Está en la página 1de 5

Nombre y Apellido:

Irianny Rodríguez Peguero #23

Curso:
6to B

Tema:
Analizar la obra: El camino

Maestro:
Ramon Lara

Fecha:
11 de noviembre del 2019
Título de la obra:
El camino

Autor de la obra:
Miguel Delibes
Biografía del autor

Miguel Delibes Setién (Valladolid, 17 de octubre de 1920 - Valladolid, 12 de marzo de 2010).


Novelista español. Doctor en Derecho y catedrático de Historia del Comercio; periodista y,
durante años, director del diario El Norte de Castilla.
S u sostenida labor como novelista se inicia dentro de una
concepción tradicional con La sombra del ciprés es
alargada, que obtiene el Premio Nadal en 1948.
Publica posteriormente Aún es de día (1949), El camino
(1950), Mi idolatrado hijo Sisí (1953), La hoja roja (1959)
y Las ratas (1962), entre otras obras. En 1966 publica
Cinco horas con Mario y en 1975 Las guerras de nuestros
antepasados; ambas son adaptadas al teatro en 1979 y
1990, respectivamente. Los santos inocentes ven la luz en
1981 (y es posteriormente llevada al cine por Mario
Camus); más adelante publica Señora de rojo sobre fondo
gris (1991) y Coto de caza (1992), entre otras.
Su producción revela una clara fidelidad a su entorno, a
Valladolid y al campo castellano, y entraña la observación
directa de tipos y situaciones desde la óptica de un católico
liberal. La visión crítica -que aumenta progresivamente a
medida que avanza su carrera- alude sobre todo a los
excesos y violencias de la vida urbana.
Entre los motivos de su obra destaca la perspectiva irónica frente a la pequeña burguesía, la
denuncia de las injusticias sociales, la rememoración de la infancia (por ejemplo, en El príncipe
destronado, de 1973) y la representación de los hábitos y el habla propia del mundo rural,
muchos de cuyos términos y expresiones recupera para la literatura.
Delibes es también autor de los cuentos de La mortaja (1970), de la novela corta El tesoro (1985)
y de textos autobiográficos como Un año de mi vida (1972). En 1998 publica El hereje, una de
sus obras más importantes de los últimos tiempos.
Considerado uno de los principales referentes de la literatura en lengua española, obtiene a lo
largo de su carrera las más destacadas distinciones del ámbito literario: el Premio Nadal (1948),
el Premio de la Crítica (1953), el Príncipe de Asturias (1982), el Premio Nacional de las Letras
Españolas (1991) y el Premio Miguel de Cervantes (1993), entre otros.
Argumento de la obra
Trata de un niño llamado Daniel; apodado “el Mochuelo”. Vive en un pequeño pueblo de
montañas. Sus padres son los queseros del pueblo y sus mejores amigos son Roque “el Moñigo”
y Germán “el Tiñoso” con los que siempre va y hacen juntos muchas travesuras propias de
chicos.

En el pueblo hay gente que prospera y algunos se van a la ciudad, otros a las Américas como
hizo el Indiano que se fue y regresó al cabo de los años con una mujer rubia que hablaba inglés y
una hija muy guapa de once años de la que se enamoraron algunos chicos.

En verano iban a bañarse a la poza del inglés, también iban a la taberna del manco a comprar
sidra por medio real.

Daniel es feliz en el pueblo, pero su padre quiere lo mejor para él y considera que lo mejor es
mandarlo a la ciudad a estudiar como el hijo del boticario o el alcalde. El chico cada vez que
piensa que se tiene que ir a la ciudad le inunda la tristeza y se acuerda de su amigo “el Tiñoso”
que murió un día matando culebras al desnucarse cuando le tiraba piedras, resbaló y se cayó.

Él lo que realmente quiere es ser quesero como su padre, pero... tiene que seguir el camino.
Opinión personal
En mi opinión esta novela está muy bien escrita y no dudo que es la
mejor de Miguel Delibes, ya que, realiza multitud de descripciones de
lugares, de gentes, hasta de olores, te detalla de tal manera los escenarios
en los que transcurre la acción que te los imaginas perfectamente, no
solo se ciñe a contarte una historia, sino multitud de anécdotas e
historias de gentes del pueblo, y se fija en los detalles fervientemente lo
que le da un toque humano a la obra. En definitiva, la estructura, los
argumentos y la esencia del contenido están muy bien.

También podría gustarte