Está en la página 1de 5

Evaluació n diagnó stica

Historia y geografía
6° Bá sico

Nombre y apellido: ________________________


Responde las siguientes preguntas, marcando con una X la opción que creas
correcta. Esto nos ayudará a reconocer tus aprendizajes previos.

1.- ¿Qué persona se encarga de la gobernación y administración del Estado


chileno?

A) El Ministro de Interior y Seguridad Pública.

B) El Presidente de la República.

C) El Ministro de Defensa.

D) El Secretario General de la Presidencia.

2.- En el artículo número 19 de la Constitución Política de Chile se consagran


los derechos de todas las personas entre ellos el derecho de reunirse. En
relación a ello ¿qué condición impone la Constitución para ejercer este
derecho?

A) Los ciudadanos tienen derecho a reunirse siempre que pidan permiso.

B) Los ciudadanos tienen derecho a reunirse para alterar el orden público.

C) Los ciudadanos tienen derecho a reunirse pacíficamente.

D) Los ciudadanos tienen derecho a reunirse en espacios públicos en horas diurnas.

3.- Del ejercicio de los derechos se desprenden ciertos deberes o


responsabilidades que tanto el Estado como las instituciones y las personas
debemos cumplir. ¿Qué objetivo buscan estos deberes?

A) Desarrollar una convivencia armoniosa.

B) No considera a los otro en su diferencia.


C) Crear actitudes sin considerar el medio natural.

D) Que las personas no necesiten de la justicia.

4.- El homicidio es un delito que consiste en matar a una persona sin que exista
premeditación u otra circunstancia agravante. En el caso de Chile la tasa
promedio de asesinatos ocurridos diariamente son dos muertes (el índice más
bajo de Latinoamérica). En este caso ¿Cuál es el derecho que se vulnera?

A) A la alimentación.

B) A la vida.

C) A la salud.

D) A la educación.

5.- Uno de las primeras metas que tuvo la primera junta de gobierno fue la
elaboración de nuevas leyes. ¿A través de qué organización comenzó dicho
proceso?

A) Invitación a los representantes de cada partido político.

B) Convocatoria a la creación de un congreso nacional.

C) Invitación a todas las personas a participar.

D) Convocatoria al clero.

6.- La batalla que fue decisiva para ganar la independencia de Chile fue la
batalla de:

A) Maipú.

B) Rancagua.

C) Chacabuco.

D) Arica.
7.- Lee el siguiente texto y luego responde:

En el año 1965 apoyada por varias agrupaciones de profesores el presidente


Eduardo Frei Montalva llevo acabo una reforma basada en democratizar la
educación constituir el Estado Docente modernizar las técnicadas pedagógicas
y adecuar el modelo educacional a las necesidades del país.

¿A cúal reforma hace alusión el texto?

A) Reforma Educativa.

B) Reforma Edu-Constitucional.

C) Reforma Educacional Nacional Unificada (ENU).

D) Reforma al presupuesto y destinación sociocultural.

8.- Observe la siguiente imagen y responda.

En nuestro país algunas costumbres se han mantenido por años casi sin cambios.
Uno de esos ejemplos es el pescado asado que forma parte de las comidas
tradicionales ¿qué nombre recibe esta preparación en el sur de Chile?

"

A) Pulmay

B) Calapurca
C) Cancato

D) Curanto

9.- Durante la primera mitad del siglo XX se produjeron varios procesos de


cambio social en Chile. En relación a estos ¿cuál de los siguientes se relaciona
con la vida de las mujeres?

A) La mayor presencia femenina en los espacios públicos de la sociedad.

B) Su incorporación masiva a la educación secundaria y universitaria.

C) La rápida disminución en el número de hijas e hijos de las familias.

D) El fin del trabajo doméstico realizado en el espacio privado del hogar.

10.- Chile es un país largo y angosto y se extiende entre los paralelos 17º y 56º
de latitud Sur. Como consecuencia de esto existe una gran diversidad climática.
Esto significa que:

A) Chile posee elevadas temperaturas.

B) Chile presenta muchas precipitaciones.

C) En el centro del país llueve todo el año.

D) El clima del norte de Chile es diferente al del Sur.

También podría gustarte