Está en la página 1de 6

Actividades sobre la película

Shakespeare enamorado

IES Rosa Chacel


Curso 2005-2006
1. Resume brevemente el argumento de la película.
2. El hecho teatral.

a. Vincula cada personaje con su oficio teatral y explica en qué


consiste cada oficio.

Productor

Actor

Autor

Director

b. Durante la película se suspenden las representaciones teatrales por orden


del gobierno. ¿Por qué motivo?

c. ¿Por qué no podían actuar


mujeres?
3. El espacio teatral.

a. ¿Cómo se distribuían las clases sociales en un teatro? ¿Dónde estaban los


nobles y dónde los plebeyos? ¿Todas las entradas tenían asiento?

b. ¿Había silencio en los teatros de esta época como en los actuales?


Argumenta tu respuesta con alguna escena de la película.

c. ¿Había muchos decorados?

d. Cuando se representa la obra del perro durante una fiesta, dónde se


representa? ¿Crees que es un auténtico teatro?
4. La sociedad de la época

a. ¿Qué sistema de gobierno


crees que había en la época?
Explica en pocas palabras tu
respuesta.

b. Señala a qué categoría social pertenece cada personaje:

Plebeyo

Noble

Burgués enriquecido

c. ¿Qué diferencias había entre una clase social y otra?


La obra de Shakespeare

c. ¿Qué obra está escribiendo Shakespeare durante la película?

d. Averigua el título de otras tres de sus obras teatrales más


importantes.

e. En qué ciudad se desarrolla la obra que está escribiendo durante


la película. ¿Es la misma en la que vive él?

d. Explica en final de la obra que representan al final de la película.

También podría gustarte