Está en la página 1de 3

1

Resumen “Elogio de la dificultad”

Nombre

Facultad, Universidad

Asignatura

Docente

Marzo 17 de 2021
2

Las dificultades de la vida pasan a notarse o a hacerse menos importantes cuando se empieza a

hacer las cosas de manera repetitiva y las podemos a hacer con un alto grado de comodidad y

desarrollamos el concepto, "facilidad", las personas pretenden alcanzar esa sus metas que implica

comodidades, lujos, felicidad, plenitud y otras cuantas bellas cosas; pero el anhelo de llegar a

esto, no es simplemente llegar, es hacerlo por el camino idealizado en sus mentes, el camino

fácil, el inexistente en la realidad pero inocultable en sus mentes. Aquel que pretende hacer creer

que la armonía es en realidad alcanzable con pocos esfuerzos y que los paraísos están a la vuelta

de la esquina sin inconvenientes.

Esto no hace parte simplemente de lo que idealizan, esto se ha convertido en la razón de

ser para muchos seres humanos, estos modelos perfectos le dan sentido a la vida de aquellos que

solo viven esperando encontrar esas fantasías en su realidad. Existe siempre la búsqueda

incansable e inexplicable por la perfección en todo, en la vida, los humanos anhelan ese concepto

en todos sus campos, si hay problemas hay soluciones, si hay peleas hay reconciliaciones, si hay

mal entendidos hay explicaciones, para todo han inventado un concepto en el afán de sentir esa

seguridad que les garantiza bienestar, esos lindos términos que se quedan en conceptos con sus

bien escritas definiciones que llevadas a la realidad quedan grandes para ser aplicadas en este

plano, en el de lo real. Esas definiciones que encajan perfectamente en el facilismo, pretendiendo

hacer ver fácil, lo realmente complicado, pensando en estos términos noté que aunque su

principal intención es proporcionar la tranquilidad al ser humano haciéndole sentir que todo es

fácil al final porque todo tiene solución, no encuentro lo realmente fácil en ello, donde esta lo

fácil en dar una explicación, en crear una solución, en la reconciliación; aun así al escucharlos

parecen realmente diseñados para encajar en esta sociedad que encuentra en lo que los demás

quieren hacer ver como fácil, la perfecta adecuación a su propia realidad.


3

El mayor temor del hombre es la angustia, la ansiedad, por eso en algunos casos decide

refugiarse en la muerte y el sufrimiento. Para mejorar se debe aceptar la diferencia no como el

concepto malo de la sociedad, sino como un aspecto que nos hace únicos y nos hace

reconocernos como personas individuales sin olvidar ni dejar en el olvido el hecho de que

estamos interactuando constantemente con una sociedad. Sin la diferencia tal vez todo sería

monótono y aburrido.

Además, no perdamos el tiempo en estar pendiente de las demás personas, de quien es mi

enemigo y como viste la persona que paso por frente mío, sino alimentemos nuestra autoestima

de valores como el respeto, tolerancia y amor al prójimo, pues es lo único que nos llevara a ser

triunfadores en nuestra vida, la riqueza no se lleva en joyas ni en el mejor vestir, sino se lleva

dentro de sí mismo, en los valores que tengamos inculcados, la felicidad no es el dinero, sino es

vivir en paz consigo mismo y con los demás y sentirnos orgullosos de quienes somos.

Dediquemos cada día un minuto para pensar antes de hablar o actuar, pensemos que podemos

hacernos daño o hacerle daño a las personas que nos rodean con una palabra mal dicha o con una

acción brusca, no perdamos más el tiempo, aprovechemos cada día que nos da la vida, para

cuando nos llegue la muerte que es a la que a todos nos ira a llegar, lo poco o lo mucho que

hayamos vivido haya sido de satisfacción para nuestra alma y nuestros pensamientos habrán

quedado fortalecidos y enriquecidos de verdaderos conocimientos.

La propuesta de este filósofo, entonces, no es ni a la idealización de la felicidad con su

consecuente desidealización, ni a la renuncia de toda participación colectiva. Lo fácil deja de

tener valor. Lo que no exige, no cuestiona o no nos impulsa al desarrollo, no sirve en este

contexto.

También podría gustarte