Está en la página 1de 2

EXAMEN FINAL DE COMENTARIO

2ª EVALUACIÓN

1º BAT

NOMBRE:

APELLIDOS: FECHA:

TRES PROFESIONES IMPOSIBLES

Cuando empieza a caernos un torrente de reproches por el tipo de madre o padre que
somos, la bilis nos recuerda que la impotencia tiene sabor amargo. Un chaparrón de
verano que nos derraman encima aquellos que un día fueron kilos de ternura que
trajinábamos con amor y malabarismos. “Lo he hecho lo mejor que he sabido”,
aconsejan decir los psicólogos cuando los adolescentes cortan el segundo cordón
umbilical para despegar del nido con mirada torva. Les urge matar al padre y a la
madre que idealizaron, edipos que no podían concebir la vida sin sus papis hasta que
un día despertaron y los dinosaurios sí estaban ahí, con ridículos trajes de padres.

Durante setenta días, las familias han tenido la posibilidad de ejercer más que nunca
lo que Sigmund Freud denominó una “profesión imposible”, la de educador, pues se
puede dar anticipadamente por cierta la insuficiencia del resultado, y, por tanto, la
consecución de un fracaso. Puede que dentro de unos años guardemos recuerdo de
este confinamiento como una prueba de fuego para la convivencia familiar: el balance
ha sido arduo para quienes han teletrabajado con los hijos en casa. Control,
conocimiento, creatividad y confianza, se han dicho los más responsables, cuatro ces
que no siempre son practicables.

Y ahí está la segunda profesión imposible para Freud, la de gobernar. El Gobierno ha


repetido una y mil veces que obedece a la ideología de salvar vidas, y cada fallo –y no
digamos muerte– desgasta. Dilaciones, contradicciones, retrasos... y a cambio
infinitas protestas con sartenes y cucharones. Todo individuo ansía tener unos padres
ejemplares y unos gobernantes capaces, superiores a la media. Ahí está la frase que
me dio Zapatero en una entrevista para Marie Claire: “Yo, cada noche, le digo a mi
mujer: ‘Sonsoles, no te puedes imaginar la cantidad de cientos de miles de españoles
que podrían gobernar’”. Las élites lo despellejaron. Pero ¿cómo que cualquiera?
Maldito buenismo neorrepublicano.

Hoy la ministra portavoz Montero acusa la áspera soledad de la gobernanza como


justificación a pactar con Bildu. Hay ojeras, rastros de diazepán entre los máximos
responsables de todos los colores juzgados sin filtros. La historia siempre ha
recolocado las percepciones del presente.

Otra alternativa para no esperar tanto es el diván, la tercera profesión imposible


según Freud: el lector de traumas que insiste en hurgar en las desconexiones del
consciente para comprender mejor la realidad. Nunca será suficiente, porque la vida
es también una profesión imposible, y aquí estamos.

Joana Bonet,  La Vanguardia,  25/05/2020


:::Cada ejercicio tiene una puntuación de 2 puntos.

1. Indica el tema del texto.

2. Indica el tipo de estructura de la tesis según la opinión de la autora.

3. Explica, según tu opinión, qué idea defiende, critica, expone… la autora.

4. ¿Es implícita o explícita la tesis? Si fuera necesario, cópiala e indica las líneas.

5. Indica el tipo de argumento: «Ahí está la frase que me dio Zapatero en una
entrevista para Marie Claire: “Yo, cada noche, le digo a mi mujer: ‘Sonsoles, no te
puedes imaginar la cantidad de cientos de miles de españoles que podrían gobernar».

También podría gustarte