Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD CATÓLICA

DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS


PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL

CURSO: INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS


DOCENTE: ANTONIO ESCOBAR

TEMA: PROSPECTOS ALICORP S.A.A.

PERTENECIENTE A:
ARENAS BARNETT, LUIS
CHOQUE NINAVILCA, ALEXIS
LLERENA MONTOYA, KARELIA
LUMBRERAS VALDIVIA, MARIBEL

X SEMESTRE
ESPECIALIDAD DE FINANZAS

AREQUIPA – 2015
ALICORP S.A.A.

FORMATO TRÁMITE ANTICIPADO / E-PROSPECTUS BONOS /


PROSPECTO MARCO

DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
De acuerdo al formato de la Declaración de Responsabilidad:

 ALICORP S.A.A. Presenta adecuadamente la declaración de responsabilidad, en


relación al Prospecto Marco, donde se declara estar sujeto a las obligaciones de
informar que han sido estipuladas en la Ley del Mercado de Valores, así como en otras
disposiciones pertinentes. También, se declara haber realizado una investigación por
parte de ALICORP S.A.A, dentro del ámbito de su competencia y en el modo que
resulta apropiado de acuerdo a las circunstancias.
 La Fecha de actualización del Prospecto Marco es 03 de diciembre de 2014.
 El Prospecto Marco ha sido registrado en el Registro Público del Mercado de Valores
de la Superintendencia del Mercado de valores, lo cual no significa que esta entidad
recomiende la inversión en los valores que sean ofertados en el Prospecto u opine
favorablemente sobre las perspectivas de la inversión, o certifique la veracidad o
suficiencia de la información contenida en el presente documento.
 Se presentan los Nombres y Apellidos de todos los Funcionarios de ALICORP S.A.A.
en total siete, y sus respectivas rúbricas.

FORMATO FIRMA – CONTRATO MARCO

De acuerdo a la Cláusula Vigésima: Escritura Pública


El Contrato Marco será elevado a Escritura Pública. Todos los gastos notariales necesarios
para elevar a Escritura Pública el presente documento serán de cargo del Emisor. Asimismo,
serán de cargo del Emisor los gastos notariales relacionados con las Escrituras Públicas de
cancelación de las Emisiones.

 Este Prospecto Marco de ALICORP S.A.A contiene como Anexo I una copia del
Contrato Marco de Emisión de fecha 03 de diciembre de 2014 (el "Contrato Marco");
para una completa descripción de los derechos y obligaciones de las partes
involucradas en cada Emisión, el potencial inversionista en los Bonos podrá revisar y
reproducir el Contrato Marco, los Prospectos Complementarios, los Contratos
Complementarios y el Contrato de Colocación respectivo, una copia de los cuales
estará disponible en el Registro Público del Mercado de Valores de la SMV.

FORMATO TRÁMITE ANTICIPADO / E-PROSPECTUS BONOS /


COMPLEMENTO DE PROSPECTO MARCO

La Declaración de Responsabilidad también ha sido un requisito cumplido por la empresa


emisora: ALICORP S.A.A para los respectivos Complementos del Prospecto Marco que la
misma compañía afirma deben leerse conjuntamente con el Prospecto Marco y con los estados
financieros que forman parte integrante de los mismos.
Dentro de ella, los firmantes declaran haber realizado una investigación, dentro del ámbito de
su competencia y en el modo que resulta apropiado de acuerdo con las circunstancias, que los
lleva a considerar que la información que están proporcionando cumple de manera razonable
con lo exigido en las normas vigentes.
 El Prospecto Complementario para la Primera Emisión del Tercer Programa de Bonos
Corporativos de Alicorp es de fecha 3 de diciembre de 2014.
 El Prospecto Complementario para la Segunda Emisión del Tercer Programa de Bonos
Corporativos de Alicorp es de fecha 13 de enero de 2015.
 En ambos Complementos del Prospecto Marco de ALICORP S.A.A. se toman en
cuenta únicamente dos fuentes principales de información para el público interesado en
invertir, la primera es la descripción de la Oferta, donde se detalla el Procedimiento de
Colocación de dichos bonos corporativos y se explica objetivamente el Destino de los
recursos que serán captados por ALICORP S.A.A. para este Tercer Programa de
Bonos Corporativos.
 La segunda viene a ser la Descripción de los Valores ofrecidos, donde se detallan las
características de la primera y segunda emisión del Tercer Programa de Bonos
Corporativos de ALICORP S.A.A. Por lo tanto, están a disposición dos complementos
del Prospecto Marco pertenecientes a la Primera y Segunda Emisión del Tercer
Programa de Bonos Corporativos de Alicorp.

FORMATO FIRMA – COMPLEMENTO DEL CONTRATO MARCO

Cláusula Sexta: Aplicación del Contrato Marco


Para todos los términos, las definiciones, condiciones y las características de ALICORP S.A.A.
Las obligaciones, los derechos y obligaciones de los titulares de los BONOS CORPORATIVOS
del Representante de Obligacionistas, así como cualquier otro asunto no regulado
expresamente en el Contrato Marco, se entenderá que se aplica lo dispuesto en el Contrato
Marco.
En el supuesto que exista discrepancia entre lo dispuesto en el Contrato Marco y en el Contrato
Complementario, primará lo establecido en el Contrato Marco, sin que esto deba interpretarse
como una limitación a las partes de pactar nuevas condiciones permitidas y/o prohibidas en el
Contrato Marco.

 En este caso, este formulario solo se da cuando sea necesario establecer la Aplicación
de todo lo que se ha establecido en el Contrato Marco, por encima de lo que la
compañía haya podido proporcionar por medio de un Contrato Complementario.
 Entonces, en relación a ALICORP S.A.A no ha sido necesario.

COMPLEMENTO DE CONTRATO MARCO DE EMISIÓN

Cláusula Primera: Aspectos Generales


La Información General del Emisor: ALICORP S.A.A. engloba los aspectos generales
que requiere la cláusula número uno:

 Contiene el objeto social de la compañía


 El monto de capital social
 Y el acuerdo del programa de emisión que se presenta de acuerdo a la Cláusula
número tres: Términos y Condiciones de la Emisión.

Cláusula Segunda: Objeto del Contrato Complementario


Cláusula Tercera: Términos y Condiciones de la Emisión
Cláusula Cuarta: Procedimiento de Colocación
Cláusula Quinta: Ratificación de las declaraciones y aseveraciones del Emisor
Cláusula Sexta: Aplicación del Contrato Marco
 Para esta Tercera Emisión del Tercer Programa de Bonos Corporativos de Alicorp, no
se hecho uso de Complemento de Contrato Marco, por lo tanto, todos los términos, las
definiciones, condiciones y las características de la emisión, se entenderá que se aplica
lo dispuesto en el Contrato Marco, el cual se encuentra dentro del Prospecto Marco de
ALICORP S.A.A.

COMPLEMENTO DEL PROSPECTO MARCO (SHTF)

Alicorp S.A.A. (“Alicorp” o el “Emisor”), sociedad anónima abierta constituida bajo las leyes de
la República del Perú, emitirá valores típicos a través de Bonos Corporativos (“Bonos
Corporativos de Alicorp – Primera Emisión del Tercer Programa”) hasta por un monto máximo
de S/.300´000,000.00 (Trescientos millones y 00/100 Nuevos Soles), en el marco del Tercer
Programa de Bonos Corporativos de Alicorp, que posibilita la Emisión de Bonos Corporativos
hasta por un monto máximo en circulación de S/.1,000´000,000.00 (Mil Millones y 00/100
Nuevos Soles) o su equivalente en Dólares Americanos. Los Bonos Corporativos de Alicorp –
Primera Emisión del Tercer Programa tendrán un valor nominal de S/.1,000.00 (Mil y 00/100
Nuevos Soles) cada uno y podrán ser emitidos en una o más Series hasta por un monto de
S/.300´000,000.00 (Trescientos millones y 00/100 Nuevos Soles) cada una, por un plazo de 3
años contados a partir de la Fecha de Emisión de cada Serie. Estos Bonos Corporativos serán
nominativos, indivisibles, libremente negociables y estarán representados por anotaciones en
cuenta e inscritos en CAVALI S.A. ICLV (“CAVALI”). El precio de oferta inicial será a la par. Los
Bonos Corporativos de Alicorp – Primera Emisión del Tercer Programa generarán intereses a
partir de la Fecha de Emisión y el 100% del principal se amortizará en la Fecha de Redención.
La Tasa de Interés será establecida según lo dispuesto en el mecanismo de colocación descrito
en el presente documento y los pagos serán efectuados en Nuevos Soles a través de CAVALI.
El presente Prospecto Complementario no constituye una oferta ni una invitación a ofertar ni
autoriza tales ventas o invitaciones en los lugares donde tales ofertas o invitaciones sean
contrarias a las respectivas leyes aplicables. El presente Prospecto Complementario debe
leerse conjuntamente con el Prospecto Marco y con los estados financieros que forman parte
integrante de los mismos.

I. Procedimiento de colocación

1.1. Tipo de oferta


Los Bonos de la Primera Emisión del Programa serán ofrecidos a través de oferta
pública. No existe un límite mínimo de colocación para las Series de los Bonos.
1.2. Inversionistas
Los Bonos serán colocados al público en general, no existiendo restricciones para su
venta.
1.3. Medios de difusión
Los términos y condiciones de cada Serie serán informados a los inversionistas
mediante publicación del Aviso de Oferta en uno de los diarios de mayor circulación
nacional o cualquier otro medio autorizado por SMV, cuando menos un (1) Día Hábil
antes de la Fecha de Colocación prevista para la respectiva Serie de los Bonos. El
Aviso de Oferta deberá indicar el monto base a ofertarse, así como el monto máximo
al cual podrá ampliarse la oferta.
1.4. Recepción y confirmación de órdenes de compra
CCSAB administrará el libro de demanda en el cual se consignarán todas las órdenes
de compra que se reciban durante el período de recepción de las órdenes de compra.
El inversionista remitirá la orden de compra a CCSAB durante el periodo de recepción
de órdenes de compra, cuya fecha de inicio y término será establecida por el Emisor y
comunicada en el Aviso de Oferta. CCSAB recibirá las órdenes de compra hasta la
1:00 PM del último día del plazo establecido para tal efecto. La subasta de tasa
tendrá lugar el día hábil inmediato anterior a la Fecha de Emisión de los Bonos
correspondientes. A través de la orden de compra, el inversionista manifiesta su
voluntad irrevocable de adquirir los Bonos
1.5. Mecanismo de asignación y adjudicación
El periodo de recepción de las órdenes de compra concluirá a la 1:00 PM del día de la
subasta, luego de lo cual el Emisor establecerá la tasa de corte (“Tasa de Corte”). La
subasta será sobre la tasa de colocación y el mecanismo de asignación es el de
Subasta Holandesa con Posibilidad de Ampliación y Propuestas de Compra
Acumulativas, por lo que los valores serán asignados a una única tasa de Emisión.
Las órdenes de compra son acumulativas, entendiéndose que se considerará para
efectos de la adjudicación la suma de todas aquellas órdenes cuyas tasas de interés
requeridas sean iguales o inferiores a la Tasa de Corte. La Tasa de Corte será
determinada luego de ordenar las órdenes de compra de menor a mayor, de acuerdo
con la tasa de interés solicitada.
1.6. Liquidación y compensación de las transacciones
La adjudicación, el monto y la Tasa de Emisión de los Bonos serán comunicados a los
inversionistas vía facsímil o correo electrónico. Esto se realizará entre las 3:00 PM y
las 5:00 PM del día de la subasta. Los inversionistas tendrán hasta el día hábil
siguiente a las 5:00 PM para cancelar los Bonos que les fueron adjudicados. Los
pagos se realizarán vía transferencia en la cuenta que CCSAB designará en la orden
de compra. El formato de orden de compra podrá ser distribuido vía fax y además
estará disponible para los inversionistas en el local de CCSAB.
1.7. Modo y plazo para la entrega de los valores a los inversionistas adjudicados
En la Fecha de Emisión, una vez realizado el pago por parte de los inversionistas, se
procederá a la Emisión de los Bonos Corporativos de Alicorp – Primera Emisión del
Tercer Programa y se comunicará a CAVALI para el registro correspondiente de los
Bonos a nombre del inversionista respectivo.
2. Destino de los Recursos Captados
Los recursos obtenidos serán utilizados para la restructuración de pasivos de corto
plazo del Emisor
3. Costos de la primera emisión del tercer programa de bonos corporativos de
Alicorp
Salvo aquellos costos correspondientes a la adquisición de los Bonos por parte de los
potenciales inversionistas, los mismos que deberán ser asumidos por dichos
inversionistas, corresponderá a Alicorp asumir, a su entero y exclusivo cargo, todos los
gastos, derechos y contribuciones que se originen y/o deriven de la presente Emisión.
4. Entidad Estructuradora
La Entidad Estructuradora es Credicorp Capital Servicios Financieros S.A., con
domicilio en Av. El Derby N° 055, Centro Empresarial Cronos, Torre 3, Piso 7, Santiago
de Surco, Lima 33, Perú, teléfono (511) 416-3333 y número de fax (511) 313-2359.
5. Agente Colocador
El Agente Colocador es Credicorp Capital Sociedad Agente de Bolsa S.A, con domicilio
en Av. El Derby N° 055, Centro Empresarial Cronos, Torre 4, Piso 8, Santiago de Surco,
Lima 33, Perú, teléfono (511) 313-2918 y número de fax (511) 313-2915. El desarrollo
de las actividades del Agente Colocador está normado por la Ley del Mercado de
Valores.
II. Descripción de los valores ofrecidos

El registro de la Primera Emisión a emitirse en el marco del Tercer Programa de Bonos


Corporativos de Alicorp, se hace en cumplimiento de lo acordado en Junta General de
Accionistas de Alicorp de fecha 30 de octubre de 2014; y de acuerdo con los términos
fijados en el Contrato Complementario de la Primera Emisión del Tercer Programa de
Bonos Corporativos, suscrito con el Scotiabank Perú S.A.A., en calidad de Representante
de los Obligacionistas.

2.1. Características de la primera emisión del tercer programa de bonos


corporativos de Alicorp
2.1.1. Emisor: Alicorp S.A.A.
2.1.2. Denominación: Primera Emisión del Tercer Programa de Bonos Corporativos
de Alicorp.
2.1.3. Tipo de Instrumento: Bonos Corporativos.
2.1.4. Clase: Instrumentos representativos de deuda, nominativos, indivisibles,
libremente negociables y que estarán representados por anotaciones en cuenta.
2.1.5. Moneda: Nuevos Soles.
2.1.6. Monto de la Emisión: Hasta por S/. 300´000,000.00 (Trescientos millones y
00/100 Nuevos Soles).
2.1.7. Series: Se podrán emitir una o más Series de hasta por un monto de S/.300
´000,000.00 (Trescientos millones y 00/100 Nuevos Soles). La Fecha de Emisión,
Fecha de Colocación, Fecha de Vencimiento y Fecha de Redención de cada una de
las Series serán definidas únicamente en el Aviso de Oferta.
2.1.8. Valor Nominal: El Valor Nominal inicial de los Bonos será de S/. 1,000.00 (mil y
00/100 Nuevos Soles) cada uno.
2.1.9. Tipo de Oferta: Oferta Pública
El Emisor se reserva el derecho de suspender o dejar sin efecto, en cualquier
momento anterior a la comunicación de la adjudicación de los Bonos a los
inversionistas y sin necesidad de expresar causa alguna, la colocación de los Bonos.
2.1.10. Fecha de Colocación: Es la fecha en la cual se realiza el proceso de subasta
de la Emisión o Serie, siguiendo el mecanismo de colocación establecido en el
presente Prospecto Complementario. La Fecha de Colocación será comunicada en el
respectivo Aviso de Oferta.
2.1.11. Precio de Colocación: Los Bonos se colocarán a la par.
2.1.12. Tasa de Interés: Será equivalente a una tasa de interés fija nominal anual que
será aplicada sobre el Valor Nominal. La Tasa de Interés será establecida por las
personas facultadas por el Emisor antes de la Fecha de Emisión de cada Emisión y/o
Serie, con arreglo al procedimiento de colocación que se establece en el Prospecto
Complementario de la presente Emisión.
2.1.13. Fecha de Emisión: La Fecha de Emisión de cada Emisión o Serie será
informada a la SMV y a los inversionistas a través del Aviso de Oferta respectivo.
2.1.14. Fecha de Redención y Fecha de Vencimiento: En la(s) Fecha(s) de
Vencimiento se pagarán los intereses de los Bonos. La Fecha de Redención es
aquella en la que vence el plazo de la respectiva Emisión o Serie. Las Fechas de
Vencimiento y la Fecha de Redención serán establecidas por el Emisor e informadas
a la SMV y a los inversionistas a través del Aviso de Oferta
2.1.15. Pago del Principal y de los Intereses: El pago de los intereses se efectuará en
sus respectivas Fechas de Vencimiento, desde la Fecha de Emisión hasta la Fecha de
Redención. El pago del principal se efectuará en la Fecha de Redención. Para efectos
del pago de intereses y del principal, se reconocerá a los tenedores de los Bonos cuyas
operaciones hayan sido liquidadas a más tardar el Día Hábil anterior a la Fecha de
Vencimiento o a la Fecha de Redención, según sea el caso. El servicio de pago de
intereses y del principal se realizará a través de CAVALI.
2.1.16. Amortización: El pago del 100% del Principal se llevará a cabo en la Fecha de
Redención. 2.1.17 Cupón: Es el monto de los intereses pagaderos cada semestre
vencido en las Fechas de Vencimiento o Fecha de Redención. El Cupón será
equivalente a la Tasa de Interés aplicada sobre el Principal, calculado con la siguiente
fórmula:

Dónde:
Cupón: Monto de intereses pagaderos cada semestre vencido.
Principal: Es el Valor Nominal de cada Bono.
Tasa de Interés: La Tasa de Interés determinada en el momento de la colocación.
Período: 180 días.
2.1.18. Plazo de la Emisión: Los Bonos se emitirán por un plazo de tres (3) años
contados a partir de la Fecha de Emisión.
2.1.22. Entidad Estructuradora: Credicorp Capital Servicios Financieros S.A.
2.1.23. Agente Colocador: Credicorp Capital Sociedad Agente de Bolsa S.A.
2.1.24. Representante de los Obligacionistas: Scotiabank Perú S.A.A. o la entidad que
lo sustituya de acuerdo a lo establecido en el Contrato Marco.
2.1.26. Interés Moratorio: La tasa de interés moratorio será igual a dos por ciento (2%)
nominal anual sobre el importe total vencido y pendiente de pago.
2.1.28. Clasificación de Riesgo: De acuerdo con los requerimientos de clasificación de
riesgo del Programa, las empresas clasificadoras Apoyo y Asociados Internacionales
S.A.C en su comité de fecha 14 de noviembre de 2014 y Pacific Credit Rating S.A.C. en
su comité de fecha 14 de noviembre de 2014, acordaron clasificar el Programa de la
manera que se indica a continuación:

 La clasificación de riesgo asignada por Apoyo y Asociados Internacionales S.A.C.


(AAA) corresponde a la más alta capacidad de pago oportuno de los obligaciones,
reflejando el más bajo riesgo crediticio. Esta capacidad no se vería afectada
significativamente ante eventos imprevistos.

 * La clasificación de riesgo asignada por Pacific Credit Rating S.A.C. (AAA)


corresponde a emisiones con la más alta calidad de crédito. Los factores de riesgo
son prácticamente inexistentes.
DIFERENCIA ENTRE EL FORMATO DE PROSPECTO
COMPLEMENTARIO SHTF Y EL SHTFA

El primero es usado por la empresa Alicorp ya que emite bonos con tasas fijas no amortizadas,
ya que en el punto de amortización el pago del 100% del Principal se llevará a cabo en la
Fecha de Redención. Mientras que un SHTFA será amortizable en cada fecha de vencimiento a
partir del cupón, y de acuerdo con el cronograma de pago de principal incluido en el aviso de
oferta y no es SHTFV por que esta utiliza la tasa LIBOR en el prospecto y Alicorp no la utiliza

FORMATO PROSPECTO MARCO SBS

Alicorp S.A.A. (en adelante, indistintamente, “Alicorp”, la “Compañía” o el “Emisor”) emitirá


Bonos Corporativos (los “Bonos”) hasta por un monto máximo en circulación de S/.1,000
´000,000.00 (Mil Millones y 00/100 Nuevos Soles) o su equivalente en Dólares de los Estados
Unidos de América, a través de un programa de emisión de valores (en adelante, el
“Programa”), bajo los alcances del Texto Único Ordenado de la Ley del Mercado de Valores,
aprobado por Decreto Supremo N° 093-2002-EF (en adelante, la “Ley”) y del Reglamento de
Oferta Pública Primaria y de Venta de Valores Mobiliarios, aprobado por Resolución Conasev
N° 141-98-EF/94.10 (en adelante, el “Reglamento”). El Programa establece la realización de
múltiples emisiones de valores de contenido crediticio (cada una, una “Emisión” y,
conjuntamente, las “Emisiones”). Los Bonos estarán representados por anotaciones en cuenta
e inscritos en CAVALI S.A. ICLV y podrán ser negociados en la Rueda de Bolsa de la Bolsa de
Valores de Lima, o en otro mecanismo centralizado de negociación, según se establezca en el
respectivo Prospecto Complementario y Contrato Complementario de emisión.
Los Bonos serán nominativos, indivisibles y libremente negociables. Los Bonos devengarán
intereses o generarán un rendimiento, según sea el caso, a determinarse antes de la Fecha de
Emisión según el Procedimiento de Colocación que se detalla en el Prospecto Complementario
y Contrato Complementario de emisión correspondiente. La Fecha de Emisión de los Bonos
será definida por el Emisor. El pago de principal e intereses o el rendimiento que corresponda
se realizará a través de CAVALI S.A. ICLV. El Emisor podrá rescatar la totalidad de los Bonos
emitidos o parte de ellos si así lo estableciesen los respectivos Contratos Complementarios de
emisión, Prospectos Complementarios y avisos de oferta pública, o de acuerdo a lo dispuesto
en el artículo 330º de la Ley General de Sociedades (Ley N° 26887), siempre que se respete lo
establecido en el artículo 89º de la Ley.
Este Prospecto Marco no constituye una oferta ni una invitación a ofertar ni autoriza tales
ofertas o invitaciones en los lugares donde tales ofertas o invitaciones sean contrarias a las
respectivas Leyes Aplicables. Este Prospecto Marco debe leerse conjuntamente con el
Prospecto Complementario correspondiente y con los Estados Financieros que forman o
formen parte integrante de los mismos.
Este Prospecto Marco contiene, a la fecha de su elaboración, en forma veraz y suficiente,
aquella información provista por el Emisor que es relevante a efectos de entender las
implicancias positivas y negativas de la transacción propuesta con la finalidad de que los
potenciales inversionistas en los Bonos se encuentren en condiciones de adoptar decisiones
libres e informadas respecto de la misma.
El presente Prospecto Marco se entrega únicamente con el fin de permitir a los potenciales
inversionistas en los Bonos evaluar los términos del Programa y no deberá ser considerado
como una evaluación crediticia o una recomendación para comprar los Bonos por parte del
Emisor, de la Entidad Estructuradora o del Agente Colocador (tal como se definen más
adelante).
La distribución de este Prospecto Marco, así como la oferta y venta de los Bonos en ciertas
jurisdicciones, puede estar restringida por las Leyes Aplicables de tales jurisdicciones. La
Entidad Estructuradora y el Emisor instan a las personas que tengan acceso a este Prospecto
Marco, a cualquier Prospecto Complementario o cualquier tipo de documentación referente a
los Bonos, a informarse sobre tales restricciones y respetarlas.
La información contenida en el Prospecto Marco y en cualquiera de los Prospectos
Complementarios no constituye ningún tipo de recomendación legal, comercial, financiera o
tributaria sobre ningún aspecto. Cada inversionista que contemple la posibilidad de suscribir o
adquirir los Bonos deberá realizar su propia investigación acerca de la situación legal, contable
y financiera del Emisor, así como consultar con sus propios asesores legales, contables,
financieros u otros acerca de tales aspectos.

FORMATO SOLICITUD EMISIÓN


 Los bonos corporativos representativos de deuda que serán emitidos por el Emisor en
virtud del Contrato Marco y sus respectivos Contratos Complementarios.

 Informar los términos, condiciones y resultados de colocación de las Emisiones


realizadas por el Emisor por Oferta Pública o por Oferta Privada en el marco del
Programa, especificando el número y monto total de los valores colocados. Esta
información deberá ser presentada a la SMV y a la BVL en el plazo y forma
establecidos para la información de los “Hechos de Importancia”.

 Elaborar sus Estados Financieros individuales y consolidados, de acuerdo con las NIIF,
debiendo sus Estados Financieros anuales, tanto individuales como consolidados, ser
dictaminados por una firma de auditores externos de prestigio internacional.

 Mantener vigentes las pólizas de seguro disponibles dentro de las condiciones vigentes
del mercado nacional y/o internacional, emitidas por compañías de seguros que cubran
todos los activos del Emisor contra todos los riesgos razonables, de acuerdo con el
estándar utilizado por empresas equivalentes de su sector. Las pólizas antes
mencionadas deberán cubrir el costo de reparación o reemplazo de los activos del
Emisor en caso de cualquier siniestro, así como el lucro cesante derivado de la
suspensión del negocio el Emisor debido a la ocurrencia del siniestro cubierto por la
referida póliza y sujeto a las condiciones de la misma.

 Corresponderá al Emisor asumir, a su entero y exclusivo cargo, todos los gastos,


derechos y contribuciones que se originen y/o deriven de la emisión de los valores y de
los documentos públicos o privados que sean necesarios para su debida formalización
y emisión; incluyéndose en éstos el pago de cualesquiera derechos, contribuciones e
impuestos que deban efectuarse para dicho fin ante la SMV o ante cualquier otra
entidad pública o privada.

FORMATO SOLICITUD PROGRAMA


 Los inversionistas deberán asesorarse con sus propios asesores en impuestos en lo
referido a las consecuencias tributarias que pudieran generarse por la suscripción,
compra, tenencia o disposición de los instrumentos a ser emitidos. Sin perjuicio de lo
señalado en el presente numeral, se recomienda que cada inversionista, de acuerdo
con su situación particular, consulte a su propio asesor tributario sobre las obligaciones
tributarias derivadas de la suscripción, compra, titularidad y disposición de los valores
emitidos bajo el marco del Tercer Programa de Bonos Corporativos de Alicorp.

 Las transacciones que el Emisor realice con las empresas que conforman de su Grupo
Económico, deberán ser realizadas en condiciones de mercado.
 Adicionalmente cabe señalar que los inversionistas deben tener en cuenta que siempre
existe la posibilidad de cambios en la regulación vigente que podría afectar la presente
emisión.

 Las obligaciones de las partes involucradas en la transacción descrita en este


Prospecto Marco han sido establecidas y serán gobernadas por aquellos documentos
mencionados en el presente Prospecto Marco o en los respectivos Prospectos
Complementarios y estarán sometidas, en su integridad y por referencia, a dichos
documentos. Este Prospecto Marco contiene como Anexo I una copia del Contrato
Marco de Emisión de fecha 03 de diciembre de 2014 (el "Contrato Marco"); para una
completa descripción de los derechos y obligaciones de las partes involucradas en
cada Emisión, el potencial inversionista en los Bonos podrá revisar y reproducir el
Contrato Marco, los Prospectos Complementarios, los Contratos Complementarios y el
Contrato de Colocación respectivo, una copia de los cuales estará disponible en el
Registro Público del Mercado de Valores de la SMV. Adicionalmente, se debe
considerar al momento de evaluar el contenido de un Prospecto Complementario
determinado, que éste incluirá un resumen de las cláusulas relevantes del respectivo
Contrato Complementario.

FORMATO SOLICITUD PROGRAMA EMISIÓN


 Se tiene que asegurar toda la información revelada en los Documentos del Programa, y
en general, toda aquella Información que el Emisor haga llegar a SMV o a los Bonistas
en relación con el Programa o las emisiones de los Bonos sea veraz, suficiente, clara y
oportuna.

 Con relación al programa, el Emisor deberá revelar toda aquella información que sea
relevante a efectos que los inversionistas interesados en suscribir o adquirir los Bonos
puedan entender las implicancias positivas o negativas de las transacciones que les
sean propuestas con la finalidad de que puedan adoptar decisiones libres e informadas
respecto de las mismas, debiendo presentar la información de forma tal que no pueda
razonablemente llevar a engaño o confusión.

 Bajo ningún aspecto el Representante de los Obligacionistas asume responsabilidad


alguna, durante la vigencia de los Bonos, por la información proporcionada por el
Emisor en el Prospecto Marco, los Prospectos Complementarios, las actualizaciones
del Prospecto Marco y los demás documentos preparados o proporcionados por el
Emisor para inscribir el Programa y los Bonos en el Registro Público del Mercado de
Valores de la SMV o para cumplir con sus obligaciones de suministro de información
bajo el Contrato Marco o las Leyes Aplicables, sin perjuicio de las obligaciones y
responsabilidades que le correspondan. Tampoco asume responsabilidad alguna el
Representante de los Obligacionistas, durante la vigencia de los Bonos, sobre
cualquier parte de la información que el Emisor presente a la SMV, al mecanismo
centralizado de negociación correspondiente, a la Asamblea General o a la Asamblea
Especial, o la información preparada y/o proporcionada por el Emisor que el
Representante de los Obligacionistas presente a cualquiera de los anteriores; sin
perjuicio de la responsabilidad de este último por las obligaciones que le correspondan
en virtud a las Leyes Aplicables.

 Cualquier hecho o circunstancia que constituya un Evento de Incumplimiento o que


previsible y razonablemente pudiera generar un Efecto Sustancialmente Adverso, o que
tenga relación y afecte de manera sustancial la ejecución del Programa o las
actividades normales del Emisor; dentro de los dos (2) Días Hábiles siguientes a la
fecha en que sea informado a la SMV. Se exceptúa de lo expuesto el Evento de
Incumplimiento previsto en el Numeral 5.4.1.1, el cual deberá ser comunicado al
Representante de los Obligacionistas en la misma fecha en que comunique el hecho de
importancia a la SMV.
GUÍA ACUERDOS SOCIETARIOS EMISIÓN BONOS

Por sesión de Directorio del Emisor, de fecha 31 de octubre de 2014 se acordó (i) llevar a cabo
el “Tercer Programa de Bonos Corporativos de Alicorp” hasta por un máximo en circulación de
S/.1,000’000,000.00 o su equivalente en Dólares, (ii), se aprobaron los términos y las
condiciones generales del Programa, los cuales constan en este documento y en el respectivo
Contrato Marco, y (iii) se delegó en el señor Paolo Sacchi Giurato, y/o en el señor Diego
Rosado Gómez de la Torre, y/o en el señor Jaime Butrich Velayos, y/o en el señor Alexander
Pendavis Heksner y/o en la señora Fiorella Debernardi Baertl la facultad de acordar y decidir
todos los términos, características y condiciones de las distintas Emisiones a efectuarse en el
marco del Programa, y se autorizó a su vez a dichos funcionarios para que dos cualesquiera de
ellos suscriban todos y cada uno de los documentos públicos y/o privados necesarios para
llevar adelante el Programa y sus Emisiones.

Asimismo, en la referida Junta General de Accionistas se delegó en el Directorio y/o Gerencia


del Emisor, de manera expresa y de la forma más amplia que permitan las leyes aplicables y el
estatuto social, todas y cada una de las facultades que resulten necesaria para adoptar los
acuerdos que resulten necesarios o convenientes para determinar todos y cada uno de los
términos, características, condiciones y requisitos del financiamiento a través del mercado de
capitales y la suscripción de los documentos correspondientes.

Los potenciales inversionistas, previo a tomar cualquier decisión de inversión respecto a los
Bonos, deberán considerar cuidadosamente la información presentada en este Prospecto
Marco, sus complementos y demás información disponible en el Registro Público del Mercado
de Valores de la SMV y de manera particular la que se incluye en esta sección, sobre la base
de su propia situación financiera y sus objetivos de inversión.

La inversión en los Bonos conlleva ciertos riesgos relacionados tanto a factores internos como
a factores externos al Emisor que podrían afectar el nivel de riesgo asociado a la inversión. A
continuación se presenta una breve descripción de los principales factores de riesgo e
incertidumbres que podrían afectar el nivel de riesgo asociado a la inversión en los Bonos.

Deberá tenerse en cuenta que los riesgos e incertidumbres que se describen a continuación no
son los únicos que podrían afectar al Emisor. Podrían surgir riesgos e incertidumbres
adicionales que el Emisor desconoce al momento en que se elaboró el presente documento.
Los riesgos considerados actualmente como inmateriales por el Emisor no han sido incluidos.

También se acordó otorgar al Directorio la facultad de delegar en la gerencia de la empresa


todas y cada una de las facultades que les fueron conferidas, así como la facultad de designar
a las personas autorizadas a realizar, negociar y suscribir, en forma individual o conjunta, en
nombre y representación de la institución, todos y cada uno de los actos, contratos y demás
documentos públicos y privados que estimen necesarios para llevar a cabo la estructuración,
emisión, registro, oferta, negociación, renovación, ampliación, clasificación de riesgo,
colocación o venta del (de los) Programa(s) de Emisión y los instrumentos a emitirse en el
marco del (de los) Programa(s) de Emisión, según sea el caso, incluyendo expresamente la
facultad de establecer los términos y condiciones de los mismos, así como las modificaciones
y/o precisiones que los apoderados designados estimen necesarias durante la vigencia del (de
los) Programa(s) de Emisión.

También podría gustarte