Está en la página 1de 23

EPOCAS LITERARIAS

EPOCA EPOCA
PRE-CLASICA MODERNA Y
CLASICA VANGUARDISTA
(XIX a.C-VIII a.C
(XIX-XX)
VIII a.C-III d.C)

EPOCA EPOCA
MEDIEVAL ROMANTICA
(XVII-XIX)
(III–XIV)

EPOCA
RENACENTISTA EPOCA EPOCA
(XIV-XV) BARROCA NEOCLASICA
(XVI-XVII) (XVII-XVIII)
PRE-CLASICA-CLASICA
 CARACTERISTICAS
1. Se centra en Grecia y
Roma
2. Busca la armonía y
equilibrio entre el fondo y
la forma
3. Trata de reflejar de un
modo racional al hombre,
el mundo y al universo
4. Deseo de imitar la
naturaleza
PRINCIPALES EXPONENTES Y OBRAS

 EXPONENTES  OBRAS
1. Homero : fue un poeta autor
de la Iliada y de la Odisea. 1. LA ILIADA: es una
También fue autor de una serie epopeya griega y el poema
de Himnos, Batracomiomaquia y más antiguo escrito de la
el Marguites. literatura occidental.
2. Virgilio: fue un poeta romano, LA ODISEA: es un poema
autor de la Eneida, las Bucólicas griego compuesto por
2. y las Geórgicas.
Homero en el siglo VIII a.
3. Hesíodo : fue autor de un C.
poema didáctico ( Trabajos y
3. LA ENEIDA: es una epopeya
días) , y de una exposición de
la genealogía de los dioses escrita por Virgilio en el
griegos , el escudo de siglo I a. C.
Heracles.
PRINCIPALES EXPONENTES Y OBRAS
EPOCA MEDIEVAL
 CARACTERISTICAS
1. Se dispersa después de la caída del
Imperio Romano en Europa
2. Sus obras son caballerescas o
religiosas
3. Presentan dioses y héroes
4. Permite al hombre despojarse de lo
terrenal
5. El sufrimiento, el amor divino y la
vida de los santos son los principales
temas.
6. Sus obras son
principalmente anónimas
7. Se trasmiten de forma oral por los
juglares
8. Destacan los valores como el valor,
la fuerza, el honor y la fidelidad
PRINCIPALES EXPONENTES Y OBRAS

 OBRAS
 EXPONENTES 1. El Cantar de los nibelungos: es un
1. Alfonso X el Sabio: fue rey de poema épico de la Edad Media,
Castilla reconocido por las obra escrito sobre el siglo XIII,
literaria, científica, histórica y anónimo, de origen Germanó
jurídica El Cantar de Roldán :es un poema
2. Arcipreste de Hita: fue el autor del épico de varios cientos de
Libro de buen amor, obra miscelánea versos,
predominantemente narrativa escrito a finales del siglo XI en
considerada como una de las más francés antiguo
importantes de la literatura Cantar de mio Cid:es un cantar
medieval anónimo y fue la primera obra
3. Don Juan Manuel fue un narrativa extensa de la
Infante y escritor en lengua literatura española, escrita
castellana. Fue uno de los alrededor del año 1200
principales representantes de 3. El conde Lucanor: es una obra
narrativa de la literatura
la prosa medieval de ficción Española medieval escrita entre
1330 y 1335 por Don Juan Manuel.
PRINCIPALES EXPONENTES Y OBRAS
EPOCA RENACENTISTA
 CARACTERISTICAS
1. Iniciada en Italia y propagada
en
todo Europa
2. Resurgimiento de las obras de
la antigüedad
3. Culto a la belleza
4. Renovación del espíritu cultural
europeo
5. Innovación de la imprenta
6. nueva visión de la vida y el
hombre con todos sus afectos
se vuelve el centro de todo el
universo
7. Propugna el desarrollo
integral del hombre
PRINCIPALES EXPONENTES Y OBRAS

 EXPONENTES  OBRAS
1. Dante: fue un poeta italiano 1. Rome Y Julieta : es una
conocido por la Divina tragedia escrita en el año
comedia una de las obras 1597 por William
fundamentales del Shakespeare.
pensamiento renacentista. 2. La Divina Comedia es un
2. Boccaccio: fue un escritor y poema escrito por Dante. Se
humanista italiano. Es uno de desconoce la fecha exacta
los padres, junto con Dante de 3. El Decamerón: es un libro
la literatura en italiano constituido por cien cuentos,
3. William Shakespeare: fue un escrito por Boccaccio
dramaturgo, poeta y actor 4. La Celestina :es una obra
inglés considerado el escritor escrita durante el reinado de los
más importante en lengua Reyes Católicos; su primera
inglesa y universal. edición conocida es de 1499, en
Burgos.
PRINCIPALES EXPONENTES Y OBRAS
EPOCA BARROCA
 CARACTERISTICAS
1. Surgió en un mundo en crisis,
económica y social
2. Abundancia de decorativos
y exageracion
3. Aspiración al conceptismo y
culteranismo
4. Explotación y agudización de
los contrastes
5. Ruptura de los ideales
estéticos
clásicos
6. Propensión a lo trascendental
,solemne y magnifico
PRINCIPALES EXPONENTES Y OBRAS
 EXPONENTES
1. Gracián :fue un escritor  OBRAS
español que cultivó la prosa
didáctica y filosófica. Entre 1. Fábula de Polifemo y Galatea:
sus obras destaca El Criticón y De Luis de Góngora, de
La Celestina. contenido mitológico. Publicado
2. Luis de Góngora: fue un poeta y en 1612
dramaturgo español ,máximo 2. Las cuatro pestes del mundo
exponente de la corriente
literaria conocida y los cuatro fantasmas de la
vida: del español Francisco de
3. Quevedo: fue un escritor español Quevedo publicada en 1651
y uno de los destacados de la
literatura española y conocido por 3. Don Quijote de la Mancha: es
sus obra poética, narrativas y una novela escrita por Miguel
dramáticas. de Cervantes publicada a
4. Miguel de Cervantes :fue un comienzos de 1605
soldado, novelista, poeta y 4. El Criticón :es una novela de
dramaturgo considerado una de Baltasar Gracián publicada en
las máximas figuras española y tres partes en 1651, 1653 y
universalmente conocido por Don 1657.
Quijote de la Mancha
PRINCIPALES EXPONENTES Y OBRAS
EPOCA NEOCLASICA
 CARACTERISTICAS
1. Representa el pasado clásico
griego o romano
2. Busca equilibrio y serenidad
3. Respeto por normas y reglas en
el arte
4. Mentalidad racional ,basada en
la experiencia empírica
5. Finalidad didáctica y
moralizadora en toda
obra literaria
6. Interés por reformar al
ciudadano
7. Rechaza la fantasía
8. Predominio de la razón y
lo académico.
PRINCIPALES EXPONENTES Y OBRAS

 EXPONENTES 5. Montesquieu fue un cronista y


pensador político francés que vivió
1. Moliere: Comediógrafo Francés,
durante el neoclasicismo.
autor de la comedia de
costumbres “El Avaro”.  OBRAS
2. Pierre Corneille: Creador de la 1. El sí de las niñas: es una obra
tragedia clásica francesa. Autor teatral de Leandro Fernández
de “El Cid” de Moratín, estrenada de
3. Jean Racine: Poeta dramático 1806
francés, maneja una tragedia 2. Cándido, o el optimismo :es un
más acabada y perfecta. Fue cuento filosófico publicado por
autor de Benerice y Fedra el filósofo ilustrado Voltaire en
4. Leandro Fernández de Moratín 1759.
fue un dramaturgo y poeta fue 3. El avaro o La escuela de la
el más relevante autor de mentira es una comedia en prosa
teatro del siglo XVIII español. de Molière. Se estrenó en 1668.
PRINCIPALES EXPONENTES Y OBRAS
EPOCA ROMANTICA
 CARACTERISTICAS
1. Obras profundas e intimas
2. Rechazo al neoclasicismo
3. Nuevo lenguaje y vocabulario
romántico
4. Pesimismo y atracción por
los oscuro y misterioso
5. Sus temas mas
representativos son el amor,
sentimientos, felicidad,
naturaleza, religión, rechazo
de la vida y culto a la muerte
6. Estilo enfático y expresivo
7. Duro alrededor de medio
siglo
PRINCIPALES EXPONENTES Y OBRAS
 EXPONENTES OBRAS
1. Edgar Allan Poe : fue un
1. Don Juan Tenorio: es un
escritor, poeta, crítico y
periodista romántico
drama romántico en dos
estadounidense partes publicado en 1844 por
2. José Zorrilla :fue un poeta José Zorrilla.
y dramaturgo español. 2. Don Álvaro o la fuerza del
3. Duque de Rivas: fue un escritor, sino es una obra de teatro
dramaturgo, poeta, pintor y político del Duque de Rivas,
español, conocido por su famoso estrenada en 1835.Se trata
drama romántico
de la obra que consolida y
4. Gustavo Adolfo Bécquer fue un
poeta y narrador español,
hace triunfar el
perteneciente al movimiento del Romanticismo en España
Romanticismo. 3. La Leyenda del CID :libro de
5. Mariano José de Larra fue un José zorrilla publicado en
escritor, periodista y político español 1882
y uno de los más importantes
exponentes del Romanticismo
español.
PRINCIPALES EXPONENTES Y OBRAS
EPOCA MODERNISTA Y
VANGUARDISTA
 CARACTERISTICAS
1. Busca crear un nuevo estilo, sin
referencia a lo tradicional en tema ni
en estilo
2. La búsqueda de la belleza se consigue
a través de imágenes muy plásticas y
acercamiento a las artes
3. Se crea la necesidad de
renovación y cambio
4. Busca lo natural como clave para
resaltar las creaciones
5. Estilo internacional,
manifestación urbana y burguesa
6. El uso de la mitología y el
sensualismo.
PRINCIPALES EXPONENTES Y OBRAS
 EXPONENTES  OBRAS
1. Rubén Dario: fue un poeta 1. Azul: es un libro de
nicaragüense, máximo cuentos y poemas del
representante del poeta nicaragüense
modernismo literario en
lengua española
Rubén Darío,
2. José Martí fue un político
considerado una de las
republicano democrático, obras más relevantes
pensador, escritor, del modernismo
periodista, filósofo y poeta 2. Ismaelillo: es un libro de
cubano.Perteneció al
movimiento literario del poemas de el escritor
modernismo. José Martí fue
3. Leopoldo Lugones fue un estrenado en el año
poeta, ensayista, periodista 1882
y político argentino.
PRINCIPALES EXPONENTES Y OBRAS
PRESENTADO POR:
ANA CINDY MESA
MONTAÑA

También podría gustarte