Está en la página 1de 2

M.Sc.

Diana Euceda 1 de 2
Cuestionarios Ética e Imagen Empresarial

CUESTIONARIOS

Instrucciones:

A continuación, se le presenta una serie de preguntas que deberá responder en


su cuaderno antes de iniciar el tema en clase. Utilice el libro Ética para Jóvenes
de Longino Becerra para responder a las mismas.

CAPITULO: Conversación mínima sobre ética

1. ¿Qué da origen al surgimiento de la ética como ciencia?


2. Escriba las diferentes definiciones de ética.
3. ¿Cuál es el objetivo de la ética?
4. ¿Es cambiante la ética? Explique.
5. Explique las tendencias éticas que han surgido a través de los años.
6. Defina y diferencie entre ética y moral.
7. Explique los puntos de vista de la ética de la actitud hacia la sociedad.
8. Explique las clases de moral.
9. Explique las corrientes de la ética.

CAPITULO: La crisis de valores en la sociedad informática

1. Explique qué consecuencias trae la crisis de valores.


2. ¿Cuáles son los fines de la crisis de valores?
3. ¿Han muerto los valores?
4. Brevemente explique los momentos históricos por los que ha pasado la humanidad. Explique en
mayor detalle el periodo de la Revolución Informática.
5. ¿Cuáles son los tipos de valores que existen? ¿De qué forma se encuentran en crisis? Utilice
ejemplos de la actualidad nacional y mundial para sustentar su respuesta.

CAPITULO: La conciencia ética

1. Defina consecuencia, conciencia ética y reflexión.


2. ¿Cómo se adquiere la conciencia ética?
3. ¿Qué significa el imperativo moral exterior e interior? Ejemplifique.
4. ¿Qué significa moral intraconsciente y moral extraconsciente?
M.Sc. Diana Euceda 2 de 2
Cuestionarios Ética e Imagen Empresarial

5. ¿Cuáles son los métodos para lograr la interiorización de los valores?


6. ¿Cuáles son las causas que explican la pérdida de la fuerza de la conciencia moral frente al
desarrollo científico en nuestros días?
7. Explique cuáles son las dos clases y tipos de conciencia.

CAPITULO: LA CONDUCTA ETICA

1. Defina conducta, conducta ética y conducta antiética. Ejemplifique las dos últimas.
2. Los actos de la conducta humana se dividen en:
a. Voluntarios e Involuntarios
b. Éticos, No Éticos, Antiéticos
c. Libres y Determinados

Explique y ejemplifique cada uno.

3. Plantee ejemplos de buena y mala conducta y qué relación tiene el destino con la adquisición de
ellos. Explique.
4. ¿Cómo se adquiere una conducta buena?
5. ¿Quiénes son nuestros modelos de conducta?

También podría gustarte