Está en la página 1de 5

Planificación y preparación de auditorías

EVIDENCIA: AA2-EV2
TALLER PROGRAMA Y PLAN DE AUDITORÍA.

Realice el taller Programa y Plan de auditoría que se muestra a continuación:

Ahora es importante que usted como responsable del proceso de mejora continua
determine y desarrolle el programa y plan de auditoría que contribuya a la determinación
de la efectividad del Sistema de Gestión de la Calidad de su empresa (real o simulada).
Para ello, revise el material de estudio de la unidad y lo dispuesto en la normatividad ISO
19011:2011 y conteste los siguientes puntos:

1. Diseño del programa de auditorías. El programa de auditoría que diseñe debe contener
lo siguiente:

a) Objetivos y alcance del programa de auditoría:

Ejecutar auditoria interna de gestión de calidad para comprobar que se está llevando a
cabo adecuadamente los procesos constantes de la empresa dentro de los marcos
legales y contractuales en cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión bajo la
Norma ISO 19011:2011 para la empresa SGS COLOMBIA HOLDING SAS, realizando
las respectivas medidas correctivas de cumplimiento de calidad frente a programas,
planes de desarrollo de documentación empresarial, producción, diseño y procesos de
operación de la empresa, con apoyo del personal y los directivos.

b) Cronograma de las auditorías a realizar en el año.

Se efectuarán 2 auditorías en el año, en donde cada auditoría tendrá una duración de 3


a 4 días. La primera auditoría se llevará a cabo la segunda semana del mes de abril y la
segunda auditoría se realizará en la primera semana del mes de agosto, lo anterior será
teniendo en cuenta el cronograma de actividades de la empresa.

c) Criterios de auditoría.

La auditoría se llevará a cabo con el fin de conocer si la compañía está cumpliendo con
los requerimientos establecidos en la Norma ISO 19011:2011, también para saber si
cumple con las normas legales y contractuales establecidas con los trabajadores.

Dayana Esther Hernández Mercado.


Planificación y preparación de auditorías
d) Auditores seleccionados por procesos.

La empresa contratará auditores externos a ella, con el fin de que el proceso de la


auditoria se realice con mayor imparcialidad y objetividad.

El personal auditor deberá tener una educación mínima como tecnólogos y/o
universitarios, cuya formación debe estar orientada en el área de auditorías y deben tener
una experiencia mínima de 2 años en procesos de auditorías.

e) Recursos necesarios.

Recursos tecnológicos: computadores, software de auditorías, internet e


impresora/scanner.

Recurso humano: Equipo auditor, personal de apoyo de la organización, personal del


área de calidad de la organización.

Infraestructura: instalaciones de la empresa, proyectos en ejecución, y documentación


empresarial.

f) Identificar y evaluar los riesgos del programa de auditoría.

Se debe efectuar un análisis físico, documental, tecnológico, y humano, para que la


empresa no corra ningún tipo de riesgo cuando se esté realizando ésta y se pueda hacer
de manera adecuada.

Dayana Esther Hernández Mercado.


Planificación y preparación de auditorías
2. Diseño del plan de auditoría. El plan de auditoría que diseñe debe contener lo siguiente:

a) Objetivos y alcance de la auditoría.

Implementar los planes necesarios, correctivos, de cumplimiento y mejora continua con


la auditoria interna al sistema de gestión de calidad para la empresa SGS COLOMBIA
HOLDING SAS.

b) Procesos a ser auditados.

 Proceso estratégico:
 Planes estratégicos.
 Planes de manejo de diseños.
 Desarrollo de proyectos.
 Plan de conducción de control interno.

 Procesos de apoyo:
 Contratación.
 Desarrollo intelectual.
 Administrativo y gerencial.
 Control y calidad de procedimientos.
 Documentación.
 Financiero y contabilidad.

 Procesos misionales:
 Prestación del servicio.

c) Criterios de auditoría y documentación de referencia.

Elaborar el plan de visita de auditoria. Precisar los detalles de la auditoria tales como:

 Definir el tipo de auditoria a desarrollar.


 Definir los equipos tecnológicos y medios de almacenamiento electrónico a
utilizar en la auditoría en la recopilación de información.
 Fechas de auditoria establecidas en cronogramas de auditoria interna.
 Asignación de tareas al equipo auditor.
 Recursos necesarios de auditoria (humano técnico-profesional).
 Definición de objetivos, alcance y antecedentes

Dayana Esther Hernández Mercado.


Planificación y preparación de auditorías

d) Ubicación, fechas, tiempo esperado y duración de las actividades de auditoría.

 Ubicación: instalaciones de la empresa.


 Fechas: primer auditoria (del 5 al 8 de abril) segunda auditoria (del 2 al 5 de agosto)
del 2021.
 Tiempo esperado y duración de las actividades de auditoria: se espera que el
tiempo para realizar cada proceso de auditoria sea máximo 4 días.

e) Métodos de auditoría a utilizar.

 Objetivos generales y específicos de auditoria interna.


 Cronograma.
 Revisión de Norma ISO 19011:2011y verificación de si otra norma es requerida.
 Medidas correctivas para gestionar el sistema de calidad de la empresa.

f) Roles y responsabilidades de los miembros del equipo auditor.

 Elaborar la planificación anual de la auditoría de acuerdo con el ámbito asignado,


con la colaboración de las directivas administrativas de la empresa.
 Constituir equipos de auditoría para efectuar los procesos, teniendo en cuenta
para su unificación, entre otros aspectos, las condiciones técnicas, conocimientos,
experiencias, habilidades y relaciones interpersonales para el personal operativo.
 Programar las auditorías a base de los criterios y estándares mínimos, tales como
el objetivo general, el alcance, el tiempo para su ejecución, número de auditores
por equipo y las instrucciones específicas, entre otros.
 Apoyar e incentivar la participación activa de los auditores, con el propósito de
lograr el objetivo general propuesto para la auditoría específica.
 Prestar a los supervisores y auditores asignados para la ejecución del trabajo, la
asistencia técnica necesaria para que éstos cumplan eficientemente con sus
obligaciones.

Dayana Esther Hernández Mercado.


Planificación y preparación de auditorías
3. Finalmente, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de
esta actividad.

Después de haber leído todo el material de apoyo acerca del tema comprendí como es
el proceso para realizar cualquier tipo de auditoria, también entendí que observar, evaluar
y planificar todo el proceso auditor en una empresa es muy importante para así conseguir
mejora continua de la misma, detectando cada una de las fallas y/o riesgos que se
encuentran a los auditados, ayudándolos a mejorar para evitar situaciones a futuro y
calificar con calidad.

Para desarrollar la auditoría interna, debe establecerse comunicación entre los


involucrados, las directivas administrativas, y personal en general conservando un buen
clima para lograr excelentes resultados.

Dayana Esther Hernández Mercado.

También podría gustarte