Está en la página 1de 158

www.deere.

com
Tractores 5700 y 5705

Tractores 5700 y 5705

Edición
Julio de 2008

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

1
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Prefacio

LEER ESTE MANUAL detenidamente para informarse ANTES DE ENTREGAR ESTA MÁQUINA, el
sobre el manejo y mantenimiento correctos de la concesionario llevó a cabo una revisión de pre
máquina. De lo contrario, pueden producirse entrega. El primer uso de la máquina tuvo lugar
lesiones o averías en la máquina. después de que el concesionario llevara a cabo su
entrega técnica. El concesionario puso en
Este Manual del Operador y los adhesivos de funcionamiento la máquina durante las primeras
seguridad en su máquina están disponibles también horas de trabajo. Antes de llegar a las primeras 750
en otros idiomas. (Consulte con su Concesionario horas de funcionamiento o los primeros 12 meses,
John Deere cuando vaya a pedir dichos artículos). acordar una inspección pos entrega con su
concesionario para asegurar que se está obteniendo
ESTE MANUAL DEBE SER CONSIDERADO como el máximo rendimiento de la máquina.
parte integrante de la máquina y debe acompañar a
la máquina. Esta máquina ha sido diseñada para su empleo en
las aplicaciones agrícolas habituales o aplicaciones
Todas las medidas se presentan en este manual afines ("EMPLEO SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE
tanto en sistema métrico como en sistema LA MAQUINA"). Cualquier otro uso es considerado
anglosajón usado en los Estados Unidos. Utilizar como contrario al empleo en aplicaciones habituales
sólo las piezas de repuesto correctas y accesorios o afines. El fabricante no asume responsabilidad
de acoplamiento. Los tornillos y pernos en pulgadas alguna por daños o lesiones resultantes de un mal
(in.) y milímetros pueden requerir herramientas uso. Dichos riesgos correrán a cargo del usuario
especiales para pulgadas y para milímetros. exclusivamente. La utilización correcta según las
características de la máquina implica, asimismo, la
El LADO DERECHO y el LADO IZQUIERDO se observación estricta de todas las instrucciones de
determinan mirando en el sentido de avance de la uso del fabricante en cuanto a manejo,
máquina. mantenimiento y reparación.

ANOTAR LOS NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN (PIN) ESTA MÁQUINA SÓLO DEBE SER MANEJADA,
en la sección de Especificaciones o de Números de mantenida o reparada por personas que están al
identificación. Anotar todos los números de serie tanto de las peculiaridades y los riesgos que ello
para ayudar a recuperar la máquina en caso de implica y que se hayan familiarizadas con las
robo. Su concesionario necesita también dichos normas de seguridad al respecto (prevención de
números para pedir repuestos. Guardar estos accidentes). Se deberán respetar en todo momento
números en un lugar seguro fuera de la máquina. las normas de seguridad (prevención de
accidentes), así como todo tipo de normativa legal
EL AJUSTE DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE referentes tanto a seguridad, sanidad laboral como
FUERA DE LAS ESPECIFICACIONES determinadas a circulación por carretera. El fabricante no se hace
en fábrica o cualquier otro tipo de modificaciones responsable de las consecuencias derivadas de
realizadas con el propósito de incrementar la modificaciones llevadas a cabo en esta máquina sin
potencia del motor, implicará la pérdida de la su autorización previa y expresa.
garantía de la máquina.

LT04177,0000027 -63-11JUL08-1/1

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

2
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Tabla de Contenido
Tractores 5700 y 5705 ................................................................................................. 1
Seccion: 00 – Presentación del Producto ...............................................................................8
Sección: 05 - Recomendaciones de seguridad ................................................................ 9
Reconocer los avisos de seguridad ...................................................................................................9
Sección: 10 - Adhesivos de seguridad ...................................................................................22
Advertencia - Consulte el Manual del operador ............................................................................22
Advertencia - Plataforma del operador ...........................................................................................22
Avisos de Seguridad Externos - Parte trasera ...............................................................................23
Sección: 15 - Mandos e instrumentos ....................................................................................24
Mandos e instrumentos .....................................................................................................................24
Tablero de instrumentos ...................................................................................................................24
Sección: 20 – Luces.......................................................................................................................26
Posición del interruptor de luces .....................................................................................................26
Uso de los faros principales ..............................................................................................................26
Indicador de luces largas ..................................................................................................................27
Luces traseras - Tractor frutero .......................................................................................................27
Uso de la Luz Indicadora de Dirección ...........................................................................................29
Sección: 25 - Plataforma de conducción ...............................................................................30
Arco de seguridad antivuelco (ROPS) .............................................................................................30
Uso del cinturón de seguridad .........................................................................................................30
Reglaje del asiento ............................................................................................................................31
Ajuste de la suspensión del asiento ................................................................................................31
Caja de herramientas ........................................................................................................................31
Sección: 30 - Período de rodaje ...............................................................................................32
Seguimiento del rendimiento del motor .........................................................................................32
Mantenimiento durante el período de rodaje ................................................................................32
Sección: 35 - Comprobaciones previas ..................................................................................34
Mantenimiento diario antes de arrancar el motor.........................................................................34
Sección: 40 - Funcionamiento del motor ....................................................................... 35
Manejo del motor ...............................................................................................................................35
Arranque del motor ...........................................................................................................................35
Comprobación de instrumentos tras poner el motor en marcha ................................................36
Indicador de restricción de la admisión de aire ............................................................................37
Revisión del nivel de combustible....................................................................................................37
Cambio de velocidad del motor .......................................................................................................37
Calentamiento del motor y ralentí ...................................................................................................38
Nuevo arranque del motor ...............................................................................................................38
Parada del Motor ................................................................................................................................38
Arranque del motor con una batería auxiliar .................................................................................39
Sección: 45 - Funcionamiento Del Tractor ...........................................................................40
El operador necesita ser cualificado ................................................................................................40
Conducción por vías públicas .........................................................................................................40
Funcionamiento de la transmisión del eje superior sincronizado (TSS) ....................................41
Utilización de la transmisión .............................................................................................................41
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

3
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Selección de marchas ........................................................................................................................42


Velocidades del tractor con motor a 2400 rpm .............................................................................42
5605/5705-Transmisión ultra lenta con motor entre 1600 y 2400 rpm. ...................................42
Velocidades de avance del tractor...................................................................................................42
Uso de los frenos ...............................................................................................................................43
Uso del bloqueo del diferencial ........................................................................................................44
Uso de la tracción delantera 4x4 (si equipado) .............................................................................44
Parada del tractor ..............................................................................................................................45
Adaptación de la potencia del tractor al tamaño del apero remolcado .....................................46
Componentes del enganche tripuntal .............................................................................................46
Palancas de control del enganche hidráulico .................................................................................46
Uso del control de posición del enganche hidráulico....................................................................47
Limitador de la palanca de control de posición .............................................................................48
Uso del control de tiro .......................................................................................................................48
Ajuste de la velocidad de descenso del enganche hidráulico .....................................................49
Preparación de los implementos ......................................................................................................49
Posición del tensor central ................................................................................................................50
Acople de aperos al enganche tripuntal .........................................................................................50
Flotación del enganche .....................................................................................................................52
Nivelación del enganche ...................................................................................................................52
Holgura vertical ..................................................................................................................................53
Ajuste de la fricción de la palanca de mando del enganche .......................................................54
Calentamiento del aceite del sistema hidráulico ...........................................................................54
Uso de las puntas de mangueras correctas ...................................................................................55
Conexión de las mangueras de los cilindros ..................................................................................55
Conexión de las mangueras presurizadas ......................................................................................55
Conexión de cilindro de acción sencilla ..........................................................................................56
Corrección de un cilindro cuya respuesta es invertida .................................................................56
Palanca de posición de punto muerto.............................................................................................56
Retracción de los cilindros ................................................................................................................56
Extensión de cilindros........................................................................................................................57
Uso de flotación de accesorio ..........................................................................................................57
Conexiones de salida hidráulica .......................................................................................................57
Desconexión de mangueras de cilindros ........................................................................................58
Limitaciones de carga de la barra de tiro .......................................................................................59
Selección de posiciones de barra de tiro ........................................................................................59
Ajuste de la longitud de la barra de tiro.........................................................................................59
Uso de barra de tiro oscilante ..........................................................................................................60
Mantenerse alejado de ejes giratorios ............................................................................................60
Acoplamiento de accesorio accionado por la TDF.........................................................................61
Selección de régimen de la TDF ......................................................................................................61
Uso de la TDF a la velocidad correcta ............................................................................................62
Ajuste del vástago del embrague de la TDF ..................................................................................63
Lastrado - Optimización de tractores ..............................................................................................64
Transporte con lastre ........................................................................................................................64
Cálculo del lastre ................................................................................................................................65
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

4
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Cálculo del lastre para un rendimiento óptimo..............................................................................66


Uso de lastre líquido en los neumáticos .........................................................................................67
Neumáticos y cargas .........................................................................................................................68
Rango de patinaje ..............................................................................................................................69
Comprobación del lastre ...................................................................................................................69
Métodos para medir el patinaje de las ruedas traseras ...............................................................69
Método para medir el índice de patinaje con un cronómetro .....................................................70
Montaje de contrapesos en ruedas traseras ..................................................................................71
Enganche frontal con contrapesos (opcional) ...............................................................................71
Montaje de contrapesos delanteros (optativo)..............................................................................72
Carga máxima en el eje delantero 4x4 con aperos frontales ......................................................72
Lastrado de los neumáticos con agua ............................................................................................73
Desinflado de neumáticos lastrados con agua ..............................................................................73
Mantenimiento seguro de neumáticos ............................................................................................74
Revisión del espacio libre entre los accesorios y los neumáticos ...............................................74
Revisión de presión de inflado de neumáticos ..............................................................................74
Tabla de inflado de neumáticos .......................................................................................................75
Denominación de los neumáticos ....................................................................................................76
Selección del Sentido de Rotación de los Neumáticos Delanteros .............................................77
Par de apriete correcto de las ruedas/pernos del eje ..................................................................77
Par de apriete de tuercas/tornillos - Eje delantero ajustable ......................................................77
Par de apriete de tuerca-Eje frontal 4x4 ........................................................................................78
Par de apriete de perno-Eje trasero................................................................................................78
Limites del ancho de vía trasero ......................................................................................................78
Ajuste del ancho de vía - Dos posiciones de las ruedas de acero ..............................................79
Ajuste del ancho de vía trasero con llantas reversibles ...............................................................80
Ajuste del ancho de vía delantero 4x4 con llantas reversibles ...................................................82
Ancho de vía - Eje delantero ajustable ...........................................................................................83
4x2- Ajuste del ancho de vía del eje delantero .............................................................................84
Comprobación de convergencia del eje - 4x2 ...............................................................................84
Ajuste de convergencia-Eje 4x2 ......................................................................................................85
Ajuste de convergencia-Eje 4x4 ......................................................................................................85
Ajuste de convergencia-Eje 4x4 ......................................................................................................85
Ajuste del radio de giro del tope de la dirección - Eje 4x4..........................................................86
Uso de las combinaciones correctas de neumáticos.....................................................................86
Combinaciones de neumáticos del tractor 5700 ...........................................................................86
Utilizar las luces y dispositivos de seguridad .................................................................................88
Emplear una cadena de seguridad ..................................................................................................88
Conducción del tractor por vías públicas ........................................................................................89
Transporte del tractor en un camión ..............................................................................................91
Remolcado del tractor .......................................................................................................................91
Manejo seguro del combustible-Evitar todo tipo de llamas .........................................................93
Azufre...................................................................................................................................................94
Llenado del depósito de combustible ..............................................................................................95
Grasa ....................................................................................................................................................99
Intervalos de cambio de filtros y de aceite de motores diesel..................................................101
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

5
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Nota: Servicio extendido .................................................................................................................102


Elemento de filtro para el sistema de transmisión/hidráulico ...................................................103
Aceite para el eje de tracción delantera .......................................................................................103
Funcionamiento de la máquina en climas tropicales ..................................................................103
Lubricantes alternativos y sintéticos .............................................................................................103
Evitar calentamientos cerca de tuberías con líquidos a presión ...............................................105
Intervalos de mantenimiento .........................................................................................................105
Mantenimiento durante el período de rodaje ..............................................................................105
Revisión del nivel de aceite del motor ..........................................................................................107
Comprobación del nivel de refrigerante .......................................................................................107
Puntos de engrase especiales ........................................................................................................107
Purga de agua y sedimentos del tanque de combustible ..........................................................108
Revisión de nivel de aceite hidráulico de la transmisión ............................................................108
Revisión del nivel de aceite de la tracción delantera..................................................................108
Sección: 95 - Mantenimiento-Cada 50 horas .............................................................. 110
Revisión de neumáticos ..................................................................................................................110
Lubricación del pasador de varillaje del eje delantero 4x4........................................................110
Lubricación de los punteros de dirección .....................................................................................110
Limpieza de la válvula de descarga del filtro de aire del motor ...............................................111
Sección: 100 - Mantenimiento-Primeras 100 horas .......................................................112
Después de 100 horas.....................................................................................................................112
Cambio de aceite y filtro del motor ...............................................................................................113
Sustitución del Filtro de Combustible ............................................................................................113
Engrase del enganche tripuntal .....................................................................................................114
Servicio del filtro de aire .................................................................................................................114
Eje de la TDF ....................................................................................................................................115
Comprobación del sistema de seguridad del arranque ..............................................................115
Freno de estacionamiento ..............................................................................................................116
Revisión del recorrido libre del pedal de embrague ...................................................................116
Ajuste del vástago del embrague de la TDF ................................................................................117
Puntos de lubricación, mantenimiento e inspección ...................................................................117
Sección: 110 - Mantenimiento-Cada 500 horas.......................................................... 118
Sustitución del filtro primario de combustible .............................................................................118
Lubricación de los cojinetes del puente trasero ..........................................................................118
Cambio del filtro de aceite de la transmisión/sistema hidráulico .............................................119
Sección: 120 - Mantenimiento-Primeras 750 horas .................................................. 120
Ajuste del juego de propulsores de válvulas ...............................................................................120
Cambio del aceite del eje delantero 4x4 ......................................................................................121
Revisión del ralentí del motor y velocidad superior ....................................................................121
Limpieza de la manguera del respiradero del cárter ..................................................................122
Revisión de la tensión de manguera y abrazadera .....................................................................122
Lubricación del eje 4x2 -Cojinetes de la rueda delantera ..........................................................123
Revisión de pasador de varillaje del eje delantero .....................................................................124
Cambio del aceite de la transmisión y el sistema hidráulico .....................................................125
Limpieza de la malla del filtro de aceite del sistema de transmisión/hidráulico .....................125
Bocas de inyección...........................................................................................................................126
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

6
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sustitución de los insertos de filtro de aire ..................................................................................127


Puntos de lubricación, mantenimiento e inspección ...................................................................127
Limpieza del sistema de enfriamiento y sustitución de la válvula termostática .....................128
Puntos de lubricación, mantenimiento e inspección ...................................................................129
Ajuste de fricción del acelerador ...................................................................................................130
Asiento del operador .......................................................................................................................130
Puntos de engrase, mantenimiento y comprobación .................................................................130
Mantenimiento de la seguridad del tractor ..................................................................................131
Revisión de sistema de admisión de aire .....................................................................................131
Inspección del filtro de aire ............................................................................................................131
Almacenamiento del inserto del filtro ...........................................................................................132
Sustitución de la correa trapezoidal del ventilador/alternador .................................................132
Componentes del sistema de combustible ...................................................................................133
Sustitución del filtro de combustible .............................................................................................133
Sistema de alimentación de purga ................................................................................................133
No modifique el sistema de alimentación.....................................................................................134
Sistema de refrigeración .................................................................................................................134
Limpieza de las aletas y rejillas del radiador ...............................................................................135
Limpieza del sistema de refrigeración ..........................................................................................135
Impedir la explosión de gases en la batería ................................................................................136
Observar las precauciones en el servicio del sistema eléctrico.................................................136
Mantenimiento de la batería...........................................................................................................136
Recomendaciones importantes sobre batería ..............................................................................137
Fusible general .................................................................................................................................137
Ubicación de los fusibles .................................................................................................................138
Conjunto de Relés ............................................................................................................................138
Función y capacidad del fusible .....................................................................................................139
Sustitución de bombillas .................................................................................................................139
Ajuste del foco de los faros delanteros ........................................................................................140
Sustitución de las luces intermitentes de advertencia ...............................................................140
Revisión de neumáticos ..................................................................................................................141
Arco de seguridad antivuelco (ROPS) ...........................................................................................141
Sección: 160 - Resolución de problemas ............................................................................142
Frenos ................................................................................................................................................145
Almacenamiento del tractor ...........................................................................................................149
Hacer el tractor funcionar nuevamente ........................................................................................150
Especificaciones................................................................................................................................152
Chapas de identificación .................................................................................................................154
Número de serie del tractor ...........................................................................................................154
Número de serie del eje delantero sin TDM ................................................................................154
Número de serie de la tracción delantera (TDM) ........................................................................154
Número de serie del motor.............................................................................................................155
Número de serie de la transmisión ...............................................................................................155

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

7
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 00 - Presentación del producto

Presentación del Producto

Tractor 5700

Tractor 5705

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

8
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 05 - Recomendaciones de seguridad


Reconocer los avisos de seguridad

Este es el símbolo de seguridad de alerta. Al observar este símbolo en la máquina o en este manual, sea
consciente de que existe un riesgo para su seguridad personal.
Observe las instrucciones de seguridad y manejo seguro de la máquina.

Observar los mensajes de seguridad

Leer atentamente los mensajes de seguridad en esta publicación y sobre su máquina. Mantener los
adhesivos correspondientes en buen estado. Sustituir los adhesivos deteriorados o perdidos. Equipos o
componentes nuevos y repuestos deben llevar también los adhesivos de seguridad. El concesionario John
Deere puede facilitarle dichos adhesivos.
Familiarizarse con el funcionamiento de la máquina y sus mandos. Es imprescindible instruir al operador
antes de la puesta en marcha de la máquina.
Mantener la máquina en buenas condiciones de trabajo. Cualquier modificación no autorizada puede
conducir al deterioro del funcionamiento y/o seguridad de la máquina y reducir su duración.
Si algo no quedase claro respecto a este manual del operador, dirigirse al concesionario John Deere.

Distinguir los mensajes de seguridad

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

9
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Los mensajes PELIGRO, ADVERTENCIA o ATENCIÓN se identifican por el símbolo preventivo de


seguridad. El mensaje de PELIGRO indica alto riesgo de accidentes.
Los mensajes de PELIGRO o ADVERTENCIA aparecen en todas las zonas de peligro de la máquina. El
mensaje de ATENCIÓN informa sobre medidas de seguridad generales. ATENCIÓN también indica normas
de seguridad en esta publicación.

Evitar el arranque imprevisto de la máquina

Evitar el arranque imprevisto de la máquina. ¡Peligro de muerte!


No arrancar la máquina haciendo puentes. La máquina puede ponerse en marcha al arrancarla cuando se
ha intervenido en el sistema de arranque.
NO arrancar NUNCA el motor estando Ud de pie al lado de la máquina. Sólo arrancar el motor desde el
asiento del operador con el cambio en punto muerto o en posición de estacionamiento.

Utilizar las luces y dispositivos de seguridad

Prevenir colisiones con otros vehículos, especialmente con vehículos lentos como tractores, máquinas
autopropulsadas y equipos o accesorios remolcados ya que estos últimos pueden crear una situación de
peligro al circular por vías públicas. Vigilar con frecuencia el tráfico por detrás, especialmente al cambiar
de dirección y utilizar intermitencias de giro o señalar con la mano.
Utilizar faros, luces intermitentes de aviso e intermitencias de giro tanto de día como de noche. Respetar
los reglamentos locales en cuanto a estos elementos de seguridad. Mantener la visibilidad y el buen
estado de las luces y dispositivos de aviso. Sustituir o reparar las luces y dispositivos de aviso dañados o
perdidos. Está disponible un conjunto de luces de seguridad en su concesionario John Deere.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

10
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Estar preparado en caso de emergencia

Estar preparado en caso de incendios.


Tener a mano un botiquín de primeros auxilios y un extintor.
Anotar los números de teléfono de médicos, ambulancias y bomberos y guardarlos cerca del teléfono.

Usar ropa adecuada

Evitar ropa suelta y utilizar equipos de seguridad adecuados según el tipo de trabajo.
La exposición prolongada al ruido puede afectar al oído.
Como medida preventiva, proteger sus oídos con orejeras o tapones.
El manejo seguro de la máquina requiere toda la atención del operador. No ponerse auriculares para
escuchar la radio durante el trabajo con la máquina.

Manejo seguro de líquidos inflamables-Evitar todo tipo de llamas

Cuando se transvase o utilice combustible evitar fumar y la proximidad de estufas, llamas o chispas.
Almacenar los líquidos inflamables en un lugar seguro donde no exista peligro de incendio. No perforar ni
incinerar envases a presión.
Limpiar la máquina de suciedad, grasa y residuos de pasto.
No guardar trapos impregnados de aceite. Pueden inflamarse espontáneamente.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

11
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Empleo correcto del cinturón de seguridad

Ponerse el cinturón de seguridad siempre que se trabaja con una máquina equipada con estructura
protectora contra vuelcos (ROPS) o con cabina para minimizar las consecuencias de un accidente, p.e. el
vuelco de la máquina.
Cuando se trabaja con una máquina sin estructura protectora contra vuelcos (ROPS) o sin cabina, no
ponerse un cinturón de seguridad.
Sustituir el cinturón completo cuando la tornillería de fijación, el dispositivo de cierre o de arrollamiento y
el cinturón mismo presenten indicios de daños o desgaste.
Revisar el cinturón de seguridad y sus elementos de fijación por lo menos una vez al año. restar atención
a tornillería floja o a daños del cinturón como p.e. cortes, zonas deshilachadas o de roce, desgaste
extremo o inusitado y descoloración. Sustituir sólo por piezas de recambio aprobadas para su máquina.
En caso de dudas, consulte con su concesionario John Deere.

Manejo seguro del tractor

Antes de usar la máquina comprobar si está preparada para circular por carretera y si cumple todos los
requisitos para trabajar con seguridad.
Sólo trabajar con el tractor si todos los dispositivos de protección están en buen estado y correctamente
montados.
Antes de poner el tractor en marcha tener cuidado de que nadie se aproxime a la máquina (prestar
especial atención a los niños). La visión del operador no debe estar obstaculizada.
Adaptar la velocidad a las condiciones del terreno. Tener cuidado al virar en laderas o al tomar curvas
cerradas. No virar con el bloqueo del diferencial embragado. ¡En ningún caso desembragar el motor para
cambiar de marcha al bajar por laderas!
Sólo utilizar los dispositivos de enganche provistos en la máquina al acoplar remolques o aperos. Acoplar
correctamente los remolques y aperos. Asegurarse siempre de que los remolques o aperos no puedan
ponerse en movimiento accidentalmente.
Tener especial atención al tomar curvas con equipos suspendidos o remolcados.
Reducir la velocidad al conducir por terreno accidentado o desnivelado o al tomar curvas cerradas. Poner
una marcha corta antes de bajar por laderas. En ningún caso se debe bajar por laderas con el motor
desembragado.
Ir con precaución por donde haya zanjas, acequias u obstáculos, particularmente en laderas, ya que
podría volcar el tractor.
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

12
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

La tracción delantera aumenta la tracción de forma considerable. Ello permite trabajar en laderas muy
accidentadas, por lo que al mismo tiempo aumenta el peligro de vuelco. Al salir de una zanja, o al subir
una pendiente pronunciada el tractor puede volcar hacia atrás. En estas circunstancias y cuando sea
posible, superar los obstáculos con el tractor avanzando marcha atrás. Nunca conducir por el borde de
una zanja o un foso, ya que el terreno podría ceder y hacer caer al tractor.

El manejo inadecuado del tractor puede provocar accidentes innecesarios. Sea consciente de los peligros
que implica el manejo del tractor. Comprender las causas de los accidentes y tomar las precauciones
necesarias para evitarlos. Los accidentes más comunes se deben a:
 Vuelco del tractor
 Procedimientos de arranque incorrectos
 Aplastamiento durante el enganche de equipos
 Colisiones con otros vehículos
 Enrollamiento en ejes de TDF
 Caída desde el tractor
Para evitar posibles accidentes, tomar las precauciones siguientes:
 Antes de abandonar el tractor, aplicar el freno de mano y poner la transmisión en punto muerto
(o en posición de estacionamiento, si se incluye en el tractor). Dejar una marcha engranada con
el motor parado NO EVITA el movimiento del tractor.
 Comprobar que no hay nadie en las inmediaciones del tractor antes de poner en marcha el motor.
 No tratar de subir o bajar de un tractor en movimiento.
 Al dejar el tractor sin conductor, aplicar el freno de mano y poner la transmisión en la posición de
PUNTO MUERTO o de ESTACIONAMIENTO, bajar los aperos hasta el suelo, detener el motor y
quitar la llave de contacto.
 No aproximarse a una TDF o a un apero en movimiento.
 En tractores equipados con protección antivuelco, ponerse siempre el cinturón de seguridad.

No admitir pasajeros en la máquina

Sólo se admite al operador en la máquina. No admitir acompañantes Los acompañantes corren el riesgo
de resultar heridos por objetos extraños o de caer de la máquina. Además los pasajeros obstaculizan la
visión del operador lo que resulta en un modo de conducir inseguro por parte del operador.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

13
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Estacionar la máquina con seguridad

Antes de trabajar en la máquina:


 Bajar hasta el suelo todos los equipos.
 Detener el motor y retirar la llave de contacto.
 Desconectar los bornes de masa de las baterías.
 Dejar un mensaje de "NO MANEJAR" en la plataforma de mando de la máquina

Mantenerse alejado de ejes giratorios

El enganche en ejes giratorios puede causar graves lesiones y hasta la muerte.

Durante el funcionamiento de dichos ejes la protección de la TDF del tractor y las protecciones de ejes o
árboles deben estar siempre montadas correctamente. Las protecciones deben girar libremente.

Llevar ropa ceñida. Parar el motor y asegurarse de que la TDF se haya parado antes de efectuar ajustes,
acoplamientos o antes de limpiar el equipo acoplado a la TDF.

Liberación de una máquina atascada

Al tratar de liberar una máquina atascada pueden producirse situaciones de peligro, como el vuelco hacia
atrás del tractor atascado, el vuelco del tractor que trata de sacarlo, o el latigazo que produce la rotura de
la cadena o barra de remolque (no se recomienda utilizar un cable).
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

14
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

En caso de quedar atascado en barro, sacar el tractor en marcha atrás. Desenganchar los aperos
remolcados. Sacar el barro de detrás de las ruedas traseras. Poner tablas detrás de las ruedas para
disponer de una base sólida y tratar de sacar el tractor lentamente en marcha atrás. Si fuera necesario,
retirar el barro de delante de todas las ruedas y sacar el tractor lentamente hacia adelante.

De ser necesario remolcarlo con otra unidad, usar una barra de remolque o una cadena larga (no se
recomienda utilizar un cable). Revisar el estado de la cadena. Asegurarse de que todos los componentes
que intervienen en el arrastre son del tamaño y la resistencia necesarias para resistir la carga.

Enganchar siempre el dispositivo de remolque a la barra de tiro trasera de la unidad de arrastre. No


utilizar el punto de enganche del dispositivo de empuje frontal. Antes de comenzar, desalojar la zona.
Aplicar la fuerza lentamente para tensar la cadena: un tirón brusco puede romper la cadena de remolque,
provocando un peligroso latigazo.

Emplear una cadena de seguridad

Una cadena de seguridad asegura el equipo arrastrado en caso de que se separase de la barra de tiro.
Utilizar las piezas de unión adecuadas y enganchar la cadena a la barra de tiro u otro punto de anclaje
especificado. Asegurarse de que haya holgura suficiente para tomar curvas con el equipo.
Consultar al concesionario John Deere para conseguir una cadena que aguante sobradamente el peso del
equipo arrastrado, no utilizar la cadena para remolcar equipos u otras máquinas.

Transporte seguro del tractor

Transportar un tractor averiado preferentemente en un camión de cama baja. Sujetar el tractor a la cama
baja asegurándolo con cadenas. Los ejes y el bastidor del tractor son puntos de anclaje adecuados.
Antes de transportar el tractor en un vagón de ferrocarril o en un camión de cama baja, cerciorarse de
que el capó esté bien cerrado sobre el motor del tractor, y de que las puertas, la trampilla de ventilación
del techo (si existe) y las ventanas estén bien cerradas.
No remolcar el tractor a más de 10 km/h (6 mph). Al remolcar una persona debe dirigir y frenar el tractor.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

15
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Remolcar cargas con seguridad

 La distancia de frenado aumenta con la velocidad y la carga remolcada así como en pendientes.
 Las cargas, con o sin frenos, excesivamente pesadas para el tractor o remolcadas a velocidad
excesiva pueden provocar una pérdida del control.
 Tener en cuenta el peso total del equipo y su carga.
 Respetar las velocidades máximas para transporte por carretera recomendadas a continuación y
las restricciones locales al respecto que pueden ser inferiores:
 Si el equipo remolcado carece de frenos, no avanzar a más de 32 km/h (20 mph) y no remolcar
cargas que superen 1,5 veces el peso del tractor.
 Si el equipo remolcado dispone de frenos, no avanzar a más de 40 km/h (25 mph) y no remolcar
cargas que superen en 4,5 veces el peso del tractor.
 Asegurar que la carga no supere la relación entre pesos recomendada. Aumentar el lastrado del
tractor para obtener el peso máximo recomendado, reducir la carga remolcada o utilizar un
tractor más pesado con potencia suficiente. Lastrar el tractor, reducir la carga remolcada o usar
un tractor más pesado.
 Extremar las precauciones al remolcar cargas en condiciones adversas del firme, al girar o sobre
desniveles.

Instalación correcta de la estructura protectora contra vuelcos (ROPS)

Asegurarse de que todas las piezas estén reinstaladas correctamente después de aflojar o separar la
estructura protectora contra vuelcos (ROPS). Apretar los tornillos de anclaje con el par especificado.
El vuelco del tractor o diversas operaciones efectuadas en la estructura protectora contra vuelcos (ROPS)
como soldar, doblar, perforar o serrar, etc. debilitarían su solidez estructural. No reparar por ello un
componente deformado o dañado de la estructura protectora sino sustituir la estructura completa.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

16
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Mantenimiento seguro

Familiarizarse con los procedimientos de mantenimiento antes de efectuar los trabajos. La zona de trabajo
debe estar limpia y seca.
No efectuar ningún trabajo de engrase, reparación o ajuste con el motor en marcha. Mantener las manos,
pies y ropa siempre lejos de componentes móviles. Poner todos los mandos en punto muerto para aliviar
la presión. Bajar hasta el suelo todos los equipos. Detener el motor. Retirar la llave de contacto. Esperar a
que se enfríe el motor.
Apoyar cuidadosamente todos los elementos de la máquina que se levantan para efectuar trabajos de
mantenimiento.
Todos los componentes deben estar en buen estado y correctamente instalados. Reparar daños
inmediatamente. Cambiar cualquier pieza desgastada o rota. Mantener todos los componentes de la
máquina limpios de grasa, aceite y suciedad acumulada.
Al tratarse de equipos autopropulsados, desconectar el cable de masa de la batería antes de intervenir en
los componentes del sistema eléctrico o antes de realizar trabajos de soldadura en la máquina.
Al tratarse de equipos arrastrados, desconectar los grupos de cables del tractor antes de intervenir en los
componentes del sistema eléctrico o antes de realizar trabajos de soldadura en la máquina.
Quitar la pintura antes de soldar o calentar
Evitar la inhalación de humo o polvo potencialmente tóxico.
Al soldar o al utilizar un soplete sobre una zona con pintura, puede desprenderse humo tóxico.

Quitar la pintura antes de calentar:

Quitar 100 mm (4 in.) como mínimo de la zona afectada por el calentamiento. Si no es posible quitar la
pintura, utilizar una mascarilla de protección adecuada antes de calentar o soldar.
Si se quita la pintura con un chorro de arena o con una lijadora mecánica, evitar inhalar el polvo. Utilizar
una mascarilla de protección adecuada.
En caso de emplear disolvente o decapante, eliminar los restos de decapante con agua y jabón, antes de
soldar. Retirar de las inmediaciones los envases de disolvente o decapantes y otros materiales inflamables
de la zona. Ventilar el local durante al menos 15 minutos antes de soldar o calentar.
No utilizar un disolvente clorurado en áreas donde se llevan a cabo trabajos de soldadura.
Realizar todos los trabajos en una zona bien ventilada para eliminar el polvo y los gases nocivos.
Desechar la pintura y el disolvente de forma adecuada.
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

17
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Evitar calentamientos cerca de tuberías con líquidos a presión

El chorro pulverizado generado por un calentamiento cerca de tuberías con líquidos a presión podría
producir quemaduras severas a todas las personas cercanas. Evitar calentar con un soplete o soldar cerca
de tuberías que contengan líquidos a presión u otros materiales inflamables. Las tuberías a presión
pueden explotar accidentalmente cuando el calor alcanza la zona inflamable.

Evitar fugas de alta presión

Los fluidos a presión que escapan del sistema pueden tener tanta fuerza que penetran la piel, causando
lesiones graves.
Por lo tanto, es imprescindible dejar el sistema sin presión antes de aflojar o desconectar cualquier
tubería y asegurarse de que todas las conexiones y los racores están bien apretados antes de aplicar
presión al sistema.
Para localizar una fuga de aceite hidráulico utilizar un pedazo de cartón que se pone sobre las conexiones.
No acercar las manos y el cuerpo a una fuga de alta presión.
Si, a pesar de esta precaución, ocurre un accidente, acudir de inmediato a unmédico que debería eliminar
el fluido cirúrgicamente dentro de pocas horas para evitar una gangrena. Los médicos que no tengan
experiencia en tratar este tipo de lesiones pueden dirigirse a un centro médico especializado o llamar al
Departamento Médico de Deere & Company Moline, Illinois (E.E.U.U.).

Impedir la explosión de gases en la batería

Guarde las mismas siempre bien lejos de lugares donde existe el peligro de chispas o de llamas abiertas.
El gas que se desprende de las baterías es explosivo.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

18
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Nunca comprobar la carga de la batería colocando un objeto metálico en los polos. Utilizar un voltímetro o
un hidrómetro.
No cargar una batería congelada ya que puede haber una explosión. Calentarla hasta 16°C (60°F).

Mantenimiento seguro de neumáticos

La separación violenta entre neumáticos y llanta puede causar lesiones muy graves y hasta mortales.
El montaje de neumáticos debe encargarse tan sólo a personas experimentadas que posean las
herramientas necesarias para ello.
Prestar atención a la presión de inflado correcta de los neumáticos. Nunca calentar o efectuar trabajos de
soldadura en una rueda con neumático montado. El calor puede originar un aumento de la presión de
inflado provocando la explosión del neumático. Las soldaduras pueden debilitar o deformar la estructura
de la rueda.
Al inflar neumáticos, utilizar una boquilla con traba y una manguera de extensión que le permita ponerse
en un lado y NO en frente o por encima del neumático. Utilizar una jaula de seguridad si está disponible.
Comprobar los neumáticos y las ruedas diariamente. No trabajar con neumáticos inflados
insuficientemente, con grietas, bultos, llantas deterioradas o con tornillos y tuercas faltantes.

Apoyo seguro de la maquina

Bajar siempre el accesorio o equipo al suelo antes de trabajar con la máquina. Cuando sea necesario
trabajar en una máquina o equipo elevado, apoyar éstos de forma segura. Un equipo mantenido
hidráulicamente en posición elevada puede bajarse por ejemplo debido a una fuga de aceite.
No emplear nunca ladrillos huecos ni macizos u otros materiales que pudieran ceder bajo una carga
continua semejante. No trabajar debajo una máquina que sólo esté apoyada en un gato. Observar
siempre las instrucciones de manejo dadas en este manual.
Al utilizar equipos o accesorios en una máquina, atenerse siempre a las instrucciones relacionadas en el
manual del operador del apero o equipo correspondiente.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

19
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Trabajar en lugares ventilados

Los gases que se escapan del sistema de escape pueden causar malestares físicos y hasta la muerte. Si
fuera necesario hacer funcionar un motor en un lugar cerrado, retirar los gases de escape del recinto
mediante una extensión del tubo de escape.
Si se carece de extensión para el escape, abrir todas las puertas y ventanas para que se renueve el aire.

Evitar el arranque imprevisto de la máquina

Evitar el arranque imprevisto de la máquina. ¡Peligro de muerte!


No arrancar la máquina haciendo puentes. La máquina puede ponerse en marcha al arrancarla cuando se
ha intervenido en el sistema de arranque.
NO arrancar NUNCA el motor estando Ud de pie al lado de la máquina. Sólo arrancar el motor desde el
asiento del operador con el cambio en punto muerto o en posición de estacionamiento.

Mantenimiento seguro del sistema de refrigeración

La salida violenta de refrigerante bajo presión puede causar quemaduras graves.


Detener el motor. Quitar el tapón únicamente cuando pueda sujetarse con la mano. Aflojar lentamente el
tapón para aliviar la presión antes de quitarlo del todo.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

20
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Almacenamiento seguro de accesorios

Los accesorios que no están almacenados correctamente como p.e. ruedas gemelas, ruedas metálicas o
palas cargadoras pueden caerse y causar lesiones incluso mortales
Almacenar por ello cualquier accesorio o equipo de forma segura evitando la caída de los mismos.
Mantener alejados a los menores y adultos no autorizados en el área.

Volver a apretar las tuercas de rueda

Apretar las tuercas de las ruedas después de los intervalos indicados en las secciones "Período de rodaje"
y "Mantenimiento".

Vertido adecuado de desechos

El vertido incontrolado de desechos puede perjudicar el medio ambiente y la ecología. Desechos


potencialmente contaminantes utilizados en equipos John Deere incluyen sustancias o componentes como
p.e. aceite, combustible, refrigerante, líquido de frenos, filtros y baterías.
Utilizar recipientes herméticos al drenar residuos líquidos. Nunca utilizar bidones u otros recipientes
empleados para comestibles y bebidas evitando así graves errores.
No verter desechos en el suelo, en desagües o en arroyos, estanques o lagos, etc.
Los refrigerantes utilizados en sistemas de aire acondicionado que se escapan al aire pueden deteriorar a
la atmósfera de la tierra. Puede existir una legislación gubernamental respecto al manejo y reciclaje de
refrigerante usado con ayuda de centros de servicio especializados.
Informarse de la forma correcta de reciclar estas sustancias usadas y de las posibilidades de realizar
dichos vertidos en su oficina local de medio ambiente o en su concesionario John Deere.
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

21
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 10 - Adhesivos de seguridad


Imágenes de adhesivos de seguridad

En diversos lugares importantes de la máquina se han fijado adhesivos de seguridad con el objetivo de
indicar posibles riesgos. Los riesgos se identifican mediante un símbolo preventivo de seguridad. Un
segundo pictograma informa sobre los métodos que ayudan a evitar lesiones. Estos adhesivos, su
ubicación en la máquina y una breve explicación se relacionan a continuación.

Advertencia - Consulte el Manual del operador

Este manual del operador contiene información importante necesaria para poder manejar la máquina de
forma segura.
Observar todas las normas de seguridad para evitar accidentes.

Advertencia - Plataforma del operador

No transporte pasajeros, riesgo de aplastamiento.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

22
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Avisos de Seguridad Externos - Parte trasera

B-Toma de fuerza - Eje rotativo

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

23
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 15 - Mandos e instrumentos


Mandos e Instrumentos

A - Volante de dirección B - Palanca del acelerador C - Interruptor de luces


D - Pedales de freno E - Pedal del acelerador F - Llave de contacto
G - Pedal de embrague H - Interruptor de intermitencias de giro

A - Válvula de control de
J - Palanca de cambio de
velocidad de descenso del K - Palanca de cambio de grupos
marchas
enganche hidráulico
M - Palanca de embrague de la N - Palanca de control del
L - Palanca de tracción delantera
TDF enganche hidráulico
N - Palanca de control del O - Palanca de control de Q - Pedal de bloqueo del
enganche hidráulico posición del enganche hidráulico diferencial
R - Palanca de mando a distancia (opcional

Tablero de instrumentos

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

24
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

A-Luz testigo de la TDF


B-Luz testigo de D-Horímetro H-Termostato del K-Indicador de
obstrucción del filtro de E-Indicador de carga de refrigerante intermitentes de giro
aire batería I-Tacómetro
C-Indicador de faro alto G-Luz testigo de presión J-Indicador de
del aceite motor combustible

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

25
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 20 – Luces
Posición del interruptor de luces

El interruptor de luces del tractor tiene 5 posiciones.


A. Apaga todas las luces.
B. Enciende sólo los intermitentes de avería. Para conducción en vías públicas durante el día.
C. Enciende las luces largas y las luces traseras, para uso sólo en el campo. No las use en vías
públicas, ya que estas luces pueden deslumbrar a otros conductores.
D. Enciende las luces largas, las luces de gálibo y los intermitentes de avería. Para conducción en
vías públicas durante el día o la noche.
E. Enciende las luces largas, las luces de gálibo y los intermitentes de avería. Gire el interruptor a
esta posición cuando conduzca en vías públicas de noche.

Uso de los faros principales

Los faros principales de doble intensidad (A) se encienden al seleccionar "luces de campo" (D), "luces
largas" (E) y "luces cortas" (F).
Use siempre las luces cortas cuando haya otros vehículos.
Mantenga los faros principales correctamente ajustados (consulte reglaje de los faros principales en la
sección "Mantenimiento").

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

26
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Indicador de luces largas

El indicador de luces largas (A) debe iluminarse cuando el interruptor de luces está puesto en posición de
luces largas o de faros principales.

Uso de las luces traseras

ATENCIÓN: Al conducir por vías públicas, ponga el interruptor de luces en la posición de "luces
largas" o luces cortas". Nunca use las luces de campo en vías públicas. El brillo de estas luces puede
deslumbrar a otros conductores.
Las luces traseras (A) se encienden al poner el interruptor de luces en posición de luces largas (E) o
cortas (F).
Antes de conducir por vías públicas, asegúrese que las luces estén lo suficientemente limpias como para
que los demás conductores puedan verlas fácilmente.
A-Luces traseras
B-Luces APAGADAS
C-Intermitentes de avería
D-Luces largas y luces traseras
E-Luces largas, luces traseras e intermitentes de avería
F-Luces cortas, luces traseras e intermitentes de avería

Luces traseras - Tractor frutero

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

27
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

En los tractores fruteros, las luces de trabajo traseras (ver flecha) tienen que ser repuestas detrás del
asiento del conductor en el centro del tractor.
En esta posición las luces no interfieren con las tres ramas, evitando la pérdida de frutas y la rotura de las
luces o ramas.

Uso de las luces de guardabarros

ATENCIÓN: en las vías públicas, ajuste el interruptor de luces a la posición de "reflector alto" o
"reflector bajo". Nunca use las luces de campo en vías públicas. Las luces brillantes puede deslumbrar a
otros conductores.

Las luces de guardabarros (B) se encienden cuando el interruptor de luces está en posición de "luces de
trabajo" (C).

Luces de advertencia de avería

ATENCIÓN: al conducir la máquina, use luces y dispositivos auxiliares para advertir a otros
conductores. Consulte la legislación local. Los dispositivos de seguridad pueden obtenerse a través del
concesionario John Deere. Mantenga estos dispositivos de seguridad en buenas condiciones y sustitúyalos
cuando sea necesario.

Las luces de advertencia de avería (A) se activan cuando el interruptor de luces está ajustado en la
posición "luces de advertencia de avería" (B), "reflector alto" (C) o "reflector bajo" (D).

A - Luz de advertencia de avería


B - Posición de luces de advertencia de avería
C - Posición de reflector alto
D - Posición de reflector bajo

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

28
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Uso de la Luz Indicadora de Dirección

Lleve la palanca del indicador de dirección hacia izquierda para indicar que desea doblar a la izquierda.
Lleve la palanca del indicador de dirección hacia derecha para indicar que desea doblar a la derecha.
Las luces indicadoras (D) parpadean para indicar la dirección de viraje
Cuando la palanca es desplazada hacia izquierda las luces del lado izquierdo se vuelven intermitentes, las
del lado derecho se encienden. Cuando la palanca es desplazada hacia derecha ocurre lo contrario.
NOTA: No se olvide de volver la palanca hacia la posición normal tras haber completado la maniobra
deseada.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

29
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 25 - Plataforma de conducción


Arco de seguridad antivuelco (ROPS)

ATENCION: asegúrese de que todas las piezas estén correctamente instaladas. En caso de retirar la
estructura de seguridad antivuelco (ROPS) o aflojar sus fijaciones, vuelva a apretar todos los tornillos
al par adecuado antes de volver a utilizar el tractor.
La protección que brinda la estructura de seguridad antivuelco (A) se verá menoscabada si sufre algún
daño estructural, como es el caso de vuelco del tractor o modificación de su perfil a causa de soldaduras
o impactos fuertes. La estructura de seguridad (ROPS) deberá cambiarse, siempre que sufra alguna de
estas irregularidades.

Uso del cinturón de seguridad

ATENCION: Utilice el cinturón de seguridad. El cinturón de seguridad reduce la posibilidad de sufrir


lesiones serias en caso de accidente o vuelco del tractor.
Para asegurarse de que el operador está sentado en la posición correcta, el cinturón de seguridad deberá
ajustarse contra su abdomen.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

30
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Reglaje del asiento

Mover la palanca (A) hacia arriba y deslizar el asiento hacia delante o hacia atrás hasta la posición
deseada.

Ajuste de la suspensión del asiento

Girar la ruedecilla (A) para ajustar el peso del operador. Los marcadores de peso son recomendados para
el ajuste de posiciones que permitan que el sistema de la suspensión del asiento cubra cover el rango
vertical.

Caja de herramientas

Mantenga las herramientas necesarias para el apriete de los pernos/tuercas de las ruedas del tractor en la
caja de herramientas.
Realice una vez más el apriete de la rueda cuando necesario (ver sección "Anchos de vía, ruedas y
neumáticos").

A-Llave de tuercas de B-Espátula C-Extensión D-Caja de herramientas


rueda

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

31
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 30 - Período de rodaje


Seguimiento del rendimiento del motor

A-Indicador de carga de B-Indicador de presión del C-Termómetro de


batería aceite motor refrigerante

IMPORTANTE: el motor está listo para funcionar normalmente. Préstele mucha atención
durante las primeras 100 horas de uso, hasta que se familiarice con el sonido del motor y
perciba bien cómo responde el tractor. Esté alerta y atento a cada detalle.

Caliente el tractor debidamente. Observe las luces de advertencia de carga (A), presión de aceite (B) y
temperatura del agua (C).
Evitar el funcionamiento innecesario en ralentí del motor.
Las siguientes recomendaciones se deben seguir estrictamente durante el período de rodaje del motor:
1. Mantenga el nivel de aceite del motor entre las marcas de máximo y mínimo de la varilla de nivel y
cambie el aceite tras las primeras 90 - 110 horas de funcionamiento.
2. Someta el motor a cargas entre moderadas y pesadas, y hágalo funcionar a diferentes velocidades.
3. Si el motor ha sido sometido a cargas livianas durante un período relativamente prolongado, o si es
necesario agregar aceite durante las primeras 100 horas de funcionamiento, se necesitará alargar el
período de rodaje. En estas situaciones, cambie el aceite y el filtro del motor a las 100 horas y empiece
un nuevo periodo de rodaje por otras 100 horas, usando aceite especial para rodaje o un aceite "fino" y
ejecute los procedimientos anteriores.
4. Compruebe el nivel de aceite frecuentemente durante este período de rodaje.

IMPORTANTE: durante las primeras 100 horas no agregue aceite, a menos que el nivel de
aceite caiga por debajo del mínimo de la varilla de nivel.
Durante el período de rodaje de un motor nuevo o reconstruido, use únicamente aceite
especial de rodaje o aceite "fino" de tipo SAE 10W - 30.
No use el aceite corriente SAE 15W-40, ya que los aceites de este tipo no son
convenientes para un buen rodaje del motor.

Mantenimiento durante el período de rodaje


Durante las primeras 10 horas de funcionamiento:
-Lleve a cabo el mantenimiento diario (o de cada 10 horas). Consulte los intervalos de mantenimiento en
la sección "Mantenimiento".

IMPORTANTE: Mantenga siempre los tornillos de las ruedas bien apretados para evitar daños
en el tractor. Compruebe el par de apriete de los tornillos de las ruedas después de las
primeras 10 horas de funcionamiento del tractor, y después a intervalos regulares.
Apriete las tuercas de las ruedas (consulte la sección "Anchos de vía, ruedas y neumáticos").
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

32
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Tras las primeras 50 horas de funcionamiento:


-Apriete las tuercas de las ruedas. (Consulte la sección "Anchos de vía, ruedas y neumáticos").
-Compruebe la tensión de la correa del alternador/ventilador y apriete todas las abrazaderas de las
mangueras de admisión de aire y de enfriamiento del motor.
-Realice el mantenimiento propio de cada 50 horas.
Tras las primeras 100 horas de funcionamiento:
-Cambie el filtro del aceite del sistema hidráulico y de la transmisión.
-Cambie el aceite del motor y el filtro.
-Cambie el aceite de la tracción delantera (tractores 4X4).
-Cambie el filtro de aceite.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

33
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 35 - Comprobaciones previas


Mantenimiento diario antes de arrancar el motor

NOTA: Aparcar el tractor en una superficie nivelada antes de llevar a cabo las verificaciones.
1. Comprobación del nivel del aceite del motor. Limpie la varilla de nivel (A) y vuelva a introducirla
totalmente. Sáquela de nuevo y compruebe el nivel de aceite.

Para que el motor funcione de forma segura, el nivel de aceite debe estar entre las marcas de máximo y
mínimo de la varilla de nivel.

No haga funcionar el motor si el nivel de aceite está por debajo de la marca de mínimo. En este caso,
añada el aceite recomendado. (Consulte la sección "Combustible, lubricantes y refrigerante")

2. Compruebe el nivel de refrigerante en el depósito de expansión del radiador. Si el motor está frío y el
nivel del refrigerante está por debajo de la marca LOW (BAJO), añada refrigerante en el depósito de
expansión hasta que el nivel llegue a la marca LOW (BAJO).

NOTA: con el motor frío, el nivel del refrigerante debería estar en la marca LOW (BAJO). El nivel de
refrigerante del tractor a la temperatura de trabajo debe estar en la marca FULL (LLENO).

3. Lubrique los siguientes puntos cada 10 horas de funcionamiento del tractor, si las condiciones son
extremadamente húmedas o con mucho barro.
-Clavija pivotante del eje delantero.
-Eje de mando de la dirección.
-Extremos de la barra de acoplamiento.

4. Verifique el nivel de aceite hidráulico de la transmisión. Extraiga y limpie la varilla de nivel. Vuelva a
introducirla totalmente.
El nivel de aceite deberá estar entre las marcas de la varilla de nivel. Si el nivel está por debajo, añada
aceite.

Use grasa universal.


Consulte la sección "Combustible, lubricantes y refrigerante" para las especificaciones de grasa.
Para más detalles, vea la sección "Combustible, lubricantes y refrigerante".

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

34
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 40 - Funcionamiento del motor


Manejo del motor

ATENCIÓN: Sea consciente de que existe peligro de asfixia. Los gases de escape pueden
ser perjudiciales para la salud e incluso causar muerte. Si el motor está en marcha en un
recinto cerrado, asegurarse de que haya suficiente ventilación.
1. Revisar el indicador de combustible para confirmar que el tractor tiene combustible suficiente.
2. Poner la palanca de cambio de marchas (B) en punto muerto o en estacionamiento, la palanca de
cambio de grupos (C) en punto muerto y la palanca de la TDF (D) desengranada. El motor de arranque
no dará vueltas si las palancas de cambio de marchas y de la TDF no están en estas posiciones.
3. Llevar la palanca de control del enganche hidráulico (E) a la posición de descenso (hacia delante hasta
el tope).
4. Comprobar las luces testigo. Las luces testigo se encenderán cuando esté conectada la llave de
contacto. Si algunas luces no funcionaran correctamente, consultar al concesionario John Deere.

Arranque del motor

1. Mueva el acelerador de mano (A) hacia adelante, para sacarlo de la posición de ralentí
(aproximadamente 1/3 de la velocidad máxima). El motor no debe arrancar si el acelerador está todo
para atrás.

ATENCION: Evite lesiones o incluso muerte como resultado de un movimiento repentino


de la máquina.
Arranque el motor únicamente desde el asiento del operador y con la palanca de cambio
de marchas en posición (P).
NUNCA arranque el motor desde otro sitio que no sea el asiento del operador.

IMPORTANTE: NO haga funcionar el motor frío en la velocidad máxima.


2. Gire la llave de contacto totalmente en sentido horario para activar el motor de arranque. Suelte la
llave cuando el motor arranque. Si la liberación de la llave ocurre antes de que arranque el motor, espere
hasta que el arranque y el motor dejen de girar antes de intentar otra vez.
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

35
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

IMPORTANTE: No haga funcionar el motor de arranque por más de 20 segundos en cada


intento. Si el motor del tractor no arranca, espere al menos 2 minutos para permitir que
el motor de arranque se enfríe antes de volver a intentar arrancar. Si el motor no
funcionar después de cuatro intentos, consulte la sección "Diagnóstico de anomalías".

Comprobación de instrumentos tras poner el motor en marcha

IMPORTANTE: Si las luces testigo del sistema de carga (A) o de presión de aceite (B) no se
apagan, o el indicador de temperatura del refrigerante (C) indica sobrecalentamiento del
motor, detener el motor inmediatamente y averiguar cuál es la causa.

La luz indicadora del sistema de carga (A) se enciende si la tensión de salida del alternador es baja. La luz
debe encenderse cuando la llave de contacto está conectada y debe apagarse cuando el motor empieza a
trabajar.
Si la luz permanece encendida más de 5 segundos mientras el motor trabaja normalmente, detener el
motor y determinar la causa. Si la causa no se debe a una tensión insuficiente o una correa del ventilador
rota, consultar el problema al concesionario John Deere.
La luz testigo de presión de aceite (B) se enciende si la presión del aceite motor es baja. La luz debe
encenderse cuando la llave de contacto está conectada y debe apagarse cuando el motor empieza a
trabajar.

IMPORTANTE: Nunca hacer funcionar el motor con aceite insuficiente. Si la luz permanece
encendida más de 5 segundos durante el funcionamiento normal del motor, detener el
motor y determinar la causa.

Si no se debe a la falta aceite, acudir a su concesionario John Deere.


Si la aguja del termómetro (C) indica un calentamiento excesivo, detener el motor y determinar la causa.
Revisar el nivel de agua del radiador cuando el motor se enfríe. Comprobar también que la rejilla del
radiador no está obstruida. Comprobar la tensión de la correa del ventilador. Si con todas estas
comprobaciones no se resuelve el problema, acudir a su concesionario John Deere.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

36
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Indicador de restricción de la admisión de aire

La luz testigo (A) se enciende si el filtro de aire está obstruido. Realizar los trabajos de mantenimiento del
filtro de aire tan pronto como sea posible.
La luz debe encenderse al girar la llave a la posición de arranque.

Revisión del nivel de combustible

Detenga el tractor y llene el depósito antes de que la aguja del indicador de combustible (A) llegue a la
marca de vacío (círculo sin marcar).

IMPORTANTE: Use sólo combustible diesel. Ver las especificaciones en la sección


"Combustible, lubricantes y refrigerante".

Cambio de velocidad del motor

Para aumentar la velocidad del motor, empuje el acelerador de mano (A) hacia adelante.
Para aumentar temporalmente la velocidad del motor superando la elegida con el acelerador de mano,
pise el pedal del acelerador (B).

ATENCION: Siempre que transite por vías públicas use sólo el pedal del acelerador. Deje
el acelerador de mano en la posición de ralentí.
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

37
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Calentamiento del motor y ralentí

No haga funcionar el motor a plena carga antes de que se haya calentado.


NOTA: Si las funciones hidráulicas actúan con lentitud, consulte "Calentamiento del aceite del sistema
hidráulico" en la sección "Enganche hidráulico y tripuntal".
Si se tiene el motor al ralentí a bajas r/min, no se logra una buen combustión del combustible, lo que
puede ocasionar la formación del carbonilla en el motor.
Si el tractor se detiene durante 3 ó 4 minutos (o más) con el motor funcionando, la velocidad de giro del
motor no deberá ser menor a 1200 r/min.

Nuevo arranque del motor


Si el motor se para cuando está funcionando a alto régimen, vuelva a arrancarlo para prevenir una
generación anormal de calor. Siga trabajando normalmente o haga funcionar el motor a baja velocidad
durante 1 o 2 minutos antes de detenerlo.

Parada del Motor

1. Mueva el acelerador de mano (A) para la posición de ralentí lento, deje el motor funcionar en
ralentí lento por 1 o 2 minutos.

IMPORTANTE: El aceite del motor hará que se enfríen ciertas partes del motor. La parada
repentina de un motor que esté muy caliente puede llegar a causar serios daños en estas
partes debido al sobrecalentamiento o a una pérdida de lubricación.

2. Gire la llave de contacto a la posición DESCONECTADA.

ATENCION: Quite la llave de contacto para evitar accidentes.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

38
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Arranque del motor con una batería auxiliar

Batería de refuerzo puede ser usada como refuerzo cuando el motor arranca. Proceda de la manera
siguiente:
1. Ponga la palanca de cambio de marchas (B) en la posición "P" (Park).
2. Quite la reja lateral del compartimiento de la batería y conecte la batería de refuerzo de 12 volt en
paralelo.
3. Conecte primero el cable positivo (+) y después el cable negativo (-) de la batería de refuerzo.
4. Ponga en marcha el motor.
5. Quite la batería de refuerzo, desconectando primero el polo negativo.

ATENCION: El gas que se suelta es inflamable. Realice esta operación en áreas


ventiladas. Tenga cuidado para no invertir la polaridad del cable. El cable positivo de la
batería de refuerzo debe estar conectada con el positivo de la batería del tractor y el
negativo debe estar conectado al chasis.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

39
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

SECCIÓN: 45 - FUNCIONAMIENTO DEL TRACTOR


El operador necesita ser cualificado

Lea la sección "Funcionamiento del motor" atentamente antes de operar el tractor.


Haga funcionar el motor en área abierta libre de obstrucciones para experimentar los mandos e
instrumentos y hagalo girar, todo esto bajo la supervisión de un operador cualificado.

Conducción por vías públicas

2. Asegúrese de que todas las luces y los dispositivos de seguridad estén en perfectas condiciones de
funcionamiento, limpios y fácilmente visibles.
3. Siempre use el interruptor de luces en posición de reflector bajo (A). Nunca use faros u otras luces que
puedan molestar a otros conductores.
4. Siempre use las luces indicadoras de giro (E) al girar a la derecha o izquierda, sin olvidar poner la
palanca a la posición original cuando se haya completado el giro.
5. Conduzca el tractor a una marcha que le permita controlarlo perfectamente. Antes de bajar una
pendiente, cambie a una marcha más baja, de modo de poder controlar la velocidad sin necesidad de
frenar continuamente. Aminore la velocidad en suelos desnivelados o al tomar curvas cerradas, sobre
todo cuando transporte implementos pesados suspendidos en la parte trasera.
6. Con la tracción delantera desconectada (si está equipada), el desgaste de los neumáticos delanteros
será menor.

A-Pedales de freno acoplados B-Pedales del freno

ATENCION: cuando conduzca el tractor en vías públicas, utilice las luces de advertencia
de avería como aviso para los demás conductores. Consulte la legislación local. Mantenga
el equipo de seguridad en buen estado. Cambiar si tiene daños.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

40
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

al conducir el tractor por vías públicas, tome las siguientes precauciones:


1. Una los pedales de freno (B) usando para ello el bloqueo (A). Evite los frenazos bruscos. Reduzca la
velocidad si la carga remolcada es más pesada que el tractor y no tiene frenos propios. (Vea el Manual del
operador de implementos, para consultar las velocidades de transporte recomendadas).
Tenga cuidado al transportar cargas en condiciones no favorables, superficies irregulares, curvas cerradas
o al frenar en bajada. Asegúrese de que la banda de rodadura de los neumáticos seleccionados brinde
buena estabilidad.

IMPORTANTE: Para evitar el desgaste prematuro del sistema de frenos, no conduzca con el
pie apoyado sobre los pedales de freno.

Funcionamiento de la transmisión del eje superior sincronizado (TSS)

Palanca del lado izquierdo Palanca del lado derecho Palanca del lado derecho

IMPORTANTE: para evitar daño en la transmisión, no cambie de marcha cuando el tractor


esté moviéndose. Para evitar el desgaste prematuro del sistema de frenos, no conduzca con
el pie apoyado sobre los pedales de freno.

Palanca (A) provee tres rangos de marcha: A, B y C.


Palanca de cambio de marcha (B) provee tres marchas hacia adelante y una hacia atrás.
Por la combinación de las palancas de cambio y de grupo en diferentes posiciones, se puede obtener
nueve (9) marchas hacia adelante y tres (3) marchas hacia atrás.
La palanca de cambio de marchas debe estar en estacionar "P" o en punto muerto para arrancar el motor.

Utilización de la transmisión

IMPORTANTE: para evitar daño en la transmisión, no cambie de marcha cuando el tractor


esté moviéndose. Para evitar el desgaste prematuro del sistema de frenos, no conduzca
con el pie apoyado sobre los pedales de freno.
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

41
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Active el pedal de embrague (A) y pare el tractor antes de mover la palanca de cambio (B) o el grupo de
la palanca de cambio (A).
Active el pedal de embrague (A) antes de mover la palanca de cambio de marcha (B). Es posible cambiar
las marchas y la dirección de la marcha (hacia adelante y hacia atrás) en movimiento, pero no se
recomienda. Suelte el pedal del embrague en forma gradual y lenta, para tomar la carga uniformemente.

Selección de marchas
El tractor puede funcionar en cualquier marcha con regímenes nominales del motor entre 1600 y 2400
r/min. Dentro de estos valores, el motor puede someterse a plena carga. Para trabajos ligeros, usar una
marcha alta y un régimen de motor bajo; de esta manera se ahorrará combustible y reducirá el desgaste.
Las velocidades estimadas de avance para los diferentes neumáticos se encuentran al final de este
manual.

IMPORTANTE: Evitar trabajar prolongadamente a velocidades de marcha inferiores a 6 km/h


(3.73 mph) cuando el tractor lleve el lastre máximo y el motor esté funcionando a plena
potencia.
Velocidades del tractor con motor a 2400 rpm 5605/5705-Transmisión ultra lenta con motor
entre 1600 y 2400 rpm.

Transmisión
Tipo sincronizado
Número de marchas: 09 hacia delante y 03 marchas atrás.

Velocidades de avance del tractor

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

42
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Relación de velocidades (4x2 y 4x4)

a
Tractor estándar Tractor frutero b Tractor frutero c
Marcha km/h mph km/h Mph km/h mph
A1 2.3 1.4 2.0 1.2 1.9 1.2
A2 3.3 2.1 2.9 1.8 2.7 1.7
A3 4.5 2.8 4.0 2.5 3.7 2.3
F
B1 5.4 3.4 4.8 3.0 4.4 2.7
B2 7.8 4.8 6.9 4.3 6.4 4.0
B3 10.6 6.6 9.4 5.8 8.7 5.4
C1 14.8 9.2 13.2 8.2 12.1 7.5
C2 21.1 13.1 18.8 11.7 17.3 10.7
C3 28.8 17.9 25.7 16.0 23.6 14.7
R1 3.2 2.0 2.9 1.8 2.6 1.6
R R2 7.4 4.6 6.6 4.1 6.1 3.8
R3 20.4 12.7 18.2 11.3 16.7 10.4
a
Neumático trasero 18.4x30R1
b
Neumático 14.9x28R1
c
Neumático 14.9x24R1

Ruedas traseras 16.9-30 R1


Marcha Velocidades en km/h (mph)
Ultra lenta*1...0,65 a 0,97 km/h ( 0.40 a 0.60 mph)
Ultra lenta*2...0,93 a 1,40 km/h ( 0.58 a 0.87 mph)
Ultra lenta*3...1,38 a 2,06 km/h ( 0.86 a 1.28 mph)
Ultra lenta*3 -retroceso...1,06 a 1,60 km/h ( 0.66 a 0.99 mph)

Uso de los frenos

ATENCION: Antes de transitar con el tractor por vías públicas, acople los pedales de
freno (B). Aplique freno cuidadosamente en velocidades de transporte.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

43
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Para ayudar en la realización de giros bruscos, use los frenos de modo individual, desconectando la traba
(A).
Para detener el tractor, pise ambos pedales de freno.

IMPORTANTE: Para evitar desgastes prematuros en el conjunto, no conduzca el tractor con el


pie descansando sobre los pedales de freno.

Reduzca la velocidad si la carga está más pesada que el tractor y no tenga un sistema de frenado propio.
No aplique los frenos bruscamente. Ver el manual del operador para revisar las recomendaciones de
transporte.
Tenga cuidado adicional cuando transportar cargas en superficies empinadas e irregulares, al hacer
curvas cerradas o al frenar en descensos empinados.

Uso del bloqueo del diferencial

ATENCION: NO conduzca el tractor a altas velocidades ni intente efectuar virajes con la


traba del diferencial engranado.

IMPORTANTE: para evitar dañar el conjunto, NO engrane la traba del diferencial si una rueda
gira pero la otra está totalmente inmóvil.

Cuando una rueda empezar a perder tracción, pise en el pedal (A) para accionar la traba del diferencial.
La tracción desigual entre las ruedas mantiene el bloqueo del diferencial accionado. Cuando la tracción se
iguala, el bloqueo se desacopla automáticamente a través de un mecanismo de resorte.
En caso de que el bloqueo no se desconecte en forma automática, pise en uno de los pedales de freno y
seguidamente el otro pedal de freno.
Si los neumáticos patinan, y en seguida recuperan la tracción y una vez más patinan, mantenga el pedal
en la posición accionada.
Uso de la tracción delantera 4x4 (si equipado)

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

44
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Use la tracción delantera 4X4 si fuera necesario para obtener una mejor tracción.

ATENCION: La tracción delantera 4X4 aumenta la tracción significativamente. Cuando


use esta opción tenga cuidado adicional en subidas o descensos empinados. Comparado
con un tractor 4x2, un tractor con tracción delantera mantiene la misma tracción ladera
arriba, lo que aumenta la posibilidad de vuelco. Al conducir por superficies muy lisas o
con gravilla suelta, disminuya la velocidad y asegúrese de que el tractor esté bien
lastrado para evitar que las ruedas patinen y se pierda el control de la dirección. Para
tener un control mejor, conecte la tracción delantera 4x4 (si equipado).

IMPORTANTE: Para aumentar la duración de los neumáticos, conectar la tracción delantera


4x4 sólo cuando resulte necesario. NO CONECTARLA cuando se conduzca sobre
superficies muy duras. NO INSTALAR cadenas en las ruedas delanteras, esto puede dañar
el tractor. Para prevenir daños a la transmisión, NO conectar o desconectar la tracción
delantera cuando el tractor esté en movimiento.

Pisar el pedal del embrague y parar el tractor antes de conectar o desconectar la tracción delantera.
Mover la palanca (A) hacia delante para conectarla y hacia atrás para desconectarla.

Parada del tractor

IMPORTANTE: el tractor debe estar parado antes de poner la palanca de cambio de marcha
en la posición de estacionar (P). Si el tractor está en movimiento, la traba de
estacionamiento no será accionada y dañará la transmisión.

1. Pare el tractor y mueva la palanca de cambio de marchas a la posición estacionar (P).

ATENCION: siempre ponga la palanca de cambio de marchas en la posición de


estacionamiento "P" antes de bajarse del tractor. Dejar la marcha engranada con el
motor apagado, no es una medida que garantice que el tractor no se vaya a mover.

2. Baje el implemento hasta que toque el suelo por medio de la palanca de control de enganche hidráulico
(B).
3. Mueva la palanca del acelerador (D) hacia atrás a la posición de ralentí y haga funcionar el motor por
uno o dos minutos.

IMPORTANTE: el aceite del motor hará que se enfríen ciertas partes del motor. La parada
repentina de un motor excesivamente caliente puede causar daños graves a estas partes
debido al sobrecalentamiento o pérdida de lubricación.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

45
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

SECCIÓN: 50 - ENGANCHE HIDRÁULICO Y ENGANCHE


TRIPUNTAL

Adaptación de la potencia del tractor al tamaño del apero remolcado

IMPORTANTE: La potencia del tractor debe estar adaptada al tamaño de algunos accesorios.
Un exceso de potencia podría dañar el apero y un apero demasiado grande podría llegar a
dañar el tractor. Antes de enganchar un apero al tractor, consulte en el manual del
operador del apero cuáles son las potencias mínima y máxima que se requieren.

Componentes del enganche tripuntal

A-Brazos de elevación C-Cadenas estabilizadoras E-Barra de tiro


B-Brazos tensores D-Eslabón central F-Brazos del enganche

Palancas de control del enganche hidráulico

La posición de control del enganche hidráulico es obtenida por medio de dos palancas. La palanca de
control de posición (A) y la palanca de control de tiro (B).
La posición de control de tiro (A) eleva los brazos del enganche cuando se fue al reves y los bajó cuando
se fue hacia adelante. Ver "Uso del control de posición del enganche hidráulico" para más informaciones.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

46
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

La palanca de control de tiro (B) controla la posición del brazo de enganche en función de las cargas de
tiro. Vea "Uso del control de tiro" para más informaciones.

Uso del control de posición del enganche hidráulico

ATENCION: para evitar movimientos involuntarios


del enganche hidráulico, ponga la palanca de
control de tiro (B) totalmente hacia adelante antes
de acoplar algún accesorio.

Mueva la palanca de control de tiro (B) totalmente hacia


adelante para desconectar el control de sensibilidad, al acoplar
un implemento al tractor.
Posicione la palanca de control (A) y la palanca de control de tiro (B) para controlar el movimiento y la
profundidad del enganche. El control de posición debe usarse para las siguientes aplicaciones:
 Para el TRANSPORTE de implementos al realizar giros al final de una hilera (fin del cultivo).
Mueva la palanca de control de posición (C) totalmente hacia atrás durante el transporte, con o
sin control de tiro.
 Para accionar implementos a una PROFUNDIDAD CONSTANTE sobre terreno nivelado y para
equipos de alzada, como por ejemplo las pulverizadoras. Ajuste la palanca de control de posición
para obtener la profundidad deseada (D).
 Para el funcionamiento de FLOTACIÓN en implementos con ruedas reguladoras de profundidad
diseñadas para soportar el peso total del accesorio. Ajuste ambas palancas de control totalmente
hacia adelante a la posición (E) para que el implemento pueda seguir el contorno del suelo.
NOTA: los brazos tensores se pueden ajustar para proporcionar la flotación lateral. (Vea "Flotación del
enganche" en esta sección.)

A-Palanca de control de posición


B-Palanca de control de tiro
C-Palanca de control de posición en posición de transporte
D-Palanca de control de posición en posición de profundidad
E-Palanca de control de posición en posición de flotación

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

47
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Limitador de la palanca de control de posición

NOTA: la palanca de control de posición se usa cuando es necesario repetir la profundidad o la altura del
trabajo.

Ajuste la profundidad si es necesario. Haga funcionar el implemento por unos pocos minutos para
determinar la altura correcta, seguidamente suba la palanca (A), mueva el limitador contra la palanca de
posición y trabe el limitador en su lugar moviendo la palanca (B) hacia abajo. El enganche hidráulico
bajará a la misma posición cada vez que la palanca se mueva hacia adelante hasta el limitador.

Uso del control de tiro


El sistema del enganche hidráulico está equipado con un control de tiro variable, use el control de tiro
cuando:
 Trabaje con un implemento suspendido en laderas o terrenos desnivelados. El implemento subirá
y bajará siguiendo el contorno del terreno manteniéndose a una profundidad constante.
 Cuando trabaje en terrenos de características variadas. El implemento subirá levemente al pasar
por terreno firme, de forma que no será necesario cambiar de marchas.

Con la palanca del control de tiro (B) totalmente hacia


adelante (C) en posición de OFF (desactivada), el sensor
de carga se desactivará.
Cuando mueva la palanca hacia abajo, el sensor de carga
aumentará, requiriendo menor fuerza de tiro sobre el
implemento, de forma que el sistema del enganche
hidráulico se eleva.
El rango de sensibilidad de tiro puede ser ajustado
cambiando la posición del brazo central. (Vea "Posición
del brazo central" para más información).
Para hacer uso del control de tiro, mueva la palanca de
control de posición (A) completamente hacia delante y la
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

48
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

palanca del control de tiro (B) completamente hacia atrás (menor carga de tiro).
Después, con el tractor en movimiento, mueva la palanca de control de tiro hacia delante para aumentar
la carga hasta el valor deseado.
La palanca de control de posición (A) puede llevarse completamente hacia atrás para elevar el enganche
cuando se alcanza el final de la hilera (final del cultivo).

Ajuste de la velocidad de descenso del enganche hidráulico

ATENCION: una velocidad de descenso muy grande puede causar accidentes. El


descenso completo del implemento debe demorar por lo menos 2 segundos.

A-Manija de ajuste de la velocidad de descenso del enganche hidráulico

El enganche hidráulico baja más rápidamente cuando está acoplado a un implemento pesado. Ajuste la
velocidad de descenso de forma que resulte lo suficientemente lenta para ser segura y no causar daños a
los implementos.
Para reducir la velocidad de descenso, accione el botón de ajuste de descenso (A) del enganche hidráulico
(ubicado en el lado derecho trasero del asiento) hacia la derecha.
Gire el botón hacia la izquierda para aumentar la velocidad de descenso.

Preparación de los implementos

IMPORTANTE: cuando acople implementos categoría


I al tractor, puede que sea necesario alargar las
barras de estabilización para evitar restringir la
total elevación del enganche. (Vea "Flotación del
enganche").

El enganche tripuntal de la categoría I es más angosto y se


usa con implementos más pequeños que los usados en la
categoría II.

Consulte la tabla siguiente para identificar la categoría del


implemento.
Los implementos para los enganches de la categoría II
deben tener un agujero en el brazo accesorio superior
ubicado a 483 mm (19 in) arriba de los pasadores
inferiores. Perfore otro agujero en el brazo superior y
extiéndalo, si es necesario.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

49
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Categoría Altura del brazo Holgura entre las Tamaño de las clavijas
superior clavijas inferiores
Descenso superiores
l 457 mm 682.6 mm 22 mm 19 mm
(18 in.) (26-7/8 in.) (7/8 in.) (3/4 in.)
483 mm 824 mm 28 mm 25,4 mm
II
(19 in.) (32-7/16 in.) (1-1/8 in.) (1 in.)

Posición del tensor central

El apoyo del tensor central tiene agujeros que permiten tres posiciones del enganche. Las posiciones
afectan directamente la sensibilidad y la fuerza de tiro.
Traslade el punto de conexión del tensor central a los agujeros superiores (A) o (C) si:
 El enganche se mueve demasiado al hacer uso del control de tiro durante el trabajo.
 La parte trasera del apero sube demasiado cuando se eleva. El peso de apero que puede levantar
el enganche se reduce ligeramente en caso de conectarse al tensor central en uno de sus
agujeros inferiores.
 El margen de ajuste que se obtiene en la palanca de control de tiro es demasiado pequeño.

Traslade el punto de enganche del tensor central a los agujeros inferiores (A) o (B) si:
 El enganche parece no responder a la función de control de tiro y si permite que la velocidad del
motor disminuya demasiado antes de subir el enganche hidráulico.
 La parte trasera del apero arrastra por el suelo al elevar el mismo.

NOTA: Para los aperos de categoría I cuyos brazos centrales tienen 457 mm (18") de altura, se suelen
utilizar los dos agujeros inferiores. Para los de categoría II, cuyos brazos centrales tienen 483 mm
(19") de altura, se utilizan los dos agujeros superiores.

Acople de aperos al enganche tripuntal

1. Asegúrese de que la barra de tiro no obstaculizará la operación: muévala hacia adelante o retírela de
ser necesario. Vea que no haya otros puntos de interferencia.

ATENCION: Evite movimientos inesperados del enganche hidráulico poniendo la palanca


del control de tiro delante del todo (posición de desactivación) antes de acoplar el apero
al enganche.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

50
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

2. Haga retroceder el tractor hasta el apero (B) hasta que los puntos de enganche queden alineados unos
con otros. Ponga la transmisión en posición de estacionamiento (P) y detenga el motor antes de salir del
tractor.
3. Una los brazos del enganche a los bulones del apero (C) y fíjelos con pasadores de bloqueo.
NOTA: Los pasadores de bloqueo pueden guardarse en los brazos de enganche cuando no están en uso.

4. Para sacar el tensor central del gancho de transporte, levante el bloqueo (A) del tensor central y gire el
trinquete (B).
5. Acople el tensor al brazo superior del apero.
6. Ajuste el tensor central y los brazos elevadores según se requiera (consulte "Nivelación del enganche"
en esta misma sección).

7. Use la palanca de control de posición (A) para bajar el apero.

ATENCION: Para evitar lesiones personales o daños de la máquina al conectar un apero,


un acoplador rápido u otro dispositivo al enganche tripuntal, compruebe que en el radio
de alcance del apero no haya interferencias ni piezas colgando ni desprendimientos de la
TDF.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

51
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Flotación del enganche


NOTA: consulte el Manual del operador del implemento para comprobar si la flotación lateral está
permitida.

Ajuste la flotación lateral del implemento cuando eleve el enganche hidráulico para el transporte, cambie
la posición del pasador (A) si es necesario y gire el pasador roscado central (B) para alargar o acortar el
estabilizador.
NOTA: use un resorte y una banda de caucho para mantener los brazos que no estén en uso lejos de los
neumáticos traseros.

IMPORTANTE: no acorte mucho los estabilizadores de forma que impidan la elevación total
de los brazos de enganche. Si los brazos del enganche no pueden moverse libremente, la
válvula de alivio se abrirá produciendo el sobrecalentamiento del aceite hidráulico y
dañará la bomba.

Nivelación del enganche

1. Baje el apero hasta el suelo para dejar el enganche sin peso.


2. Ajuste el tensor central para nivelar el apero longitudinalmente.
Suelte la presilla de bloqueo (A).
Gire el cuerpo del tensor central hacia la derecha (B) para alargarlo, o hacia la izquierda (C) para
acortarlo. No olvide colocar el pasador de bloqueo (A).

IMPORTANTE: NO INTENTE extender el tensor central más allá del límite de la presilla de
bloqueo o de los brazos elevadores. Esto podría dañar las roscas del cuerpo y los brazos.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

52
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

3. Ajuste el brazo de elevación derecho para nivelar el apero lateralmente. Levante la manija (A) y gírela
1/4 de vuelta para colocarla en la ranura (B) del pasador de resorte de la parte central del brazo elevador.
Gire la manija (A) hacia la derecha si desea elevar el brazo del enganche.
Gire la manija (A) hacia la izquierda si desea bajar el brazo del enganche.
Después del ajuste, levante la manija (A) y gírela para colocarla en la ranura (B) en el cuerpo inferior y no
permitir así que varíe el ajuste durante el funcionamiento.

4. La longitud del brazo elevador izquierdo puede ajustarse como la del izquierdo, dependiendo de la
anchura de los neumáticos. Los siguientes ajustes brindan una nivelación óptima del enganche:
 Si se tiene un brazo elevador derecho cuya sección roscada central mide 316 mm (12.4") de
ancho, ajuste el brazo elevador izquierdo a 550 mm (21.7") entre los bulones (bloqueo de
flotación lateral).
 Si se tiene un brazo elevador derecho cuya sección roscada central mide 266 mm (10.5") de
ancho, acorte el brazo elevador izquierdo a 450 mm (17.7").
 Para cambiar la longitud del brazo elevador izquierdo, saque el bulón superior de enganche del
brazo elevador, gire el conjunto del extremo superior hacia la derecha si desea acortar y hacia la
izquierda si desea alargar. Luego vuelva a insertar el bulón y bloquéelo.

Holgura vertical

A-Bulón en posición vertical B-Bulón en posición horizontal

Si se coloca el bulón en posición vertical (A), los brazos elevadores podrán subir rápidamente, permitiendo
al apero adaptarse al contorno del terreno (flotación).
Si desea mantener el apero rígido, ponga la cabeza del bulón en posición horizontal (B).
Ponga los bulones en posición de flotación cuando en el enganche haya aperos suspendidos, como p.ej.:
cultivadoras o segadoras, los cuales tienen patines o ruedas reguladoras, lo que podría ocasionar
torsiones con relación al tractor.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

53
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Ajuste de la fricción de la palanca de mando del enganche

Si la palanca de control de posición del enganche hidráulico o la palanca de mando de tiro no están en
posición, aumente la fricción de la palanca correspondiente soltando las dos contratuercas (A) y
apretando los dos pasadores de ajuste (B) de modo uniforme hasta obtener la fricción adecuada. Vuelva a
apretar las contratuercas (A) cuando complete el ajuste.

Calentamiento del aceite del sistema hidráulico

El sistema hidráulico puede operar más lentamente cuando arrancado en tiempo frío. Esto es debido al
aceite hidráulico que no sale libremente a través del sistema de filtro hidráulico (A).
La dirección también funciona más lentamente si el aceite no está suficientemente caliente.
El sistema hidráulico funciona normalmente una vez que el aceite esté caliente.

IMPORTANTE: Para prevenir daños a la bomba hidráulica o a la válvula de alivio, NO caliente


el aceite hidráulico por más de dos o trés minutos.

1. Arranque el motor y haga funcionar el ralentí a los 1000 rpm.


2. Gire por completo el volante de dirección a derecha y después a la izquierda.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

54
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 55 - Cilindros hidráulicos remotos – Opcionales

Uso de las puntas de mangueras correctas

El tractor pude estar equipado con una VMD (válvula de mando a distancia), los enchufes acopladores
aceptan una punta de manguera normalizada, tal como lo recomiendan la ISO (Organización
Internacional de Normalización) y SAE (Sociedad de Ingenieros Automotivos).

Conexión de las mangueras de los cilindros

ATENCION: las fugas de líquidos bajo presión pueden penetrar en la piel, provocando
graves lesiones. Evite riesgos, aliviando la presión antes de desconectar las líneas
hidráulicas u otros conductos. Ajuste todas las conexiones antes de aplicar presión. Para
localizar fugas utilice un pedazo de cartón sobre las conexiones. Proteja sus manos y
cuerpo de fluidos a alta presión.

En caso de ocurrir un accidente, acuda inmediatamente al médico. El fluido inyectado en


la piel debe extraerse quirúrgicamente a la mayor brevedad posible, de lo contrario
podría producirse gangrena. Los médicos que no tengan experiencia en tratar este tipo
de lesiones, deben consultar a un centro médico especializado. Tal información puede
obtenerse del Departamento Médico de Deere & Company en Moline, Illinois, EE.UU.

1. Retire la protección guardapolvo (si la tiene) del extremo de la manguera.


2. Retire los tapones guardapolvo (A) de los acopladores.
3. Asegúrese de que el extremo de la manguera y los enchufes estén limpios.

Conexión de las mangueras presurizadas


En caso de desconexión accidental de la manguera durante el uso del tractor, limpie los puntos del
acoplador rápido. Mangueras pueden ser instaladas como descrito anteriormente, con una pierda mínima
de aceite hidráulico.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

55
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Conexión de cilindro de acción sencilla

Para controlar la función correctamente, un cilindro de acción sencilla debe estar conectado a la válvula
VMD.

IMPORTANTE: El volumen de aceite requerido para extender el cilindro no debe forzar el


aceite del sistema de transmisión hidráulica abajo de la marca de la varilla de medición.
Revise la palanca de aceite con el cilindro totalmente extendido.

Mueva la palanca (B) totalmente hacia adelante para la posición de flotación en el cilindro inferior. Esto
previne que la conexión de la válvula de alivio y el calentamiento el aceite y también usa menos na
potencia del tractor. La posición de flotación permite al cilindro extenderse y retraerse libremente.

Corrección de un cilindro cuya respuesta es invertida

ATENCION: Si la respuesta del cilindro está invertida, o sea se extiende cuando debería
retraerse, invierta las conexiones de las mangueras en los acopladores.

Palanca de posición de punto muerto

Palanca (A) vuelve a la posición central returns a través de la tensión de resorte (excepto cuando en
posición de flotación). Con la palanca de control en la posición central, el cilindro remoto permanece
bloqueado hidraulicamente en su posición.

Retracción de los cilindros


Mientras mueve la palanca (A) suavemente hacia adelante y sujetala contra la tensión de resorte, el
accesorio del cilindro conectado a la VMD (válvula de mando selectivo) no. 1 se retrae y, en la mayoría de
los casos, el accesorio baja. La palanca vuelve a la posición de punto muerto cuando liberada.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

56
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Extensión de cilindros
Mientras mueve la palanca (A) suavemente hacia adelante y sujetala contra la tensión de resorte, el
accesorio del cilindro conectado a la VMD (válvula de mando selectivo) no. 1 se retrae y, en la mayoría de
los casos, el accesorio baja.
La palanca vuelve a la posición de punto muerto cuando liberada.

Uso de flotación de accesorio


Palanca de control tiene una posición de flotación. Empuje la palanca de control (A) totalmente hacia
adelante a la posición de flotación.

NOTA: La palanca debe vencer una resistencia del resorte entre las posiciones de retracción y de
flotación.

En la posición de flotación el cilindro puede retraerse y extenderse libremente.

IMPORTANTE: Cuando la función de flotación no es requerida, ponga la palanca en punto


muerto para evitar la activación accidental de la flotación.

Conexiones de salida hidráulica

Para tractores sin VMD Para tractores con VMD


A-Tapón
El conjunto de válvulas de las VMD y del elevador hidráulico puede adaptarse para suministrar una
conexión para funciones hidráulicas remotas al sistema hidráulico del tractor. El concesionario John Deere
puede suministrar las piezas que permitan hacer las conexiones a los canales y desviar el flujo normal de
aceite con el tapón (A).

Asegúrese de que las funciones hidráulicas a conectarse sean compatibles con los sistemas de centro
abierto de 0,75 l/s y de 190 bar (2850 psi) de capacidad.

La presión máxima del sistema hidráulico quedará limitada por las válvulas de alivio principales del tractor
y no puede aumentarse con el uso de válvulas remotas (válvulas de alivio externas). No es necesario
instalar válvulas de alivio externas a menos que se requiera una presión inferior de alivio.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

57
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Desconexión de mangueras de cilindros

1. Retraiga el cilindro remoto para que su vástago no sufra ningún daño.


2. Descargue la presión hidráulica de las mangueras moviendo la palanca de mando a la posición de
flotación.
3. Asegúrese de que los guardapolvos de bocas y mangueras estén limpios antes de volver a instalarlos.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

58
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 60 - Barra de tiro y TDF


Limitaciones de carga de la barra de tiro

IMPORTANTE: Algunos accesorios pesados, como un remolque maneje, puede ejercer fuerza
excesiva en la barra de tiro. La fuerza aumenta considerablemente con la velocidad o la
irregularidad del terreno. La carga estática vertical máxima en la barra de tiro no debe
exceder:

Totalmente extendida.......760 kg (1676 lb)


Posición corta.......................1120 kg (2469 lb)
Con cargas pesadas, conducir despacio.

Selección de posiciones de barra de tiro

A-Agujero de enganche en la barra de tiro

Se logra un mayor rendimiento y una mejor tracción al suelo poniendo la barra de tiro en una posición
central corta (ver el manual de uso del apero si se precisa más información).

IMPORTANTE: Cuando se usen aperos movidos por la TDF, la barra de tiro deberá estar en la
posición larga (como se muestra en la figura) para dejar un espacio de 355 mm (14.0")
entre el agujero de enganche (A) de la barra de tiro y el extremo del eje de la TDF.

Ajuste de la longitud de la barra de tiro

A-Fijación B-Pasador
Levante el fijador (A) del bulón de la barra de tiro.
Saque el bulón de la barra de tiro (B). Deslice la barra de tiro hasta la posición deseada. Introduzca el
bulón de la barra de tiro y asegúrelo con el fijador (A).

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

59
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Uso de barra de tiro oscilante

Los pasadores de la barra de tiro (A) pueden retirarse para permitir que la barra se mueva libremente.
Esto se recomienda para realizar virajes con un accesorio o un remolque acoplado a la barra de tiro.

Mantenerse alejado de ejes giratorios

El enganche en ejes giratorios puede causar graves lesiones y hasta la muerte.


Durante el funcionamiento de dichos ejes la protección de la TDF del tractor y las protecciones de ejes o
árboles deben estar siempre montadas correctamente. Las protecciones deben girar libremente.
Llevar ropa ceñida. Parar el motor y asegurarse de que la TDF se haya parado antes de efectuar ajustes,
acoplamientos o antes de limpiar el equipo acoplado a la TDF.

Instrucciones de uso

1. Disposición en forma de Z

2. Disposición en forma de W

Procurar que los ángulos (a) y (b) de las juntas universales


sean iguales en ambos extremos del eje de transmisión.
En aplicaciones donde esto no es posible (por ejemplo en
curvas cerradas), se recomienda emplear un árbol de
velocidad constante.

NOTA: Las dos ilustraciones esquemáticas no muestran


ninguna protección del eje de transmisión. Al acoplar el eje
de transmisión, éste debe llevar una protección.

IMPORTANTE: Al emplear transmisiones de tipo


"enchufe", las horquillas a ambos extremos del eje
intermedio de la transmisión deben estar alineadas
en el mismo plano.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

60
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Acoplamiento de accesorio accionado por la TDF

ATENCION: Apagar el motor antes de acoplar accesorios o de trabajar cerca de la zona


de acoplamiento de accesorio.

1. Desconectar la llave de contacto para apagar el motor.


2. Si el accesorio accionado por la TDF va a ser acoplado a la barra de tiro, se deberá dejar un espacio de
355 mm (14.0 in.) entre el extremo del eje de la TDF y el centro del agujero de la barra de tiro.
Asegurarse de que los pasadores de bloqueo y los pasadores de resorte estén en su sitio. Si el accesorio
se va a acoplar a un enganche tripuntal, asegurarse de que la barra de tiro no obstaculice la conexión.
Retirarla de ser necesario.
NOTA: La parte delantera de la barra de tiro tiene dos agujeros. Poner el pasador de la barra de tiro en el
segundo agujero para obtener el espacio correcto de 355 mm (14.0 in.).

3. Acoplar el accesorio al tractor antes de conectar el eje de transmisión de junta universal a la TDF.
4. Elevar la protección de la TDF.
Con el motor apagado, girar un poco el eje con las manos para alinear las estrías. Conectar el eje
impulsor de junta universal al eje de la TDF.
Aplicar fuerza al eje y comprobar que el acoplamiento esté firme.
Bajar la protección de la TDF.

5. Comprobar que las protecciones estén en el lugar correspondiente y en buenas condiciones.


Conectar la TDF sólo si la protección principal esté instalada correctamente.
CON EL MOTOR APAGADO, revisar las protecciones integrales del eje de junta universal y comprobar que
giran libremente sobre el eje.
Lubricar o reparar según sea necesario.

Selección de régimen de la TDF

Para el funcionamiento estándar de la TDF (requiere potencia plena del motor), tirar de la palanca (A)
hacia atrás a la posición 540.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

61
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Para funcionamiento económico de la TDF (requiere menos potencia del motor), empujar la palanca hacia
abajo a la posición 540E. En modo económico, el motor funciona a un régimen bajo para reducir el
consumo de combustible, mientras que el eje de la TDF continúa girando a 540 r/min.
NOTA: Con la palanca de la TDF en la posición 540E, no es posible acelerar el motor a más de 1900 r/min
(sin carga) ó 1700 r/min (con carga) ni con la palanca del acelerador ni con el pedal acelerador.

Uso de la TDF a la velocidad correcta

A-Acelerador manual B-Régimen de funcionamiento 540E


C-540 rpm para tractores sin opción de economía
D-Régimen de trabajo estándar de TDF 540 rpm

NOTA: el motor no arrancará si la palanca del embrague de la TDF está conectada.


1. Pise el pedal del embrague, arranque el motor y empuje la palanca de acelerador de mano (A) hacia
delante hasta que el tacómetro indique el régimen de TDF de 1700 rpm (B) para el funcionamiento de la
540E o de 2400 rpm para la 540 estándar.
NOTA: el régimen del motor está limitado mecánicamente a un máximo de 1700 rpm en el modo 540E. El
funcionamiento en modo 540E no se debe activar si el motor está funcionando a más de 1700 rpm.

2. Mueva la palanca de control (A) hacia adentro y hacia adelante para conectar la TDF. El indicador de la
TDF (B) debería iluminarse cuando la TDF esté conectada.
3. Mueva la palanca de control hacia atrás para desconectar la TDF.

ATENCION: desconecte la llave de contacto para detener el motor y compruebe que


todos los mecanismos se hayan detenido antes de limpiar la máquina o hacer ajustes en
cualquier implemento movido por la TDF.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

62
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Ajuste del vástago del embrague de la TDF

1. Ponga la palanca de la TDF (A) hacia atrás (posición desconectada)


2. Retire el pasador (B) del extremo delantero del vástago del embrague de la TDF.
3. Afloje la contratuerca (C) de la parte trasera de la horquilla delantera (F).
4. Ajuste la longitud del vástago (E) para eliminar la holgura.
Aumente la longitud del vástago girando la horquilla (F) por la mitad, para proveer una pequeña holgura
para la palanca.
Esto deja el cojinete del embrague libre cuando no está conectado.

5. Vuelva a instalar el pasador (B) en la horquilla (F) y brazo (D).


6. Asegúrese que haya una cantidad igual de roscas en cada extremo del vástago del embrague de la
TDF. La parte trasera de la contratuerca puede ser perdida y el vástago girado al número regular de
roscas (esto no afecta el ajuste de la TDF).
7. Vuelva a apretar las contratuercas (C) en cada extremo del vástago.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

63
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 65 – Lastre
Lastrado - Optimización de tractores

ATENCION: Al seleccionar los contrapesos es importante tener en cuenta las cargas


máximas permitidas para los ejes y no exceder el peso máximo autorizado de la máquina,
incl. aperos enganchados (ver especificaciones).

La seguridad y el rendimiento de su tractor dependen del lastrado correcto del eje delantero (contrapesos
delanteros) y del eje trasero (contrapesos y lastrado con hidroinflado de los neumáticos).

Transporte con lastre

ATENCION: Evite la posibilidad de sufrir lesiones cuando se transportan aperos pesados


de montaje trasero. Conduzca despacio y con prudencia si el terreno es irregular.
Agregar peso al extremo delantero del tractor, si es necesario para la estabilidad. Los aperos pesados
montados atrás del tractor y los arrastres pesados hacen que las ruedas delanteras tiendan a levantarse
del suelo. Agregue un lastre suficiente como para lograr un control seguro de la dirección y evitar que el
tractor se levante.
NOTA: No trabaje con un apero unido al tractor, si es que no está haciendo uso del mismo (p.ej. una pala
cargadora frontal).

Directrices para el lastrado de tractores

Limitaciones de lastrado

IMPORTANTE: No instalar contrapesos más allá de los límites especificados. Si se


excede el peso permitido, se pueden dañar los componentes y como consecuencia anular la
garantía debido al sobrepeso.

El lastre está limitado por la capacidad de los neumáticos o del tractor. No exceda la capacidad de carga
de cada neumático. Si se requiere más peso para la tracción, usar neumáticos más grandes o instalar
neumáticos dobles.

Lastrado correcto
Emplee sólo el lastrado necesario. Retire los lastres cuando ya no hagan falta. Para el lastre correcto,
medir el índice de patinaje de las ruedas motrices. En condiciones de trabajo normales, el índice de
patinaje deberá ser entre 10 - 15% para los tractores 4x2 y entre 8 - 12% para tractores 4x4.
Aplicar más peso si las ruedas motrices siguen patinando. Reducir el peso si el patinaje es inferior al
porcentaje mínimo.

NOTA: Consultar el reparto de contrapesos ideal en la sección "Determinar el lastrado


correcto del tractor".

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

64
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Cálculo del lastre


Factores que determinan la cantidad de lastre
 Superficie del terreno (blando o firme)
 Tipo de implemento:
o Integral (en enganches tripuntales)
o Semi-integral (en brazos de elevación y mando a distancia)
o Arrastre (en la barra de tiro)
 Velocidad de avance (parcial o a plena carga)
 Neumáticos (sencillos o dobles)

Factores de distribución de peso (%)


Barra de tiro Semimontada o integral Tripuntal o integral
4x2 25 / 75 30 / 70 35 / 65
4x4 35 / 65 35 / 65 40 / 60

NOTA: es más económico y eficaz remolcar una carga ligera a mayor velocidad que remolcar cargas
pesadas a menor velocidad.

Antes de lastrar el tractor, considere estos importantes factores para lograr un rendimiento
óptimo:
 Peso total del tractor y reparto estático de pesos (entre los ejes delantero y trasero)
 Tipo de lastre (hierro o líquido)
 Presiones de inflado de neumáticos
NOTA: vea las tablas de presiones de inflado en la sección "Ruedas, neumáticos y anchos de vía".

IMPORTANTE: el peso debe repartirse de acuerdo a los implementos montados en el tractor y


a las condiciones de trabajo.

Comience con el mínimo requerido para el trabajo. Luego vaya agregando lastre para lograr el
rendimiento deseado.
NOTA: Al agregar o quitar contrapesos, debe conservarse el reparto correcto de pesos.
Los niveles de lastre están en función de las velocidades de marcha siguientes.

Velocidad de avance
Luz Medio Intensiva
Tractor 8.7 km/h (5.4 mph) 7.7 km/h (4.8 mph) 7,2 km/h (4.5 mph)
Peso máximo, en kg
Pesos recomendados por el fabricante, en kg (lb)
(lb)
5303 3430 (7562) 3720 (8201) 4200 (9259) 4500 (9921)
5403 3430 (7562) 3720 (8201) 4200 (9259) 4500 (9921)
5605 3430 (7562) 3720 (8201) 4200 (9259) 5100 (11240)
5705 3870 (8532) 4200 (9259) 4680 (10320) 5100 (11240)

IMPORTANTE: un lastre excesivo implica un uso inadecuado del producto, lo que conlleva a
que se pierda la garantía del producto.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

65
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Si la fuerza de la transmisión da una velocidad de marcha de 8,7 km/h (5.4 mph) o más, el tractor puede
usarse sin lastrar. Se recomienda un lastre medio para trabajar a plena carga con una velocidad del
vehículo de entre 7,7 km/h (4.8 mph) y 8,7 km/h (5.4 mph).
Debería usarse lastre pesado sólo para aquellos implementos (como las desbrozadoras profundas) que
fuercen a una velocidad del vehículo a plena carga por debajo de los 7,2 km/h (4.5 mph).

IMPORTANTE: evite el trabajo prolongado a velocidades de avance inferiores a 6 km/h (3.7


mph) cuando el tractor lleve el lastre máximo y el motor esté funcionando a plena
potencia.

Cálculo del lastre para un rendimiento óptimo

Ejemplo de lastre:
Utilizaremos el tractor con las siguientes características como ejemplo:
Cuatro pesos delanteros de 50 kg.
Dos pesos traseros de 55 kg.
Dos pesos traseros de 38,5 kg.
Neumáticos delanteros 12.4-24
Neumáticos traseros 18.4-30
Pesos en la balanza:
peso delantero 1450 kg
peso trasero 1720 kg
Implemento montado en enganche tripuntal: Distribución 40x60 (tabla previa).
Lastre necesario para carga liviana: 3870 kg (8532 Lb) (tabla previa).
Contrapeso delantero calculado: 3870 x 0,40 = 1548 kg (3413 Lb)
Contrapeso trasero calculado: 3870 x 0,60 = 2322 kg (5119 Lb)
Contrapeso delantero requerido: 1548 x 1450 = 98 kg (216 Lb)
Contrapeso trasero necesario: 2322 - 1720 = 602 kg (1327 lb)
Cada contrapeso de 50 kg representa un aumento de peso de 65 kg en el eje delantero.
Parte delantera: 98 ÷ 65 = 1,5 - Agregue cuatro contrapesos de 50 kg a la parte delantera o lastre los
neumáticos delanteros con agua.
Para cada contrapeso frontal sólido, retire 15 kg del eje trasero mediante la transferencia de peso.
Transferencia: 2 x 15 = 30 kg (66 lb)
Contrapeso trasero necesario: 602 + 30 = 632 kg (1393 Lb)
Peso para los neumáticos traseros: 632 ÷ 2 = 316 kg (697 lb)
Neumáticos de 18.4-30 con 40% de agua, peso de 176 kg, de acuerdo a la tabla de peso de neumáticos
en esta sección.
Pérdida de peso trasero: 316 - 176 = 140 kg (309 lb)
Cada contrapeso exterior de los neumáticos pesa 38,5 kg
140 ÷ 38,5 = 3,6
Agregue 4 contrapesos de 38,5 kg a cada rueda trasera y vuelva a pesar el tractor para comprobar la
distribución del peso.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

66
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Si hay un exceso de deslizamiento, agregue más contrapesos a las ruedas motrices. Si el deslizamiento es
menor que el porcentaje mínimo, debe retirarse el contrapeso.

IMPORTANTE: tenga siempre en cuenta el peso máximo permitido para el tractor según las
especificaciones de fábrica.

Uso de lastre líquido en los neumáticos

25% agua, válvula en posición de 6 horas 45% agua, válvula en posición de 4 horas

75% agua, válvula en posición de 12 horas

Para el hidroinflado de lastre líquido puede usarse hasta el 75% de la capacidad del neumático.
 Para el hidroinflado nunca usar más del 75% de la capacidad del neumático en las ruedas
delanteras, ya que ello reduciría demasiado el espacio libre requerido para la deformación del
neumático, lo que provocaría endurecimiento y por ende daños en los neumáticos.
 Para lastrar los neumáticos delanteros y traseros al 75%, coloque la válvula de inflado arriba del
todo (12 horas).

Tamaño de los 25% de agua (kg/lb) 40% de agua (kg/lb)


75% de agua (kg/lb)
neumáticos
7.50-18F2 12 (26) 19 (42) 37 (82)
8.3-24R1 16 (35) 25 (55) 48 (106)
12.4-24R1 37 (82) 60 (132) 113 (249)
13.6-38R1 71 (157) 114 (251) 215 (474)
14.9-24R1 59 (130) 94 (207) 177 (390)
14.9-28R1 66 (146) 106 (234) 200 (441)
16.9-30R1 92 (203) 147 (324) 276 (608)
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

67
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

18.4-30R1 110 (243) 176 (388) 330 (728)


23.1-26R2 161 (355) 258 (569) 484 (1067)
23.1-30R1 180 (397) 288 (635) 541 (1193)

Presión de inflado y peso


Ver "Peso por neumático x presión de inflado" en la sección 70.

Neumáticos y cargas

Los neumáticos son los primeros componentes del tractor que se ven afectados por el lastre. Se obtiene
una mayor tracción con neumáticos más grandes o dobles. Si un neumático se lastra al máximo, afectará
negativamente al rendimiento del tractor y se reducirá la duración de los neumáticos.
Un lastrado fuerte significa un contacto mayor del neumático con el suelo y por consecuencia una mayor
compactación del suelo.
Los neumáticos dobles pueden usarse para reducir la presión del suelo y evitar así una compactación
excesiva. Se usan también cuando se ha excedido la capacidad máxima de transporte de un neumático
sencillo. Sin embrago, la instalación de neumáticos dobles no conllevará automáticamente a un lastrado
mayor de los mismos.

Ventajas de neumáticos dobles


 Los neumáticos dobles lastrados proporcionan un mayor contacto con el suelo. Como resultado,
se obtiene un patinaje inferior, una velocidad mayor y un rendimiento más alto, dando lugar a
una reducción de los gastos de combustible.
 Los neumáticos dobles mejoran y aumentan la estabilidad del tractor.
 Los neumáticos dobles contribuyen a un manejo del tractor más suave proporcionando una
jornada de trabajo mucho más confortable para el operador.
 Los neumáticos dobles disminuyen la compactación del suelo.
 Si se desea aumentar el rendimiento del tractor, siempre se pueden instalar neumáticos dobles en
cualquier época del año. Los neumáticos dobles proporcionan una mayor potencia al tractor para
realizar los trabajos de preparación del suelo.
 Los neumáticos dobles permiten trabajar sobre condiciones adversas y húmedas del suelo, donde
los neumáticos sencillos no pueden ser usados.
 En caso de tener que dar servicio a su tractor a causa de una avería en uno de los neumáticos
dobles, el tractor podrá seguir hasta el taller con un sólo neumático, reduciéndose el tiempo de
parada inactiva del tractor.

Desventajas de neumáticos dobles

 Los neumáticos dobles pueden producir sobrecarga sobre algunos ejes, rodamientos y el tren de
mando del tractor. Acudir a un concesionario John Deere para que le aconseje cuando se deben
instalar neumáticos dobles.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

68
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

 Si se reduce la presión de aire de los neumáticos dobles para contribuir a un manejo más fácil y
suave del tractor, puede afectar a los intervalos de manteniemiento del neumático. Consultar el
manual del operador del tractor o acudir a un concesionario si desea más información sobre las
presiones de inflado.
 Si la barra de tiro no ha de soportar demasiada carga, no será necesario usar neumáticos dobles.
 Los neumáticos dobles deficultan la maniobra del tractor en giros estrechos y contribuyen a un
desgaste mucho mayor del talón y banda de rodadura de los numáticos.
 La sustitución de un neumático doble puede ser una tarea complicada, a no ser que disponga del
equipo adecuado.

Rango de patinaje
Para obtener un rendimiento óptimo del tractor, las presiones de inflado deben ajustarse correctamente
para obtener el máximo de tracción y el mínimo de compactación del suelo.
La presión sobre el suelo (compactación del terreno) debe ser entre 21 a 28k Pa (0,20 a 0,27 bar; 3 a 4
psi) mayor que la presión de inflado de neumático (para neumáticos en un plano diagonal).

IMPORTANTE: Para calcular correctamente la presión de inflado, consulte el cuadro "Presión


de inflado de los neumáticos".

NOTA: Comprobar que no se exceda la máxima carga del neumático al agregar lastre. Consulte también
los cuadros de peso del lastre líquido.

Comprobación del lastre

El factor decisivo para un lastrado correcto es el patinaje que se obtiene en el campo. Bajo condiciones
normales, el índice de patinaje debe ser:
Tractor Índice de Patinaje (%)
4x2 10 a 15
4x4 8 a 12
Métodos para medir el patinaje de las ruedas traseras

1. Paso 1 : Marque el neumático trasero (A).


2. Paso 2 : Marque el suelo junto al neumático trasero (con una estaca) para indicar el punto inicial (B).
3. Paso 3 : Conduzca el tractor en línea recta con el apero en posición de trabajo hasta que las ruedas
traseras hayan dado 10 vueltas completas (C).
4. Paso 4 : Marque el suelo (con una estaca) en el punto donde la rueda haya completado las 10 vueltas
(D).
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

69
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

5. Paso 5 : Hacer retroceder el tractor hasta el punto de partida y recorrer la ruta marcada sobre el suelo
con el apero elevado (en posición de transporte). Registrar el número de vueltas completas que da la
rueda trasera entre las dos marcas (E).
El cociente entre el número de vueltas de la rueda trasera con carga y sin carga es el rango de patinaje.
Para el siguiente cuadro se ha usado la fórmula de abajo:
(vueltas del paso 3 - vueltas del paso 5) X 100
Rango de patinaje (%) =
Vueltas del paso 3

Vueltas del paso 3 Vueltas del paso 5 Rango de patinaje (%)


10 10.0
10 9.5 5
10 9.2 8
10 9.0 10
10 8.8 12
10 8.5 15
10 8.0 20
10 7.5 25
10 7.0 30

Método para medir el índice de patinaje con un cronómetro


1. Marque dos puntos A y B a aproximadamente 30 m uno del otro.
2. Iniciar la marcha 20 m (65 ft 7 in.) antes de la marca A . Empieze el cronómetro cuando el marcador A
es alcanzado y pare el cronómetro cuando el marcador B es alcanzado. Registre el tiempo.
3. Cubra la misma distancia con el apero levantado (en posición de transporte) y registre el tiempo entre
A and B , usando el mismo engranaje y la velocidad de funcionamiento del motor.
Patinaje (%) (tiempo para el paso 2 - tiempo para el paso 3) X 100
= Tiempo para el paso 2
Ejemplo
en posición de trabajo, tiempo = 15 s
apero sin carga = 13 s.
(15 - 13) x 100
= 13.3
Patinaje =
%
15
NOTA: Si el patinaje es excesivo, agregar más lastre sin exceder el máximo peso recomendado. Si el
índice queda por debajo del mínimo, deberá quitarse peso.

Saltos de potencia
El tractor da saltos durante el funcionamiento
El salto de potencia se produce cuando el lastre en el tractor y la velocidad de funcionamiento originan
oscilaciones.
Para subsanar esta condición inconveniente, los pesos delanteros o traseros del tractor deben ser
ajustados. Para ello, realice los siguientes procedimientos y pruebe cada modificación.
 Infle los neumáticos a las presiones de inflado mínimas especificadas para el tipo de carga.
 Aumente la presión de los neumáticos delanteros en pasos de dos lb/pol 2 , hasta un máximo de
ocho.
 Vacíe todo el lastre líquido que tengan las ruedas traseras.
 Agregue lastre sólido a las ruedas traseras.
 Agregue lastre líquido a las ruedas delanteras.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

70
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

NOTA: Tras cada modificación del lastrado, pruebe cómo funciona el tractor. Repita los pasos arriba
citados hasta que logre subsanar el problema.

Montaje de contrapesos en ruedas traseras

ATENCION: >Siempre que monte o desmonte contrapesos, oriente las ruedas de tal
modo que los contrapesos miren hacia arriba, de manera que no puedan caerse.
Monte el primer contrapeso sobre el disco de la rueda e inserte y apriete los tres tornillos (A).
Para montar más contrapesos, gire la rueda hasta que las ranuras de alojamiento (B) queden mirando
hacia arriba. El segundo contrapeso encaja arriba y debería unirse al primero con un tornillo (C).
NOTA: En este tractor los contrapesos son optativos.

Enganche frontal con contrapesos (opcional)

Contrapeso de base (A) y contrapesos adicionales (B) dejan más facil fijar el conjunto.

IMPORTANTE: El tractor lleva 8 contrapesos como lastrado maximo.

IMPORTANTE: El enganche (C) debe utilizarse sólo para maniobrar o remolcar en carreteras.

NOTA: En esto tractor, contrapesos son opcionales.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

71
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Montaje de contrapesos delanteros (optativo)

En este tractor se puede instalar una base para contrapesos (A) con un máximo de 16 contrapesos
delanteros.

IMPORTANTE: Apriete los tornillos de fijación (C) a 600 N·m (440 lb-ft).
Cada contrapeso adicional tiene un peso de 50 kg (110 lb).
Un aumento de peso de 10 Kg (22 lb) produce un lastrado de unos 12 kg (26 lb) en el eje delantero.
IMPORTANTE: Cuando tenga que remolcar un tractor cuesta arriba o liberar una vehículo
atascado utilizando mucha fuerza motriz, retire los contrapesos delanteros e instale el
bulón (D) en la posición de remolcado.
Carga máxima en el eje delantero 4x4 con aperos frontales

En tractores con tracción delantera equipados con cuchillas y palas cargadoras frontales deben cumplir lo
siguiente:
1. El eje delantero debe estar desconectado al trabajar con implementos frontales.
2. La carga estática frontal no debe superar de ninguna manera 5000 kg

IMPORTANTE: El uso incorrecto puede afectar la vida útil de la corona y piñon, grupos
planetarios, junta universal y otros componentes del sistema del tren de fuerza, llevando
consigo la pérdida de la garantía.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

72
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Lastrado de los neumáticos con agua

Levante la rueda con un gato y gírela hasta que la válvula de inflado quede arriba del todo. Sustituya la
válvula de aire por una que permita el hidroinflado. Al llenar el neumático con agua, el aire es expulsado
por el tubo de purga de aire. El proceso de hidroinflado puede durar entre 15 y 30 minutos, según el
tamaño del neumático.
Luego sustituya la válvula por una de aire e infle el neumático con aire hasta la presión normal de inflado.
Las capacidades varían según el tamaño de las ruedas y la marca.
De ser necesario, acuda a su concesionario John Deere o al proveedor de neumáticos.
Si hace frío, puede añadirse anticongelante al agua, p.ej. cloruro cálcico, en una relación de 0,4 kg
(0.88 lb) por litro de agua.

Desinflado de neumáticos lastrados con agua

Levante la rueda con un gato y gírela hasta que la válvula quede en la parte de abajo de la rueda. Quite
la válvula y drene el agua.
De ser necesario, vacíe todo el agua del neumático, inserte un tubo de barrido abajo del neumático y
presurícelo con aire para expulsar el agua restante.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

73
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 70 - Anchos de vía, ruedas y neumáticos


Mantenimiento seguro de neumáticos

La separación violenta entre neumáticos y llanta puede causar lesiones muy graves y hasta mortales.
El montaje de neumáticos debe encargarse tan sólo a personas experimentadas que posean las
herramientas necesarias para ello.
Prestar atención a la presión de inflado correcta de los neumáticos. Nunca calentar o efectuar trabajos de
soldadura en una rueda con neumático montado. El calor puede originar un aumento de la presión de
inflado provocando la explosión del neumático. Las soldaduras pueden debilitar o deformar la estructura
de la rueda.
Al inflar neumáticos, utilizar una boquilla con traba y una manguera de extensión que le permita ponerse
en un lado y NO en frente o por encima del neumático. Utilizar una jaula de seguridad si está disponible.
Comprobar los neumáticos y las ruedas diariamente. No trabajar con neumáticos inflados
insuficientemente, con grietas, bultos, llantas deterioradas o con tornillos y tuercas faltantes.

Revisión del espacio libre entre los accesorios y los neumáticos

A-Holgura

IMPORTANTE: Asegúrese que el espacio libre (A) entre el diámetro externo de los
neumáticos y los accesorios es adecuado, con el enganche en posición elevada. Cuando
se instalan neumáticos traseros de grande diámetro en un tractor con enganche de 3
puntos, un acoplador rápido o dispositivo parecido debe ser usado para proveer
suficiente espacio libre entre el neumático y el accesorio.

Revisión de presión de inflado de neumáticos


Comprobar diariamente si los neumáticos presentan daños o si la presión de inflado es insuficiente.
Revisar la presión de inflado con un manómetro cada 100 horas de trabajo como mínimo. Usar un
manómetro de precisión con escala graduada a cada 10 Kpa (0,1 bar; 1 psi).
Si el neumático contiene lastrado líquido, usar un manómetro especial para aire/agua y medir con el
pasador de la válvula en la parte inferior del neumático.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

74
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

NOTA: Al labrar o trabajar en pendientes, se debe aumentar la presión del neumático a 28 KPa (0,28 bar;
4 psi) POR ENCIMA del valor máximo para prevenir deformaciones en el neumático
.
IMPORTANTE: Siempre revisar la presión de inflado con un indicador de presión calibrado
para evitar excesos. La presión excesiva reduce el rendimiento y aplica una mayor fuerza
a los neumáticos y a la llanta.
NOTA: Las informaciones siguientes de inflado se deberán aplicar tanto en los neumáticos delanteros
como traseros.
1. Todas las presiones de inflado son calculadas para una velocidad de avance máxima de 29 Km/h (18.0
mph).
2. Si los neumáticos tienen las presiones indicadas, se obtiene el mejor rendimiento óptimo del
neumático.
3. Presiones de inflado inferiores a 80 Kpa (0.8 bar; 12 psi) deben ser regularmente controladas debido al
alto riesgo de fuga de aire.
4. Para tractores trabajando en pendientes, la presión de inflado en la colina se debe aumentar a 28 Kpa
(0.28 bar; 4 psi) por encima de los valores indicados para compensar la transferencia lateral de peso.
5. Los neumáticos estrechos en condiciones de trabajo donde existe alta tracción pueden a veces
separarse de sus llantas si no están debidamente asentadas, incluso habiéndose utilizado una gran
cantidad de lubricante al instalarlos. El aumento de la presión de inflado compensará esta circunstancia
sin reducir la tracción.
6. Si es necesaria más capacidad de carga, consultar al concesionario John Deere para obtener la tabla de
valores de carga e inflado facilitada por el fabricante de los neumáticos.

Tabla de inflado de neumáticos


LIMITE DE CARGA DEL NEUMÁTICO (KG) PARA VARIADAS PRESIONES DE INFLADO DE LOS
NUEMÁTICOS - FRÍO (PSI)
Neumát. 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60 64 68
7,50-16
500 555 610(4) 660 705 750(6) 790 830 870(8) 910 945 980(10)
F2
7.50-18 540 600 660(4) 715 765 810(6) 855 900 945(8) 985 1025 1065(10)

LIMITE DE CARGA DEL NEUMÁTICO (KG) PARA VARIADAS PRESIONES DE INFLADO DE LOS
NUEMÁTICOS - FRÍO (PSI)
Neumát. 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 36
8.3-24 400 437 462 500 530 560(4) - - - - - -
9.5-24 500 545 580 630 670(4) 710 750 775 825 850(6) - -
12.4-24 710 775 850(4) 900 975 1030 1090(6) 1120 1180 1215 1285(8) -
13.6-38 1060 1150(4) 1250 1320 1400 1500(6) - - - - - -
14.9-24 1000 1090(4) 1180 1285 1360(6) 1450 1500 1600(8) 1650 1700 1800 -
14.9-28 1060 1180(4) 1285 1360 1450(6) 1550 1600 1700(8) 1750 1850 1900(10) -
16.9-30 1360 1500 1600 1700(6) 1800 1900 2000(8) 2120 2240(10) - - -
18.4-30 1600 1750 1900(6) 2060 2180(8) 2300 2430 2500(10) - - - -
23.1-26 2180 2360 2575(8) 2725 2900(10) 3075 3250(12) 3450 3550(14) - - -

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

75
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Denominación de los neumáticos

Denominación de los neumáticos Piezas de los neumáticos

A-Carcasa B-Capas C-Banda de rodadura D-Pared lateral E-Revestimiento F-Talón de acero

Antiguo
1 - Ancho de la sección de las llantas más grandes recomendadas (en pulgadas).
2 - Ancho de la sección de las llantas más pequeñas recomendadas (en pulgadas).
3 - Diámetro nominal de la llanta (en pulgadas). El marcado de la denominación también puede
usarse simplificado:

Actual
4 - Ancho de la sección de las llantas (en pulgadas).
5 - Diámetro nominal de la llanta (en pulgadas).

Tipo Diseño de la banda de rodadura


F1 Normal (adherencia 1) - suelo blando o terreno encharcado.
F2 Normal (adherencias 2 ó 3) - trabajo general
F3 Adherencia múltiple - tractores industriales

Tipo Diseño de la banda de rodadura


R1 Tracción normal (adherencia baja) - terreno seco, trabajos generales
R2 Normal extra (adherencia profunda) - suelo blando o terreno encharcado.
R3 Adherencia superficial (poca profundidad) - canchas de golf, arena
R4 Industrial - terrenos consistentes e irregulares
Para información más detallada, consulte el manual del fabricante de neumáticos o póngase en contacto
con el distribuidor.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

76
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Selección del Sentido de Rotación de los Neumáticos Delanteros

A-Neumático izquierdo visto detrás B-Sentido de rotación de los neumáticos C-Garras


1. Bajo la mayoría de las condiciones, los neumáticos delanteros deberán montarse de modo que sus
garras queden en el mismo sentido de rotación del neumático.
2. En el caso de se utilice el tractor principalmente con pala cargadora delantera, el sentido de las garras
puede ser invertido, para disminuir el desgaste de los neumáticos.

Par de apriete correcto de las ruedas/pernos del eje

ATENCION: Nunca conducir un tractor con llanta, rueda o eje sueltos o con tuercas y/o
pernos flojos.

Siempre que estén flojos, volver a apretarlos con el par de apriete especificado.
NOTA: Realizar las comprobaciones necesarias cuando se use el tractor por primera vez o si una de las
ruedas ha sido sustituida.
1. Después de recorrer una distancia de aproximadamente 100 m (398 ft 96 in.) y antes de acoplar la
carga, volver a apretar los pernos con el par de apriete especificado.
2. Revisar los pernos después de 3 horas de trabajo y una vez más después de 10 horas.
3. Apretar todos los pernos con frecuencia y mantenerlos apretados.

Par de apriete de tuercas/tornillos - Eje delantero ajustable

Apriete los tornillos en los puntos siguientes:


A - Eje al varillaje = 480 N.m (350 lb-ft)
B - Disco al cubo = 180 N.m (130 lb-ft)

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

77
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Par de apriete de tuerca-Eje frontal 4x4

Apriete las tuercas en los puntos siguientes:


A - Disco al cubo = 300 N.m (220 lb-ft)
B - Disco al cubo = 245 N.m (180 lb-ft)

Par de apriete de perno-Eje trasero

Apriete los pernos en los puntos siguientes:


E - Llanta al cubo = 245 N.m (180 lb-ft)
F - Disco al cubo = 180 N.m (130 lb-ft)

Limites del ancho de vía trasero

IMPORTANTE: Neumáticos deben ter espacio libre de por lo menos 25 mm (0.98 in.) en
función de los guardabarros (A). Si se instalan neumáticos traseros de grande diámetro,
revise el espacio libre entre los neumáticos y los guardabarros.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

78
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Ajuste del ancho de vía - Dos posiciones de las ruedas de acero

Ancho de vía trasero Ancho de vía delantero


El ancho de vía de las ruedas puede ser ajustadas cambiando las ruedas de un lado al otro, instalando
espaciadores.

Las tablas siguientes proveen informaciones importantes con respecto a las ruedas:
Diagrama Distancia entre las líneas centrales
(mm)
A Interferencia (no use)
B 1.530 mm (153,16 cm.)
C 1.605 mm (160,53 cm.)*
D 1.733 mm (173,23 cm.)*
*Espaciador requerido de 102 mm (4.0 in.).
(Consultar al concesionario John Deere.)

IMPORTANTE: Después de ajustar el espacio entre ruedas traseras, apriete los pernos entre
el disco y el cubo con 180 Nm (130 lb-ft). Conduzca el tractor cerca de 100 m (398 ft 96
in.) y vuelva a apretaros según las especificaciones.
Tracción delantera 4 X 4 (55° de ángulo de viraje)

Diagrama Neumático 7,50-16


A 1.549 mm (154,94 cm.)
B 1.710 mm (170,94 cm.)
IMPORTANTE: Después de ajustar el espacio entre ruedas delanteras, apriete los pernos
entre el disco y el cubo con 300 N·m (220 lb-ft). Conduzca el tractor cerca de 100 m (398
ft 96 in.) y vuelva a apretarlos según las especificaciones.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

79
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Ajuste del ancho de vía trasero con llantas reversibles


El ancho de vía de las ruedas traseras con posiciones múltiples puede ser ajustado cambiando la posición
de las llantas o invirtiendo los discos de rueda.
El ancho de vía puede ajustarse también cambiando la rueda a la parte opuesta del tractor. (Esta
maniobra permite un cambio de posición de la rueda de cóncavo a convexo sin la necesidad de
desmontarlas). Al cambiar las ruedas traseras de un lado al otro, la flecha del lateral del neumático debe
señalar el sentido de avance.
La relación entre el disco de rueda y la llanta según los anchos de vía requeridos se muestra en la pagina
siguiente. Estudiar con atención los diagramas antes de cambiar el ancho de vía, ya que ello le facilitará el
trabajo.

IMPORTANTE: Después del ajuste del espacio entre las ruedas traseras, apretar los pernos
entre el disco y la llanta y entre el disco y el cubo. Recorrer una distancia de 100 m (398
ft 96 in.) y volver a apretarlos según las especificaciones.

Valor especificado
Llanta a disco -Par de apriete 245 N·m (180 lb-ft)
Disco a cubo -Par de apriete 180 N·m (130 lb-ft)

NOTA: El ajuste de ancho de vía es medido en la parte inferior de la línea central.

Llanta de acero Disco de hierro fundido


Tamaño de los neumáticos Tamaño de neumático
16.9-30 16.9-30
18.4-30 18.4-30
Diagrama Diagrama
A1 No disponible A2 No disponible
B1 No disponible B2 No disponible
C1 No disponible C2 No disponible
D1 1366 mm (53.8 in.) D2 No disponible
E1 1563 mm (61.5 in.) E2 1535 mm (60.4 in.)
F1 1665 mm (65.6 in.) F2 1634 mm (64.3 in.)
G1 1668 mm (65.7 in.) G2 1729 mm (68.1 in.)
H1 1770 mm (69.7 in.) H2 1838 mm (72.4 in.)
G1** 1972 mm (77.6 in.) G2** 1933 mm (76.1 in.)
H1** 2074 mm (81.7 in.) H2** 2042 mm (80.4 in.)

**Espaciador de eje requerido de 102 mm (4.0 in.).

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

80
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

81
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Ajuste del ancho de vía delantero 4x4 con llantas reversibles

El ancho de vía delantero 4 x 4 con llantas reversibles puede ser ajustado con el reposicionamiento o el
cambio de las llantas o invirtiendo los discos de la rueda.
El ancho de vía puede ajustarse también intercambiando las ruedas completas de ambos lados del tractor.
(Esta maniobra permite un cambio de posición de la rueda de cóncavo para convexo sin la necesidad de
desagruparlas).

Al cambiar las ruedas traseras de un lado al otro del eje delantero con tracción delantera, la flecha del
lateral del neumático debe señalar el sentido de avance.
La relación entre disco de la rueda y llanta según los anchos de vía requeridos se muestra en la pagina
siguiente.

Estudie con atención los diagramas antes de cambiar el ancho de vía, ya que ello le facilitará el trabajo.

IMPORTANTE: Después del ajuste de espacio entre las ruedas delanteras, apriete las tuercas
entre el disco y la llanta y entre el disco y el cubo. Conduzca el tractor cerca de 100
metros (398 ft 96 in.) y vuelva a apretarlos según las especificaciones.

Valor especificado
Disco a cubo -Pares de apriete 300 N·m (99,79 kg-ft)
Llanta a disco -Pares de apriete 245 N·m (81,65 kg-ft)

NOTA: El ajuste de ancho de vía es medido en la parte inferior de la tubería central.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

82
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Ancho de vía del eje 4x4


Neumáticos 12.4-24
A 1.226 mm (122,68 cm.)
B 1.345 mm (134,62 cm.)
C 1.420 mm (141,99 cm.)
D 1.538 mm (153,92 cm.)
E 1.646 mm (164,59 cm.)
F 1.765 mm (176,53 cm.)
G 1.840 mm (183,90 cm.)
H 1.958 mm (195,83 cm.)
NOTA: Posiciones A y B pueden resultar en la interferencia del neumático con algunas partes del tractor
cuando el volante está totalmente girado.

Ancho de vía - Eje delantero ajustable

En algunos neumáticos, las llantas delanteras no están centradas; esto permite dos ajustes de vía para
cada posición de ajuste del eje, como lo indica las siguientes especificaciones.

Tamaño de neumático 7.50-16 F2


Posición de la rueda * A B
1** 1486 mm (58.5") 1626 mm (64.0")
2 1537 mm (60.5") 1677 mm (66.0")
3 1588 mm (62.5") 1728 mm (68.0")
4 1639 mm (64.5") 1779 mm (70.0")
5 1640 mm (64.6") 1830 mm (72.0")
6 1741 mm (68.5") 1881 mm (74.1")
Vea los procedimientos de ajuste en la siguiente página.
** La posición n° 1 representa al eje en su posición más interna.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

83
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

4x2- Ajuste del ancho de vía del eje delantero

IMPORTANTE: gato soporte para pesos delanteros.


NO PONGA el gato en el cárter del motor.

1. Eleve el extremo delantero del tractor con un gato.


2. Al modificar apreciablemente el ancho de vía puede ser necesario modificar también la longitud (A) de
la barra de acoplamiento, antes de o al efectuar ajustes en el eje. Vea "Eje 4x2-Revisión de convergencia"
en esta sección.
3. Retire los cuatro pernos (B) del eje delantero (2 en cada lado).
4. Deslice el varillaje del eje a la posición deseada. Los dos lados deben estar con ajuste igual de los
espacios.
5. Vuelva a instalar los pernos (B) a cada lado del eje. Apretar los tornillos a 480 N·m (350 lb-ft).
6. Ajuste la convergencia. Vea los procedimientos de revisión y ajuste de la convergencia para el eje.

Comprobación de convergencia del eje - 4x2

El correcto ajuste de la convergencia mejora la maniobrabilidad y alarga la vida útil de los neumáticos
delanteros.
Compruebe la convergencia del siguiente modo:
1. A la mitad de la altura del neumático, mida la distancia (A) (parte delantera del eje) entre los bordes
de las llantas.
2. De igual manera, mida la distancia en el punto (B) (parte trasera del eje).
La medida (A) de la parte delantera de los neumáticos debería ser entre 3 y 7 mm (0.12-0.26") menor a
la medida (B) de la parte posterior de los neumáticos.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

84
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Ajuste de convergencia-Eje 4x2

Usando una llave, mantenga la barra de dirección en el punto (A) y afloje la tuerca (B).
Saque el pasador hendido y la tuerca almenada.
Quite el terminal articulado (C).
Gire el terminal articulado (C) para un lado. Después del ajuste, monte el terminal y apriete la tuerca
almenada para 150 N·m (111 lb-ft) y monte el pasador hendido.
A-Haga la retención de la barra de la dirección con una llave
B-Contratuerca
C-Terminal
D-Tuerca almenada

Ajuste de convergencia-Eje 4x4

Mida la altura en la parte delantera del eje delantero y detrás de la rueda entre los bordes de las llantas.
1. Mida la distancia (A).
2. Gire las ruedas delanteras 1/2 vuelta.
3. Mida la distancia (B) en el mismo punto en que ha medido la distancia (A).
La distancia (A) debe estar entre 0 y 3 mm (0 a 0.12 in.) a menos que la distancia trasera.

Ajuste de convergencia-Eje 4x4


1. Afloje las tuercas (A) a ambos extremos de la barra de acoplamiento.
2. Ajuste parejamente ambos lados girando el vástago interior (B) para aumentar o disminuir la longitud
de la barra de acoplamiento según sea necesario, hasta que la convergencia de 3 mm (0.12 in.) sea
obtenida.
Rotación de la barra de acoplamiento Ajuste aproximado
1/2 vuelta 0,75 mm (0,76 mm.)
1 vuelta 1,5 mm (1,52 mm.)
2 vueltas 3 mm (3,05 mm.)
3. Una vez haya concluido el ajuste, apriete las tuercas.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

85
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Ajuste del radio de giro del tope de la dirección - Eje 4x4

1. Eleve y soporte la parte delantera del tractor de tal modo que el varillaje pueda girar todo lo posible en
el tope.
2. Gire el volante lentamente y totalmente para el lado izquierdo hasta que el cilindro de dirección llegue
en el tope o hasta que los neumáticos estén a 25 mm (0.98 in.) de la protección lateral del tractor.
3. Eleve el lado derecho del eje contra el tope y mida el espacio libre entre el neumático y el elemento
más cercano del tractor. La distancia no debe ser menor que 25 mm (0.98 in.).
4. Afloje la contratuerca del tope de dirección (A) y ajuste el perno (B) que llega en el tope de dirección
(C). Esto puede ser necesario para acortar el perno del tope (B) y conseguir ángulo máximo en la curva.
5. Apriete la contratuerca retenedora (A) del perno de tope de la dirección a 125 N·m (92 lb-ft).
6. Gire el volante totalmente para el lado izquierdo. Golpee la caja del varillaje contra el tope de la
dirección por cinco veces.
7. Repita los pasos anteriores en el lado derecho.
8. Apriete la tuerca retenedora (A) de los pernos de tope de la dirección a 125 N·m (92 lb-ft).
NOTA: Un gran ancho de vía y grandes neumáticos aumentarán suavemente el giro del radio.

Uso de las combinaciones correctas de neumáticos

Combinaciones de neumáticos del tractor 5700


De modo a obtener la tracción máxima de la barra d tiro, mantener el control del la dirección, reducir el
desgaste del neumático y el consumo de combustible, use las combinaciones correctas de neumáticos
listadas en la tabla de compatibilidad de neumáticos.
Si los neumáticos delanteros sufrirán desgaste excesivo, sustituya los neumáticos delanteros para
mantener la relación especificada entre los neumáticos.

Tractor 5700 Tractor 5705

4x2 7.50x18F2 - 8 PR 7.50x18F2 - 8 PR


18.4x30R2 - 6 PR 4x2 18.4x30R1 - 10 PR
4x2 7.50x16F2 - 8 PR 4x2 7.50x18F2 - 8 PR
18.4x30R1 - 10 PR 13.6x38R1 - 6 PR
4x2 7.50x16F2 - 8 PR 4x2 7.50x18F2 - 8 PR
13.6x38R1 - 6 PR 18.4x30R2 - 6 PR
4x2 7.50x16F2 - 8 PR 4x2 7.50x18F2 - 8 PR
15.5x38R1 - 6 PR 15.5x38R1 - 6 PR

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

86
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

12.4x24R1 - 6 PR 12.4x24R1 - 6 PR
4x4 18.4x30R1 - 10 PR 4x4 18.4x30R1 - 10 PR
14.9x24R2 - 8 PR 12.4x24R1 - 119A8
4x4 23.1x26R2 - 10 PR 4x4 18.4x30R1 - 144A8
12.4x24R1 - 6 PR 14.9x24R2 - 8 PR
4x4 13.6x38R1 - 6 PR 4x4 23.1x26R2 - 10 PR
12.4x24R1 - 6 PR 12.4x24R1 - 6 PR
4x4 16.9x30R1 - 6 PR 4x4 13.6x38R1 - 6 PR
11.2x28R1 - 6 PR 11.2x28R1 - 6 PR
4x4 15.5x38R1 - 6 PR 4x4 15.5x38R1 - 6 PR
PR \endash Número de lonas

IMPORTANTE: Si sustituir los neumáticos, siempre consulte al concesionario John Deere. La


combinación de neumáticos desgastados y nuevos o neumáticos con diámetros diferentes o
radio bajo carga pueden acortar la duración de los neumáticos o reducir el rendimiento del
tractor. Usar alguna combinación de neumáticos diferente de aquellas listadas en la tabla de
compatibilidad de neumáticos puede causar desgaste prematuro de neumáticos o del tren de
mando debido a velocidad muy alta o muy baja.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

87
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 75 - Transporte
Utilizar las luces y dispositivos de seguridad

Prevenir colisiones con otros vehículos, especialmente con vehículos lentos como tractores, máquinas
autopropulsadas y equipos o accesorios remolcados ya que estos últimos pueden crear una situación de
peligro al circular por vías públicas. Vigilar con frecuencia el trafico por detrás, especialmente al cambiar
de dirección y utilizar intermitencias de giro o señalar con la mano.
Utilizar faros, luces intermitentes de aviso e intermitencias de giro tanto de día como de noche. Respetar
los reglamentos locales en cuanto a estos elementos de seguridad. Mantener la visibilidad y el buen
estado de las luces y dispositivos de aviso. Sustituir o reparar las luces y dispositivos de aviso dañados o
perdidos. Está disponible un conjunto de luces de seguridad en su concesionario John Deere.

Emplear una cadena de seguridad

Una cadena de seguridad asegura el equipo arrastrado en caso de que se separase de la barra de tiro.
Utilizar las piezas de unión adecuadas y enganchar la cadena a la barra de tiro u otro punto de anclaje
especificado. Asegurarse de que haya holgura suficiente para tomar curvas con el equipo.
Consultar al concesionario John Deere para conseguir una cadena que aguante obradamente el peso del
equipo arrastrado. No utilizar la cadena para remolcar equipos u otras máquinas.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

88
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Conducción del tractor por vías públicas

ATENCION: al conducir el tractor por vías públicas, tome las siguientes precauciones:
Antes de conducir en vías públicas, asegúrese que las luces de advertencia de avería (A) están en
condiciones adecuadas de funcionamiento. Confirme que otros equipos de seguridad están en buenas
condiciones de funcionamiento para vías públicas.

A-Volante B-Acelerador manual C-Botón de luz D-Pedales del freno


E-Pedal del acelerador F-Llave de contacto G-Pedal de embrague H-Interruptor
direccionales

ATENCION: NUNCA encienda la luz de trabajo trasera cuando conduzca el tractor. La luz
trasera es intensa y puede encandilar a los conductores que se acerquen por la parte
trasera del tractor.

IMPORTANTE: consulte la sección "Luces" en este manual para descripciones detalladas del
uso y de las funciones de las luces.

Gire el interruptor de luces (C) hasta la posición de advertencia, de reflector alto o de reflector bajo. No
use las luces de trabajo de la parte trasera encendidas. Use el reflector bajo con el tránsito que se acerca.
Mantenga los faros principales debidamente ajustados.
Al girar, utilice las luces indicadoras de giro hacia el lado derecho o izquierdo. Asegúrese que la palanca
de indicadores de giro vuelva a la posición original una vez que el viraje esté completo.
Antes de transitar con el tractor por vías públicas, acople los pedales de freno (D). Evite el frenado
repentino.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

89
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Desconecte la tracción delantera (A) (si está equipada) cuando conduzca en vías públicas. El transporte
en superficies duras con la tracción delantera conectada provoca un desgaste excesivo de los neumáticos
delanteros.
Conduzca a velocidades moderadas para mantener el control de la seguridad en todo momento. Aminore
la velocidad en suelos desnivelados o al tomar curvas cerradas, sobre todo cuando transporte
implementos pesados suspendidos en la parte trasera.
Antes de un descenso, cambie a una marcha adecuada para controlar la velocidad sin necesidad de usar
los frenos. NUNCA baje una pendiente sin control o con el tractor en punto muerto. Tenga un cuidado
especial si la pendiente tiene una superficie con gravilla suelta o cualquier otro factor que pueda afectar la
seguridad.

ATENCION: el frenado para reducir la velocidad de transporte de la carga remolcada


puede causar movimientos hacia adelante y atrás e incluso vuelco. Reduzca la velocidad
si la carga remolcada es más pesada que el tractor y no tiene un sistema de frenado
propio. Siga las recomendaciones siguientes de velocidad y peso:
Cuando las cargas remolcadas tengan un peso igual o menor al del tractor, no exceda a
velocidad máxima de 32 km/h (19.9 mph).
Reduzca la velocidad a 16 km/h (9.9 mph) cuando remolque cargas que tengan hasta dos
veces el peso del tractor.
No remolque cargas cuyo peso sea más que el doble del peso del tractor.
Tenga cuidado adicional al remolcar cargas en condiciones adversas, en curvas cerradas
y en descensos.

Preste especial atención al conducir el tractor a velocidad de transporte. Reduzca la velocidad si la carga
remolcada es más pesada que el tractor y no tiene un sistema de frenado propio. (Vea el Manual del
operador de implementos, para consultar las velocidades de transporte recomendadas).
Tenga cuidado al transportar cargas en condiciones no favorables, superficies irregulares, curvas cerradas
o al frenar en bajada.
Los implementos pesados, acoplados a la parte trasera o remolcados pueden tener movimientos hacia
adelante y hacia atrás durante el transporte. El excesivo movimiento hacia adelante y atrás puede causar
la pérdida de control de la dirección. Maneje lentamente y evite maniobras repentinas del volante.
Consulte el Manual del operador de implementos, para revisar los limites máximos de velocidad.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

90
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Transporte del tractor en un camión

ATENCION: Después de cargar el tractor en el camión, fijelo con seguridad NO PONGA


cadena de seguridad alrededor del conjunto de la tracción 4X4 o de la caja de
transmisión. Conduzca el camión lentamente.
La mejor manera de transportar un tractor inoperante es en una plataforma de un camión de remolque.
IMPORTANTE: Selle el tubo de escape para prevenir la entrada de suciedad o polvo que
pueden dañar el motor y el sistema de succión.

Remolcado del tractor

ATENCION: NUNCA remolque un tractor a una velocidad mayor que 16 km/h (9,9 mph).
Solicite un operador cualificado para conducir y frenar el tractor.

IMPORTANTE: para prevenir daños graves en la transmisión, tome las siguientes


precauciones:
Asegúrese que el nivel del aceite del sistema de transmisión/hidráulico esté lleno en la revisión de la
varilla de medición. Si remolcar el tractor con las ruedas delanteras elevadas, aumente el aceite para 1
litro (0.26 U.S.gal.) a cada 90 mm (3.54 in.) para que las ruedas estén elevadas. NO LEVANTE las ruedas
delanteras más de 305 mm (12.0 in.) sobre el suelo.

IMPORTANTE: Si fuera necesario remolcar un tractor en una cuesta hacia arriba o liberar una
máquina atascada con la ayuda de una fuerza motriz, retire los contrapesos e instale el
pasador (D) en la posición de remolque.

Asegúrese que la traba diferencial esté conectada.


Confirme que la tracción delantera no esté engranada.
Asegúrese que el rango y caja de engranajes estén en punto muerto.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

91
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

NOTA: Después del transporte del tractor, quite el aceite añadido para el remolque.

IMPORTANTE: NO REMOLQUE el tractor a más que 16 Km/h si la temperatura del aceite es


menor que 0°C (32°F).

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

92
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 80 - Combustible, lubricantes y refrigerante


Manipulación y almacenamiento de combustible diesel

ATENCION: Manejar cuidadosamente el combustible. Nunca rellenar el depósito de


combustible con el motor en marcha.

NO fumar mientras se llena el depósito o mientras se interviene en el sistema de


alimentación.

Llenar el depósito de combustible al final de cada jornada de trabajo para evitar la condensación y
congelamiento de agua en tiempo frío.

Mantener los depósitos de almacenamiento tan llenos como sea posible para reducir la condensación.

Asegurarse de que todas las tapas y cubiertas del depósito de combustible estén instaladas y
correctamente cerradas para evitar la entrada de humedad.

Comprobar regularmente el contenido de agua en el combustible.


Si se emplea combustible Bio Diesel, el filtro requerirá intervalos de cambio mucho más frecuentes
debido a obstrucciones antes de tiempo.

Comprobar el nivel de aceite del motor diariamente antes de arrancar el motor. Si el nivel de aceite
aumenta significa que el combustible del aceite del motor se está diluyendo.

IMPORTANTE: El tanque de combustible se ventila a través de su tapa de llenado. En caso de


necesitarse una tapa de llenado nueva, utilizar siempre repuestos originales.

Si el combustible almacenado en el depósito de la máquina o en el depósito de almacenamiento no se


renueva con frecuencia, puede ser necesario añadir un acondicionador de combustible para evitar la
condensación de agua. Para más información al respecto acuda a su proveedor.

Manejo seguro del combustible-Evitar todo tipo de llamas

Manejar el combustible con precaución: es un líquido altamente inflamable. No fumar. No reabastecer de


combustible cerca de llamas o chispas.
Detener siempre el motor antes de reabastecer combustible. Llenar siempre el depósito al aire libre.
Evitar incendios manteniendo siempre la máquina limpia de grasa y residuos. Limpiar el combustible
derramado.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

93
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Combustible Diésel
Consulte a su surtidor local de combustible acerca de las propiedades del diesel disponible en su zona.

Por lo general los combustibles diesel están formulados para satisfacer las exigencias de cara a las
temperaturas más bajas en la zona geográfica donde se suministran.

Se recomienda el uso de combustible diesel que cumpla con las especificaciones EN 590 ó ASTM D975. El
combustible diesel renovable producido por medio de tratamientos con hidrógeno de grasas animales y
vegetales es básicamente idéntico al combustible diesel a base de petróleo. El combustible diesel
renovable que cumple la norma EN 590 o ASTM D975 puede utilizarse en todos los porcentajes de
mezcla.

Propiedades necesarias del combustible

En todo caso, el combustible debe tener las siguientes propiedades:

Índice cetánico mínimo de 45. Se prefiere que el índice cetánico sea mayor que 50, especialmente a
temperaturas inferiores a -20°C (-4°F) o en alturas superiores a los 1500 m (5000 ft).

El Punto de obturación del filtro frío (CFPP) deberá estar por lo menos a 5°C (9°F) por debajo de la
temperatura mínima esperada y el punto de turbidez por debajo de la temperatura ambiente mínima
esperada.

La Lubricidad del combustible debe superar un diámetro de huella máximo de 0,45 mm medido
según norma ASTM D6079 o ISO 12156-1.

Contenido en azufre:

 La calidad y contenido de azufre en el combustible diesel deberá satisfacer todas las


reglamentaciones de emisiones existentes en la zona en la cual se use el motor.
 Se recomienda utilizar siempre combustible diesel con un contenido en azufre inferior a 0,10%
(1000 ppm).
 Si se usa combustible diesel con un contenido de azufre menor que 0.10% (1000 ppm) a 0.50%
(5000 ppm), es posible ACORTAR los intervalos de cambio del aceite del motor y del filtro de la
manera indicada en la tabla.
 Se recomienda consultar con el concesionario John Deere ANTES de usar combustible diesel con
un contenido de azufre superior a 0,50% (5000 ppm).

IMPORTANTE: No mezclar aceite de motor usado ni cualquier otro tipo de lubricante con el
combustible diesel.

IMPORTANTE: El uso incorrecto de aditivos de combustible puede dañar los componentes del
sistema de inyección de los motores diesel.

Azufre

IMPORTANTE: Si el combustible contiene más de un 0,5 % de azufre, el intervalo de cambio


del aceite del motor debe acortarse en un 50%, es decir a unas 125 horas
aproximadamente.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

94
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Llenado del depósito de combustible

ATENCION: Maneje el combustible con cuidado porque es sumamente inflamable. NO


LLENE en cercanías de cualquiera llama, personas fumando o en cualquier sitio que tenga
chispas, cenizas etc. Siempre pare el motor antes de volver a cargar de combustible la
máquina. Intente recargar el combustible en áreas abiertas. Para evitar que se
produzcan incendios, mantenga la máquina limpia sin materia extraña acumulada.
Limpiar el combustible derramado.

Llene el depósito con combustible al final de la jornada para evitar que se produzcan condensaciones en
el depósito.
Depósito de combustible:
Capacidad máxima.................................100 litros (26.4 U.S.gal.)

IMPORTANTE: El depósito de combustible tiene una cubierta sellada. Si necesita un tapón


nuevo, use siempre uno hermético. Use repuestos originales John Deere.

Lubricidad del combustible diesel

La mayoría de los combustibles diesel fabricados en los EE.UU., Canadá y la Unión Europea poseen la
lubricidad necesaria para asegurar el buen funcionamiento y la duración de los componentes del sistema
de inyección de combustible. No obstante, los combustibles diesel fabricados en otras zonas del mundo
pueden carecer de la lubricidad necesaria.

IMPORTANTE: Comprobar que el combustible diesel utilizado en el equipo disponga de las


características necesarias de lubricidad.

La lubricidad del combustible debe superar un diámetro de huella máximo de 0,45 mm medido según
norma ASTM D6079 o ISO 12156-1.

Cuando se usa combustible de lubricidad baja o desconocida, añadir ACONDICIONADOR DE


COMBUSTIBLE DIESEL PREMIUM de John Deere (o equivalente) en la concentración especificada.

Lubricidad del combustible biodiesel

La lubricidad del combustible puede mejorar considerablemente si se mezcla hasta un 20% con biodiesel
B20. Sin embargo mezclas con biodiesel superiores a un 20% (B20) pueden sin embargo reducir la
lubricidad.

Comprobación del combustible Diesel


Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

95
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

DIESELSCAN ™ es un programa de análisis de John Deere para ayudar a controlar la calidad del
combustible diesel. El análisis DIESELSCAN comprueba el tipo de combustible, su limpieza, el contenido
en agua y su comportamiento durante el trabajo en tiempo frío, además de su cumplimiento con las
especificaciones.

Consultar con su concesionario John Deere acerca de la disponibilidad de los conjuntos DIESELSCAN.

DIESELSCAN es una marca registrada de Deere & Company

Combustible biodiesel

Biodiesel es un combustible compuesto de mono-alkyl ésteres de cadena larga derivados de ácidos grasos
obtenidos de aceites vegetales y grasa animal. El biodiesel se mezcla por volúmenes con combustible
diesel fósil.

Se recomienda a los usuarios de biodiesel de los EE.UU. utilizar mezclas de biodiesel de un proveedor o
productos con certificación BQ-9000 (certificación de la National Biodiesel Board). La relación de
productores y distribuidores homologados de biodiesel puede consultarse en la siguiente dirección:
http://www.bq-9000.org.

Aunque son preferibles las mezclas al 5% (B5), pueden utilizarse concentraciones de biodiesel de hasta el
20% (B20) disueltas en diesel fósil en todos los motores John Deere. Las mezclas de biodiesel hasta B20
SÓLO podrán utilizarse cuando el biodiesel (100% biodiesel o B100) cumple la especificación ASTM D6751
(EE.UU.), EN 14214 (UE) o equivalente. Al utilizar B20 la potencia se reduce en un 2% y el consumo de
combustible aumenta en un 3%.

Los acondicionadores de combustible homologados por John Deere contienen aditivos detergentes y
dispersantes, su empleo se recomienda al utilizar mezclas mínimas de biodiesel, pero resulta
indispensable con mezclas B20 o superiores.

Los motores John Deere pueden también funcionar con mezclas de biodiesel superiores a B20 (hasta
100% de biodiesel) SÓLO cuando el biodiesel cumple la especificación EN 14214 (disponible inicialmente
en Europa). Los motores que funcionen con mezclas de biodiesel superiores a B20 pueden no cumplir con
toda la normativa de emisiones aplicable. Al utilizar biodiesel al 100% la potencia se reduce un 12% y el
consumo de combustible aumenta en un 18%. En este caso, es necesario utilizar acondicionadores de
combustible homologados por John Deere con aditivos detergentes y dispersantes.

La parte de combustible diesel fósil de las mezclas de biodiesel deben estar amparados por las normas
comerciales ASTM D975 (EE.UU.) o EN 590 (UE).

Las mezclas de biodiesel hasta B20 deben ser utilizadas antes de que transcurran 90 días desde su
fabricación. Las mezclas de biodiesel desde B21 hasta B100 deben ser utilizadas antes de que transcurran
45 días desde su fabricación.
Solicite un certificado a su proveedor de combustible que asegure que el combustible cumple con estas
especificaciones.

Consulte al concesionario John Deere de su zona sobre acondicionadores de combustible para biodiesel
homologados que aumenten el plazo de duración y el rendimiento del biodiesel.

Al utilizar biodiesel, es necesario comprobar diariamente el nivel de aceite motor. Si el aceite se diluye con
combustible, acortar los intervalos de cambio de aceite. Para más información sobre biodiesel e intervalos

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

96
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

de cambio de aceite, consultar Aceite motor diesel e Intervalos de sustitución del filtro de aceite del motor
.

Al utilizar mezclas de biodiesel hasta B20, debe tenerse en cuenta lo siguiente:

 Degradación de fluidez en tiempo frío


 Limitaciones de estabilidad y almacenamiento (absorción de humedad, oxidación, crecimiento
microbiano)
 Posible obstrucción y atascamiento del filtro (problema habitual cuando se cambia a biodiesel en
motores usados.)
 Posibles fugas de combustible a través de retenes y manguitos
 Posible reducción de la duración de los componentes del motor

Al utilizar mezclas de biodiesel superiores a B20, debe tenerse en cuenta lo siguiente:


 Posible carbonización y/o obstrucción de inyectores, con pérdida de potencia y funcionamiento
irregular del motor, en caso de no utilizar acondicionadores de combustible homologados por
John Deere, conteniendo aditivos detergentes y dispersantes
 Posible dilución del aceite del cárter, exigiendo cambios de aceite más frecuentes
 Posible corrosión del sistema de inyección de combustible
 Posible formación de lacas y/o agarrotamiento de componentes internos
 Posible formación de lodos y sedimentos
 Posible oxidación termal del combustible a temperaturas elevadas
 Posible degradación de los materiales elastómeros de retenes y juntas (principalmente en
motores usados)
 Posibles problemas de compatibilidad con otros materiales (incluyendo cobre, plomo, estaño, zinc,
latón y bronce) utilizados en los sistemas de alimentación y en los equipos de manipulación de
combustibles
 Posible reducción de la eficacia del separador de agua
 Niveles de ácidos potencialmente altos en el sistema de combustible
 Posibles daños a la pintura en contacto con el biodiesel

IMPORTANTE: NO se admite el uso de aceites vegetales crudos en ninguna concentración


como combustible en los motores John Deere. Pueden provocar la avería del motor.

Aceite motor diesel

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

97
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Elegir el tipo de aceite con la viscosidad adecuada en función de las temperaturas que puede haber en el
intervalo hasta el siguiente cambio de aceite.

Se prefiere el aceite John Deere PLUS-50 ™

También se recomiendan los aceites que cumplan con una de las siguientes especificaciones:

 Secuencia de aceite ACEA E7


 Secuencia de aceite ACEA E6
 Secuencia de aceite ACEA E5
 Secuencia de aceite ACEA E4

Si se usan los aceites John Deere PLUS-50, ACEA E7, ACEA E6, ACEA E5, o ACEA E4 en el motor, se
pueden prolongar los períodos de cambio de aceite. Para más información consultar al concesionario John
Deere.

Pueden usarse también otros tipos de aceites cuando cumplan una o más de las siguientes
especificaciones:

 John Deere TORQ-GARD SUPREME ™


 Categoría de servicio API CJ-4
 Categoría de servicio API CI-4 PLUS
 Categoría de servicio API CI-4
 Categoría de servicio API CH-4
 Categoría de servicio API CG-4
 Categoría de servicio API CF-4
 Secuencia de aceite ACEA E3
 Secuencia de aceite ACEA E2

Si se utilizan aceites que cumplan con API CG-4, API CF-4 o ACEA E2, reducir el intervalo de servicio en
50%.

Se prefiere el uso de aceites de viscosidad universal para motores diesel.

La calidad y contenido de azufre del combustible diesel deberá cumplir con la normativa de emisión de
gases existentes en la zona en la cual se usa el motor.

Si se usa combustible diesel con un contenido de azufre mayor que 0,50% (5000 ppm), acortar el
intervalo de servicio en 50%.

NO USAR combustible diesel con un contenido de azufre mayor que 1,00% (10 000 ppm).

PLUS-50 es una marca registrada de Deere & Company


TORQ-GARD SUPREME es una marca registrada de Deere & Company

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

98
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Grasa

Utilizar grasa con números de consistencia NLGI y de acuerdo con las variaciones de temperatura posibles
durante el intervalo de mantenimiento.

Se recomienda GRASA SD POLYUREA de John Deere

Los siguientes tipos de grasa también están recomendados:


 Grasa John Deere HD LITHIUM COMPLEX
 Grasa John Deere HD WATER RESISTANT (resistente al agua)
 John Deere GREASE-GARD ™
Pueden usarse otras grasas si cumplen las normas siguientes:
GC-LB en clasificación de rendimiento NLGI

IMPORTANTE: Algunos tipos de espesantes de grasa no son compatibles con otros. Antes de
mezclar distintos tipos de grasa, consultar con el proveedor de grasas
GREASE-GARD es una marca registrada de Deere & Company

Refrigerante para motores diesel


El sistema de refrigeración de este motor contiene anticongelante/anticorrosivo para ofrecer protección
durante todo el año contra la corrosión y el picado de las camisas de los cilindros, así como contra la
congelación hasta temperaturas inferiores a -37°C (-34°F). Si se necesita protección para temperaturas
más bajas, consultar al concesionario John Deere.
Para el mantenimiento, se prefiere el uso del refrigerante pre diluido John Deere COOL-GARD ™ .
El refrigerante pre diluido John Deere COOL-GARD está disponible en concentraciones de 50% de glicol
etilénico o de 55% de glicol propilénico.

Refrigerantes adicionales recomendados


También se recomienda el refrigerante del motor siguiente:
Refrigerante concentrado COOL-GARD de John Deere en una mezcla compuesta por un 40% a un 60%
de concentrado y agua limpia y de buena calidad.
Los refrigerantes John Deere COOL- GARD no necesitan aditivos adicionales para refrigerantes, excepto
los aditivos que es necesario añadir durante el intervalo de sustitución

Otros refrigerantes plenamente formulados


Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

99
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Para motores de alto rendimiento pueden usarse otros refrigerantes a base de etilenglicol o propilenglicol
bajos en silicatos, si cumplen al menos una de las normas siguientes:
Refrigerante prediluido (al 50%) ASTM D6210
Concentrado de refrigerante ASTM D6210 en una mezcla compuesta por un 40% de concentrado y un
60% de agua limpia de buena calidad
Los refrigerantes que cumplen la normativa ASTM D6210 no necesitan aditivos adicionales para
refrigerantes, excepto los aditivos que es necesario añadir durante el intervalo de sustitución.

Refrigerantes que requieren aditivos


Para motores de alto rendimiento pueden utilizarse además otros refrigerantes a base de etilenglicol bajos
en silicatos si cumplen al menos una de las normas siguientes:
Refrigerante prediluido (al 50%) ASTM D4985 a base de glicol etilénico.
Concentrado de refrigerante ASTM D4985 a base de glicol etilénico en una mezcla compuesta por un 40%
a un 60% de concentrado y agua limpia de buena calidad
Los refrigerantes que cumplen con la norma ASTM D4985 exigen el uso de aditivos para el refrigerante,
formulados para motores diesel de alto rendimiento para proteger al motor contra la corrosión y la
erosión el picado de las camisas de los cilindros. También necesitan aditivos durante el periodo de
sustitución.

Otros refrigerantes
Es posible que ni el refrigerante de John Deere COO-GARD ni otros que cumplen con las especificaciones
mencionadas más arriba estén a la venta en la zona geográfica donde se realizan los trabajos de
mantenimiento. Si estos refrigerantes no están disponibles, usar un refrigerante concentrado o uno
prediluido con aditivos que eviten la corrosión de las ranuras del cilindro y los componentes metálicos del
sistema de refrigeración (componentes de hierro fundido, aluminio y aleaciones de cobre como el latón).

Los aditivos deben ser un componente de las siguientes mezclas de refrigerante:

Un refrigerante prediluido (40% a 60%) a base de glicol etilénico o propilénico


Un concentrado de refrigerante a base de glicol etilénico o propilénico en una mezcla compuesta por un
40% a un 60% de concentrado y agua limpia de buena calidad

Calidad de agua
La calidad del agua es importante para el rendimiento del sistema de enfriamiento. Se recomienda usar
agua destilada, desionizada o desmineralizada para preparar la solución del concentrado de refrigerante
del motor a base de glicol etilénico y glicol propilénico.

COOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company


DX,COOL3 -63-27OCT05-1/2

IMPORTANTE: No usar aditivos selladores ni anticongelantes que contengan aditivos


selladores en el sistema de enfriamiento.

IMPORTANTE: No mezclar los refrigerantes a base de glicol etilénico y propilénico.

Mezcla de lubricantes
Evitar la mezcla de aceites de marcas o tipos diferentes. Los fabricantes de lubricantes añaden aditivos a
sus aceites para obtener propiedades determinadas o para cumplir ciertas especificaciones.

La mezcla de aceites diferentes puede reducir la eficacia de los aditivos y cambiar la calidad del
lubricante.
Para más información y en caso de dudas diríjase a su concesionario John Deere.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

100
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Intervalos de cambio de filtros y de aceite de motores diesel


Los intervalos de cambio de aceite y filtro mostrados en la tabla de abajo se deben usar como pautas. Los
intervalos de cambio reales también dependen de las prácticas de conducción y mantenimiento. Se
recomienda un análisis del aceite para determinar la vida útil del aceite y para seleccionar el intervalo
correcto de cambio de aceite y filtro.

Los intervalos de cambio de aceite y filtro se basan en una combinación de la capacidad del cárter de
aceite, el tipo de aceite y filtro usados, y el contenido de azufre del combustible diesel.

Intervalos de mantenimiento del aceite y filtro del motor


Cárter estándar Cárter de alta capacidad
Azufre en combustible Menos del 0,05% (500 ppm)
Aceite estándar 250 horas 250 horas
Aceite Premium 375 horas 500 horas
Azufre en combustible 0,05 a 0,50% (500 a 5000 ppm)
Aceite estándar 150 horas 150 horas
Aceite Premium 275 horas 400 horas
Azufre en combustible 0,50% al 1,00% (5000 ppm a 10 000 ppm)
Aceite estándar 125 horas 125 horas
Aceite Premium 187 horas 250 horas
Será necesario analizar el aceite del motor para determinar la duración adicional real de los aceites
premium ACEA E7, ACEA E6, ACEA E5, y ACEA E4.
El nivel de azufre en el combustible diesel afecta los intervalos de cambio de aceite y filtro. Los niveles
altos de azufre reducen los intervalos de cambio de aceite y filtro, tal como se muestra en la tabla.
 Se recomienda usar combustible diesel con un contenido de azufre inferior a 0,05% (500 ppm).
 El uso de combustible diesel con un contenido de azufre entre 0,05% (500 ppm) y 0,50% (5000
ppm) puede dar lugar a intervalos de cambio del aceite y filtro más CORTOS como se indica a
continuación.
 Se recomienda consultar con el concesionario John Deere ANTES de usar combustible diesel con
un contenido de azufre superior a 0,50% (5000 ppm

IMPORTANTE: En caso de utilizar mezclas de biosiesel superiores a B20, acortar a la
mitad los intervalos de cambio de aceite y del filtro o controlar el estado del aceite
con OILSCAN para comprobar que la dilución del combustible no supere el 5%.

Los tipos de aceite (premium o estándar) en la tabla incluyen:


 "Aceites Premium" entre ellos los aceites PLUS-50 ™ , ACEA E7, ACEA E6, ACEA E5, o ACEA E4 de
John Deere.
 "Aceites estándar" entre ellos los aceites TORQ-GARD SUPREME ™ , API CJ-4, API CI-4 PLUS, API
CI-4, API CH-4, o ACEA E3 de John Deere.

NOTA: El intervalo prolongado de cambio de aceite y filtro de 500 horas se permite solamente si se
cumplen las condiciones siguientes:
 Motor equipado con un cárter de alta capacidad
 Se recomienda utilizar siempre combustible diesel con un contenido en azufre inferior a
0,05% (500 ppm)
 Empleo de aceite premium: John Deere PLUS-50, ACEA E7, ACEA E6, ACEA E5, o ACEA E4

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

101
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

 Será necesario analizar el aceite del motor para determinar la prolongación actual del
intervalo para el cambio de los aceites ACEA E7, ACEA E6, ACEA E5, y ACEA E4
 Uso de un filtro de aceite original John Deere
PLUS-50 es una marca registrada de Deere & Company
TORQ-GARD SUPREME es una marca registrada de Deere & Company

Nota: Servicio extendido


Debido al elevado contenido de azufre del diesel producido en Brasil, el servicio extendido de 500 horas
queda explícitamente prohibido.
Si se usa el aceite Plus-50 o ACEA clasificación E4, E5, E6 y E7, usar servicio estándar de 250 horas o 375
horas como orientación, siempre respetando los intervalos de cambio del filtro del motor

Aceite para el rodaje del motor diesel


Los motores nuevos son llenados en la fábrica con ACEITE MOTOR PARA RODAJE John Deere. Durante el
período de rodaje, si fuera necesario, reponer el nivel de aceite motor con ACEITE MOTOR PARA RODAJE
John Deere.

Cambiar el aceite y el filtro después de las primeras 100 horas de funcionamiento de un motor nuevo o
reconstruido.

Después de reacondicionar un motor, llenarlo con ACEITE PARA RODAJE John Deere.

Si no se tiene ACEITE PARA RODAJE John Deere disponible, usar un aceite para motores diesel que
cumpla con una de las normas siguientes durante las primeras 100 horas de funcionamiento:

 Clasificación de servicio API CE


 Clasificación API CD
 Clasificación API CC
 Secuencia de aceite ACEA E2
 Secuencia de aceite ACEA E1
 Después del período de rodaje, usar aceite PLUS-50 ™ u otro de los aceites para motores diesel
recomendados en este manual.

IMPORTANTE: En motores nuevos o reparados no utilizar aceite PLUS-50 o aceites para


motor que cumplan con las siguientes especificaciones durante las primeras 100 horas de
trabajo:

API CJ-4 ACEA E7


API CI-4 PLUS ACEA E6
API CI-4 ACEA E5
API CH-4 ACEA E4
API CG-4 ACEA E3
API CF-4
API CF-2
API CF

Estos aceites impiden un correcto rodaje del motor.


PLUS-50 es una marca registrada de Deere & Company

Aceite hidráulico y de transmisión


Elegir el tipo de aceite con la viscosidad adecuada en función de las temperaturas que puede haber en el
intervalo hasta el siguiente cambio de aceite.
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

102
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Se recomiendan los aceites siguientes:

 John Deere HY-GARD ™


 John Deere HY-GARD ™ de baja viscosidad

Es posible utilizar también otros aceites siempre y cuando cumplan al menos una de las siguientes
normas:

 Norma John Deere JDM J20C


 Norma John Deere JDM J20D
 Usar el aceite John Deere BIO-HY-GARD ™ si es necesario utilizar un aceite biodegradable. 1

HY-GARD es una marca registrada de Deere & Company.


BIO-HY-GARD es una marca registrada de Deere & Company

1 BIO-HY-GARD cumple o supera la capacidad de biodegradación mínima del 80% en un plazo de 21 días
conforme al método de prueba CEC-L-33-T-82. El aceite BIO-HY-GARD no debe mezclarse con aceites
minerales, ya que esto reduce la biodegradación y hace imposible reciclar el aceite

Elemento de filtro para el sistema de transmisión/hidráulico


Para proteger los sistemas, use filtro de aceite para el sistema de transmisión/hidráulico con un elemento
de sustitución de John Deere.
Ver la sección "Lubricación y mantenimiento periódico" para determinar los intervalos de cambio de filtro
recomendados.

Aceite para el eje de tracción delantera


Use aceite para transmisión John Deere.
El aceite para transmisiones John Deere SAE 90 es un aceite para múltiples aplicaciones en vehículos a
motor. Se recomienda para mantenimiento del grado API GL - 5 y cumple las exigencias de la norma MIL-
L-2105 D. Este aceite de transmisión también supera los requirimientos MB 235.
Capacidades
Mandos finales: 0,75 litros (0,20 U.S.gal.) cada
Eje delantero: 4 L (1,06 U.S.gal.)

Funcionamiento de la máquina en climas tropicales


Los motores de John Deere están diseñados para el empleo de refrigerante a base de glicol.
Utilizar siempre un refrigerante para motor recomendado a base de glicol, también en áreas geográficas
donde no existe el peligro de congelación.
IMPORTANTE: Se puede usar agua como refrigerante, pero únicamente en casos de
emergencia .
La formación de espuma, corrosión de superficies calientes de aluminio o acero, cal, y la
cavitación se presentan cuando se usa agua en vez de refrigerante, aún cuando se
añadan acondicionadores de refrigerante.
Vaciar el sistema de refrigeración lo antes posible y llenarlo de nuevo con refrigerante
motor a base de glicol.

Lubricantes alternativos y sintéticos


Las condiciones de ciertas áreas geográficas pueden exigir la utilización de lubricantes o técnicas de
lubricación especiales que no figuran en el Manual del Operador.
Es posible que algunos lubricantes no estén disponibles en la zona.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

103
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

En este caso, consultar con su concesionario John Deere, quien le proporcionará la información y
recomendaciones más actualizadas.
Pueden utilizarse lubricantes sintéticos cuando cumplan las especificaciones indicadas en este Manual del
Operador
Los valores límites de temperatura e intervalos de servicio indicados en este manual se refieren tanto a
lubricantes convencionales como a lubricantes sintéticos.
Pueden usarse lubricantes elaborados (productos reciclados) cuando cumplan las especificaciones
necesarias.

Almacenamiento de lubricantes
Su equipo sólo puede funcionar a pleno rendimiento si utiliza lubricantes limpios.
Utilizar recipientes limpios para la manipulación de lubricantes.
Almacenar lubricantes y recipientes en una zona protegida del polvo, la humedad y demás contaminación.
Almacenar los recipientes de manera que queden tumbados sobre uno de sus lados para evitar la
acumulación de agua y suciedad.
Asegurar la identificación exacta de todos los recipientes y de su contenido.
Desechar los recipientes usados y las sustancias residuales de forma correcta. .

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

104
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 85 - Lubricación, mantenimiento periódico


Evitar calentamientos cerca de tuberías con líquidos a presión

El chorro pulverizado generado por un calentamiento cerca de tuberías con líquidos a presión podría
producir quemaduras severas a todas las personas cercanas. Evitar calentar con un soplete o soldar cerca
de tuberías que contengan líquidos a presión u otros materiales inflamables. Las tuberías a presión
pueden explotar accidentalmente cuando el calor alcanza la zona inflamable

Intervalos de mantenimiento

Usando el horímetro (A) como un guía, realice todos los mantenimientos en los intervalos indicados en las
paginas siguientes.. Mantenga un registro del mantenimiento realizado en las tablas provistas en la
seccíon "Servicio".

IMPORTANTE: Los intervalos recomendados de mantenimiento suponen condiciones


normales de funcionamiento. Si el tractor necesita ser usado constantemente bajo
condiciones adversas, el mantenimiento necesita ser realizado más frecuentemente

Uso sólo de lubricantes correctos

IMPORTANTE: Cuando haga el mantenimiento en el tractor, sólo use lubricantes que cumplan
con las especificaciones listadas en la sección "Combustible, lubricantes y refrigerante".

Mantenimiento durante el período de rodaje

Durante las primeras 10 horas de funcionamiento:


1. Realice el mantenimiento diario o a cada 10 horas. (Ver intervalos de servicio en esta sección).
IMPORTANTE: Siempre mantenga apretados los pernos de la rueda. Revise el par de
apriete del perno de la rueda por lo menos dos veces en las primeras diez horas de
funcionamiento, después cinquenta horas y periodicamente de allí en adelante.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

105
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

2. Apriete los pernos de la rueda (Ver la sección "Ruedas, neumáticos y anchos de vía").

Tras las primeras 50 horas de funcionamiento:


 Apriete los pernos de la rueda (Ver la sección "Ruedas, neumáticos y anchos de vía").
 Compruebe la tensión de la correa del alternador/ventilador y apriete todas las abrazaderas de las
mangueras de los sistemas de admisión de aire y de enfriamiento del motor.
 Vuelva a apretar mangueras hidralicas.
 Realice mantenimiento de 50 horas.

Tras las primeras 100 horas de funcionamiento:


 Cambie el filtro del aceite del sistema hidráulico y de la transmisión.
 Cambie el aceite motor y el filtro
* Esto es necesario cuando trabajar en condiciones muy húmedas o lodosas

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

106
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 90 - Servicio-Diario o cada 10 horas


Revisión del nivel de aceite del motor

1. Estacione el tractor en un terreno plano y nivelado. Saque la varilla de medición, el nivel del aceite
debe estar entre las dos marcas de la varilla de medición (A). No haga funcionar el motor si el nivel de
aceite está por debajo de la marca de mínimo.
2. Si está menor, añada aceite a través del cuello de llenado (B) hasta llenar.
Revise el nivel de aceite con la varilla de medición.
Use aceite John Deere SAE 15W-40.

Comprobación del nivel de refrigerante

ATENCION: Quite la cubierta del depósito de expansión sólo cuando el motor está frío.
Lentamente afloje la cubierta en la primera fase para aliviar la presión antes de la
abertura total.
IMPORTANTE: Compruebe el nivel de refrigerante en el depósito de expansión
periódicamente. Si por acaso se rompiera la cubierta, cámbiela de inmediato usando sólo
piezas originales

Puntos de engrase especiales


Lubrique estos puntos sólo cuando trabajar en condiciones húmedas y lodosas. Lubrique todos los puntos
con la grasa indicada (ver en la sección "Combustible, lubricantes y refrigerante").
 Lubrique los puntos del eje delantero 1 .
 pasador del varillaje del eje delantero (4X4). 1 .
 Cojinetes del puente trasero
 Brazos de dirección
 Lubrique los puntos del enganche hidráulico 1 .
 Lubricación del eje de la TDF 1
1
* Esto es necesario cuando se trabaje en condiciones muy húmedas o lodosas.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

107
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Purga de agua y sedimentos del tanque de combustible

NOTA: Ponga un pequeño recipiente bajo la tapa para recolectar combustible derramado.
Abra la tapa (D) del tanque de combustible para purgar la humedad acumulada y el residuo del tanque de
combustible. Cierre la tapa cuando los combustibles limpios empezaren a salir.
Abra la válvula de vaciado del filtro de aceite (B) para purgar la humedad y el sedimento acumulado en el
filtro. Cierre la tapa cuando los combustibles limpios empezaren a salir.

Revisión de nivel de aceite hidráulico de la transmisión

1. Saque la varilla de medición y límpiela. Inserte la varilla de medición completamente. El nivel de aceite
debe quedar entre las dos marcas de la varilla.
2. Agregar aceite si el nivel está bajo. (Ver la sección "Combustible, lubricantes y refrigerante").

Revisión del nivel de aceite de la tracción delantera

 Estacione el tractor en un terreno plano y nivelado para asegurarse que la revisión del nivel de
aceite está correcta.
 Ubique la tracción delantera de tal forma que la marca de aceite (B) esté nivelada con el suelo.
 Quite los tapones (C) del diferencial y de los cubos de rueda.
 Aceite debe estar en el nivel de los agujeros del tapón.
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

108
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

 Instale los tapones y apriete a 50 N.m (35 lb-ft).

Puntos de lubricación, mantenimiento e inspección

 Revise las condiciones de la correa del alternador (ver la sección "Servicio").


 Compruebe la condición y la presión de inflado de las ruedas.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

109
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 95 - Mantenimiento-Cada 50 horas


Revisión de neumáticos
Inspeccione los neumáticos y revise las presiones de inflado. (Ver la sección "Ruedas, neumáticos y
anchos de vía".)

Lubricación del pasador de varillaje del eje delantero 4x4

Lubricación del pasador de varillaje (A) y del pasador trasero (B) del eje delantero con grasa universal.
Pasador (C) del eje ajustable también requiere lubricación en los pivotes de ajuste delantero y trasero con
grasa universal (ver la sección "Combustible, lubricantes y refrigerante").

Lubricación de los punteros de dirección

En los tractores no equipados con la tracción delantera, aplique grasa en los racores (c) del puntero de
dirección.

Inspección del tractor en busca de pernos y tuercas flojos

Apriete como es requerido:


Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

110
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

 Perno del eje 480 N·m (350 lb-ft)


 Perno de la rueda
 Disco de la rueda delantera 4x2 180 N·m (130 lb-ft)
 Discos al cubo de mando 300 N·m (220 lb-ft)
 Llanta al cubo de mando 245 N·m (180 lb-ft)
 Llanta al disco de rueda trasera 245 N·m (180 lb-ft)
 Disco al cubo de rueda trasera 180 N·m (130 lb-ft)

Limpieza de la válvula de descarga del filtro de aire del motor

A-Compartimiento del filtro B-Válvula de descarga de polvo


Retire la válvula de acumulación de polvo (B). Saque y limpie la válvula de descarga de polvo según sea
necesario. Sustituya la válvula de inmediato, en caso de que ésta presente daños. Si se enciende la luz de
aviso del filtro de aire mientras está usando la máquina, saque el filtro y límpielo.
NOTA: En zonas con mucho polvo, limpie la válvula de descarga diariamente

Puntos de lubricación, mantenimiento e inspección

 Revise la carga y limpie los terminales de la batería.

ATENCION: Antes de cualquier procedimiento que requiere manejo de la batería, vea la


sección "Servicio" y observe las directrices de seguridad.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

111
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 100 - Mantenimiento-Primeras 100 horas


Después de 100 horas
Cuando el contador de horas del tractor llega a 100 horas, realice los servicios detallados abajo:
 Compruebe el nivel de refrigerante del motor.
 Revisión del sistema de enfriamiento en busca de fugas.
 Apriete las abrazaderas de las mangueras de admisión de aire.
 Revise las tuercas de las ruedas y los pares de apriete de los pernos.
 Revise los pares de apriete de los pernos del enganche tripuntal.
 Vuelva a apretar las mangueras hidráulicas.
 Cambie el filtro y el aceite del motor (consulte la sección Mantenimiento - Cada 250 horas).
 Cambie los filtros de aceite hidráulico/para la transmisión (consulte la sección Mantenimiento -
Cada 625 horas).
 Cambie el aceite del mando final del eje delantero y del diferencial (consulte la sección
Mantenimiento - Cada 750 horas)

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

112
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 105 - Mantenimiento-Cada 250 horas


Cambio de aceite y filtro del motor

NOTA: Cambio del aceite y el filtro al menos una vez al año.


1. Arranque el motor para calentar el aceite, y después apague el motor.
2. Saque el tapón de vaciado (A) de la caja de engranajes y vacíe el aceite.
3. Cambie el filtro del aceite del motor (B) durante el cambio de aceite. Aplique una pequeña capa de
aceite en el filtro nuevo antes de instalarlo. Apriete con la mano media vuelta más.
4. Cierre nuevamente el tapón de vaciado (A).
5. Añada aceite recomendado. (Ver la sección "Combustible, lubricantes y refrigerante").
Capacidad del cárter del motor: 12 L (3,17 U.S.gal.)

IMPORTANTE: Cambie el aceite del motor y el filtro del aceite después de 100 horas de
trabajo. Después, cambie a cada 250 horas o un año, lo que ocurra primero.

NOTA: El intervalo puede ser extendido de 250 para 375 horas si aceite JD Plus-50 o aceite de
clasificación E4, E5, E6 and E7 ACEA es usado.

Sustitución del Filtro de Combustible

Cambie el elemento (A) como mínimo una vez al año.


1. Cerrar la válvula de corte (B) de combustible.
2. Quite el anillo retenedor (C) y el filtro.
3. Instale un nuevo filtro con el anillo de retención, apretándolo a mano.
4. Abra la válvula de corte de combustible y purgue el aire del filtro. (Ver "Purga del sistema de
combustible" en la sección "Servicio").

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

113
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Engrase del enganche tripuntal

Lubrique los brazos de elevación del lado izquierdo (B) y los brazos del lado derecho (A) con grasa
universal (Ver la sección "Combustible, lubricantes y refrigerante").

Servicio del filtro de aire

El filtro de aire con cartucho doble es un equipo estándar. Cuando el indicador de restricción de aire (A)
se enciende, el filtro principal está sucio. Un filtro sucio puede provocar la pérdida de potencia y humo
excesivo.

A-Filtro de aire B-Válvula de descarga de polvo


Eliminar el polvo acumulado apretando la válvula (B).
Quitar y limpiar la válvula de descarga de polvo según sea necesario. Sustituir la válvula inmediatamente
si estuviera dañada.
Si durante el trabajo, se enciende a luz del indicador del filtro de aire, quitar el filtro y limpiarlo.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

114
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

A-Cartucho del filtro primario B-Filtro secundario (de seguridad)

IMPORTANTE: No engranar una marcha sin instalar el cartucho de filtro en su sitio.

NOTA: En áreas con mucha cantidad de polvo, limpiar la válvula de alivio diariamente.
Cambiar el cartucho de filtro primario (A) como mínimo una vez al año.
El filtro secundario (B) debe ser sustituido como mínimo una vez al año.
Ver "Separación de los cartuchos de los filtros de aire" en la sección Servicio.

Eje de la TDF

Lubrique el eje de la TDF con grasa universal John Deere.

IMPORTANTE: En condiciones húmedas o lodosas lubrique el eje de la TDF a cada 10 horas de


trabajo.

Comprobación del sistema de seguridad del arranque

El tractor John Deere usa un sistema de seguridad para prevenir movimientos repentinos cuando el motor
arranque. Conectando la llave de contacto, el motor será conectado (girar) sólo si las condiciones
siguientes fueren hechas:
 Palanca de cambio de marchas (B) debe estar en "P" o en punto muerto.
 Palanca de la TDF (D) debe estar desengranada.
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

115
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

ATENCION: Si el arranque del motor gira sobre el motor en uno dos los
siguientes pasos, consulte al concesionario John Deere para fijar el sistema de
arranque en el punto muerto.
Cuando la llave de contacto es girada en el arranque, el motor no debe arrancar en las siguientes
condiciones:
 La palanca de cambio de marcha (B) está en marcha (no en estacionamiento o en punto muerto).
 Palanca de la TDF (D) está engranada.

Freno de estacionamiento

Cuando la palanca de cambio de marcha está en estacionamiento (P), las ruedas traseras son paradas a
través de la transmisión. Esto también ocurre si la tracción delantera está engranada.
Si esto no ocurre, consulte a un concesionario John Deere.

Revisión del recorrido libre del pedal de embrague

1. Pisar el pedal del embrague hasta detectar resistencia. Medir la holgura (A).
2. En caso de que no cumpla las especificaciones, aflojar la tuerca (B), retirar la abrazadera
y el pasador (C) y girar la horquilla de ajuste según se requiera.

Valor especificado
Holgura del pedal del embrague -Tractor 5605/5705 25 - 35 mm (0.984 - 1.377 In)

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

116
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Ajuste del vástago del embrague de la TDF

Ajuste la longitud del vástago del embrague de la manera siguiente:


1. Estacione el tractor y conecte el freno de estacionamiento.
2. Ponga la palanca de la TDF (A) al revés (posición desconectada).
3. Quite el pasador de la pinza (A) del extremo delantero del mando del vástago del embrague y suelte la
tuerca (B).
4. Ajuste la longitud del vástago para eliminar la holgura. Aumente la longitud del vástago girando la
grapa por la mitad, para proveer una pequeña holgura para la palanca. Esto deja el cojinete del
embrague libre cuando no está conectado.

Puntos de lubricación, mantenimiento e inspección


 Revise el nivel de aceite del eje delantero (ver la sección "Combustible, lubricantes, aceite y
refrigerante).
 Cambie el aceite del motor y el filtro del aceite (ver la sección "Servicio-Cada año").

IMPORTANTE: Cambie el aceite del motor y el filtro dentro de un año si 250 horas de trabajo
no se alcance.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

117
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 110 - Mantenimiento-Cada 500 horas


Sustitución del filtro primario de combustible

1. Saque el cartucho del filtro (A) y el separador de agua (B).


2. Monte un nuevo cartucho de filtro al separador de agua.
3. Instale el inserto del filtro/ separador de agua anteriormente lleno con diesel.
4. Purgar el depósito de combustible

Lubricación de los cojinetes del puente trasero

Lubrique los racores del eje trasero (A) en los dos lados con grasa recomendada.(Ver la sección
"Combustible, lubricantes, aceite y refrigerante").

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

118
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 115 - Mantenimiento-Cada 625 horas


Cambio del filtro de aceite de la transmisión/sistema hidráulico

1. Quite el filtro (A) y aplique una pequeña capa de aceite en el filtro nuevo antes de instalarlo. Apriete
con la mano media vuelta más.
2. Arranque el motor por unos pocos segundos y revise el nivel de aceite del sistema de
transmisión/hidráulico.
3. Añada aceite en la transmisión/sistema hidráulico si es necesario (ver la sección "Combustible,
lubricantes, aceite y refrigerante").

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

119
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 120 - Mantenimiento-Primeras 750 horas


Ajuste del juego de propulsores de válvulas

Pida a su concesionario John Deere que le ajuste la holgura de los propulsores de válvulas del motor (A) e
inspeccione los inyectores de combustible.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

120
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 125 - Mantenimiento-Cada 750 horas


Cambio del aceite del eje delantero 4x4

1. Estacione el tractor en un terreno plano y nivelado para asegurarse que la revisión del
nivel de aceite está correcta al llenarlo.
2. Quite el tapón de vaciado de la caja del diferencial y del cubo de rueda (C). Cuando se
drenen los cubos de ruedas, gírelos para que el orificio de drenaje se ubique orientado
hacia abajo. Drene el aceite, vuelva a poner los tapones y gire las ruedas de tal modo
que la marca de nivel del aceite esté nivelada con el terreno.
3. Llene el cárter del diferencial (C) y los cubos de rueda con aceite John Deere SAE 90 (ver
la sección "Combustible, lubricantes y refrigerante). Llene el cubo hasta la marca (B). La
capacidad total es de 5,5 L (1,45U.S.gal.). La capacidad del cárter del diferencial es de 4
litros (1,06 US.gal.). La capacidad de cada cubo es de 0,75 litros (0,20 US.gal.).
4. Apriete los tapones con 150 N.m (105 lb-ft).

IMPORTANTE: Comprobar de nuevo el nivel de aceite transcurridos 30 minutos. El aceite se


desplaza muy lentamente por los cojinetes y cárter del diferencial.

Revisión del ralentí del motor y velocidad superior


Ralentí del motor es de 825 para 875 rpm.
La velocidad superior del motor sin carga debe ser de 2600 rpm.
Si las velocidades no están listadas, consulte un concesionario John Deere.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

121
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Limpieza de la manguera del respiradero del cárter

ATENCION: Reduzca la presión del aire comprimido a menos de 210 kPa (2.1 bar, 30
psi) cuando se utilice para limpiar. Mantenga las personas fuera del área y protéjase
contra partículas voladoras usando equipo de protección individual, incluyendo
mascarilla.
Quite el tubo del respiradero del cárter (A), límpielo en solvente o con aire comprimido.
Vuelva a instalar la cubierta del tubo del cárter del motor. Asegúrese que el tubo no tenga grietas u otros
tipos de daños.

Revisión de la tensión de manguera y abrazadera

Revise la tensión de la abrazadera en las siguientes mangueras:


 Entre el filtro y la admisión de aire (A).
 Sistema de enfriamiento
 Sistema hidráulico
 Sistema de alimentación de combustible
Revise mangueras en busca de grietas que pueden causar fugas. En caso necesario, cambiarlas.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

122
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Lubricación del eje 4x2 -Cojinetes de la rueda delantera

1-Elemento de fijación
2-Segmento rascador
3-Cono de cojinete
4-Pista exterior del rodamiento
5-Engrasador
6-Cubo de la rueda
7-Pista exterior del rodamiento
8-Cono de cojinete
9-Arandela
10-Pasadores hendidos
11-Tuerca almenada
12-Tapa

1. Eleve el extremo delantero del tractor con un gato.

ATENCION: Apriete el tractor firmemente en el soporte antes de volver a mover la


rueda. NO PONGA el gato en el cárter del motor.

2. Remoción de la cubierta, chaveta del eje y tuerca de la rueda.


3. Quitar la arandela y los cojinetes de rueda. Limpie todas las piezas con disolvente limpio y secarlas con
aire comprimido. Sustituir las piezas desgastadas o dañadas.
4. Lubrique los cojinetes con grasa universal (ver en la sección "Combustible, lubricantes y refrigerante").
Cubra el anillo con el mismo tipo de grasa.
5. Volver a instalar los cojinetes, la arandela y la tuerca.
6. Apriete la tuerca de la rueda hasta que ofrezca una pequeña resistencia al girar el cubo. Afloje la
tuerca lo suficiente propia para insertar el pasador hendido en el sitio correcto.
7. Instale la cubierta y las ruedas. Apriete los pernos a 180 N·m (130 lb-ft). Aprieter los pernos
nuevamente después de haber conducido el tractor 100 m (328 ft 1 in.) y nuevamente después de 3
horas y de 10 horas de uso.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

123
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Revisión de pasador de varillaje del eje delantero

Consulte al concesionario John Deere para comprobar la holgura axial del pasador de varillaje del eje
delantero (A).

Puntos de lubricación, mantenimiento e inspección

 Realice los ajustes del sistema hidráulico (consulte al concesionario John Deere).
 Pruebe el refrigerante y añada el aditivo (consulte al concesionario John Deere).

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

124
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 130 - Mantenimiento-Cada 1250 horas


Cambio del aceite de la transmisión y el sistema hidráulico

IMPORTANTE: Siempre que se cambie el aceite del sistema transmisión/hidráulico, cambie


también el filtro de aceite (ver la sección "Servicio-Cada 250 horas").

Quitar el tapón de vaciado de la caja de transmisión (A) y drene el aceite. En tractores con tracción
delantera 4X4, quite el tapón de vaciado (B) de la casa intermediaria. Baje el enganche hidráulico
tripuntal para quitar aceite del circuito.
Saque el filtro (C). Aplique una capa de aceite en el borde de un nuevo filtro e instálelo. Apriételos a
mano.

Limpieza de la malla del filtro de aceite del sistema de transmisión/hidráulico

Después del aceite drenado, quite dos pernos (A) y quite la cubierta de la malla (B). Retire la malla y
verifique si presenta daños. Cambie las mangueras dañadas. Limpie todas las piezas con disolvente limpio
y séquelas con aire comprimido. Instale la malla cuidadosamente de tal forma que las partes delanteras
se ajusten en el agujero de la parte delantera de la caja del diferencial.
Llene el sistema con aceite de la transmisión/hidráulico (ver la sección "Combustible, lubricantes y
refrigerante").
Revise el nivel de aceite después del llenado y de nuevo después de 5 minutos de funcionamiento de la
máquina.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

125
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 135 - Mantenimiento-Cada 1500 horas


Bocas de inyección

IMPORTANTE: Las pruebas y sustitución de las bocas de inyección deben ser realizados por el
concesionario John Deere.

Compruebe las bocas de inyección cada 1500 horas.


Si las bocas no funcionan correctamente, consulte al concesionario John Deere para que los sustituya.

IMPORTANTE: Si no existe la necesidad de cambiar las bocas de inyección después de 1500


horas de uso, deben ser sustituidos después de 3750 horas incluso si todavía están
funcionando correctamente.

Puntos de lubricación, mantenimiento e inspección

 Cambie el aceite del motor y el filtro del aceite (ver "Servicio-Cada 250 horas").
 Revise el tensor automático de la correa del ventilador del motor.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

126
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 140 - Mantenimiento-Anual


Sustitución de los insertos de filtro de aire

A-Inserto del filtro (primario) B-Inserto de seguridad (secundario)


NOTA: Siempre sustituir el inserto del filtro primario, sustituya también el inserto de seguridad.

IMPORTANTE: Si el tractor está almacenado por más de 30 días, seguir las instrucciones de la
sección "Almacenamiento".

Sustituya los insertos del filtro primario y de seguridad del filtro de aire del motor al menos una vez al año
o después de 3 limpiezas

Puntos de lubricación, mantenimiento e inspección

 Cambie el aceite del motor y el filtro del aceite (ver la sección "Servicio-Cada 250 horas").

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

127
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 145 - Mantenimiento-Cada 2 años o cada 2000


horas
Limpieza del sistema de enfriamiento y sustitución de la válvula termostática

A-Tapa del radiador C-Drenaje del motor D-Compartimiento del termostato


E-Radiador F-Tanque de expansión G-Filtro de aire
Para un funcionamiento eficiente, drene el refrigerante usado, limpie el sistema, sustituya la válvula
termostática y llene otra vez el sistema.

ATENCION: NO RETIRE la tapa del radiador ni drene el refrigerante hasta que esté frío
(mire el indicador de temperatura en el tablero de instrumentos). Afloje lentamente la
tapa del radiador y el tapón de drenaje para aliviar la presión.

1. Drene el refrigerante, retire la tapa del radiador (A). Abra el tapón de drenaje (C) en el lado izquierdo
del bloque motor y drene el refrigerante.

IMPORTANTE: se necesitará retirar la válvula termostática para una limpieza completa.

2. Retire la válvula termostática, retire la cubierta (D), retire la válvula y vuelva a instalar la tapa (sin el
termostato). Apriete los pernos a 47 Nm (35 lb-ft).
3. Limpie el sistema con agua, cierre todas las válvulas/tapones de drenaje y llene el sistema con agua.
Deje el motor en funcionamiento durante 10 minutos para mezclar el óxido o los sedimentos presentes.
Apague el motor y drene el agua del sistema antes de que el óxido y los sedimentos se asienten de
nuevo.
4. Limpie el sistema con limpiador de radiadores, cierre todas las válvulas/tapones de drenaje y llene el
sistema de enfriamiento con un buen limpiador comercial de radiadores y agua. Siga las instrucciones del
limpiador. Apague el motor y drene el sistema inmediatamente.
5. Limpie el sistema con agua, cierre todas las válvulas/tapones de drenaje y llene el sistema con agua.
Deje el motor en funcionamiento durante 10 minutos y después drene el agua de enjuague
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

128
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

6. Retire la cubierta (D) y la junta. Aplique sellante a la nueva junta e instálela junto con la nueva válvula
de termostato. Apriete los pernos a 47 Nm (35 lb-ft).
7. Llene con nuevo refrigerante, cierre todas las válvulas/tapones de vaciado y llene con agua limpia y
acondicionador de refrigerante, como se especifica en la sección "Combustible, lubricantes y refrigerante".
8. Revise el nivel de refrigerante - llene el radiador por la parte superior de la boca de llenado y tanque de
expansión hasta la marca "LOW" (bajo). Ponga a funcionar el motor hasta que alcance la temperatura de
trabajo. Espere a que el motor se enfríe (preferiblemente toda la noche) y compruebe el nivel de
refrigerante una vez más. Con el motor frío, el nivel de refrigerante debe estar en la marca "LOW" (bajo).
Con el motor a temperatura de funcionamiento, el nivel debe llegar hasta la marca "FULL" (alto). Al
sustituir el refrigerante, puede ser necesario llenarlo varias veces antes de que el nivel de refrigerante del
sistema esté estabilizado. Añada refrigerante en el tanque de expansión, hasta que el nivel correcto sea
obtenido.
NOTA: la tapa del radiador mantiene presurizado el sistema de enfriamiento. Revise el estado de la junta
hermética. Sustituya la tapa de ser necesario

Puntos de lubricación, mantenimiento e inspección


 Ajuste la válvula de rendimiento del motor e inspeccione los picos inyectores de combustible (ver
la sección "Servicio-en las primeras 750 horas")

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

129
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 150 - Mantenimiento-Según se requiera


Ajuste de fricción del acelerador

Si el vástago del acelerador se afloja y no mantiene su posición, ajústelo de la manera siguiente:


1. Saque la tapa.
2. Aumente la fricción con la tuerca de ajuste (A). La tensión del muelle se aplica por medio de la tuerca
de ajuste (A).

Asiento del operador

Lubrique las rampas deslizantes (A) con aceite de lubricación.


Revise la condición del cinturón de seguridad y sustitúyalo si es necesario

Puntos de engrase, mantenimiento y comprobación


 Revise y limpie el inserto primario del filtro de aire del motor.
NOTA: sustituya el inserto del filtro primario a cada 3 limpiezas.
Siempre que sustituya el inserto del filtro primario, también sustituya el inserto de seguridad (vea
la sección "Mantenimiento-Anual").
 Revise las condiciones de la correa del alternador (vea la sección "Mantenimiento").
 Sustituya el filtro de combustible (vea la sección "Mantenimiento-Cada 250 horas").
 Drene el agua y el sedimento del deposito de combustible (vea la sección "Mantenimiento-Diario
o cada 10 horas").
 Revise la presión de inflado del neumático (vea la sección 70 "Anchos de vía, ruedas y
neumáticos").
 Revise la carga y limpie los terminales de la batería.

ATENCION: antes de cualquier procedimiento que requiera el manejo de la


batería, consulte la sección "Mantenimiento" y observe las directrices de
seguridad.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

130
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 155 – Mantenimiento


Mantenimiento de la seguridad del tractor

Desconecte los accesorios y apague el tractor antes de cualquier reparación o ajuste.


Mantenga el tractor y accesorios en buenas condiciones y funcionando correctamente.
Mantenga los dispositivos de seguridad en su sitio y en buenas condiciones de funcionamiento.
Mantenga las tuercas y pernos apretados para asegurar el tractor y acople los accesorios de trabajo
debidamente.
Antes de trabajar con cualquiera parte del tractor, apague el motor y déjelo enfriar. Partes calientes del
motor pueden causar quemaduras en la piel.
Cuando realizar cualquier mantenimiento, ajustar o reparar el tractor, evite llevar ropas sueltas, joyas y
sea cauteloso con los pelos largos. Accidentes graves poden ser causados por paletas de ventilador,
correa del alternador o otra parte móvil del tractor.
Cualquier modificación no autorizada puede menoscabar el funcionamiento o la seguridad de la máquina y
acortar su vida útil.

Revisión de sistema de admisión de aire

Revise el apriete de las abrazaderas (A) del sistema de admisión de aire.

Inspección del filtro de aire

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

131
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

1. Ilumine el interior del elemento filtrante (2) con una lámpara (1) y examine si hay daños. Deseche todo
elemento filtrante que presente algún agujero, por más pequeño que sea.
2. Examine si hay deformaciones en la malla exterior. Las vibraciones abren rápidamente un agujero en el
filtro.
3. Examine si los retenes de goma (3) están en buenas condiciones. Si el elemento filtrante está dañado,
sustitúyalo por un nuevo.

IMPORTANTE: No ponga el motor en marcha sin el filtro debidamente instalado

Almacenamiento del inserto del filtro

Si el inserto no está instalado en el tractor, ponga en una bolsa plástica cerrada y almacénelo en esta
empaquetadura para protegerlo contra el polvo, la humedad y los daños

Sustitución de la correa trapezoidal del ventilador/alternador

1. Usando una llave de casquillos 17 mm (0.67 in.) un cable largo, adecuado al perno (B), fuerce el tensor
(C) hacia la izquierda de la correa (A).
2. Mantenga el tensor en posición retraída.
3. Coloque una correa nueva invirtiendo la secuencia de operaciones de extracción

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

132
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Componentes del sistema de combustible

A-Filtro de combustible FUELGARD™


B-Válvula de cierre de combustible
C-Bomba manual
D-Tornillo de purga de aire
E-Válvula de corte de combustible eléctrico.
F-Líneas de inyección de combustible
G-Bomba de inyección

Sustitución del filtro de combustible

Cambie el elemento (A) como mínimo una vez al año.


1. Cierre la válvula de corte (B) de combustible.
2. Quite el anillo retenedor (C) y el filtro.
3. Instale un nuevo filtro con el anillo de retención, apretándolo a mano.
4. Abra la válvula de corte de combustible y purgue el aire del filtro. (Ver "Purga del sistema de
combustible" en la sección "Servicio").

Sistema de alimentación de purga

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

133
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

ATENCION: las fugas de líquidos bajo presión pueden penetrar en la piel, provocando
graves lesiones. Evite riesgos, aliviando la presión antes de desconectar las líneas
hidráulicas u otros conductos. Ajuste todas las conexiones antes de aplicar presión. Para
localizar fugas utilice un pedazo de cartón sobre las conexiones. Proteja sus manos y
cuerpo de fluidos a alta presión.

En caso de ocurrir un accidente, acuda inmediatamente al médico. El fluido inyectado en la piel debe
extraerse quirúrgicamente a la mayor brevedad posible, de lo contrario podría producirse gangrena.
Los médicos que no tengan experiencia en tratar este tipo de lesiones, deben consultar a un centro
médico especializado. Tal información puede obtenerse del Departamento Médico de Deere &
Company en Moline, Illinois, EE.UU.

3. El depósito de combustible debe estar lleno con la válvula de corte de combustible


abierta.
4. Afloje la conexión de la tubería de combustible (A). Accione la bomba manual (B) hasta
que el combustible salga por la abertura, después coloque el tapón.

No modifique el sistema de alimentación

IMPORTANTE: Cualquier modificación o alteración no autorizada en la bomba de


combustible y su sincronización, la garantía de las boquillas de inyección de combustible
quedará anulada (ver el manual del propietario y certificado de garantía). NO intente
realizar el mantenimiento de las boquillas de inyección de combustible. Esto requiere
cualificación especial y también herramientas especiales. (Consulte al concesionario John
Deere).

Sistema de refrigeración

IMPORTANTE: Nunca añada agua fría el en sistema de refrigeración con el motor

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

134
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

sobrecalentado, esto puede resultar en grietas en el bloque del cilindro. NO HAGA


FUNCIONAR EL MOTOR sin refrigerante, mismo que por pocos minutos.

Compruebe el nivel de refrigerante en el depósito de expansión (F) periódicamente.


Con el motor frío, debe estar en la marca "LOW "
Con el motor caliente, debe estar en "FULL

Limpieza de las aletas y rejillas del radiador

5. Cada vez que la suciedad se acumule en la rejilla (A) de la parte delantera del tractor o
en las rejillas laterales (B), apague el motor y límpielo con una escoba de acero.
6. Quite los tableros laterales (B) y busque por suciedad acumulada en el radiador. En este
caso, quítela con una escoba de acero o con aire comprimido.
7. Si más limpieza es necesaria, limpie el radiador de la trasera con aire comprimido o agua.
Enderezar las aletas que estén dobladas

ATENCION: Reduzca la presión del aire comprimido a menos de 210 kPa (2.1 bar, 30
psi) cuando se utilice para limpiar. Utilice un equipo protector.

Limpieza del sistema de refrigeración


Vacíe todo el refrigerante, limpie el sistema y llene con con solución anticongelante por lo menos una vez
a cada dos años. (Ver la sección "Servicio-2 años o Cada 2000 horas").

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

135
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Impedir la explosión de gases en la batería

Guarde las mismas siempre bien lejos de lugares donde existe el peligro de chispas o de llamas abiertas.
El gas que se desprende de las baterías es explosivo.
Nunca comprobar la carga de la batería colocando un objeto metálico en los polos. Utilizar un voltímetro o
un hidrómetro.
No cargar una batería congelada ya que puede haber una explosión. Calentarla hasta 16°C (60°F).

Observar las precauciones en el servicio del sistema eléctrico

ATENCION: No permitir chispas o llamas cerca de las baterías puesto que el gas emitido
por el electrólito es explosivo. Para evitar chispas, conecte el cable de negativo (tierra)
en último lugar y desconéctelo en primer lugar. Para usar la batería de refuerzo, siga las
instrucciones en la sección "Funcionamiento del motor".
Para evitar descargas y quemaduras, desconecte el cable de negativo (tierra) de la
batería, antes de cualquier intervención en el sistema eléctrico, y quite seguidamente el
cable positivo si se quita la batería.

Mantenimiento de la batería

1. Limpie la batería con un trapo húmedo y limpio. Mantenga las conexiones (A) y (B) limpias y apretadas.
Para eliminar la corrosión, limpie los bornes con una solución de cuatro partes de agua y una parte de
bicarbonato de sodio.
2. Mantenga la batería completamente cargada, especialmente en clima frío. Al conectar el cargador de
batería, conecte el cable positivo al borne positivo de la batería (A). Conecte el conductor negativo del
cargador de la batería a masa en el chasis del tractor.

ATENCION: Para evitar chispas, conecte el cable negativo (masa) en último lugar y
desconéctelo en primer lugar.
Carga de la batería
Mantenga la batería con su carga completa, especialmente en el clima frío.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

136
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

ATENCION: Los gases emitidos por la batería son explosivos. Evitar la presencia de chispas y
llamas cerca de la batería.

3. Con el cargador desconectado, conecte el conector positivo del cargador de la batería al terminal
positivo de la batería. Conecte el conector negativo del cargador al chasis del tractor orientado
para fuera de la batería.
4. Gire el cargador y la carga de la batería siguiendo las instrucciones para el uso del cargador
provistas por el fabricante. Revise las condiciones de la batería que se indican a seguir:
 Gire el cargador de la batería antes de desconectarlo.
 Quite el cable negativo del cargador antes
 Después quite el positivo

Recomendaciones importantes sobre batería


Utilice preferencialmente el método de recarga en paralelo.
Utilice un cargador con tensión final de carga de 16 voltios, equipado con voltímetro con precisión del 1%.
Siga las instrucciones del fabricante del cargador. Al arrancar, la disponibilidad de corriente puede que no
sea suficiente para mantener 16 voltios, pero esa tensión deberá alcanzarse al final, para asegurar una
recarga suficiente.
Si la batería inicialmente estuviera completamente descargada, podrá demorar mucho tiempo para
aceptar corriente de carga. Verifique periódicamente la temperatura, pérdida de electrólito o excesiva
formación de gases. Reduzca o corte la recarga en estos casos hasta que la temperatura baje.
La temperatura máxima del electrólito recomendada es de 52°C.
Al final de la recarga, se encenderá una luz testigo verde. Si el indicador todavía está oscuro, comprobar
si las conexiones eléctricas están limpias y bien instaladas, y entonces repita la recarga. Si el punto verde
sigue sin aparecer, sustituir la batería.
El área de descarga debe estar bien ventilada.
Observe todas las recomendaciones de seguridad.

Fusible general

Los circuitos eléctricos están protegidos por fusibles (excepto el motor de arranque).
El fusible general (A) está ubicado debajo de la cubierta del motor, en el lado derecho del tractor, arriba
del filtro de combustible

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

137
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Ubicación de los fusibles

Los circuitos eléctricos están protegidos por fusibles (excepto el motor de arranque). La capacidad de
corriente está marcada en cada fusible y los fusibles están codificados por colores para garantizar su
correcta ubicación.
Capacidad del fusible Color
10 Amperios Roja
20 Amperios Amarilla
30 Amperios Verde

IMPORTANTE: NO reemplazar el fusible original por otro de mayor capacidad, pues podrá
causar daños a la máquina. Si el fusible original que soporta la carga eléctrica continúa
quemándose, solicite a su Concesionario John Deere que revise el sistema eléctrico

Conjunto de Relés

Conjunto de relés, ubicados debajo del tablero de instrumentos.


Función:
A - Relé de arranque
B- Módulo de diodos
K1- Relé de corte de combustible
K2 - Relé de protección de arranque-K3
Relé de protección de las luces del guarda-barro

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

138
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Función y capacidad del fusible

F1-10A - Panel F4-K3 Protección de relé F6-Interruptor principal - F8-Luces de la aleta -


F2-Solenoide de corte de - 10A 20A 30A
combustible › 10A F5-Libre F7-Interruptor de las F9-Luces traseras › 10A
F3-Luces intermitentes luces › 20A
de averías -10A

Sustitución de bombillas

1. Sacar el enchufe (A) del faro.


2. Sacar el retén anti polvo (B).
3. Girar el conjunto (C).
4. Retirar la bombilla (D).
5. Instalar la bombilla, y el conjunto de retén y enchufe invirtiendo el orden de los pasos seguidos al
retirarlos.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

139
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Ajuste del foco de los faros delanteros

1. Estacione el tractor en suelo nivelado, con las luces a 8 m (26 ft) de una pared.
2. Mida la altura de la luz sobre el suelo (A). Fijar una pieza de cinta en esta altura (B).
3. Conecte un trozo de cinta adhesiva, plegado en el punto central para formar un punto hacia
arriba en la parte superior del capó.
4. Examine el volante y el capó para encontrar la tubería central del tractor. Marque el punto en la
tubería central con la cinta (C).
5. De la tubería central (C) del tractor marque un punto a 130 mm (5.12 in.) en las dos direcciones
(D) de la tubería. Esta marca identifica un punto ubicado directamente en frente del centro de
cada faro.
6. Mueva el interruptor de luz para el foco bajo.
7. Marque la pequeña zona de luz proyectada por cada luz. Cubra la otra lámpara, de ser necesario.
La parte superior de la zona (E) deberá estar a 130 mm (5.12 in.) debajo de la cinta. La parte
izquierda de la zona (F) debe estar a 130 mm (5.12 in.) a la izquierda del punto e luz marcado
(D).

Sustitución de las luces intermitentes de advertencia

1. Saque los tornillos (A) que soportan la lente.


2. Afloje los postes de apoyo ROPS.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

140
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

3. Retire la lente.
4. Empuje y gire las bombillas para quitarla de sus receptaculos.

Revisión de neumáticos
1. Revise los neumáticos diariamente en busca de daños o de baja presión.
2. Repare las cortaduras y rupturas a la brevedad posible.
3. Conducir con cuidado. Evite las superficies muy duras.

IMPORTANTE: Las presiones de inflado mínimas deben ser usadas sólo con cargas ligeras. Si
añadir lastrado y acoplar accesorios o cargas muy pesadas, aumente la presión.

4. Revise la presión de inflado del neumático con un indicador, por lo menos, a cada 100 horas de
trabajo. Consulte la sección "Ruedas, neumáticos y ancho de vía" para las tablas de presiones de inflado.

Arco de seguridad antivuelco (ROPS)

ATENCION: Examine que todas las piezas estén montadas correctamente. En caso de
quitar el arco de seguridad antivuelco o soltar sus conexiones, vuelva a apretar todos los
tornillos al par adecuado antes de hacer uso del tractor de nuevo.

La protección que brinda el arco de seguridad antivuelco se verá menoscabada si sufre algún daño
estructural, como es el caso p.ej. cuando el tractor vuelca o si se modifica su perfil debido a soldaduras o
impactos. Siempre que el arco de seguridad sufra alguna de estas irregularidades, deberá cambiarse el
mismo. Si para instalar algún accesorio tiene que aflojarse o quitarse el arco de seguridad, apriete sus
tornillos de montaje (B) a los valores especificados a continuación:

Valor especificado
Tornillos del arco de seguridad antivuelcos -Par de apriete 335 N·.m (220 lb-ft)

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

141
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 160 - Resolución de problemas


Motor
Avería Causa Solución

El motor no arranca o lo hace Procedimiento incorrecto de Rehaga el procedimiento de


con dificultad arranque (TDF encendida) arranque o gire la TDF
Fuga de combustible Llene el tanque de combustible.
Aire en el sistema de Drene (purgue el aire) del filtro y
alimentación del filtro de combustible final
Bomba manual elevada Empuje la bomba manual hacia
abajo
El aceite del cárter está Utilice un aceite de viscosidad
demasiado viscoso adecuada
Agua, suciedad o aire en el Vacíe, limpie, llene y purgue el
sistema de alimentación sistema
Filtro de combustible obstruido Cambie el elemento filtrante
Inyectores sucios o averiados Consulte a su concesionario John
Deere
Válvula de corte de combustible Abra la válvula de paso de
cerrada combustible
Golpeteo del motor Pérdida de aceite del motor Llene con aceite hasta el nivel
correcto
Bomba de inyectores Consulte a su concesionario John
desincronizada Deere
El motor funciona Baja temperatura del refrigerante Consulte a su concesionario John
irregularmente o corta Deere
frecuentemente
Filtro de combustible obstruido Cambie el elemento filtrante
Agua, suciedad o aire en el Vacíe, limpie, llene y purgue el
sistema de alimentación sistema
Inyectores sucios o averiados Consulte a su concesionario John
Deere
Combustible inadecuado Utilice el combustible correcto

Falta de potencia Motor sobrecargado Reduzca la carga o cambie a una


marcha más baja
Restricción en la admisión de aire Haga una revisión en el filtro de
aire
Filtro de combustible obstruido Cambie el elemento filtrante
Temperatura del motor muy baja Quite y revise el termostato
Inyectores sucios o averiados Consulte a su concesionario John
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

142
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Deere
Bomba de inyectores Consulte a su concesionario John
desincronizada Deere
Tubería de combustible taponada Examine y limpie la tubería de
combustible
Lastrado inadecuado Ver la sección "Lastrado" de este
manual
Baja presión de aceite Nivel de aceite bajo Llene con aceite hasta el nivel
correcto
Tipo de aceite incorrecto Añada aceite con la viscosidad
correcta
Consumo de aceite elevado El aceite del cárter es demasiado Utilice un aceite de viscosidad
ligero adecuada
Fugas de aceite Busque por fugas y reparelas
según sea necesario
Restricción del tubo del Limpie el tubo del respiradero
respiradero del cárter
El motor emite humo blanco Combustible de tipo incorrecto Utilice el combustible correcto
Baja temperatura del motor Caliente el motor hasta alcanzar
la temperatura normal de
funcionamiento
Termostato averiado Quite y revise el termostato
Los tubos de la bomba de Consulte a su concesionario John
inyección están defectuosos Deere
Motor desincronizado Consulte a su concesionario John
Deere

El motor emite humo negro o Combustible de grado incorrecto. Usar el combustible correcto.
gris
Filtro de aire sucio u obtruido Limpiar el filtro de aire
Motor sobrecargado Reduzca la carga o cambie a una
marcha más baja
Los tubos de la bomba de Consulte a su concesionario John
inyección son defectuosos. Deere.
Motor desincronizado Consulte a su concesionario John
Deere.
Calentamiento excesivo del Suciedad en el núcleo del radiador Limpie la suciedad
motor o en los tubos
Motor sobrecargado Reduzca la carga o cambie a una
marcha más baja
Bajo nivel de aceite del motor Revise el nivel de aceite, añada
de ser necesario
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

143
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Bajo nivel de agua Llene el radiador al nivel correcto,


revise si hay conexiones flojas o
fugas en el radiador y las
mangueras
Correa del ventilador floja Ajuste la tensión de la correa
Debe enjuagarse el sistema de Vacíe, enjuague y llene una vez
refrigeración del motor más el sistema de enfriamiento
Termostato averiado Quite y revise el termostato

Consumo excesivo de Combustible de tipo incorrecto Utilice el combustible correcto


combustible
Filtro de aire sucio u obstruido Haga una revisión en el filtro de
aire
Motor sobrecargado Reduzca la carga o cambie a una
marcha más baja
Boquillas de inyección sucias Consulte a su concesionario John
Deere
Motor desincronizado Consulte a su concesionario John
Deere
Baja temperatura del motor Revise el termostato
Lastre excesivo Ajuste el lastrado
Restricción del tubo del Limpie el tubo del respiradero
respiradero del cárter

Transmisión
Avería Causa Solución

El aceite de la transmisión se Nivel de aceite bajo Llene el sistema con el aceite


sobrecalienta correcto
Filtro de aceite de la transmisión Cambie el filtro
obstruido
Fuga hidraulica interna Consulte a su concesionario John
Deere
Baja presión de aceite de la Nivel de aceite bajo Llene el sistema con el aceite
transmisión correcto
Filtro de aceite de la transmisión Cambie el filtro
obstruido

Sistema Hidráulico
Avería Causa Solución
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

144
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

El circuito hidráulico no Nivel de aceite bajo Llene el sistema con el aceite


funciona correcto
Filtro del aceite del sistema hidráulico y Cambie el filtro
de la transmisión obstruido
Obstrución de la malla del filtro de Límpiela.
transmisión/sistema hidráulico
Fuga interna de alta presión Consulte a su concesionario
John Deere
El aceite hidráulico se Nivel de aceite bajo Llene el sistema con el aceite
sobrecalienta correcto
Filtro del aceite del sistema hidráulico y Cambie el filtro
de la transmisión obstruido
Fuga hidraulica interna Consulte a su concesionario
John Deere

Frenos
Avería Causa Solución

Pedal no presente resistencia Aire en el sistema Consulte a su concesionario


John Deere
El pedal se hunde mucho cuando Fugas en el retén del émbolo del Consulte a su concesionario
oprimido freno trasero John Deere
Recorrido excesivo de los Aire en el sistema Consulte a su concesionario
pedales John Deere
Los frenos tienen grande Frenos mal ajustados Consulte a su concesionario
resistencia cuando en John Deere
movimiento
El freno de estacionamiento no Las ruedas traseras están Consulte a su concesionario
bloquea sueltas John Deere

Enganche hidráulico y enganche tripuntal

Avería Causa Solución

Altura libre de transporte Brazo central muy largo Ajuste el brazo central
insuficiente
Conexiones de levante muy largas Ajuste los elevadores
Accesorio irregular Nivele los accesorios
Brazo central superior en los agujeros Mueva el brazo central a los
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

145
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

superiores agujeros inferiores


Cadenas de estabilización cortas Alargue las cadenas
El elevador baja Velocidad de descenso del enganche Ajuste la velocidad de
lentamente incorrectamente ajustada descenso
El enganche no sube o Carga demasiado pesada sobre el Reduzca la carga
sube lentamente enganche
Nivel de aceite bajo Llene el sistema con el aceite
correcto
Aceite hidráulico demasiado frío Permita que el aceite se
caliente adecuadamente
Filtro del aceite del sistema hidráulico y Cambie el filtro
de la transmisión obstruido
Obstrución de la malla del filtro de Limpie o cambie la malla
transmisión/sistema hidráulico
Accesorios no trabajan en Barras de tiro demasiado cortas Ajuste los elevadores
la profundidad correcta
Falta de penetración Consulte el manual del
operador de accesorios
Ajuste del limitador incorrecto Reposicione el limitador
Ajuste incorrecto del la palanca de tiro Consulte la sección "Elevador
hidráulico y enganche
tripuntal"

Respuesta insuficiente o Brazo central superior en los Mueva la conexión del brazo
inexistente del enganche a la agujeros superiores central a los agujeros inferiores
carga de soporte
Palanca de control de posición Mueva la palanca al hacia atrás
"desconectada"
Barras de tiro demasiado cortas Ajuste los elevadores
Falta de penetración Consulte el manual del operador
de accesorios
Velocidad de descenso muy lenta Ajuste la válvula de velocidad de
descenso
El enganche varía mucho La parte delantera del brazo está Mueva las conexiones del brazo
conectada a los agujeros de central a los agujeros de soporte
soporte inferiores superiores
El enganche desciende muy Velocidad de descenso demasiado Ajuste la velocidad de descenso
rapidamente rápida

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

146
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Cilindros hidráulicos remotos (si equipado)


Avería Causa Solución

Se ha invertido el sentido de Mangueras mal conectadas Invierta las conexiones de las


desplazamiento del cilindro mangueras
remoto
Las mangueras no acoplan Tipo de punto de manguera Sustitúyalos por los puntos
incorrecto estándares ISO
El cilindro remoto no levanta la Carga demasiado pesada Reduzca la carga
carga
Mangueras mal conectadas Invierta las conexiones de las
mangueras
Tamaño incorrecto del cilindro Utilice un cilindro de tamaño
remoto adecuado

Sistema eléctrico
Avería Causa Solución

La batería no se carga Conexiones flojas o corroídas Limpie y aprete las conexiones


Correa del alternador/ventilador floja o Ajuste la tensión de la correa
rota o cámbiela
La luz indicadora del Baja velocidad del motor Aumente la velocidad
sistema de carga enciende
cuando el motor funciona
Batería averiada Recárguela o cambie la
batería
Alternador averiado Consulte a su concesionario
John Deere
Patinaje de la correa del ventilador Correa estirada
Motor de arranque Palanca de la TDF engranada Desconecte la palanca de la
inoperativo TDF
Tensión baja de la batería Revise la carga
Fusible quemado Cambie el fusible
El motor de arranque Tensión baja de la batería Revise la carga
funciona lentamente
El aceite del cárter está demasiado Utilice un aceite de viscosidad
viscoso adecuada
Conexiones flojas o corroídas Limpie y aprete las conexiones
El sistema de luz no Batería mal conectada Limpie y aprete las conexiones
funciona pero el resto del
sistema eléctrico está
operativo
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

147
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Fusible quemado Cambie el fusible


Relés inoperativos Protector del circuito de diodos averiado Cambie el módulo de diodos

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

148
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 165 – Almacenamiento


Almacenamiento del tractor

IMPORTANTE: Si no se trabaja con el tractor por algunos meses, use los siguientes
procedimientos para reducir la corrosión y el deterioro al mínimo. Utilice el juego de
almacenamiento para motores AR41785 y 0,95 l (0.25 U.S.gal.) de inhibidor de
herrumbre adicional AR41870.

1. Realice el mantenimiento en el filtro de aire. (Ver el mantenimiento del filtro de aire en la sección
Servicio )
2. Si el refrigerante está en el tractor por 2 años, enjuague el sistema de refrigeración (ver "Limpieza del
sistema de refrigeración" en la sección Servicio).
3. Cambie el aceite y el filtro de aceite del motor(B).
4. Vacíe el combustible y llene con 4 L (1.1 U.S.gal.) de combustible. Añada 0.4 L (0.11 U.S.gal.) de
inhibidor de herrumbre.
5. Añada 0,25 L de inhibidor de herrumbre al sistema de transmisión/hidráulico.

6. Ponga en marcha el motor y espere a que alcance su temperatura normal de funcionamiento. También
eleve y baje el elevador hidráulico varias veces. Detenga el motor.
7. Añada 0,5 L (0.13 U.S.gal.) de inibidor de herrumbre al tanque de combustible (A).
8. Añada 0,5 L (0.13 U.S.gal.) de inibidor de herrumbre al cárter (B).

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

149
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

9. Saque el protector (C) y desconecte el cableado de la electroválvula de corte de combustible (D). Esto
previne el arranque del motor al girarlo.
10. Desconecte la manguera de admisión de aire del sistema. Añada 0,1 L (0.03 U.S.gal.) de inhibidor al
sistema y conecte de nuevo la manguera. Mueva la palanca del acelerador de mano a la posición de
ralentí. Haga el motor girar unas pocas veces.
11. Afloje la correa del ventilador después que el motor se haya enfriado.
12. Saque la batería y límpiela. Guárdela en un lugar fresco y seco. Mantenerla cargada.
13. Fije o bloquee el pedal del embrague en la posición desconectada.
14. Cubra las superficies metálicas expuestas con grasa o inhibidor de herrumbre.
15. Utilice una cinta y plástico adhesivo para sellar los puntos de entrada, tubo de escape, respiradero (A)
y boca de llenado, etc.
16. Cubra el tablero de instrumentos con plástico opaco para prevenir la decoloración de los indicadores.
17. Eleve los neumáticos del suelo. Protéjalos de la luz del sol.
18. Limpie la parte de abajo del tractor. Retoque la pintura que está arañada o marcada.
19. Si el almacenamiento del tractor es en área abierta, cúbralo con una lona impermeable.

Hacer el tractor funcionar nuevamente

1. Revise la presión de inflado del neumático (ver la sección "Anchos de vía, ruedas y neumáticos"). Baje
los neumáticos al suelo.
2. Abra todas las aperturas cerradas para el almacenamiento.
3. Instale la batería.
4. Ajuste la tensión de la correa del ventilador.
5. Quite el dispositivo que mantiene el pedal del embrague conectado.
6. Revise el motor, el sistema de transmisión/hidráulico y los niveles de aceite del refrigerante, añadiendo,
si es necesario.
7. Vacíe un poco del combustible del tanque para quitar la condensación.
8. Llene el depósito de combustible.
9. Siga los procedimientos de mantenimiento recomedados para 10,50,250 y 750 horas, como indicado en
la sección "Servicio".
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

150
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

10. Mueva la palanca del acelerador de mano (A) totalmente hacia atrás y gire el motor hasta que la
presión del aceite aumente.

IMPORTANTE: NO haga funcionar el motor de arranque más de 20 segundos seguidos y


espere como mínimo 2 minutos para que se enfríe antes de accionarlo de nuevo.

11. Conecte el cableado de solenoide de la bomba de corte de inyección de combustible.


12. Ponga en marcha el motor. Permita al motor estar en ralentí por pocos minutos. Caliente
cuidadosamente y compruebe todos los sistemas antes de someter el tractor a carga.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

151
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 170 – Especificaciones


Especificaciones
Modelo 5700 5705
Serie 350 4045D/John Serie 350 4045D/John
Tipo
Deere Deere
Motor:
Modelo 4045D 4045T
Encendido 55 kW (75 cv) 62 kW (85 cv)
Rpm máximo 2400 2400
Rango de velocidades con potencia constante 2000 a 2400 2000 a 2400
Par de apriete máximoa 265 N·m (195 lb-ft) 330 N·m (243 lb-ft)
Par de apriete máximo en rpm 1600 1600
Aumento del par de apriete 27 % 27 %
Cilindros 4 4
Alimentación Por aspiración Turboalimentado
Potencia de TDF 48 kW (65 cv) 53 kW (72 cv)
Transmisión
Tipo Transmisión sincronizada con eje superior TSS
Velocidades (avance/retroceso) 9/3
Opciones Collarín de cambio
Plataforma de funcionamiento:
Estándar Plana con techo
TDF:
Estándar Independiente, 540 rpm
Opción 540E
Accionamiento Mecánico
Embrague: Disco seco, accionamiento mecánico
Freno: Discos bañados en aceite, autorregulables
Dirección Hidrostática
Sistema hidráulico:
Tipo: Centro abierto
Caudal de la bomba 40 l/min
Presión de trabajo 19000 kPa (190 bar) (2760 psi)
Dirección 26 l/min
Enganche hidráulico:
Categoría II
Capacidad de enganche máxima de 610 mm
1800 kg (3968 lb)
(24.0 in.)
Controles Posición y profundidad
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

152
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sistema eléctrico:
Alternador 40 A
Batería (CCA) 750 A
Interruptor de estacionamiento Sí
Corte eléctrico de alimentación Sí
Protección del motor de arranque eléctrico Sí
a
De acuerdo con la norma NBR 5484 estándar.

Modelo 5700 5705


Opciones de eje delantero: 4x2 y 4x4
Neumáticos:
Estándar 18.4-30R1
Arroz 23.1-30R2 (4x4) y 18.4-30R2 (4x2)
Capacidad Tanque de combustible 100 100
Sistema de enfriamiento (litros) 10,8 10,8
Cárter del motor (con filtro)
12 12
(litros)
hidráulica/transmisión (litros) 40 40
Eje delantero: 4x2 y 4x4
Cubo de rueda (l) - 0,75
Caja del diferencial (l) - 4
Capacidad total (l) - 5,5
Dimensiones/Peso:
Distancia del eje delantero hasta el eje trasero
2600 mm (102.4 in.)
(4x2 y 4x4)
Peso de transporte (4x2) 2177 kg (4800 lb)
Peso de transporte (4x4) 2790 kg (4830 lb)

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

153
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Sección: 175 - Números de serie


Chapas de identificación
Cada tractor tiene las chapas de identificación listadas en estas páginas. Las letras y números marcados
en las chapas identifican un componente o conjunto. Todos los caracteres son indispensables si se hace el
pedido de piezas al concesionario John Deere.
Apunte estos caracteres exactamente en los espacios provistos en este manual.

Número de serie del tractor

La placa de identificación está ubicada en el apoyo delantero derecho del tractor.

Número de serie del eje delantero sin TDM

La plaqueta del número de serie (A) está ubicada en el lado trasero de la caja delantera del eje delantero.

Número de serie de la tracción delantera (TDM)

La plaqueta del número de serie (A) de la tracción delantera TDM está ubicada en el lado trasero de la
caja derecha del puente.

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

154
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Número de serie del motor

La plaqueta está ubicada en el lado derecho del bloque de cilindros, entre el solenoide del motor de
arranque y la bomba hidráulica.

Número de serie de la transmisión

El número de serie de la transmisión está estampado en el canto inferior izquierdo de la caja trasera (A).

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

155
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

156
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

157
www.deere.com
Tractores 5700 y 5705

http://manuals.deere.com/omview/OMCQ48281_63/?tM=HO
Copyright 2008 (c) Deere & Company. THIS DATA IS THE PROPERTY OF DEERE & COMPANY. ALL USE AND/OR REPRODUCTION NOT SPECIFICALLY AUTHORIZED BY DEERE & COMPANY IS PROHIBITED.
Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación. Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo aviso.

158

También podría gustarte