Está en la página 1de 4

Módulo 8

Obligaciones fiscales
Unidad 2
Relación jurídico-tributaria
Sesión 4
Sujetos de la relación

Nombre de la alumna:Floredy Sarahi Serrato Vargas

Nombre de la docente:Shandybell Sedeño Estrada


Introducción

El sujeto activo de la relación jurídico-tributaria es el Estado, que es el único facultado para ejercer la potestad
tributaria. En el caso de nuestro país, existen tres niveles de gobierno y las entidades federativas, conforme a los
términos del artículo 40 constitucional, ejercen su soberanía en sus regímenes interiores y conforme a los
límites establecidos por la Constitución Federal y el marco jurídico estatal respectivo.

Actividad 1. Sujeto activo de la


relación tributaria

Completa el siguiente cuadro:


Nivel de gobierno Contribución Fundamento legal
FEDERAL Servicios públicos Constitución
concesionados o Política de los
explotados Estados Unidos
directamente por Mexicanos, Artículo
la Federación 73 Fracción
XXIX.
FEDERAL Comercio exterior. Constitución
Política de los
Estados Unidos
Mexicanos, Artículo
73 Fracción
XXIX.

ESTATAL No podrá gravar la Constitución


circulación ni Política de los
consumo de efectos Estados Unidos
nacionales o Mexicanos, Artículo
extranjeros, con 117 Fracción IV
impuestos o VI y VII.
derechos cuya
exención se efectúe
por aduanas locales.
ESTATAL No podrán Constitución
establecer derechos Política de los
de tonelaje, ni otro Estados Unidos
alguno de Mexicanos, Artículo
puertos, ni imponer 118 Fracción I.
contribuciones o
derechos sobre
importaciones o
exportaciones.
MUNICIPAL Fijarán el porcentaje Constitución
correspondiente a Política de los
los Municipios, en Estados Unidos
sus Mexicanos, Artículo
ingresos por 73 Fracción
concepto del XXIX último
impuesto sobre párrafo.
energía eléctrica
MUNICIPAL Administrar Constitución
libremente su Política de los
hacienda, Estados Unidos
constituida por los Mexicanos Artículo
rendimientos de los 115 Fracción IV
bienes que les
pertenezcan, de las
contribuciones y
otros ingresos que
las legislaturas
establezcan a su
favor.

Actividad 2. Cumplimiento de
las obligaciones del sujeto
pasivo
Contesta lo solicitado en la siguiente tabla:
Fundamento Ejemplo
Definición
Residente en el territorio Se considera residentes Artículo 9 del Código Ciudadano y trabajador
nacional en territorio nacional a Fiscal de la Federación residente mexicano.
las siguientes personas
físicas: 1. Las que hayan
establecido su casa
habitación en México.
2.Las de nacionalidad
mexicana que sean
funcionarios del estado o
trabajadores del mismo,
aun cuando su centro de
interés vital se encuentre
en el extranjero.
Y las personas morales
que hayan establecido en
México la administración
principal del negocio o
su sede de dirección
efectiva.
Domicilio fiscal Lugar de localización del Artículo 10 del Código Tomando como ejemplo
obligado tributario en sus Fiscal de la Federación. mi persona, mi domicilio
relaciones con la fiscal como persona
administración tributaria. física será mi domicilio
Para las personas físicas habitual es decir lugar en
será el lugar donde tenga el que vivo y habito
su residencia habitual. (dirección).
Para las personas morales
será el lugar donde tenga
la administración
principal de su local o
negocio.

Fuentes

https://cs.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/DE/M8_DEOF/U2/S4/Descargables/DE_M8_U2_S4
_TA.pdf
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/8_090120.pdf

También podría gustarte