Está en la página 1de 2

IED ARBORIZADORA ALTA

APRENDE EN CASA
“Estrategias pedagógicas alternativas y de flexibilización curricular para asegurar la atención educativa desde los hogares.”
Elementos de la comunicación, comprensión e interpretación textual

FECHA: 13 DE OCTUBRE DE 2020


AREAS INTEGRADAS: ESPAÑOL E INGLÉS
DOCENTES REPONSABLES: Norma Agudelo, Hermencia Ortiz (201), Leticia Rengifo, Blanca Navarro (202), Marcela
Barrantes, Lynda Gómez (203).
OBJETIVO: Reconocer los elementos de la comunicación. Comprender e interpretar textos.
FECHA DE ENTREGA: 20 DE OCTUBRE DE 2020
INDICACIONES PARA PRESENTAR EL DESARROLLO DE LA GUIA: Debes desarrollar la guía en el cuaderno
correspondiente a español e inglés, recuerda escribir la fecha y el título de la actividad cuando la empieces a realizar. Entregar
evidencias mediante fotos del cuaderno con tu nombre al correo o al WhatsApp de la docente.
1. Teniendo en cuenta lo que vimos en el taller pasado sobre el PROCESO DE COMUNICACIÓN, en las siguientes
situaciones señala los elementos de la comunicación, es decir, con una flecha señala quién es el emisor, quién el
receptor, cuál es el mensaje, cuál es el canal y cuál es el código (es verbal o no verbal)

2. Con respecto a la siguiente situación responde las siguientes preguntas

a. ¿Quién es el emisor de la situación?


Descríbelo.
b. ¿Quién es el receptor de la situación?
Descríbelo.
c. ¿Cuál es el código que facilita la
comunicación en la situación? ¿Es
verbal o no verbal?
d. Selecciona una única opción de
respuesta

¿Por qué el agua es el principal


recurso natural?

a. Porque hay muy poca agua y se


puede acabar
b. Porque sino hay agua tendremos
mala nutrición, hambre y
enfermedades
c. Porque sino hay agua no hay
piscina
d. Porque si falta el agua no podremos
bañarnos ni lavar los muñecos.
IED ARBORIZADORA ALTA
APRENDE EN CASA
“Estrategias pedagógicas alternativas y de flexibilización curricular para asegurar la atención educativa desde los hogares.”
Elementos de la comunicación, comprensión e interpretación textual

3. Analiza los videos enviados por tu profesora y responde con respecto a cada uno

4. Desarrolla las páginas 67, 68 y 69 sobre comunicación no verbal y las páginas 206 y 207 sobre otras formas de
comunicación

También podría gustarte