Está en la página 1de 2

Creación de protocolos para los estudios de angio TC coronario,

score de calcio y perfusión cerebral

Contenido que debe poseer cada protocolo

1. Indicaciones para la realización del estudio


2. Preparación del paciente
3. Posición y orientación del paciente para la realización del
examen
4. Planos de reconstrucción
5. Scout view
6. Nivel de corte (inicio y terminación de la exploración)
7. Angulación del gantry
8. Técnica de examen (indicar que equipos pueden realizar este
procedimiento. Ejemplo: corazón se recomienda hacerlo solo con
equipos arriba de 64 canales)
9. Grosor e intervalo de corte (indicar que grosor e intervalo de
corte se recomienda para la adquisición volumétrica, y en las
post reconstrucciones que grosor e intervalo de corte se debe
utilizar)
10. Técnica de exposición (corriente recomendada para el
estudio)
11. Sure start (indicar donde se debe realizar la medida inicial con
el ROI, y cuantas unidades se deben adicionar para el inicio o la
adquisición)
12. Cantidad de contraste a utilizar, concentración y caudal
13. FOV
14. Algoritmo de reconstrucción
15. Apnea respetaría
16. Ancho y nivel de ventana
17. En perfusión cerebral, que adquisiciones se deben realizar
(simple, arterial tardía), explique
18. En angio Tc coronario, que post reconstrucciones se den
realizar, explique

Éxitos en el desarrollo de la presente actividad

También podría gustarte