Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
unegocios.uchile.cl
unegocios.uchile.cl
LOS LÍDERES
NO CREAN SEGUIDORES,
CREAN MÁS LÍDERES.
TOM PETERS
Ventajas y Beneficios de
Estudiar en Unegocios
En caso que sea necesario, podrás postergar uno o más cursos y reto-
marlos en las próximas dos versiones del Diplomado
Pedro Hidalgo
Director Departamento
de Administración
Buscamos, por medio de potentes sesiones de aprendizaje • Clases aplicadas: Uso de casos, ejemplos y
en nuestras aulas, entregar las herramientas clave para la situaciones reales.
mejora del desempeño laboral.
• Redes de trabajo: Discusión y desarrollo de
Nuestras clases 100% virtual, te permiten: proyectos en grupos de ejecutivos.
Este programa te
prepara para:
1) Empresas y Sociedad
Sostenible
4) Proyecto aplicado
5) FOROS de Sostenibilidad
01
TEMA I:
EL ENTORNO DE LOS NEGOCIOS Y DE
LAS ORGANIZACIONES. (9 HORAS)
02
TEMA II:
SOSTENIBILIDAD Y ECONOMÍA
CIRCULAR (12 HORAS)
03
TEMA III: EL MANAGEMENT/ ESTRATEGIA
DE EMPRESAS Y NEGOCIOS SOSTENIBLES.
(12 HORAS).
1. Las nuevas tendencias del management. Los stakeholders al
centro de las decisiones. Inversión y finanzas sostenibles. La Gob
ernanza y la ética como pilar de la sostenibilidad.
2. Cómo diseñar y organizar la estrategia frente a los nuevos
temas relevantes. La importancia de la Materialidad y la Cadena
de Suministro. Conceptos y enfoques.
3. Control y Seguimiento de indicadores. Cómo construir indicadores
y Tablero de Sostenibilidad.
04
4. El papel de la Comunicación y Marketing para la empresa con
propósito de sostenibilidad.
05
TEMA V:
MANEJO Y UTILIZACIÓN DE DATOS (12 HRS)
1. Creación, manipulación e interpretación de bases de datos para
la confección de indicadores que ayuden a la toma de decisiones
en el concepto de la sostenibilidad.
06
TEMA VI: DIRECCIÓN DE PERSONAS PARA LA
SOSTENIBILIDAD DE NEGOCIOS Y
ORGANIZACIONES. (12 HORAS)
07
TEMA VII: INVERSIONES SOSTENIBLES:
CRITERIOS ESG E INDICADORES PARA
EVALUAR LA SOSTENIBILIDAD DE
LA EMPRESA. (9 HORAS)
1. Origen y evolución de los criterios ESG para empresas y los
mercados (Enviromental, Social & Governance). Sistema de
reportes integrados.
2. Cómo integrar los Objetivos del desarrollo sostenible en la
estrategia.
3. Estándares de medición de la sostenibilidad. Criterios y
benchmarking.
4. Planificación, Estructura y Recursos para el proceso de diseño
y levantamiento de información.
5. Cómo integrar los temas materiales y/o relevantes en la estructura
de un reporte de resultados.
08
TEMA VIII: EXPOSICIÓN Y
RETROALIMENTACIÓN DEL TRABAJO FINAL
https://ingenieria.udd.cl/persona/alex-godoy-2/
Alberto Guajardo
(Profesor Externo)
MBA en gestión ENEB - Escuela de Negocios Europera de Barcelona.
Felix Lizama
(Profesor Interno Departamento)
Profesor Asistente, Departamento de Administración, Facultad de Economía y
Negocios, Universidad de Chile.
Reinalina Chavarri
(Directora Diplomado y Profesora Externa)
Licenciada en Ciencias Polítias y Sociología. U. Complutense de Madrid. Magister
en Estudios Internacionales. Universidad de Chile. Directora del Observatorio de
Sostenibilidad del Dpto., de Administración. FEN U de Chile.
Roberto Carvalho
(Profesor Interno Departamento)
Profesor Adjunto, Departamento de Administración, Facultad de Economía y Negocios,
Universidad de Chile. Doctor en Ingeniería Industrial, Universidade Estadual Paulista
(UNESP), São Paulo, Brasil. Magíster en Dirección de Empresas, Universidade de
Taubaté (UNITAU), São Paulo, Brasil
Master of Business Administration (MBA), Fundação Dom Cabral, Minas Gerais, Brasil
Soledad Etchebarne
(Profesor Interno Departamento)
Profesor Asociado, Departamento de Administración, Facultad de Economía y
Negocios, Universidad de Chile.
Reinalina Chavarri
Directora Académica del Diplomado de Extensión
en Sostenibilidad de los Negocios y Organizaciones
Medios de pago
Tarjeta de Crédito (Hasta 18 cuotas sin interés)
Transferencia bancaria (Por el total)
Vale Vista bancario / Depósito cuenta corriente (Por el total)
Antecedentes de postulación:
Formulario de postulación en página web unegocios.uchile.cl
Antecedentes Adicionales que pueda requerir el Director Académico del Programa.
Antecedentes de Matrícula
Fotografía Digital (peso máximo 5 M).
Certificado de Estudios.
*De manera excepcional, se podrán efectuar clases días de semana, diferentes a los
programados, por eventualidades de fuerza mayor, las que serán informadas por la
Universidad con la debida anticipación.
e-mail: nhormazabal@unegocios.cl
unegocios.uchile.cl