Está en la página 1de 5

PROCESO GESTIÓN FORMATIVA Código: PGF02-R05

PROCEDIMIENTO DISEÑO Y FORMACIÓN Fecha de aprobación:


ACADEMICA 27/07/09
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA GUÍA DE ESTUDIO Y TRABAJO Página 1 de 5
SAN MIGUEL

GUÍA DE TRABAJO N°1

ESTUDIANTE: ________________________________ GRADO: SEGUNDO

FECHA: ________________________________ DOCENTE: INES SALGADO ACOSTA

AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: SOCIALES

UNIDAD No 1 HAGO PARTE DE UN GRUPO

SABERES BÁSICOS:

La comunidad.

Grupos de la comunidad

INDICADORES DE LOGRO:

Identifica algunas características de las comunidades a las que pertenece

Identifica algunos grupos que existen en la comunidad y sus funciones.

RTICULACIÓN EJES PEDAGÓGICOS PARA EL DESARROLLO HUMANO.

A EDUCACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PAZ: Realiza


actividades donde se observe el cuidado y respeto que debemos tener por los demás.

ACERCAMIENTO TEMATICO

Observa las imágenes y socializa a tus compañeros cual es la diferencia


PROCESO GESTIÓN FORMATIVA Código: PGF02-R05

PROCEDIMIENTO DISEÑO Y FORMACIÓN Fecha de aprobación:


ACADEMICA 27/07/09
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA GUÍA DE ESTUDIO Y TRABAJO Página 2 de 5
SAN MIGUEL

MARCO TEORICO.

Una comunidad es un conjunto de personas que habitan en un mismo lugar, establecen normas de

convivencia y trabajan por un propósito común. La familia, el colegio y el barrio son algunos

ejemplos de comunidades. Otras comunidades son: las indígenas, las religiosas, las deportivas etc.

Desde que estabas en el vientre de tu mamá hacías parte de una familia que te esperaba con alegría

y amor, luego a medida que creces, conformas otras comunidades. Por ejemplo, ahora, haces parte

de un grupo de amigos y de un colegio.

Las comunidades pueden ser RURALES, si se encuentran en el campo, o URBANAS, si se

encuentran en los pueblos y en las ciudades. Las comunidades tienen características que las

identifican y las diferencian de otras. Las tradiciones, las festividades y las costumbres son

características que las hacen únicas.

Entre los grupos de las comunidades tenemos

LA DEFENSA CIVIL: Es un grupo cívico de personas voluntarias que auxilian a una comunidad en

caso de inundaciones y accidentes prestando los primeros auxilios.

LA CRUZ ROJA: Grupo de personas voluntarias que colaboran en la prevención y atención de

desastres y accidentes prestando los primeros auxilios.

GRUPO SCOUT: Grupo de niños, niñas y personas voluntarias que buscan ser útiles a los demás,

valorar los símbolos patrios, desarrollar deportes, conocer y cuidar la naturaleza.

JUNTA DE ACCION COMUNAL: Grupo de personas nombradas, vereda o barrio, para organizarla,

planear actividades y defender sus derechos.


PROCESO GESTIÓN FORMATIVA Código: PGF02-R05

PROCEDIMIENTO DISEÑO Y FORMACIÓN Fecha de aprobación:


ACADEMICA 27/07/09
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA GUÍA DE ESTUDIO Y TRABAJO Página 3 de 5
SAN MIGUEL

DESARROLLO DE COMPETENCIAS

COMPETENCIA INTERPRETATIVA.

1. Explica ¿Qué es una comunidad?

2. Escribe tres ejemplos de comunidad

3. Explica la diferencia entre comunidades rurales y comunidades urbanas

4. Explica ¿Cuál es la labor de la cruz roja? Escribe 2 ejemplos

5. ¿Quiénes conforman el grupo SCOUT y cuál es su función

6. ¿Cuál es la primera comunidad a la que pertenecemos?

7. Explica en qué consiste la junta de acción comunal

8. Con tu profesora observa el video un día en mi comunidad y escribe lo que más te gusto
https://www.youtube.com/watch?v=zXdIR4wF6j4

9. Consulta

a. ¿A qué comunidad perteneces?

b. ¿Qué grupos existen en tu comunidad

c. ¿Por qué crees que es importante pertenecer a una comunidad?

d. Que actividades realizan los miembros de tu comunidad.

e. Con ayuda de tus padres, consulta la información más importante sobre una festividad de tu
comunidad.

10. Identifica a que comunidad pertenecen las siguientes grupos de personas


PROCESO GESTIÓN FORMATIVA Código: PGF02-R05

PROCEDIMIENTO DISEÑO Y FORMACIÓN Fecha de aprobación:


ACADEMICA 27/07/09
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA GUÍA DE ESTUDIO Y TRABAJO Página 4 de 5
SAN MIGUEL

__________________________________ ___________________________________

_________________________________
_________________________________________
PROCESO GESTIÓN FORMATIVA Código: PGF02-R05

PROCEDIMIENTO DISEÑO Y FORMACIÓN Fecha de aprobación:


ACADEMICA 27/07/09
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA GUÍA DE ESTUDIO Y TRABAJO Página 5 de 5
SAN MIGUEL

También podría gustarte