Está en la página 1de 6

Vectores

¿Qué es un vector?
Un Vector es un segmento de línea que, con dirección y sentido, representa una magnitud
física, forma parte fundamental de la Geometría, su representación gráfica consiste en
una flecha, cuya punta va dirigida en dirección a la magnitud del estudio. En estudios
matemáticos avanzados, el vector tiene gran importancia, ya que se utiliza para el estudio
de funciones y la resolución de problemas en las que se busca la representación numérica
y grafica de una función.

Usos de los vectores


Un vector en física sirve para determinar, representar y calcular las magnitudes vectoriales
como el desplazamiento de un cuerpo en movimiento, su velocidad, aceleración, fuerza y
entre otros; gracias a los vectores se pueden realizar operaciones matemáticas que
ayudan a calcular el modulo o dimensión, la dirección y sentido de dichas magnitudes
vectoriales.

Tipos o clasificación de los vectores


Los vectores se clasifican en libres, deslizantes, fijos, unitarios, concurrentes, opuestos,
colineales, paralelos, coplanares, esta es la clasificación más generalizada que reconocen
las matemáticas como ciencia exacta y que de forma primaria estudia estos elementos de
medición, sobre un espacio abstracto en el cual se establecen las medidas entre un punto
y otro.

 Libres
Son aquellos que se emplean para la medición genérica de espacios, los cuales no
requieren de una medida determinada pues los mismos aplican para diversas situaciones;
de aquí que los vectores libres sean útiles para la representación espacial indefinida. En
gráfica, se considera vectores libres aquellos que, establecidos de forma paralela, llevan la
misma dirección y la misma longitud.

 Deslizantes
Considerados así porque en el cálculo de las direcciones estos pueden realizar
movimientos determinados en grados, sin que los mismos cambien en su medida o
longitud.

 Fijos
Es aquel que se establece para una medida determinada, que solo funciona para el cálculo
de la distancia que pueda establecerse entre dos extremos de un segmento, de modo tal
que los vectores fijos solo se emplean para el cálculo de una determinada función.

 Unitarios
En este momento definimos un vector unitario como aquel que su medida de expresión es
igual a 1.

 Concurrentes
Son aquellos que parten de un solo extremo, es decir, sus direcciones vectoriales son
aquellos que parten de un mismo punto, los cuales establecen diferentes longitudes.

 Opuestos
Son aquellos que presentan la misma longitud, pero diferente dirección con la finalidad de
que se puedan establecer medidas vectoriales diversas; en su representación gráfica estos
vectores permiten establecer coordenadas opuestas.

 Colineales
Son aquellos vectores que presentan la misma dirección como por igual la misma longitud,
siendo determinante el hecho de que se presenta de forma subseguida en la gráfica.

 Paralelos
Estamos ante vectores que de una forma u otra se presentan con igual longitud y
dirección, pero como su nombre bien lo indica se tratan de vectores que se presentan en
el plano con una cierta distancia, pero uno al lado del otro.

 Coplanarios
Se tratan de vectores, que se encuentran distribuidos de una forma u otra en el mismo
espacio vectorial, pero que no parten del mismo punto ni encuentran direcciones iguales.
Estos son de utilidad para el estudio de la mecánica de los cuerpos y de la magnitud de las
fuerzas que presentan el desplazamiento de los mismos en un espacio.

Concepto de distancia, recorrido y trayectoria


La distancia es una magnitud que mide la relación de lejanía o cercanía entre dos
cuerpos, objetos o individuos.
En mecánica, el recorrido es el vector que define la posición de un punto o partícula
en relación a un origen A con respecto a una posición B. El vector se extiende desde el
punto de referencia hasta la posición final.
Una trayectoria asemeja a los sucesivos lugares que ocupa un cuerpo mientras se
moviliza. Su determinación depende del lugar desde donde se realiza la observación.

Distancia entre dos puntos


la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento
de la recta que los une, expresado numéricamente. En espacios más complejos, como
los definidos en la geometría no euclidiana, el camino más corto entre dos puntos es
un segmento recto con curvatura llamada geodésica.

¿Qué es un sistema de coordenadas? Y que es un marco de


referencia.
En geometría, un sistema de coordenadas es un sistema que utiliza uno o más
números (coordenadas) para determinar unívocamente la posición de un punto u
objeto geométrico.
Un sistema de referencia es un conjunto de convenciones usado por un observador
para poder medir la posición y otras magnitudes físicas de un sistema físico y de
mecánica.

Elementos de un vector
Módulo: la longitud del segmento expresado en términos de un valor numérico y una
unidad.
Dirección: el ángulo del vector con respecto al eje x.
Sentido: la orientación del segmento, del origen al extremo del vector. Puede ser
positivo o negativo.

Propiedades de los vectores


Propiedades de los Vectores

     Como toda operación, la suma de vectores tiene unas propiedades que facilitan su
realización. Estas son la propiedad conmutativa, propiedad asociativa, la propiedad
distributiva y el inverso aditivo.

     La propiedad conmutativa es la propiedad donde el orden de los sumandos no


altera la suma.  Sean A y B dos vectores cualesquiera entonces, A+B = B+A.
    La propiedad asociativa es la propiedad donde la forma de agrupar los vectores no
altera la resultante (la suma). Sean A y B dos vectores cualesquiera entonces, (A+B)+C
= A+(B+C). 

    La propiedad distributiva es la propiedad que relaciona la multiplicación y la suma.


Sean A y B dos vectores cualesquiera entonces, k(A+B) = kA+kB.

La propiedad del inverso aditivo es la propiedad donde la suma de un vector y su


vector opuesto es cero. Sean A y -A dos vectores cualesquiera entonces, A+(-A) = 0.

¿Qué es una magnitud escalar?

Una magnitud escalar es aquella que queda completamente determinada con un


número y sus correspondientes unidades, y una magnitud vectorial es aquella que,
además de un valor numérico y sus unidades (módulo) debemos especificar su
dirección y sentido.

¿Qué es una magnitud vectorial?

Las magnitudes vectoriales son aquellas que quedan caracterizadas por una cantidad


(intensidad o módulo), una dirección y un sentido. En un espacio euclidiano, de no más
de tres dimensiones, un vector se representa mediante un segmento orientado.

Operaciones matemáticas con vectores (suma, resta, multiplicación y


división)

Suma de vectores

Si se suman dos magnitudes escalares, basta con sumar sus valores numéricos. Por
ejemplo 10 w más 20 w son 30 w de potencia. Por el contrario, para sumar dos
magnitudes vectoriales el proceso es más complejo, pues debemos de tener en cuenta
dirección y sentido.

Resta de vectores

Se procede igual que en la suma, bien operando con las componentes cartesianas, o
bien mediante el método del paralelogramo. Sabiendo los componentes cartesianos
de los vectores, restaremos los componentes cartesianos del segundo vector de los del
primero:
Multiplicación de vectores

La multiplicación de un vector por un escalar n es otro vector cuyo módulo será |


n| · .

Métodos gráficos y analíticos para suma de vectores

Para sumar dos vectores libres  y se toman como representantes dos vectores


tales que el extremo de uno coincida con el origen del otro vector.

Componentes de un vector

En álgebra lineal, las componentes de un vector son una lista ordenada de números
que lo describen en términos de una base determinada, constituyendo una
representación del mismo. Siempre se especifican en relación con una base ordenada.

 Componentes verticales es el movimiento que se efectúa por la gravedad y el


resultado de este movimiento es una parábola.

 Componentes horizontales es un movimiento que resulta de la unión de dos


movimientos.

Vector unitario
La idea de vector unitario refiere al vector cuyo módulo es igual a 1. Cabe recordar que
el módulo es la cifra coincidente con la longitud cuando el vector se representa en un
gráfico. El módulo, de este modo, es una norma de la matemática que se aplica al
vector que aparece en un espacio euclídeo.

También podría gustarte