Está en la página 1de 6

7/4/2021 Los 12 ensayos de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas | Ámbito Jurídico

PROCESO DE PAZ

Los 12 ensayos de la Comisión


Histórica del Conflicto y sus
Víctimas
Después de dos años de conversaciones entre el Gobierno Nacional y los delegados
de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) se originó un juicioso
texto de estudio e investigación sobre el fenómeno de la violencia y el conicto
armado colombiano.

El informe de la Comisión Histórica del Conicto y sus Víctimas (CHCV) está


compuesto por 12 ensayos, elaborados por destacados académicos, con la nalidad
de determinar los orígenes, las causas y los efectos o impactos del conicto, así
como también para establecer los factores y las circunstancias que han contribuido
a su permanencia.

Es importante resaltar que la mesa de diálogos denió la CHCV como un “insumo


fundamental para la comprensión de la complejidad del conicto y de las
responsabilidades de quienes hayan participado o tenido incidencia en el mismo y
para el esclarecimiento de la verdad. En esa medida, será un insumo básico para
una futura comisión
Tratamiento de de la verdad y contribuirá a la reconciliación”.
datos
ÁMBITOcookies
Utilizamos JURÍDICO
propiaspresenta
y de los 12 informes realizados:
terceros para ofrecer una mejor
experiencia. Al continuar
navegando, autoriza su uso de
¿Una historia
acuerdo a nuestrasimple?
Política de
Tratamiento de Datos Personales y
Francisco
manejo Gutiérrez
de cookies.
More info

Este informe, que se presenta como una apuesta por la paz, critica a todos los
Aceptar
actores del conicto pero con la expectativa de ayudar a buscar formas civilizadas
para salir de él. Según este texto, y desde el punto de vista de la población civil, el
https://www.ambitojuridico.com/noticias/informes-de-memoria-historica/constitucional-y-derechos-humanos/los-12-ensayos-de-la 1/6
7/4/2021 Los 12 ensayos de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas | Ámbito Jurídico

peor contraste que dene a Colombia quizás sea la incapacidad de nuestras


instituciones liberales de garantizar universalmente un mínimo de civilización
política, por lo que mientras continúe la vinculación entre las armas y la política esa
brutal anomalía continuará. Texto completo
(https://www.ambitojuridico.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/una-historia-
simple-1447167162-1460380556(1).pdf)

Fragmentos de la historia del conicto armado (1920-2010)

Alfredo Molano

El autor explica en su ensayo que la violencia está asociada a dos factores


originarios que se inuyen mutuamente: el control sobre la tierra y sobre el Estado,
principalmente a partir de la subida del precio del café y porque los presupuestos
de gastos de los gobiernos aumentan considerablemente, siendo el telón de fondo
el enriquecimiento desbordado de EE UU después de la Primera Guerra Mundial.
Además, concluye que no se podrá desembocar en una paz estable mientras todas
las fuerzas involucradas no renuncien denitivamente a la combinación de todas
las formas de lucha a favor de la lucha civil e independiente del tutelaje militar de
EE.UU. Texto completo
(https://www.ambitojuridico.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/fragmentos-
de-la-historia-del-conicto-armado-1920-2010-1447167631-1460380435.pdf)

Política y guerra sin compasión

Jorge Giraldo Ramírez


Tratamiento de
datos
Estas páginas concluyeron que en Colombia esta guerra se inició por la voluntad de
Utilizamos
grupos cookies propias y de que desaaron mediante las armas al gobierno y a la
revolucionarios
terceros para ofrecer una mejor
sociedad Aly continuar
experiencia.
que fueron imitados después por los narcotracantes. Igualmente,
arma el autoriza
navegando, expertosuque cualquier acuerdo para la terminación de la guerra será más
uso de
sólido mientras trate de entender nuestra problemática desde una perspectiva
acuerdo a nuestra Política de
Tratamiento de Datos Personales y
colectiva y mientras más respeto guarde por los que han sufrido. Texto completo
manejo de cookies.
(https://www.ambitojuridico.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/politica-y-
More info
guerra-sin-compasion-1447166720-1460380261.pdf)
Aceptar

https://www.ambitojuridico.com/noticias/informes-de-memoria-historica/constitucional-y-derechos-humanos/los-12-ensayos-de-la 2/6
7/4/2021 Los 12 ensayos de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas | Ámbito Jurídico

Aportes sobre el origen del conicto armado en Colombia, su persistencia y sus


impactos
Javier Giraldo S. J.

A través de este ensayo, el autor asegura que una superación real del conicto debe
fundarse en la verdad y en la transparencia y no en falsedades y cciones, toda vez
que los medios de información y comunicación son el mayor obstáculo para que
sean reales el derecho a la verdad y el derecho a la información. Para ello, debe
pactarse previamente como condición a todo acuerdo de paz una democratización
de los medios masivos y un periodo sucientemente amplio de ese ejercicio
democrático, que le permita a la sociedad deshacerse de toda las falsedades
incitadas por estos medios, antes de diseñar cualquier mecanismo de refrendación
de los acuerdos de paz. Texto completo
(https://www.ambitojuridico.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/aportes-
sobre-el-origen-del-conicto-1447166285-1460379956.pdf)

Estudio sobre los orígenes del conicto social armado, razones de su persistencia y
sus efectos más profundos en la sociedad colombiana
Darío Fajardo

Este ensayo señala que las primeras expresiones del conicto social armado
ocurrieron en la segunda y tercera décadas del siglo XX. Así mismo, explicó que la
construcción, difusión y asimilación de una explicación sobre los factores
estructurantes de la guerra, los mecanismos diseñados y aplicados para
Tratamiento
legitimarlos y de sus efectos será un apoyo para fortalecer los propósitos de
transformar y democratizar el sistema de relaciones políticas, económicas y sociales
datos
vigente. Texto completo
Utilizamos cookies propias y de
(https://www.ambitojuridico.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/estudio-
terceros para ofrecer una mejor
sobre-los-origenes-del-conicto-social-armado-razones-de-su-persistencia-y-sus-
experiencia. Al continuar
efectos-mas-profundos-en-la-sociedad-colombiana--1469487289.pdf)
navegando, autoriza su uso de
acuerdo a nuestra Política de
Tratamiento de Datos Personales y
manejo de cookies.
Acumulación
More info capitalista, dominación de clase y rebelión armada
Jairo Estrada Álvarez
Aceptar

https://www.ambitojuridico.com/noticias/informes-de-memoria-historica/constitucional-y-derechos-humanos/los-12-ensayos-de-la 3/6
7/4/2021 Los 12 ensayos de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas | Ámbito Jurídico

El inmenso valor que posee la posibilidad de lograr una solución al conicto social
y armado es comprensible a través del análisis crítico de una investigación histórica
y el diálogo con otras disciplinas de las ciencias sociales. Sin embargo, según el
autor, este informe no tiene la pretensión de examinar las múltiples
interpretaciones del conicto armado y tampoco constituye un ejercicio de
investigación histórica, sino que establece elementos para poder interpretar la
historia del conicto a partir de un relato general, en el que se privilegian procesos
y tendencias, antes que hechos o acontecimientos particulares. Texto completo
(https://www.ambitojuridico.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/acumulacion-
capitalista-dominacion-de-clase-y-rebelion-armada-1447186913-1460381608.pdf)

Dimensiones Políticas y Culturales en el Conicto Colombiano

Sergio de Zubiría

El presente escrito es un informe de interpretación del conicto y su historia,


concebido como una formulación crítica de algunas tesis sobre estudios e
interpretaciones ya realizadas sobre el conicto colombiano, destacando los tipos
de sociabilidad y los efectos del poder. La obra se acerca, más bien, a una relectura
crítica de algunos estudios sobre la violencia política en nuestro país. Texto
completo
(https://www.ambitojuridico.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/dimensiones-
politicas-1447178397-1460381159.pdf)

Los tres nudos de la guerra colombiana

Tratamiento de
María Emma Wills
datos
Utilizamos cookies propias y de
1. Un campesinado resistente sin representación política; 2. Una polarización
terceros para ofrecer una mejor
reiterada Al
experiencia. encontinuar
el marco de una institucionalidad fracturada y 3. Unos quiebres y
articulaciones
navegando, autoriza perversas
su uso de entre regiones y centro que fracturan al Estado
internamente
acuerdo a nuestra son losdetres nudos desarrollados en estas páginas. Esta narrativa gira
Política
Tratamiento de Datos Personales y
alrededor de dos grandes periodos, uno centrado en las singularidades del contexto
manejo de cookies.
colombiano
More info y el otro en la guerra contemporánea. Texto completo
(https://www.ambitojuridico.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/los-tres-
nudos-de-la-guerra-colombiana-1447173574-1460381073.pdf)
Aceptar

https://www.ambitojuridico.com/noticias/informes-de-memoria-historica/constitucional-y-derechos-humanos/los-12-ensayos-de-la 4/6
7/4/2021 Los 12 ensayos de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas | Ámbito Jurídico

Injerencia de los Estados Unidos, contrainsurgencia y terrorismo de Estado


Renán Vega

Estas páginas explican, entre otras cosas, la alianza estratégica, efectuada durante
gran parte del siglo XX, entre las clases dominantes de Colombia y EE UU, la cual
benecia mutuamente a las dos partes pero perjudica a las mayorías sociales del
país. Así mismo, analiza la constante y directa injerencia de EE UU en el conicto,
desde nales de la década de 1940, vericada con ayuda militar al Estado y el
fomento de las políticas de contrainsurgencia. Texto completo
(https://www.ambitojuridico.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/injerencia-
de-los-estados-unidos-contrainsurgencia-y-terrorismo-de-estado-1447172348-
1460380901.pdf)

Cartografía del conicto: Pautas interpretativas sobre la evolución del conicto


irregular colombiano

Vicente Torrijos

Una versión interpretativa del conicto irregular entre una sociedad democrática y
sus fuerzas militares contra dos organizaciones político-militares ilegales, las
Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN),
aliadas entre sí, animadas por el resentimiento y con un sistema exible y rapaz, es
el tema desarrollado por medio de este ensayo. Esta obra se circunscribe al objeto
de estudio propio de la Comisión Histórica del Conicto y sus víctimas que se
instaló en La Habana y no constituye es un estudio sobre “la violencia” en
Tratamiento
Colombia. de Texto completo
(https://www.ambitojuridico.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/cartograa-
datos
del-conicto-pautas-interpretativas-sobre-la-evolucion-del-conicto-irregular-
Utilizamos cookies propias y de
colombiano-1447171779-1460380770.pdf)
terceros para ofrecer una mejor
experiencia. Al continuar
navegando, autoriza su uso de
acuerdo a nuestra
Una lucha Política
armada al de
servicio del statu quo social y político
Tratamiento de Datos Personales y
DanieldePécaut
manejo cookies.
More info

Aceptar

https://www.ambitojuridico.com/noticias/informes-de-memoria-historica/constitucional-y-derechos-humanos/los-12-ensayos-de-la 5/6
7/4/2021 Los 12 ensayos de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas | Ámbito Jurídico

El tema central de este informe son las interrupciones entre los conictos agrarios
de los años 1930 y La Violencia, así como también las discontinuidades entre las
guerrillas de los años 1960 y las guerrillas de los años 1980. Igualmente, arma el
autor que si el conicto llega a un nal Colombia se vería confrontada a desafíos
que exigirían una voluntad política más constante y compartida que la actual para
hacer frente al conicto de los últimos años. Texto completo
(https://www.ambitojuridico.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/una-lucha-
armada-al-servicio-del-statu-quo-social-y-politico-1447170837-1460380657.pdf)

Exclusión, Insurrección y Crimen


Gustavo Duncan

Este informe es una revisión de las situaciones de exclusión que pudieron inuir en
la creación de organizaciones armadas, del secuestro como estrategia de guerra de
la insurgencia para acumular recursos desde los márgenes de las áreas integradas
del país. También habla del narcotráco como una alternativa de nanciación de la
guerra para la insurgencia y la contrainsurgencia privada. Texto completo
(https://www.ambitojuridico.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/exclusion-
insurreccion-y-crimen-1447187311-1460381691.pdf)

Conozca

Tratamiento de
datos
Utilizamos cookies propias y de
terceros para ofrecer una mejor
experiencia. Al continuar
navegando, autoriza su uso de
acuerdo a nuestra Política de
Tratamiento de Datos Personales y
manejo de cookies.
More info

Aceptar

https://www.ambitojuridico.com/noticias/informes-de-memoria-historica/constitucional-y-derechos-humanos/los-12-ensayos-de-la 6/6

También podría gustarte