Está en la página 1de 2

FUNDAMENTOS DE PEDAGOGIA Y EDUCACION

CONCEPTO PEDAGOGIA

DEL GRIEGO PAIDOS (NIÑO) Y AGOGIA (LLEVAR, CONDUCIR)

ESTE CONCEPTO FUE UTILIZADO DURANTE VARIOS SIGLOS

A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX ADQUIERE UN NUEVO SIGNIFICADO

PAIDOS = HUMANO (INVOLUCRA TODAS LAS ETAPAS DE LA VIDA HUMANA Y NO SOLO LA NIÑEZ)

AGOGIA= DEJA DE SER CONDUCCION FISICA PARA SER APOYO PERSONAL, VIVENCIAL, ESPIRITUAL.

LEMUS EN 1973 ESTABLECE QUE LA PEDAGOGIA ES UN CONJUNTO DE NORMAS, PRINCIPIOS Y LEYES


QUE REGULAN EL HECHO EDUCATIVO. PLANTEA EL ESTUDIO Y LA SOLUCION DEL PROBLEMA
EDUCATIVO

RAFAEL FLORES EN 2005 ESTABLECE QUE ES ESTUDIAR Y PROPONER ESTRATEGIAS PARA LOGRAR LA
TRANSICION DEL NIÑO DEL ESTADO NATURAL AL ESTADO HUMANO HASTA SU MAYORIA DE EDAD
COMO SER RACIONAL, AUTOCONSCIENTE Y LIBRE.

PEDAGOGIA.- CIENCIA Y ARTE DE EDUCAR. SU OBJETO DE ESTUDIO ES LA EDUCACION. FORMACION


DEL SER HUMANO EN TODOS SUS AMBITOS

CLASES DE PEDAGOGIA

DESCRIPTIVA.- ESTUDIA EL HECHO EDUCATIVO. FACTORES BIOLOGICOS, PSICOLOGICOS Y


SOCIOLOGICOS

NORMATIVA.- NORMAS QUE REGULAN EL PROCESO EDUCATIVO. TEOLOGICA (IDEALES Y FINES


EDUCATIVOS) TECNOLOGICA (METODOS, ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN)

LAS 2 SE COMPLEMENTAN, LA DIFERENCIA RADICA SOLO EN EL ENFOQUE DE CADA UNA DE ELLAS

RELACION DE LA PEDAGOGIA CON OTRAS CIENCIAS

CIENCIAS AUXILIARES FUNDAMENTALES

BIOLOGIA, PSICOLOGIA, SOCIOLOGIA, FILOSOFIA

CIENCIAS AUXILIARES SECUNDARIAS

TODAS AQUELLAS QUE COLABORAN EN LA CONDUCCION DEL OBJETO PEDAGOGICO

BIOLOGIA.- CONOCIMIENTO DE LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS DEL DESARROLLO HUMANO

PSICOLOGIA.- GUARDA ESTRECHA RELACION PORQUE NO SE PUEDE EDUCAR SIN EL


CONICIMIENTOMDE LA PARTE PSIQUICA, ANIMICA Y ESPIRITUAL DEL EDUCANDO
SOCIOLOGIA.- FUNDAMENTOS TECNICOS Y PRACTICOS SOBRE LOS VALORES SOCIALES

*LA PEDOAGOGIA NO PUEDE PRECINDIR DE LA SOCIOLOGIA

FILOSOFIA.- EXPLICA LA REALIDAD NATURAL COMO HUMANA. APORTA LA CONCEPCION DEL


MUNDO Y DE LA VIDA Y COMO REPERCUTE EN LA CONDUCTA.

EDUCACION

EDUCARE.- NUTRIR CRIAR ALIMENTAR- ACRECENTAMIENTO

EXDUCERE.- SACAR LLEVAR CONDUCIR DESDE DENTRO HACIA AFUERA- CRECIMIENTO

EDUCACION TRADICIONAL.- PREDOMINIO DE LA INFLUENCIA EXTERNA. SUPREMACÍA DEL


EDUCADOR SOBRE EL EDUCANDO. PASIVA, MEMORISTA, ETC.

EDUCACION PROGRESISTA.- CENTRADA EN EL EDUCANDO. PARTICIPACION ACTIVA DEL SUJETO QUE


SE EDUCA EN EL DESARROLLO DE SU POTENCIAL.

PEDAGOGIA Y EDUCACION

LA PEDAGOGIA HACE REFERENCIA AL ESTUDIO DEL HECHO EDUCATIVO

LA EDUCACION ES LA ACCION DE EDUCAR

EDUCACION-PRACTICA

PEDAGOGIA-TEORICA

También podría gustarte