Está en la página 1de 2

Las preguntas que facilitarán la participación y discusión en este chat serán:

• ¿Qué es desarrollo sostenible y qué plantea?

El desarrollo sostenible, es todo aquello que se hace dentro del desarrollo, es decir es la manera
en como se van satisfaciendo las necesidades actuales de una sociedad, sin llegar a dañar a los
recursos futuros o a las generaciones más adelante, es así como plantea promover la
autosuficiencia, incorporando la naturaleza al bienestar humano y buscando así que la económica
genere el desarrollo de tecnologías puedan mantener y mejorar el sistema ambiental y la calidad
de condiciones de vida favorables.

• ¿Qué propuestas nuevas introduce el denominado desarrollo sostenible? Enunciar y


explicar dichas propuestas de acuerdo al contexto actual.

Según las lecturas leídas podemos denominar que el desarrollo sostenible tiene un análisis que
está integrado por el plan de estudios del nivel medio básico y las asignaturas del campo,
exploración y comprensión del mundo natural y social. Por medio de esto se plantean las
propuestas las cuales son tres categorías de la sustentabilidad: débil, fuerte y súper-fuerte. Ahora
bien vamos a explicar de qué se trata cada propuesta. Se denomina sustentabilidad débil, a la que
incluye soluciones técnicas para los problemas ambientales; sustentabilidad fuerte a la que utiliza,
principalmente, soluciones técnicas y de valoración económica, pero también considera la
necesidad de otros componentes para lograr la sustentabilidad y; la súper-fuerte, propone
cambios mayores, que incluye el desarrollo de valores ecológicos, estéticos, religiosos y culturales.

• ¿Cuál es la diferencia entre desarrollo sostenible y sustentable? ¿Qué aporta cada uno y
en qué se complementan?

La diferencia que abarca el desarrollo sostenible y sustentable es que el desarrollo sostenible es el


proceso mediante el cual se trata de satisfacer las necesidades económicas, sociales, de diversidad
cultural y de un medio ambiente sano de la actual generación, sin poner en riesgo la satisfacción
de las mismas a las generaciones futuras. Mientras que el desarrollo sustentable son todos los
recursos Naturales para el beneficio de las generaciones presentes y futuras sin tomar en cuenta
las necesidades sociales, políticas ni culturales del ser humano.

El desarrollo sostenible se complementa y aporta garantizando el equilibrio entre el crecimiento


económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. Mientras que el complemento y
aporte del desarrollo sustentable es incorporar al medio ambiente, a la economía y la sociedad a
los procesos de decisión.

 ¿Qué plantea el desarrollo humano? ¿Cuáles son sus postulados principales?¿Qué


contradicciones puede tener con el desarrollo sostenible?

El desarrollo humano plantea un método general que busca establecer distintos niveles del
bienestar humano en todos los aspectos de la vida. Pero se basa más al método de la economía
para mirar que avances puede llegar a tener una región para así poder establecer el crecimiento
de esta y la fortaleza que representa en el bienestar humano.

Los postulados principales son:


1. Cada persona es responsable de los cambios en una o más áreas de conducta o de
actividad psicológica
2. Los seres humanos están llenos de cualidades; los defectos no existen, pues lo que parece
un defecto es sencillamente la ausencia del desarrollo de alguna cualidad.
3. La persona no lucha contra sus defectos, incrementa sus virtudes ejercitándolas.
4. No reaccionamos a la realidad, sino a la percepción que cada quien tiene de ella.

Las contradicciones que tiene el desarrollo humano del desarrollo sostenible es que el desarrollo
sostenible está ligado a las responsabilidades comunes pero diferenciadas, mientras que el
humanismo va encaminado al crecimiento progresivo en la calidad de vida, que coloca al ser
humano como centro y sujeto primordial del desarrollo, por medio del crecimiento económico con
equidad social, la transformación de los métodos de producción y de los patrones de consumo van
de manera contradictoria

• ¿En qué se complementa el desarrollo humano y el sostenible?

El desarrollo humano y sostenible complementan la creación de un entorno en el que las personas


puedan desarrollar su máximo potencial y llevar adelante una vida productiva y creativa de
acuerdo con sus necesidades e intereses. Además ayudan a mejorar las condiciones de vida según
el interés de cada uno

También podría gustarte