Está en la página 1de 3

La reseña

La reseña es un texto escrito que informa sobre una obra y a la vez presenta un
comentario crítico acerca de dicho producto; su característica fundamental radica en
describir y emitir un juicio valorativo del texto fuente.
Características
 Utiliza un lenguaje comprensible.
 Informa de manera breve, clara y completa acerca de los aspectos más
relevantes de la obra reseñada.
 Presenta una descripción y una valoración con argumentos.
 Contiene un análisis objetivo y serio de la información del producto reseñado.
 Contrasta la obra o producto cultural con otros, con el fin de hacer una
valoración crítica.
Estructura
 Datos de identificación de la obra o ficha técnica: Estos varían dependiendo
del tipo de obra a reseñar (libro, película, artículo, etc.).
 Presentación de la obra reseñada: uno o dos párrafos que contextualizan
diversos aspectos de la obra. Se presenta el autor y la obra que va a
reseñarse.
 Síntesis comentada de la obra: descripción de los aspectos más relevantes.
 Juicio valorativo y crítico: se emite un criterio sobre las fortalezas o
debilidades de la obra.
 Conclusión. Sintetiza y destaca los aspectos más relevantes de la obra.
Tipos principales de reseñas
 Reseña crítica
La reseña crítica tiene como objeto analizar críticamente la obra reseñada. Por ende,
este tipo de reseña demuestra que el escritor de la misma ha realizado una
investigación intensiva con respecto a la obra reseñada.
 Reseña literaria o reseña narrativa
Las reseñas literarias son textos que tienen como objeto evaluar textos literarios. Por
lo general, se trata de textos recientes.
La reseña literaria suele establecer puntos de comparación. Por ejemplo: comparar
la obra actual del autor con una de sus obras previas o comparar la obra reseñada
con otra obra contemporánea o de temática similar.
 Reseña comparativa
La reseña comparativa puede ser una reseña literaria o crítica en la que se analicen
y sinteticen dos o más textos.
 Reseña de mapeo o mapeo sistemático
Este tipo de reseña tiene como objeto clasificar y categorizar los textos existentes en
grupos, por tema, por año de publicación, por contexto histórico, por país de origen,
por autor, entre otros.
 Reseña mixta
La reseña mixta se refiere a cualquier reseña en la que se combinen diversos
métodos de reseña o de obtención de información.

 Reseña panorámica
La reseña panorámica, también llamada “overview” es un término genérico que se
emplea para hablar de resúmenes sobre textos escritos en un área determinada.
 Reseña de vanguardia
Este tipo de reseña hace referencia a temas actuales, por lo general de avances
tecnológicos contemporáneos. Puede ofrecer diversas perspectivas con respecto al
tema, resaltar cuestiones de importancia y sentar las bases para estudios
posteriores.
 Reseña sistemática
La reseña sistemática es uno de los tipos de reseñas más comunes. Esta es el
resultado de un proceso de investigación y síntesis sistemáticos; integra más de un
sólo texto, por lo que ofrece evidencia contundente.
 Reseña general
La reseña general es una recopilación de evidencia proveniente de múltiples fuentes
sobre una temática específica.
verbos
El verbo es la parte de la oración o categoría léxica que expresa una acción,
movimiento, existencia, consecución, condición o estado del sujeto.
Adjetivos
Un adverbio es una parte de la oración que complementa a un verbo, un adjetivo,
otros adverbios e incluso oraciones. Los adverbios expresan circunstancias, como
pueden ser modo, lugar, tiempo, cantidad, afirmación, duda, et
Elementos.
 Título
En esta sección, el autor puede colocar un título corto que describa la obra objeto de la
reseña, que se relacione con el contenido, que impacte al lector y lo motive a leerla.
 Ficha técnica o encabezado
En este apartado se identifica la obra reseñada, ya sea teatral, un libro, artículo,
películas, etc. Incluyendo datos como: autor-director, título, editorial-compañía
discográfica, número de páginas, lugar y año de edición, ente otros.
 Resumen del texto a reseñar
También llamada “Comento”. En esta sección se describe de forma resumida y
sintetizada la obra originaria, los antecedentes del autor, la finalidad de la obra, la
estructura, la organización, el contenido, las estrategias y técnicas para elaborar sus
producciones.
 Comentario crítico-argumentado del texto originario
Esta parte es una de las más importantes de la reseña, ya que corresponde al análisis
crítico del reseñador, donde presenta su juicio valorativo personal, que puede ser tanto
positivo como negativo. Esta crítica debe estar suficientemente sustentada y
argumentada.
 Conclusiones
En esta sección se muestra toda la información presentada en la reseña de forma
sintetizada, referente al autor, propósito y contenido de la obra, el juicio de valor del
reseñador con las fortalezas y debilidades encontradas

También podría gustarte