisión de la mariposa de aceleración
incrementa en respuesta a la cantidad de aire de admisión. Estos gases
absorbidos son después liberados hacia el múltiple de admisión para ser
quemados.

Conector del E.C.C.S. para la caja de comprobación


El conector del E.C.C.S. se localiza a un lado de la caja de fusibles.

Conector del E.C.C.S. para la caja de


comprobación

Sensor de temperatura de aire


El sensor de temperatura de aire controla el tiempo de encendido cuando
la temperatura del aire de admisión es extremadamente alta, para no
causar cascabeleo (detonación).

SC y CE-13
DESCRIPCION DE LAS PARTES DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES EGR

Control de inyección de combustible


LINEA DE SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA
Velocidad del motor y posición del pistón
Sensor de posición del árbol
de levas

Cantidad de aire de admisión


Flujómetro de aire

Temperatura del motor


Sensor de temperatura del motor

Densidad de oxígeno en los gases de escape


Sensor de gases de escape

Posición de la mariposa de aceleración


Sensor de la mariposa
Unidad de
control Inyector
Posición de ralentí de la mariposa E.C.C.S.
Sensor de la mariposa

Posición de engranajes
Interruptor de neutral (T/M)
Interruptor inhibidor (T/A)

Velocidad del vehículo


Sensor de velocidad del vehículo

Señal de arranque
Interruptor de encendido

Voltaje del acumulador


Acumulador

CONTROL BÁSICO DE INYECCION DE COMBUSTIBLE


La cantidad de combustible inyectado desde el inyector de combustible,
o el tiempo que la válvula permanece abierta, se determina por el E.C.U.
La cantidad básica de combustible inyectado es un valor de programa
almacenado en la memoria ROM del E.C.U. En otras palabras, el valor del
programa está preestablecido por las condiciones de funcionamiento del
motor determinadas por las señales de entrada (para las rpm del motor y
admisión de aire) transmitidas desde el sensor de ángulo de giro y
flujómetro de aire.

COMPENSACION DIVERSA DEL


Enriquecimiento en el arranque
AUMENTO/DISMINUCION DE LA INYECCION DE
COMBUSTIBLE
Enriquecimiento en
el calentamiento Adicionalmente, la cantidad de combustible inyectado se compensa con
Rica

el fin de mejorar el rendimiento del motor bajo diversas condiciones de


funcionamiento, como se enumera a continuación:
<Aumento de combustible>
1 ) Durante el calentamiento
2) Cuando se arranca el motor
Baja Alta
Temperatura del agua
3) Durante la aceleración
4) Funcionamiento con el motor caliente
<Reducción de combustible>
1 ) Durante la desaceleración

SC y CE-14
DESCRIPCION DE LAS PARTES DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES EGR

CONTROL DE
ENLACE CERRADO Unidad Control de inyección de combustible (Continuación)
de control
E.C.C.S.
Señal de realimentación
Impulso de inyección CONTROL DE RETROALIMENTACION PARA LA RELACION DE
MEZCLA
Sensor
de gas de Inyector El sistema de retroalimentación de la relación de mezcla está diseñado
escape para controlar con precisión la relación de mezcla al punto
Inyección de estequiométrico, para que el catalizador de tres vías pueda reducir las
Combustión combustible emisiones de CO, HC y NOx. Este sistema usa un sensor de gases de
Motor escape en el múltiple de escape para comprobar la relación de aire-
combustible. La unidad de control ajusta la amplitud del pulso de
inyección de acuerdo con el voltaje del sensor, de esta forma la relación
de mezcla estará dentro del rango de la relación estequiométrica aire-
combustible.
Esta etapa se refiere a la condición de control de enlace cerrado. La
condición de control de enlace abierto se refiere aquella bajo la cual el
E.C.U. detecta alguna de las siguientes condiciones, y el control de
retroalimentación se detiene para mantener estable la combustión del
combustible.
1) Desaceleración.
2) Operación a alta carga y alta velocidad.
3) Motor a marcha mínima (ralentí).
4) Mal funcionamiento del sensor de gases de escape o su circuito.
5) Insuficiente activación del sensor de gas de escape a baja
temperatura del motor.
6) Al arrancar el motor.

CONTROL DE AUTO-APRENDIZAJE DE LA RELACION DE


MEZCLA
El sistema de control de retrolimentación de la relación de mezcla registra
la señal transmitida por el sensor de los gases de escape. Esta señal de
retroalimentación es enviada después al E.C.U. para controlar la
cantidad de combustible a inyectar, proporcionando así la relación de
mezcla básica tan cercana como sea posible a la relación de mezcla
teórica. Sin embargo la relación de mezcla básica no necesariamente
está controlada como originalmente se diseñó. Esto es debido a errores
de fabricación (ejemplo: medidor de flujo de aire de tipo alambre caliente)
y cambios durante la operación (inyector tapado, etc.) de las partes del
Impulso de inyección E.C.C.S. que afectan directamente la relación de mezcla.
Cilindro No. 1 Por consiguiente la diferencia entre las relaciones de mezcla básica y
teórica se registrará cuantitativamente en este sistema. Esta es calculada
en términos de "tiempo que dura la inyección" compensando así
Cilindro No. 2
automáticamente la diferencia que exista entre las dos relaciones.
Cilindro No. 3
SINCRONIZACION DE LA INYECCION DE COMBUSTIBLE
El combustible es inyectado una vez por cada ciclo en cada cilindro de
Cilindro No. 4
acuerdo al orden de encendido.
1 ciclo del motor
Cuando se arranca el motor, el combustible es inyectado
simultáneamente a los cuatro cilindros dos veces por cada ciclo.

Cilindro No. 1

Cilindro No. 2

Cilindro No. 3

Cilindro No. 4

1 ciclo del motor

SC y CE-15
DESCRIPCION DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES EGR

Control de Inyección de combustible (Continuación)


CORTE DE COMBUSTIBLE
El corte de combustible ocurre en todos los cilindros durante la
desaceleración, o a altas revoluciones del motor, o a elevada
velocidad del vehículo.

Control de tiempo de encendido.

LINEA DE SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA

Velocidad del motor y posición del pistón


Sensor de posición del árbol
de levas

Cantidad de aire de admisión


Flujómetro de aire

Temperatura del motor


Sensor de temperatura del motor

Posición de ralentí de la mariposa


Sensor de la mariposa Unidad
de Transistor de potencia
Angulo de apertura de la mariposa control
E.C.C.S.
Sensor de la mariposa

Posición de neutral
Interruptor de neutral (T/M)
Interruptor inhibidor (T/A)

Señal de arraque
Interruptor de encendido

Temperatura del aire de admisión


Sensor de la temperatura de aire

SC y CE-16
DESCRIPCION DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES EGR

Control de tiempo de encendido (Continuación)

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA Además de ésto,


1. En el arranque
La regulación de avance al encendido está controlada por el 2. Durante el calentamiento
E.C.U. para mantener la mejor relación de aire-combustible 3. En ralentí
en respuesta a todas las condiciones de funcionamiento del 4. Con bajo voltaje del acumulador
motor. 5. Durante la operación de la válvula de control de
Los datos de control de tiempo de encendido se almacena en turbulencia
la memoria ROM situada en el E.C.U., en la forma mostrada 6. Durante el funcionamiento con el motor caliente
abajo. 7. Al acelerar
El E.C.U. detecta información tal como la amplitud del 8. Cuando la temperatura del aire de admisión es
impulso de inyección y la señal del sensor de posición del sumamente elevada, el tiempo de encendido es revisado
árbol de levas, que varia a cada momento. Entonces en por el E.C.U. de acuerdo con otros datos almacenados en
respuesta a esta información, se transmiten señales de la memoria ROM.
encendido al transistor de potencia.
Por ejemplo:
N: 1,800 rpm, Tp: 1.50 mseg.
A °A.P.M.S.

Tp
(mseg.)

1.75

A
1.50

Amplitud del
pulso de
inyección
1.25

1.00

0.75

N
600 1,000 1,400 1,800 2,200

Velocidad del motor (rpm)

SC y CE-17
DESCRIPCION DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES EGR

Control de ralentí (marcha mínima)

LINEA DE SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA

Velocidad del motor


Sensor de posición del árbol
de levas

Temperatura del motor


Sensor de temperatura del motor

Señal de arranque
Interruptor de encendido

Posición de ralentí de la mariposa


Sensor de la mariposa
Unidad
Posición de neutral de
Interruptor de neutral (T/M) control Válvula A.A.C.
Interruptor inhibidor (T/A) E.C.C.S

Funcionamiento del aire acondicionado


Interruptor del aire acondicionado

Funcionamiento de la dirección hidráulica


Interruptor de la presión de aceite de
la dirección hidráulica

Voltaje del acumulador


Acumulador

Velocidad del vehículo


Sensor de velocidad del vehículo

DESCRIPCION DEL SISTEMA La velocidad final del motor es la velocidad más baja a la que
el motor puede funcionar uniformemente. El valor óptimo
Este sistema controla automáticamente la velocidad en ralentí almacenado en la memoria ROM está determinado
del motor en un nivel especificado. La velocidad en ralentí se considerando diversas condiciones del motor, tales como los
controla mediante el ajuste preciso de la cantidad de aire que ruidos y vibraciones transmitidos a la cabina, el consumo de
se deriva de la mariposa a través de la válvula A.A.C. La combustible y la carga del motor.
válvula A.A.C. repite la activación y desactivación de acuerdo
con la señal enviada desde el E.C.U. El sensor de posición del
árbol de levas detecta la velocidad real del motor y envía una
señal al E.C.U. El E.C.U. entonces controla el tiempo de
activación y desactivación de la válvula A.A.C. de manera que
la velocidad del motor coincida con el valor final memorizado
en la memoria ROM.

SC y CE-18
DESCRIPCION DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES EGR

Control de bomba de combustible

LINEA DE SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA

Señal de activación del aire


acondicionado
Sistema del aire acondicionado
Unidad Relevador del aire
de control acondicionado
Angulo de apertura de la mariposa E.C.C.S.
Sensor de la mariposa

Descripción del sistema


Condiciones Funcionamiento
La E.C.U. activa la bomba de combustible durante varios de la bomba
segundos después de girar el interruptor de encendido a la
posición "ON" para mejorar el arranque del motor. Si la E.C.U. El interruptor de encendido Se activa durante 5
recibe una señal de 1° desde el sensor de posición del árbol Se gira a “ON” segundos
de levas, reconoce que el motor está funcionando y hace que
la bomba se ponga en funcionamiento. Si no se recibe la señal Al arrancar y poner en Se activa
de 1° cuando el interruptor de encendido se gira a "ON" el Marcha el motor
motor se apaga. La E.C.U. interrumpe el funcionamiento de la
bomba y evita la descarga del acumulador mejorando de esta Cuando el motor se apaga Se activa en 1 segundo
manera la seguridad. La E.C.U. no controla directamente a la
bomba de combustible. Esta es controlada por la activación y Excepto lo anterior Se desactiva
desactivación del relevador de la bomba, que luego controla
la bomba de combustible.

SC y CE-19
DESCRIPCION DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES EGR

Control E.G.R. (Recirculación de gas de escape)

LINEA DE SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA

Sensor de posición del árbol de levas

Medidor de flujo de aire Unidad de


control Válvula solenoide de
E.C.C.S. control E.G.R.
Sensor de temperatura del motor

Interruptor de encendido

DESCRIPCION DEL SISTEMA Esto causa que el puerto de vacío se descargue en la


atmósfera para que la válvula de control E.G.R. permanezca
En adición, un sistema está provisto con cortes precisos y cerrada.
puerto de control de vacío aplicados a la válvula E.G.R. para
suavizar las condiciones de operación del motor. Este corte- 1) Baja temperatura del motor
y-operación de control es realizada por el E.C.U. Cuando el 2) Encendido del motor
E.C.U. detecta alguna de las condiciones siguientes, la 3) Alta velocidad de operación del motor
corriente fluye a través de la válvula solenoide de la línea de 4) Marcha mínima del motor
control de vacío del E.G.R.

Operaciones de la válvula solenoide de control E.G.R.


Condición Válvula solenoide de control E.G.R.
Durante el arranque
Abajo de 60 (140)
Temperatura del agua °C (°F) Arriba de 115 (239) ON
Condiciones de marcha mínima y carga pesada
Otras condiciones OFF

Operaciones del sistema E.G.R.


El sistema E.G.R. funciona solo bajo las siguientes condiciones.

Temperatura del Válvula B.P.T. Posición de la Válvula solenoide


agua °C (°F) Presión de gas mariposa de de control Sistema E.G.R.
de escape Operación aceleración EGR
Entre 60 (140) y Parcialmente
115 (239) Alta Cerrada abierta Desactivada Operando

SC y CE-20
DESCRIPCION DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES EGR

Válvula de control de turbulencia (S.C.V.)

LINEA DE SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA


Señal de ralentí
Interruptor de ralentí

Señal de arranque
Interruptor de encendido Unidad
de Válvula solenoide
Control de control S.C.V.
Sensor de posición del árbol Velocidad del motor E.C.C.S.
de levas

Temperatura del motor


Sensor de temperatura del motor

DESCRIPCION DEL SISTEMA La válvula solenoide controla el estado de apertura/cierre de


la S.C.V. Esta válvula solenoide es accionada por la E.C.V.
Este sistema tiene una válvula de control de turbulencia
(S.C.V.) en el pasaje de admisión de turbulencia (S.C.V.) en Funcionamiento del sistema S.C.V.
el puerto de admisión de cada cilindro. Esta válvula (Motor en funcionamiento)
permanece cerrada cuando el motor trabaja en ralentí a Interruptor Velocidad del Válvula
S.C.V.
bajas revoluciones. De esta forma, aumenta la velocidad del de ralentí motor solenoide
aire en el pasaje de admisión, permitiendo que el ON Abajo de ON (Activada) Cerrada
combustible se vaporice y se produzca una turbulencia en la 4,000 rpm
cámara de combustión. Menos de ON (Activada) Cerrada
Así, el sistema tiende a aumentar la velocidad de quemado OFF 2,800 rpm
de la mezcla aire-combustible, mejorando el consumo de Mas de OFF Abierta
combustible y la estabilidad del motor en condiciones de 4,000 rpm (Desactivada)
operación.
A excepción del motor en condiciones antes descritas, este
sistema mantiene abierta la válvula S.C.V. En este caso, Cuando la temperatura del motor es inferior a 0° (32°F) la
dicho sistema tiende a aumentar la potencia mejorando la S.C.V. se mantiene abierta
eficiencia de admisión mediante la reducción de la
resistencia del flujo de admisión.

SC y CE-21
DESCRIPCION DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES EGR

Control de corte de aceleración

LINEA DE SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA

Señal de activación del aire


acondicionado
Sistema del aire acondicionado
Unidad Relevador del aire
de control acondicionado
Angulo de apertura de la mariposa E.C.C.S.
Sensor de la mariposa

DESCRIPCION DEL SISTEMA


Cuando el pedal del acelerador está oprimido a fondo, el
aire acondicionado se desactiva durante algunos
segundos.
El sistema mejora la aceleración cuando se usa el aire
acondicionado.

SC y CE-22
DESCRIPCION DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES EGR

Sistema de salva la falla

FUNCIONAMIENTO DEFECTUOSO DEL MAL FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR DE


FLUJOMETRO TEMPERATURA DEL MOTOR
Cuando el voltaje de salida del sensor de temperatura del
Si el voltaje de salida del flujómetro de aire es inferior o motor es superior o inferior al valor especificado, la
superior al valor especificado, la E.C.U. detecta un temperatura del agua se ajusta al valor preestablecido como
funcionamiento erróneo en el flujómetro de aire. En caso de sigue:
que el flujómetro de aire funcione incorrectamente, el
sensor de la mariposa substituye al flujómetro de aire. Operación
Aunque el flujómetro de aire esté funcionando
incorrectamente, es posible conducir el vehículo y arrancar Condición Temperatura del motor
esperada
el motor. Pero la velocidad del motor no aumentará más de
2,400 rpm para informar al conductor que el sistema de Justo al girar el interruptor
de encendido a “ON” o
salva la falla está funcionando. 20°C (68°F)
“START” (Encendido o
Arranque).
Operación
Más de 6 minutos después
de poner el interruptor de
Sistema Condición encendido en “ON” o 80°C (176°F)
Sistema de control de Una relación de trabajo se “START”
E.G.R. fija en el valor Excepto lo anterior 20-80°C (68-176°F)
Sistema de control de preprogramado (Dependiendo del tiempo)
velocidad de ralentí
Sistema de control de la Se corta el combustible a MAL FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR DE
inyección de combustible 2,400 rpm. (La velocidad
del motor no excede las LA MARIPOSA
2,400 rpm) Cuando el voltaje de salida del sensor de la mariposa es
inferior o superior al valor especificado, la salida del sensor
de la mariposa se ajusta en el valor preestablecido.

MAL FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR DE


TEMPERATURA DE AIRE
Cuando el sensor de temperatura de aire es inferior o
superior al valor especificado, el valor de temperatura de
aire se ajusta en el valor preestablecido [20°C (68°F)].

SC y CE-23
DESCRIPCION DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR Y EMISIONES EGR

PREPARATIVOS 2. En los modelos equipados con aire acondicionado,


las comprobaciones deben hacerse con el mismo
1. Asegúrese de que las siguientes partes estén en apagado.
buenas condiciones. 3. En los modelos equipados con transmisión
l Acumulador automática, cuando se comprueban las rpm en
l Sistema de encendido ralentí, tiempo de encendido y relación de mezcla, las
l Nivel de aceite del motor y del agua de enfriamiento comprobaciones deben efectuarse con la palanca de
l Fusibles cambios en la posición "N".
l Conector del arnés del E.C.C.S. 4. Cuando mida el porcentaje de CO, inserte la sonda
l Mangueras de vacío más de 40 cm (15.7 pulg) dentro del tubo de escape.
l Sistema de admisión de aire 5. Apague los faros y ventilador de la calefacción.
(Tapón de llenado de aceite, bayoneta de nivel de 6. Mantenga las ruedas delanteras en marcha recta
aceite, etc.) hacia adelante.
l Presión de combustible
l Compresión del motor
l Operación de la válvula de control E.G.R.
l Mariposa de aceleración e interruptor de ralentí.

Secuencia de la inspección general

INICIO DE LA INSPECCION

INCORRECTO

Realice el autodiagnóstico. Repare o reemplace


CORRECTO

Compruebe o ajuste la marcha en


ralentí y tiempo de encendido.

INCORRECTO

Compruebe el funcionamiento del Compruebe el arnés del sensor de


sensor de gas de escape usando gas de escape.
la luz verde de inspección de la
E.C.U. CORRECTO INCORRECTO
CORRECTO

Compruebe la relación de mezcla en INCORRECTO


ralentí usando las luces de Repare o reemplace el arnés
inspección (roja y verde)
dentro del modo de diagnóstico II.

Compruebe el % de CO en ralentí
CORRECTO
INCORRECTO CORRECTO

Reemplace el sensor de gas de


escape

INCORRECTO

Compruebe las partes de control Compruebe el funcionamiento del


de emisiones y repare o reemplace sensor de gas de escape
si es necesario.
CORRECTO

Compruebe el funcionamiento de
la E.C.U.* sustituyéndola por otra
que sepa esté en buen estado.
* Aunque la E.C.U. puede ser la
causa del problema, esto suele
FIN DE LA INSPECCION ser muy difícil.

SC y CE-24
COMPROBACION DE LA VELOCIDAD EN RALENTI/AJUSTE DEL
EGR
TIEMPO DE ENCENDIDO/RELACION DE MEZCLA EN RALENTI

INICIO DE LA INSPECCIÓN

Compruebe visualmente lo siguiente:


• Filtro de aire tapado
• Fugas en mangueras y conductos
• Operación de la válcula E.G.R.
• Conectores eléctricos
• Juntas
• Funcionamiento de la mariposa y sensor de posición de
la mariposa de aceleración

Arranque el motor y dejélo calentar hasta que el indicador


de temperatura esté a la mitad.

Levante el cofre y acelere el motor aproximadamente 2


minutos a 2,000 rpm. sin carga

Realice el autodiagnóstico del E.C.C.S. (Modos III, IV y V).

CORRECTO INCORRECTO

Compruebe, repare o reemplace los componentes


necesario.

¿Funciona suavemente el motor?

Si No

Compruebe los inyectores y reemplácelos si es necesario.

Acelere el motor 2 ó 3 veces sin carga, y luego déjelo


funcionando el ralentí.

Compruebe la velocidad de ralentí.

T/M: 800 ± 50 RPM


T/A: 800 ± 50 RPM (Palanca de cambios en posición “N”)

CORRECTO INCORRECTO

A B C

SC y CE-25
COMPROBACION DE LA VELOCIDAD EN RALENTI/AJUSTE DEL
EGR
TIEMPO DE ENCENDIDO/RELACION DE MEZCLA EN RALENTI

A B C

Compruebe el tiempo de encendido

10° ± 2° A.P.M.S.

CORRECTO INCORRECTO
Con el motor apagado, desconecte el conector del arnés
del sensor de posición de la mariposa de aceleración.
5° D.P.M.S. 20° A.P.M.S.
10° A.P.M.S.
Arranque el motor y asegúrese de que la velocidad
P.M.S. (Amarilla)
de éste sea menor a 850 r.p.m. (Aprox. 700 ± 50)
CORRECTO INCORRECTO
Ajuste la velocidad de ralentí a menos de 850
rpm (750 rpm aprox.) gírando el tornillo de
ajuste de ralentí

Compruebe el tiempo de encendido

10° ± 2° A.P.M.S.

CORRECTO INCORRECTO

Ajuste el tiempo de encendido girando el distribuidor


después de aflojar sus tornillos de sujeción

10° ± 2° A.P.M.S.

Válvula
I.A.A.-A.A.C.
Compruebe y si es necesario
ajuste girando el tornillo de ralentí

T/M: 750 ± 50 rpm


T/A: 750 ± 50 rpm (en posición “N”)

Conecte el sensor de Aceleración.

Acelere el motor aproximadamente 2,000 rpm


durante 2 minutos sin carga.

Asegúrese de que la luz de inspección (verde) de la INCORRECTO


E.C.U. se enciende y apaga periódicamente más de 5
veces durante 10 segundos a 2,000 rpm sin carga.

CORRECTO

Establezca el modo de diagnóstico II.


Compruebe que las luces de inspección (Roja y Verde) NO
de la E.C. U. destellen a 2,000 rpm.
Deben destellar simultáneamente.

SI

FIN DE LA INSPECCION

D E C

SC y CE-26
COMPROBACION DE LA VELOCIDAD EN RALENTI/AJUSTE DEL
EGR
TIEMPO DE ENCENDIDO/RELACION DE MEZCLA EN RALENTI

E D C

Compruebe el arnés del sensor de gas de escape:


Sensor de gas 1) Apague el motor y desconecte el cable negativo del
de escape (O2) acumulador

2) Desconecte el conector del arnés de la E.C.U.


Arnés del
ECCS 3) Desconecte el conector del arnés del sensor de gas
de escape y conecte a la terminal del sensor (por el
C/UNI T CONNECTOR
lado del arnés de la E.C.U.) un puente adecuado para
hacer que el sensor haga tierra.

4) Compruebe la continuidad entre la terminal No. 19


del conector de la E.C.U. y tierra de carrocería o del
motor.

Hay continuidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .CORRECTO


No hay continuidad . .. . . . . . . . . . . . . . . .INCORRECTO

CORRECTO INCORRECTO

Repare o reemplace el arnés del ECCS y


conecte el cable negativo del acumulador

Conecte el conector del arnés a la E.C.U. y desconecte el


cable puente del sensor de gas de escape.

l Desconecte el conector del arnés del sensor de tem-


peratura del motor.

l Conecte una resistencia (2.5 K W ) en las terminales


del conector del arnés del sensor de temperatura del
motor

l Conecte el cable de tierra del acumulador.

Dé marcha al motor y déjelo calentar hasta que el indicador


de temperatura esté a la mitad. (Espere más de 5
minutos después de dar marcha)

Acelere el motor dos o tres veces sin carga y después


déjelo funcionar en ralentí.

Compruebe el % de CO y si el motor funciona correctamente.

CO en ralentí: Menos de 0.1%

Después de comprobar el % de CO: CORRECTO


1) Apague el motor

2) Desconecte la resistencia de las terminales del conec-


tor del arnés de sensor de temperatura del motor.

3) Conecte el conector del arnés del sensor de tem-


peratura del motor al sensor.

INCORRECTO
F G C

SC y CE-27
COMPROBACION DE LA VELOCIDAD EN RALENTI/AJUSTE DEL
EGR
TIEMPO DE ENCENDIDO/RELACION DE MEZCLA EN RALENTI

F G C

Conecte el arnés del sensor de gas de escape


al sensor de gas de escape.

INCORRECTO

Reemplace el sensor de gas de escape.

INCORRECTO
Mantenga el motor a 2,000 rpm y asegúrese
de que la luz verde de inspección de la E.C.U.
se prende y apaga más de 5 veces durante 10
segundos
CORRECTO

Compruebe el regulador de presión de combustible.


(Consulte la pag. SC y CE-147)

Compruebe el flujómetro de aire.


(Consulte la pag. SC y CE-95)

Compruebe los inyectores.


(Consulte la pag. SC y CE-119)
Reemplácelo si es necesario

Compruebe el sensor de temperatura del motor.


(Consulte la pag. SC y CE-98)

Compruebe el funcionamiento de la E.C.U.*, sustituyéndola


por otra unidad en buen estado.

SC y CE-28
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Contenido

Como realizar el diagnóstico de fallas para una rápida y correcta operación ...................................................SC y CE -31
Autodiagnóstico ............................... .........................................................................................................................SC y CE -35
Autodiagnóstico - Modo I (Monitor del sensor de gas de escape) ....................................................SC y CE -37
Autodiagnóstico - Modo II (Monitor del control de retroalimentación
de la relación de mezcla) .............................................................................SC y CE -37
Autodiagnóstico - Modo III (Sistema de autodiagnóstico) ....................................................................SC y CE -38
Autodiagnóstico - Modo IV (Sistema de autodiagnóstico de activación/
desactivación de interruptores) ..................................................................SC y CE -44
Autodiagnóstico - Modo V (Sistema de autodiagnóstico de tiempo real) ..........................................SC y CE -46
Procedimiento de Diagnóstico ....... .........................................................................................................................SC y CE -51
Inspección Básica ............................ .........................................................................................................................SC y CE -53
Procedimiento de diagnóstico 1 - Ralentí alto después de calentar el motor ...................................................SC y CE -55
Procedimiento de diagnóstico 2 - Variación del motor ........................................................................................SC y CE -56
Procedimiento de diagnóstico 3 - Ralentí inestable .............................................................................................SC y CE -57
Procedimiento de diagnóstico 4 - Arranque difícil o imposible cuando el motor
está frío .................................................................................................................SC y CE -60
Procedimiento de diagnóstico 5 - Arranque difícil o imposible cuando el motor
está caliente .........................................................................................................SC y CE -62
Procedimiento de diagnóstico 6 - Arranque difícil o imposible bajo condiciones
normales ...............................................................................................................SC y CE -64
Procedimiento de diagnóstico 7 - Efecto retardado cuando el motor está caliente .........................................SC y CE -66
Procedimiento de diagnóstico 8 - Efecto retardado cuando el motor está frío ................................................SC y CE -67
Procedimiento de diagnóstico 9 - Efecto retardado bajo condiciones normales .............................................SC y CE -68
Procedimiento de diagnóstico 10 - El motor se apaga al dar un viraje .............................................................SC y CE -69
Procedimiento de diagnóstico 11 - El motor se apaga cuando está caliente ....................................................SC y CE -71
Procedimiento de diagnóstico 12 - El motor se apaga cuando está frío ...........................................................SC y CE -73
Procedimiento de diagnóstico 13 - El motor se apaga cuando se pisa
momentáneamente el acelerador.......................................................................SC y CE -75
Procedimiento de diagnóstico 14 - El motor se apaga después de desacelerar ..............................................SC y CE -77
Procedimiento de diagnóstico 15 - El motor se apaga al acelerar o cuando
se conduce a velocidad constante ....................................................................SC y CE -79
Procedimiento de diagnóstico 16 - El motor se apaga cuando el consumo de
corriente es excesivo .........................................................................................SC y CE -81
Procedimiento de diagnóstico 17 - Falta de potencia y tironeo ..........................................................................SC y CE -83
Procedimiento de diagnóstico 18 - Cascabeleo (Detonación) ............................................................................SC y CE -84
Procedimiento de diagnóstico 19 - Aumento súbito de potencia ......................................................................SC y CE -85
Procedimiento de diagnóstico 20 - Explosión por la admisión ...........................................................................SC y CE -86
Procedimiento de diagnóstico 21 - Explosión por el escape .............................................................................SC y CE -87
Procedimiento de diagnóstico 22
CIRCUITO A TIERRA Y ALIMENTACION PRINCIPAL ......................................................................................SC y CE -88
Procedimiento de diagnóstico 23
SENSOR DE POSICION DEL ARBOL DE LEVAS ............................................................................................SC y CE -91
Procedimiento de diagnóstico 24
FLUJOMETRO DE AIRE ...............................................................................................................................SC y CE -95
Procedimiento de diagnóstico 25
SENSOR DE TEMPERATURA DEL MOTOR ....................................................................................................SC y CE -98
Procedimiento de diagnóstico 26
SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO .....................................................................................................SC y CE-100
Procedimiento de diagnóstico 27
SEÑAL DE ENCENDIDO ..............................................................................................................................SC y CE-102

SC y CE-29
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de diagnóstico 28
UNIDAD DE CONTROL DEL MOTOR ..............................................................................................................SC y CE-106
Procedimiento de diagnóstico 29
FUNCION DEL E.G.R...................................................................................................................................... SC Y CE-107
Procedimiento de diagnóstico 30
SENSOR DE GAS DE ESCAPE .......................................................................................................................SC y CE-110
Procedimiento de diagnóstico 31
SENSOR DE TEMPERATURA DE AIRE . .........................................................................................................SC y CE-112
Procedimiento de diagnóstico 32
SENSOR DE POSICION DE LA MARIPOSA DE ACELERACION ....................................................................SC y CE-114
Procedimiento de diagnóstico 33
SEÑAL DE ARRANQUE .......... ........................................................................................................................SC y CE-117
No hay punto de autodiagnóstico
Procedimiento de diagnóstico 34
INYECTOR ............................... ........................................................................................................................SC y CE-119
Procedimiento de diagnóstico 35
BOMBA DE COMBUSTIBLE .... ........................................................................................................................SC y CE-121
Procedimiento de diagnóstico 36
CONTROL S.C.V ...................... ........................................................................................................................SC y CE-123
Procedimiento de diagnóstico 37
VALVULA l.A.A. - A.A.C ............ ........................................................................................................................SC y CE-126
Procedimiento de diagnóstico 38
INTERRUPTOR DE PRESION DE ACEITE DE LA
BOMBA DE LA DIRECCION HIDRAULICA.......................................................................................................SC y CE-128
Procedimiento de diagnóstico 39
INTERRUPTOR DE POSICION NEUTRAL/INHIBIDOR ....................................................................................SC y CE-130
Procedimiento de diagnóstico 40
VALVULA SOLENOIDE DE CANCELACION DEL
EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE TORSION ............................................................................................SC y CE 134
Inspección de componentes eléctricos .................................................................................................................SC y CE-136

SC y CE-30
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Cómo realizar un diagnóstico de fallas para una rápida y precisa


Sensores reparación

Unidad de control Actuadores INTRODUCCION

El motor tiene una unidad de control electrónico para controlar los


sistemas principales tales como el de combustible, encendido, ralentí,
etc. La unidad de control acepta señales de entrada de los sensores e
instantáneamente activa los actuadores. Es esencial que ambas señales
sean correctas y estables. Al mismo tiempo, es importante que no haya
problemas convencionales tales como fugas de vacío, bujías sucias u
otros problemas con el motor.
Es mucho más difícil diagnosticar un problema que ocurre
INFORMA- intermitentemente que los que se producen continuamente. Los
CION
problemas más intermitentes son provocados por malas conexiones
CAUSA
eléctricas o circuitos defectuosos. En este caso, la comprobación
cuidadosa de los circuitos pertinentes ayudará a evitar que se tengan que
cambiar piezas en buen estado.
Una comprobación visual no puede descubrir la causa de los problemas.
Debe realizarse una prueba en carretera con un probador de circuitos
conectado al circuito donde se sospecha que reside el problema.
Antes de efectuar las comprobaciones, tómese unos minutos para hablar
con el cliente, el cual le expondrá su queja. El cliente es una fuente de
información muy buena, especialmente cuando los problemas son
intermitentes. Durante la conversación con el cliente, averigüe los
síntomas y bajo qué condiciones se producen.
Empiece el diagnóstico tratando primero con los problemas
“convencionales”. Esta es una de las mejores maneras de investigar las
fallas relacionadas con la conducción de un vehículo cuyo motor está
controlado electrónicamente.

SC y CE-31
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Cómo realizar un diagnóstico de fallas para una


rápida y precisa reparación (Continuación)

FLUJO DE TRABAJO

MANUAL DE SERVICIO
COMIENZO PUNTO DE REFERENCIA
Y PAGINAS

FORMATO DE DIAGNOSTICO
ESCUCHE LAS QUEJAS DEL CLIENTE Vea la página SC y CE-33

Inspección Básica
INSPECCION BASICA
Vea la página SC y CE-53

¿Existen resultados del autodiagnóstico? *1

No Sí

REALICE LA INSPECCION
Procedimiento de diagnóstico 22 a
EN BASE A CADA UNA 40 Vea la página SC y CE-88, 134
DE LAS FALLAS

REALICE LA INSPECCION Procedimientos de diagnóstico 1-22


EN BASE A CADA UNA Vea la página SC y CE-55-89
DE LOS SINTOMAS *2

REPARAR/REEMPLAZAR

COMPROBACION FINAL
INCORRECTO Confirme que la falla está completamente corregida Inspección Básica
realizando la inspección básica y la prueba Vea la página SC y CE-53
de manejo
CORRECTO

REGISTRAR

*1: Si el autodiagnóstico no puede ser realizado, revise la alimentación principal de corriente y el círculo a tierra (vea el
procedimiento de diagnóstico)
*2: Si la falla se puede reproducir vea: SIMULACION DE PROBLEMAS INTERMITENTES. (SC y CE-34)

SC y CE-32
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Cómo realizar un diagnóstico de fallas para una


PUNTOS CLAVE
rápida y precisa reparación (Continuación)
QUE . . . . . . . . Vehículo y modelo
del motor FORMATO DE DIAGNOSTICO
CUANDO . . . . Fecha, frecuencias Existen muchos tipos de condiciones de operación que generan un mal
DONDE . . . . . Condiciones del camino funcionamiento en los componentes del motor.
COMO . . . . . . Condiciones de operación
Condiciones de clima. Un buen control de tales condiciones, puede hacer que la solución de las
Síntoma fallas sea más rápida y precisa.
En general, la sensibilidad para interpretar un problema depende de
cada cliente. Esto es importante para entender completamente los
síntomas y bajo qué condiciones se queja el cliente.
Haga un buen uso de un formato de diagnóstico tal como el que se
muestra debajo, en el cual se engloban todas las quejas para el
diagnóstico de la falla.

Modelo de un formato de diagnóstico

Nombre del cliente Modelo y año VIN

No. de motor Transmisión Kilometraje

Fecha del incidente Fecha de fabricación Fecha del servicio

Imposible de arrancar No hay combustión Combustión parcial


Facilidad de Combustión parcial afectada por la posición del acelerador
arranque Combustión parcial no afectada por la posición del acelerador
Posible pero difícil arranque Otros [ ]
No hay marcha Marcha mínima
Inestable Marcha mínima baja
Marcha mínima mínima rápida alta
Otros [ ]
Síntomas
Tironeo Vibración Detonación Falta de potencia
Manejabilidad Explosiones en el múltiple de admisión Explosión en el múltiple de escape
Otros [ ]

Al tiempo de arrancar Durante la marcha mínima


Paro de motor Mientras se acelera Durante la desaceleración
Justo después de frenar Cuando hay carga (faros, aire, acondicionado, etc.)

Después de la descarga Recientemente


Ocurrencia del incidente
En las mañanas En la noche En el día
Frecuencia Todo el tiempo Bajo ciertas condiciones Algunas veces
Condiciones atmosféricas No afecta

Clima Bueno Lluvioso Nevado Otros [ ]


Temperatura Calurosa Cálida Fresca Fría Húmeda °C
Frío Durante el Después del calentamiento
Condiciones del motor calentamiento
Velocidad
del motor 0 2,000 4,000 6,000 8,000 rpm
Condiciones del camino Poblados En suburbios Autopistas Fuera del camino (Alto/bajo)
Condiciones de manejo No afecta
Durante marcha
Al arrancar mínima En alta velocidad
Durante la aceleración Durante la velocidad de crucero
Durante la desaceleración Al dar vuelta (a la derecha/a la izquierda)
Velocidad del
vehículo 0 10 20 30 40 50 60 Km/h
Luz de comprobación del motor Encendida Apagada

SC y CE-33
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Cómo realizar un diagnóstico de fallas para una


rápida y precisa reparación (Continuación)

¿Este es el
SIMULACION DE UN PROBLEMA INTERMITENTE
síntoma A fin de reproducir un problema intermitente, es efectivo crear
o no?
condiciones similares para las partes componentes, bajo las cuales, el
problema puede ocurrir.
Realice las actividades bajo el Procedimiento de servicio y anote el
resultado.

Factor variable Parte involucrada Condición objetivo Procedimiento de servicio

Hacerla pobre Quite la manguera de vacío y aplique vacío.


1 Relación de mezcla Regulador de presión
Hacerla rica Quite la manguera de vacío y aplique presión.

Gire el distribuidor en sentido contrario de


Sensor de ángulo Adelantar
las manecillas del reloj.
2 Tiempo de encendido de giro del cigüeñal
Atrasar Gire el distribuidor en sentido de las manecillas del reloj.

Control de Sensor de gases Desconecte el conector del arnés del sensor de


Suspender
retroalimentación de escape gases de escape.
3 de la relación Comprobar
de mezcla Unidad de control la operación Realice el autodiagnóstico (modo I/II) a 2,000 rpm.
Gire el tornillo de ajuste de ralentí en sentido contrario a
Aumentar las manecillas del reloj.
4 Velocidad de ralentí Unidad I.A.A.
Gire el tornillo de ajuste de ralentí en sentido a las
Disminuir
manecillas del reloj.

Conexiones Golpear levemente o mover.


eléctricas Cables y conectores Conexión eléctrica
5 (continuidad de arnéses deficiente o cableado
defectuoso Acelere el motor rápidamente y vea si la reacción de torque
eléctrica) de la unidad del motor causa interrupciones eléctricas.

Enfriar Enfríe con un spray escarchador o un dispositivo similar.


5 Temperatura Unidad de control
Caliente con una secadora de pelo
Calentar (PRECAUCION: No sobrecaliente la unidad)

Moje: (PRECAUCION: No aplique agua directamente


7 Humedad Partes eléctricas Humedecer a los componentes. Use spray de aire comprimido.

Aplican carga Encienda los faros, el aire acondicionado,


8 Cargas eléctricas Interruptores de carga
(consumo) desempañador trasero, etc.

Condición del
9 interruptor de ralentí Unidad de control Encendido/apagado Realice el autodiagnóstico (Modulo IV)

Chispa de Checar la potencia Trate de hacer destellar una luz de tiempo


10 encendido Lámpara de tiempo para cada cilindro
de la chispa

SC y CE-34
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Autodiagnóstico - Descripción
El autodiagnóstico es útil para diagnosticar fallas en sensores y
actuadores del E.C.C.S. Hay 5 modos en el sistema de autodiagnóstico.

1. Modo I (Sensor de gas de escape)


l Durante la operación de enlace cerrado:
La luz verde de inspección se enciende cuando una condición pobre
es detectada y se apaga bajo la condición de enriquecimiento.
l Durante la operación de enlace abierto:
La luz verde de inspección permanece encendida o apagada.
2. Modo II (Control de retroalimentación de la relación de mezcla)
La operación de la luz verde de inspección es semejante a la del Modo
I.
l Durante la operación de enlace cerrado:
La luz roja de inspección se enciende y se apaga simultáneamente
con la luz de inspección verde cuando la relación de mezcla es
controlada dentro del valor especificado.
l Durante la operación de enlace abierto.
La luz roja de inspección permanece encendida o apagada.
3. Modo III (Sistema de autodiagnóstico)
En este modo, el número de destellos de ambas luces de inspección
indican el grupo al cual pertenece la parte con falla.
4. Modo IV (Interruptores de encendido/apagado del sistema de
diagnóstico)
Durante este modo, las luces de inspección registran la condición del
interruptor de encendido/apagado.
l Interruptor de ralentí suave
l Interruptor de arranque
l Sensor de velocidad del vehículo

5. Modo V (Sistema de diagnóstico de tiempo real)


El momento de falla es detectado y se presentará inmediatamente,
Esto es, la condición en donde la falla ocurre puede ser encontrada
observando la luz de inspección durante la prueba de carretera.

SC y CE-35
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Autodiagnóstico - Descripción (Continuación)


COMO ACTIVAR LOS MODOS DE DIAGNOSTICO

1. Gire el interruptor de encendido a la posición “ON”.


2. Gire el selector del modo de diagnóstico del E.C.U. (Completamente
en sentido de las manecillas del reloj) y espere el destello de las luces
de inspección.
3. Cuente el número de destellos y después que las lámparas de
inspección hayan destellado el número del modo requerido, gire
inmediatamente el selector del modo de diagnóstico completamente
en sentido contrario a las manecillas del reloj.

N Destellos

Modo I Dos destellos


Un destello

Modo V Modo II

Modo N

Tres destellos
Cinco
destellos

Modo IV Modo III

Cuatro destellos

l Cuando el Interruptor de encendido es girado a la posición OFF


(Desactivado) durante el diagnóstico en cualquiera de los modos
y éste es nuevamente girado a la posición ON (después de que la
alimentación del E.C.U. ha caído completamente), el diagnóstico
regresará automáticamente al modo I
La memoria almacenada se perderá si:
1. Las terminales del acumulador se desconectan
2. Después de seleccionar el modo III, se seleccionará el modo IV. Sin
embargo si el selector del modo de diagnóstico se gira y se mantiene
completamente en sentido a las manecillas del reloj, el selector
continuará cambiando el orden de Modo I, ® II ® , III®, IV® , ® V, I,
II, ® III .... etc., y de esta manera la memoria no será borrada
Esta unidad funciona como un control de retroalimentación de las
rpm de marcha mínima. Cuando el selector del modo de diagnóstico
es girado dentro del rango “Modo diagnóstico desactivado”, la
velocidad objetivo del motor puede ser seleccionada.
Señale la posición original del selector antes de realizar el
autodiagnóstico. Después de terminar el autodiagnóstico gire el
selector a la posición anterior. De otra manera, la velocidad del motor
puede cambiar antes o después de hacer el autodiagnóstico.

SC y CE-36
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Autodiagnóstico - Modo I (Sensor de gas de escape)


Este modo comprueba el funcionamiento correcto del sensor de gas de
escape. La operación del L.E.D. del E.C.U. o caja de diagnóstico del
E.C.C.S., en este modo difiere de las condiciones de control de la
relación de mezcla de acuerdo a lo siguiente:

Motor
apagado Motor funcionando
Modo de (Interruptor
L.E.D.
diagnóstico de encendido
en posición Condición de enlace abierto
“ON)

Modo I Verde Encendido * Permanece encendido o apagado


(Monitor A)
Rojo Encendido Apagado
*: Mantenga las condiciones justo antes de activar el enlace abierto.

REVISE EL FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR DE GAS DE ESCAPE


Si el número de destellos de los L.E.D. es menor a los específicados
cambie el sensor de gas de escape.
Si no existen destellos, revise el circuito del sensor de gas de escape.
REVISE EL CIRCUITO DEL SENSOR DE GAS DE ESCAPE.
Vea pág. SC y CE -110

Autodiagnóstico - Modo II (Control de


retroalimentación de la relación de mezcla)
Este modo comprueba a través del L.E.D. del E.C.U. el óptimo control de
la relación de mezcla. La operación de los L.E.D., como abajo se
presenta, difiere con las condiciones de control de la relación de mezcla
(por ejemplo, relación de mezcla más ricas o más pobres etc., las cuales
son controladas por el E.C.U.).

Motor
apagado Motor funcionando
Modo de (Interruptor
L.E.D.
diagnóstico de encendido
en posición Condición de enlace abierto Condición de enlace cerrado
“ON)

Verde Encendido * Permanece encendido o apagado Destella

Compensación de la relación de mezcla

Mas de 5% Entre 5%
Modo II Permanece encendido o apagado Más
(Monitor B) rica pobre y 5% rica
Rojo Apagado (en sincronización
con el L.E.D. verde) En sincronización
Permanece
Apagado con el L.E.D.
encendido
verde
*: Mantenga las condiciones justo antes de activar el enlace abierto.

Si el L.E.D. rojo permanece encendido o apagado durante la operación


de enlace cerrado, la relación de mezcla no podrá ser controlada
correctamente. Usando los siguientes procedimientos revise los
componentes relacionados o ajuste la relación de mezcla.
REVISE LOS COMPONENTES O AJUSTE LA RELACION DE MEZCLA
Vea la página SC y CE -26

SC y CE-37
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Autodiagnóstico -Modo lIl


(Sistema de autodiagnóstico)
El E.C.U. registra constantemente el funcionamiento de los sensores y
actuadores no importando la posición de la llave de encendido. Si
ocurren fallas, la información es almacenada en el E.C.U. y puede ser
recuperada de la memoria girando el selector del modo de diagnóstico
localizado en el E.C.U. Cuando se activa, la falla es indicada por el
destello rojo y verde de los L.E.D., también localizados en el E.C.U.
Cuando todos los resultados del autodiagnóstico son archivados en la
memoria del E.C.U., incluso las fallas intermitentes pueden ser
diagnosticadas.

La falla es indicada por el número de destellos de ambos L.E.D rojo y


verde. Primeramente el L.E.D rojo destella y luego sigue el destello del
verde. El L.E.D. rojo corresponde a las decenas y el L.E.D. verde
corresponde a las unidades. Por ejemplo, cuando el L.E.D. rojo destella
una vez y luego el L.E.D verde destella dos veces, esto significa el número
“12”, indicando que el medidor de flujo de aire (flujómetro) está fallando.
De esta manera todos los problemas son clasificados con un código
numérico (Clave).

l Cuando el motor falla al arrancar, de marcha dos o más segundos


antes de iniciar el autodiagnóstico.
l Primero lea los resultados del autodiagnóstico y después borre
los registros de falla, que estén almacenados en la pantalla del
E.C.U. Si la memoria es borrada, la función del autodiagnóstico
para fallas intermitentes se perderá.

La memoria almacenada se perderá si:


1) El acumulador es desconectado
2) Después de seleccionar el Modo lll, el Modo IV es seleccionado.

TABLA DE CODIGOS DE FALLA


Clave
No. Mal funcionamiento

11 Circuito del sensor de ángulo de giro del árbol de


levas.
12 Circuito del medidor del flujo de aire (flujómetro)
13 Circuito del sensor de temperatura del motor
14 Circuito del sensor de velocidad del vehículo
21 Falla de encendido en el circuito primario de la bobina
31 E.C.U.(unidad de control E.C.C.S)
33 Circuito del sensor de gas de escape
41 Circuito sensor de temperatura de aire
43 Circuito del sensor de posición de la mariposa
de aceleración
55 Ningún circuito arriba mencionado falla

SC y CE-38
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Autodiagnóstico -Modo III


(Sistema de autodiagnóstico) (Continuación)
RETENCION DE LOS RESULTADOS DE DIAGNOSTICO

Los resultados del diagnóstico permanecerán en la memoria del E.C.U.


hasta que el arrancador sea operado 50 veces después de que una parte
del diagnóstico haya sido considerada como falla. El resultado del
diagnóstico será cancelado automáticamente. Si una parte del
diagnóstico ha sido analizada como falla antes de que el arrancador sea
operado 50 veces, el segundo resultado reemplazará al primero. Este
será almacenado en la memoria del E.C.U. hasta que el arrancador sea
operado 50 veces más.

GRAFICA DE TERMINOS DE RETENCION (EJEMPLO)

No.de TIEMPO DE OPERACION DEL ARRANCADOR


Clave 50 100 150 200
50 veces
SENSOR DE ANGULO
DE GIRO DEL 11
CIGÜEÑAL

50 veces
SENSOR DE
TEMPERATURA 13
DEL MOTOR
50 veces

: Termino de retención
Si la misma parte del diagnóstico es
analizada como falla antes de que el : Punto de detección de falla
arrancador sea operado 50 veces, ésta
será almacenada en la memoria hasta
que el arrancador sea operado 50 veces
desde este punto en este momento

SC y CE-39
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Autodiagnóstico -Modo III


(Sistema de autodiagnóstico) (Continuación)
Procedimiento de Auto-diagnóstico

INICIO DEL DIAGNOSTICO

Arranque el motor y caliéntelo a la temperatura


de operación normal
(Conduzca el vehículo al rededor de 10 min)

Gire el selector de modo de diagnóstico del


E.C.U. totalmente en sentido de las manecillas
del reloj
3 Destellos

Después de que las luces de inspección hayan


destellado 3 veces, gire el selector de modo de
diagnóstico totalmente en sentido contrario de
las manecillas del reloj

Modo III
INCORRECTO
Asegúrese de que las luces de inspección Escriba abajo el No. de
estén mostrando el código No. 55 código de la falla

CORRECTO
Procedimiento para borrar la memoria

Gire el selector de modo de diagnóstico del E.C.U. en sentido de las manecillas del
reloj

Después de que las luces de inspección hayan destellado 4 veces, gire el selector del
modo de diagnóstico en sentido contrario a las manecillas del reloj.

4 Destellos

Gire el interruptor de encendido a la posición Gire el interruptor de encendido


“OFF” a la posición “OFF”

Ver tabla de interpretación de


Reinstale el E.C.U. en su lugar códigos
Modo IV

FIN DEL DIAGNOSTICO Revise las partes que fallan y/o


PRECAUCION: realice la inspección del
• Durante la presentación del número del código de falla en el modo de autodiagnóstico sistema de diagnóstico de
(Modo lIl), si otro modo de dingnóstico va ha ser realizado, asegúrese de anotar el No. de tiempo real. Si la parte que
código de la falla antes de girar el selector de modo de diagnóstico del E.C.U. en sentido falla es encontrada, repárela o
de las manecillas del reloj. Gire el selector del modo de diagnóstico a la posición “OFF”, reemplácela.
después de que una alternativa haya sido seleccionada. De otra manera la información
del autodiagnóstico en la memoria del E.C.U. se perderá. Regrese el selector del MODO
DE DIAGNOSTICO a la posición anterior.

SC y CE-40
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Autodiagnóstico -Modo III


(Sistema de autodiagnóstico)(Continuación)
LA UNIDAD DE CONTROL
INDICACION DE CODIGOS FALLAS EN PARTES O ClRCUITOS MUESTRA UNA SEÑAL DE
FALLA CUANDO SE DETECTAN
LAS SIGUIENTES CONDICIONES.
SENSOR DE ANGULO DE GIRO DEL ! Cualquiera de las señales de 1º ó
ARBOL DE LEVAS 180º no son registradas en los
Código No.11 primeros segundos durante el
arranque del motor.
! Cualquiera de las señales de 1º ó
180º no son registradas con la
Circuito del sensor de ángulo del cigüeñal suficiente frecuencia cuando la
Rojo Verde velocidad del motor es más alta que
las rpm especificadas.

INSPECCION DEL SISTEMA


Vea pág. SC y CE-91

FLUJOMETRO DE AIRE ! El circuito del flujómetro de aire está


abierto o en corto
Código No.12 ! (Un voltaje anormalmente alto o bajo
es introducido)

Circuito del flujómetro de aire


Rojo Verde

INSPECCION DEL SISTEMA


Vea pág. SC y CE-95

SENSOR DE TEMPERATURA
DEL MOTOR ! El circuito del sensor de temperatura
del motor está abierto o en corto
(Una salida o voltaje anormalmente
Código No.13 alta o baja, es introducida)

Circuito del sensor de temperatura del motor


Rojo Verde

INSPECCION DEL SISTEMA


Vea pág. SC y CE-98

SENSOR DE VELOCIDAD DEL


VEHICULO ! El circuito de señal está abierto

Código No.14

Circuito del sensor de velocidad del vehículo


Rojo Verde

INSPECCION DEL SISTEMA


Vea pág. SC y CE-100

SC y CE-41
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

! La señal de encendido en el circuito


SEÑAL DE ENCENDIDO primario no se registra en la E.C.U.
Código No.21 cuando se arranca el motor o durante
su funcionamiento

Circuito de la señal de encendido


Rojo Verde

INSPECCION DEL SISTEMA


Vea pág. SC y CE-102

MODULO DE CONTROL DEL MOTOR


(E.C.C.S.) ! La señal está por encima del rango
“normal”
Código No.31

Función de cálculo de la E.C.U.


Rojo Verde

INSPECCION DEL SISTEMA


Vea pág. SC y CE-106

SENSOR DE GAS DE ESCAPE ! El circuito está abierto

Código No.33

Circuito del sensor de gases de escape


Rojo Verde

PROCEDIMIENTO DE DIAGNOSTICO
Vea pág. SC y CE-110

SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE ! El circuito está abierto o en corto (El


voltaje de salida es demasiado alto o
bajo)
Código No.41

Circuito del sensor de temperatura del aire


Rojo Verde

INSPECCION DEL SISTEMA


Vea pág. SC y CE-112

SC y CE-42
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Auto diagnóstico- Modo III


(Sistema de auto diagnóstico) (Continuación)

INDICACION DE CODIGOS FALLAS EN PARTES O ClRCUITOS LA UNIDAD DE CONTROL


MUESTRA UNA SEÑAL DE
FALLA CUANDO SE DETECTAN
LAS SIGUIENTES CONDICIONES.

SENSOR DE LA MARIPOSA DE
ACELERACION ! El circuito está abierto o en corto (El
voltaje de salida es demasiado alto o
Código No.43 bajo)

Circuito del sensor de la mariposa de aceleración


Rojo Verde

INSPECCION DEL SISTEMA


Vea pág. SC y CE-114

Código No.55

Operación
normal del
Rojo Verde E.C.C.S.

SC y CE-43
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Autodiagnóstico -Modo IV (Interruptores de


encendido/apagado del sistema de diagnóstico)
La operación de encendido/apagado de los siguientes interruptores,
pueden detectarse continuamente.
l Interruptor de ralentí suave
l Interruptor de arranque
l Sensor de velocidad del vehículo

(1 ) Interruptor de ralentí e interruptor de arranque.

Los interruptores de encendido/apagado en el Modo IV, están


almacenados en la memoria del E.C.U. Cuando alguno de los dos
interruptores es girado desde "encendido" a "apagado" o de
“apagado” a “encendido”, el L,E.D. rojo del E.C.U. se enciende
alternadamente y se apaga cada vez que el interruptor es accionado.

(2) Sensor de velocidad del vehículo.

Las condiciones de los interruptores de encendido/apagado en el


modo IV, son seleccionados y almacenados en la memoria del E.C.U.
El L.E.D. verde del E.C.U. permanece apagado cuando la velocidad
del vehículo es de 20 Km/h (12 millas/h.) o menos, y se enciende a
velocidades más altas.

SC y CE-44
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Autodiagnóstico - Modo IV
(Interruptores de encendido/apagado del sistema de
diagnóstico) (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE AUTODIAGNOSTICO

INICIO DEL DIAGNOSTICO

Gire el interruptor de encendido a la posición


“ON”.

Gire completamente en sentido de las


manecillas del reloj el selector de modo de
diagnóstico del E.C.U.

Después de que la luz de inspección haya


destellado 4 veces, gire completamente en Destella 4 veces
sentido contrario a las manecillas del reloj el
selector de modo de diagnóstico.

Asegúrese de que la luz roja de inspección se


apague.

Modo IV
INCORRECTO
Asegúrese de que la luz roja de inspección Revise el circuito del sensor
encienda cuando pise el pedal del acelerador. de la mariposa de aceleración

CORRECTO
Pedal del acelerador INCORRECTO
Revise el circuito de
Asegúrese de que la luz roja de inspección señal de arranque.
encienda mientras gira el interruptor de
encendido a la posición de arranque “START”.

START CORRECTO

Conduzca el vehículo. Asegúrese de que la luz Revise el circuito del sensor de


verde de inspección “encienda” cuando la velocidad del vehículo
velocidad del vehículo sea de 20 Km/h (12
millas/h) o más.
CORRECTO

Gire el interruptor de encendido a la posición de


apagado “OFF”.

Reinstale la E.C.U. en su lugar.

FIN DEL DIAGNOSTICO

PRECAUCION:

l Por su seguridad, no gire las llantas traseras a una velocidad mayor de la necesaria.

SC y CE-45
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Autodiagnóstico - Modo V
(Sistema de diagnóstico de tiempo real)
En el tiempo real de diagnóstico, si los siguientes puntos analizados
trabajan incorrectamente, se indicará en forma inmediata un mal
funcionamiento del vehículo. Los puntos son los siguientes:
l Señal de salida del sensor de ángulo de giro del cigüeñal (señal
de 180° y señal de 1°)
l Señal de encendido
l Señal de salida del flujómetro de aire.
Consecuentemente, este diagnóstico que es muy efectivo, determina las
causas de la falla de los sistemas anteriores durante la prueba de
carretera. Comparado con el autodiagnóstico, el tiempo real de
diagnóstico es muy sensible y puede detectar instantáneamente fallas,
sin embargo, los puntos considerados como fallas en este diagnóstico,
no son almacenados en la memoria del E.C.U.
PROCEDIMIENTO DEL AUTODIAGNOSTICO

INICIO DEL DIAGNOSTICO

Arranque del motor.

Gire completamente en el sentido de las manecillas


del reloj el selector de modo de diagnóstico del
E.C.U.

Destella 5 veces

Después de que la luz de inspección ha destellado


5 veces, gire completamente en sentido contrario a
las manecillas del reloj de modo de diagnóstico.

INCORRECTO Modo V

Asegúrese de que la luz de inspección no destelle Si destella, cuente el


durante 5 minutos, cuando acelere o esté en ralentí. número de destellos.
CORRECTO

Gire el interruptor de encendido a la Gire el interruptor de encendido


posición “OFF”. a la posición “OFF”.

Reinstale la E.C.U. en su lugar. Vea la tabla de claves.

Realice la inspección del sistema


FIN DEL DIAGNOSTICO de diagnóstico de tiempo real.
Si encuentra alguna parte que no
funcione correctamente, repárela o
reemplácela.

PRECAUCION:
En el diagnóstico de tiempo real, ponga atención en el destello de la luz de inspección. El E.C.U. muestra solo una vez la
clave (código) de fallas en el funcionamiento y no memoriza la inspección.

SC y CE-46
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Autodiagnóstico - Modo V
(Sistema de diagnóstico de tiempo real)
(Continuación)
TABLA DE INTERPRETACION

INDICACION DE CODIGOS PARTES O CIRCUITOS CON LA UNIDAD DE CONTROL


FALLAS MUESTRA UNA SEÑAL DE
FALLA CUANDO SE DETECTAN
LAS SIGUIENTES CONDICIONES.
(Compare con el autodiagnóstico
del Modo III).
SENSOR DE ANGULO DE GIRO
DEL ARBOL DE LEVAS

La señal de 1° de 180°
momentáneamente desaparece o
Unidad: seg. se registran múltiples señales de
rupidos.
ROJO L.E.D. 3.2 3.2 3.2

ON Falla del circuito del sensor de ángulo de giro


(Activado)
OFF
(Desactivado) 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6
INSPECCION DEL DIAGNOSTICO
DE TIEMPO REAL
Vea pag. SC y CE-48

SENSOR DE FLUJOMETRO DE
AIRE
Anormal aumento momentáneo en
Unidad: seg. la señal del flujómetro de aire
VERDE
L.E.D. 3.2 3.2 3.2

ON
(Activado)
Falla en el circuito del flujómetro de aire.
OFF
(Desactivado) 1.6 1.6 1.6

0.4 0.4 0.4


0.6 0.6 0.6 INSPECCION DEL DIAGNOSTICO
DEL TIEMPO REAL
Vea la pag. SC y CE-49

SEÑAL DE ENCENDIDO
La señal del circuito primario de la
Unidad: seg. bobina de encendido cae
VERDE momentáneamente.
3.2 3.2 3.2
L.E.D.
ON
(Activado)
Falla en la señal de encendido
OFF
(Desactivado) 1.8 1.8 1.8

0.2 0.2 0.2 INSPECCION DEL DIAGNOSTICO


DEL TIEMPO REAL
Vea la pag. SC y CE-50

SC y CE-47
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Autodiagnóstico - Modo V
(Sistema de diagnóstico de tiempo real)
(Continuación)
INSPECCION DEL DIAGNOSTICO DE TIEMPO REAL
X: Disponible
Sensor de ángulo de giro –: No disponible

Partes a revisar
Secuencia Condiciones de Si hay falla de
Puntos de revisión Conector del funcionamiento, revise los
de revisión la revisión Conectores Sensor y arnés del
intermedios actuador siguientes puntos.
E.C.U.

Golpee y sacuda el Durante el


componente o el conector del diagnóstico
1 X X X Revise el punto 2.
arnés durante el diagnóstico de tiempo
de tiempo real. real.

Revise la continuidad del Motor


2 X – – Revise el punto 3.
arnés por el conector. apagado.

Desconecte el conector del


Motor Limpie la superficie de la
3 arnés y después limpie el X – X
apagado. terminal.
polvo del conector

Revise la terminal de aguja Motor


4 – – X Corrija la terminal.
por si está doblada. apagado.

Vuelva a conectar el conector


y luego revise, la continuidad Motor
5 X – – Reemplace la terminal.
del arnés apagado.

Golpee y sacuda el Durante el Si los códigos de fallas se


componente o el conector del diagnóstico presentan durante el
6 X X X
arnés durante el diagnóstico de tiempo diagnóstico de tiempo real,
de tiempo real. real. reemplace la terminal.

Conector del
arnés de la E.C.U.

Sensor de posición de árbol de


levas, transistor de potencia y
bobina de encendido integrados
en el distribuidor.

SC y CE-48
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Autodiagnóstico - Modo V
(Sistema de diagnóstico de tiempo real)
(Continuación)
X: Disponible
Flujómetro de Aire –: No disponible

Partes a revisar
Secuencia Condiciones de Si hay falla de
Puntos de revisión Conector del funcionamiento, reviso los
de revisión la revisión Conectores Sensor y arnés del
intermedios actuador siguientes puntos.
E.C.U.

Golpee y sacuda el Durante el


componente o el conector del diagnóstico
1 X X X Revise el punto 2.
arnés durante el diagnóstico de tiempo
de tiempo real. real.

Revise la continuidad del Motor Revise el punto 3.


2 X – –
arnés por el conector. apagado.

Desconecte el conector del


Motor Limpie la superficie de la
3 arnés y después limpie el X – X
apagado. terminal.
polvo del conector

Revise la terminal de aguja Motor


4 – – X Corrija la terminal.
por si está doblada. apagado.

Vuelva a conectar el conector


del arnés y luego, revise la Motor
5 X – – Reemplace la terminal.
continuidad del arnés al apagado.
conector.

Golpee y sacuda el Durante el Si los códigos de fallas se


componente o el conector del diagnóstico presentan durante el
6 X X X
arnés durante el diagnóstico de tiempo diagnóstico de tiempo real,
de tiempo real. real. reemplace la terminal.

Conector del
arnés de la E.C.U.
Flujómetro de aire

Cámara de aceleración

SC y CE-49
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Autodiagnóstico - Modo V
(Sistema de diagnóstico de tiempo real)
(Continuación)
X: Disponible
Señal de encendido –: No disponible
Partes a revisar
Condiciones de Conectores Si hay falla de
Secuencia Puntos de revisión Sensor y Conector del
la revisión funcionamiento, revise los
de revisión intermedios actuador arnés del siguientes puntos.
E.C.U.
Golpee y sacuda el Durante el
componente o el conector del diagnóstico Revise el punto 2.
1 X X X
arnés durante el diagnóstico de tiempo
de tiempo real. real.
Revise la continuidad del Motor
2 X – – Revise el punto 3.
arnés por el conector. apagado.
Desconecte el conector del
Motor Limpie la superficie de la
3 arnés y después limpie el X – X
apagado. terminal.
polvo del conector
Revise la terminal de aguja Motor
4 – – X Corrija la terminal.
por si está doblada. apagado.
Vuelva a conectar el conector
del arnés y luego, revise la Motor
5 apagado. X – – Reemplace la terminal.
continuidad del arnés al
conector.
Golpee y sacuda el Durante el Si los códigos de fallas se
componente o el conector del diagnóstico presentan durante el
6 X X X
arnés durante el diagnóstico de tiempo diagnóstico de tiempo real,
de tiempo real. real. reemplace la terminal.

Conector del
arnés de la E.C.U.

Sensor de posición de árbol de


levas, transistor de potencia y
bobina de encendido integrados
en el distribuidor.

SC y CE-50
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico
PRECAUCION:
1. Antes de conectar o desconectar el conector del arnés del E.C.U.
o de cualquier E.C.U. asegúrese de girar el interruptor de
encendido a la posición de apagado “OFF” y desconectar la
terminal negativa del acumulador para no dañar el E.C.U. ya que
el voltaje del acumulador se aplica al E.C.U. aún cuando el
interruptor de encendido esté en posición de apagado. Cualquier
descuido puede dañar al E.C.U.

2. Cuando realice la inspección de las señales de entrada/salida del


E.C.U., quite el protector del conector para insertar las puntas del
probador de circuitos dentro del conector.

Protector

3. Cuando conecte o desconecte las terminales de los conectores


dentro o desde el E.C.U. tenga cuidado de no dañar las
terminales. (doblar o romper).
4. Asegúrese de que no haya en el E.C.U. ninguna terminal doblada
o rota cuando conecte los conectores.

Doblado Roto

Haga la inspección de
5. Antes de reemplazar el E.C.U. realice una inspección de las
las señales de entrada señales de entrada/salida de la misma, y asegúrese de
Salida de la E.C.U. comprobar si las funciones de la E.C.U. son correctas o no (Vea la
antes de cambiarla
pág. SC y CE-136).

UNA USADA

6. Después de efectuar este "Procedimiento de Diagnóstico" realice


el autodiagnóstico del E.C.C.S. y la prueba con el vehículo en
marcha.

SC y CE-51
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico (Continuación)


7. Cuando mida la alimentación de voltaje con un probador de circuitos
Voltaje del
acumulador de los componentes controlados por el E.C.U., separe las puntas de
prueba una a otra. Si cualquiera de las dos puntas accidentalmente se
ponen en contacto durante la medición, el circuito sufrirá un corto
resultando en daños en el transistor de potencia de la unidad de
control.

Corto Conector del arnés


para la válvula selenoide E.C.U.

INCORRECTO

Válvula
solenoide

CORRECTO

Probador de circuitos

SC y CE-52
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1
Inspección Básica

ANTES DE EMPEZAR
1. Revise el expediente de servicio por
si hay alguna reparación relacionada
con el problema actual, o con qué
frecuencia se ha presentado en el
mantenimiento de la unidad.
2. Levante el cofre y revise lo siguiente:
l Conexiones correctas de conectores
de arnéses.
2 l Mangueras de vacío mal conectadas
y libres de grietas.
l Cables agrietados o mal conectados

2
No Vaya a 5 .
¿ARRANCA EL MOTOR?

3 INCORRECTO
3
Luz de tiempo COMPROBACION DEL TIEMPO DE Ajuste el tiempo de encen-
de encendido ENCENDIDO dido girando el sensor de
Caliente el motor lo suficiente y revise el ángulo de giro.
tiempo de encendido en raletí usando
una lámpara de tiempo. (Consulte la
pag. SC y CE-26)
Tiempo de encendido 10° ± 2° A.P.M.S.
CORRECTO
4 INCORRECTO

COMPROBACION DEL TORNILLO DE Ajuste las rpm del motor


AJUSTE DE RALENTI INICIAL girando el tornillo de ajuste
Cuando desconecta el conector del arnés de ralentí.
de la válvula I.A.A. - A.A.C. ¿Las rpm
descienden a 650 ± 50 rpm (modelo con
4 T/A en posición “N”)?

CORRECTO
5 INCORRECTO
COMPROBACION DE LA POSICION EN 1. Ajuste el voltaje de
RALENTI DEL SENSOR DE LA salida, girando el
MARIPOSA DE ACELERACION cuerpo del sensor de la
Mida el voltaje de salida del sensor de mariposa de
posición usando un voltímetro, y com- aceleración.
pruebe que el voltaje sea de aprox. 0.4 a 2. Desconecte el conector
0.6 V (Mariposa de aceleración com- de arnés del sensor de la
pletamente cerrada) mariposa durante unos
CORRECTO segundos y después
vuélvalo a conectar.
5 CONECTAR 3. Confirme que la
“Posición de Ralentí”
permanece “ON”
(Activado) Consulte la
pág. SC y CE-143

(Vaya a A en la sig. pag.)

Conector del sensor


de aceleración

SC y CE-53
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

6 A

6 INCORRECTO
COMPROBACION DE LA SEÑAL DE Repare o reemplace el
ENTRADA DEL INTERRUPTOR interruptor que falle o su
Mueva (no quite) la E.C.U. del panel circuito.
delantero del piso y compruebe los inte-
rruptores que se muestran en la figura en
“ON” “OFF” (activado - desactivado) usando
un voltímetro en cada terminal de la E.C.U.
Interruptor Condición Voltaje (V)
“IGN” “IGN”
Señal de
arranque “ON”Õ “START”
0 Õ 8 - 12 V

Motor trabajando
en su temp. nor-
Posición mal de operación Voltaje del
de ralentí en ralentí acumulador
Õ Oprima el pedal
del acelerador. Õ 0V.

A/A Õ A/A
Señal “OFF” “ON” Voltaje del
del A/A (El motor está acumulador
funcionando) Õ 0V.
Palanca de
cambios en
Interruptor de posición
neutral (esta- “N” o “P” 0 Õ 6-7V
cionamiento) Excepto
7 la “N” y “P”

Si
7
Si Consulte el procedimiento
LEA LOS RESULTADOS DEL
AUTODIAGNOSTICO de inspección relevante.
1. Coloque “La modalidad de los
resultados del auto diagnóstico en el
Modo III (Consulte la pag. SC y CE-40)
2. Cuente el número de destellos del
LED ROJO y VERDE e interprete los
códigos de falla.
3. Se obtienen los códigos de falla?

No

FIN DE LA INSPECCION

SC y CE-54
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1 Procedimiento de Diagnóstico 1 - Ralentí alto


Rodillo
después de calentar el motor
Marca de
alineación

1
COMPROBACION DE LA LEVA DE Si
RALENTI RAPIDO Compruebe el ajuste de
¿La leva de ralentí rápido mantiene la leva de ralentí rápido
liberada la palanca seguidora de la (Véa la pag. SC y CE-149)
leva?
No
2
COMPROBACION DE FUGAS DE AIRE Si Localice la fuga de aire y
2 DE ADMISION corríjala.
1. Desconecte el conector del arnés
del sensor de gases de escape.
DESCONECTAR
2. Después de acelerar el motor a
2,000 rpm sin carga, durante 30
Sensor de seg. ¿Descienden las rpm del
gases de
motor?.
escape
No
3 INCORRECTO
COMPROBACION DEL VARILLAJE DE Repare el varillaje de la
ACELERACION mariposa o la
1. Compruebe que el varillaje de articulación de la misma.
aceleración se mueva suavemente.
2. Confirme que la mariposa de
3 Cámara de aceleración abre y cierra
aceleración completamente.
CORRECTO

FIN DE LA INSPECCION

Mariposa de
aceleración

SC y CE-55
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Desconecte
1 Procedimiento de Diagnóstico 2 - Variación de motor

COMPROBACION DEL SENSOR DE Si Compruebe el sensor de


GASES DE ESCAPE gases de escape (Vea la
Cuando desconecta el conector del sensor pag. SC y CE-110)
de gases de escape. ¿Se corrige la
variación del motor?

2 No
Desconecte 2
No
REALIZACION DE LA PRUEBA DE Vaya a (4)
Inyector
BALANCE DE CILINDROS
Cuando desconecta el conector de cada
inyector (uno a la vez) ¿Hay algún cilindro
que produzca un descenso momentáneo
en la velocidad del motor.

Si
3 INCORRECTO
3 COMPROBACION DE LA BUJIA Repare o reemplace las
Quite las bujías y compruebe si están bujías
sucias, etc.
CORRECTO
4

COMPROBACION DE FUGAS DE AIRE Si Localice las fugas de aire y


DE ADMISION corríjalas
Cuando se oprime la manguera de paso
de gases del cárter (Descenso en el
suministro de aire) ¿Aumenta la velocidad
(rpm) del motor?
4
Manguera de paso No
de gases del cárter
5
No
COMPROBACION DE LA VALVULA DE Repare o reemplace
CONTROL DEL E.G.R.
Comprobación de la válvula de control de
E.G.R. si está pegada

Si

FIN DE LA INSPECCION
5

SC y CE-56
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1 Procedimiento de Diagnóstico 3 - Ralentí Inestable

INYECTOR
1
No
COMPROBACION DE LA VALVULA DE Repare o reemplace
CONTROL DEL E.G.R.
Compruebe la válvula de control de E.G.R.
si está pegada.
Si
2 2
Desconecte Cuando desconecta el conector de cada No Vaya a 5
inyector (uno a la vez).
Inyector
¿Hay algún cilindro que no produzca un
descenso momentáneo en la velocidad del
motor?
Si
3
No Compruebe el (los)
COMPROBACION DE LOS INYECTORES
1. Quite del motor el sensor de ángulo de inyector(es) y su(s) circuito(s).
giro (el conector del arnés debe
permanecer conectado)
3
2. Desconecte el conector del arnés
de la bobina de encendido
3. Gire el interruptor de encendido a
la posición “ON”. (No arranque el
motor)
4. Cuando se gira la flecha del sensor
de ángulo de giro del cigüeñal ¿Se
Inyector
escucha el sonido de
funcionamiento de cada inyector?.

Si
4 INCORRECTO
4
Cable de bujía COMPROBACION DE LA CHISPA DE Compruebe la bobina de
LAS BUJIAS encendido, transistor de
1. Desconecte el cable de la bujía potencia y sus circuitos
2. Conecte una bujía en buen estado al (Vea la pag. SC y CE-142)
cable de la bujía
3. Acerque la bujía a una buena tierra y
Bujía de marcha al motor
4. Compruebe la chispa de la bujía
CORRECTO
5 INCORRECTO
5
COMPROBACION DE LAS BUJIAS Corrija o reemplace la(s)
Quite las bujías y compruebe si están bujías(s)
sucias, etc.
CORRECTO

(Vaya a A en la sig. Pag.)

SC y CE-57
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

5
Manómetro de combustible Procedimiento de Diagnóstico 3 - Ralentí Inestable
(Continuación)

5 INCORRECTO
COMPROBACION DE LA PRESION DE Compruebe la bomba de
COMBUSTIBLE combustible y su circuito.
1. Libere a cero la presión del combusti-
ble (consulte la pag. SC y CE-147)
2. Instale un manómetro y compruebe
la presión de combustible.
6 Aprox. 226 kPa (2.3 Kg/cm2,
33 lb/pulg2)

CORRECTO
6 INCORRECTO

1. Coloque “monitor del sensor de Reemplace el sensor de


gases de escape” en el modo I. gases de escape.
(Consulte la pag. SC y CE-37)
2. Mantenga el motor a 2,000 rpm sin
carga y asegúrese de que el L.E.D.
rojo enciende más de 5 veces durante
10 segundos.
7

Manguera de paso
de gases del cárter CORRECTO
7
COMPROBACION DE FUGAS DE AIRE Si Localice la fuga de aire y
DE ADMISION corríjala.
Cuando se oprime la manguera de paso
de gases del cárter (Descenso en el
suministro de paso de aire) ¿Aumenta la
velocidad (rpm) del motor?
No
8
8 COMPRUEBE SI EL TORNILLO DE No Compruebe si la válvula
AJUSTE DE RALENTI ESTA ATASCADO A.A.C. o la mariposa de
Tapón de 1. Desconecte el conector del arnés del aceleración están
goma sensor de posición de la mariposa atascadas.
de aceleración.
2. Puede ajustar el motor a 750 ± 50
rpm (T/A en posición “N”) girando el
tornillo de ajuste de ralentí?
Si
9 INCORRECTO
COMPROBACION DE LA PRESION DE Revise los pistones,
Válvula
A.A.C.
COMPRESION anillos, válvulas asientos
Compruebe la presión de compresión de válvulas y la junta de
Normal: kPa (kg/cm2, lb/pulg2)/300 rpm la cabeza de cilindros
9 1,196 (12.2, 173)
Mínima: kPa (kg/cm2, lb/pulg2)/300 rpm
883 (9.0, 128)
Diferencia entre cada cilindro:
kPa (Kg/cm2 lb/pulg2)/300 rpm
PRESION DE 98 (1.0, 14)
COMPRESION
CORRECTO

(Vaya a B en la sig. página)

SC y CE-58
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1 Procedimiento de Diagnóstico 4 - Arranque difícil o


imposible cuando el motor está frío.

1 INCORRECTO
COMPROBACION DEL ACUMULADOR
Repare o reemplace
Y DEL MOTOR DE ARRANQUE
Compruebe el estado del acumulador y del
motor de arranque (Consulte la sección SE)
CORRECTO
2
COMPROBACION DE LA PRESION DE No
COMBUSTIBLE Compruebe la bomba de
2 Al regulador de presión combustible y su circuito
1. Con los dedos oprima la manguera
de alimentación de combustible. (véa la pag. SC y CE-121)
2. Hay presión en la manguera de alimen-
Oprima la manguera tación de combustible al arrancar el motor.
Si
3

COMPROBACION DE LA LEVA DE No
Compruebe el ajuste de
Filtro de combustible RALENTI RAPIDO la leva de ralentí rápido
Cuando el motor está frío ¿La leva de (véa la pag. SC y CE-149)
ralentí rápido mantiene en su posición a
la palanca seguidora de la leva?

Si
3 4
COMPROBACION DE LA VALVULA Si
Revise la válvula
A.A.C. I.A.A. - A.A.C. y su circuito
Cuando pisa a fondo el pedal del (Véa la pag. SC y CE-126)
Leva de Rodillo acelerador ¿Puede arrancar el motor?
ralentí rápido
No
5
Palanca seguidora
de la leva COMPROBACION DE LOS No Revise el (los) inyector (es)
INYECTORES y su(s) circuíto(s),
Mariposa de 1. Quite del motor el sensor de ángulo
aceleración de giro del cigüeñal junto con el
distribuidor (El conector del arnés
debe permanecer conectado).
4 2. Desconecte el conector del arnés de
la bobina de encendido.
3. Gire el interruptor de encendido a la
posición “ON” (No arranque el motor)
4. Cuando se gira la flecha del sensor
de ángulo de giro del cigüeñal, ¿Se
escucha el sonido de
funcionamiento de cada inyector?.

Si

(Vaya a A en la sig. página)

Inyector

SC y CE-59
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1 Procedimiento de Diagnóstico 4 - Arranque difícil o


imposible cuando el motor está frío.

1 INCORRECTO
COMPROBACION DEL ACUMULADOR Repare o reemplace
Y DEL MOTOR DE ARRANQUE
Compruebe el estado del acumulador y del
motor de arranque (Consulte la sección SE)
CORRECTO
2
COMPROBACION DE LA PRESION DE No
COMBUSTIBLE Compruebe la bomba de
2 Al regulador de presión
1. Con los dedos oprima la manguera combustible y su circuito
de alimentación de combustible. (véa la pag. SC y CE-121)
2. Hay presión en la manguera de alimen-
Oprima la manguera tación de combustible al arrancar el motor.
Si
3

COMPROBACION DE LA LEVA DE No
Compruebe el ajuste de
Filtro de combustible RALENTI RAPIDO la leva de ralentí rápido
Cuando el motor está frío ¿La leva de (véa la pag. SC y CE -149)
ralentí rápido mantiene en su posición a
la palanca seguidora de la leva?

Si
3 4
COMPROBACION DE LA VALVULA Si Revise la válvula
A.A.C. I.A.A. - A.A.C y su circuito
Cuando pisa a fondo el pedal del (Véa la pag. SC y CE-126)
Leva de Rodillo acelerador ¿Puede arrancar el motor?
ralentí rápido
No
5
Palanca seguidora
de la leva COMPROBACION DE LOS No Revise el (los) inyector (es)
INYECTORES y su (s) circuito (s).
Mariposa de
1. Quite del motor el sensor de ángulo
aceleración de giro del cigüeñal junto con el
distribuidor (El conector del arnés
debe permanecer conectado).
4 2. Desconecte el conector del arnés de
la bobina de encendido.
3. Gire el interruptor de encendido a la
posición “ON” (No arranque el motor)
4. Cuando se gira la flecha sel sensor
de ángulo de giro del cigüeñal, ¿Se
escucha el sonido de
funcionamiento de cada inyector?.
Si

(vaya a A en la sig. página)

Inyector

SC y CE-60
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

6 Procedimiento de Diagnóstico 4 - Arranque difícil o


Cable de la bujía imposible cuando el motor está frío (Continuación)
A

6 INCORRECTO
MAL
Revise la bobina de en-
COMPROBACION DE LA CHISPA DE
Bujía cendido, el transistor de
ENCENDIDO potencia y sus circuitos
1. Desconecte el cable de la bujía (Vea la pag. SC y CE-142
2. Conecte una bujía en buen estado
al cable de la bujía
3. Acerque la bujía a una buena tierra
7 y de marcha al motor
4. Compruebe la chispa de la bujía

CORRECTO
7 INCORRECTO

COMPROBACION DE LAS BUJIAS Corrija o reemplace la(s)


Quite las bujías y compruebe si están bujía(s)
sucias.

CORRECTO
8 INCORRECTO
COMPROBACION DEL CONECTOR Repare o reemplace
DEL ARNES DE LA E.C.U.
Compruebe las terminales de la E.C.U.
por si están dañadas o si el conector
del arnés de la E.C.U. está mal conectado.
CORRECTO
9 INCORRECTO
COMPROBACION DE LOS CIRCUITOS MAL Repare o reemplace
DE ALIMENTACION Y TIERRA DE LA
E.C.U.
Consulte la pag. SC y CE-88
CORRECTO
10
PRUEBE CON UNA E.C.U. EN BUEN
ESTADO*

FIN DE LA INSPECCION

*Aunque la E.C.U. puede ser la causa del problema, esto suele ser muy difícil.

SC Y CE-61
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1 Al regulador de presión Procedimiento de Diagnóstico 5 - Arranque difícil o


imposible cuando el motor está caliente
Oprimir

1
COMPROBACION DE LA PRESION DE No
COMBUSTIBLE Compruebe la bomba de
1. Con los dedos oprima la manguera combustible y su circuito
Filtro de combustible
de combustible. (véa la pag. SC y CE-121)
2. ¿Existe presión en la manguera de
alimentación de combustible
cuando arrancar el motor?
Si
2
2 DESCONECTAR
COMPROBACION DEL VAPOR DE Si Compruebe si el combustible
COMBUSTIBLE es el adecuado
1. Desconecte la manguera de vacío del
regulador de presión de combustible
y tape la manguera.
2. Puede arrancar el motor?
No
3

Regulador de No
COMPROBACION DE LOS INYECTORES Revise el (los) inyector (es)
presión y su (s) circuito (s).
1. Quite del motor el sensor de ángulo
de giro del cigüeñal junto con el
distribuidor (El conector del arnés
debe permanecer conectado).
3 2. Desconecte el conector del arnés de
la bobina de encendido.
3. Gire el interruptor de encendido a la
posición “ON” (No arranque el motor)
4. Cuando se gira la flecha del sensor de
ángulo de giro del cigüeñal, ¿Se
escucha el sonido de funcionamiento
de cada inyector?.

Si
4 INCORRECTO
Inyector
Revise la bobina de
COMPROBACION DE LA CHISPA DE encendido, el transistor de
ENCENDIDO potencia y sus circuitos
4 1. Desconecte el cable de la bujía (Vea la pag. SC y CE-142).
Cable de bujía 2. Conecte una bujía en buen estado
al cable de la bujía
3. Acerque la bujía a una buena tierra
y de marcha al motor
4. Compruebe la chispa de la bujía

CORRECTO
Bujía
(Vaya a A en la sig. pag.)

SC Y CE-62
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 5 - Arranque difícil o


imposible cuando el motor está caliente
(continuación)

5 INCORRECTO
COMPROBACION DEL CONECTOR Repare o reemplace
DEL ARNES DE LA E.C.U.
Compruebe las terminales de la E.C.U.
por si están dañados o si el conector
del arnés de la E.C.U. está mal conectado.
CORRECTO
6 INCORRECTO

COMPROBACION DE LOS CIRCUITOS DE Repare o reemplace


ALIMENTACION Y TIERRA DE LA E.C.U.*
Consulte la pag. SC y CE-88

CORRECTO
7
PRUEBE CON UNA E.C.U. EN BUEN
ESTADO*

FIN DE LA INSPECCION

*Aunque la E.C.U. puede ser la causa del problema, esto suele ser muy difícil.

SC Y CE-63
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1 Procedimiento de Diagnóstico 6 - Arranque difícil o


imposible bajo condiciones normales

1 INCORRECTO
COMPROBACION DEL ACUMULADOR
Y DEL MOTOR DE ARRANQUE Repare o reemplace
Compruebe el funcionamiento del
acumulador y del motor de arranque
(Consulte la sección SE)

Al regulador de presión
CORRECTO
2
2
COMPROBACION DE LA PRESION DE No
Oprima COMBUSTIBLE Revise la bomba de
1. Con los dedos oprima la manguera combustible y su circuito
de alimentación de combustible. (véa la pag. SC y CE-121)
2. ¿Existe presión en la manguera de
alimentación de combustible
cuando arranca el motor?
Si
Filtro de combustible 3
COMPROBACION DE FUGAS POR Si Revise si el (los) inyector
LOS INYECTORES (es) tiene (n) fugas.
Cuando pisa a fondo el pedal del
acelerador ¿puede arrancar el motor?
3
No
4
No
COMPROBACION LOS INYECTORES Revise el (los) inyector
1. Quite del motor el sensor de ángulo (es) y su (s) circuito (s).
de giro del cigüeñal junto con el
distribuidor (El conector del arnés
debe permanecer conectado).
2. Desconecte el conector del arnés de
la bobina de encendido.
3. Gire el interruptor de encendido a la
posición “ON” (No arranque el motor)
4. Cuando se gira la flecha del sensor
de ángulo de giro del cigüeñal, ¿Se
4 escucha el sonido de funcionamiento
de cada inyector?.

Si
5 INOCORRECTO

Compruebe la bobina el
COMPROBACION DE LA CHISPA DE transistor de potencia y
ENCENDIDO sus circuitos (SC y CE-142).
1. Desconecte el cable de la bujía
2. Conecte una bujía en buen estado
Inyector al cable de la bujía
3. Acerque la bujía a una buena tierra
y de marcha al motor
4. Compruebe la chispa de la bujía
5
Cable de bujía
CORRECTO

(Vaya a A en la sig. pag)

Bujía

SC Y CE-64
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

6 Procedimiento de Diagnóstico 6 - Arranque difícil o


imposible bajo condiciones normales
A

6 INCORRECTO

COMPROBACION DE LAS BUJIAS Corrija o reemplace la(s)


Quite las bujías y compruebe si están bujía(s)
sucias.

CORRECTO
7 7 INCORRECTO

COMPROBACION DE LA VALVULA DE Repare o reemplace


CONTROL DEL E.G.R.
Compruebe la válvula de control de
E.G.R. si está pegada

Si
8 INCORRECTO

COMPROBACION DEL CONECTOR Repare o reemplace


DEL ARNES DE LA E.C.U.
Compruebe las terminales de la E.C.U.
por si están dañados o si el conector
del arnés de la E.C.U. está mal conectado.

CORRECTO
9 INCORRECTO

COMPROBACION DE LOS CIRCUITOS DE Repare o reemplace


ALIMENTACION Y TIERRA DE LA E.C.U.*
Consulte la pag. SC y CE-88

CORRECTO
10

PRUEBE CON UNA E.C.U. EN BUEN


ESTADO*

FIN DE LA INSPECCION

*Aunque la E.C.U. puede ser la causa del problema, esto suele ser muy difícil.

SC Y CE-65
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1 DESCONECTAR
Procedimiento de Diagnóstico 7 - Efecto retardado de
aceleración cuando el motor está caliente

1
COMPROBACION DEL VAPOR DE Si Compruebe si el combustible
COMBUSTIBLE es el adecuado.
1. Desconecte la manguera de vacío
Regulador de del regulador de presión de combus-
presión tible.
2. Realice una prueba de conducción.
3. ¿Desaparece la inestabilidad?.
No
2 Laína de purga del canister
2
COMPROBACION DE LA PURGA DEL Si
CANISTER (CARTUCHO DE CARBON Revise las líneas de purga
ACTIVADO) y de vacío
1. Desconecte la manguera de la línea
de purga del canister.
2. Realice una prueba de conducción.
3. ¿Desaparece la inestabilidad?
No

FIN DE LA INSPECCION

SC Y CE-66
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1 Procedimiento de Diagnóstico 8 - Efecto retardado de


aceleración cuando el motor está frío

1 INCORRECTO

COMPROBACION DE LAS BUJIAS Corrija o reemplace la(s)


Quite las bujías y compruebe que no bujía(s)
estén sucias, etc.

CORRECTO
2
COMPROBACION DE FUGAS DE AIRE Si
DE ADMISION Localice la fuga de aire y
2 corríjala.
Cuando se oprime la manguera de paso
de gases del cárter (descenso en el
suministro de paso de aire) ¿Aumenta la
Manguera de paso
de gases del cárter velocidad (rpm) del motor?
No

2 El problema se ha solucionado

PRUEBE CON UN FLUJOMETRO DE Reemplace el flujómetro


AIRE EN BUEN ESTADO. de aire.

El problema no se ha solucionado
2

COMPROBACION DE DEPOSITOS EN
LAS VALVULAS DE ADMISION
Si hay depósitos en las válvulas de
admisión, remuévalos.

FIN DE LA INSPECCION

SC Y CE-67
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1 Procedimiento de Diagnóstico 9 - Efecto retardado de


aceleración bajo condiciones normales

1 INCORRECTO

COMPROBACION DE LAS BUJIAS Corrija o reemplace la(s)


Quite las bujías y compruebe que no bujía(s)
estén sucias, etc.

CORRECTO
2
2 Si Reemplace el sensor de
COMPROBACION DEL SENSOR DE
GASES DE ESCAPE gases de escape
1. Coloque el Modo I del
Autodiagnóstico en “Monitor del sen-
sor de gases de escape” (Consulte
la pág. SC y CE-37)
2. Mantenga el motor a 2000 rpm sin
carga y compruebe que el L.E.D.
Rojo de la E.C.U. se enciende y se
apaga más de 5 veces durante 10
segundos.

No
3
3 Línea de purga de canister COMPROBACION DE LA PURGA DEL Si
CANISTER Revise las líneas de purga
1. Desconecte la manguera de la línea y de vacío
de purga del canister y tape la
manguera.
2. Realice una prueba de conducción.
3. ¿Desaparece la inestabilidad?
No
4
COMPROBACION DE FUGAS DE AIRE Si
DE ADMISION Localice la fuga de aire y
Cuando se oprime la manguera de paso corríjala.
de gases del cárter (descenso en el
suministro de paso de aire) ¿Aumenta la
velocidad (rpm) del motor?
4 Manguera de paso
de gases del cartér No

FIN DE LA INSPECCION

SC Y CE-68
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1 Procedimiento de Diagnóstico 10 - El motor se apaga


al dar un viraje

1 INCORRECTO
COMPROBACION DEL NIVEL DE Llene el tanque de
COMBUSTIBLE combustible
Compruebe que haya suficiente com-
bustible en el tanque.
CORRECTO
2
REALIZACION DE LA PRUEBA DE No Vaya a 5 .
2
BALANCE DE CILINDROS
DESCONECTAR Cuando desconecta el conector de
cada inyector (uno cada vez) ¿Hay
algún cilindro que no produzca un
Inyector descenso momentáneo en la velocidad
del motor?.
Si
3
No
COMPROBACION LOS INYECTORES Revise el (los) inyector
1. Quite del motor el sensor de ángulo (es) y su (s) circuito (s).
de giro del cigüeñal junto con el
distribuidor (El conector del arnés
debe permanecer conectado).
3 2. Desconecte el conector del arnés de
la bobina de encendido.
3. Gire el interruptor de encendido a la
posición “ON” (No arranque el motor)
4. Cuando se gira la flecha del sensor
de ángulo de giro del cigüeñal, ¿Se
escucha el sonido de funcionamiento
de cada inyector?.

Si
Inyector
4 INCORRECTO

Compruebe la bobina el
COMPROBACION DE LA CHISPA DE transistor de potencia y
4 ENCENDIDO sus circuitos (SC y CE-142).
1. Desconecte el cable de la bujía
Cable de bujía 2. Conecte una bujía en buen estado
al cable de la bujía
3. Acerque la bujía a una buena tierra
y de marcha al motor
4. Compruebe la chispa de la bujía

CORRECTO
Bujía 5 INCORRECTO
Compruebe el diafragma
COMPROBACION DE LA PRESION DE del regulador de presión
COMBUSTIBLE
1. Libere hasta cero la presión del combus-
5 Manómetro de presión de combustible tible (consulte la pag. SC y CE-147)
2. Instale un manómetro y compruebe
la presión de combustible.
Unos segundos después de girar
el interruptor de encendido de la
posición “OFF” a “ON”
2
Aprox. 294 kPa (3.0 Kg/cm ,
2
43 lb/pulg )
En ralentí:
Aprox. 226 kPa (2.3 Kg/cm2,
33 lb/pulg2)

CORRECTO

(Vaya a A en la si. pag.)

SC Y CE-69
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 10 - El motor se apaga


al dar un viraje (Continuación)

6 INCORRECTO
COMPROBACION DEL CONECTOR Repare o reemplace
DEL ARNES DE LA E.C.U.
Compruebe las terminales de la E.C.U.
por si están dañados o si el conector
del arnés de la E.C.U. está mal conectada.
CORRECTO
7 INCORRECTO
COMPROBACION DE LOS CIRCUITOS Repare o reemplace
DE ALIMENTACION Y TIERRA DE LA
E.C.U.*
Consulte la pag. SC y CE-88

CORRECTO
8
PRUEBE CON UNA E.C.U. EN BUEN
ESTADO*

FIN DE LA INSPECCION

*Aunque la E.C.U. puede ser la causa del problema, esto suele ser muy difícil.

SC Y CE-70
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1
DESCONECTAR Procedimiento de Diagnóstico 11 - El motor se apaga
cuando está caliente

1
COMPROBACION DEL VAPOR DE Si Compruebe si el combustible
COMBUSTIBLE es el adecuado
1. Desconecte la manguera de vacío del
Regulador regulador de presión de combustible
de presión y tape la manguera.
2. Realice una prueba de conducción.
3. ¿Desaparece el paro de motor?
No
2 2
DESCONECTAR No
REALIZACION DE LA PRUEBA DE Vaya a 5 .
BALANCE DE CILINDROS
Inyector Cuando desconecta el conector de
cada inyector (uno a la vez) ¿Hay algún
cilindro que no produzca un descenso
momentáneo en la velocidad del motor?.

Si
3
No
COMPROBACION DE LOS INYECTORES Compruebe el (los) inyector
1. Quite del motor el sensor de ángulo (es) y su (s) circuito (s).
de giro del cigüeñal junto con el
3 distribuidor (El conector del arnés
debe permanecer conectado).
2. Desconecte el conector del arnés de
la bobina de encendido.
3. Gire el interruptor de encendido a la
posición “ON” (No arranque el motor)
4. Cuando se gira la flecha del sensor de
ángulo de giro del cigüeñal, ¿Se
escucha el sonido de funcionamiento
de cada inyector?.

Inyector Si
4 INCORRECTO

COMPROBACION DE LA CHISPA DE Revise la bobina de


4
ENCENDIDO encendido, el transistor de
Cable de bujía 1. Desconecte el cable de la bujía potencia y sus circuitos
(Vea la pag. SC y CE-142).
2. Conecte una bujía en buen estado
al cable de la bujía
3. Acerque la bujía a una buena tierra
y de marcha al motor
4. Compruebe la chispa de la bujía

Bujía
CORRECTO

(Vaya a A en la sig. pag.)

SC Y CE-71
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Manómetro de presión
5 Procedimiento de Diagnóstico 11 - El motor se apaga
cuando está caliente (Continuación)
A
5 INCORRECTO

COMPROBACION DE LA PRESION DE Compruebe el diafragma


COMBUSTIBLE del regulador de presión
1. Libere hasta cero la presión del combus-
tible (consulte la pag. SC y CE-147)
2. Instale un manómetro y compruebe
la presión de combustible.
Unos segundos después de girar
el interruptor de encendido de la
posición “OFF” a “ON”
2
Aprox. 294 kPa (3.0 Kg/cm ,
2
43 lb/pulg )
En ralentí:
2
Aprox. 226 kPa (2.3 Kg/cm ,
33 lb/pulg2)

CORRECTO
6 INCORRECTO
COMPROBACION DEL CONECTOR Repare o reemplace
DEL ARNES DE LA E.C.U.
Compruebe las terminales de la E.C.U.
por si están dañados o si el conector
del arnés está mal conectado.
CORRECTO
7 INCORRECTO
COMPROBACION DE LOS CIRCUITOS Repare o reemplace
DE ALIMENTACION Y TIERRA DE LA
E.C.U.*
Consulte la pag. SC y CE-88
CORRECTO

8
PRUEBE CON UNA E.C.U. EN BUEN
ESTADO*

FIN DE LA INSPECCION

*Aunque la E.C.U. puede ser la causa del problema, esto suele ser muy difícil.

SC Y CE-72
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1 Procedimiento de Diagnóstico 12 - El motor se apaga


cuando está frío
Leva de
ralentí Rodillo
rápido 1 INCORRECTO
COMPROBACION DE LA LEVA DE
Palanca RALENTI RAPIDO Compruebe el ajuste de
seguidora Cuando el motor está frío ¿La leva de leva de ralentí rápido (véa la
de leva ralentí rápido mantiene en su posición a pag. SC y CE-149)
la palanca seguidora de la leva?
Mariposa de Si
aceleración 2
COMPROBACION DE LA VALVULA Si Revise la válvula I.A.A.-A.A.C.
2 A.A.C. y su circuito (Véa la
Cuando el motor está frío ¿Puede pag. SC y CE-145)
arrancar el motor pisando a fondo el
pedal del acelerador?
No
3 INCORRECTO
REALIZACION DE LA PRUEBA DE Vaya a 6 .
BALANCE DE CILINDROS
Cuando desconecta el conector de
cada inyector (uno a la vez) ¿Hay algún
cilindro que no produzca un descenso
momentáneo en la velocidad del motor?.

3 CORRECTO
4 INCORRECTO

COMPROBACION DE LOS INYECTORES Revise el (los) inyector (es)


Inyector 1. Quite del motor el sensor de ángulo y su (s) circuito (s).
de giro del cigüeñal junto con el
distribuidor (El conector del arnés
debe permanecer conectado).
2. Desconecte el conector del arnés de
la bobina de encendido.
3. Gire el interruptor de encendido a la
posición “ON” (No arranque el motor)
4. Cuando se gira la flecha del sensor de
ángulo de giro del cigüeñal, ¿Se
escucha el sonido de funcionamiento
4 de cada inyector?.

CORRECTO
5 INCORRECTO
COMPROBACION DE LA CHISPA DE Compruebe la bobina de
ENCENDIDO encendido, el transistor de
1. Desconecte el cable de la bujía potencia y sus circuitos
2. Conecte una bujía en buen estado (Vea la pag. SC y CE-142).
al cable de la bujía
Inyector 3. Acerque la bujía a una buena tierra
y de marcha al motor
4. Compruebe la chispa de la bujía

5
Cable de bujía CORRECTO

(Vaya a A en la sig. pag.)

Bujía

SC Y CE-73
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

6 Procedimiento de Diagnóstico 12 - El motor se apaga


cuando está frío (Continuación)

A
6 INCORRECTO

COMPROBACION DE LAS BUJIAS Corrija o reemplace la(s)


Quite las bujías y compruebe si están bujía(s)
sucias, etc.

CORRECTO
7 INCORRECTO
7 Manómetro de presión de combustible
COMPROBACION DE LA PRESION DE Compruebe el diafragma
COMBUSTIBLE del regulador de presión
1. Libere hasta cero la presión del combus-
tible (consulte la pag. SC y CE-148)
2. Instale un manómetro y compruebe
la presión de combustible.
Unos segundos después de girar
el interruptor de encendido de la
posición “OFF” a “ON”
2
Aprox. 294 kPa (3.0 Kg/cm ,
43 lb/pulg2)
En ralentí:
Aprox. 226 kPa (2.3 Kg/cm2,
33 lb/pulg2)

CORRECTO
8 INCORRECTO
COMPROBACION DEL CONECTOR Repare o reemplace
DEL ARNES DE LA E.C.U.
Compruebe las terminales de la E.C.U.
por si están dañados o si el conector
del arnés de la E.C.U. está mal conectado.
CORRECTO
9 INCORRECTO
COMPROBACION DE LOS CIRCUITOS Repare o reemplace
DE ALIMENTACION Y TIERRA DE LA
E.C.U.*
Consulte la pag. SC y CE-88
CORRECTO
10
PRUEBE CON UNA E.C.U. EN BUEN
ESTADO*

FIN DE LA INSPECCION

*Aunque la E.C.U. puede ser la causa del problema, esto suele ser muy difícil.

SC Y CE-74
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1 Procedimiento de Diagnóstico 13 - El motor se apaga


cuando se pisa momentáneamente el acelerador

1
COMPROBACION DE LA VALVULA No Revise la válvula A.A.C. y
A.A.C. su circuito (Véa la pag.
Cuando desconecte el conector de la SC y CE-145)
válvula A.A.C. ¿Desciende la velocidad
(rpm) del motor?
Si
2 2
DESCONECTAR
REALIZACION DE LA PRUEBA DE No Vaya a 5 .
BALANCE DE CILINDROS
Inyector Cuando desconecta el conector de
cada inyector (uno a la vez) ¿Hay algún
cilindro que no produzca un descenso
momentáneo en la velocidad del motor?.

Si
3
No Compruebe el (los) inyector
COMPROBACION DE LOS INYECTORES
1. Quite del motor el sensor de ángulo (es) y su (s) circuito (s).
de giro del cigüeñal junto con el
3
distribuidor (El conector del arnés
debe permanecer conectado).
2. Desconecte el conector del arnés de
la bobina de encendido.
3. Gire el interruptor de encendido a la
posición “ON” (No arranque el motor)
4. Cuando se gira la flecha del sensor de
ángulo de giro del cigüeñal, ¿Se
escucha el sonido de funcionamiento
de cada inyector?.
Inyector
Si
4 INCORRECTO
4 Revise la bobina de
COMPROBACION DE LA CHISPA DE encendido, el transistor de
Cable de bujía ENCENDIDO potencia y sus circuitos
1. Desconecte el cable de la bujía (Vea la pag. SC y CE-142).
2. Conecte una bujía en buen estado
al cable de la bujía
3. Acerque la bujía a una buena tierra
y de marcha al motor
4. Compruebe la chispa de la bujía
Bujía
CORRECTO
5 INCORRECTO
COMPROBACION DE LA PRESION DE Revise el diafragma
COMBUSTIBLE del regulador de presión
5 Manómetro de presión de combustible
1. Libere hasta cero la presión del combus- de combustible.
tible (consulte la pag. SC y CE-147)
2. Instale un manómetro y compruebe
la presión de combustible.
Unos segundos después de girar
el interruptor de encendido de la
posición “OFF” a “ON”
2
Aprox. 294 kPa (3.0 Kg/cm ,
2
43 lb/pulg )
En ralentí:
Aprox. 226 kPa (2.3 Kg/cm2,
33 lb/pulg2)

CORRECTO

(Vaya a A en la sig. pag.)

SC Y CE-75
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 13 - El motor se apaga


cuando se pisa momentáneamente el acelerador

6 INCORRECTO
COMPROBACION DEL CONECTOR Repare o reemplace
DEL ARNES DE LA E.C.U.
Compruebe las terminales de la E.C.U.
por si están dañadas o si el conector
del arnés de la E.C.U. está mal conectado.
CORRECTO
7 INCORRECTO
COMPROBACION DE LOS CIRCUITOS Repare o reemplace
DE ALIMENTACION Y TIERRA DE LA
E.C.U.*
Consulte la pag. SC y CE-88

CORRECTO
8
PRUEBE CON UNA E.C.U. EN BUEN
ESTADO*

FIN DE LA INSPECCION

*Aunque la E.C.U. puede ser la causa del problema, esto suele ser muy difícil.

SC Y CE-76
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1 Procedimiento de Diagnóstico 14 - El motor se apaga


después de desacelerar.

1
COMPROBACION DE LA VALVULA No
Compruebe la válvula
A.A.C. A.A.C. y su circuito (Véa
Cuando desconecte el conector de la la pag. SC y CE-145)
válvula A.A.C. ¿Desciende la velocidad
(rpm) del motor?

Si
2
2 COMPRUEBE SI EL TORNILLO DE No Compruebe si la válvula
AJUSTE DE RALENTI ESTA A.A.C. y la cámara de
Tapón de ATASCADO aceleración están
goma 1. Desconecte el conector del arnés de atascados.
la válvula A.A.C.
2. Puede ajustar el motor a 650 ± 50
rpm (T/A en posición “N”) girando el
tornillo de ajuste de ralentí.

Si
3
Válvula A.A.C. No Vaya a 6 .
REALIZACION DE LA PRUEBA DE
BALANCE DE CILINDROS
Cuando desconecta el conector de
3 cada inyector (uno a la vez) ¿Hay algún
cilindro que no produzca un descenso
DESCONECTAR momentáneo en la velocidad del motor?.

Si
Inyector
4

COMPROBACION DE LOS INYECTORES No Revise el (los) inyector (es)


1. Quite del motor el sensor de ángulo y su (s) circuito (s).
de giro del cigüeñal junto con el
distribuidor (El conector del arnés
debe permanecer conectado).
2. Desconecte el conector del arnés de
la bobina de encendido.
3. Gire el interruptor de encendido a la
4 posición “ON” (No arranque el motor)
4. Cuando gira la flecha del sensor de
ángulo de giro del cigüeñal se es-
cucha el sonido de funcionamiento
de cada inyector?.

Si
5 INCORRECTO
Revise la bobina de
COMPROBACION DE LA CHISPA DE encendido, el transistor de
Inyector ENCENDIDO potencia y sus circuitos
1. Desconecte el cable de la bujía (Vea la pag. SC y CE-142).
2. Conecte una bujía en buen estado
al cable de la bujía
5 3. Acerque la bujía a una buena tierra
Cable de bujía
y de marcha al motor
4. Compruebe la chispa de la bujía

CORRECTO

(Vaya a A en la sig. pag.)

Bujía

SC Y CE-77
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

6 Manómetro de presión de combustible Procedimiento de Diagnóstico 14 - El motor se apaga


después de desacelerar (continuación)
A
6 INCORRECTO

COMPROBACION DE LA PRESION DE Compruebe el diafragma


COMBUSTIBLE del regulador de presión
1. Libere hasta cero la presión del combus- de combustible.
tible (consulte la pag. SC y CE-147)
2. Instale un manómetro y compruebe
la presión de combustible.
Unos segundos después de girar
el interruptor de encendido de la
7 posición “OFF” a “ON”
2
Aprox. 294 kPa (3.0 Kg/cm ,
2
43 lb/pulg )
En ralentí:
2
Aprox. 226 kPa (2.3 Kg/cm ,
33 lb/pulg2)

CORRECTO
7 INCORRECTO

COMPROBACION DEL SENSOR DE Reemplace el sensor de


GASES DE ESCAPE gas de escape.
1. Coloque el Modo I del
Autodiagnóstico en “Monitor del
sensor de gases de escape”
(Consulte la pág. SC y CE-37)
2. Mantenga el motor a 2000 rpm sin
carga y compruebe que el L.E.D.
Rojo de la E.C.U. se enciende y se
apaga más de 5 veces durante 10
segundos.

CORRECTO
8 INCORRECTO
COMPROBACION DEL CONECTOR Repare o reemplace
DEL ARNES DE LA E.C.U.
Compruebe las terminales de la E.C.U.
por si están dañadas o si el conector
del arnés de la E.C.U. está mal conectado.
CORRECTO
9 INCORRECTO
COMPROBACION DE LOS CIRCUITOS Repare o reemplace
DE ALIMENTACION Y TIERRA DE LA
E.C.U.*
Consulte la pag. SC y CE-88
CORRECTO
10
PRUEBE CON UNA E.C.U. EN BUEN
ESTADO*

FIN DE LA INSPECCION

*Aunque la E.C.U. puede ser la causa del problema, esto suele ser muy difícil.

SC Y CE-78
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1 Procedimiento de Diagnóstico 15 - El motor se apaga


DESCONECTAR
cuando se acelera o se conduce a velocidad constante
Inyector 1
No Vaya a 4 .
REALIZACION DE LA PRUEBA DE
BALANCE DE CILINDROS
Cuando desconecta el conector de
cada inyector (uno a la vez) ¿Hay algún
cilindro que no produzca un descenso
momentáneo en la velocidad del motor?.

Si
2
2 No
COMPROBACION DE LOS INYECTORES Revise el (los) inyector (es)
1. Quite del motor el sensor de ángulo y su (s) circuito (s).
de giro del cigüeñal junto con el
distribuidor (El conector del arnés
debe permanecer conectado).
2. Desconecte el conector del arnés de
la bobina de encendido.
3. Gire el interruptor de encendido a la
posición “ON” (No arranque el motor)
4. Cuando se gira la flecha del sensor
Inyector de ángulo de giro del cigüeñal ¿Se
escucha el sonido de funcionamiento
de cada inyector?.

3
Si
Cable de bujía 3 INCORRECTO

COMPROBACION DE LA CHISPA DE Revise la bobina de


ENCENDIDO encendido, el transistor de
1. Desconecte el cable de la bujía potencia y sus circuitos
2. Conecte una bujía en buen estado (Vea la pag. SC y CE-142).
al cable de la bujía
3. Acerque la bujía a una buena tierra
Bujía
y de marcha al motor
4. Compruebe la chispa de la bujía

CORRECTO
4 Manómetro de presión de combustible
4 INCORRECTO

COMPROBACION DE LA PRESION DE Revise la bomba de com-


COMBUSTIBLE bustible y el regulador de
1. Libere hasta cero la presión del combus- presión de combustible.
tible (consulte la pag. SC y CE-147)
2. Instale un manómetro y compruebe
la presión de combustible.
Unos segundos después de girar
el interruptor de encendido de la
posición “OFF” a “ON”
2
Aprox. 294 kpa (3.0 Kg/cm ,
2
43 lb/pulg )
En ralentí:
Aprox. 226 kpa (2.3 Kg/cm2,
5 33 lb/pulg2)
Manguera
de paso de gases
sel cárter CORRECTO
5
COMPROBACION DE FUGAS DE AIRE
DE ADMISION Localice la fuga y corríjala.
Cuando se oprime la manguera de paso
de gases del cárter (Descenso en el
suministro de aire) ¿aumenta la
velocidad del motor?
No

(Vaya a A en la siguiente página)

SC Y CE-79
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 15 - El motor se apaga


cuando se acelera o se conduce a velocidad constante
(Continuación)

6 INCORRECTO
COMPROBACION DEL CONECTOR Repare o reemplace
DEL ARNES DE LA E.C.U.
Compruebe las terminales de la E.C.U.
por si están dañadas o si el conector
del arnés de la E.C.U. está mal conectado.
CORRECTO
7
COMPROBACION DE LOS CIRCUITOS Si Repare o reemplace
DE ALIMENTACION Y TIERRA DE LA
E.C.U.*
Consulte la pag. SC y CE-88

No
8
PRUEBE CON UNA E.C.U. EN BUEN
ESTADO*

FIN DE LA INSPECCION

*Aunque la E.C.U. puede ser la causa del problema, esto suele ser muy difícil.

SC Y CE-80
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1 Procedimiento de Diagnóstico 16 - El motor se apaga


cuando el consumo de energía es excesivo

1 INCORRECTO
COMPROBACION DEL ACUMULADOR Repare o reemplace.
Y DEL ALTERNADOR
Compruebe el estado del acumulador y
del alternador. (Consulte la sección SE)
CORRECTO
2
No Vaya a 5 .
REALIZACION DE LA PRUEBA DE
2 BALANCE DE CILINDROS
Cuando desconecta el conector de
DESCONECTAR
cada inyector (uno a la vez) ¿Hay algún
cilindro que no produzca un descenso
Inyector momentáneo en la velocidad del motor?.

Si
3

COMPROBACION DE LOS INYECTORES No Revise el (los) inyector (es)


1. Quite del motor el sensor de ángulo y su (s) circuito (s).
de giro del cigüeñal junto con el
distribuidor (El conector del arnés
debe permanecer conectado).
3 2. Desconecte el conector del arnés de
la bobina de encendido.
3. Gire el interruptor de encendido a la
posición “ON” (No arranque el motor)
4. Cuando se gira la flecha del sensor
de ángulo de giro del cigüeñal ¿Se
escucha el sonido de funcionamiento
de cada inyector?.

Si
4 INCORRECTO
Inyector
COMPROBACION DE LA CHISPA DE Revise la bobina de
ENCENDIDO encendido, el transistor de
1. Desconecte el cable de la bujía potencia y sus circuitos
4 2. Conecte una bujía en buen estado (Vea la pag. SC y CE-142).
Cable de bujía al cable de la bujía
3. Acerque la bujía a una buena tierra
y de marcha al motor
4. Compruebe la chispa de la bujía

CORRECTO
Bujía 5 INCORRECTO
Revise el diafragma del
COMPROBACION DE LA PRESION DE regulador de presión de
COMBUSTIBLE combustible.
1. Libere hasta cero la presión del combus-
tible (consulte la pag. SC y CE-147)
5 Manómetro de presión de combustible 2. Instale un manómetro y compruebe
la presión de combustible.
Unos segundos después de girar
el interruptor de encendido de la
posición “OFF” a “ON”
2
Aprox. 294 kPa (3.0 Kg/cm ,
2
43 lb/pulg )
En ralentí:
Aprox. 226 kPa (2.3 Kg/cm2,
33 lb/pulg2)

CORRECTO

(Vaya a A en la sig. pag.)

SC Y CE-81
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 16 - El motor se apaga


cuando el consumo de energía es excesivo
(Continuación)

6 INCORRECTO
COMPROBACION DEL CONECTOR Repare o reemplace
DEL ARNES DE LA E.C.U.
Compruebe las terminales de la E.C.U.
por si están dañadas o si el conector
del arnés de la E.C.U. está mal conectado.
CORRECTO
7 INCORRECTO
COMPROBACION DE LOS CIRCUITOS Repare o reemplace
DE ALIMENTACION Y TIERRA DE LA
E.C.U.*
Consulte la pag. SC y CE-88

CORRECTO
8
PRUEBE CON UNA E.C.U. EN BUEN
ESTADO*

FIN DE LA INSPECCION

*Aunque la E.C.U. puede ser la causa del problema, esto suele ser muy difícil.

SC Y CE-82
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Manómetro de presión de combustible


1 Procedimiento de Diagnóstico 17 - Falta de potencia y
tironeo

1 INCORRECTO
Revise el diafragma del
COMPROBACION DE LA PRESION DE regulador de presión de
COMBUSTIBLE combustible.
1. Libere hasta cero la presión del combus-
tible (consulte la pag. SC y CE-147)
2. Instale un manómetro y compruebe
la presión de combustible.
Unos segundos después de girar
2 el interruptor de encendido de la
posición “OFF” a “ON”
2
Aprox. 294 kPa (3.0 Kg/cm ,
Manguera de paso 2
43 lb/pulg )
de gases del cárter
En ralentí:
2
Aprox. 226 kPa (2.3 Kg/cm ,
2
33 lb/pulg )

CORRECTO
2
COMPROBACION DE FUGAS DE AIRE Si Localice la fuga y
DE ADMISION corríjala.
Cuando se oprime la manguera de paso
de gases de escape (Descenso en el
suministro de aire) ¿Aumenta la
velocidad del motor?
No

FIN DE LA INSPECCION

SC Y CE-83
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1 Procedimiento de Diagnóstico 18 - Cascabeleo


Manguera de paso
de gases del cárter
1
Si
Localice la fuga y corríjala
AIRE DE ADMISION
Cuando se oprime la manguera de paso
de gases de cárter (Reduce el suministro
de aire). ¿Aumenta la velocidad del
motor?

No
2
No
2 Válvula de control E.G.R. Revise la válvula E.G.R. si
COMPROBACION DE LA OPERACION está pegada
DE LA VALVULA E.G.R.
1. Aplique directamente vacío en la
válvula E.G.R. usando una bomba
de vacío manual
2. Compruebe que el motor tiene
inestabilidad o se apaga

Si

3 INCORRECTO

Revise la válvula solenoide


3 y su circuito
COMPROBACION DE LA VALVULA
SOLENOIDE DE CONTROL DEL CANISTER
1. Desconecte el conector del arnés de la
válvula solenoide de control de canister
2. Alimente las terminales de la válvula
solenoide de control del canister con
corriente del acumulador y compruebe
el sonido de funcionamiento

CORRECTO
4 INCORRECTO

4 Repare o reemplace
COMPROBACION DE LAS
MANGUERAS DE VACIO
Revise las siguientes mangueras de vacío
por si están tapadas, agrietadas o mal
conectadas.
a) Vacío entre la válvula solenoide SCV y
el puerto de la cámara de aceleración
b) Vacío entre la válvula solenoide de
control del canister y el conducto de aire

CORRECTO
5
Si
COMPROBACION DE FUGAS DE ACEITE Compruebe el nivel de aceite,
A LA CAMARA DE COMBUSTION los pistones, anillos, válvulas,
Quite las bujías y compruebe si están asientos de válvulas, sellos
manchadas de aceite de aceite, etc.

No

FIN DE LA INSPECCION

SC Y CE-84
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1 Procedimiento de Diagnóstico 19 - Aumento súbito de


potencia

1 INCORRECTO

Reemplace el sensor de gas


COMPROBACION DEL SENSOR DE de escape
GASES DE ESCAPE
1. Ponga “monitor del sensor de gases
de escape” en el modo 1 (Consulte la
pag. SC y CE-37)
2 2. Mantenga el motor a 3,000 rpm sin
carga y asegúrese de que el L.E.D.
rojo de la E.C.U. se enciende y apaga
más de 5 veces durante 10 segundos.

CORRECTO
2 INCORRECTO

Repare o reemplace
COMPROBACION DE LA VALVULA DE
CONTROL DEL E.G.R.
Compruebe la válvula de control de
E.G.R. si está pegada

Si
3

PRUEBE CON UNA E.C.U. EN BUEN


ESTADO*

CORRECTO

FIN DE LA INSPECCION

*Aunque la E.C.U. puede ser la causa del problema, esto suele ser muy difícil.

SC Y CE-85
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

1 Procedimiento de Diagnóstico 20 - Explosiones por la


admisión.

1 INCORRECTO

COMPROBACION DE LAS BUJIAS Repare o reemplace


Quite las bujías y compruebe si están la(s) bujía(s).
sucias, etc.

CORRECTO
2
COMPROBACION DE FUGAS DE AIRE Si
2 DE ADMISION Localice la fuga y
Cuando se oprime la manguera de paso corríjala.
de gases de escape (Descenso en el
Manguera de paso suministro de aire) ¿Aumenta la
de gases del cárter velocidad (rpm) del motor?
No
2

COMPROBACION DE DEPOSITOS EN
LAS VALVULAS DE ADMISION
Si hay depósitos en las válvulas de
admisión, remuévalos.

FIN DE LA INSPECCION

SC Y CE-86
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 20 - Explosiones por el


escape.
1 INCORRECTO

COMPROBACION DEL SENSOR Repare o reemplace


DE TEMPERATURA DEL MOTOR
Compruebe el sensor de temperatura
del motor y su circuito
(Véa la pag. SC y CE-98).

CORRECTO

FIN DE LA INSPECCION

SC Y CE-87
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 22
CIRCUITO A TIERRA Y ALIMENTACION PRINCIPAL (punto sin autodiagnóstico)
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Unidad
de control del E.C.C.S.

Tierra Tierra
a motor a motor

CONECTOR DE
EMPALME A

(Arnés principal)

ESLABON FUSIBLE
RELEVADOR
DEL E.C.C.S.
ACUMULADOR
TIERRA A
CARROCERIA

Disposición del circuito


E.C.U. (Unidad de control
del E.C.C.S.)
Relevador del
E.C.C.S.

SC Y CE-88
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

A Procedimiento de Diagnóstico 22 (Continuación)


C/UNIT CONNECTOR

CONECTAR
INICIO DE LA INSPECCION

A CORRECTO B

COMPROBACION DE LA COMPROBACION DEL CIRCUITO


ALIMENTACION A TIERRA
1) Gire el interruptor de en- 1) Gire el interruptor de en-
cendido a la posición “ON” cendido a la posición “OFF”
2) Compruebe el voltaje entre las
2) Desconecte el conector del
terminales, 38 , 47 , 109 de la
E.C.U. y tierra. arnés de la E.C.U.
B Voltaje: voltaje del acumulador 3) Compruebe la continuidad
C/UNIT CONNECTOR entre las terminales 6 , 13 ,
INCORRECTO 107 , 108 y 116 y tierra.
DESCONECTAR Debe existir continuidad.
Si es incorrecto repare los
arneses o conectores.

CORRECTO

Compruebe las terminales de la


E.C.U. por si están dañadas o la
conexión del conector del arnés
de la E.C.U.
C DESCONECTAR DESCONECTAR
C INCORRECTO
COMPROBACION DE LA CONTI- Compruebe lo siguiente:
NUIDAD DEL ARNES ENTRE EL Conector A de empalme
C/UNIT CONNECTOR RELEVADOR DEL E.C.C.S. Y EL E.C.U. Continuidad del arnés entre
1) Gire el interruptor de en- el E.C.U. y el relevador del
cendido a la posición “OFF”. E.C.C.S.
2) Desconecte el conector del Si es incorrecto, repare el circuito
arnés de la E.C.U. o los conectores.
3) Desconecte el relevador del
E.C.C.S.
4) Compruebe la continuidad del
arnés entre las terminales
38 , 47 , 109 de la E.C.U. y
D DESCONECTAR
la terminal 5 .
Debe existir continuidad.
CORRECTO
D INCORRECTO

COMPROBACION DEL VOLTAJE Compruebe lo siguiente:


ENTRE EL RELEVADOR DEL Eslabón fusible “BR”
E.C.C.S. Y TIERRA Continuidad del arnés entre
1) Compruebe el voltaje entre las el relevador del E.C.C.S. y el
terminales 1 , 3 y tierra. acumulador
Si es incorrecto, repare el circuito
Voltaje: Voltaje del
o los conectores
acumulador
CORRECTO
E INCORRECTO
E DESCONECTAR
COMPROBACION DEL CIRCUITO
C/UNIT CONNECTOR A TIERRA Compruebe lo siguiente:
1) Compruebe la continuidad del Conector de empalme-A 259M
arnés entre las terminales Continuidad del arnés entre
el E.C.C.S. y tierra a motor.
39 , 48 de la E.C.U. y tierra
Si es incorrecto, repare el circuito
del motor.
o los conectores
Debe existir continuidad.
CORRECTO

SC Y CE-89
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

F DESCONECTAR DESCONECTAR Procedimiento de Diagnóstico 22 (Continuación)

C/UNIT CONNECTOR
F INCORRECTO

COMPROBACION DEL CIRCUITO Repare el arnés o los conectores


DE LA SEÑAL DE SALIDA
1) Comrpruebe la continuidad del
arnés entre la terminal 4 y la
terminal 2 de la E.C.U.
Debe existir continuidad.

G
CORRECTO
C/UNIT CONNECTOR G INCORRECTO
DESCONECTAR COMPROBACION DEL CIRCUITO Compruebe lo siguiente:
DE LA SEÑAL DE ENTRADA Conector de empalme-A 259M
1) Gire el interruptor de en- Continuidad del arnés entre
cendido a la posición “ON”. el interruptor de encendido y
2) Compruebe el voltaje entre la la E.C.U.
terminal 36 de la E.C.U. y Si es incorrecto, repare el arnés
tierra. o los conectores.
Voltaje: Voltaje de acumulador
CORRECTO
INCORRECTO
COMPROBACION DE Reemplace el relevador del E.C.C.S.
COMPONENTES
(Relevador del E.C.C.S.)
Consulte “Inspección de com-
ponentes eléctricos”.
(Véa la pág. SC y CE-141)
CORRECTO

Compruebe las terminales de la


E.C.U. por si están dañadas o si el
conector del arnés de la E.C.U.
está mal conectada.

SC Y CE-90
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 23
SENSOR DE POSICION DEL ARBOL DE LEVAS (Código No.11)

UNIDAD DE
COMTROL DEL
E.C.C.S.

TIERRA
A MOTOR
CONECTOR DE
EMPALME-A

(Arnés principal)

ESLABON FUSIBLE
SENSOR DE ACUMULADOR
POSICION DEL
ARBOL DE RELEVADOR
LEVAS DEL E.C.C.S.

Disposición del circuito

Unidad de control del


E.C.C.S.

Conector de la bobina
de encendido y
condensador

Conector del sensor de posición del


árbol de levas y transistor de potencia

SC Y CE-91
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Tierra del motor (Modelos con volante Procedimiento de Diagnóstico 23 (Continuación)


a la izquierda)
(Modelos con volante
a la derecha)
COMIENZO DE LA INSPECCION

(Modelos con volante No


a la izquierda)
Parte (Modelos con volante COMPRUEBE EL SISTEMA DE Compruebe el sistema de
delantera a la derecha)
ARRANQUE arranque.
¿Gira el motor? (Consulte a la sección SE.)
(¿Funciona el motor de arranque)

Si

INCORRECTO

Repare el circuito abierto, el


COMPRUEBE EL CIRCUITO PROTECCION corto a tierra o a la
Conector del circuito 1. Gire el interruptor de encendido a “OFF” alimentación en el circuito o
de la bobina de 2. Afloje y apriete de nuevo los tornillos de
encendido y conectores
condensador tierra del motor
3. Desconecte el conector M31 o el F53
4. Compruebe lo siguiente:
Conector del circuito del sensor de posición Continuidad entre la terminal 1 de
del árbol de levas y transistor de potencia conector de unión y tierra
Conector de unión (Consulte
“CIRCUITOS” en la sección SE.)
A DESCONECTAR Debe existir continuidad
Si es correcta, compruebe si el circuito
está en corto con tierra o alimentación.
Vuelva a conectar el conector de unión.

CORRECTO
A INCORRECTO

COMPRUEBE LA ALIMENTACION Compruebe lo siguiente:


ELECTRONICA Conectores M5 , E101
1. Desconecte el conector del circuito de Circuito abierto o en
B sensor de posición del árbol de levas. corto entre el sensor de
DESCONECTAR
2. Gire el interruptor de encendido a “ON” posición del árbol de
3. Compruebe el voltaje entre la terminal levas y el ECM.
5 y tierra con CONSULT o Circuito abierto o en
probador corto entre el sensor de
Voltaje: Voltaje del acumulador posición del árbol de
levas y el relé de ECCS.
Si es incorrecto, repare el
CORRECTO circuito o los conectores
B
INCORRECTO

COMPRUEBE EL CIRCUITO DE TIERRA Repare el circuito abierto, el


1. Desconecte el conector del circuito de corto a tierra o a la
sensor de posición del árbol de levas. alimentación en el circuito o
2. Compruebe la continuidad del circuito conectores
entre la terminal 6 y tierra del motor
Debe existir continuidad
Si es correcto, compruebe si hay un
corotocircuito

CORRECTO

SC Y CE-92
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

C DESCONECTAR DESCONECTAR
Procedimiento de Diagnóstico 23 (Continuación)

C INCORRECTO

Repare el circuito abierto, el


COMPRUEBE EL CIRCUITO DE corto a tierra o a la
SEÑALES DE ENTRADA alimentación en el circuito o
1. Gire el interruptor de encendido a “OFF” conectores
2. Desconecte el conector del circuito del
ECM.
3. Compruebe la continuidad entre la
terminal 4 y las terminales 31 , 40
(señal de 1°) del ECM, terminal 3 y
las terminales 22 , 30 (señal de 180°) del
ECM.
Debe existir continuidad.
Si es correcta, compruebe si el
circuito está en corto con tierra o
alimentación.

CORRECTO

INCORRECTO
Cambie el sensor de
COMPRUEBE LOS COMPONENTES posición del árbol de levas
(Sensor de posición del árbol de levas),
Consulte “INSPECCION DEL
COMPONENTE” al final de la página.

CORRECTO

Desconecte y vuelva a conectar los


conectores del circuito en el circuito.
Luego, reponer.

El problema no se
ha solucionado

Compruebe si los contactos terminales del


ECM están dañados y compruebe la
conexión del conector del circuito del
ECM. Vuelva a conectar el conector del
circuito del ECM y compruebe otra vez.

FIN DE LA INSPECCION

SC Y CE-93
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 23

Sensor de posición del árbol de levas

1. Arranque el motor
2. Compruebe el voltaje entre las terminales (OyO) y tierra en la gama
de CC.

Estado Terminales Voltaje


3 y tierra 0.4V aprox.*
Motor en ralentí
4 y tierra 2.5V aprox.*

*: Voltaje medio para señales de impulsos (la señal de impulso real


puede confirmarse con un osciloscopio).

Si es correcto, cambie el distribuidor con el sensor de posición del


árbol de levas.
3. Compruebe visualmente si la placa de señales está dañada o tiene
polvo.

SC Y CE-94
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 24
FLUJOMETRO DE AIRE (Código No.12)

UNIDAD DE
CONTROL DEL
E.C.C.S.

TIERRA
A MOTOR
CONECTOR DE
EMPALME-A

(Arnés principal)

ACUMULADOR

FLUJÓMETRO RELEVADOR
DE AIRE DEL E.C.C.S.

Disposición del circuito


Bajo el asiento del pasajero delantero Frente
Unidad de control del
E.C.C.S.

Regulador de
presión de
combustible

Conector del flujómetro


de aire MEF461F

Tierra a motor Regulador de presión de


combustible

Tapa de
balancines

SC Y CE-95
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

A DESCONECTAR Procedimiento de Diagnóstico 24 (Continuación)

INICIO DE LA INSPECCION

A INCORRECTO
COMPROBACION DE LA ALI- Compruebe lo siguiente:
MENTACION Conector de empalme-A. 259M
1) Desconecte el conector del Continuidad del arnés entre el
arnés del flujómetro de aire. flujómetro de aire y el relevador
2) Gire el interruptor de en- del E.C.C.S.
cendido a la posición “ON”. Si es incorrecto repare el circuito
B 3) Compruebe el voltaje entre la o los conectores
DESCONECTAR DESCONECTAR
terminal c y tierra.
Voltaje: Voltaje de acumulador
CORRECTO
C/UNIT CONNECTOR B INCORRECTO
COMPROBACION DEL CIRCUITO Repare el arnés o los conectores.
A TIERRA
1) Gire el interruptor de en-
cendido a la posición “OFF”
2) Desconecte el conector del
arnés de la E.C.U.
3) Compruebe la continuidad del
arnés entre la terminal b y la
C DESCONECTAR DESCONECTAR terminal 17 , de la E.C.U.
Debe existir continuidad.
CORRECTO
C INCORRECTO
C/UNIT CONNECTOR
COMPROBACION DEL CIRCUITO Repare el arnés o los componentes.
DE LA SEÑAL DE ENTRADA
1) Compruebe la continuidad del
arnés entre la terminal a y
la terminal 16 de la E.C.U.
Debe existir continuidad.

CORRECTO
INCORRECTO

COMPROBACION DE Reemplace el flujómetro de aire.


COMPONENTES
(Flujómetro de aire
Consulte “Inspección de com-
ponentes Eléctricos”
(vea la pag. SC y CE-141)

CORRECTO

Compruebe las terminales de la


E.C.U. por si están dañadas o si el
conector del arnés de la E.C.U.
está mal conectado.

SC Y CE-96
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 24 (Continuación)


Realice la COMPROBACION FINAL efectuando el siguiente
procedimiento después de finalizar la reparación.

COMPROBACION FINAL

Borre la memoria del autodiagnóstico

Realice una prueba de carretera

INCORRECTO

Realice nuevamente el autodiagnóstico Vuelva a comprobar las terminales


de la E.C.U. por si están dañadas
CORRECTO o si el conector de la E.C.U. está
mal conectado.

FIN DE LA INSPECCION

SC Y CE-97
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 25
SENSOR DE TEMPERATURA DEL MOTOR (Código No.13)

UNIDAD CONTROL DEL E.C.C.S.

(Arnés principal)

SENSOR DE
TEMPERATURA
DEL MOTOR

Disposición del circuito


Unidad de control
del E.C.C.S.

Conector del arnés del


sensor de temperatura
del motor.

SC Y CE-98
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

A DESCONECTAR Procedimiento de Diagnóstico 25 (Continuación)

INICIO DE LA INSPECCION

A INCORRECTO
COMPROBACION DE LA
ALIMENTACION DE CORRIENTE Repare el arnés o conectores.
1) Desconecte el conector del
arnés del sensor de temperatura
del motor.
2) Gire el interruptor de en-
cendido a la posición “ON”.
B DESCONECTAR
3) Compruebe el voltaje entre la
terminal a y tierra.
Voltaje: Aproximadamente 5 V.
CORRECTO
B INCORRECTO
COMPROBACION DEL Repare el arnés o conectores.
CIRCUITO A TIERRA.
1) Gire el interruptor de encendido
a la posición “OFF”.
2) Compruebe la continuidad
del arnés entre la terminal b
y tierra del motor.
Debe existir continuidad.
CORRECTO
INCORRECTO
COMPROBACION DE
Reemplace el sensor de tem-
COMPONENTES
peratura del motor.
(Sensor de temperatura del
motor)
Consulte “Inspección de com-
ponentes Eléctricos”
(Véa la pag. SC y CE-142).
CORRECTO

Compruebe las terminales de la


E.C.U. por si están dañadas o si el
conector del arnés de la E.C.U.
está mal conectado.

Realice la COMPROBACION FINAL efectuando el siguiente pro-


cedimiento después de finalizar la reparación.

COMPROBACION FINAL

Borre la memoria del autodiagnóstico

Realice una prueba de carretera

INCORRECTO
Realice nuevamente el Vuelva a comprobar las terminales
autodiagnóstico de la E.C.U. por si están dañadas
CORRECTO o si el conector del arnés de la E.C.U.
está mal conectado.

FIN DE LA INSPECCION

SC Y CE-99
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 26
SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO (Código No.14)

UNIDAD DE CONTROL DEL E.C.C.S.

S.M.J.
Consulte la última página MEDIDOR COMBINADO
(página desplegada)
SENSOR DE
(Arnés principal) VELOCIDAD
DEL
VEHICULO
(Arnés
de instrumentos)

TIERRA A
MOTOR

Disposición del circuito

Unidad de control
del E.C.C.S.

SC Y CE-100
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

A DESCONECTAR DESCONECTAR Procedimiento de Diagnóstico 26 (Continuación)

INICIO DE LA INSPECCION
C/UNIT CONNECTOR

INCORRECTO

COMPROBACION DEL Compruebe el sensor de


FUNCIONAMIENTO DEL velocidad del vehículo y su cir-
VELOCIMETRO cuito (Consulte la sección SE.)
Asegúrese de que el velocímetro
funciona correctamente.

A CORRECTO
INCORRECTO
COMPROBACION DEL
CIRCUITO DE LA SEÑAL DE Compruebe lo siguiente:
ENTRADA El conector de empalme-C 212M

1) Gire el interruptor de en- Conectores 267M , 231

cendido a la posición “OFF”. Continuidad del arnés entre


2) Desconecte el conector del la E.C.U. y el medidor com-
arnés de la E.C.U. binado.
3) Desconecte el conector del 151 Si es incorrecto repare el arnés
arnés del medidor combinado. o los conectores.
4) Compruebe la continuidad
del arnés entre la terminal 32
de la E.C.U. y la terminal h

CORRECTO

Compruebe las terminales de la


E.C.U. por si están dañadas o si
el conector de la E.C.U. está mal
conectado.

Realice la COMPROBACION FINAL efectuando el siguiente pro-


cedimiento después de finalizar la reparación.

COMPROBACION FINAL

Arranque el motor

INCORRECTO
Realice el diagnóstico de “ON/OFF” Vuelva a comprobar las terminales
(ACTIVADO/DESACTIVADO) del de la E.C.U. por si están dañadas
interruptor. o si el conector del arnés de la E.C.U.
CORRECTO está mal conectado.

FIN DE LA INSPECCION

SC Y CE-101
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 27
SEÑAL DE ENCENDIDO (Código No.21)

TRANSISTOR RESISTOR
DE POTENCIA Y CONDENSADOR
UNIDAD
DE CONTROL DE
E.C.C.S.
BOBINA DE
ENCENDIDO

DISTRIBUIDOR

BUJIAS

(Arnés principal)

ESLABON FUSIBLE
TIERRA TIERRA
A MOTOR A MOTOR
CONECTOR DE EMPALME-A

ACUMULADOR

Disposición del circuito

Unidad de control
E.C.C.S. A

Conector del circuito


de la bobina
de encendido y
condensador

Conector del circuito del sensor de posición


del árbol de levas y transistor de potencia

Conector del arnés de


resistor y condensador

SC Y CE-102
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

A DESCONECTAR Procedimiento de Diagnóstico 27 (Continuación)

COMIENZO DE LA INSPECCION

A CORRECTO
INCORRECTO
COMPROBACION DE LA ALIMENTACION
Repare el arnés o los conectores
DE CORRIENTE
1) Desconecte el conector de la bobina de
encendido.
2) 2) Gire el interruptor de encendido a la
posición “ON”
3) Compruebe el voltaje entre la terminal 7
y tierra.
Voltaje: Voltaje del acumulador

B DESCONECTAR CORRECTO
INCORRECTO
B
COMPROBACION DEL CIRCUITO A TIERRA Repare el arnés o los conectores
1. Gire el interruptor de encendido a la posición
“OFF”.
2. Desconecte el conector del transistor de
potencia.
3. Gire el interruptor de encendido a “ON”.
4. Compruebe la continuidad del arnés entre la
terminal 2 y tierra de motor.
Debe existir continuidad.

CORRECTO
C C
INCORRECTO
DESCONECTAR DESCONECTAR COMPROBACION DEL CIRCUITO DE LA
SEÑAL DE ENCENDIDO. Repare el arnés o los conectores
1. Desconecte el conector de la E.C.U.
2. Compruebe la continuidad del arnés
ECM CONNECTOR
entre la terminal 1 y la termina 1 de la
E.C.U.
Debe existir continuidad.

CORRECTO
D
INCORRECTO
COMPROBACION DEL CIRCUITO DE LA
SEÑAL DE ENTRADA Repare el arnés o los conectores
1) Apague el motor.
D DESCONECTAR DESCONECTAR 2) Desconecte el conector de la bobina de
encendido.
3) Remueva la cubierta del resistor.
4) Desconecte el conector del resistor.
5) Desconecte el conector del ECM.
6) Compruebe la continuidad entre la
terminal 8 y la terminal 1 , terminal 2
y terminal 2 del ECM.
Debe existir continuidad.

CORRECTO
E INCORRECTO
E COMPROBACION DE COMPONENTES
Reemplace el resistor.
DESCONECTAR DESCONECTAR (Resistor)
Consulte “Inspección de Componentes
Eléctricos”. (Consulte la página SC y CE 142.)

ECM CONNECTOR

FIN DE LA INSPECCION

SC Y CE-103
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Realice la COMPROBACION FINAL efectuando el siguiente


procedimiento después de finalizar la reparación.

COMPROBACION FINAL

Borre la memoria del autodiagnóstico

Realice una prueba de carretera

INCORRECTO

Realice nuevamente el autodiagnóstico Vuelva a comprobar las


terminales por si están dañadas
CORRECTO o si el conector de la E.C.U. está
mal conectado.

FIN DE LA INSPECCION

SC Y CE-104
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

DESCONECTAR Procedimientos de Diagnóstico 27 (Continuación)


INSPECCION DEL COMPONENTE

Bobina de encendido
1. Desconecte el conector del circuito de la bobina de encendido.
2. Quite la tapa del distribuidor.
Distribuidor
3. Compruebe la resistencia como se muestra en la figura,

Terminal Resistencia [a 25°C (77°F)]


7 - 8 Menos de 1W
7 - 9 7 - 13 KW

Si es incorrecto, cambie el distribuidor.

Bobina de encendido

DESCONECTAR

Transistor de potencia
Distribuidor
1. Desconecte los conectores del sensor de posición del árbol de levas,
del transistor de potencia y el de la bobina de encendido.
2. Compruebe la continuidad del transistor de potencia entre las
terminales 2 y 8 .

Terminales Resistencia Resultado


2 y 8 Excepto 0W CORRECTO
+ - 0W INCORRECTO
Si es incorrecto, cambie el distribuidor.

DESCONECTAR Resistor
1. Desconecte el conector del resistor. Ubicado en el lado izquierdo
delantero del compartimiento del motor.
2. Compruebe la resistencia entre las terminales 1 y 2 .
Resistencia: 2.2kW aproximadamente
Si es incorrecto, cambie el resistor.

SC Y CE-105
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 28
UNIDAD DE CONTROL DEL MOTOR E.C.C.S. ( (Código No.31)

INICIO DE LA INSPECCION

1) Gire el interruptor de en-


cendido a la posición “ON”.
2) Borre la memoria del
autodiagnóstico.

Realice nuevamente el
autodiagnóstico.

Si
¿Se obtiene nuevamente el Reemplace la E.C.U.
código No. 31?

No

FIN DE LA INSPECCION

SC Y CE-106
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 29
Función del E.G.R. ( (Código No.32)

INT. DE ENCENDIDO

UNIDAD DE
CONTROL
E.C.C.S.

(Arnés principal)

ESLABON FUSIBLE

VALVULA ACUMULADOR
SOLENOIDE DE
CONTROL E.G.R. Y CANISTER

Disposición del circuito


Unidad de control
del E.C.C.S.

Conector del arnés de la válvula


solenoide de control E.G.R.

SC Y CE-107
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

H Procedimiento de Diagnóstico 29 (Continuación)

COMIENZA DE LA INSPECCION

H Se levanta y baja

COMPRUEBA LA FUNCION EN GENERAL FIN DE LA INSPECCION


1. Encienda el motor y caliéntelo lo
suficiente.
2. Desempeño del autodiagnóstico.
Asegúrese que el código No. 12 no se
I despliegue.
3. Asegúrese que el resorte de la válvula de
control del E.G.R. se levante y baje
cuando el motor esté en marcha.
(Use su dedo)

No se levante y baja
I CORRECTO
Maguera de vacío
conectada a la válvula COMPRUEBE LA ENTRADA DE VACIO A COMPRUEBE LOS
de control de E.G.R. COMPONENTES (válvula
LA VALVULA DE CONTROL E.G.R.
1. Desconecte la manguera de vacío de la de control E.G.R. y válvula
CONECTAR válvula de control del E.G.R. B.P.T.) Consulte
J “Inspección de
2. Asegúrese que exista vacío bajo las
componentes eléctricos”.
siguientes condiones:
C/UNIT CONNECTOR
(vea la pag. SC y CE-143)
A marcha mínima:
No debe existir vacío.
La velocidad del motor cerca de 2,000 INCORRECTO
rpm:
No debe existir vacío. Reemplace el (los)
componente(s) que tienen
mal funcionamiento.
INCORRECTO
J INCORRECTO K

K COMPRUEBE LA FUNCION DE COMPRUEBE LA


MANGUERA DE VACIO
CONTROL
105
1. Compruebe la manguera
Fisura 1. Compruebe el voltaje entre la terminal por obstrucciones, fisuras o
del E.C.U. y tierra bajo las conexiones incorrectas.
siguientes condiciones:
Voltaje:
Obstruida
A marcha mínima
Aproximadamente 0V
La velocidad del motor cerca
de 2,000 rpm
Conexión incorrecta Voltaje del acumulador

DESCONECTAR
CORRECTO
L INCORRECTO
L
Repare arneses y
COMPROBACION LA ALIMENTACION conectores
DE CORRIENTE
1. Apague el motor
2. Desconectar el conector del arnés de
la válvula solenoide de control de
E.G.R.
3. Gire el interruptor de encendido a la
posición de “ON”
4. Compruebe el voltaje entre la terminal
b y tierra.
Voltaje: voltaje del acumulador

CORRECTO

SC Y CE-108
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

M DESCONECTAR DESCONECTAR Procedimiento de Diagnóstico 29 (Continuación)

A
C/UNIT CONNECTOR

M INCORRECTO

COMPRUEBE LA FUNCION EN FIN DE LA INSPECCION


GENERAL
1. Gire el interruptor de encendido a la
posición de “OFF”.
2. Desconecte el conector del arnés del
E.C.U.
3. Compruebe la continuidad del arnés
entre la terminal 105 del E.C.U. y la
terminal a .

CORRECTO

INCORRECTO
COMPRUEBE EL COMPONENTE Reemplace la válvula
(Válvula solenoide de control de E.G.R.). solenoide de control de
Consulte “Inspección de componentes E.G.R.
eléctricos” Vea la pag. SC y CE-143.)

INCORRECTO

Compruebe los pines de las terminales de


E.C.U. dañados o la conexión del conector
del arnés del E.C.U.

SC Y CE-109
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 30
SENSOR DE GASES DE ESCAPE (Código No.33)

UNIDAD DE
CONTROL DEL
E.C.C.S.

TIERRA A MOTOR

CONECTOR DE EMPALME-A

(Arnés principal)

SENSOR DE GASES
DE ESCAPE

Disposición del circuito

Unidad de control
del E.C.C.S.

Conector del arnés del


sensor de gas de escape (O2)

SC Y CE-110
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

DESCONECTAR DESCONECTAR
A Procedimiento de Diagnóstico 30 (Continuación)

C/UNIT CONNECTOR INICIO DE LA INSPECCION

A INCORRECTO
COMPROBACION DEL CIRCUITO
Compruebe lo siguiente:
DE LA SEÑAL DE ENTRADA
1) Desconecte el conector del • El conector de empalme - A 259M
arnés de la E.C.U. y el conector • Continuidad del arnés entre la
del sensor de gases de escape. E.C.U. y el sensor de gas de
escape
2) Compruebe la continuidad del
arnés entre la terminal 19 y Si es incorrecto, repare el arnés
B la terminal a de la E.C.U. o los conectores.
Debe existir continuidad

CORRECTO
B INCORRECTO
Reemplace el sensor de gases
COMPROBACION DE
escape
COMPONENTES
Asegúrese de que la luz de
inspección verde de la E.C.U. se
prende y apagua periódicamente
más de 5 veces durante 10
segundos con el motor a 2,000 rpm
y sin carga.

CORRECTO

Compruebe las terminales


de la E.C.U. por si están dañadas
o si el conector del arnés de la
E.C.U. está mal conectado.

Realice la COMPROBACION FINAL efectuando el siguiente pro-


cedimiento después de finalizar la reparación.

COMPROBACION FINAL

Borre la memoria del


autodiagnóstico

Realice una prueba de carretera

INCORRECTO
Realice nuevamente el Vuelva a comprobar las terminales
autodiagnóstico de la E.C.U. por si están dañadas
CORRECTO o si el conector del arnés de la E.C.U.
está mal conectado.

FIN DE LA INSPECCION

SC Y CE-111
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 31
SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE (Código No.41)

UNIDAD DE SENSOR DE
CONTROL DEL TEMPERATURA
E.C.C.S. DEL AIRE

(Arnés principal)

Disposición del circuito

Unidad de control del E.C.C.S.

Conector del arnés del


sensor de temperatura del aire

SC Y CE-112
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

A DESCONECTAR Procedimiento de Diagnóstico 31 (Continuación)

INICIO DE LA INSPECCION

A INCORRECTO
COMPROBACION DE LA
Repare el arnés o los conectres
ALIMENTACION DE CORRIENTE
1) Desconecte el conector del
sensor de temperatura del
aire.
2) Gire el interruptor de en-
cendido a la posición “ON”.
DESCONECTAR 3) Compruebe el voltaje entre la
B
terminal b y tierra.
Voltaje: Aproximadamente 5V

CORRECTO
B INCORRECTO

COMPROBACION DEL Repare el arnés o los conectres


CIRCUITO A TIERRA
1) Gire el interruptor de en-
cendido a la posición “OFF”.
2) Compruebe la continuidad
del arnés entre la terminal a
y tierra a motor.
Debe existir continuidad.

CORRECTO
INCORRECTO
Reemplace el sensor de
COMPROBACION DE temperatura del aire
COMPONENTES
(Sensor de temperatura del aire).
Consulte “Inspección de Com-
ponentes Eléctricos”. (Véa la
página SC y CE-146).

CORRECTO

Vuelva a compribar las terminales


de la E.C.U. por si están dañadas
o si el conector del arnés de la
E.C.U. está mal conectado.

Realice la COMPROBACION FINAL efectuando el siguiente pro-


cedimiento después de finalizar la reparación.

COMPROBACION FINAL

Borre la memoria del


autodiagnóstico

Realice una prueba de carretera

INCORRECTO
Realice nuevamente el Vuelva a comprobar las terminales
autodiagnóstico de la E.C.U. por si están dañadas
CORRECTO o si el conector del arnés de la E.C.U.
está mal conectado.

FIN DE LA INSPECCION

SC Y CE-113
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 32
SENSOR DE POSICION DE LA MARIPOSA DE ACELERACION (Código No.43)

UNIDAD DE
CONTROL DEL E.C.C.S.

TIERRA A
MOTOR

(Arnés principal)

CONECTOR DE EMPALME-A

SENSOR DE
POSICION
DE LA MARIPOSA

Disposición del circuito

Unidad de control
del E.C.C.S. Conector del sensor
de posición de la
mariposa de aceleración

SC Y CE-114
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

A DESCONECTAR
Procedimiento de Diagnóstico 32 (Continuación)

INICIO DE LA INSPECCION

A INCORRECTO
COMPROBACION DE LA
ALIMENTACION DE CORRIENTE Repare el arnés o los conectores
1) Desconecte el conector del
sensor de posición de la
mariposa de aceleración.
2) Gire el interruptor de en-
cendido a la posición “ON”.
B DESCONECTAR 3) Compruebe el voltaje entre la
terminal b y tierra.
Voltaje: Aproximadamente 5V
CORRECTO
B INCORRECTO
COMPROBACION DEL Repare el arnés o los conectores
CIRCUITO A TIERRA
1) Gire el interruptor de en-
cendido a la posición “OFF”.
2) Compruebe la continuidad
del arnés entre la terminal a
y tierra a motor.
Debe existir continuidad.

CORRECTO
C DESCONECTAR DESCONECTAR C INCORRECTO

COMPROBACION DEL CIRCUITO Repare el arnés o los conectores


DE LA SEÑAL DE ENTRADA
C/UNIT CONNECTOR 1) Desconecte el conector del
arnés de la E.C.U.
2) Compruebe la continuidad del
arnés entre la terminal 20 de
la E.C.U. y la terminal b .
Debe existir continuidad.

CORRECTO
INCORRECTO

COMPROBACION DE Reemplace el sensor de posición


COMPONENTES de la mariposa
(Sensor de posición de la mariposa).
Consulte “Inspección de Com-
ponentes Eléctricos”. (Véa la
página SC y CE-143).

CORRECTO

Compruebe las terminales de la


E.C.U. por si están dañadas o si
el conector del arnés de la E.C.U.
está mal conectado.

SC Y CE-115
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 32 (Continuación)


Realice la COMPROBACION FINAL efectuando el siguiente
procedimiento después de finalizar la reparación.

COMPROBACION FINAL

Borre la memoria del


autodiagnóstico

Realice una prueba de carretera

INCORRECTO
Realice nuevamente el Vuelva a comprobar las terminales
autodiagnóstico de la E.C.U. por si están dañadas
o por si el conector de la E.C.U.
CORRECTO está mal conectado.

FIN DE LA INSPECCION

SC Y CE-116
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 33
SEÑAL DE ARRANQUE (Punto de diagnóstico interruptor activado/desactivado.)

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
UNIDAD DE
CONTROL DEL
E.C.C.S.

CONECTOR DE EMPLAME-A

ESLABON FUSIBLE
(Arnés principal)

ACUMULADOR

Disposición del circuito

Unidad de control del E.C.C.S.

SC Y CE-117
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

A Procedimiento de Diagnóstico 33 (Continuación)


C/UNIT CONNECTOR

DESCONECTAR
INICIO DE LA INSPECCION

A INCORRECTO

Compruebe lo siguiente:
COMPROBACION DEL CIRCUITO
Conector de empalme-A 259M
DE LA SEÑAL DE ENTRADA
Continuidad del arnés entre
1) Desconecte el conector del
el E.C.U. e interruptor de en-
arnés de la E.C.U.
cendido.
2) Gire el interruptor de en-
Si es correcto, repare el arnés
cendido a la posición “ST”.
o conectores.
3) Compruebe el voltaje entre la
terminal 34 de la E.C.U. y tierra.
Voltaje: Voltaje del acumulador

CORRECTO

Compruebe las terminales de la


E.C.U. por si están dañadas o si
el conector del arnés de la E.C.U.
está mal conectado.

Realice la COMPROBACION FINAL efectuando el siguiente pro-


cedimiento después de finalizar la reparación.

COMPROBACION FINAL

Gire el interruptor de encendido


a la posición “ON”.

INCORRECTO

Realice el diagnóstico del interrup- Vuelva a comprobar las terminales


tor de ACTIVADO/DESACTIVADO de la E.C.U. por si están dañadas
o si el conector del arnés de la E.C.U.
CORRECTO está mal conectado.

FIN DE LA INSPECCION

SC Y CE-118
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 34
INYECTOR (Punto sin autodiagnóstico).

INYECTOR No. 1 No. 2 No. 3 No. 4

UNIDAD DE
CONTROL DEL
E.C.C.S.

(Arnés principal)

ESLABON FUSIBLE
ACUMULADOR

Unidad de control
del E.C.C.S.

Conector del inyector

SC Y CE-119
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

A
C/UNIT CONNECTOR
CONECTAR
Procedimiento de Diagnóstico 34 (Continuación)

INICIO DE LA INSPECCION

A CORRECTO

: Cilindro No. 1 COMPROBACION DE LA FIN DE LA INSPECCION


: Cilindro No. 2 FUNCION DE CONTROL
: Cilindro No. 3
1) Arranque el motor.
2) Compruebe el voltaje entre
: Cilindro No. 4
las terminales 101 , 110 , 103
112 de la E.C.U. y tierra.
DESCONECTAR DESCONECTAR
B Voltaje: Voltaje de acumulador

C/UNIT CONNECTOR B INCORRECTO


INCORRECTO

COMPROBACION DE LA Repare el arnés o los conectores


ALIMENTACION DE CORRIENTE
1) Apague el motor.
2) Desconecte el conector del in-
yector y el conector del arnés
de la E.C.U.
3) Compruebe el voltaje entre la
terminal a y tierra, la termi-
DESCONECTAR DESCONECTAR nal 46 de la E.C.U. y tierra.
C Voltaje: Voltaje de acumulador

C/UNIT CONNECTOR CORRECTO


C INCORRECTO

Repare el arnés o los conectores


COMPROBACION DEL CIRCUITO
DE LA SEÑAL DE SALIDA
1) Compruebe la continuidad del
: Cilindro No. 1 : Cilindro No. 4
arnés entre la terminal b y
: Cilindro No. 2
las terminales 101 (Cilindro
: Cilindro No. 3
No. 1), 110 (Cilindro No. 2),
103 (Cilindro No. 3), 112
(Cilindro No. 4), de la E.C.U.
Debe existir continuidad.

CORRECTO
INCORRECTO

COMPROBACION DE Reemplace el inyector.


COMPONENTES
(Inyector).
Consulte “Inspección de Com-
ponentes Eléctricos”.
(Véa la página SC y CE-144)

CORRECTO

Compruebe las terminales de la


E.C.U. por si están dañadas o si
el conector del arnés de la E.C.U.
está mal conectado

SC Y CE-120
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 35
BOMBA DE COMBUSTIBLE (Punto sin autodiagnóstico)
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
UNIDAD DE
CONTROL DEL RELEVADOR DE
E.C.C.S. LA BOMBA DE
COMBUSTIBLE

BLOQUE DE FUSIBLES
(Consulte “RUTA DE
(Arnés principal) ALIMENTACION en la
sección SE)
BOMBA DE
COMBUSTIBLE

(Arnés de chasis)
ESLABON FUSIBLE

TIERRA
CARROCERIA
ACUMULADOR

Disposición del circuito


Unidad de control
del E.C.S.S.
Conector de la bomba
de combustible
Lado derecho del
bastidor

Relevador de la bomba
de combustible

SC y CE-121
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

A Procedimiento de Diagnóstico 35 (Continuación)


INICIO DE LA INSPECCION

A CORRECTO
COMPROBACION DE LA FUN-
FIN DE LA INSPECCION
CION GENERAL
1) Gire el interruptor de encendido a
la posición de “OFF”
2) Escuche el sonido de operación
de la bomba de combustible.
La bomba de combustible
Bomba de combustible debe funcionar 5 segundos
después de girar el interruptor
DESCONECTAR
de encendido a “ON”.
B
INCORRECTO
B
INCORRECTO
COMPROBACION DE LA ALI-
MENTACION DE CORRIENTE Compruebe lo siguiente:
1) Gire el interruptor de encendido a • Fusible de 10A
la posición de “OFF” • Continuidad del arnés entre
2) Desconecte el relevador de la
bomba de combustible. el interruptor de encendido y
3) Gire el interrupto de encendido a el relevador de la bomba.
la posición “ON” Si es incorrecto, repare el circuito
4) Compruebe el voltaje entre las o los conectores.
terminales 2 , 3 y tierra.
Voltaje: voltaje del acumulador
CORRECTO
C INCORRECTO
C DESCONECTAR
COMPROBACION DEL CIRCUITO Compruebe lo siguiente:
A TIERRA • Conectores 280M y 1C del arnés
1) Gire el interruptor de encendido • Continuidad del arnés entre la
a la posición de “OFF”. bomba de combustible y tierra
3) Desconecte el conector de la a carrocería
bomba de combustible. • Continuidad del arnés entre la
2) Compruebe la continuidad del bomba de combustible y el
arnés entre la terminal f y relevador de la bomba.
tierra a carrocería, la terminal Si es incorrecto, repare el circuito
e y terminal . 5 o los conectores.
Debe existir continuidad

CORRECTO
D INCORRECTO
DESCONECTAR
DESCONECTAR
COMPROBACION DEL CIRCUITO Repare el arnés o los conectores.
DE LA SEÑAL DE ENTRADA
1) Desconecte al conector del
arnés de la E.C.U.
2) Compruebe la continuidad del
arnés entre la terminal 104 de
la E.C.U. y la terminal 1
Debe existir continuidad

CORRECTO
INCORRECTO
COMPROBACION DE COMPO- Reemplace la(s) parte (s)
D
DESCONECTAR DESCONECTAR NENTES defectuosa (s)
(Bomba de combustible y relevador
de la bomba)
Consulte “Inspección de Com-
C/UNIT CONNECTOR ponentes Eléctricos”. (Vea la
página SC y CE-144)

CORRECTO

Compruebe las terminales de la E.C.U.


por si están dañadas o si la conexión del
conector del arnés de la E.C.U.
está mal conectado.

SC y CE-122
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 36
CONTROL DEL S.C.V. (Punto sin autodiagnóstico)

INTERRUPTOR
UNIDAD DE VALVULA SOLENOIDE DE ENCENDIDO
CONTROL DEL DE CONTROL S.C.V.
E.C.C.S.

(Arnés principal)

ESLABON FUSIBLE
ACUMULADOR

Disposición del circuito


Unidad de control
del E.C.S.S.

Conector de la válvula
solenoide de control S.C.V.

SC y CE-123
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

A Procedimiento de Diagnóstico 36 (Continuación)


INICIO DE LA INSPECCION

A
CORRECTO
COMPROBACION DE LA FUENTE FIN DE LA INSPECCION
DE ALIMENTACION DE VACIO A
LA VALVULA DE CONTROL DE
TURBULENCIA
1) Arranque el motor y déjelo
calentar hasta que alcance su
Manguera de vacío conectada temperatura normal de
a la válvula de control de turbulencia operación.
2) Apague el motor.
B 3) Después de unos segundos,
desconecte la manguera de
C/UNIT CONNECTOR
vacío que va a la válvula de
CONECTAR control de turbulencia y vuelva
a arrancar el motor.
4) Asegúrese de que exista vacío
bajo las siguientes condiciones
Con el motor funcionando a
menos de 3,600 rpm:
Debe existir vacío
Con el motor funcionando a
más de 3,600 rpm :
No debe existir vacio

INCORRECTO
C B C
INCORRECTO
COMPROBACION DE LA FUNCION COMPROBACION DE LA MAN-
Grietea DE CONTROL GUERA DE VACIO Y LA VALVULA
1) Compruebe el voltaje entre la DE CONTROL DE TURBULENCIA
terminal 12 de la E.C.U. y tierra. 1) Compruebe la manguera de
Voltaje: vacío y la válvula de control de
Tapado Con el motor funcionando a turbulencia por si están tapadas,
menos de 3,600 rpm: f agrietadas o mal conectadas.
Aproximadamente 0 V.
Con el motor funcionando a
más de 3,600 rpm:
Conexión incorrecta Voltaje del acumulador

D INCORRECTO
INCORRECTO
DESCONECTAR
D
COMPROBACION DE LA ALI- Compruebe lo siguiente:
MENTACION DE CORRIENTE • Conectores 38M y 57E del arnés.
1) Apague el motor • Continuidad del arnés entre la
2) Desconecte el conector de la válvula solenoide de control
válvula solenoide de control S.C.V. y el interruptor de
S.C.V. encendido.
3) Gire el interruptor de encendido Si es incorrecto, repare el circuito
a la posición “ON” o los conectores.
4) Compruebe el voltaje entre la
terminal b y tierra.
Voltaje: voltaje del acumulador

E CORRECTO
INCORRECTO
DESCONECTAR DESCONECTAR COMPROBACION DEL CIRCUITO
E Repare el arnés o los conectores.
DE LA SEÑAL DE SALIDA
1) Gire el interruptor de encendido
a la posición “OFF”.
C/UNIT CONNECTOR 2) Desconecte el conector del
arnés de la E.C.U.
3) Compruebe la continuidad del
arnés entre la terminal 12
de la E.C.U. y la terminal. a
Debe existir continuidad.

CORRECTO
A
SC y CE-124
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 36 (Continuación)

Reemplace la válvula solenoide


de control S.V.C.

INCORRECTO
COMPROBACION DE COMPO-
NENTES
(Válvula solenoide de control S.C.V.) Compruebe las terminales
Consulte “Inspección de Com- de la E.C.U. por si están dañadas
ponentes Eléctricos”. (Vea la o si el conector del arnés de la
página SC y CE-144) E.C.U. está mal conectado.

CORRECTO

SC y CE-125
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 37
VALVULA IAA-AAC (Punto sin autodiagnóstico)
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
UNIDAD DE
CONTROL DEL
E.C.C.S.

(Arnés principal)

ESLABON FUSIBLE
ACUMULADOR
VALVULA
AA-AAC

Disposición del circuito


Unidad de control
del E.C.S.S.
Conector de la
válvula IAA-AAC

SC y CE-126
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

A Procedimiento de Diagnóstico 37 (Continuación)


INICIO DE LA INSPECCION

A DESCIENDE

COMPROBACION DE LA FIN DE LA INSPECCION


FUNCION GENERAL
1) Arranque el motor y deje que se
caliente hasta que alcance su
temperatura normal de
operación.
2) Compruebe la velocidad en
ralentí
B T/M: 750 50 rpm
T/A: 750 50 rpm (Palanca de
cambios en posicón “N”)
3) Desconecte el conector de la
DESCONECTAR válvula A.A.C.
4) Asegúrese de que descienda la
velocidad (rpm) del motor.

No desciende la velocidad del motor


B

COMPROBACION DE LA ALI- Repare el arnés o los conectores.


MENTACION DE CORRIENTE
1) Apague el motor INCORRECTO
2) Gire el interruptor de encendido
C DESCONECTAR
DESCONECTAR a la posición “ON”
3) Compruebe el voltaje entre la
terminal b y tierra.
Voltaje: voltaje del acumulador
C/UNIT CONNECTOR CORRECTO

C INCORRECTO

Repare el arnés o los conectores.


COMPROBACION DEL CIRCUITO
DE LA SEÑAL DE SALIDA
1) Gire el interruptor de encendido
a la posición “OFF”.
2) Desconecte el conector del
arnés de la E.C.U.
3) Compruebe la continuidad del
arnés entre la terminal 113 de la
de la E.C.U. y la terminal. d
Debe existir continuidad.

CORRECTO
INCORRECTO
COMPROBACION DE COMPO- Reemplace la válvula IAA-AAC
NENTES
(Válvula IAA-AAC)
Consulte “Inspección de Com-
ponentes Eléctricos”. (Vea la
página SC y CE-145)

CORRECTO

Compruebe las terminales de la E.C.U.


por si están dañadas o si la conexión del
conector del arnés de la E.C.U.
esta mal conectado.

SC y CE-127
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 38
INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE ACEITE DE LA DIRECCIÓN HIDRAULICA (Punto sin
autodiagnóstico)
INTERRUPTOR DE
UNIDAD DE PRESION DE ACEITE
CONTROL DEL DE LA DIRECCION
E.C.C.S. HIDRAULICA

(Arnés de motor)

(Arnés principal)

TIERRA A
CARROCERIA

Disposición del circuito


Unidad de control
del E.C.S.S.

Conector del interruptor de


presión de aceite de la
dirección hidráulica

SC y CE-128
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

A Procedimiento de Diagnóstico 38 (Continuación)


C/UNIT CONNECTOR
INICIO DE LA INSPECCION
CONECTAR

A CORRECTO
COMPROBACION DE LA
FUNCION DE CONTROL FIN DE LA INSPECCION
1) Arranque el motor y deje que se
caliente hasta que alcance su
temperatura normal de
operación.
2) Compruebe el voltaje entre la
terminal 43 de la E.C.U. y tierra
Voltaje:
B Cuando el volante de la
DESCONECTAR
dirección es girado
rápidamente:
Aproximadamente 0V
En cualquier otra condición:
Aproximadamente de 8 a 9V

B INCORRECTO
INCORRECTO
Repare el arnés o los conectores.
COMPROBACION DEL CIRCUITO
A TIERRA
1) Apague el motor.
2) Desconecte el conector del
interruptor de presión de aceite
C DESCONECTAR DESCONECTAR de la dirección.
3) Compruebe la continuidad del
arnés entre la terminal b y
tierra a motor.
C/UNIT CONNECTOR Debe existir continuidad

CORRECTO
C INCORRECTO

Compruebe lo siguiente:
COMPROBACION DEL CIRCUITO • Conectores 26M y 56E del arnés.
DE LA SEÑAL DE ENTRADA • Continuidad del arnés entre la
1) Desconecte el conector del E.C.U. y el interruptor de
arnés de la E.C.U. presión de aceite de la dirección
2) Compruebe la continuidad del hidráulica.
arnés entre la terminal 43 de la Si es incorrecto, repare el circuito
de la E.C.U. y la terminal. a o los conectores.
Debe existir continuidad.

CORRECTO

INCORRECTO
COMPROBACION DE COMPO- Reemplace interruptor de la presión
NENTES de aceite de la dirección hidráulica
(Interruptor de la presión de aceite
de la dirección hidráulica)
Consulte “Inspección de Com-
ponentes Eléctricos”. (Vea la
página SC y CE-146)
CORRECTO

Compruebe las terminales de la E.C.U.


por si están dañadas o si la conexión del
conector del arnés de la E.C.U.
esta mal conectado.

SC y CE-129
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 39
INTERRUPTOR INHIBIDOR NEUTRAL (Punto sin autodiagnóstico)
UNIDAD DE
INTERRUPTOR
CONTROL DEL E.C.C.S. DE ENCENDIDO A Modelo T/A
EN “ON” O “START”
M Modelo T/M

BLOQUE DE FUSIBLES INHIBIDOR SWITCH


(Consulte “RUTA DE ALIMENTACION
DE CORRIENTE en la sección SE”)

(Arnés principal)

RELEVADOR N.P.

TIERRA A CARROCERIA INTERRUPTOR EN POSICION NEUTRAL TIERRA A CARROCERIA

Disposición del circuito


Unidad de control
del E.C.S.S.

Conector del
interruptor inhibidor

Conector del relevador N.P.

SC y CE-130
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

A DESCONECTAR Procedimiento de Diagnóstico 39 (Continuación)


C/UNIT CONNECTOR

Interruptor de
posición neutral

INICIO DE LA INSPECCION

A CORRECTO

COMPROBACION DE LA FIN DE LA INSPECCION


FUNCION GENERAL
1) Ponga la palanca de cambios
B en posición neutral.
DESCONECTAR
2) Desconecte el conector del
arnés de la E.C.U.
3) Compruebe la continuidad
del arnés entre la terminal
35 de la E.C.U. y tierra a
carrocería
Debe existir continuidad.

INCORRECTO
B INCORRECTO

COMPROBACION DEL Repare el arnés o los conectores


CIRCUITO A TIERRA
1) Desconecte el conector del
C DESCONECTAR DESCONECTAR interruptor de posición neu-
tral.
2) Compruebe la continuidad
del arnés entre la terminal b
y tierra a carrocería.
Debe existir continuidad

CORRECTO
C INCORRECTO

COMPROBACION DEL CIRCUITO Repare el arnés o los conectores


DE LA SEÑAL DE ENTRADA
1) Compruebe la continuidad del
arnés entre la terminal 35 de
la E.C.U. y la terminal a .
Debe existir continuidad.

CORRECTO

INCORRECTO
Reemplace el interruptor de
COMPROBACION DE
posición neutral
COMPONENTES
(Interruptor de posición neutral).
Consulte “Inspección de Com-
ponentes Eléctricos”.
(Véa la página SC y CE-146)

CORRECTO

Compruebe las terminales de la


E.C.U. por si están dañadas o
por si el conector del arnés de la
E.C.U. está mal conectado.

SC Y CE-131
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

D Procedimiento de Diagnóstico 39 (Continuación)


C/UNIT CONNECTOR
DESCONECTAR
Interruptor inhibidor

INICIO DE LA INSPECCION

D CORRECTO

COMPROBACION DE LA FIN DE LA INSPECCION


FUNCION GENERAL
1) Mueva la palanca selectora a
la posición “P”.
E 2) Desconecte el conector del
Compruebe lo siguiente:
arnés de la E.C.U.
3) Gire el interruptor de en- F COMPRUEBE LA
DESCONECTAR cendido a la posición “ON”. CONTINUIDAD DEL ARNES
4) Compruebe la continuidad del ENTRE EL INTERRUPTOR
arnés entre la terminal INHIBIDOR Y EL ACUMULADOR
35 de la E.C.U. y tierra a 1) Gire el interruptor de en-
carrocería. cendido o la posición “OFF”.
Debe existir continuidad. 2) Desconecte el conector del
5) Mueva la palanca selectora a interruptor inhibidor.
la posición “N”. 3) Gire el interruptor de en-
6) Compruebe la continuidad del cendido a la posición “ON”.
arnés entre la terminal 4) Compruebe el voltaje entre
35 de la E.C.U. y tierra a la terminal b y tierra.
carrocería. Voltaje: Voltaje del
F DESCONECTAR Debe existir continuidad. acumulador.
Si es incorrecto compruebe
INCORRECTO lo siguiente.
E INCORRECTO Fusible de 10A.
Continuidad del arnés
COMPROBACION DE LA
entre el fusible y el inte-
ALIMENTACION DE CORRIENTE
rruptor inhibidor.
1) Gire el interruptor de en-
cendido a la posición “OFF”.
Si es incorrecto, repare el
2) Desconecte el relevador de
arnés o los conectores.
posición de N.P.
3) Asegúrese de que la palanca
selectora está en posición “N”.
4) Gire el interruptor de en-
G COMPRUEBE LA CONTINUIDAD
DEL ARNES ENTRE INTERRUPTOR
cendido a la posición “ON”.
G INHIBIDOR Y EL RELEVADOR N.P.
DESCONECTAR DESCONECTAR 5) Compruebe el voltaje entre la
1) Gire el interruptor de en-
terminal 2 y tierra. cendido a la posición “OFF”.
Voltaje: Voltaje del acumulador
2) Compruebe la continuidad del
6) Cambie la palanca selectora a
arnés entre la terminal a
la posición “P”.
y la terminal 2 .
7) Compruebe el voltaje entre la
3) Cambie la palanca de
terminal 2 y tierra.
cambios a “P” y “N”.
Voltaje: Voltaje del acumulador.
Debe existir continuidad.
CORRECTO
Si es incorrecto, repare el arnés y
los conectores

COMPROBACION DE
COMPONENTES
H DESCONECTAR (Interruptor inhibidor)
Consulte “Inspección de com-
ponentes eléctricos” (vea la pag.
SC y CE-146)

SC Y CE-132
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

I DESCONECTAR DESCONECTAR
Procedimiento de Diagnóstico 39 (Continuación)

A
C/UNIT CONNECTOR
H INCORRECTO

COMPROBACION DEL Repare el arnés o los conectores.


CIRCUITO A TIERRA
1. Gire el interruptor de en-
cendido a la posición “OFF”
2. Compruebe la continuidad
del arnés entre las terminales
1 , 5 y tierra a carrocería.
Debe existir continuidad

CORRECTO
I INCORRECTO

Repare el arnés o los conectores.


COMPROBACION DEL CIRCUITO
DE LA SEÑAL DE ENTRADA
1) Compruebe la continuidad
del arnés entre la terminal 35
de la E.C.U. y la terminal 3 .
Debe existir continuidad.

CORRECTO
INCORRECTO

COMPROBACION DE Reemplace el relevador N.P.


COMPONENTES
(Relevador N.P.)
Consulte “Inspección de com-
ponentes Eléctricos”.
(Vea la pag. SC y CE-146)

CORRECTO

Compruebe las terminales de la


E.C.U. por si están dañadas o si
el conector del arnés de la E.C.U.
está mal conectado.

SC Y CE-133
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Procedimiento de Diagnóstico 40
VALVULA SOLENOIDE DE CANCELACION DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE TORSION (Punto sin
autodiagnóstico).

UNIDAD DE INTERRUPTOR DE
CONTROL ENCENDIDO
E.C.C.S. EN “ON” ó “START”

ARRIBA

BLOQUE DE FUSIBLES
(Consulte “RUTA DE ALIMENTACION” en la
sección SE)

(Arnés principal)

VALVULA SOLENOIDE
DE CANCELACION DEL EMBRAGUE
DEL CONVERTIDOR DE TORSION

Disposición del circuito

Unidad de control del E.C.C.S.

Conector de la válvula
solenoide del embrague del
convertidor de torsión

SC Y CE-134
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

A
CONECTAR
Procedimiento de Diagnóstico 40 (Continuación)
C/UNIT CONNECTOR
INICIO DE LA INSPECCION

A CORRECTO

COMPROBACION DE
COMPROBACION DE LA COMPONENTES
FUNCION DE CONTROL (Válvula solenoide de cancelación
del embrague del convertidor de
1) Arranque el motor y déjelo
torsión).
calentar hasta que alcance su
Consulte “Inspección de com-
temperatura de operación. ponentes Eléctricos”
CONECTAR
2) Realice el autodiagnóstico (Consulte la sección T/A).
C/UNIT CONNECTOR Asegúrese de que no se ob-
tenga el código No. 43.
3) Compruebe el voltaje entre la
terminal 115 de la E.C.U. y
tierra.
Voltaje:
Con el pedal del acele-
rador pisado hasta fondo
Voltaje de acumulador.
Con el pedal del acele-
rador completamente suelto.
Aproximadamente 0V.

B DESCONECTAR
B
INCORRECTO
COMPROBACION DE LA
ALIMENTACION DE CORRIENTE Compruebe lo siguiente:
1) Apague el motor. Fusible de 10A.
2) Desconecte el conector de la Continuidad del arnés entre
válvula solenoide de cancelación la válvula solenoide de
del embrague del convertidor de cancelación del embrague
torsión. del convertidor de torsión y el
interruptor de encendido.
3) Gire el interruptor de en-
cendido a la posición “ON”. Si es incorrecto, repare el arnés
4) Compruebe el voltaje entre la o los conectores
terminal c y tierra.
Voltaje: Voltaje de acumulador.
C CORRECTO INCORRECTO
C DESCONECTAR DESCONECTAR

Repare el arnés o los conectores.


COMPROBACION DEL CIRCUITO
DE LA SEÑAL DE SALIDA
C/UNIT CONNECTOR 1) Gire el interruptor de en-
cendido a la posición “OFF”.
2) Desconecte el conector del
arnés de la E.C.U.
3) Compruebe la continuidad
del arnés entre la terminal
115 y la terminal a .
Debe existir continuidad.

CORRECTO
INCORRECTO
COMPROBACION DE Reemplace la válvula solenoide del
COMPONENTES embrague del convertidor de torsión.
(Válvula solenoide de cancelación del
embrague del convertidor de torsión)
Consulte “Inspección de com-
ponentes Eléctricos”
(Consulte la sección T/A).

CORRECTO

Compruebe las terminales de la


E.C.U. por si están dañadas o si
el conector del arnés de la E.C.U.
está mal conectado.

SC Y CE-135
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Inspección de componentes Eléctricos


INSPECCION DE LA SEÑAL DE ENTRADA/SALIDA DE
LA E.C.U.
1. La E.C.U. está localizada debajo del asiento del lado del
acompañante del conductor. Para realizar esta inspección, quite el
E.C.U. asiento completo.

2. Quite el protector del arnés de la E.C.U.

Protector del arnés del E.C.U.

3. Realice la medición de todos los voltajes con los conectores


conectados.
Acondicione el probador tal como se muestra para realizar las
pruebas más fácilmente.

Cable delgado Sonda del probador

SC Y CE-136
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Inspección de componentes Eléctricos (Continuación)


Tabla de inspección de la E.C.U. *Los datos son valores de referencia.

TERMINAL CONCEPTO CONDICION *DATOS


No.

Motor funcionando
0.3 - 0.6 V.
Velocidad de ralentí
1 Señal de encendido
Motor funcionando
1.2 - 1.5 V.
La velocidad del motor es
de 2,000 rpm

Motor funcionando
Aproximadamente 1.0 V.

Velocidad de ralentí
2 Tacómetro
Motor funcionando
La velocidad del motor es Aproximadamente 2.7 V.
de 2,000 rpm

Motor funcionando
3 Comprobación de encendido 9 - 12 V.
Velocidad de ralentí

Motor funcionando

Interruptor de encendido
en posición “OFF” 0 - 1 V.

Aproximadamente un segun-
Relevador del E.C.C:S. do después de girar el interrup-
4 (Relevador principal) tor de encendido a “OFF”.
Interruptor de encendido
en posición “OFF”
VOLTAJE DEL ACUMULADOR
Aproximadamente un segun- (11 - 14 v.)
do después de girar el interrup-
tor de encendido a la
posición “OFF”.

Motor funcionando
0 - 10 V.
Los interruptores de A/A y
del ventilador están acti-
Relevador del aire acondicionado vados (ON).
11

Motor funcionando VOLTAJE DEL ACUMULADOR


(11 - 14 v.)
El interruptor de A/A está
desactivado (OFF).

SC Y CE-137
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Inspección de componentes Eléctricos (Continuación)

TERMINAL CONCEPTO CONDICION *DATOS


No.

Motor funcionando
0 - 1.0 V.
Velocidad de ralentí
Válvula solenoide de control
12 S.C.V.
Motor funcionando
VOLTAJE DEL ACUMULADOR
La velocidad del motor es (11 - 14 V.)
de 2,000 rpm

1.0 - 3.0 V.
16 Flujómetro de aire Motor funcionando
El voltaje de la salida varía con
revoluciones del motor

Sensor de temperatura 1.0 - 3.0 V.


18 Motor funcionando El voltaje de la salida varía con
del motor
la temperatura del agua del motor

Motor funcionando
Sensor de gases de
19 0 - Aproximadamente 1.0 V.
escape (O2) Después de calentarlo
suficientemente
0.5 - Aproximadamente 4 V
Sensor de posición de la Interruptor de encendido El voltaje de salida varía de
20 en posición “ON” acuerdo al ángulo de
mariposa de aceleración.
Después de calentar el motor abertura de la mariposa de
suficientemente aceleración.

Motor funcionando
22 Sensor de posición del árbol de
30 levas (señal de referencia) No revolucione el motor a 0.3 - 0.4 V.
alta velocidad sin carga

Interruptor de encendido
en posición “ON”
La temperatura del aire es de Aproximadamente 2.4 V.
20° C (68° F)
26 Sensor de temperatura de aire
Interruptor de encendido
en posición “ON”
La temperatura del aire es de Aproximadamente 0.3 V.
80° C (176° F)
Señal de apertura Interruptor de encendido
28 de la mariposa 0.5 - Aprox. 4 V.
en posición “ON”

Motor funcionando
31 Sensor de posición del
40 árbol de levas (Señal de 2.0 - 0.3 V.
posición) No revolucione el motor a
alta velocidad sin carga

34 Señal de arranque Al arranque 8 - 12 V.

Interruptor de encendido
en posición “ON”
0V
Estacionamiento/Posición
Interruptor inhibidor e inte- Neutral
35 rruptor de posición neutral
Interruptor de encendido
en posición “ON”
6 -7 V.
En cualquier otra posición
de cambios

SC Y CE-138
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Inspección de componentes Eléctricos (Continuación)


*Los datos son valores de referencia.

TERMINAL CONCEPTO CONDICION *DATOS


No.

Interruptor de encendido
en posición “OFF” 0V

36 Interruptor de encendido VOLTAJE DEL ACUMULADOR


Interruptor de encendido
en posición “ON” (11 - 14 V)

Alimentación al sensor de la Interruptor de encendido


37 en posición “ON” Aproximadamente 5 V
mariposa

38 Alimentación de corriente Interruptor de encendido VOLTAJE DEL ACUMULADOR


47 a la E.C.U. en posición “ON” (11 - 14 V)

Motor funcionando

Los interruptores del A/A y 0V


ventilador están en posición “ON”
41 Interruptor del aire
acondicionado
Motor funcionando VOLTAJE DEL ACUMULADOR
El interruptor de A/A está (11 - 14 V)
en la posición “OFF”

Motor funcionando
0.1 - 0.3 V
El volante de la dirección
Interruptor de presión de es girado
43 aceite de la dirección hidráulica
Motor funcionando
Aproximadamente 5 V
El volante de la dirección
no se gira

Alimentación de corriente VOLTAJE DEL ACUMULADOR


46 Interruptor de encendido
(retorno) en posición “OFF” (11 - 14 V)

101 Inyector No.1

103 Inyector No.2


VOLTAJE DEL ACUMULADOR
Motor funcionando
(11 - 14 V)
110 Inyector No. 3

112 Inyector No.4

Motor funcionando

El motor está frío.


0.7 - 0.9 V
La temperatura del motor está
por debajo de los 60° C (140° F)
102 Válvula solenoide del canister
Motor funcionando (Acelerado)

Después de calentar el motor VOLTAJE DEL ACUMULADOR


(11 - 14 V)
La temperatura del motor está
entre 60° C (140° F) y
los 105° C (221° F)

SC Y CE-139
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Inspección de componentes Eléctricos (Continuación)


*Los datos son valores de referencia.

TERMINAL CONCEPTO CONDICION *DATOS


No.

Interruptor de encendido
en posición “ON”

Durante 5 segundos después


de girar el interruptor de 0.7 - 0.9 V
encendido a la posición “ON”.

104 Relevador de la bomba de Motor funcionando


combustible
Interruptor de encendido
en posición “ON”
VOLTAJE DEL ACUMULADOR
Dentro de los 5 segundo después (11 - 14 V)
de girar el interruptor de
encendido a la posición “ON”.

Motor funcionando
7 - 10 V
Velocidad de ralentí

113 Válvula I.A.A. - A.A.C. Motor funcionando

El volante de la dirección es girado


4-7V
El aire acondicionado esté funcionando
Los faros en posición de luz de carretera

Motor funcionando

Velocidad de ralentí
Aproximadamente 0 V
La temperatura del motor está
por debajo de los 40° C (104° F)

Válvula solenoide de cance- Motor funcionando


115
lación del embrague del
convertidor de torsión Después de calentar el motor VOLTAJE DEL ACUMULADOR
La temperatura del motor
(11 - 14 V)
está por encima de
los 40° C (104° F)
La velocidad de motor es de 2,000 rpm.

LOCALIZACION DE LAS TERMINALES DEL CONECTOR DEL ARNES DE LA E.C.U.

CONECTAR

SC Y CE-140
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Inspección de componentes Eléctricos


(Continuación)
RELEVADOR DEL E.C.C.S.
Revise la continuidad entre las terminales 3 y 5

Condiciones Continuidad
Aplique corriente directa de 12 Voltios entre
las terminales 1 y 2 . SI
No aplique corriente NO

CONECTAR

SENSOR DE POSICION DEL ARBOL DE LEVAS


1. Encienda el motor
2. Compruebe el voltaje entre las terminales 3 y 4 y tierra con el rango
de corriente directa.
Condiciones Terminales Voltaje
Motor en 3 y tierra Aprox. 0.3V*
marcha mínima 4 y tierra Aprox. 2.5V*

Placa de *: Voltaje promedio para la señal de pulso (La señal de pulso actual
señales puede ser confirmada por osciloscopio).

Si es incorrecto, reemplace el conjunto del distribuidor con el sensor


de posición de cigüeñal
4. Compruebe visualmente la placa de señales por si esta dañada o con
polvo.

FLUJOMETRO DE AIRE
• Revise el cable de aire caliente del pasaje de aire por si tiene daños
o está sucia con polvo.

SC Y CE-141
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Inspección de Componentes Eléctricos (Continuación)

SENSOR DE TEMPERATURA DEL MOTOR


Revise la resistencia tal como se muestra en la figura.
Temperatura °C (°F) Resistencia en KW
20(68) 2.1-2.9
80(176) 0.30-0.33

DESCONECTAR BOBINA DE ENCENDIDO

1. Desconecte el conector del arnés de la bobina de encendido.


2. Remueva la tapa del distribuidor.
3. Compruebe la resistencia como se muestra en la figura.

Distribuidor Terminal Resistencia [a 25°C (77°F)]


7 - 8 Menos que 1W
7 - 9 7 - 13 kW

Si es incorrecto, reemplace el conjunto del distribuidor.

Bobina de
encendido

DESCONECTAR

Transistor de potencia
Distribuidor

1. Desconecte el sensor de posición del cigüeñal, el conector del arnés


del transistor de potencia y el conector del arnés de la bobina de
encendido.
2. Compruebe la resistencia del transistor de potencia entre las
terminales 2 y 8 .
Terminales Resistencia Resultado
Excepto 0W Correcto
2 y 8
0W Incorrecto
Si es incorrecto, reemplace el conjunto del distribuidor.

Resistencia
1. Desconecte el conector del arnés del resistor.
2. Compruebe la resistencia entre las terminales 1 y 2 .
Resistencia: Aproximadamente 2.2 kW
Si es incorrecto, reemplace el resistor.

SC Y CE-142
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Inspección de Componentes Eléctricos (Continuación) VALVULA


SOLENOIDE DE CONTROL E.G.R Y VALVULA SOLENOIDE DE
CONTROL S.C.V.
Compruebe la continuidad del paso del aire.
Condición Paso de aire entre A Paso de aire entre A
y B . y C .
Acumulador Aplique 12V de
corriente directa entre SI NO
las terminales 1 y 2 .
Sin aplicar NO SI

Válvula de VALVULA DE CONTROL E.G.R.


control E.G.R. Aplicar vacío en el puerto de vacío de la E.G.R. con una bomba manual
de vacío.
El resorte de la válvula de control del E.G.R. debe levantarse.

VALVULA B.P.T.
Coloque un adaptador en uno o dos puertos de la válvula B.P.T. Aplique
una presión aproximadamente de 0.490 kPa (50 mmH2O, 1.97 pulgH2O)
en busca de fugas. Si nota fugas en la válvula, reemplácela.

CONECTAR SENSOR DE LA MARIPOSA DE ACELERACION


1. Desconecte el conector del arnés del sensor de la mariposa.
2. Asegúrese de que la resistencia entre las terminales e y f cambian
cuando la mariposa de aceleración se abre manualmente.
l La resistencia debe cambiar.
Si es incorrecto, reemplace el sensor de la mariposa de aceleración.

AJUSTE
Conector del sensor Si el sensor de la mariposa de aceleración es reemplazado o removido,
de la mariposa de
aceleración es necesario que se instale en forma adecuada; el siguiente
procedimiento demuestra como hacerlo:
1. Instale la caja del sensor de la mariposa en la cámara de aceleración.
No apriete los tornillos flojos.
Conecte el sensor de la mariposa y el conector del arnés del
interruptor de ralentí.
3. Arranque el motor y caliéntelo suficientemente.
4. Mida el voltaje de salida del sensor de la mariposa de aceleración
usando un voltímetro.
5. Ajuste, girando el cuerpo del sensor de aceleración para que el
voltaje de salida sea de 0.4 a 0.6V.
6. Apriete los tornillos.
7. Desconecte el conector del sensor de aceleración unos segundos y
vuélvalo a conectar.

SC Y CE-143
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Inspección de componentes eléctricos (Continuación)


Conector del arnés
BOMBA DE COMBUSTIBLE
de la bomba de Revise la continuidad entre las terminales a y c .
combustible
Debe existir continuidad
Condición Continuidad

Aplique corriente directa


Si
de 12 V entre las terminales 3 y 4 .
DESCONECTAR
Sin aplicar No

RELEVADOR DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


Revise la continuidad entre las terminales 1 y 2

Condición Continuidad

Aplique corriente directa


Si
de 12 V entre las terminales 3 y 4 .

Sin aplicar No

INYECTORES
l Revise la resistencia del inyector
Resistencia:
Inyector Aproximadamente 10 -15 W
l Remueva el inyector y verifique que no esté tapado.

VALVULA DE CONTROL DE TURBULENCIA


Revise la operación de la válvula de turbulencia aplicando vacío al
actuador.

Condición Válvula de control de turbulencia


Con vacío en el actuador Cierra

Sin vacío Abre

SC Y CE-144
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

Inspección de Componentes eléctricos. (Continuación.)


VALVULA AAC -IACV
l Revise la resistencia de la válvula IACV -MC.
Resistencia:
Aproximadamente 10W

Válvula A.A.C.

l Revise si el émbolo está dañado o pegado.


l Revise si el resorte está roto

VALVULA SOLENOIDE FICD


Solenoide de F.I.C.D. l Compruebe que la válvula emite un sonido de operación cuando
se aplican 12 V de corriente directa a las terminales.

l Revise si el émbolo está sucio o pegado


Arandela l Revise si el resorte está roto

Resorte

Embolo

SC Y CE-145
DIAGNOSTICO DE FALLAS EGR

INTERRUPTOR DE POSICION NEUTRAL


l Revise la continuidad entre las terminales a y b

Condiciones Continuidad
Palanca de velocidades en neutral SI

Palanca de velocidades en otra posición NO

Interruptor de la
luz de reversa
DESCONECTAR
R Interruptor de sobremarcha
Interruptor de neutral

INTERRUPTOR INHIBIDOR
Revise la continuidad entre las terminales a y b , f

Continuidad entre Continuidad entre


Condiciones
las terminales a y b . las terminales a y f .
Palanca en posición “P” SI NO

Palanca en posición “N” NO SI

Palanca en otra posición


distinta a “P” y “N”. NO NO

Inspección de Componentes Eléctricos (Continuación)


RELEVADOR DE POSICION N-P.
Revise la continuidad entre las terminales h e i

Continuidad entre
Condición las terminales h e i .
Acumulador
Suministre 12 volts de corriente a las
SI
terminales j y k

No suministre NO

SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE.


Revise la resistencia del sensor de temperatura del aire.

Temperatura °C (°F) Resistencia en KW

20 (68) 2.1 - 2.9


80 (176) 0.27 - 0.38

INTERRUPTOR DE PRESION DE ACEITE DE LA DIRECCION


HIDRAULICA.
1. Desconecte el conector del interruptor de presión de aceite de la
Dirección Hidráulica.
2. Revise la continuidad entre las terminales
CONDICIONES CONTINUIDAD
El volante de la dirección es girado
completamente. SI

El volante de la dirección no es girado. NO

SC Y CE-146
INSPECCION DEL SISTEMA DE INYECCION MULTIPLE DE COMBUSTIBLE EGR

Bomba de Liberación de la presión de Combustible


combustible
Antes de desconectar la línea de combustible, libere la presión de
combustible de la línea, para evitar cualquier riesgo de incendio.
1 Quite el fusible de la bomba de combustible .
2. Arranque el motor.
3. Después de apagar el motor, arránquelo 2 ó 3 veces para liberar toda
la presión de combustible.
4. Gire a "OFF" el interruptor de encendido, y conecte el fusible de la
bomba de combustible.

Comprobación de la presión de combustible.


a. Cuando vuelva a conectar la línea de combustible, use siempre
Inyector Regulador de presión abrazaderas nuevas.
b. Asegúrese de que los tornillos de las abrazaderas no toquen las
partes adyacentes.
Manómetro de presión
c. Use un limitador de torsión para apretar las abrazaderas.
d. Use un manómetro para comprobar la presión del combustible.
Filtro de combustible e. No realice la revisión de la presión de combustible mientras está
funcionado el sistema de control de regulador de presión del
Bomba de combustible
y amortiguador combustible; ya que el medidor de presión de combustible podría
dar lecturas incorrectas.
Tanque de combustible 1. Libere la presión de combustible a cero.
2. Desconecte la manguera de combustible entre el filtro de
combustible y el tubo de combustible (del lado del motor).
3. Instale el medidor de presión entre el filtro de combustible y el tubo de
combustible.
4. Arranque el motor y revise cualquier fuga de combustible.
5. Lea la indicación del medidor de presión de combustible .
En marcha mínima:
Cuando la manguera de vacío de la válvula reguladora
de presión de combustible está conectada.
Más de 226 kPa (2.3 kg/cm², 33 Ib/pulg²)
Cuando la manguera de vacío de la válvula reguladora de
presión de combustible está desconectada.
Aproximadamente 294 kPa (3.0 kg/cm², 43 Ib/pulg²)
6. Apague el motor y desconecte la manguera de vacío del regulador de
presión de combustible que viene del múltiple de admisión.
7. Tape el múltiple de admisión con un tapón de hule.
8. Conecte la fuente de vacío variable al regulador de presión de
combustible.

SC Y CE-147
INSPECCION DEL SISTEMA DE INYECCION MULTIPLE DE COMBUSTIBLE EGR

Comprobación de la presión de Combustible (continuación)


Vacuómetro Manómetro 9. Arranque el motor y lea la indicación del medidor de la presión de
(Vacío) (presión combustible) combustible cuando el vacío cambia.
La presión de combustible debe disminuir cuando el vacío aumenta.
Si los resultados no son satisfactorios, reemplace el regulador de
presión de combustible.

Al regulador de presión

Remoción e Instalación de Inyectores.

1. Libere la presión de combustible totalmente a cero.


2. Remueva los siguientes componentes.
l Válvula B.P.T.
l Tornillos de sujeción de las tuberías de combustible.
3. Remueva los inyectores con el tubo de combustible como
conjunto.
4. Remueva el inyector del tubo de combustible.
5. Instale los inyectores como sigue:
1 ) Limpie el extremo exterior del inyector.
2) Use sellos "O" nuevos.

PRECAUCION
Después de conectar adecuadamente los inyectores al
tubo de combustible, compruebe si hay fugas de
combustible en conexiones.
6. Instale el ensamble de inyectores al múltiple de admisión.

Válvula de un sentido
Compruebe la continuidad de paso de aire de la válvula de un sentido.

Condición Continuidad de paso de aire


Sople aire del lado B al A Si
Sople del lado A al B No

Si es INCORRECTO, reemplace la válvula de un sentido.


Lado coloreado

Tanque de vacío

Compruebe fugas del tanque de vacío


Aplique vacío -600 mm Hg (23.62pulg Hg, -11.6 Ib/pulg²)
Mantenga a ésta presión por 10 segundos y compruebe que no tenga
fugas.

Tapón ciego

SC Y CE-148
INSPECCION DEL SISTEMA DE INYECCION MULTIPLE DE COMBUSTIBLE EGR

Ajuste e inspección de la leva de marcha mínima rápida.


(ralentí rápido)
1. Arranque y caliente el motor hasta su temperatura normal de
funcionamiento.
2. Apague el motor y remueva el ensamble del filtro de aire.

3. Asegúrese de poner la marca en el punto central del rodillo como se


ilustra.
Rodillo
l En el cuerpo de aceleración, una marca de alineación está impresa
en el F.l.C. para que el extremo de la leva pueda ser dirigida en la
dirección correcta.
Marca de
alineación

l Si es necesario, ajuste el tornillo A hasta que el extremo de la leva


esté al centro del rodillo.

4. Mida el claro G existente entre el rodillo y el extremo del F.l.C. con


un calibrador de hojas. (Ver figura)
Rodillo Claro G :
Modelo con T/M
2.0 -2.6 mm (0.079 -0.102 pulg)
Modelo con T/A
1.8 -2.4 mm (0.071 -0.094 pulg)
*
F.I.C.

l Si el claro G está fuera de especificación, ajuste el claro G utilizando


* : Marca sin relación al ajuste el tornillo de ajuste B a 2.3 mm (0.091 pulg) en T/M ó 2.1 mm (0.083
Rodillo
pulg) en T/A.
Palanca seguidora

Tornillo de ajuste
F.I.C.
*

* : Marca sin relación al ajuste

SC Y CE-149
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS EGR

Descripción

Cámara de aceleración
Válvula de retención de combustible

Múltiple de
Línea de ventilación de vapor admisión

Orificio principal
de purga
Válvula de
control de purga

Tapón de llenado de
combustible con válvula Orificio de purga constante
de alivio de vacío

Tanque de combustible Cartucho de carbón activado

: Aire
: Vapor de combustible

El sistema de control de emisiones de vapor, es usado para reducir los


hidrocarburos emitidos a la atmósfera por el sistema de combustible.
Esta reducción de hidrocarburos, es llevada a cabo por el cartucho de
carbón activado.

OPERACION
El vapor de combustible desde el tanque (que es hermético), es llevado
hasta el cartucho de carbón activado, donde es almacenado mientras el
motor no está funcionando.
El cartucho de carbón activado retiene el vapor de combustible, hasta
que es purgado por el aire que entra desde su parte inferior en dirección
al múltiple de admisión cuando el motor está en funcionamiento.
Cuando el motor está en marcha mínima, la válvula de control de purga
permanece cerrada.
Solo una cantidad pequeña de vapor almacenado fluye al múltiple de
admisión a través del orificio de purga constante.
Al aumentar la velocidad del motor y al hacerse mayor el vacío de
aceleración, la válvula de control de purga abre, y el vapor es succionado
al múltiple de admisión a través de los orificios principales y purga
constante.

Inspección
CARTUCHO DE CARBON ACTIVADO
Revise el cartucho de carbón activado como se indica a continuación:
A : Aplique aire y asegúrese de que no haya fugas.
B : Aplique aire y asegúrese de que fluye libremente cuando
succione o aplique aire en A

SC Y CE-150
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS EGR

Inspección (Continuación)
VALVULA DE ALIVIO DE VACIO DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE
1. Limpie el alojamiento de la válvula.
2. Aspire aire por el tapón. Una ligera resistencia acompañada por un
pequeño "click" en la válvula, indicará que la válvula está en buenas
condiciones mecánicas. Note también que después de aspirar el aire
la resistencia debe desaparecer con un "click" de la válvula.
3. Si la válvula está trabada y si no se percibe la resistencia, reemplace
el tapón como conjunto.
Resorte
Válvula

Lado del VALVULA DE RETENCION DE COMBUSTIBLE


tanque de 1. Aplique aire a través del conector del lado del tanque de combustible.
Lado del motor combustible
Debe percibirse una resistencia considerable y una porción del fujo
del aire debe dirigirse al cartucho de carbón activado.
2. Aplique aire a través del conector del lado del depósito.
El flujo del aire debe ir suave y directamente hacia el tanque de
combustible.
3. Si la válvula de retención de combustible no funcionó correctamente
: Flujo de vapores de combustible
: Flujo de aire fresco en los pasos 1 y 2, reemplácela.

SC Y CE-151
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES DEL CARTER EGR

Descripción
Este sistema regresa los gases expulsados del cárter al múltiple de
admisión y al filtro de aire.
La válvula de ventilación positiva del cárter (P.C.V.), está diseñada para
conducir los gases expulsados del cárter al múltiple de admisión.
Malla de acero
Durante la operación parcial de aceleración del motor, el múltiple de
Placa
deflectora Varilla indicadora admisión succiona los gases expulsados del cárter a través de la válvula
de nivel de P.C.V.
aceite tipo sellado
Normalmente, la capacidad de la válvula es suficiente para manejar
: Aire fresco
: Gases expulsados
cualquier cantidad de gases del cárter, así como una pequeña cantidad
del cárter de aire de ventilación.
El aire de ventilación es por lo tanto enviado desde el filtro de aire, a
través de la conexión de la manguera del filtro de aire, a la cubierta de
balancines hacia el interior del cárter.
Bajo condiciones de máxima aceleración, el vacío del múltiple es
insuficiente para succionar el flujo de gases expulsados del cárter por
medio de la válvula, y este flujo será a través de la conexión de la
manguera en dirección contraria.
En vehículos con exceso de gases expulsados del cárter, fluirá algo a
través de la conexión de la manguera hacia el filtro de aire bajo todas las
condiciones.

Inspección
P.C.V. (Ventilación positiva del cárter)
Con el motor operando en marcha mínima, remueva la manguera de
ventilación de la válvula P.C.V.; si la válvula está trabajando
correctamente, un silbido será escuchado cuando el aire pasa a través
de éste y un fuerte vacío deberá sentirse inmediatamente cuando ponga
un dedo en la entrada de la válvula.

MANGUERA DE VENTIlLACION
1. Revise las mangueras y conexiones de las mismas por si hay fugas.
2. Desconecte todas las mangueras y límpielas con aire comprimido. Si
cualquier manguera no puede ser destapada, reemplácela.

SC Y CE-152
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EGR

SISTEMA DEL CONVERTIDOR CATALITICO


DESCRIPCION
El convertidor catalítico de tres vías utiliza un catalizador para acelerar la
recombustión de los HC (Hidrocarburos), el CO (Monóxido de carbono)
y reducir los NOx (Oxidos de nitrógeno) en los gases de escape,
cambiándolos a éstos en C02 (Bióxido de carbono), H20 (Agua en forma
de vapor) y N2 (Nitrógeno).
Para completar la oxidación y reducción de tales contenidos dañinos, el
sensor de gas de escape detecta el nivel de 02 (Oxígeno), a fin de
retroalimentar a la unidad de control y mantener la relación de mezcla
todo el tiempo dentro del punto estequiométrico adecuado.

OPERACION
El gas de escape del motor contiene partes no quemadas y
componentes dañinos. La relación de mezcla del sistema de
retroalimentación reduce dichos componentes dañinos en el gas de
escape.
En este sistema, el sensor de gas de escape registra el contenido de
densidad de 02 (Oxígeno para determinar la condición de combustión y
mantener la mezcla al punto estequiométrico en el que la relación de
mezcla sea la ideal).
Cuando la relación de mezcla es así mantenida, el catalizador de 3 vías
convierte o cambia a través del material activo los componentes dañinos
HC, CO y NOx (hidrocarburos, monóxido de carbono y óxido de
nitrógeno) en elementos inofensivos: C02 (Bióxido de carbono), H20
(Agua) y N2 (Nitrógeno).
En esta forma, el convertidor catalítico limpia el gas de escape y
descarga a la atmósfera H20, O, CO2 y N2 (agua, oxígeno, bióxido de
carbono y nitrógeno).

Monóxido de carbono (CO)


Hidrocarburos (HC)
Oxido de nitrógeno (NOx)

Bióxido de carbono (CO2)


Agua (H2O)
Nitrógeno (N2)

Múltiple de escape
Convertidor catalíco de 3 vías

Tubo delantero

SC Y CE-153
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EGR

INSPECCION
INSPECCION PRELIMINAR
Compruebe visualmente la condición de todas las partes componentes
incluyendo mangueras, tuberías y cables, reemplazándolas si es
necesario.
Refiérase al sistema de retroalimentación de relación de mezcla para
inspección.

CONVERTIDOR CATALITICO
En todo caso, compruebe si el convertidor catalítico es normal o no,
observando las variaciones de porcentaje de CO. Los procedimientos de
comprobación son los siguientes:

Aplique el freno de mano.


La palanca de cambios debe estar en posición neutral.
1. Compruebe visualmente el convertidor catalítico por si tiene daños o
roturas.
2. Ajuste la velocidad de ralentí del motor.
3. Acelere el motor (de 2,000 a 3,000 rpm) dos o tres veces sin carga.
4. Si la velocidad de ralentí se incrementa, reajústese a la velocidad
especificada siguiendo el procedimiento establecido en este manual.
5. Caliente el motor por espacio de cuatro minutos a 2,000 rpm sin
carga.
6. Mida el porcentaje de CO en ralentí. Después repita el paso 5
totalmente y espere un minuto antes de hacer la medición del
porcentaje de CO.
7. Si la medición del porcentaje de CO en el paso 6 es menor a 0.1 %, el
convertidor catalítico estará trabajando normalmente.
8. Si la medición del porcentaje de CO en el paso 6 es mayor de 0.1 %,
compruebe el sistema de retroalimentación de relación de mezcla
para ver si éste funciona adecuadamente. Enseguida, ejecute la
inspección del paso 5 y 6.
9. Si el porcentaje de CO permanece arriba de 0.1 % en el paso 8, quiere
decir que el convertidor catalítico está dañado.
Reemplace el convertidor catalítico.

SC Y CE-154
DATOS Y ESPECIFICACIONES DE SERVICIO (D.E.S.) EGR

Especificaciones Generales

Tiempo de encendido A.P.M.S. 10° ± 2°


T/M 800 ± 50
Velocidad de
T/A 800 ± 50 (palanca de
ralentí r.p.m.
cambios en posición “N”)

Inspección y Ajuste

Sensor de temperatura del motor 20°C (68° F) 80°C (176° F)


Resistencia del termistor W 2.1 - 2.9 0.30 - 0.33
Presión de combustible en
ralentí (Punto de medición:
entre el filtro y la tubería de Aproximadamente
combustible) 226 (2.3, 33)
Manguera de vacío conectada
kPa (kg/cm2, lb/pulg2)
Manguera de vacío
desconectada Aproximadamente
2 2 294 (3.0, 43)
kPa (kg/cm , lb/pulg )
Inyector de combustible Aproximadamente
Resistencia de la bobina W 10 - 15

Bobina de Encendido

Voltaje primario V Voltaje del acumulador (11-14)


Resistencia primaria
[a 25° C (77° F)] W Menos que 1.0
Resistencia secundaria
[a 25° C (77° F)] W 7 - 13

SC Y CE-155

También podría gustarte