Está en la página 1de 23

El Nombre De JESÚS En El

Antiguo Testamento
Y
Nuevo Testamento
Por
Juan Diego Correa Mosquera
La Doctrina Del Nombre De Jesús
Contenido
El Nombre de Jesús en el contexto profético
del Antiguo Testamento.
El misterio de la piedad y su trascendencia con
respecto a la revelación del Nombre de Jesús.
¿Por qué tanta importancia del Nombre de
Jesús?
Jesús, Nombre sobre todo Nombre.
Jesús, Dios en la carne.
Saberes Previos
¿Sabes alguna razón por la cual es importante
el Nombre de Jesús según las Escrituras?

 ¿Sabes cual fue el suceso que hizo posible la


revelación del Nombre de Jesús?

¿Sabes porque la Biblia dice que JESÚS es


Nombre sobre todo Nombre?
 El Nombre de JESÚS en el contexto del Antiguo Testamento,
no fue un Nombre Propio o Personal por el cual el único Dios
se haya dado a conocer a la humanidad, sino, que fue un
Nombre reservado para el tiempo de la gracia (Ej analógico,
Juan 2:1-11 – El buen vino reservado), el cual trajo consigo el
gran significado de la Salvación dada a los hombres (Efesios
2:1-10), pues era Jesús, nuestro Emanuel Salvador “Dios con
nosotros” (Mateo 1:23), quien iba a salvar a su pueblo de todos
sus pecados.

“…21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a


su pueblo de sus pecados. 22 Todo esto aconteció para que se
cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo: 23
He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre
Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros…”. (Mateo 1:21-23).
Algunos Nombres o Títulos por los cuales el único Dios se
dio a conocer en el Antiguo Testamento, los cuales
revelaban o daban a conocer algo de su carácter o esencia.
1. El SHADDAI: El Dios Todopoderoso (Génesis 17:1).
2. EL-ELYON: El Dios Altísimo (Génesis 14:18).
3. EL OLAM: El Dios Eterno (Génesis 21:33).
4. EL ROIY: El Dios que ve (Génesis 16:13).
5. ADONAY: El Señor (Deuteronomio 10:17).
6. YO SOY EL QUE SOY: El Dios Autoexistente “El Dios que existe por si mismo sin necesidad de nada”
(Éxodo 3:13-14).
7. ÉL ES: YAHVÉ O JEHOVÁ (Éxodo 3:15).
Nota aclaratoria: Dios para darle a conocer su Nombre a Moisés dijo: “YO SOY EL QUE SOY” (Éxodo 3:13-14),
pero el pueblo para referirse al único Dios decía: ÉL ES EL QUE ES “YAHVÉ” (Jehová) (que tienen un
significado equivalente: “El Dios Autoexistente, el Dios Eterno, el que existe antes de todas las cosas”. JESÚS
con lo expresado en Juan 8:58 acerca de su preexistencia (su existencia antes de todas las cosas creadas),
demostró ser el “YO SOY EL QUE SOY”, “EL DIOS AUTOEXISTENTE” Y QUE PREEXISTIÓ A SU
MANIFESTACIÓN EN CARNE COMO EL DIOS PADRE (Miqueas 5:2; Filipenses 2:5-6)
ISAÍAS 52:5-6
“…5 Y ahora ¿qué hago aquí, dice Jehová, ya que
mi pueblo es llevado injustamente? Y los que en
él se enseñorean, lo hacen aullar, dice Jehová, y
continuamente es blasfemado mi nombre todo
el día. 6 Por tanto, mi pueblo sabrá MI NOMBRE
por esta causa en aquel día; porque yo mismo
que hablo, he aquí estaré presente…”
La veracidad de Isaías 52:5-6 en relación a la
revelación del Nombre de Jesús.
 Los siguientes paralelismos (o comparaciones) entre el A.T Y N.T indican sin ningún tipo de
ambigüedades que el texto de Isaías 52:5-6 (enfatizando en el verso 6), hace mención a la revelación (o
declaración) que el único Dios daría de su Nombre para el tiempo postrero de la Gracia (Juan 1:17); al
momento de su manifestación en carne en la persona de Cristo Jesús (Colosenses 1:15) para salvarnos
del pecado y de la muerte (Hebreos 2:14-17).

 Salmo 130:7-8 comparado con Mateo 1:21-25.


 Isaías 45:22-23 comparado con Filipenses 2:10-11.
 Isaías 35:4-6 comparado con Mateo 11:1-5.
 Isaías 40:3-5 comparado con Mateo 3:1-11.
 Zacarías 12:10 comparado con Juan 19:31-37.
 Zacarías 9:9 comparado con Mateo 21:1-5.
 Ezequiel 34:11-12 comparado con Juan 10:14, 27-30.
Nota aclaratoria: Algunos detractores (o enemigos) de la doctrina del único Dios (La Unicidad de Dios), han
querido minimizar la verdad del texto de Isaías 52:5-6 y su contexto bíblico, diciendo que este no hace
mención a la manifestación del único Dios el Padre en la carne, y mucho menos que tiene relación con la
revelación del Nombre de Jesús (pero lo anteriormente visto, derrumba todo argumento contrario a esta
verdad, pues vemos como la Escritura aclara que Jesús es el mismo Dios verdadero del Antiguo Testamento).
El misterio de la piedad y su trascendencia con
respecto a la revelación del Nombre de Jesús.

“…E indiscutiblemente, grande es el misterio de la


piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado
en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los
gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en
gloria…” (1ªTimoteo 3:16).
Nota aclaratoria: 1ª Timoteo 3:16 en lo posible debe ir acompañado con la revisión de
Filipenses 2:5-11, en razón a que el apóstol Pablo (que es el escritor de ambas cartas),
amplia mucho más en Filipenses 2:5-11 lo concerniente a como se efectuó la
Encarnación o la manifestación de Dios en carne como un Hombre o un Siervo (sin
dejar su forma o naturaleza de Dios).
 Mateo capitulo uno (1) como también Lucas capitulo 2, tienen un matiz
diferente con respecto a los demás evangelios, en virtud de que en estos se
hace hincapié en la aparición del Hijo de Dios, es decir, de Emanuel, de Dios
manifestado en carne. Fue allí en Belén de Judea donde apareció el Rey de
los Judíos en la forma de un Siervo (el Rey se hizo Siervo), apareció aquel
que traería gran luz a los que andaban en tinieblas y sombra de muerte –
Isaías 9:2; Mateo 2:2; 28:20, Lucas 4:16-19; Filipenses 2:6. Pero sobre todo,
apareció aquel que llevaría un Nombre Admirable, “…Y SE LLAMARÁ SU
NOMBRE JESÚS…”. La revelación del Nombre de JESÚS llegó a ser posible en
razón a que el único Dios SE HIZO PRESENTE COMO LO HABÍA PROMETIDO
Y TRAJO CONSIGO EL NOMBRE QUE IBA A DAR A CONOCER A SU PUEBLO
(ISRAEL), Y POR CONSIGUIENTE A TODO EL MUNDO (Romanos 1:16-17).
 Todo lo relacionado en el Antiguo Testamento con respecto a la revelación
del Nombre de Jesús se consume con la aparición del Hijo de Dios, de
nuestro Emanuel Salvador. Pues allí pudimos saber cuál era el Nombre
literalmente al que se refería Isaías 52:5-6.
¿Por qué tanta importancia del Nombre de
Jesús?
 La doctrina del Nombre de Jesús no ha sido un invento y no tiene su origen en la Iglesia Pentecostal (ya
que muchos creen esto). Por el contrario, esta doctrina fue asentada por el mismo Señor Jesús cuando
dijo en Lucas 24:47 (después de resucitar): “y que se predicase EN SU NOMBRE el arrepentimiento y el
perdón de pecados”, y también dijo en Marcos 16:17: “En MI NOMBRE echaran fuera demonios, hablaran
nuevas lenguas (...)” .
 La doctrina de la proclamación del Nombre de Jesús fue impartida por los apóstoles, ya que en este
Nombre se hacían grandes señales y prodigios notorios a muchas gentes, al punto de que los enemigos
de esta doctrina les quisieron callar para que no hablasen ni enseñasen en el Nombre de Jesús (Hechos
4:17-19). Por lo anterior, podemos decir que la doctrina del Nombre de Jesús es una doctrina apostólica.
 La doctrina del Nombre de Jesús ha sido catalogada por sus enemigos como una SECTA y en muchas
partes se habla en contra de ella, tanto así que en el libro de los Hechos 28:22-24, el apóstol Pablo se ve
en la necesidad de exponer a Jesucristo por medio de las Escrituras, teniendo como resultado, la
aceptación de muchos y de otros no.
“…22 Pero querríamos oír de ti lo que piensas; porque de esta secta nos es notorio que en todas partes se
habla contra ella. 23 Y habiéndole señalado un día, vinieron a él muchos a la posada, a los cuales les
declaraba y les testificaba el reino de Dios desde la mañana hasta la tarde, persuadiéndoles acerca de
Jesús, tanto por la ley de Moisés como por los profetas. 24 Y algunos asentían a lo que se decía, pero
otros no creían….”.
 1. Porque es el único NOMBRE dado a los hombres en que podemos ser salvos (Hechos 4:11-
12).
 2. Porque es la autoridad que tiene la Iglesia al momento de hacer algo sea de palabra o sea
de hecho (Colosense 3:17).
 3. Porque ante el Nombre de Jesús se dobla toda rodilla de lo que está en el cielo, en la tierra
y debajo de la tierra (Isaías 45:23; Filipenses 2:10-11).
 4. Porque es el Nombre que el único Dios prometió revelar al momento en que ÉL mismo
viniera al mundo manifestado en carne como un Hijo a salvarnos (Isaías 52:6; Mateo 1:21-23).
 5. Porque Jesús es el Nombre que está sobre todo Nombre (Filipenses 2:9-10).
 6. Porque en el Nombre de Jesús se recibe perdón de pecados (1 Juan 2:12).
 7. Porque en su Nombre tenemos vida (Juan 20:31).
 8. Porque en el Nombre de Jesús se echan fuera los demonios, los enfermos son sanados, se
recibe el Espíritu Santo y somos protegidos del mal (Marcos 16:17-18).
 9. Porque es el Nombre de Jesús que le da validez al bautismo en las aguas (Hechos 2:37-38).
 10. Porque representa la presencia de Dios (Mateo 18:20).
 11. Porque es el Nombre del único Dios verdadero (Juan 17:6,26; 1 Juan 5:20).
 12. Porque en su Nombre somos lavados, santificados y justificados (1 Corintios 6:11).
 13. Es necesario creer en el Nombre de Jesús para ser salvo (Juan 3:16-18).
JESÚS, NOMBRE SOBRE TODO NOMBRE

“…9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo


sumo, Y LE DIO UN NOMBRE QUE ES SOBRE
TODO NOMBRE, 10 para que en el nombre de
Jesús se doble toda rodilla de los que están en
los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y
toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor,
para gloria de Dios Padre…”
(Filipenses 2:9-11 RVR 1960).
 Jesús es el Nombre que está sobre cualquier otro
Nombre, en razón a que en ÉL CONVERGEN todos
los Nombres, Títulos y Credenciales por los cuales
podamos expresarnos hacia el único Dios que la
Biblia presenta.
 Entonces, podemos decir, que el Nombre de Jesús
es como un tipo de “EMBUDO”, donde se canalizan y
se asientan todos los Nombres, Títulos y
Credenciales del único Dios. Por ejemplo, cuando se
pronuncia el Nombre de Jesús, no se está
pronunciando el Nombre de alguien aparte del Dios
Padre, más bien, se está pronunciando el Nombre
Personal o Propio de aquel que siendo una sola
persona (o un ser individual) es a la ves el Padre, el
Creador, el Salvador, el Hijo, el Espíritu Santo, la Roca,
el Abogado, el Juez, Emanuel, el Cristo, el Maestro, el
Pastor etc (…).
Jesús es llamado como (algunos ejemplos):
 El Padre (Isaías 9:6; 1 Corintios 6:17-18; Apocalipsis 21:5-7). Si Jesús es el Padre, sin duda
alguna es el único Dios verdadero que existe. Recordemos que el único Dios en el
Antiguo Testamento fue llamado por el apelativo de “Padre”, algo que lo caracteriza
como el único Dios (Deuteronomio 32:6; Isaías 63:16; 64:8; Malaquías 2:10). Inclusive, para
los judíos su único Dios es el Padre (Juan 8:41).
 El Consolador (Juan 14:16) “Y os dará otro consolador”, es decir, Jesús en su condición de
Emanuel (de Dios manifestado en carne), también fue Consolador (Mateo 11:28), algo que
también es como el Espíritu Santo, pues el mismo texto lo explica (Juan 14:17; 16: 7-8).
 El Espíritu Santo (Juan 7:37-39; Juan 16:7). “pues aun no había venido el Espíritu Santo,
porque Jesús no había sido aún glorificado” . Ambos textos tienen una simetría en cuanto
a la manifestación del El Espíritu Santo, y en algo que precisan, es en que Jesús en su
condición de Emanuel, en los días de su carne (Hebreos 5:7), debía irse al cielo (ser
glorificado) para que el Espíritu Santo pudiera venir, y todo esto tiene sentido según lo
que expresa Juan 14:17, pues Jesús como un Hombre humano no podía estar “EN ELLOS”
O “DENTRO DE ELLOS”, sino “CON ELLOS” O “JUNTO CON ELLOS”, pero Jesús como el
Espíritu de Verdad, iba a estar EN ELLOS después de ser glorificado y manifestarse como
el Espíritu Santo (todos los pasajes bíblicos acerca de la manifestación del Espíritu Santo
tanto en el A.T como en el N.T (evangelios) tienen su cumplimiento a partir de Hechos 2)
 El Hijo (Hebreos 1:1-4). Este texto muestra nueve (9) puntos acerca del Hijo. 1) Es el
resplandor de la gloria del Padre, 2) Es la imagen misma de la sustancia del Padre, 3) Es
heredero de todo el universo, 4) Es el motivo principal de la creación, 5) Está sentado a
la diestra de la majestad en las alturas, 6) Es superior a todos los ángeles, 7) Tiene mas
excelente Nombre que los ángeles, 8) Sustenta todas las cosas con la Palabra de su
poder, 9) Efectuó la purificación de nuestros pecados por si mismo. (El Hijo siempre se
debe de relacionar con la Encarnación, “Dios fue manifestado en carne” como un
verdadero ser Humano “El Varón Perfecto” – Efesios 4:13).
 El Maestro (Mateo 8:18-19).
 El Salvador del Mundo (Juan 4:42).
 El Cristo (Lucas 2:10-11).
 Señor y Dios (Juan 20:28).
 Dios sobre todas las cosas (Romanos 9:5).
 El Siervo (Mateo 20:28).
 El Todopoderoso (Apocalipsis 1:8).
 El Pastor (Juan 10:11)
 El Creador (Juan 1:9-10)
 El Cordero de Dios. (Juan 1:29).
 Según Hebreos 1:1-4, Jesús (en cuanto a su humanidad) fue hecho
superior a los ángeles, POR CUANTO HEREDÓ MAS EXCELENTE
NOMBRE QUE ELLOS. Es decir, el Nombre de Jesús está por encima del
Nombre de todos los ángeles.
Nota aclaratoria: Si el Nombre de Jesús está por encima y es mas excelente
Nombre que todos los ángeles, no hay manera de aprobar la posición de los
“Testigos de Jehová”, los cuales aseveran (o afirman) que “MIGUEL” (el
arcángel) es otro Nombre que recibe Jesucristo antes de venir a la tierra
como después de regresar al cielo.
En contraste con la posición de “Los Testigos de Jehová”, la Biblia nunca
aplica el nombre de “Miguel” a nuestro Señor Jesucristo, ni antes de la
encarnación ni después de su ascensión. No existe un solo texto bíblico que
afirme textualmente que “Miguel” sea otro nombre aplicado a Jesucristo. Es
más, Jesucristo nunca se identificó a sí mismo como el arcángel Miguel y
tampoco vemos a los apóstoles o a los profetas haciendo tal afirmación; por
ende, esta es una idea ajena a las Escrituras.
 No obstante, la Biblia sí hace mención de algunos nombres que son aplicados a
Jesucristo para revelar algo de lo que Él es. Por ejemplo, en Mateo 1:21-23, se le llama
por el nombre de “EMANUEL”, que significa: “DIOS CON NOSOTROS”, demostrando
que Él es la manifestación (o la revelación) del único Jehová Dios en la carne, y que Él
es la imagen del Dios invisible (1ª Timoteo 3:15-16; Colosenses 1:15; Hebreos 1:1-3).

 En Apocalipsis 19:13 se le llama por el nombre de “EL VERBO DE DIOS”, haciendo


referencia a que Él es la Palabra (el logos) de Dios hecho carne (Juan 1:1-3, 14), el
Verbo de Vida que se nos manifestó, siendo el Verdadero Dios y la Vida Eterna (1ª
Juan 1:1-2; 5:20). Jesús como el Verbo, es el plan maestro de redención que Dios trazó
a favor de la humanidad desde el principio (Colosenses 1:15-16; 1ª Pedro 1:19-20).

 En Apocalipsis 19:16, Jesús es llamado “REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES”.

 El texto de Isaías 9:6 hace alusión de manera profética a algunos nombres del Mesías,
tales como: “ADMIRABLE”, “CONSEJERO”, “DIOS FUERTE”, “PADRE ETERNO” y
“PRÍNCIPE DE PAZ”. Todo esto revela la identidad del Mesías como Jehová Dios
manifestado en carne, es decir como el Padre Jehová que vino a salvarnos en la
condición de un Hombre o de un Hijo (Filipenses 2:5-8).
Por todo lo anterior, Jesús es Nombre sobre todo Nombre.
Jesús, Dios en la carne.
Un Análisis de Romanos 9:5

“…de quienes son los patriarcas, y de


los cuales, según la carne, vino
Cristo, el cual es Dios sobre todas las
cosas, bendito por los siglos. Amén…”
(RVR 1960)
Romanos 9:5 NTV
“…Abraham, Isaac y Jacob son los
antepasados de los israelitas, y Cristo
mismo era israelita en cuanto a su
naturaleza humana. Y ÉL es Dios, el
que reina sobre todas las cosas, ¡y es
digno de eterna alabanza! Amén…”
(NTV).
 El texto de Romanos 9:5, nos menciona dos (2) partes importantes con
respecto a la identidad de la persona de Cristo, 1), de su descendencia o
de su linaje según la carne (o naturaleza humana) y, 2), de su identidad
divina como el Dios que está sobre todas las cosas.
 PATRIARCA: Jefe paterno de una familia o tribu, y nombre comúnmente
aplicado a las personas cuyos nombres aparecen en las genealogías de
los periodos anteriores a Moisés (Génesis 5:11).
 En el Nuevo Testamento el rol de “PATRIARCA” se le atribuye a Abraham
(Hebreos 7:4), a los hijos de Jacob (Hechos 7:8.9), y a David (Hechos 2:29). Es
decir, que Cristo Jesús en cuanto a su naturaleza humana proviene del
pueblo de Israel. (Juan 4:22) “…porque la salvación viene de los judíos (…)
La Biblia en Hechos 2:29-30 dice: “…29 Varones hermanos, se os puede decir
libremente del patriarca David, que murió y fue sepultado, y su sepulcro está
con nosotros hasta el día de hoy. 30 Pero siendo profeta, y sabiendo que con
juramento Dios le había jurado que de su descendencia, EN CUANTO A LA
CARNE, LEVANTARÍA AL CRISTO PARA QUE SE SENTASE EN SU TRONO…”.
 Es decir, Cristo según la carne (por descendencia) es Hijo (o linaje)
de David (Mateo 1:1; Romanos 1:3), pero, por otro lado, Cristo es la
raíz de David, mostrándose como el Dios manifestado en carne y
Padre de David (Apocalipsis 22:16).

“…Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas


en las iglesias. YO SOY LA RAÍZ Y EL LINAJE DE DAVID, la estrella
resplandeciente de la mañana…” (Apocalipsis 22:16).

Nota aclaratoria: Lo importante no es decir y creer que “Jesús es Dios”, pues esto
también lo creen muchas personas, y sin embargo, no creen que Jesús sea Dios el
Padre, el único Dios verdadero que se manifestó en carne para salvarnos. Sino, que
creen que Jesús es Dios en el sentido de que ÉL es el Dios Hijo o un “Dios” aparte
del Dios Padre que comparten la misma naturaleza divina. (Si decimos y creemos
que Jesús es Dios, debemos enfatizar en que ÉL es el único Dios Verdadero y que
fuera de ÉL no hay otro ser que pueda ser tan Dios como ÉL). Algunos ejemplos.
 Jesús es Jehová Dios que vino a salvarnos (Isaías 33:22:35:4-6).
 Jesús es el Padre eterno que se manifestó en carne y tomo forma de un Hijo para
salvarnos (Isaías 9:6)
 Jesús es el Verdadero Dios y la Vida Eterna (1 Juan 5:20).
 Jesús es Dios que tomó forma de Siervo y la condición de Hombre (Filipenses 2:5-
8).
 Jesús es la imagen visible del Dios invisible (Colosenses 1:15).
 Jesús es nuestro gran Dios y Salvador (Tito 2:13).
 Jesús es el único Dios, el Padre (Efesios 4:6).
 Jesús el mismo Dios verdadero del Antiguo Testamento manifestado en carne
(Jeremías 10:10).
 Jesús es el único Dios eterno (Miqueas 5:2).
Nota aclaratoria sobre el texto de Filipenses 2:6: Si Jesús es igual a Dios, es porque ÉL
es el único Dios, EN RAZÓN A QUE SOLO DIOS PUEDE SER IGUAL A SI MISMO (Salmo
89:6; Jeremías 10:6; Isaías 44:8; 46:9).
¡Amen!
Dios les bendiga

También podría gustarte