Está en la página 1de 3

4. "SIGILOSAMENTE entró; (afortunadamente, 07. Atascar, atemorizar, asustar, acobardar, intimidar.

INSTITUCION EDUCATIVA MARIA REINA alegremente, raudamente, silenciosamente). 08. Empeño, perseverancia, tesón,
Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaria y Media Educación
Media y Básica de Adultos 5. «Finalmente, el bote quedó VARADO en las constancia, timidez.
Resolución de Aprobación N°0688 de Octubre 23 de 2003
Código Icfes (160259 - 120204-138412)
NIT: 900000097-9 DANE N°113001002812
rocas" (estrellado, inmovilizado, encallado, 09. Copioso, marchito, abundante, bastante,
destrozado).
Asignatura Grado 6. "Sus expresiones PROCACES causaron indignación" exuberante.
Lengua Castellana (crueles, provocativas, inesperadas, groseras). 10. Denotar, pintar, significar, señalar, indicar.
11º Email
Docente listeran69@yahoo.com 7. "Sus IRONÍAS lo irritaban" (burlas, agresiones, A continuación responde a la siguiente entrevista,
Lisbett Teherán Castro ataques, bromas). necesito que seas lo más honesto posible
Celular .I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE
Fecha 3126909420 8. "El EPÍLOGO aclaró sus dudas" (inicio, Nombre:
4 – 18 de Mayo 2020 prefacio, colofón, resumen). Celular
Tema Indicador de desempeño 9. "Tenía mucho CELO al hacer sus labores" Correo electrónico
Sexo Edad:
(recelo, esmero, temor, apuro).
¿Dónde vives? (realiza una breve descripción del lugar
10. "La llenó de ENCOMIOS" (regalos, donde vives)
sospechas, halagos, temores).
Recuerda todo se realiza en el cuaderno y enviar las ¿Con quién vives?
II. RECONOCIMIENTO DE SÍNÓNIMOS
imágenes que has tomado de tu taller resuelto y me lo Subraye todos los vocablos que ¿Cuánto tiempo tardas en llegar de tu casa a la
envías al correo arriba te doy la informacion escuela?
resulten sinónimos:
PRE- SABER 1. Difícil, distinto, arduo, informal, complicado. ¿Qué medio de transporte utilizas para llegar a la
Reciban un cordial saludo. En este encuentro vamos a 2. Auténtico, genuino, fingido, igual, oriundo. escuela?
iniciar con un juego 3. Guiar, orientar, encaminar, profesar, encauzar. II. ENTREVISTA NARRATIVA:
Recuerda todo se realiza en el cuaderno y enviar las 4. Bondad, justicia, caridad, imparcialidad, equidad. 1. ¿Cómo te va en el área de español? marca con x
imágenes que has tomado de tu taller resuelto y me lo 5. Esmero, egoísmo, cuidado, celo, cortesía.  Muy bien Bien Regular
envías al correo arriba te doy la informacion 6. Evocar, evitar, eludir, enfrentar, esquivar.  Mal Muy Mal
En esta ocasión, haremos contacto con la ¿Por qué?
7. Puntual, moderado, ordenado, preciso, exacto.
identificación de nuevos vocablos, para ello, en la 2. ¿Qué te gustaría mejorar de tu clase de español?
primera parte exploraran la sinonimia y sus diferentes 8. Necio, prudente, juicioso, común, sensato.
3. ¿Cuál es tu libro favorito? ¿Por qué?
posibilidades. 9. Prorrogar, diferir, inaugurar, aplazar, cancelar.
4. ¿Cuál fue el último libro que leíste?
PRÁC TICA D IRIGID A 10. Auge, desarrollo, retraso, victoria, exención.
5. ¿Cada cuánto lees? Marca con una x
I. ESCOGIENDO EL SINÓNIMO. III. SERIES SINONÍMICAS
 Siempre que puedo
Elige la palabra que reemplace a la escrita Subraye la palabra que no pertenece a la
 De vez en cuando
en mayúscula serie:
 Casi nunca
1. "El gerente lo INCREPÓ por las continuas 01. Confusión, desorden, embrollo,
 Nunca
tardanzas" (miró, reprendió, esquivó, despidió). difusión, enredo,
6. Cuanto tiempo le dedicas a la lectura diariamente?
2. "Con gran ESTRÉPITO circulaban muchos 02. Sosegado, calmado, desconfiado, plácido,
Marca con una x
vehículos" (velocidad, vocerío, agitación, sereno.
 Menos de media hora Una hora
ruido). 03. Corregir, modificar, rectificar, arreglar, dirigir.
 Más de una hora Dos horas o más
3. "Era tan SAGAZ que ese día no se presentó" (veloz, 04. Precaución, decencia, cautela, 7. En donde consulta-accedes a los libros o textos de
cobarde, ágil, astuto, audaz). cuidado, prudencia. lectura? Marca con una x
05. Descuido, dejadez, incuria, negligencia, descaro.
06. Recalcar, recoger, repetir, insistir, acentuar.
 Biblioteca del colegio Internet B. Los niños y niñas Él es el vertebrado más longevo que se conoce,
 Libros en casa Bibliotecas publicas C. La comunidad según un estudio científico publicado el pasado
o comunitarias D. Aquellos que tienen pescados viernes. Este tiburón de crecimiento lento, de más de
 Otro ¿Cuáles? ¿Por qué? cinco metros de longitud, tiene una esperanza de vida
8. ¿Qué sientes cuando lees? En la información consultada para elaborar la cartilla, de un mínimo de 272 años y un máximo de 512 años.
9. ¿Te gusta escribir cuentos, poemas, historietas, encuentras el "Tendemos a pensar que los vertebrados viven
canciones? Si No ¿Por qué? Siguiente texto: aproximadamente tanto como nosotros, súmale o
10. ¿Cada cuando escribes? Marca con una x réstale 50 o 100 años", afirman los investigadores. Los
 Siempre que puedo tiburones de Groenlandia son unos de los tiburones
 De vez en cuando carnívoros más grandes del planeta y su función como
 Casi nunca súper predador en el ecosistema ártico se ha pasado
 Nunca completamente por alto. Miles de ellos acaban
11. ¿Qué sientes cuando escribes? ¿Por qué? capturados accidentalmente por todo el Atlántico
12. ¿Crees que aprender a leer y escribir es norte, por lo que este estudio servirá para prestar una
importante fuera de la escuela, es decir, en tu mayor atención a esta especie.
vida cotidiana? Marca con una x Fuente:
Si No ¿Por qué? http://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/act
13. ¿Cuál fue el último programa de televisión, ualidad/tiburon-groenlandia-vertebrado-longevo-
película o serie que viste? planeta_10608
14. ¿Qué sientes cuando te piden participar en 4. Según el texto, ¿qué significa la palabra “longevo”?
clase de español? ¿Por qué? A. Solitario C. Peligroso
15. ¿Qué temas te gustaría trabajar en clases de Tomado de Cartilla Desarrollo de la acuicultura B. Largo D. Viejo
español? ¿Por qué? URL: 5. La intención del texto que acabas de leer es:
16. ¿Qué sientes antes de entrar a clases de español? http://www.fao.org/docrep/014/i1750s/i1750s.pdf A. Alertar a las personas sobre la peligrosidad del
¿Por qué? 3. Este texto corresponde a: tiburón.
17. ¿Qué sientes cuando se acaba la clases de A. Una carta C. Una foto B. Informar acerca de un dato interesante sobre la
español? ¿Por qué? B. Una pintura D. Una figura explicativa vida animal en el planeta.
PRUEBA DIAGNOSTICA Lee atentamente el siguiente texto y responde las C. Indicar qué se debe hacer para estudiar a un
1. Tienes que enseñar a tu comunidad sobre preguntas 4, 5 y 6 tiburón.
agricultura, para lo cual piensas construir una EL TIBURÓN DE GROENLANDIA ES EL VERTEBRADO D. Prevenir la desaparición definitiva del tiburón de
cartilla. Inicias MÁS LONGEVO DEL PLANETA Groenlandia.
la construcción buscando información sobre: (Adaptación) 6. En la frase: “esta especie emblemática del océano
A. Ganadería El tiburón de Groenlandia es uno de los tiburones Ártico tiene una esperanza de vida de un mínimo de
B. Tipos de cultivos de la región carnívoros más grandes del planeta. Puede superar los 272 años…” la palabra “emblemática” puede
C. Cultivos de yuca cinco metros de longitud. Esta especie emblemática cambiarse por:
D. Cultivo de peces y especies acuáticas del océano Ártico tiene una esperanza de vida de un A. Grande. C. Tímida.
2. La cartilla debe estar escrita para que la puedan mínimo de 272 años y un máximo de 512 años, según B. Representativa. D. Desconocida.
leer: un importante estudio. 7. Se han perdido algunas palabras de la siguiente
A. Los gobernadores oración, complétala: Juan es alto María
A. Muy, más. C. Más, B. Mucho, que. D. Mucho, Lee el siguiente texto atentamente y responde las
que. más. preguntas 8, 9 y 10
¿PODEMOS SER COMO B. Los países subdesarrollados realizan muchos
ELLOS?
esfuerzos para llegar a ser considerados países
Promesa de los políticos, razón de los tecnócratas,
del Tercer Mundo.
fantasía de los desamparados: el Tercer Mundo se C. Los países subdesarrollados transitan con éxito el
convertirá en Primer Mundo, y será rico y culto y sendero de la modernización y el
feliz, si se porta bien y si hace lo que le mandan sin desarrollo. D. El Tercer Mundo es una
chistar ni poner peros. Un destino de prosperidad promesa histórica
recompensará la buena conducta de los muertos de inalcanzable
hambre, en el capítulo final de la telenovela de la .
Historia. Podemos ser como ellos, anuncia el 9. Cuál de las siguientes afirmaciones contradice
gigantesco letrero luminoso encendido en el camino la idea que expresa el autor en el párrafo 2
del desarrollo de los subdesarrollados y la A. Sí todos los países ingresan al llamado
modernización de los atrasados. Primer Mundo, la afectación al medio
Pero lo que no puede ser, no puede ser, y además
ambiente sería mayor.
es
B. Los países del Primer Mundo tienen niveles muy 11. Del texto podemos inferir que en Colombia:
imposible, como bien decía Pedro el Gallo, torero: A. La mayoría de los suelos y subsuelos son
altos de producción y derroche, lo cual
si los países pobres ascendieran al nivel de producción sub-
aumenta los niveles de contaminación
y derroche de los países ricos, el planeta moriría. Ya utilizados y sobre-utilizados, generando
ambiental.
está nuestro desdichado planeta en estado de coma, C. Los países subdesarrollados requieren alcanzar una afectación permanente sobre los
gravemente intoxicado por la civilización industrial y los mismos.
exprimido hasta la penúltima gota por la sociedad de niveles de producción y derroche de los países B. Los suelos de Atlántico, Sucre y Magdalena son
consumo. del Primer Mundo para alcanzar el nivel de los suelos con mayor afectación.
En los últimos veinte años, mientras se triplicaba desarrollo de estos. C. Los suelos son desaprovechados.
la humanidad, la erosión asesinó al equivalente de D. Los países de Tercer Mundo tienen los mismos D. Se realiza un uso adecuado del suelo.
toda la superficie cultivable de los Estados niveles de producción y derroche industrial que 12. Según el texto, cuál de las siguientes
Unidos. El mundo, convertido en mercado y los del Primer Mundo, por ello el planeta se afirmaciones es correcta:
mercancía, está perdiendo quince millones de desangra. En Colombia…
hectáreas de bosque cada año. De ellas, seis millones 10. De acuerdo con el tercer párrafo del texto: A. La sobreutilización de los suelos es mayor a
se convierten en desiertos. La naturaleza, humillada, A. Para el autor, la tierra es la más afectada con el la afectación por conflictos de usos de
ha sido puesta al servicio de la acumulación de consumo, producción y mercantilización suelos.
capital. Se envenena la tierra, el agua y el aire para industrial. B. El 28, 7% de los suelos se encuentran en
que el dinero genere más dinero sin que caiga la tasa B. La acumulación de capital en los últimos 20 años conflicto, lo que equivale a tener el 15,6% de los
de ganancia. Eficiente es quien más gana en menos ha contribuido a que alcancemos los niveles suelos en sobreutilización.
tiempo. de consumo de Estados Unidos. C. El 67,6% de los suelos está recibiendo el uso
8. Cuál de las siguientes ideas sintetiza lo C. Los niveles de producción no son coherentes con adecuado.
expresado por el autor en el párrafo 1 la sociedad del consumo. D. El 30, 5% del suelo es apto para la ganadería.
A. Los países considerados subdesarrollados o D. El aumento en la población ha generado mayor
de Tercer Mundo sueñan con ser países de producción y consumo industrial en los últimos
Primer Mundo. 20 años.
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 11 y
12

También podría gustarte