Está en la página 1de 7

P-15 (SST)

PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÒN DE EXÀMENES Versiòn: 0


MÈDICOS OCUPACIONALES

1. OBJETO

Establecer las actividades y el conjunto de acciones que se deben tener en cuenta


para el desarrollo de los exámenes de ingreso, periódicos y de retiro del personal
de DYCOCIVIL INGENIERIA, de acuerdo a la identificación de peligros y a la
normatividad legal vigente.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica para los exámenes de ingreso, periódicos (se incluyen
en éstos los exámenes post incapacidad y/o de reintegro laboral) y de retiro de
todos los colaboradores de planta y para el caso de los Contratistas el examen de
ingreso y periódico.

3. RESPONSABILIDAD

Representante Legal: asignar los recursos necesarios para la realización de los


exámenes médicos ocupacionales.

Responsable del SG-SST: será responsable de documentar y divulgar este


procedimiento.

Coordinador SST/Gestión Humana: son los responsable de la ejecución del


presente procedimiento.

Colaborador directo o contratista: asistir a la evaluación médica ocupacional


que programe la compañía, brindar información clara y veraz sobre su estado
actual de salud y acatar las recomendaciones y/o restricciones emitidas en el
concepto médico ocupacional dado por la IPS de Salud Laboral que contrate la
compañía.

4. DEFINICIONES.

 Audiometría: prueba para valorar la capacidad auditiva a través de un


instrumento eléctrico generador de sonidos puros de diferentes tonos a una
misma intensidad o de igual tono a diferentes intensidades.
P-15 (SST)
PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÒN DE EXÀMENES Versiòn: 0
MÈDICOS OCUPACIONALES

 Examen Médico Ocupacional: acto médico mediante el cual se interroga y


examina a un colaborador, con el fin de monitorear la exposición a factores de
riesgo y determinar la existencia de consecuencias en la persona por dicha
exposición. Incluye anamnesis, examen físico completo con énfasis en el
órgano o sistema blanco, análisis de pruebas clínicas y paraclínicas, tales
como: de laboratorio, imágenes diagnósticas y su correlación entre ellos para
emitir un diagnóstico y las recomendaciones.
 IPS de Salud Laboral: Institución Prestadora de Servicios de Salud
debidamente habilitada por la Dirección Seccional de Salud de la jurisdicción y
con Licencia para la prestación de servicios en Medicina Laboral, que sirve
como proveedora de este servicio para la compañía.
 Optometría: evalúa la capacidad visual de los ojos, realizándose entre otros los
siguientes exámenes: toma de agudeza visual, medición del defecto refractivo,
valoración del estado muscular de los ojos, toma de la presión ocular,
observación de todas las estructuras del ojo tanto externas como internas
(incluyendo la retina). Además se da la corrección óptica adecuada que
compense el defecto refractivo por medio de lentes si amerita.
 Reintegro Laboral: consiste en la actividad de reincorporación del colaborador
al desempeño de una actividad laboral, con o sin modificaciones, en
condiciones de competitividad, seguridad y confort, después de una
incapacidad temporal o ausentismo, así como también actividades de
reubicación laboral temporal o definitiva o reconversión de mano de obra.
 Resumen de Historia Clínica Ocupacional: es el documento que presenta, en
forma breve, todos aquellos datos relevantes relacionados con antecedentes,
eventos, procedimientos de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, en
especial lo relacionado con su exposición a factores de riesgo, antecedentes
de ocurrencia de eventos laborales, así como de reintegro laboral, que ha
presentado una persona en un determinado tiempo y que han sido registrados
en la historia clínica ocupacional.
P-15 (SST)
PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÒN DE EXÀMENES Versiòn: 0
MÈDICOS OCUPACIONALES

 Valoraciones o Pruebas Complementarias: son evaluaciones o exámenes


clínicos o paraclínicos realizados para complementar un determinado estudio
en la búsqueda o comprobación de un diagnóstico.
 Visiometría: prueba tamiz, utilizada para valorar la capacidad visual del
individuo que incluye: valoración de agudeza visual cercana y lejana;
percepción de colores, percepción de profundidad y balance muscular.

5. PROCEDIMIENTO.

ACTIVIDADE
S/ EJECUCIÓN RESPONSABLE REGISTRO
TAREAS
INICIO
1. Enviar mediante correo electrónico
la solicitud del examen médico de
ingreso al proveedor indicando el
nombre, numero de cedula, ciudad,
Solicitar examen correo electrónico y teléfonos de Correo electrónico
médico contacto de la persona que ingresa. con solicitud.
ocupacional También, podrá solicitar dicha cita Gestión Humana Comprobante de
mediante la página web del proveedor asignación de cita por
de exámenes médicos ocupacionales. página web de IPS de
Los exámenes médicos ocupacionales Salud Laboral
a realizar, deberán ceñirse a lo
establecido en la matriz de exámenes
médicos ocupacionales de la
organización
2. (profesiograma).
Contactar mediante correo Correo
electrónico y/o telefónicamente a la electrónico/llamada
Asignar cita persona que ingresa o se retira para Gestión Humana telefónica con
asignar la cita del examen ocupacional. información de la cita
asignada.
P-15 (SST)
PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÒN DE EXÀMENES Versiòn: 0
MÈDICOS OCUPACIONALES

3. Realizar las valoraciones médicas


ocupacionales que permitan determinar
las condiciones de salud física, mental
y social de la persona antes de su
contratación, en función de las
condiciones de trabajo a las que estaría
expuesto, acorde con los
Realizar examen requerimientos de la tarea y el perfil de
médico cargos definidos por la compañía en el
ocupacional de documento: Matriz de exámenes
ingreso médicos ocupacionales
(Profesiograma).
Los exámenes médicos ocupacionales Concepto médico
IPS de Salud Laboral
serán realizados por una IPS de Salud ocupacional
Laboral o Centro Médico que cuente
con licencia para la prestación de
servicios de Medicina Laboral y la
habilitación por entidad competente
para la prestación de servicios de
4. Enviar el concepto médico mediante
correo electrónico a Gestión Humana o
Enviar concepto anexarlo a la herramienta de la página
médico web de la IPS de Medicina Laboral
ocupacional para acceso y consulta por parte del
Representante del SG-SST y
Coordinador SG-SST
5. Verificar en el concepto médico las
recomendaciones y/o restricciones a
tener en cuenta por parte de la
Compañía. Se deberá tener en cuenta
los siguientes criterios del concepto
médico:
Sin restricciones: el colaborador, no
presenta restricciones para
desempeñar el cargo a ocupar.
Con restricciones que limitan su
labor: se deben validar los riesgos y
peligros a los cuales estará expuesto el
Correo electrónico
candidato, así como las funciones a
Verificar concepto Coordinador SST Formato de
desempeñar. Todo esto, con el fin de
médico Gestión Humana seguimiento a
garantizar que su salud no sea
ocupacional exámenes médicos
afectada por dichas condiciones.
ocupacionales
Con restricciones que no limitan su
labor: se deberá tener en cuenta las
recomendaciones dadas por el médico
y notificar dichas recomendaciones a
quien corresponda en Gestión Humana,
aspirante al cargo y su jefe inmediato
para que se tengan en cuenta,
diligenciando el formato: seguimiento a
exámenes médicos ocupacionales.
Una vez sea diligenciado, éste se
archiva en conjunto con el concepto
médico ocupacional en la hoja de vida
SST del colaborador.
P-15 (SST)
PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÒN DE EXÀMENES Versiòn: 0
MÈDICOS OCUPACIONALES

6. Programar y realizar exámenes


periódicos.
Evaluaciones médicas periódicas
programadas: se realizan con el fin de
monitorear la exposición a factores de
riesgo e identificar en forma precoz, Plan anual de trabajo
Programar y posibles alteraciones temporales, en SST
ejecutar permanentes o agravadas del estado Solicitud mediante
exámenes de salud de los colaboradores, correo electrónico a
ocasionadas por la labor o por la Coordinador SST
médicos IPS de Salud Laboral
ocupacionales exposición al medio ambiente de para la ejecución de
periódicos trabajo. Así mismo, para detectar exámenes médicos
enfermedades de origen común, con el ocupacionales
fin de establecer un manejo preventivo.
Los exámenes médicos ocupacionales,
se harán de acuerdo a lo establecido
en la matriz de exámenes médicos
ocupacionales de la organización, cada
año.
7. Enviar al Coordinador y al
Responsable del SG-SST, el
diagnóstico de condiciones de salud en
un periodo no mayor a 30 días
calendario. Esta información permitirá
monitorear las condiciones de salud y
orientar los programas de promoción y
prevención. En el caso de que se
detecten alteraciones en las Recomendaciones/Res
Solicitar
condiciones de salud de un colaborador Colaboradores tricciones emitidas por
Diagnóstico de
al que se le realiza un examen médico Proveedor IPS de EPS del Colaborador
condiciones de
periódico, se deberá remitir a la EPS. Salud laboral Diagnóstico de
salud
Cuando un colaborador reporte una condiciones de Salud
incapacidad superior a 30 días, se
solicitará al incapacitado una
certificación del médico tratante (EPS al
que se encuentra afiliado) que indique
las condiciones de salud y
recomendaciones médicas que se
deban tener en cuenta para
incorporarse a sus labores.
P-15 (SST)
PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÒN DE EXÀMENES Versiòn: 0
MÈDICOS OCUPACIONALES

8. Si fueron emitidas recomendaciones


y/o restricciones luego de los
exámenes médicos ocupacionales o
recomendaciones médicas emitidas por
EPS, el Representante del SG-SST y
Coordinador SST realizan seguimiento
a las mismas, mediante formato:
Seguimiento a exámenes médicos Formato de
Representante del
Realizar ocupacionales, indagando con el seguimiento a
SG-SST
seguimiento colaborador objeto de las exámenes médicos
Coordinador SST
recomendaciones / restricciones, las ocupacionales
acciones que ha llevado a cabo para
cumplir con éstas. En caso de
requerirse, programará nuevamente un
examen médico ocupacional periódico
con el fin de identificar el estado actual
de salud del colaborador.
9. Cuando un colaborador renuncia o
se desvincule de la compañía, se debe
realizar un examen ocupacional de
retiro, cuyo objetivo es valorar y
registrar las condiciones de salud en
las que el colaborador se retira de las
tareas o funciones asignadas. Solicitar Carta de remisión para
mediante carta remisoria al proveedor examen médico
Emitir solicitud de la realización del examen médico de ocupacional de retiro
Gestión Humana
examen médico retiro con los datos descritos en la dirigida a la IPS de
Coordinador SST
ocupacional de actividad 1. Salud Laboral con
retiro Nota: es voluntad del colaborador que firma de recibido por
se retira de la compañía, el practicarse parte del colaborador
los exámenes médicos ocupacionales saliente.
de retiro, para esto, tendrá 5 días
hábiles luego de su desvinculación para
asistir a la IPS de salud laboral.
Siempre deberá dejarse constancia
(registro) con firma de recibido por
parte del colaborador saliente, de la
10. Verificar y actualizar la base de
Base de datos de recomendaciones
médicas ocupacionales. En el caso de
Seguimiento a
Verificar concepto que se encuentre una presunta
Exámenes Médicos
médico enfermedad laboral o secuela de
Coordinador SST Ocupacionales
ocupacional de eventos laborales no diagnosticados,
Notificación a la
retiro ocurridos durante el tiempo en que la
EPS/ARL
persona trabajó en la compañía, se
enviará el reporte a la ARL para su
determinación de origen.
P-15 (SST)
PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÒN DE EXÀMENES Versiòn: 0
MÈDICOS OCUPACIONALES

11. Se debe diligenciar la matriz de


seguimiento a exámenes médicos
Realizar ocupacionales, con el fin condensar la
seguimiento información resultante de las
integral de los evaluaciones realizadas a los Matriz de seguimiento
exámenes colaboradores durante su relación Coordinador SST a Exámenes Médicos
médicos laboral. Esta debe ser diligenciada cada Ocupacionales
ocupacionales vez que sea ejecutado uno de los
realizados exámenes anteriormente mencionados,
con los datos relevantes para realizar
seguimiento y como insumo para los
PVE que establezca la organización
FIN

8. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 Matriz de Requisitos Legales.


 Matriz de identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de
controles.
 Matriz de exámenes médicos ocupacionales.

9. ANEXOS

 Matriz de seguimiento a exámenes médicos ocupacionales.


 Formato de seguimiento a exámenes médicos ocupacionales

También podría gustarte