Está en la página 1de 90

REPUBLICA BOLIVARIANA DE

VENEZUELA
UNIVERIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PIU ESTUDIOS JURÍDICOS.
SECCIÓN B

PROGRAMA
RECREANDO LA PATRIA

1
Güigüe, Febrero 2020
AGRADECIMIENTO

Primeramente a Dios, Nuestro Señor por permitirnos iniciar esta nueva aventura hacia el
conocimiento.

A nuestra querida Profesora y amiga Tania Aguín, por llevar adelante este proyecto de
municipalizar la educación universitaria en el municipio y quien con sus conocimientos y
sabiduría, siempre nos brindó el apoyo. Gracias que Dios siempre la bendiga.

A nosotros por la constancia y dedicación de seguir creciendo profesionalmente y tratar de


ser mejores personas cada día que pasa para hacer de nuestro país la patria grande que
soñó nuestro Libertador Simón Bolívar.

2
ÍNDICE GENERAL
I. Agradecimiento
II. Integrantes del PIU Estudio Jurídico, sección “B”
III. Introducción
CAPITULO I
Cultura venezolana: historia, origen, características ……………………… Pág. 9
Cultura prehistórica venezolana…………………………………………….. Pág. 9
Cultura originaria venezolana……………………………………………….. Pág. 10
Cultura tributaria venezolana……………………………………………….. Pág. 11
Cultura indígena venezolana actual…………………………………………. Pág. 12
Cultura venezolana actual…………………………………………………… Pág. 12
Cultura popular venezolana…………………………………………………. Pág. 13
Cultura académica venezolana………………………………………………. Pág. 14
Cultura política venezolana………………………………………………….. Pág. 14
Cultura venezolana y su gastronomía………………………………………....Pág. 15
Cultura musical venezolana……………………………………………………… Pág. 17
Cultura agrícola media venezolana…………………………………………... Pág. 18
Cultura afrodescendientes venezolana……………………………………….. Pág. 18
Cultura llanera venezolana…………………………………………………… Pág. 19
Cultura oriental venezolana…………………………………………….......... Pág. 19
Cultura andina venezolana……………………………………..…………….. Pág. 20
Cultura de Guayana venezolana……………………………………………… Pág. 20
Cultura rural venezolana……………………………………………………… Pág. 21
Cultura urbana venezolana……………………………………………….….... Pág. 21
Cultura sorda venezolana………………………………………………….…. Pág. 22
Cultura navideña venezolana…………………………………………..….….. Pág. 22
Cultura familiar venezolana………………………………………………….. Pág. 23
La cultura como herramienta de transformación social…………………..….. Pág. 23
Costumbres populares de Venezuela………………………………..…….… Pág. 24
Tradiciones de Venezuela…………………………………………..…….….. .Pág. 27
Arquitectura………………………………………………………….………. Pág. 28
Cantos tradicionales……………………………………………………… ….. Pág. 28
Chinchorros de Santa Ana……………………………………………..….….. Pág. 28
Danzas tradicionales venezolanas…………………………………….……… Pág. 29
Las ferias de San Sebastián……………………………………………….…. Pág. 30
Papelones de tacarigua…………………………………………………..….…Pág. 30
Pasión de Cristo………………………………………………………………. Pág. 30
Quema de Judas……………………………………………………………..... Pág. 30
Sombreros de cogollo…………………………………………………..…….. Pág. 31
Tabacos y calillas…………………………………………………….……….. Pág. 31
Tradiciones venezolanas artesanales……………………………………..…… Pág. 31
Tradiciones navideñas de Venezuela……………………………………..… Pág. 31
Transculturización en Venezuela………………………………………….….. Pág. 32
Los derechos culturales y educativos…………………………………………. Pág. 32
Municipio Carlos Arvelo……………………………………………………… Pág. 34

3
Patrimonio cultural de Carlos Arvelo…………………………………………. Pág. 36
Símbolos de Municipio Carlos Arvelo……………………………………… Pág. 41
Las fiestas patronales…………………………………………………………Pág. 43
La plaza, símbolo palpitante de la urbe………………………………….… Pág. 44
Expresiones costumbristas…………………………………………………....Pág. 45
Nuestras calles y avenidas…………………………….……………………...Pág. 45
Barrios del pueblo…………………………………………………………….Pág. 49
Güigüe, capital distrital……………………………………………………….Pág. 52
Vecinos de guigue solicitan la alcaldía……………………………………….Pág. 54
La agrupación “la verde clarita”……………………….………………….….Pág. 55
Ferias del queso de mano de Belén…………………….……………………..Pág. 55
Advocación de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario...…………………..Pág. 55
Atracciones……………………………………………….…………………...Pág. 55
Liébana de Ávila……………………………………………………………... Pág. 56

CAPITULO II
Recreando mí patria deportiva
La educación física…………………………………………………………… Pág. 67
Diferencias entre actividad física y ejercicio físico………………….….. Pág. 68
La legislación y las actividades físico-corporal y deportiva en Venezuela…… Pág. 70
Legislación y sociomotricidad en la república bolivariana de Venezuela…….. Pág. 74
Instrumentos jurídicos y la actividad físico-corporal y la deportiva…………. Pág. 77
Organización y estructura de la educación física, el deporte y recreación
En Venezuela………………………………………………………………… Pág. 85
La Recreación como pilares del buen vivir…………………………………… Pág. 86
Fundamentación legal………………………………………………………… Pág. 87
La recreación como fundamentos……………………………………….…… . Pág. 87
Tipos de recreación……………………………………….…………………... Pág. 87
El baloncesto………………………………………………………………… Pág. 87

4
INTRODUCCIÒN

La cultura en Venezuela comenzó con la mezcla de dos elementos enteramente distintos


que se encuentran en el momento del descubrimiento: el indio y el español. El choque de
estas dos culturas es el punto de partida de la formación de Venezuela como pueblo y de
su conciencia como ente social, gracias al mestizaje.
Razón por la cual, el folklore en Venezuela es uno de los más ricos y variados. Esas
cualidades se deben, sobre todo, a que este es un país pluricultural formado por una mezcla
de distintos elementos étnicos, y cada uno de esos elementos ha dado su aporte a la
formación del folklore venezolano. No obstante, se le da poco valor al hecho folklórico,
tanto a nivel nacional, como regional, es muy poca la divulgación que ha tenido este tema
en Venezuela.
En consecuencia, es imperante el conocimiento de las manifestaciones folklóricas por
parte de los venezolanos en sus distintos significados, a fin de rescatar los
valores culturales, ya que esto representa la memoria de un pueblo, lo cual debe ser
transmitido y defendido de generación en generación, para no desvirtuar ese legado tan
importante que dejaron los antepasados y que se ha enriquecido con el paso del tiempo.
Son muchas y diversas las corrientes del Folklore en Venezuela, por ejemplo las artes,
la pintura, la escultura, la poesía, la música , el vestuario, los instrumentos musicales,
quienes lo tocan, quienes lo cantan o escriben las canciones venezolanas, los bailes,
los juegos, la cocina típica, en fin que todo está relacionado con el folklore en nuestro país.
Donde cada una de sus manifestaciones tiene un significado estético, religioso y social.
El significado estético lo constituye la creatividad por parte de los habitantes de la
región con sus complicadas vestimentas, en las construcciones de las figuras
representativas, en las producciones artesanales con fines utilitarios que
adquieren funciones distintas según la región donde se ubiquen, existiendo una diversidad
de técnicas en el país tales como: cerámicas, tejidos, cestería, productos textiles, trabajos
con madera, en cuero, etc.
El religioso forma parte de las creencias del pueblo, en la manifestación de la fe, donde
los participantes manifiestan agradecimientos, hacen peticiones y pagan promesas, tiene sus
raíces en la catequesis que trajeron los misioneros, pero que se ha ido transformando con la
inclusión de elementos propios de otras culturar originarias y dan como resultado una fiesta
novedosa irreverente que caracteriza la religiosidad popular venezolana.
En lo social, se aprecia el sincretismo característico de la sociedad venezolana cuando
se conjugan en las celebraciones la fe, la superstición, la magia y la religión; que pese a la
poca importancia que el sistema educativo concede a nuestra herencia cultural y a la
notable perdida de las raíces singulares de cada nación, la tradición popular está viva y a
través de las representaciones el pueblo cumple promesas y reafirma su identidad nacional.
En este sentido, se puede afirmar que no existe sociedad sin fiesta, ceremonia y
celebración. Desde siempre los grupos humanos se han apegado a los rituales para intentar

5
comunicarse con sus dioses y divinidades, ofrenden su veneración por la naturaleza,
conmemoran hechos y personajes históricos que han sido decisivos para la existencia
del grupo social. Así las manifestaciones folklóricas son ceremonias que nacen
espontáneamente en una comunidad y luego se van ritualizando y reglamentando,
estableciendo roles que cumplen estrictamente los participantes. Tenemos así, la música
llanera, la gaita, el galerón oriental, el calizo, el folklore andino, el golpe tuyero, la gaita
oriental, el folklore larense, entre otros que surgieron netamente por espontaneidad del
pueblo.
Así mismo el concepto de deporte corresponde o varía a cada época, y lo que ahora es
considerado trabajo quizás sea considerado dentro de unos años como deporte. Para
distinguir la definición de deporte del concepto, dentro del cual tendremos que construir
una idea basada en nuestra cultura y experiencia. Para un maratoniano el concepto de
deporte no será el mismo que para un ajedrecista. Aunque la definición sea la misma.
En la actualidad el deporte es una forma de ocio en la mayoría de los casos. Solo en
aquellos en los que se convierte en una forma de ganarse la vida o en los que se realiza un
deporte por obligación médica, saldrían de esta visión de deporte como forma de hacer algo
en el tiempo libre. Este concepto ha cambiado con el paso de las décadas. Después vendría
la definición de deporte según el objetivo de la actividad. Podríamos empezar por lúdica,
cuando el objetivo es el entretenimiento ; salud, cuando tratamos de mejorar la calidad de
vida ; estético, cuando el objetivo es mejorar nuestra figura ; competitivo, cuando el
objetivo es ganar a los demás ; aventura, cuando el objetivo es superar retos ; extremo
cuando el objetivo es llegar al límite de lo posible. Por último mencionamos el marco legal
que regulan las actividades deportivas, comenzando por nuestra carta magna.

6
INTEGRANTES DE LA SECCION B
PIU JURIDICO

-ANAIS MARISELA PEÑA MORILLO -RAISMER VICENTE HERNANDEZ

-ANGIBEL ISAMAR BOLIVAR INOJOSA -RAMON VICENTE LINARES PEREZ

-ARGENIS JAVIER DELFINO GORDILLO -ROMAN ABIUD VALECILLOS


SALCEDO
-ARGENIS RAMON JASPE
-ROSA MARIA COLMENARES RINCON
-CARMEN EDILIA VERA
-SANDRA MILAGROS SANGRONA
-DORIAN OSCAR AVILA MENDOZA SANTANA

-DUBRASKA DEL CARMEN PEREZ -SARA YUDIMAR SUMOZA CAMBERO

-EVELYN CAROLINA VEROES SALAZAR -VICTOR JOSE SUAREZ

-FEDOR ISAAC BERBECIA ROMERO -WILMER ESPINOZA

-FRANCISCO ORDAZ -YASNERY MARIA SANTANA

-FRANK PEREZ -YENIFER CRISTINA VERACIERTA


HERRERA
-GLORIA MARITZA TORRES PARRA
-YENNY MARISELY SANTANA
-HERDENSON JOSE RAMOS RUMBOS
-NAILA VICENTA GARCIA
- ISBELYS JOHANA LOZADA GONZALEZ
-NAIROBYS JULIETH DUARTE
-ISMAEL ANTONIO COLMENARES ZAMBRANO
CORTEZ
-NANCY OMAIRA AVILA PAEZ
-IVAN JOSE ESCALONA CALDERON
-ORLANYS DEL VALLE AGUIRRE
-JERSY COROMOTO MORILLO MUJICA

7
CAPITULO I
CULTURA VENEZOLANA Y DEL
MUNICIPIO CARLOS ARVELO

8
CULTURA VENEZOLANA: HISTORIA, ORIGEN, CARACTERÍSTICAS Y MÁS.
Es muy importante conocer todos los elementos que conforman a la cultura venezolana,
para comprender cada una de las influencias de las que lograron todo el mestizaje culturaI
que se encuentra presente en la sociedad venezolana.

En primer lugar hay que tener en claro todos lo que respecta al tener en cuenta el
término de cultura, en tal sentido corresponde considerar el significado de esta palabra, para
esto se puede determinar que según la Real Academia Española la cultura se trata de un
conjunto de costumbres, como también de modos de vida en cualquier ámbito de una
sociedad que identifican a todo un grupo social, es por tal motivo que en tal sentido se
podría decir que la cultura comprende todos los distintos aspectos característicos que
identifican a una sociedad, en las que se toman en cuenta cada una de todas sus
manifestaciones, bien sea en el ámbito musical, en las artes,  en el ámbito de la
gastronomía, también en todo lo que corresponde al conocimiento, la ciencia, entre otros
aspectos
relevantes que
pueden
generar la
identidad
nacional.
CULTURA

PREHISTÓRICA VENEZOLANA. 

Indican que se tuvo una gran influencia en primer lugar por la cultura indígena
conformada por los indígenas venezolanos, que ya se encontraban habitando en el territorio
de manera originaria, posteriormente se encuentra la cultura africana y una gran parte de la
cultura europea, esto como parte de las consecuencias que tuvo el descubrimiento de

9
América para la cultura de Venezuela y todas las personas que llegaron como parte de este
proceso de distintas culturas.

Ante lo anteriormente señalado hay que tener en cuenta además que como parte de la
historia se llevó a cabo un sincretismo cultural, esto se puede describir como algo que no es
más que todo el proceso relacionado con la transculturización que viene dado en primer
lugar por el recibimiento o la recepción de aspectos culturales que provienen de otro grupo
social, en tal sentido dicho proceso de sincretismo cultural resultó como el mestizaje que
conformó a la cultura, el mismo mestizaje que se dio entre las culturas anteriormente
señaladas es decir la Europea, y la cultura africana, y además de todos los grupos indígenas
que ya se encontraban en Venezuela, entonces toda esta combinación de cada uno de todos
estos aspectos culturales dio como resultado a través de la historia todas las referencias que
se tienen al respecto sobre la cultura venezolana.

Por otra parte, esto es un proceso que se encuentra marcado con el descubrimiento de
América por tanto parte de la historia y la cultura venezolana resulta similar con la cultura
de otros países de América Latina, los cuales también pasaron por todos estos procesos en
su historia.

Ahora bien, lo que corresponde a los procesos de sincretismo cultural que se dieron
como resultado de la influencia de la cultura española se puede mencionar que los casos
más relevantes en la historia corresponden de Andalucía, ya que como parte de la historia
referente a todos estos procesos la mayoría de los colonos en el Caribe provenían de dicha
región de España. En tal sentido, se pueden mencionar influencias en el aspecto de las
edificaciones, influencias en el ámbito musical, religioso y parte importante el idioma
presente en la cultura venezolana. Uno de los casos que resultan en la actualidad más
evidentes de la corrida de toros y algunos aspectos en la gastronomía.

Hay que tener en cuenta además que todos los aspectos históricos señalados
anteriormente corresponden a la época del descubrimiento de América, pero como parte de
la historia más reciente se puede mencionar los casos de la influencia que se tuvo en las
grandes ciudades de Venezuela relacionadas a las actividades petrolíferas que tuvieron la
recepción de comunidades estadounidenses, españolas, italianas y portugueses. Aunque son
aspectos en menor escala comparados con los mencionados anteriormente de igual forma es
importante tenerlos en cuenta como la historia que conforma la cultura venezolana.

CULTURA ORIGINARIA VENEZOLANA.

10
Hay que tener en cuenta, con relación a lo mencionado anteriormente que antes del
descubrimiento de América, mucho antes de que se llevaran a cabo todos los procesos de
sincretismo cultural en Venezuela existían desde hace más de 10 milenios antes
pertenecientes a pueblos originarios indígenas. Es decir, que cuando llegaron los españoles
en el descubrimiento de América en Venezuela ya existían habitantes con sus propios
rasgos culturales

Con relación a lo mencionado anteriormente ante tal sentido no se puede considerar que
la cultura o la historia de Venezuela comienza con el descubrimiento de América puesto
que antes las comunidades indígenas cumplieron con todo un proceso de evolución cultural
dentro del territorio nacional antes de que este aspecto histórico se llevara a cabo, en primer
lugar las primeras etapas de este proceso se denomina formación pre agrícola la cual estaba
conformada por pequeños grupos indígenas que basaban sus actividades principalmente en
la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres como también la recolección de
conchas marinas, hay que destacar que esta etapa comprende a los años 15000 y 10000
antes de Cristo.

Luego de dicha etapa mencionada se encuentra la que recibe el término de formación


agrícola incipiente donde la principal característica similar al caso anterior se basaba en
comunidades indígenas combinado actividades de caza, pesca y toda la recolección del
cultivo, en este caso específico de la yuca amarga. Se puede mencionar que para esta etapa
de la cultura venezolana los pueblos originarios de ya avanzadas comunidades estaban
conformados por tribus, y con relación al período se ubica a 1000 años antes de Cristo.

CULTURA TRIBUTARIA VENEZOLANA.

Posteriormente las etapas siguientes ya corresponden a la llegada de los españoles y


comunidades africanas al territorio venezolano, por la tanto la cultura que predomina se
trata de la cultura que se generó como resultado de todos los aspectos más resaltantes
durante dichos procesos

Hay que tener en cuenta que como aspectos relevantes de la cultura de estos pueblos
indígenas se debe considerar que se trata de poblaciones que se encontraba muy
relacionadas al medio ambiente, puesto que sabían convivir y subsistir por medio de los
recursos naturales que encontraron a su alcance, esto desarrollo unos conocimientos en
dichas poblaciones sobre los ciclos biológicos de los distintos recursos vegetales, para de
esta forma saber utilizar cada una de las semillas en los distintos tipos de suelos.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que


se encontraba muy relacionados con el recurso
del agua, ya que por lo general estas culturas se
asentaban en las cercanías de las masas de agua
dulce, es decir que los pueblos indígenas en la
mayoría de los casos se encontraban cerca de
agua dulce como los ríos y los lagos.

11
En muchos de los casos estas civilizaciones construyeron viviendas incluso sobre el
agua, de manera específica se puede mencionar a los palafitos sobre el lago de Maracaibo.
Ya que todo esto se debe a que las masas de agua garantizaban una mejor fuente de
alimento como parte de la cultura venezolana de estos pueblos originarios, el recurso del
agua era considerado incluso para curar distintos tipos de enfermedades, los aborígenes
indígenas tenían la creencia que las inmersiones en agua dulce proporcionaban algún tipo
de cura

Hay que tener en cuenta también que en las distintas etapas de la evolución de la cultura
originaria venezolana el agua representaba un recurso de vital importancia, ya que más allá
de ser empleado para sus distintas actividades cotidianas los indígenas consideraban el agua
para distintos tipos de ritos mágicos o religiosos los cuales tenían la finalidad de provocar
la lluvia para garantizar todos los frutos de las cosechas.

CULTURA INDÍGENA VENEZOLANA.

En la actualidad las distintas comunidades indígenas corresponden a un 2.7% de la


población de Venezuela. Aunque otro tipo de referencias indican venezolana cuenta con al
menos una composición genética indígena entre un 23% y un 25% del total. Además, es
importante señalar que al menos unas 34 etnias indígenas se mantienen culturalmente
limpias de cualquier tipo de influencias, sobre la cultura popular venezolana y el problema
de la globalización es decir que nunca llevaron a cabo todos los procesos relacionados con
la transculturización o la asimilación de otro tipo de cultura.

Según los datos obtenidos en uno de los últimos estudios aplicados a las distintas culturas
indígenas para el año 2011 la distribución corresponde en un primer lugar al estado Zulia
que específicamente cuenta con más del 60% de dicha población, por otro lado, se
encuentra Amazonas, siendo el segundo estado con mayor cantidad en poblaciones
indígenas específicamente en un 10%, posterior a esto se encuentra el estado Bolívar el cual
cuenta con un 7% de todas estas poblaciones indígenas.

Además de los señalados anteriormente también se encuentra el caso del estado Delta
Amacuro el cual cuenta con 5% de las poblaciones indígenas, por otro lado, del estado

12
Anzoátegui con un 4%, y entre los estados con menos poblaciones indígenas se encuentra
Sucre con un 3%, Monagas con 2% y por último el estado Apure con 1%.

CULTURA VENEZOLANA.

Como se ha mencionado en reiteradas veces hay que tener en cuenta que la cultura
venezolana actual es el resultado de todos los procesos de transculturización y la
asimilación de nuevas culturas que llegaron al territorio venezolano como parte de la
historia. Es decir, que cada uno de los avances culturales que se dieron a través del tiempo
originó lo que se conoce como es la cultura actual de Venezuela que comprende diversos
rasgos característicos cuanto al idioma, la religión, las distintas costumbres, todas las artes
incluyendo la literatura, la música y por su parte la gastronomía típica,

CULTURA POPULAR VENEZOLANA.


Lo que corresponde a la cultura popular venezolana podría decir que no es más que el
conjunto de todos los aspectos culturales que han permanecido con el tiempo, es decir todas
las grandes influencias que en conjunto con la cultura venezolana han dado origen a
diversas tradiciones que se mantienen durante el tiempo.

Tomando en cuenta lo señalado anteriormente se puede decir que la mayor parte de los
rasgos culturales típicos de la cultura indígena venezolana se ha mantenido a través del
tiempo por medio de manifestaciones artesanales, entre dichas manifestaciones en la cultura
venezolana suele ser muy común en todas las regiones fabricantes de sedas, cestas, distintos
tipos de tejidos, cerámicas entre una diversidad de objetos, que en un principio fueron
típicos de las actividades indígenas. En dichas manifestaciones típicas de los indígenas se
puede observar alimentos muy populares para la cultura venezolana como lo es la arepa y el
casabe.

En el mismo orden de ideas como parte de la artesanía se puede mencionar que todas
estas prácticas tienen unos antecedentes que remontan desde los primeros habitantes del
territorio venezolano ya que todos estos métodos como se ha mencionado anteriormente
facilitaban todas las actividades que
estaban relacionadas a la obtención de la
mejor forma de los recursos naturales y el
aprovechamiento del medio ambiente, y
todas estas técnicas a pesar de tratarse de
procesos muy antiguos siguen estando
vigente en la actualidad como parte de la
cultura venezolana.

Hay que tener en cuenta que como


parte importante de la cultura popular
venezolana se pueden observar otro tipo de
manifestaciones que han sido influencias de la cultura africana, en este sentido se puede

13
mencionar el caso de diversas costumbres que están relacionadas a las fiestas o
celebraciones populares con el uso de la música típica como el tambor, esto es un relevante
ejemplo sobre todo el mestizaje cultural presente en la historia de Venezuela.

Además de lo mencionado anteriormente uno de los aspectos más relevantes de


las manifestaciones de la cultura venezolana se encuentra la religión, que ha sido una
gran influencia de todos los procesos de la asimilación de la cultura española, ya que como
lo indican las referencias al menos un 92% de la población venezolana se considera parte
de la iglesia católica, la cual tiene su origen en Roma, pues es allí donde reside el papa,
considerado como la cabeza de esta religión. Aunque relacionado a la religión en
Venezuela se puede decir que la Constitución de este país establece que debe permanecer la
libertad de culto, y aunque la gran mayoría se considera católicos es importante destacar
que también existen comunidades protestantes, y otras religiones.

Por otro lado como parte de los aspectos culturales de la cultura popular venezolana
destaca que en la mayor parte las comunidades se encuentran integradas por practicantes
religiosos de manera activa, hay que tener en cuenta que una gran parte de las comunidades
afrodescendientes han desarrollado una cultura religiosa que viene dada por una fe católica
que al mismo tiempo se encuentra mezclada por distintas religiones africanas, todo esto
recibe el nombre de Santería, que en algunos casos resulta común como parte de la cultura
venezolana.

CULTURA ACADÉMICA
VENEZOLANA.
Un elemento importante de la cultura
académica venezolana es la literatura la cual
representa aspectos destacados a través de la
historia en primer lugar es importante
mencionar que la literatura en Venezuela
comienza desde las civilizaciones indígenas,
pero dichos comienzos se tratan de una
literatura oral que aún en la actualidad siguen
existiendo registros de ella. Posteriormente
el avance de la cultura académica venezolana
dio como resultado una literatura escrita que comenzó durante toda la época colonial, es
decir que ya para este momento había una fuerte influencia y asimilación de la cultura
española por medio del descubrimiento de América por tanto los pensamientos y las ideas
de España se veían reflejados la literatura de la época colonial.

De acuerdo a las referencias los avances en cuanto a la literatura se fueron dando a
medida que se iban desarrollando las nuevas manifestaciones como la crónica y distintos
estilos de poesía los que predominaron como cultura venezolana académica para el año
1700.

14
Conforme pasan los años y del mismo modo se llevaron a cabo aspectos importantes en
la historia de Venezuela vinculados a la política para el año 1800 era notorio lo que sería el
nacimiento de una literatura política que en el caso más relevante se encuentra la
autobiografía de Francisco de Miranda, importante para la cultura política venezolana

CULTURA POLÍTICA VENEZOLANA.

Como parte de los elementos que le dieron forma a la cultura académica venezolana se
encuentra la corriente del romanticismo como el primer género literario que tuvo
importancia en la cultura venezolana, según las referencias indica dicho género se
desarrolló a partir de los años 1800, pero posteriormente a la independencia de Venezuela
la literatura comenzó a desarrollarse con mayor amplitud, para esta época uno de los
escritores más importantes trata de Guzmán Blanco. Aunque conforme fueron pasando los
años para el siglo XX la cultura de Venezuela contaba con el aporte de grandes literarios
resaltan los nombres de Andrés Eloy Blanco, Rómulo Gallegos, Arturo Uslar Pietri, Miguel
Otero Silva, José Rafael Pocaterra entre otros.

Además de los grandes aportes que proporcionó la literatura para la cultura venezolana
académica hay que tener en cuenta de la misma forma cada uno de los aspectos relevantes
en la ciencia y la tecnología como parte de la historia Venezuela. En tal sentido hay que
destacar que Venezuela ha contado con grandes aportes médicos como es el caso de la cura
a la lepra y contra la leishmaniosis, la cual fue desarrollada por Jacinto Convit, y por otro
lado es importante tener en cuenta los aportes Baruj Benacerraf sobre las demostraciones
que llevó a cabo para las respuestas inmune de antígenos que lo hicieron como merecedor
del premio Nobel en Fisiología o Medicina en el año 1980.

Pero en sí hay que tener en cuenta que realmente la tecnología llegó a formar parte
importante de la cultura venezolana con los grandes avances y el impulso que tomó a
mediados del siglo XX lo que dio como resultado una creación de una variedad de
institutos destinados para todo tipo de actividad científica y tecnológica en el país.

CULTURA VENEZOLANA Y SU GASTRONOMÍA.

15
Teniendo en cuenta que la cultura viene dada como todas las formas de vida o
manifestaciones de un mismo grupo social, entonces hay que tener en cuenta que la
gastronomía pasa a ser parte muy importante aspectos culturales en un país o región
determinada, en el caso de la cultura venezolana se puede decir que la gastronomía como en
la mayoría de los ámbitos culturales se encuentra con grandes influencias por parte de la
cultura de otros países creándose así un mestizaje, se puede mencionar las influencias
específicas de países como España, Francia, Portugal e Italia, además una parte importante
de África y sin duda todas las influencias que permanecieron a través del tiempo desde los
pueblos indígenas originarios de Venezuela

Uno de los platos más comunes en todo el país trata de la arepa el cual puede escribirse
como una especie de masa de maíz que conforma una figura circular la cual tiene una
cocción asada y al momento de comerla se consume rellena con otros alimentos, e incluso
es considerada en algunos casos como acompañante de otros platos, en tal sentido podría
decirse que la arepa conforma el alimento más conocido en todo el país. Además, otros
platos también son muy típicos el pabellón criollo, la hallaca en las festividades navideñas,
el sancocho, la Cachapa, la carne a la parrilla entre otros.

Por otro lado, con lo que respecta la gastronomía de la cultura venezolana hay que tener
en cuenta que suelen existir algunas variaciones dichas variaciones van a depender de la
región en donde se encuentre puesto que el territorio venezolano cuenta con una diversidad
de recursos agropecuarios que son utilizados como fuente de alimentación de manera más
específica. Por ejemplo, lo que corresponde a la zona oriente y Caribe del país los platos
más comunes están constituidos por los pescados provenientes de las aguas de río, otros
también se encuentran mariscos y langostas acompañados de los tubérculos más comunes
como lo son el ñame, las papas, el ocumo y el maíz. En tal sentido para esta región los
platos más comunes van a estar constituidos Generalmente por pescado frito o en algunos
casos guisados con otros acompañantes
como la arepa, los tubérculos, y el arroz
siendo similar a la gastronomía europea
Mediterránea.

Por otro lado, lo que corresponde a la


zona occidente del país, es decir
Generalmente al estado Zulia los platos
más comunes estarán constituidos por
carnes de chivo, de cabra o de conejo y
además en esta región del país es muy
común la producción de queso. El caso
particular del estado Zulia la gastronomía
se muestra de manera muy específica puesto que en esta región del país se han generado
platos nacidos en este estado como es el caso del patacón, el tumbar rancho que es una
variedad de la arepa, y una diversidad de pasteles fritos hechos de trigo.

16
Además del caso anterior se presenta la gastronomía típica del centro del país, en esta
zona existe una gran diversidad, puesto que se trata de una zona que carece de regiones
productivas agropecuarias por tanto el consumo suele ser muy variado, como es el caso de
pollo, carnes, pescados, arroz, pasta, entre otros. Además, en la región central del país es
donde se encuentra la mayor parte de las influencias gastronómicas internacionales como es
el caso de las tendencias españolas, italianas, francesas entre otras mayormente europeas.

A diferencia del caso anterior se presenta el caso de la región llanera del país, la
gastronomía se encuentra basa principalmente en el consumo de carne de res, básicamente
en el consumo de todos los animales que se puede obtener de la caza, dichos animales por
lo general se consumen de forma asada, siendo similar a la gastronomía que se puede
presentar en las zonas llaneras de países latinoamericanos como el caso de Argentina o
Brasil. Además del alto consumo de carnes en esta zona del país el aprovechamiento del
maíz para general uno de los platos típicos como lo es la Cachapa también es importante
destacar una alta producción de quesos los cuales son todos los derivados de la leche.

Y por último se encuentra la región andina del país, en el caso de esta gastronomía hay
que destacar que tiene ciertas similitudes con la gastronomía que se presenta en los Andes
colombianos, es decir que por lo general es frecuente el uso de papas, trigos, una variedad
de tubérculos y además el consumo de carne de res, oveja y pollo. Hay que destacar que en
esta zona es poco frecuente el consumo de pescado a diferencia de otras regiones del país.

CULTURA MUSICAL VENEZOLANA.


Como se ha mencionado anteriormente en el caso de la música existen grandes
variaciones por las influencias asimilación de otro tipo de cultura entre las más importantes
la española y la africana además de todas las manifestaciones correspondientes a las
comunidades indígenas, por tanto, la música en la cultura venezolana corresponde otro
aspecto que se ha generado por un proceso de mestizaje través de los años.
Pero antes lo mencionado anteriormente hay que tener en cuenta que lo que
corresponde al género más representativo de la cultura venezolana se trata del joropo, y en
este tipo de música se hace uso de diversos instrumentos musicales como es el caso de
cuatro, el arpa y las maracas. Además, también es necesario saber que este tipo de música
se originó en la zona de los Llanos del país y su importancia es tanta para la cultura
venezolana que ha llegado a considerarse cómo es la música típica que describe la identidad
del venezolano, incluso en el exterior a los venezolanos se les atribuye el nombre de
Llaneros debido a la relación que tiene el origen de este tipo de música. Además del joropo
o la música llanera es la cultura venezolana existen diversas expresiones musicales como es
el caso de la salsa y el merengue son influencias de países en el Caribe

17
Ahora bien, el joropo constituye la representación más importante de la música folklórica
de Venezuela, pero dentro del país particularmente es considerada como una representación
musical que nace en los estados Apure, Barinas, Guárico, Cojedes y Anzoátegui, aunque
existen diversos tipos de joropos se considera que el más común corresponde al joropo
llanero, el cual ha sido la manifestación musical más difundida. Para este tipo de
interpretaciones es necesario contar con un cuatro, maracas y arpa, que por lo general van
acompañados de temáticas de canciones que tienen que ver con el amor, los paisajes
llaneros, los temas heroicos o patrióticos.

También es importante tener en cuenta que además del joropo otra manifestación
musical importante dentro de la cultura venezolana se trata de La gaita zuliana, como lo
indica su nombre este género musical tiene sus orígenes en el estado Zulia y por lo general
suele ser muy común en las fechas que corresponden a la época navideña, siendo en la
actualidad un elemento importante qué conforma toda la representación de la Navidad en
Venezuela.

Además, es importante considerar en cuanto a La gaita zuliana que existen diversos


tipos, por ejemplo, en primer lugar, se encuentra La gaita de Furro siendo una de las más
relevantes ya que ha sido la más difundida a nivel nacional y como su nombre lo indica los
instrumentos utilizados en este caso se trata del cuatro, las maracas, la charrasca, la tambora
y uno de los más importantes de este tipo el Furro. Este tipo de gaita suele ser muy común
en las festividades que corresponden al día de la chinita, el 18 de noviembre de cada año.
Entre los otros tipos de gaitas, pero menos comunes se encuentra la gaita perijanera, la gaita
de Santa Lucía y la gaita de tambora.

CULTURA AGRÍCOLA MEDIA VENEZOLANA.


Por lo general esta cultura está representada por todas las comunidades que llevaron a
cabo unas prácticas de cultivo activa como modo de vida, en donde se llevaron a cabo
distintas tácticas para aprovechar todos los recursos naturales como parte de la
alimentación, entre las actividades más comunes se trata de la plantación de los tubérculos
más comunes como papas, yuca entre otros, y el cuidado del ganado para consumir carne
de res y mantener una producción de leche.

18
CULTURA AFRODESCENDIENTE VENEZOLANA.

Con relación a los aspectos más importantes de la cultura afrodescendientes venezolana


hay que tener en cuenta en primer lugar que fueron muchos y muy importantes los aportes
que le dio la cultura africana a toda la diversidad que originó la cultura venezolana, dichos
aportes pueden verse reflejados en muchos de los elementos que conforman la cultura
venezolana

Ahora bien, tomando en cuenta lo mencionado anteriormente se puede destacar los


ejemplos en la gastronomía, en la arquitectura, y diversas expresiones artísticas. En el caso
de sus influencias en la arquitectura se puede considerar la construcción de viviendas a
partir del bajareque. Por otro lado, lo que corresponde a las artesanías se puede notar
grandes influencias con respecto a la elaboración de chinchorros, la elaboración de
herramientas para la pesca, y por otro lado la elaboración de distintos instrumentos
musicales típicos de la cultura venezolana como es el caso del arpa y las diversas
variedades de tambores, además como parte de las expresiones artísticas se pueden percibir
la elaboración y el uso de las máscaras como parte importante de las festividades típicas de
las costumbres venezolanas y las fiestas tradicionales de Venezuela.

Otro de los aspectos que pueden tomarse como referencia de la gran asimilación que
tuvo la cultura venezolana de la cultura africana se trata de distintas creencias en el ámbito
medicinal, como es el caso curas por medio de té de plantas hervidas para erradicar los
síntomas de fiebres, picaduras de animales, diarreas, y hasta torceduras y lesiones de pie.

Incluso los impactos de la cultura africana tuvieron sus efectos en el ámbito religioso de
la cultura venezolana, puesto que los distintos santos católicos, es decir todas las creencias
de la Iglesia Católica fueron relacionados con tradiciones africanas como danzas y música
dándole valor a la creatividad y de tal forma de origen a las festividades religiosas afro
católicas. Un ejemplo de dichas festividades puede mencionar el caso de San Juan Bautista
en el cual se utilizan danzas e instrumentos para venerar a dicho santo, donde en la mayoría
de los casos el tambor es una parte importante de toda esta manifestación cultural

CULTURA LLANERA VENEZOLANA

19
Hay que tener en cuenta en primer lugar
que la cultura llanera ha sido una parte fundamental de la cultura venezolana, puesto que en
muchos casos la identidad del llanero ha sido tomada en cuenta como la identidad del
venezolano en sí, por lo general la imagen del venezolano llanero viene dada por la esencia
del hombre viviendo en la compañía de un caballo y aprovechando todos los recursos que
la naturaleza pueda dar por medio de sus costumbres, dicho concepto ha estado presente
por años en la cultura e identidad nacional venezolana
El llanero forma parte de lo que se conoce como la cultura popular del país, puesto que
la música llanera ha sido representativa a nivel internacional de los aspectos culturales de
Venezuela, así como también la vestimenta que se utiliza en este tipo de ocasiones. Hay
que tener en cuenta además que lo que corresponde al tipo de vida en el llano tiene que ver
con una diversidad de actividades silvestres, que pueden ir acompañadas del ordeño de las
vacas, paseos a caballo, y visitas a los ríos, lo que se consideraría actividades comunes de
un llanero, ya que por lo general como forma de vida el llanero dedica todas sus actividades
al cuidado del ganado, en las grandes haciendas. Cabe destacar que las referencias que se
tienen al respecto sobre el modo de vida del llanero vienen desde tiempos coloniales,
puesto que a través de los años sus costumbres no han presentado considerables variaciones
o cambios
CULTURA ORIENTAL VENEZOLANA.

A diferencia del caso anterior la cultura oriental tiene grandes similitudes con la
cultura llanera en el aspecto de que los hombres conviven en una relación directa con los
recursos naturales y basan la mayoría sus actividades del mejor aprovechamiento de dichos
recursos para aspectos de su vida diaria como la alimentación. La gran diferencia en este
caso con el caso anterior es que el cuidado del ganado se cambia fundamentalmente por la
pesca, siendo la actividad más factible en esta zona del país para ello como parte de la
cultura Oriental a través de los años y de las distintas generaciones se han conformado
costumbres para la elaboración de utensilios con instrumentos tradicionales para
perfeccionar todas las técnicas relacionadas a la pesca y el modo de vida del venezolano
oriental.

20
Uno de los casos más comunes se trata de la elaboración de un instrumento que sirve
para la pesca el cual tiene el nombre de atarraya y es elaborado de manera común como una
red que se encuentra tejida de forma circular y que en los bordes llevan plomadas. Por otro
lado, resulta muy común la elaboración de sombreros con materia prima como resulta el
cogollo qué se trata de una especie de Palma ya seca la cual se utiliza para tejer y coser de
manera circular hasta conformar el sombrero que resulta típico para el venezolano oriental,
en sus actividades de pesca con el fin de protegerse contra el sol.

Además de los casos anteriores uno de


los elementos culturales más representativos
de la región oriental de Venezuela
corresponde al uso y elaboración de las
alpargatas, las cuales consisten en un tipo de
calzado cómodo y fresco que para su
elaboración sólo se necesita un suelo que en
algunos casos puede ser de cuero o de caucho
y en conjunto se le agrega un tejido que
recubre toda la zona del empeine pero que de
manera particular deja una abertura en un
extremo.

CULTURA ANDINA VENEZOLANA.

Los distintos pueblos andinos constituyen elementos culturales que han sido
importantes en la historia de Venezuela, puesto que la mayoría de sus pueblos datan de la
época colonial, en los casos más comunes es que la arquitectura presentan los pueblos
resulta muy típica y similar en todas las construcciones de las viviendas, por lo general se
encuentran presentes elementos religiosos de una cultura activa en este sentido, puesto que
en la mayoría de estos pueblos se encuentra presente una iglesia representativa siendo la
principal en cada una de estas regiones donde por lo general se van a llevar a cabo las
tradiciones más comunes en cuanto a la religión.

CULTURA DE GUAYANA VENEZOLANA.

Guayana está constituida por una variedad de sitios históricos que han sido importantes
a lo largo de la historia, uno de ellos el más común resulta ser el eco museo del Caroní es
una edificación de aspecto cultural que fue creada para el año 1998 donde se llevan a cabo
todas las actividades relacionadas con la cultura, la educación y el entretenimiento, siendo
uno de los patrimonios más importante en este caso.

Otros de los patrimonios más importantes para la cultura venezolana por su relevancia
dentro de la historia se trata de los castillos de Guayana ubicados a unos 30 kilómetros de
San Félix los cuales se representa unas edificaciones que fueron construidas sobre las
colinas cerca del río Orinoco en la época colonial desear la protección para Santo Tomé de
Guayana en los ataques de los piratas y otras aventureras. Otro ejemplo de la arquitectura

21
colonial se trata de las ruinas de las misiones del Caroní las cuáles fueron construidas con
piedras y ladrillos pero que a través de los años ha logrado conservarse, desde la cultura
venezolana en la época colonial.

CULTURA RURAL VENEZOLANA.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que la población rural en Venezuela está
constituida por todo un grupo de personas que no formaron parte de las grandes
migraciones que se llevaron a cabo a las ciudades por medio de los avances tecnológicos e
industriales que trajo consigo la explotación petrolera. Por lo general las poblaciones
rurales basan sus actividades económicas en el sector primario ya que una característica
principal con la que cumple estas civilizaciones es que sus actividades están relacionadas
de manera directa con el aprovechamiento de los recursos naturales, es decir que se llevan a
cabo todo lo relacionado al aspecto agrícola, ganadero, y pesquero.

Las condiciones de vida en las poblaciones rurales pueden tener ciertas variaciones en
algunos casos se pueden presentar situaciones más duras por las condiciones precarias que
pueden existir en los diversos sistemas educativos o médicos, pero también resulta muy
común que debido a la alta producción que se tiene de los recursos naturales las
condiciones sean más favorables para unas instalaciones electromecánicas y unas viviendas
unifamiliares estables, aunque por lo general en estas regiones suele ser dificultoso el
acceso a los distintos servicios públicos.

Otros de los problemas se pueden generar en las zonas rurales de Venezuela es por lo
general el exceso de las viviendas unifamiliares qué son construidas con materiales débiles
para una vivienda como es el caso de los ranchos construidos de paja o bahareque.

CULTURA URBANA VENEZOLANA.

Por otro lado, lo que corresponde al tipo de vida urbana se puede decir que se tratan de
las poblaciones que se han asentado en las cercanías de todas las zonas considerables para
la producción industrial donde se encuentra los distintos avances tecnológicos que ofrecen
una mejor calidad de vida, en el tipo de vida urbana hay un mejor acceso a los servicios
públicos y así como también mejoras infraestructuras
El auge del petróleo en Venezuela ha traído como consecuencia un impulso a través de
los años toda la industria petroquímica esto es su vez dio como resultado las migraciones de
las poblaciones a las regiones más favorables esto ha permitido generar fuentes de empleo y
grandes inversiones para el sector público y privado por tanto una mayor cantidad de
industrias o empresas proporciona una mayor calidad de vida debido al acceso a todos los
servicios que se pueden obtener en las zonas urbanas de Venezuela.

Por tal motivo, según lo mencionado anteriormente en las zonas urbanas del país se
podría decir que hay una mejor calidad de vida en comparación a las zonas rurales debido a

22
las mejores condiciones en los servicios públicos, educación, vivienda, medicina y
transporte

CULTURA SORDA VENEZOLANA.


Hay que tener en cuenta en primer lugar con respecto a la cultura sorda venezolana es
que, en el país, aunque es poco el conocimiento que se tiene es considerable la población
sorda cuyo principal lenguaje trata de la lengua de señas, dicha lengua se basa en la
comunicación por medio de las manos y las expresiones, desde hace algunos años es
considerada como lengua de señas venezolanas. Con respecto a la cantidad de población
sorda presente en Venezuela son pocos los datos que se tienen debido a que no se ha
aplicado un censo de manera actual, pero para el año 1993 había al menos más de 2800
niños sordos en instituciones de educación pública, referencia que corresponde a unas 50
escuelas.
Hay que tener en cuenta además que la comunidad sorda en Venezuela tiene una gran
relevancia incluso algunos artículos de las leyes venezolanas hechos y la igualdad cultural
de estas personas, en la ley de responsabilidad social en radio y televisión se establece que
las emisiones de televisión ir subtituladas o en tal caso contar con una interpretación de
lenguaje de señas venezolano. Además, otras leyes hacen referencia al derecho que tiene
esta comunidad

CULTURA NAVIDEÑA VENEZOLANA.

Para los venezolanos la Navidad representa una de las festividades y una de las épocas
más importantes de todo el año siendo la más relevante dentro de la cultura y tradiciones
venezolanas, debido a todas las
costumbres y los aspectos culturales
presentes en dichas celebraciones, siendo
una festividad muy común en todo el
territorio venezolano dónde se encuentra
una identidad cultural muy marcada qué
distintas expresiones gastronómicas,
musicales y de la tradición. Por lo general
toda la celebración que corresponde a la
navidad se basa en el nacimiento del Niño
Jesús el 25 de diciembre, en conjunto con
la celebración de Año Nuevo el 31 de
diciembre, pero toda la celebración, las
festividades y cada una de las costumbres se llevan a cabo desde que comienza el mes de
diciembre y se mantienen hasta el mes de febrero en algunas regiones del país, por lo
general estas celebraciones suelen ser muy comunes como la oportunidad que tienen las
familias venezolanas de reunirse.

23
Hay que tener en cuenta que entre las manifestaciones culturales más comunes
durante la época navideña se encuentra principalmente los aguinaldos, y las gaitas, son
consideradas como los géneros de música más típica durante esta temporada del año, por lo
general los temas de las distintas canciones van relacionadas a las festividades
decembrinas. Otra de las manifestaciones culturales más comunes se trata de la elaboración
del pesebre, una costumbre que como las referencias indican tienen sus orígenes en la
cultura española, esto se trata de un tipo de culto que se hace en conmemoración del
nacimiento de Cristo o del Niño Jesús en este caso en donde las personas exponen sus
capacidades creativas para simular lo que sería la noche del nacimiento y la elaboración del
presente corresponde a una actividad familiar típica de la navidad.

Otros de los aspectos más característicos de la navidad se trata de toda la gastronomía


presente en dichas fechas, donde el plato principal se trata de la hallaca venezolana, una
preparación de harina de maíz rellena de guiso en conjunto con otros ingredientes que en
algunos casos varían depende de la región que sea el caso, dicha hallaca se lleva a cabo con
una cocción envuelta en hojas de plátanos, hay que tener en cuenta además que este plato
principal va acompañado de pan de jamón, ensaladas, asado y como postres dulces típicos
de cada región.

CULTURA FAMILIAR VENEZOLANA.

Como se ha mencionado anteriormente lo que corresponde a la cultura familiar


venezolana se ha visto influenciada a través de los años por unas manifestaciones culturales
que se han visto cargadas de grandes influencias de otras culturas de otros países, que han
conformado un gran mestizaje que se puede notar en los aspectos que conforman a la
familia del venezolano.

LA CULTURA COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL.

La inclusión va mucho más allá de los aparcamientos reservados para personas con
dificultad de movilidad, las políticas compensatorias para colectivos desfavorecidos o los
centros de atención especializados. Un buen ejemplo de ello se ha dado en la reciente gala
de entrega de los Premios Goya, donde Jesús Vidal fue galardonado como mejor actor
revelación por la película Campeones y lo agradeció con este emotivo discurso del que todo
el mundo habla.
Según el artículo 27 de la
Declaración Universal de los Derechos
Humanos “toda persona tiene derecho a
tomar parte libremente en la vida
cultural de la comunidad, a gozar de las
artes y a participar en el progreso
científico y en los beneficios que de él
resulten”. En España hay 3,8 millones
de personas con discapacidad, y es deber
de todas las instituciones y agentes

24
culturales garantizar que puedan acceder al arte y la cultura en las mismas condiciones que
el resto de la ciudadanía.
En este contexto, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad
Física (PREDIF) elaboró la guía “¿Cómo organizar eventos culturales accesibles en teatros
y museos?”, editada por el Real Patronato sobre Discapacidad. Se trata de una herramienta
muy útil para aprender a diseñar eventos y actividades accesibles que todas las personas
puedan disfrutar por igual.
Esta interesante publicación recoge entre otros los aspectos a tener en cuenta para
organizar una obra de teatro accesible, no solo los basados en la accesibilidad de la propia
sala, sino también aquellos relacionados con la venta de entradas, la formación del personal
de atención al público, la difusión a través de Internet y el acceso a los contenidos (audio
descripción, subtítulos, lengua de signos, bucle de inducción magnética…). En cuanto a los
museos, no solo deben ser accesibles todas sus instalaciones, sino también deben facilitar el
acceso a los contenidos expositivos y permitir la participación de las personas con
discapacidad en todas sus actividades.
Os recomendamos que echéis un vistazo a la guía de Predif para conocer las
necesidades de las personas con discapacidad para participar en eventos culturales, así
como los factores a tener en cuenta para cubrir las mismas en función del tipo de
discapacidad: visual, auditiva, intelectual o del desarrollo, y física. Pero este conjunto de
medidas no debe desarrollarse aleatoriamente, sino con la ayuda de profesionales y
garantizando la seguridad, la autonomía y la dignidad de los usuarios.
COSTUMBRES POPULARES DE VENEZUELA.

¿Conoces las costumbres de Venezuela? Como en muchos otros países


latinoamericanos, conserva un conjunto muy arraigado de costumbres típicas y
tradiciones. Es un país que ha forjado su identidad a partir de diferentes culturas
migratorias, partiendo de la época colonial con los españoles y portugueses.

Todas estas culturas, en conjunto con los nativos ancestrales, han aportado su granito de
arena para crear estilos de vida que hoy día se reconocen como un aspecto característico así
que vamos a conocer cuáles son algunas de las costumbres de Venezuela más importantes.

Comenzamos hablando acerca de una jornada tradicional del pueblo venezolano que


consiste en una rutina diaria al ir al trabajo. Gracias a esto se le considera un país moderno
en el cual tanto el hombre como la mujer trabajan, mientras que los hijos usualmente son
cuidados por niñeras o algún otro familiar. En zonas rurales, sin embargo, la costumbre
típica es que la mujer permanezca en el hogar y se encargue de atender todas las
necesidades de la casa, incluyendo el cuidado de los niños.

El hombre por su parte se dedica al trabajo y a conseguir dinero para poder sostener a
su familia. También es un hecho que la sociedad venezolana valora mucho las tradiciones
familiares, incluyendo los ideales de ética y moralidad. Igualmente es muy importante el
respecto y la educación en todos los ámbitos de la sociedad.

25
CANTOS DE VELORIO.

Esta es una costumbre típica de Venezuela que consiste en un canto que se realiza en


algunas localidades del país. Los cantos de
velorio se realizan tanto por hombres como
mujeres, rodeando una cruz de flores. A
diferencia de otras tradiciones populares,
aquí no se utilizan ningún tipo de
instrumentos musicales, por lo que solo
consiste en cantos. La celebración como tal
recibe el nombre de “Velorios de Cruz”.

BAILE DEL CUMACO.


Una de las costumbres de Venezuela más típicas que se celebra en honor de San Juan.
Es una celebración muy importante ya que se festeja en caso toda la costa de Venezuela. Es
un baile que es acompañado con tambores y que en la mayoría de los casos es informal

LA LLORA.

Se trata de una danza folklórica que es muy similar al vals tradicional que todos


conocemos, sin embargo, en este caso es la mujer quien debe efectuar determinados
movimientos que tienen como objetivo hacer caer a su pareja. Es una de las costumbres de
Venezuela, particularmente arraigada en el valle de Aragua. Por lo general es un baile
donde se tienen dos espacios, uno pequeño que es para los músicos y sus instrumentos, así
como otro más amplio que es utilizado como pista de baile.

Un aspecto importante sobre esta costumbre de Venezuela tiene que ver con que los
hombres deben utilizar ropa en color blanco, además de un sombrero y un pañuelo atado a
su cuello. Las mujeres por su parte deben usar blusa en color blanco, combinada con una
falda multicolor.

DIABLOS DANZANTES.
Si bien es cierto que los diablos danzantes tienen su origen en África, en Venezuela se
quedó arraigada luego de la época colonial. En este caso es una celebración que se lleva a
cabo un día antes del Corpus en la localidad de Chuao. Consiste básicamente en una serie
de danzantes que se colocan en orden de jerarquía de acuerdo a su representación: Primer
capitán, Segundo capitán y la Sayona. La Sayona hay que decir, es un personaje femenino
representado por un hombre que utiliza una máscara de diablo. La finalidad de este baile es
la de atemorizar al demonio con un rezo Magníficat.

Cada año en la celebración del Corpus Christi, donde se reafirman las creencias
religiosas y mágicas del bien sobre el mal se celebra una danza ritual protagonizada por los
Diablos danzantes en diferentes zonas del país. Los diablos representan a Lucifer llevando

26
coloridas vestimentas y una máscara que representa la intención de rendirse al santísimo
sacramento.

Los diablos se agrupan en colectivos o sociedades, llevan cruces, rosarios o cualquier


amuleto religioso y durante la festividad van rezando oraciones, incluyendo una misa.
Visten de pantalón, camisa y capa de color rojo y además llevan colgando de la ropa
cascabeles y sonajeros. Las máscaras se diseñan con colores llamativos y apariencia feroz,
o al menos es lo que intentan. Los trajes de los diablos se componen de diversos accesorios
como son el rabo, los cencerros, el mandado y la maraca. Siendo una tradición muy popular
en todo el país, podemos encontrar diferentes diablos danzantes distribuidos a lo largo del
país, pero los más importantes son los de Yare, Naiguatá y de Chuao.

FOGONES CARAQUEÑOS.
Los fogones caraqueños son parte fundamental de la gastronomía venezolana. Se les
conoce como cocinas familiares de donde surge la comida tradicional de Venezuela. Fue en
estos elementos donde surgió la hallaca mestiza con influencias de españoles, negros e
indios.
La cocina tradicional venezolana no nació al calor de grandes chefs, ni cocineros de
grandes restaurantes, la cocina típica caraqueña nació en el hogar de los venezolanos, fruto
de su trabajo y pasión por la cocina y por intentar sacar el máximo provecho de los
alimentos que obtenían tanto del campo como de los animales. Cuando las mujeres
comenzaron a tomar las riendas de la cocina, la comida caraqueña comenzó con la
producción de postres y dulces, sobre todo cuando eran los criados los encargados de hacer
la comida, para intentar contentar a los patrones. Al igual que otras tradiciones venezolanas,
la comida venezolana está muy influenciada por los españoles, africanos y en este caso
también de los indígenas. Platos típicos venezolanos son las arepas de maíz, el asado negro,
torta de berenjena.

FIESTAS DE MUCUCHÍES.

En la localidad de Mucuchíes se llevan a cabo una gran cantidad de fiestas que tienen un
origen místico puesto que fueron herencia de los españoles durante la época de la
conquista. Por lo general las fiestas más populares de esta localidad que es una tradición se
desarrollan durante el mes de diciembre que es cuando se llevan a cabo las fiestas.
Patronales del pueblo. Hacia finales de ese mes, se celebra el día de Santa Cecilia, además
del día de la Virgen de Guadalupe y el día de Santa Lucia. Estas tres vírgenes son muy
veneradas por los pobladores de esta localidad, por lo que es una de las costumbres de
Venezuela más arraigada.

EL JOROPO.

27
También es otra de las costumbres de Venezuela que en este caso corresponde a
una forma tradicional de baile y música. Anteriormente esta era una celebración que tenía
un carácter de fiesta, sin embargo, con el paso de los años fue quedando simplemente en
una expresión de música y baile. Cabe mencionar que en la actualidad se le considera como
un símbolo emblemático de identidad venezolana, sin mencionar que sus orígenes datan de
mediados del año 1700 cuando los campesinos comenzaron a utilizar el
término “joropo” en lugar de “fandango”. Si quieres conocer más de las costumbres de
Venezuela, te dejamos con más tradiciones venezolanas para que aprendas más secretos de
esta cultura.
TRADICIONES DE VENEZUELA.
Venezuela es un país rico donde se mezclan tres culturas distintas como la española, la
indígena y la africana. Y prueba de ello son la gran parte de costumbres y tradiciones de
Venezuela que fueron traídas del extranjero en especial de España y de varios países
africanos. La cultura indígena, también ha
influenciado muchísimo en las tradiciones
populares del país, de hecho, actualmente
una parte importante del país proviene de las
diferentes etnias indígenas existentes todavía
en Venezuela, donde encontramos a
los Warao como una de las tribus más
representativas del país junto a los
Yanomamis.

Aunque mucha gente considera por igual


las costumbres y las tradiciones, hay que
tener en cuenta que cada una tienen un
origen diferente. Por costumbre podemos considerar las prácticas de los venezolanos que se
encuentran tan arraigadas que los identifican como pueblo. La mayoría de tradiciones
venezolanas son de origen europeo, africano y por supuesto indígena. Cada zona tiene unas
costumbres propias son se muestran la devoción a un santo, leyendas populares y sobre
todo las fiestas populares

En cambio, las tradiciones venezolanas tratan de mantener la cultura heredada de los


mayores. Las manifestaciones culturales tradicionales se transmiten de generación en
generación lo que a día de hoy nos permite disfrutar de juegos, comidas, refranes,
instrumentos musicales, bailes, así como multitud de cosas que nos unen al pasado. Dentro
de las tradiciones venezolanas podemos encontrar un buen número de estas representativas
de los diversos estados que forman el país. En este artículo vamos a intentar agrupar las
más representativas

ARQUITECTURA.

La arquitectura tradicional venezolana es una combinación de la cultura indígena


tradicional junto con las distintas culturas traídas del extranjero, al igual que sucede con
muchas otras características del país. Los materiales utilizados al igual que las técnicas

28
utilizadas son las mismas que han utilizado los ancestros, pero adaptándose al medio
ambiento y a los cambios ortográficos de las zonas donde se instalan.

La madera, junto con la caña y la paja son los principales materiales utilizados por las
diferentes tribus del país para construir los poblados donde se asientan y que se encuentra
repartidos por la zona sureste del país. En las zonas regadas por los ríos, las viviendas
flotantes que se construyen en la costa de los ríos reciben el nombre de palafitos y se
construyen con los mismos materiales que antaño.

En las zonas de montaña, las viviendas dejan de ser un mero techo donde cobijarse para
convertirse en verdaderas viviendas y donde encontramos un patio central, un pasillo con
conectas las diferentes habituaciones y un zaguán. El problema de este tipo de
construcciones en la montaña son las limitaciones que impone el terreno donde se asientan.

CANTOS TRADICIONALES.

Según las diferentes zonas que visitemos del país, ya sea los andes, la costa, las selvas o
los llanos y según la hora del día que sea, podemos encontrar como los habitantes pueden
tararear diferentes canciones. Los típicos cantos tradicionales muestran las vivencias que
acompañan a los habitantes en el día a día. Estos cantos se crearon como un canto rítmico
que acompaña las tareas diarias de los hombres y mujeres que desempeñan diariamente en
el campo. Estos cantos derivan de la época colonial en la que el esclavo negro era utilizado
en el campo y utilizaban estos cantos para expresar sus penas, alegrías, vivencias.

CHINCHORROS DE SANTA ANA.

Un chinchorro es la típica red que se cuelga de ambos extremos para dormir o descansar
durante horas, también conocido como hamacas. Está fabricada con hilo de moriche,
ampliamente utilizado para fabricar diversos productos de artesanía típicos del país. Los
primeros chicharros se fabricaban al igual que los actuales, pasando tres hebras alrededor
de dos palos clavados en la tierra para poder tejer las mallas y poder enlazarlas a medio de
nudo y poder hacerlas del tamaño deseado.

DANZAS TRADICIONALES VENEZOLANAS.

La gran cantidad de danzas tradicionales existentes en Venezuela resultan de la


interacción de la herencia europea, en especial la española, con la indígena y en menor
medida por la africana. Cada danza tiene unas características propias pero todas ellas aún
conservan la esencia del venezolano mestizo, creyente y alegre. Las danzas tradicionales
venezolanas más representativas del país son el Sebucán o Palo de cintas, las Turas y el
Maremare.

29
El Sebucán o Palo de cintas de origen europeo consiste en bailar en torno a un árbol
especialmente con los rituales que celebran la llegada de la primavera. Las Turas es un
baile típico mágico religioso de origen indígena que se celebra a finales de septiembre
para agradecer a la naturaleza los beneficios recibidos siempre y cuando la cosecha haya
sido abundante. Finalmente encontramos el Maremare danza en honor a los difuntos. Las
letras de estas danzas son improvisadas y el baile consiste en dar pasos hacia delante y
hacia atrás.

ENTIERRO DE LA SARDINA, OTRA DE LAS TRADICIONES DE VENEZUELA.

Al igual que en España, el entierro de la sardina es la manifestación popular que cierra el


ciclo de las fiestas de Carnaval y que garantiza que se celebrará nuevamente el año
siguiente. La festividad de Carnaval está asociada a la costumbre de entrenar un costillar de
cerdo al que se le llamada sardina y que simboliza la prohibición de comer carne durante
los días de cuaresma. Antiguamente se creía que este gesto era para atraer buena pesca y
fertilidad en los animales que asegurara comida para el futuro.

La procesión del entierro de la sardina va encabezada por el fiscal que se encarga de


despejar las calles por donde pasará el entierro de la sardina, seguido de un monaguillo y un
sacerdote al que le sigue un cortejo fúnebre compuesto de una carroza adornada con
diferentes ofrendas de flores. En el interior de la carroza se encuentra representada la figura
de la sardina.

FIESTA DE SAN JUAN.


Se celebra al igual que en España el 24 de junio y celebra el nacimiento del santo. Esta
celebración reúne una gran cantidad de creyentes y devotos en los estados donde se celebra,
ya que no en todos los estados de Venezuela se celebra por igual, el 24 de junio por la
mañana bien temprana, se prepara al santo para salir de la casa donde está ubicado hasta la
iglesia acompañado de los más devotos y así llegada se celebra una misa que da comienzo a
replique de tambores que recorre todo el pueblo, junto con el santo que va recibiendo el
agradecimiento de los creyentes a su paso
LAS FERIAS DE SAN SEBASTIÁN.

La Feria Internacional de San Sebastián es una de las tradiciones de Venezuela más


importantes del país. Se celebra en la ciudad de San Cristóbal, situada en el estado de
Táchira, en la segunda quincena del mes de enero. También conocida como la Feria
Taurina de Venezuela es el escenario ideal para que los amantes de tauromaquia del país
puedan disfrutar de los grandes toreros a nivel mundial.

Esta feria atrae a un gran número de visitantes extranjeros y es una experiencia


que ofrece grandes posibilidades de entretenimiento en el estado de Táchira como en todo
el país, ya que además de toreros de reconocido prestigio internacional, también acuden a la
feria grandes profesionales del país, que no son pocos.

PAPELONES DE TACARIGUA.

30
Tacarigua está compuesta por comunidades pesqueras y agrícolas situadas en la isla de
Margarita. Desde hace muchos años elaboran los papelones para uso interno y para vender
a las demás comunidades. El papelón proviene de la caña de azúcar tiene forma cónica,
mide unos 20 centímetros de alto y una base de 10 a 15 centímetros. Se utiliza
generalmente para endulzar el chocolate o el café, para hacer guarapos cosidos o crudo con
limón.

PASIÓN DE CRISTO.

Con la llegada de la Semana Santa, al igual que en España los feligreses acuden a las
iglesias para realizar ofrendas y actos para recordar el acto que realizó el hijo de Dios por
todos los hombres. En Venezuela, además se celebra una representación pública que
escenifica los últimos días de cristo en la tierra. En estas representaciones podemos ver la
Pasión y Muerte de Cristo, formado por 15 escenas que narran la historia de Jesucristo
pero no solo se representa la Pasión y Muerte de Cristo, sino que también se representan
escenas de la entrada de Cristo en Jerusalén, la multiplicación de los panes, la Sagrada
cena, el huerto de los olivos, el Vía Crucis, la Resurrección, la crucifixión.

QUEMA DE JUDAS.

La quema de Judas es una de las tradiciones de Venezuela que representa el descontento


de la sociedad con los acontecimientos políticos, así como su comportamiento en general,
pero también sirve para dar por finalizado la cuaresma preparando su resurrección para el
año que viene. El motivo de estas quemas es recordar la traición de Judas a Cristo,
aludiendo a la traición del personaje a su pueblo. El muñeco de Judas que se quema está
elaborado con telas, rojas viejas y trapos, relleno de fuegos artificiales, que se prenden
cuando el muñeco se ahorcado y se quema.

SOMBREROS DE COGOLLO.
Los sombreros de cogollo son la principal fuente de ingresos de la isla Margarita. A
pesar su aspecto simple, la fabricación manual de estos sombreros para nada es sencilla y
requiere de mucha habilidad para poder confeccionarlos. Este tipo de sombreros tuvo
durante mucho tiempo gran aceptación en el país y en las islas del caribe, pero en los
últimos años se ha reducido un poco la producción adaptándose a las necesidades actuales.
Además de sombreros con los cogollos también se hacen bolsos, alfombras, gorras…
TABACOS Y CALILLAS.
El arte de cultivar y fabricar tabaco se conserva como una de las tradiciones venezolanas
de la familia, aunque en los últimos años otras actividades más productivas
económicamente están haciendo que la producción de tabaco pase a un segundo plano. La
producción de tabaco se divide en Calilla, para fabricar un cigarro delgado de material
seleccionado. Por otro lado, tenemos el Tabaco, que se dirige a la producción en grandes
cantidades y de forma habitual. Antiguamente el tabaco se vendía en todo el país, pero
debido a la disminución de la reducción actualmente solo se consume en el Estado y la
comunidad de Los Millanes donde se encuentra la mayor parte del cultivo de esta planta.

31
TRADICIONES VENEZOLANAS ARTESANALES.

Dentro de los productos de artesanía tradicionales que se fabrican en Venezuela


podemos encontrar elementos decorativos, comidas, bebidas, cerámica, cesarías, licores,
papelería, pinturas, tejidos, zapatos, ropa, orfebrería, adornos, objetos de madera, hamacas,
chinchorros… Estas expresiones artesanales permiten a los habitantes a mostrar la forma de
vida y el alma de los venezolanos.

TRADICIONES NAVIDEÑAS DE VENEZUELA

Siendo un pueblo profundamente religioso, con la llegada de la Navidad, una de las


tradiciones venezolanas consiste en que cada rincón de Venezuela se prepara para la
llegada del niño Jesús. A principios del mes de diciembre ya comienza a verse la alegría de
las fechas que se acercan y cada vez son más habituales las reuniones, brindis,
celebraciones para celebrar la llegada del niño Jesús a cada rincón del país. Pero además
también encontramos otras manifestaciones que en coscones puede extender la celebración
de la Navidad hasta febrero, como los aguinaldos, el pesebre, las gaitas, las misas de
aguinaldos, las paradas, las patinetas, las danzas de los pastores, el día de los Santos
Inocentes, la llegada de los Reyes Magos, el año nuevo, el año viejo…

Esperamos que te hayan gustado todas estas tradiciones venezolanas aunque si te has


quedado con ganas de más, aquí puedes leer cuáles son las costumbres en Venezuela más
típicas.

TRANSCULTURIZACIÓN EN VENEZUELA.

Este es un país que está formado por corrientes y mezclas indígenas, españoles y
africanas siendo que la asimilación de cada una de ella tenga grandes influencias para llegar
a convertirse en el actual cultural de los pobladores.

Aunque se dice que toda América Latina formo parte de este proceso de mezclas de
culturas, el medio natural hizo la diferencia para que en unos territorios fuera más fácil el
mestizaje, siendo este el caso de la transculturización en Venezuela y es que este país se
caracteriza por tener un fácil y privilegiado acceso a sus costas para entrar al resto del
territorio. Además, que sus climas privilegiados hacen que este país fuera uno de los
predilectos por los españoles para habitar.

La influencia de la cultura indígena está presente en el actual vocabulario


y gastronomía venezolana. La parte africana viene dada por la danza y especialmente por la
introducción del tambor. Los españoles fueron lo que jugaron un papel más importante en
la transculturización en Venezuela, dejando la religión católica, las edificaciones,
muchas fiestas tradicionales como las corridas de toros y también parte de su gastronomía.

DE LOS DERECHOS CULTURALES Y EDUCATIVOS.

32
Artículo 98. La creación cultural es libre. Esta libertad comprende el derecho a la
inversión, producción y divulgación de la obra creativa, científica, tecnológica y
humanística, incluyendo la protección legal de los derechos del autor o de la autora sobre
sus obras. El Estado reconocerá y protegerá la propiedad intelectual sobre las obras
científicas, literarias y artísticas, invenciones, innovaciones, denominaciones, patentes,
marcas y lemas de acuerdo con las condiciones y excepciones que establezcan la ley y los
tratados internacionales suscritos y ratificados por la República en esta materia.

Artículo 99. Los valores de la cultura constituyen un bien irrenunciable del pueblo
venezolano y un derecho fundamental que el Estado fomentará y garantizará, procurando
las condiciones, instrumentos legales, medios y presupuestos necesarios. Se reconoce la
autonomía de la administración cultural pública en los términos que establezca la ley. El
Estado garantizará la protección y preservación, enriquecimiento, conservación y
restauración del patrimonio cultural, tangible e intangible, y la memoria histórica de la
Nación. Los bienes que constituyen el patrimonio cultural de la Nación son inalienables,
imprescriptibles e inembargables. La ley establecerá las penas y sanciones para los daños
causados a estos bienes.

Artículo 100. Las culturas populares constitutivas de la venezolanidad gozan de


atención especial, reconociéndose y respetándose la interculturalidad bajo el principio de
igualdad de las culturas. La ley establecerá incentivos y estímulos para las personas,
instituciones y comunidades que promuevan, apoyen, desarrollen o financien planes,
programas y actividades culturales en el país, así como la cultura venezolana en el exterior.
El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras culturales su incorporación al
sistema de seguridad social que les permita una vida digna, reconociendo las
particularidades del quehacer cultural, de conformidad con la ley.

Artículo 101. El Estado garantizará la emisión, recepción y circulación de la


información cultural. Los medios de comunicación tienen el deber de coadyuvar a la
difusión de los valores de la tradición popular y la obra de los o las artistas, escritores,
escritoras, compositores, compositoras, cineastas, científicos, científicas y demás creadores
y creadoras culturales del país. Los medios televisivos deberán incorporar subtítulos y
traducción a la lengua de señas, para las personas con problemas auditivos. La ley
establecerá los términos y modalidades de estas obligaciones

33
Doctor Carlos Arvelo cirujano en jefe del
Ejército Libertador

Nació en Guigue, estado Carabobo en 1784. En 1809 recibió el título de médico.


Incorporado al ejército para sofocar la rebelión de los realistas, participó en la campaña que
dirigió Fernando Rodríguez, marqués del Toro. En 1813 participó en la Batalla de
Vigirima en Carabobo, y en 1814, con el general José Félix Ribas, en las de La Victoria y
San Mateo, estado Aragua. Después de estas acciones fue nombrado por
el Libertador Simón Bolívar médico cirujano jefe del Ejército y médico del Hospital Militar
de Caracas.

Fue miembro de la Junta Superior de Abolición de la Esclavitud en 1855.


Vicerrector de la Universidad Central de Venezuela en Caracas. Como homenaje,
el Hospital Central de la Fuerzas Armadas lleva su nombre.  Al tomar José Tomás Boves a
Caracas, en 1814, hizo buscar a Arvelo para que le tratase una fiebre. Llevado a la
presencia del sanguinario, Boves ofreció complacerle en cualquier petición. El médico
pidió que se les perdonara la vida a tres condenados a muerte.

34
Ejerció la docencia universitaria durante veintiún años, fue rector de la Universidad
Central en 1846. Senador de la república y Presidente del Congreso Nacional en 1849; el
Congreso lo nombra Consejero de Gobierno en 1851; el Presidente José Gregorio
Monagas en 1854 lo designa miembro de la Alta Comisión para la abolición de la
esclavitud; igualmente lo asimila en octubre de 1854 como 1er Comandante de Infantería
del ejército. Arvelo muere en Maiquetía y es enterrado en Caracas; sus restos ingresaron
al Panteón Nacional, recinto de los grandes servidores de la nación el 16 de diciembre de
1962. El 17 de octubre de 1862, muere en Maiquetía, estado Vargas, el médico, catedrático
y político, cirujano en jefe del Ejército Libertador, Carlos Arvelo.

MUNICIPIO CARLOS ARVELO.


Municipio Carlos Arvelo es uno de los 14 municipios que conforman el Estado Carabobo
en la Región Central de Venezuela. Su capital es la localidad de Güigüe. Se encuentra
ubicado en la Región Centro-Sur del Estado Carabobo. Tiene una superficie de 835 km² y
según el Censo Nacional del 2011 cuenta con una población de 162.920 habitantes lo que
representa el 6,7% de la población del Estado Carabobo. El Municipio Carlos Arvelo posee
3 parroquias civiles Coordenadas 10°29′44″N 66°56′36″OCoordenadas: 10°29′44″N
66°56′36″O (mapa)
Capital Güigüe
Entidad Municipio Carlos Arvelo
Alcalde Yomar Alvarado (PSUV)
Parroquias 3
Eventos históricos
 Fundación 1936
Superficie
 Total 835 km²1
Altitud
 Media 446 m s. n. m.
 Clima 26°-30°
Población (2018)
 Total 148,630 hab.2
 Densidad 0,18 hab/km²
Gentilicio Carlosarvelense
Código postal 0241

EL MUNICIPIO
Carlos Arvelo cuenta con un denso proceso de evolución político- territorial, por lo
que el pueblo de Güigüe anterior a su fundación, según García (2004) fue asignado en
donadío por el gobernador de la Provincia de Venezuela Diego de Osorio a Tomas de
Matute el 18 de mayo de 1596, así mismo resalta que Güigüe no figura como pueblo, sin
antes figurar como Valle y posteriormente Doctrina para 1753; en 1761 empieza a figurar
como pueblo, para 1810 el territorio comprendido por el Ayuntamiento de Valencia se

35
conformaba en Tenientazgo y pueblos, resaltando la localidad como Tenientazgo, mientras
que el pueblo de Güigüe era parroquia eclesiástica de la Vicaría de Valencia,
posteriormente para 1824 Güigüe figura como Parroquia del Cantón de Valencia, se
transforma en Municipio del Distrito de Valencia desde 1873 hasta 1917
.
En este mismo orden de ideas García (2004) resalta que con la llegada del General
Gómez al poder y al pueblo se crea el Distrito Gómez, integrado por los Municipios Belén
y Güigüe, para 1944 es Distrito Carlos Arvelo comprendido por los Municipios Güigüe,
Belén y Tacarigua hasta 1990 que se realiza la última modificación a su actual condición de
Municipio Autónomo Carlos Arvelo, comprendido por la Parroquia Urbana Güigüe y las
Parroquias Rurales Belén y Tacarigua.

La trascendencia del pueblo de Güigüe está marcada por el proceso de colonización,


pues existían grandes sembradíos, cuyos rubros eran principalmente exportados a Europa y
donde dichas tierras eran trabajadas por esclavos negros e indios, dando una visión de las
culturas que posteriormente dieron lugar al patrimonio cultural de la localidad, también
resalta la condición según Manzo (1980) de ser un pueblo “dormitorio” por estar rodeado
de dos grandes ciudades: Valencia y Maracay.

PATRIMONIO CULTURAL DE CARLOS ARVELO

Según el catálogo del patrimonio cultural venezolano 2004-2008 se destacan como parte
del patrimonio cultural del Municipio Carlos Arvelo lo siguiente:

RELOJ DE GÜIGÜE
Este reloj estaba ubicado en la hacienda “EL Trompillo”, que perteneció a Juan
Vicente Gómez, data de hace más de 80 años y en 1946 fue trasladado de su lugar inicial,
dentro de la hacienda para ocupar el espacio de la esquina sureste de la plaza Ávila durante
un lapso de 50 años. Posteriormente y durante el mandato del Alcalde Danilo Montecalvo,
fue trasladado al boulevard de la Iglesia “Nuestra Señora del Rosario”, donde se encuentra
en la actualidad.

PUENTE ROJO DE GÜIGÜE


La construcción de esta obra estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas en
1928 bajo la administración de Juan Vicente Gómez y como culminación de la carretera
Valencia - Güigüe, en 1950, a 30 años de su construcción. Tiene unas dimensiones de 40
metros de largo por 10 metros de ancho y una elevación de 15 metros sobre el río. Fue
construida con hierro galvanizado, toda su estructura está formada por un sistema de vigas
en la parte superior y varias armaduras de múltiples claros, ubicadas en los laterales que le
brindan rigidez al puente, están ancladas en concreto armado. Su estructura metálica
soporta una losa maciza de concreto armado de 20 cm de espesor. El puente original
colapsó con el paso de un vehículo de carga ocasionando un grave accidente.
Posteriormente el puente rojo fue sustituido por un puente de guerra hasta que pudo ser
edificado otro de iguales características al inicial, del cual disfruta el municipio
actualmente. Es un símbolo municipal que forma parte del logotipo de la alcaldía. Se

36
encuentra en buen estado de conservación y reproduce el color rojo original que da su
nombre a este puente.

PETROGLIFOS DE “LA TIAMITA”


Representan la verdadera y legitima expresión cultural de este pueblo, grabadas en
algunas piedras de la quebrada la “tiamita”, hace cientos y cientos de años, posiblemente,
durante el periodo mesoindio (5.000 a 1.000 A.C) los cuales la mayoría de la gente no
conoce y otros desprecian e ignoran, condenados al olvido y a la destrucción por efecto de
la intemperie de la acción irredenta del hombre y a la indiferencia cómplice de las
autoridades. (Fragmento revista Naverán, 2009)

FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MAYO


La celebración en honor a la Cruz de Mayo suele realizarse durante los primeros
días de mayo hasta el final del mes según la localidad, aun cuando en muchos poblados se
lleva a efecto el día 3 de mayo. Los preparativos empiezan desde el mes de abril, una
semana antes con la organización por parte de los responsables de cada actividad. Si la
celebración es el 3 de mayo, desde el día anterior se dispone la cruz en el lugar donde será
el velorio, para que la comunidad se encargue de vestirla, cubriéndola con papel crepe o
flores por toda su superficie. El 3 de mayo se realizan los cantos de salves y rezo del rosario
cantado. En algunas localidades se acostumbra que la persona que ofrece el rosario
permanezca sentada en una silla con una vela encendida como muestra de agradecimiento a
la petición cumplida. El rosario puede constar de 7 a 9 salves y va alternado con letanías y
avemarías hay quienes además queman incienso, riegan agua bendita y al inicio y final del
rosario lanzan cohetes.

En Güigüe, en la calle Boyacá entre Soublette y Monroy, del sector “El Rosario ”,
en la casa Nº 14-36, se inicia esta celebración el 1º de mayo de cada año y son los hombres
los que visten la cruz en esta fecha empezando a intervenirla de abajo hacia arriba
empleando hojas de maíz o papeles de colores y el 2 de mayo a las nueve de la noche, se
inicia formalmente el velorio con el rezo del santo rosario, la sirena, la décima y la fulía
que en la parte festiva se acompañan con tambores, para lo que se cubre o voltea la cruz.
Las decimas pueden ser dedicadas a la cruz, a las mujeres, a los niños o a los enfermos y se
amanece con cantos hasta el 3 de mayo. El 31 de mayo son los últimos cantos y faltando
cinco minutos para las doce se recibe a San Juan Bautista con el Ave María, sirenas,
sangueo y golpe de tambor. Esta es una ceremonia de gran valor, ya que preserva una
tradición religiosa del municipio y le da continuidad por generaciones. Un ejemplo de
decima dedicada a la Santa Cruz es la escrita por el Músico Cristhian Hernández:

Por ser la primera vez que yo en este sitio canto


Te pido espíritu protección que ya empecé al derecho y al revés
Líbrame de todo mal que no me pueda alcanzar ni la envidia ni el rencor
Para yo cantar mejor a la cruz en el altar.

CELEBRACIÓN EN HONOR A SANTA BÁRBARA


La celebración en honor a Santa Bárbara es una festividad que se realiza en muchas
zonas del país. En el Municipio Carlos Arvelo, se inicia el primero de diciembre con la

37
preparación del altar y continúa los días dos y tres de diciembre con la vestimenta de la
imagen, elaborada por Natividad Castillo y Sayari Hernández. Todo concluye el tres de
diciembre, cuando Santa Bárbara es recibida en el altar con ofrendas, frutas, vinos, velones,
tambores, inciensos, sahumerios, tabacos y rezos.

En otras comunidades la fiesta de Santa Bárbara se celebra cada 4 de diciembre y


los preparativos se inician el día anterior cuando los creyentes colocan el altar encabezado
por la imagen de la santa a la que se le hacen ofrendas de rosas rojas, del mismo color son
los manteles, las velas y el vino. También se utiliza escarcha dorada, frutas diversas y
granos. Una vez reunidos, se da inicio al ritual, el cual consiste en que cada asistente tome
una vela roja y realiza su petición. Luego se reza, se realiza un brindis con vino y se baila al
son del tambor.

IGLESIA “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO”


La iglesia fue construida en 1747 y destruida por el terremoto de 1812. En 1865 se
concluye un nuevo templo que fue demolido en 1932 y para 1936 se construye la actual
iglesia financiada por el general Juan Vicente Gómez. Presenta una disposición en planta de
forma rectangular. Adosado a una de sus fachadas posee una torre campanario de tres
cuerpos ubicada del lado de la epístola y rematada por una cúpula octagonal y una pequeña
linterna. Interiormente está compuesta por tres naves separadas entre sí arcos sobre
columnas de mampostería de orden toscano, columna lisa y ausencia de detalles
decorativos, sobre ellos se alzan arcos de medio punto, hay ventanas delgadas y
rectangulares. Tiene soleras, para horizontal que sirve para apoyar otro elemento horizontal
y pares con disposición a dos aguas de madera cubierto por tejas de arcilla. La fachada es
de gran sencillez, todo el interés de la composición se encuentra en la entrada de estilo
neobarroco. La conforma un arco de medio punto que se apoya sobre columnas a cada lado.
Sobre el arco se ubica una abertura con vitral, en el tímpano, superficie de remate es un
frontón, guiadas por molduras lisas.

La nave principal está separada del presbiterio por un arco, sobre el nártex. Se ubica
un coro elevado, en los muros laterales y dispuestos en pares. Se distinguen ocho ventanas
alargadas con arco de medio punto en su parte superior. Del lado de la epístola se conserva
una pequeña capilla de techo abovedado y construida en mampostería de piedra, que data
de la última iglesia demolida en 1932. Los pavimentos son mosaicos blancos y negros
dispuestos en forma de damero. Tiene una gran importancia para la comunidad por su valor
histórico y arquitectónico, además de ser el lugar donde se reúne la comunidad católica del
municipio para profesar su fe.

ABADÍA BENEDICTINA
Los antecedentes históricos de la presencia benedictina en Venezuela se remontan al
2 de abril de 1923, cuando arribaron a La Guaira los primeros cuatro padres y hermanos
benedictinos provenientes de la archiabadía de San Otilia, ubicada en la región alemana de
Baviera. Estos, invitados por el presbítero Santiago Machado, se encargaron de obras de
apostolado de San José del Ávila. Tras muchos años de afianzamiento de la orden
benedictina en el país, cuando destaca la erección canónica de la parroquia San Benito en

38
1953, la cual comprende los barrios al pie del Ávila, en la década de 1980 se dio un gran
paso para la orden, como lo fue la construcción de una abadía fuera de Caracas,
garantizando así a los sacerdotes un lugar de recogimiento, oración y silencio. La población
carabobeña de Güigüe fue la escogida para llevar a cabo el emplazamiento de este nuevo
monasterio, inaugurado de manera solemne el 22 de septiembre de 1990.

La abadía benedictina de San José es la obra del arquitecto Jesús Tenreiro Degwtiz.
La estructura del conjunto arquitectónico sigue un esquema de molinete con el claustro
como centro y otros cuatro cuerpos en torno a este: iglesia, hospedería, área de servicios y
área de celdas para los monjes. El rasgo predominante de la abadía es la sobriedad de las
líneas arquitectónicas, así como la claridad y la sobriedad propias de la orden benedictina.

“CASONA DE EL TROMPILLO”.
Construcción de estilo colonial, conformada por dos plantas. En la parte interior se
observan restos de lo que fuese una escalera de caracol de madera que daba a la parte
superior de dicha casa. Se dice que “La Casona” perteneció al general Juan Vicente Gómez,
quien la adquirió aproximadamente en 1936. Muchas personas afirman que dentro de la
construcción había un ascensor de manilla presumiblemente usado para trasladar la cosecha
de café, pues en los alrededores existían cultivos de este tipo y de hecho en las
inmediaciones de la escuela aún se observan restos de lo que fuese un teleférico y otros
implementos relacionados con el cultivo del café. En la fachada hay ventanas alargadas de
igual proporción con repisas en su parte superior y quita polvo en su parte superior, con
protectores metálicos. Las ventanas de los muros laterales son de forma semi-arco teniendo
armonía con los arcos de acceso a los espacios internos.

CELEBRACIÓN EN HONOR A SAN JUAN BAUTISTA


La celebración en honor a San Juan Bautista se lleva acabo los 24 de junio de cada
año, arranca el día 23 a las 8:00 de la noche, haciéndose escuchar, en diversas
comunidades, los repiques de los tambores hasta el amanecer. Pasada la 1:00 de la tarde del
24, el encuentro de los sanjuaneros y parranderos se efectúa en las instalaciones de la Plaza
Ávila de la parroquia Güigüe y en la Plaza Bolívar, en Tacarigua; donde se realizan eventos
musicales; para recorrer, posteriormente, cada uno de los sectores aledaños a la zona.
(2015, Portal de noticias fe y alegría, documento en línea).

JUAN SALAZAR, EL SOLDADO DESERTOR DE GÜIGÜE


Este personaje era un soldado nativo de San Juan de los Morros, que prestó servicio
militar en el cuartel Naverán, en tiempos de Juan Vicente Gómez. Según se cuenta tras
desertar tuvo temor de reportarse al cuartel por las severas penas que se aplicaban a los
desertores y fue hallado seis meses después, el 27 de Noviembre de 1928, en las cercanías
de la hacienda Valdespino. Para entonces Salazar contaba que una hermosa señora de
manto, diariamente le llevaba pan y agua y además le advirtió un día antes de su hallazgo,
que sería encontrado por generosas manos como fueron Justina Herrera y Antonia Castillo.
Posteriormente, fue trasladado al cuartel, donde murió tres días después, el 3 de diciembre
de 1928. El 28 de febrero de 1937, en la iglesia parroquial se efectuó un funeral en honor a
este soldado y en el año 1953, a los 25 años de su desaparición, Matilde Gutiérrez

39
constituyó el primer panteón en su honor. Existe una oración a Juan Salazar porque se dice
que esta alma hace milagros. Su panteón en el cementerio municipal es visitado
constantemente por personas que le rezan e invocar su intervención en momentos
apremiantes.

“LAS BARRACAS DE EL TROMPILLO”.


Para el año 1947 Venezuela se preparaba para recibir el primer contingente de
desplazados por la segunda Guerra Mundial provenientes de Europa. La Junta que presidía
el Gobierno provisional había firmado un convenio con la Organización Internacional de
Refugiados para acoger a un grupo de estos refugiados y para tal fin se propuso a construir
la infraestructura necesaria para alojar este contingente humano. Fue por recomendación
del Ing, Civil Emiliano Azcune miembro de la Comisión Regional de Inmigración de
Carabobo que al final se escogió a la antigua y expropiada hacienda “El Trompillo” que
había sido propiedad de Don Antonio Pimentel y posteriormente del General Juan Vicente
Gómez, situada a tan solo 4 Km de la población de Güigüe en el estado Carabobo.

En los primeros meses del año se fueron acondicionando los espacios


administrativos, comedor, enfermería y otros de uso común de este Centro de Recepción de
Inmigrantes, mientras se terminaban de armar unas singulares estructuras de apariencia
arqueadas formadas por metal plateado y corrugado conocidas como barracas, las cuales
vendrían a ser el alojamiento transitorio de las 850 personas que llegarían el 2 de
Septiembre de ese año a “El Trompillo”.

El aspecto exterior de “Las Barracas”, remedaba un barril cilindro cortado por la


mitad con dos frentes construidos de bloques, frisados y pintados de blanco y dos ventanas
frontales y dos a cada lado. En su interior una pared de bloques dividía el ambiente en dos
partes iguales, donde se alojaría una familia al lado de la otra. La mayoría de estas barracas
se dispusieron en filas a cada lado de la avenida que daba acceso al centro, donde hoy
todavía se pueden ver algunas de ellas, todo se planificó y construyó para que este complejo
habitacional tuviera una capacidad de alojamiento para 2.500 personas. Durante varios años
estas singulares estructuras llamadas barracas cumplieron como componente importante de
este Centro de Recepción de Inmigrantes, una labor que va más allá de la de simple morada
transitoria, para ser parte importante en la vida de aquellos que una vez llegaron a nuestro
país aventados por la desgracia de la guerra en busca de una nueva vida en paz y libertad.

LA LEYENDA DE LA SANTA CABEZA


Cuenta la tradición oral que hasta mediados de los años cuarenta del siglo pasado
existió en Güigüe un extraño culto donde un grupo de personas devotas se dedicaban a
reverenciar a una calavera traída del caserío Santa Cecilia en plena sierra carabobeña. Esta
devoción se conoció entre sus cófrades como el culto a la Santa Cabeza. Al parecer la pieza
anatómica perteneció a un General de montonera que tuvo vida activa durante muchos años
en las guerrillas que asolaron esos caseríos, este personaje muy temido por cierto, se
conoció con el nombre de Nicolás Paz Castillo, agregan sus seguidores que este militar fue
derrotado en una emboscada que le hicieron sus mismos compañeros en la isla de La
Culebra en el Lago de Valencia, fue decapitado y su cuerpo lanzado a dicho lago,
posteriormente un grupo de vecinos y familiares que lograron rescatar la cabeza se la

40
entregaron la Señora Salomé Nebros viuda del descabezado, la cual residía en Santa
Cecilia, quien por muchos años la conservó en un lugar privilegiado de su hogar y la
custodió con mística y fervorosa devoción. Muchos años después sucedió que en ese
caserío una parturienta fue desahuciada por la comadrona que la asistía debido a que el
parto que le atendía se había complicado y ante la gravedad de su estado, solo esperaban la
muerte segura tanto de ella como del feto, fue en esos angustiosos momentos y sin ninguna
otra opción que al marido de la parturienta se le ocurrió la idea de invocar la ayuda del
ánima del descabezado que la vecina Salomé veneraba en su casa.

Según cuenta la leyenda que apenas comenzaron los rezos y peticiones por la
mejoría de la moribunda mujer, se produjo un cambio sustancial en el estado de ésta, y ya
para la media noche cuando las plegarias, rezos, exclamaciones y ofrecimientos se habían
hecho más intenso, se produjo el feliz nacimiento y una notable mejoría del estado de la
madre y el recién nacido.

La noticia con la categoría de milagro corrió como reguera de pólvora y a partir de


éste momento el símbolo macabro comenzó su peregrinar por todos los caseríos de la sierra
carabobeña. Con el tiempo fueron multiplicándose los devotos y seguidores que a la larga
transformaron el alma en pena del decapitado, en el paño de lágrimas de todo aquel que
confrontara alguna calamidad física o espiritual para pedirle ayuda y protección, tal como
lo había hecho con la parturienta moribunda. Al principio el culto era celebrado por
campesinos del área rural posteriormente se fue extendiendo hacia las zonas urbanas y
periurbana del Distrito, al mismo tiempo que fueron incluyendo individuos de las diversas
clases sociales y gracias a esta masificación la venerada reliquia fue colocada en un vistoso
nicho de madera y vidrio para protegerla del contacto directo con el público, del calor de
las velas y la acción irritante de los sahumerios. Los dueños de la casa donde se realizaban
los velorios corrían con los gastos ocasionados por la velada que duraba toda la noche.

En el centro de la sala de la vivienda donde se realizaba la ceremonia se colocaba el


nicho sobre una mesa que hacía las veces de altar, adornado con flores de papel, velas,
incienso y gran cantidad de milagros y postales de agradecimiento, cada cierto tiempo los
asistentes rezaban el rosario, las letanías y daban gracias por los favores recibidos, en otros
casos, se hacían plegarias y peticiones al alma en pena, después de la media noche, cuando
ya comenzaba a hacer efecto las bebidas espirituosas se entonaban coplas improvisadas
entre una o más de los asistentes al velorio.

Como dijimos antes este culto pagano se extinguió en los primeros años de la cuarta
década del siglo pasado, ya que los gobernantes municipales de turno decretaron su
prohibición y ordenaron exhumar la calavera en el cementerio local, donde todavía los
pocos creyentes que aún quedan acuden a la Tumba de Nicolás Paz Castillo, a prenderle
una vela y pedirle con fervor una ayuda para sus males. (Alvarado, J comunicación
personal, 30 de agosto de 2018).

SÍMBOLOS
ESCUDO.

41
HIMNO
Letra: LIEBANA MELENDEZ DE AVILA
Arreglo Musical: Prof. Orlando Castro
Fecha de creación: 23 de enero de 1991.
Coro
Carabobo se yergue orgulloso
De este su municipio inmortal
Es la cuna de un grande hombre
Que dio nombre a su suelo natal.

I
Pueblo de luchas que un día
Se libraron por la libertad
Donde aquellos guerreros
Demostraron su heroica lealtad
Carlos Arvelo en la historia
Tiene escrita una página de honor
Porque su hijo lucho por la gloria
Con el “Ejercito Libertador”

II
La sabía y fiel naturaleza
Con su inmensa y prodiga bondad
Le ha dado de una gran belleza
Aguas de un lago como heredad
Su Paisaje se engalana

42
Con su Imponente y bello “Cerro Azul”
Que al despuntar la mañana
Lo inunda el sol con su luz

III
Su tierra fértil nos brinda
De la tierra semilla los frutos
Que con sus manos sencillas
Va dejando el hombre en los surcos
Carlos Arvelo es el pueblo
De mujeres y hombre de gran valor
Que siempre harán que su pueblo
Siga el ejemplo que dio este ductor.

LAS FIESTAS PATRONALES


Güigüe se engalana cada año por el mes de octubre, para celebrar sus tradicionales
festividades en honor a su patrona Nuestra Señora del Rosario. La vieja tradición poruña
parte y los viejos infolios por la otra, dejó informada en la voz de sus antiguos pobladores,
la denominación de Valle del Rosario de Güigüe, origen que deja entrever la devoción que
por María en esa advocación, sintió el antiguo dueño y señor de las feraces tierras que van a
morir en el lago de los Tacariguas.

Las fiestas en honor a nuestra patrona han tenido la particularidad de no celebrarse


conjuntamente, la Iglesia cumple siempre y con rigurosidad, el santoral cristiano el 8 de
octubre y los organizadores de los festejos populares han tenido la costumbre de hacerlo en
la última semana del mes, en este sentido han ocurrido las más varias y peculiares
incidencias y formas de organización, en otros tiempos la festividad, se ajustaba a3ó4 días
de celebración, algunas veces con su octavita. el pueblo se divertía sanamente disfrutando
de una apretada programación, el pueblo era más pequeño y los actos se efectuaban en el
lugar céntrico, cercanos a la iglesia y sus plazas, revestidos de cálida alegría y hospitalaria
receptividad de auténticos anfitriones, sin faltarlas típicas coleadoras de toros, sin duda, el
espectáculo que jerarquiza las fiestas populares, en esos días, el pueblo se llenaba de
visitantes de otros lugares y al decir de algunos, "venían más, a buscar que a dejar", esto
para hacer referencia a esa legión de tahúres y demás personajes del juego de envite y azar,
tampoco faltaban los actos deportivos y juegos costumbristas como el "palo encebado,"
"cochino engrasado", carreras de muchachos en sacos y otros afines, las vendedoras de
sabrosos dulces criollos, conservas diversas, polvorosas, suspiros, besitos, catalinas, nalgas
y otros con picantes nombres que al solicitarlos combinados, o cambiar uno por otro,
provocaban hilaridad entre vendedores y compradores. Previa convocatoria de las
autoridades municipales y ejecutivas, se nombraba con tiempo y los que conformaría una la

43
Junta Directiva, anteriormente entre los notables de la sociedad güigüense, muy rumbosas
en aquellas primeras cinco décadas de este siglo, así parecen que fueron las de los años. 16.
17. 24, 31 y 38, en esos primeros años amenizados musicalmente con la banda marcial del
cuartel de "Naverán" dirigidas por el famoso músico Maestro Montes. Después y sin perder
su notoriedad, comenzó la costumbre de nombrar de presidente de los festejos a personajes
recién llegados al pueblo, era como una especie de certificado de identificación que se
otorgaba al nuevo bienvenido y una muestra de gentil hospitalidad. En un año se hizo el
ensayo de nominara un Alcalde de las fiestas, con plenos poderes. Las fiestas pasaban y
quedaban al recuerdo grato y la sobriedad compartida, para con mayor entusiasmo, repetir y
superarlas el año siguiente. ¡Qué tiempos aquellos...!

Hoy día, para estar a tono con innovaciones provenientes de otros lugares y
denominaciones con titulares llamativos de pretenciosos impactos, se ha hecho mano a esa
publicidad, señalándolas de ferias y mini-ferias y en ocasiones de Feria Agropecuaria,
curioso ordenamiento, cuando los directivos de turno significan de I, Así se hayan hecho
otras anteriores. Las Juntas Directivas, hace mucho tiempo dejaron de tener el aliento
pluralista y popular de antes, cuando se convocaba a los más diversos sectores
institucionales públicos y privados de nuestra comunidad, es irónico, cuando vivimos en
democracia, ahora no existe la elección popular, sino la imposición "cupular" como se han
politizado, los hombres fuertes de turno, imponen los compañeros (as) de su tolda, como
ayuda accidental, además, estas fiestas se tornan fatigosas con un mes de duración,
concentradas en presuntos bulevares, que no son más que kioskos de expendios de licores y
sin la variedad itinerante que constituiría llevar programaciones culturales, folklóricas,
deportivas y tradicionales a otras barriadas de la parroquia urbana. Realmente la población
ha crecido y lo que antes fue tolerable, ya no es posible soportar en nuestro corazón
urbano, la agresividad de una multitud deteriorando el área central que las mismas
autoridades municipales tratan de convertir en sector-boulevard-turístico y cuando se
permiten estos festivales en esas áreas, es evidente que existe una contradicción y una
amenaza perenne. Además en nuestro pueblo, existe una tolerancia festivalera todo el año.
antes de los festejos patronales, ya se ha, cumplido un festejo aniversario de uno de los
partidos mayores, después de las fiestas, llega diciembre navideño, ruidoso y entusiasta,
hasta enero y se empata con el aniversario del otro partido, volverá el carnaval y en
cuaresma ya los organizadores de tan insistentes festines, preparan una semana santa de
alegría y no de devoción, o sea que salimos de una fiesta y enseguida se prepara la
siguiente, si hiciéramos un calendario recopilativo de estos festejos populacheros,
descubriríamos que en todos los meses del año, hubo un motivo para celebrar, actividades
en su mayoría declinantes para un pueblo y en especial su juventud, cuando las ofrendas
han sido al dios Baco y su corte de adoradores presidiendo tan repetidas saturnales.

LA PLAZA, SÍMBOLO PALPITANTE DE LA URBE


El ordenamiento clásico en la fundación de nuestras urbes, por ser de origen hispano,
siempre lo presidió un centro conformado por su plaza mayor, la iglesia, alcaldía o cabildo
y otras residencias de vecinos importantes del lugar.

Esta nomenclatura inicial, continúa siendo la representación tradicional de nuestros


pueblos. Su plaza matriz como símbolo perenne, un rastro que recoge y entrega historia de

44
un acontecer y un testimonio que palpita cotidianamente en el orgullo de sus pobladores.
Una imagen viva para el turista que gusta recrearse en lo pintoresco que perdurará en la
imagen fotográfica, el artista captando lo pictórico o para. El simple viajero que en su
memoria carga un arsenal de recuerdos que desgranará locuazmente en la próxima tertulia
de ocasión.

Si hemos advertido que las plazas son el evidente símbolo urbano, es porque en sus
predios deberá reinar ambiente y frescura, quietud y recogimiento en tiempos de paz y
también las manifestaciones vibrantes en momentos extraordinarios que marcan época. El
impacto inmediato que recibirá el visitante, servirá para formar un retrato imaginario del
resto de la ciudad, ganando un axioma de simpatía referencial o de elemental
cuestionamiento: "muéstrame tus plazas y te diré como eres".

La función edilicia juega papel de importancia en el comportamiento de la ciudadanía


evidenciando un rasgo de equilibrio espiritual. Acondicionamiento, mantenimiento y
vigilancia serían las premisas en el control permanente de estos lugares. Procurar que estén
diariamente limpios, con sus jardines frescos, ornados de verdura y colorido, impedir la
agresión consuetudinaria del granuja impenitente y evitar que el ambiente circundante se
deteriore por la acción de los desechos del consumismo múltiple.

Nuestras plazas no resisten el continuo festival de una multitud cada día más agresiva.
Para evitar tan realista agavillamiento, las fórmulas que ya se implementan, es la creación
de otras áreas de índole --creativas establecidas en la periferia de los pueblos, en los sitios
donde antes se levantan las murallas Je defensa de las antiguas ciudades. Ideas prácticas,
realidades posibles que todo un pueblo disfrutaría ampliamente. El amante de lo tradicional,
continuaría recogido en su lugar de costumbre y el beneficiario del jolgorio, el festín y la
-acción, desbordaría su impetuosidad en el sitio de tus preferencias.

Mantengamos y respetemos las reminiscencias y procuremos controlar las


renovaciones que pretendan desviar la agitación que motiva los nuevos tiempos,
procuremos salvar a nuestras plazas.

EXPRESIONES COSTUMBRISTAS
Cualquier lugareño de vecindario o barriadas de nuestras poblaciones grandes y
pequeñas, tienen una costumbre ya tradicional de utilizar dentro de su lenguaje parroquial y
al preguntarse entre sí, cuando se dirigen hacia un lugar en su contorno local, si van para
abajo o para arriba, a mi parecer existe una equivocación en la mayoría de veces. Considero
que la respuesta correcta debe darse en el sentido que corren las aguas del lugar, arriba es la
parte de donde vienen y abajo hacia donde corren.

En Güigüe las aguas corren del sur al norte y del oeste hacia el este, afluentes,
quebradas, corrientes de agua de lluvia e inclusive las cloacales, cayendo todas al río
Noguera que atraviesa el pueblo, corriente Fluvial que llevan esa misma dirección hasta
caer al Lago de Valencia que queda al norte del pueblo y a pocos kilómetros de distancia,
por ejemplo los barrios del Rosario, Coticita, Campo Alegre y otros están al sur de la línea
divisoria que sería el centro del pueblo o Avenida Bolívar, pertenecientes a la parte alta y

45
Turen y Pueblo Nuevo al norte o parte baja en el otro caso, antiguamente cuando el río era
caudaloso y crecía, perdía aguas que se escapaban por una acequia natural que como un
delta minúsculo caían al zanjón del Mulato y entonces bajaban sur a norte, como se explica
en el capítulo del zanjón citado, igual ocurría cuando existían los canales empotrados
técnicamente construidos por Malariología.

La presente y breve observación tiene el objetivo de ilustrar en torno a la expresión


popular antes mencionada de "pá arriba, pá abajo".

NUESTRAS CALLES Y AVENIDAS


La nomenclatura de las calles de Güigüe, aún vigentes, comienza en el año de 1.936.
La mayoría de esas calles, son las mismas que cruzan el pueblo de norte a sur y de este a
oeste, posteriormente ha ocurrido la formación o fundación de nuevas barriadas,
aumentando su extensión en metros, necesariamente ha obligado la existencia de nuevas
calles, las más viejas cambiando el nombre popular y original por el de algún epónimo
nacional o local. El plano güigüense desde 1.936 en lo que entonces era la zonificación
urbana, estuvo alinderada así: Norte, comenzando en la calle 19 de Abril en el barrio de
Turen, oeste calle Boyacá, subiendo hasta el cruce con Ambrosio Plaza al sur y desde ésta
calle hacia el este con Michelena, un plano pequeño e irregular. A continuación se señalan
cada una de esas calles y sus nombres anteriores con la explicación del epónimo. Norte a
Sur: Atravesando el pueblo de este a oeste.
19 de Abril, conmemorativo de la fecha clásica de 1.810, cuando fuera depuesto el Capitán
General Emparan. Comienza en cercanía de la orilla del río, oeste y termina en calle Rivas
al este. 8 cuadras. 5 de Julio, alusiva a la firma del acta de la Independencia de 1.811. Entre
Pichincha a Rivas. 8 cuadras.

Rondón, prócer nativo, que al principio de la guerra de Independencia, luchó a favor de


los realistas y después se pasó a los patriotas, sirviendo con denodada valentía, es célebre
su frase "mi general. Rondón todavía no ha peleado", 8 cuadras hasta cruce con Rivas,
Iniciándose en Pichincha.

Junín, por la importante batalla del mismo nombre, triunfo del Mariscal Sucre en la
República del Perú. Su extensión 9 cuadras hasta la Rivas, comienza en una callecita que
entra por Páez y sale a esta.

Páez, el centauro de los llanos, llegó a ser el primer Presidente de Venezuela después
de la disolución de la Gran Colombia. Esta calle la llamaron antes calle El Olvido, por ser
la calle del cementerio. 9 cuadras hasta Rivas frente al cementerio.
Sucre, en honor al Mariscal de Ayacucho. Desde z orilla del río en terrenal hasta el final
de la anterior paralela. 9 cuadras.

Bolívar, naturalmente en honor a nuestro Libertador, también se le denominó calle


Principal. Real y algunos Comercio, en la época de Gómez, epónimo del Benemérito. Es
además la carretera nacional de aquella etapa, nueve cuadras algunas de dimensión mayor o
el doble en su demarcación.

46
Miranda, por el precursor, antiguamente se le llamó, en su parte este, "La Línea" por la
circulación del ferrocarril a Boca del Río y al oeste, calle "El Lanado" cuando estos arreos
atravesaban el pueblo en su traslado de un lugar a otro del país. 12 cuadras, desde orilla del
río a calle Porvenir al este.

Urdaneta, por el pundonoroso y leal zuliano, fundador de la Sociedad Bolivariana en


1.842. Defensor de Valencia. 12 cuadras desde cruce Boyacá hasta el Porvenir.

Ambrosio Plaza, el bizarro militar muerto en la segunda batalla de Carabobo. 11


cuadras iniciada en callejón Noguera, interrumpida la calle en el estadio béisbol y continúa
en Farriar hasta el Porvenir.

Bejarano, en recuerdo al Dr. Lecuna Bejarano, vecino e intelectual de principios de


siglos, existe una. Iteración en los apellidos, tampoco era nativo de aquí. Esta calle se inicia
en el callejón Noguera y se irrumpe 6 cuadras después de Ricaurte. Siguiendo en un
triángulo con Michelena hasta terminar 6 cuadras en callejón Porvenir, haciendo un total
de 12 cuadras. ~ay que recordar que este último tramo, se llamó antes calle Libertad.

Monroy, en recuerdo a una educadora del pueblo "le los primeros años del siglo. 6
cuadras iniciadas en ^callejón Noguera y terminando en Ricaurte.

Calle Osio, rememorando a un viejo médico vecino del pueblo, solamente sabemos que
murió en la ciudad de Maracay. Prácticamente es una continuación de la calle anterior, es
de una cuadra.

Calle Independencia, sigue siendo continuación de Bejarano y Dr. Osio, tiene 8


cuadras y va a morir a la última calle del barrio 5 de Julio.

Soublette, por el prócer y Presidente de Venezuela, esta calle se llamó originariamente


El Sol. Cuando fue creado el barrio El Rosario al que atraviesa de este a oeste.

Dr. Nadal, el recuerdo al Dr. Alejandro Nadal, viejo personaje de fines de siglo.
Importante en la localidad, farmaceuta notable y de esos vecinos que con su labor
desinteresada dejan huella en una comunidad. 9 cuadras que concluyen en la Rivas.

23 de Enero, esta calle hasta hace poco, fue conocida con el nombre de Josefina Farías.
En honor a una vieja educadora de principios de siglo, ignoramos el motivo de haberle
quitado ese nombre por uno de uso tan general, aunque de Importancia era preferible el
anterior que significaba una identidad en la epónima local.

Calle Industrial, es la última arteria vial de nuestra nomenclatura urbana en el sur


periférico. Comienza en calle Boyacá y después de 10 cuadras accidentadas termina en
cruce con la carretera del Trompillo.

Las últimas calles mencionadas, desde Bejarano hasta Industrial, conforman en su


totalidad el barrio El Rosario al sur desde el año de 1.959, cuando la municipalidad bautiza

47
barrios y calles. Las calles que atraviesan el pueblo de norte a sur, con su extensión de oeste
a este, son las que se señalan a continuación, se comienza su identificación de oeste a este,
por orden de antigüedad de acuerdo a su nomenclatura del año 1.936.

Boyacá, identifica la batalla que dio la independencia de Nueva Granada en 1.819, se


inicia unos cincuenta metros antes del cruce con Sucre y después de 9 cuadras termina en la
Industrial.

Negro1ro, en honor al intrépido lancero llanero, muerto en Carabobo, desde final cruces
calles Páez y este. 10 cuadras hasta final Industrial.

Pichincha, en nombre del lugar donde se efectuó 2 batalla que dio la independencia de
la República del Ecuador, antigua calle Córdoba, comienza en la 26 Julio y después de 14
cuadras termina en la Industrial.

Ávila, en honor a nuestro prócer-levita nativo José Cilio Ávila, elocuente orador sagrado
y Rector de la universidad de Caracas. Comienza en final de 19 de .Abril y muere al llegar
la Soublette, con 12 cuadras.

Arvelo, en homenaje a nuestro coterráneo prócer-médico y epónimo municipal, médico


del ejército libertador. Rector de la Universidad, escritor de textos universitarios,
congregante, 16 cuadras de calles entre cien metros antes de su cruce con 19 de Abril y
termina en Industrial.

Ricaurte, en honor al héroe-mártir de San Mateo, antiguamente conocida con el nombre


de los Troncones, entre Páez y final orilla del río. Su extensión comienza en ese lugar hasta
final con ¡industrial, sur, son 16 cuadras.

Palao Rico, antes calle "Estadio", hacia el norte, entre Páez y orilla del río. En
reconocimiento a la labor pastoral de este sacerdote de grata memoria en la parroquia.

Michelena, en sus orígenes calle el Mango, posterior se le cambió el nombre, al actual


por estar geográficamente en la misma línea con Michelena sur, La primera sección norte
es desde orilla del río a Páez y la segunda, sur. Desde Sucre, con 10 cuadras que la hacen
un total de 15. Hasta convertirse en carretera hacia El Trompillo. Su nombre es en honor al
gran pintor valenciano y nacional del siglo pasado Arturo 'Michelena
.
Briceño Méndez, esta corta calle queda al sur del pueblo en barrio El Rosario. 3 cuadras
entre Soublette e Industrial. En honor al prócer venezolano y leal lugarteniente del
Libertador. Monagas, en honor al General José Gregorio Monagas, libertador de los
esclavos y Presidente de la República de Venezuela, tuvo sus hermanos, José Tadeo y
Ruperto, quienes también fueron presidentes de Venezuela. Esta vía céntrica es
posiblemente una de las más largas del pueblo, se inicia en las orillas del río y después de
17 cuadras termina en la Industrial, cruza al pueblo serpenteante y sin Interrupción.

48
Mariño, en honor al prócer margariteño, tiene dos secciones, Mariño, norte, con
nacimiento en la alfarería a orilla del río, 8 cuadras, esta parte fue conocida antes como
calle Tejería, por ese tipo de industria que en ella nacía. En su parte sur. Continúa en calle
Miranda y después de 9 cuadras, termina en Industrial. 17 cuadras en total.

Salón, en recuerdo al héroe porteño, fiel a Bolívar y defensor del Callao en el Perú.
Longitud de tres cuadras al sur en el Rosario, este, entre Soublette e Industrial.

Ribas, en honor al intrépido y vencedor de la batalla de La Victoria, nace aérea de la


orilla del río y después de cruzar 17 cuadras termina en la Industrial. Esta calle cruza con
Michelena y Soublette y hace una esquina estrella.

Farriar, el bizarro oficial inglés de la Legión Británica, muerto en la Inmortal llanura


de Carabobo. La calle nace en cruce con Avenida Bolívar y termina en la Michelena,
sección sur carretera El Trompillo con 7 cuadras. Después de la Michelena existen dos
cuadras más que perteneciendo a la misma, inexplicablemente llaman calle Caracas.

Montes de Oca: En reconocimiento al segundo obispo de Valencia, mártir en la


segunda guerra mundial asesinado por los nazis en Monte-Catino. La calle se inicia en
cruce con Bolívar hasta final con Industrial. 9 cuadras.

Porvenir, tres cuadras entre Independencia y Urdaneta.


Zamora, por el jefe revolucionario de la Guerra federal, cuatro cuadras.

Las Flores, al final del barrio, cuatro cuadras.

La Paz, este a oeste, una callecita de tres cuadras, prácticamente una continuación de la
calle Soublette.

BARRIOS DEL PUEBLO


En sus orígenes, el centro del pueblo recién fundado o mejor dicho, recién formado,
estuvo constituido por ese espacio tradicional, plaza y a sus alrededores, iglesia, casa de
gobierno y otras viviendas de vecinos importantes, anexo, un circuito de pocas manzanas,
en el tiempo, la necesidad por el aumento de pobladores, va configurando y obligando
dentro de ese mismo esquema la aparición de vecindarios que en lo sucesivo, van dando un
perfil de población en crecimiento, a este respecto, las barriadas o barrios que en su origen
viene de barro, casa o vivienda, construidas de este material, el más abundante, como es la
madre tierra, principio y origen de la vida.

No tenemos información que nos oriente, de la existencia de barrios, con nombres


anteriores a los conocidos. Entonces partamos de este conocimiento, los barrios más viejos
y tradicionales de nuestro pueblo, han sido Turen. Coticita y Terronal, el Calvario, ya
desaparecidos que muy pocos recuerdan. Cada uno con su estirpe típica y anecdótica por su
peculiaridad.

49
Turen: Es posiblemente el barrio más antiguo y comprende más o menos, los siguientes
linderos, partiendo de calle Páez, final cruce con Negro Primero y Ricaurte hacia el norte
ele 19 de Abril, todo ese cuadrilátero de manzanas, antiguamente sus habitantes
denominados "los negros de Turen" por la particularidad de la mayoría de estos vecinos con
su color negro, se infiere sus ancestros fueron descendientes de negros esclavos peones de
las haciendas aledañas de "Naverán", "La Linda", "El Palmar" y otras, el origen de ese
nombre, habría que tomarlo en ese campo de las hipótesis, en el Estado Portuguesa, existe
una población casi cuatricentenaria y es posible, algún propietario y vecino llegado de ese
lugar, por su espíritu regionalista que llevamos por dentro, trasplantó el nombre para
bautizar al recién fundado vecindario, fueron muchos los bailes de San Juan Guaricongo. El
cabeza pela que todo lo da que por San Juan en 24 se bailaba en esos predios.

En mayo de 1.918, el General José Vicente Gómez y el Coronel Alí Gómez, hijos del
benemérito, hacen una donación de terreno suyo de haciendas La Linda. Valdespino a 200
colonos asentados en esa barriada, en las que han fabricado viviendas y tienen frutos y
animales. El Dr. Adriano Riera es encargado de la ~redacción, mensura y protocolización
en el Registro Subalterno. La concesión es en homenaje natal al General Gómez el 24 de
julio de ese año. En esa misma fecha y año se hace igual donación al Concejo Municipal de
una extensión de terreno para construcción del matadero público situado en lugar que se
beneficiaba ganado en esos años (léase crónica sí respecto).

Coticita: Al sur del centro urbano, sus linderos, desde calle Miranda en cruce con
Boyacá hasta cruce ron Michelena, hacia el sur y cruzar en Ambrosio Plaza directo hasta la
orilla del río al oeste. Denominación criolla y pintoresca, significa una cotiza, especie de
calzado pequeño y como Turen también tiene una afinidad con un sector de la capital de la
República, representada en Cotiza, muy conocida y con tradición caraqueña. Estos vecinos,
anteriormente .tuvieron fama de "guapetones" de ahí que se les apodara "los bravos de
Coticita" y grandes rivales de Turen, se cuenta que en tiempos pasados, vecino de Turen
que visitara a este barrio, era "cayapeado" a la inversa ocurría lo mismo, donde todos se
conocían, 'pueblo chiquito, infierno grande", así transcurría un vernáculo pasatiempo de
peleas, golpes y algún altero cabezazo, una gresca o zalagarda, como los cronistas
denominaban entonces a estos encuentros.

Terronal: Dentro del ámbito urbano, este viejo y tradicional barrio es el más pequeño
de extensión territorial, no por eso deja de ser uno de los más típicos, al poniente del
pueblo, alinderado con las riberas del río y cuando este marcaba el límite del pueblo, su
espacio, vendría a ser las cuadras finales de Negro Primero, norte, Sucre, oeste y Boyacá,
entre Sucre y Bolívar. El origen de su nombre se pierde en conjeturas y encantadoras
referencias orales, es probable haya sido el ingenio popular, quien así lo bautizara, por su
proximidad con el río del pueblo y los inmensos barrancos de otrora. También la tradición
oral, transmitida de padres a hijos, señala que El Libertador al regreso de la Batalla de
Carabobo, fue recibido en ese lugar por familias notables, entre otras Rengifo. Samuel y
Ballestero, El Libertador contento por el recibimiento dizque expresó: "...me encuentro en
el Paraíso Terrenal" y de allí, que tan contagiosa expresión por esa corrupción del lenguaje
variara al nombre conocido. Fue un vecindario poblado de familias importantes.
Sandoval, Valdespino, Trujillo, Sánchez, Magdaleno, Rojas, Torres, Woodberry,

50
Goicochea, Barragán y Osio. Barriada al decir de nuestros informantes, los hombres
valientes de pelo en pecho. En un rincón del caserío, existió un antañón y corpulento
samán, donde acamparon soldados de la independencia, la federación y de nuestras
montoneras civiles, se refiere que una vez se reunieron 500 hombres a la sombra del
centenario árbol, para luchar a las órdenes del General Manuel Antonio Matos.

Debajo del mismo samán, se daban cita viejos lugareños, empuñando la vera o el
pardillo y hacían prácticas de esgrima ante la muchachada entusiasta del vecindario y en las
vísperas de San Juan se oía el retumbar del cumaco de ancestro negroide, sonaba estridente
durante la bulliciosa y larga noche, cuando sus veladores, veneraban al patrono del mes y
del inicio de la estación lluviosa. Verdadera rivalidad entre Turen y Terronal.

En el año de 1.967, un grupo de nuevos vecinos del barrio, capitaneados por el Sr.
Pedro Arteaga pretendieron cambiar el nombre del espacio vecinal por barrio Las Flores,
esto produjo una controversia con otro grupo jefaturados por el Sr. Ramón Trujillo, nativo
inclusive del lugar, entre las opiniones salpicadas de nativismo vernáculo, se recuerda una
del mismo Trujillo, expresada al cronista "Terronal, antes que barrio de flores y mujeres
bonitas, ha sido barrio de hombres guapos ", por supuesto, en el sentido que entendemos los
criollos. Toda esa discusión fue llevada a la Instancia Municipal y esta falló favorablemente
con los tradicionalistas 10 de agosto del 67, mediante correspondencia de una Comisión
Especial integrada por los ediles, Juan Villegas, Rafael Sánchez Guevara, Pascual Molina,
Luis Alfredo Ramírez y Valentín González.

El Calvario: Ya desaparecido, desconocido por los jóvenes y olvidado por los viejos,
situado en parte de calle Sucre, entre Ricaurte, hasta un poco más allá del cruce con
Michelena. Se cuenta que durante la gripe o llamada peste española en sus proximidades
funcionó un sitio de aislamiento para los que sufrían del mal, el lugar lo apodaban el
"degredo".

Pueblo Nuevo: Este barrio surge después de la muerte del General Gómez, en terrenos
propiedad de sus hijos de la hacienda "Valdespino" en una extensión -territorial
comprendida entre calles cruce Páez-Ricaurte, hasta llegar al cementerio por la primera y a
orilla del río o final de la segunda, vecindario asentado en terrenos propiedad de la
Sucesión Gómez, después del IAN y ahora ejidos municipales. Al final de este barrio en
una franja lindante, existe un sector pequeño que siempre han llamado barrio "Los Indios" I
su norte cruzado por los callejones Guaicaipuro y Manaure, estas situaciones son producto
de crecimiento poblacional que un barrio ya consolidado surge otro especie de satélite, con
iguales retenciones . Necesidades. Conviene citar que Pueblo Nuevo, antes de ser la zona
poblada de hoy día, solamente fue ocupada en una manzana, entre calles Páez-Junín-
Ricaurte y Palao Rico, donde existió el estadio de béisbol, histórico por los candelosos
encuentros de pelotas que se realizaron en aquella época de oro del popular deporte.

Campo Alegre: Esta barriada comenzó a formarse a fines de la década de los años 40,
aproximadamente el 48, para el año de 1.950, cuando se realiza el censo de la población, el
que esto escribe fue Jefe de ese sector y recuerdo que para esa fecha ya existían tres
manzanas de viviendas, comprendidas entre las calles Miranda, Mariño, Ambrosio Plaza y

51
Monagas, como dato anecdótico, los vecinos del lado este, de la hoy Mariño, fueron
censados al anochecer por haberse emitido según el plano, ese lado de la calle. Igual
ocurrió con todos los vecinos residentes en zonas que comprendían manzanas, el
planificador omitió las calles orilleras y a última hora hubo que realizar una operación
envolvente con esos habitantes, en sus Inicios comenzaron a llamarlo corrió "Sapo
Guindado" y fue por resolución del Concejo Municipal en el año de 1.959, le puso el
nombre oficial del "Rosario". En la actualidad se ha convertido en un vecindario extenso,
comienza hacia el sur y este en cruces de Miranda y Monagas, por la primera termina en
calle Porvenir y al sur toma el tramo de Michelena cruce con Soublette y hacia Montes de
Oca hasta hacer contacto con Porvenir por Miranda.

Urbanización Andrés Bello: En el espacio central de Campo Alegre, fue construida


una pequeña Urb. Conocida popularmente del Banco Obrero por haber sido este organismo
el financista de la obra, su construcción en los primeros años de la década de los 60. En
octubre del 65 es Inaugurada con el nombre del sabio lingüista Don Andrés Bello, sus
linderos son dos manzanas entre Urdaneta. Rivas, Bejarano y Farriar.

El Rosario: En la misma época de formación de Campo Alegre, comienza la


creación del Rosario, con el nombre de Cadillar, su zona inicial sería un poco más allá de la
calle Ambrosio Plaza y en todo ese marco rectangular paralelo con el barrio Coticita hasta
la calle Soublette, en su primera etapa, después su penetración ha sido tan considerable que
sus linderos llegan hasta la calle Industrial al sur y Michelena al este, callejón Noguera, al
oeste, este vecindario, está asentado en terrenos que anteriormente denominaron "La
Haciendita", lugar de siembras de frutos menores, con vegas a la orilla del río, cuando este
era caudaloso todo el año. El nombre de ambos barrios. Campo Alegre y el Rosario se
cambian en 1.959, mediante resolución de la municipalidad, siendo Presidente el señor
Agustín Rodríguez, detalle curioso, digno de citar ahora, cuando se buscaban nombres para
estas vecindades, un edil propuso el nombre de San Agustín, para uno de los barrios y el
presidente Agustín Rodríguez, rechazó terminante la proposición, para evitar en el pueblo
malas interpretaciones, este gesto de Rodríguez, demostró como en aquellos tiempos,
existía el sentido de la ética y la humildad resaltaban en la personalidad de esos dirigentes,
tan variada y distorsionada en la época actual. Detrás del hospital Carlos Sanda y dentro de
la zonificación urbana, existe una pequeña urbanización con el nombre del epónimo del
centro asistencial.

3 de Diciembre: Ubicado en el sector antes conocido por el zanjón del mulato, con la
fundación del barrio, rellenaron esa área, eliminando los antiguos desagües del río.

5 de Julio: Nace después de la caída del gobierno del General Marcos Pérez Jiménez,
esas tierras de propiedad privada, son invadidas en esos días por un grupo de personas que
reclaman terrenos para hacer viviendas, el capataz de estas invasiones fue un personaje
pintoresco de nombre Alberto Tovar, figura audaz y oportuna en esos momentos oportunos
y populistas, este barrio nuevo está alinderado entre cruce de calles Montes de Oca.
Independencia, Flores hasta la Michelena y Montes de Oca.

52
El Carmen: Pegado a 5 de Julio se ha formado este barrio, lindando al este con otra
urbanización que comienza a nacer, con el nombre de Pérez Michelena a su norte el viejo
caserío de Panecito. Barrios con sus necesidades que paulatinamente se van consolidando.
Dentro de ese auge habitacional, al otro lado de la carretera en el mismo sector de Panecito,
se están iniciando otros planes habitacionales, Buenaventura y Parque Azul.

Urbanización Boca del Río: Situada al noreste del pueblo, en un sector, conformado
por calle Rivas desde el cruce con Junín, a su oeste, sur el Cementerio, este callejón Boca
del Río. Que da nombre al sector y -ante ladrillera privada a márgenes del río Noguera o
Güigüe.
El plano urbano de Güigüe, cada vez se va extendiendo de este a oeste, con antiguos
caseríos: que ya pertenecen a la zona metropolitana. Panecito, El Copey. La Aduana, hasta
El Milagro, El Venado, San Juan de Dios, Las Cañadas, hasta Guaica, Requena y La Linda,
además de nuevos vecindarios, Rosendo Torres, La Toma, Pascual Molina, 14 de febrero y
otros ya todos pertenecientes al ámbito espacial urbano.

GÜIGÜE, CAPITAL DISTRITAL


En la penumbra permanecían escondidos datos importantes que siempre tienen que
denotar inconformidad en cualquier aficionado a la investigación, lo descubierto, ahora lo
hago del conocimiento de nuestros coterráneos. Nuestros orígenes distritales, arrancan el 17
de marzo de 1.917, mediante solicitud que hace a la Asamblea Legislativa regional, el
Presidente del Estado Carabobo, General Emilio Fernández, proponiendo la creación de un
nuevo distrito, posterior acuerdo del cuerpo legislativo, crea el Distrito Gómez, con los
municipios Güigüe y Belén, el nombre escogido es en homenaje al "Benemérito" General
Juan Vicente Gómez. Cuando la Asamblea Legislativa, recibe la petición ejecutiva y pasada
a la Comisión de Proyecto de División Político-Territorial a 16 de marzo de 1.917, es
aprobada en tercera discusión el acuerdo presentado por los legisladores, doctores, Paz,
Machado y Peña, la creación del Distrito Gómez, sustituía al Dto. Ocumare de la Costa, que
junto con el puerto de Turiamo pasaba a ser del Estado Aragua, mediante protocolo
limítrofe Carabobo-Aragua. En la solicitud que hacía el General Fernández, omitía
nominación para la nueva entidad, la que aparece después muy definida en el proyecto y
acuerdo, presentado por los legisladores citados.

El General Gómez, acusa recibo del precitado acuerdo y la legislatura autoriza al


Presidente del Estado, la organización de la nueva entidad. Es nombrado Jefe Civil o
ratificado porque ya lo era del Municipio, el señor Luís Felipe Woodberry: el General
Fernández obsequia un busto del General Gómez para que sea ubicado en la Casa de
Gobierno local.

El 16 de mayo se instala el primer Concejo Municipal del Distrito Gómez, presidido


por el hacendado Don Severiano Sandoval y acompañado por otros notables vecinos del
pueblo, señores Antonio Olivares, Wenceslao Núñez Bouquet. Natividad Becerra, Miguel
Woodberry, José Antonio Rojas. Manuel D. Feo, Síndico Procurador Municipal, Dr. José
Álvarez Navarro, Secretario Alejandro Nadal y Administrador de Rentas, Manuel Lovera.

53
Así comienza nuestro primer gobierno municipal, que durante 18 años permaneció con
el nombre del dictador, la vida y destino de un pueblo parecía eternizarse, ante la
complacencia de una sociedad zalamera, un pueblo conformista, todo magnificado en una
actitud de temor.

A comienzos de 1.936. Recién muerto el General Gómez, igual que en el resto del país,
en Güigüe, también se forman y conforman movimientos civiles de rebeldía, que
solicitaban cambios radicales, ante la moderada actitud que se percibía en el ambiente no
dejaba de inquietar al personaje que ocupaba la Jefatura Civil, era sustituido por quien
había sido el Presidente del Concejo Municipal. Sr. Wenceslao Núñez y aquél encargarse
de la Administración de la Hacienda El Trompillo, cargo de mucha importancia para la
época, no obstante, algún movimiento se gestaba en la población, presionando
popularmente por el cambio de nombre para el Distrito.

A 11 de enero de 1.936, se produce un importante acuerdo de la Asamblea


Legislativa del Estado Carabobo, cuando el diputado Dr. Nicolás Figueredo Boggio,
propone se cambie el nombre al Distrito Gómez por Carlos Arvelo, para apoyar su
proposición hace leer por secretaría, rasgos biográficos del eminente médico nacido en
Güigüe, de inmediato el Dr. González Celis, también diputado propone a su vez el nombre
del Presbítero José Cecilio Ávila, nativo de la región, igualmente hace leer por secretaría
aspectos biográficos del notable levita. Sometidas a votación las dos proposiciones, resultó
aprobado por mayoría, la proposición Figueredo y en lo sucesivo el Distrito llevaría el
nombre del ilustre epónimo Carlos Arvelo, en esa misma sesión se acordó colocar una
placa o lápida en la Prefectura Distrital. El padre José Cecilio Ávila, se constituyó en esos
instantes aurorales de libertad, en ilustre rival del notable Arvelo.

Para aquellos tiempos, existía un desconocimiento en nuestra población, sobre la


existencia del Dr. Carlos Arvelo. Don Ramón Rojas Jaén, importante vecino güigüense, por
suerte, había sido de los pocos que tenían alguna información del procer-médico y como lo
señala en su libro, con anterioridad, había pretendido interesar a las autoridades de
entonces, en el sentido de que le pusieran su nombre a una de nuestras calles, solicitud
nunca tomada en cuenta, hasta ahora, cuando se lograban los resultados y significando todo
un verdadero triunfo, al convertirse en nuestro ilustre epónimo.

VECINOS DE GUIGUE SOLICITAN LA ALCALDÍA


El 5 de febrero de 1.839, ocurre un hecho de importancia ciudadana en nuestra población,
cuando un grupo de vecinos notables se dirigen al ilustre Concejo Municipal del Cantón
Valencia, solicitando el establecimiento de la Alcaldía Parroquial, al tenor de la
comunicación, nos damos cuenta de lo oportuno y necesario, cuando los pobladores de un
lugar, manifiestan sus inquietudes y preocupaciones requeridas por la necesidad de
superación. La parroquia cuenta para esos años con 4.480 habitantes, según censo del año
1.837. Nuestros vecinos plantean los problemas que confronta esa comunidad en su
relación comunicacional con Valencia, dificultades de tiempo e interrupciones, que se
producen en temporadas lluviosas, para abreviar interpretaciones importantes, transcribo
párrafos del memorándum: "....estar distantes de la capital del Cantón, a más de seis leguas,
la riqueza de la población, el número de vecinos capaces de desempeñar el destino y la

54
venta que producen los negocios judiciales que dan lo bastante para sufragar el sueldo de
secretario, son razones poderosas para fundamentar el pedimento, lo no transitable del
camino, con desprecio y abandono, prefiriendo quizás la pérdida de interés y que los malos
contratantes se burlan de la justicia. No hay pueblo que pueda engrandecerse, cuando se
entorpecen de tal manera los reclamos de las partidas. Es público y notorio que no hay otra
parroquia en el Cantón capital, ni en el resto de la provincia que tenga mayor aumento de
individuos y propietarios que llenan las condiciones requeridas por la Ley, por las razones
aducidas nos dirigimos a U.S para que se sirva pretender del supremo poder ejecutivo, el
establecimiento de la Alcaldía parroquial en Güigüe...” firmantes: José Ramón Meló.
Joaquín Sandoval, Pablo María Olmos, Antonio José Hidalgo, Ramón Sánchez, M.E. Meló,
José María Sandoval. Joaquín Mendoza, José G. Ávila.

La correspondencia en manos de los munícipes valencianos, sometida a consideración


y aprobada es remitida al Poder Ejecutivo Nacional, Secretario de Estado en el
Departamento de Interior y Justicia, con las recomendaciones favorables para que se
erigiera la Alcaldía y mediante la aprobación de los recaudos es publicada en la Gaceta
Oficial la creación de la Alcaldía por resolución del 21 de octubre de 1.839.

Es evidente que los pueblos tienen que tomar sus propias decisiones y no permanecer
adormecidos, en particular cuando los representantes del sector gubernamental, pecan de
indolentes y alejados de sus verdaderas responsabilidades, como suele ocurrir en los días
presentes.

Esa manifestación espontánea del pueblo güigüense. Hace un sesquicentenario, debe


servir de ejemplo a las actuales generaciones, por cierto a partir de estos años coincidentes,
cuando han ocurrido cambios y reformulaciones en nuestra estructura municipal, con la
elección uninominal de alcaldes y ediles.

LA AGRUPACIÓN “LA VERDE CLARITA”:


Fue fundada en 1941 por Moisés Linares, posteriormente la agrupación fue consolidad
como Patrimonio Artístico Cultural de Carabobo desde el año 1992, y ha sido reconocida
como Patrimonio Cultural del Caribe por la Unesco. Es otra de las tradiciones que posee
Central Tacarigua, para la fecha se puede decir que este conjunto es una institución cultural,
cuyo propósito es mantener lo tradicional, autóctono, garantizando la proyección y
continuidad de la parranda central.

55
FERIAS DEL QUESO DE MANO DE BELEN:
Desde hace ya más de 40 años, la parroquia Belén en el municipio Carlos Arvelo, es
conocida por su deliciosa y tradicional elaboración de diferentes tipos de quesos, en la que
participan desde el principio grupos familiares arraigados en esa hermosa y apacible zona
de Carabobo. Se dice que el pionero en la realización del queso de mano fue José Garóffalo
Sandoval, quien de alguna manera dio origen a las queseras en Belén al enseñar su arte a
Don Alejandro Ascanio, formando éste una de las fábricas más antiguas mantenidas hasta
hoy por su familia. Pero según la historia que guarda esa población, hacia el año 1847, un
grupo de campesinos que habitaba en el valle antes de ser fundado como Belén, conocía el
queso como "leche cuaja". Bajo este término, se dice entonces, que los primeros en hacerlo
fueron ellos.

ADVOCACIÓN DE LA VIRGEN DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO:


Comienza a las 6:00 de la mañana con un repique de campanas, se reza el rosario de
la Aurora y se realizan cantos a la Virgen del Rosario. Posteriormente, a las 10:00 de la
mañana se realiza la Misa Solemne de la patrona de Güigüe y al finalizar ésta, se hace la
procesión con la imagen por la plaza Ávila. Además de la misa se realizan diversas
actividades deportivas.

ATRACCIONES
Iglesia benedictina de Güigüe.
Abadía benedictina de San José, Güigüe:

Este monasterio es famoso por su arquitectura, así como por los cantos gregorianos y
los productos agrícolas que ofrece.

Campo Alegre en Pinta: Zona de la que es originario el caballero Carlos Sosa uno de los
que implantando la rutina tomo este pueblo, el atractivo principal de esta zona es su estadio,
lugar de encuentro de deportista de gran calibre de la región, tales como: Nicola Foresta
(Futbolista) Winter Ojeda (Beisbolista), Luis Ojeda (Varios deportes) y Glemer David
Bolívar (Beisbolista).

Buenaventura en pinta: Lugar de origen del caballero Luis Gustavo López, unos de
los líderes subterráneos de esta parroquia.

Inavi en Pinta: Centro de comando informático de Güigüe en Pinta, su coordinador


José Javier Alias: "Wawa", se unió al grupo al ver la necesidad tecnológica en las
operaciones de Güigüe en Pinta, el mayor atractivo de esta zona es la biblioteca en la cual
te puedes "Llevar" libros de manera sencilla.

La Calle del Hambre: Zona Gastronómica, que muestra los mejores manjares de la
comida de esta región, los más populares son los Perros Caliente, La Hamburguesa, El
Pepito, La Shawarma, La Empanada, La arepa y Pepitos.

56
Los Internet: Centros de desarrollo informático de gran avance tecnológico, en estos
es común el encuentro de jóvenes para "echa una partiita de conter (Counter strike)" revisar
el "Feis (Facebook)" y realizar investigaciones a última hora para el liceo.

Los chinos: Pilar de la economía de Güigüe, son establecimientos manejado por


personas del continente asiático, en estos es común la presencia de objetos piratas y de mala
calidad.

LIEBANA DE AVILA
AUTORA DEL HIMNO DEL MUNICIPIO Dr. CARLOS ARVELO
Liébana de Ávila nace el 16 de abril del año 1.933, en una población Carlos
Arvelense llamada Santa Cecilia, ubicada en el esplendoroso Cerro Azul, de la Sierra de
Carabobo. Donde, como ella misma manifestó, se sentía muy feliz de vivir con su padre, el
señor Pedro José Meléndez, su madre la Sra. Avelina Godoy, y su hermano Pedro
Meléndez.

El señor Pedro José Meléndez padre de la maestra Liébana, era el encargado de lo


que llamaban en su tiempo “La Casa Grande”, era una casa de abasto, donde la gente de la
población iba a comprar sus víveres. Ella misma nos narra, que su papá trabajó en varios de
estos mercados, primero en Santa Cecilia, luego en el Central Tacarigua, y por último
tuvieron que mudarse a Copetón, otro pueblo perteneciente a la Sierra de Carabobo.

Estando allí, siendo muy pequeña, asistía al colegio, pero se levantaba muy tarde, y
entre sus recuerdos cuenta como un día la maestra, quien luego fue su madrina de
confirmación, iba llegando a la escuela y le grita: ¡voy saliendo, si quieres ir conmigo
vente!..., y a Liébana, que tenía 4 años de edad, la montaron en un burro y se la llevaron a
visitar a varios representantes amigos.

Vivió en carne propia las desventajas de la vida rural y el atraso de la época, ya que
su madre, luego de que un vehículo la trasladara de emergencia desde Copetón a Valencia,
debido a un dolor que presentaba en el pecho, fue diagnosticada de pulmonía, enfermedad
que para esos años era mortal ya que aún no conocían la penicilina, por lo que no le dieron
esperanzas de vida. Solo quedó esperar su muerte. Debido a esto se fueron a la población de
Güigüe donde alquilaron una casa para esperar su muerte. Luego de que fallece la Sra.
Avelina Godoy, el padre de la Sra. Liébana, decide volver a Santa Cecilia. Este hecho fue
significativo en su vida debido a que tenía la corta edad de 4 años.

Tiempo después, el Sr. Pedro José Meléndez, construye una casa en la población de
Las Colonias, donde se desenvolvía económicamente entre un conuco y una bodega,
además de compartir la crianza de sus hijos con la Srta. Antonia Corrales, tía de Liébana.
Allí comienza su vida estudiantil.

57
EN LA ESCUELA

A los siete años de edad comienza Liévana a asistir a la escuela llamada “Escuela
Rural Mixta Nº 5”, con la maestra Victoria Rodríguez. Nos cuenta que en esa época se
acostumbraba llamar a la docente “señorita”.

Junto a su hermano asistía a clases, donde cursaban jóvenes de distintas edades. Allí
la maestra acostumbraba a premiar a los alumnos que finalizaran las actividades con un
cambur, lo cual la motivaba mucho a ella, quien por su corta edad era asistida por una
compañera que tenía más tiempo allí. Era normal que en esa zona, cada familia tuviera un
conuco en su casa, por lo que la maestra le pedía a cada alumno que llevara una verdura y
un plato, ella ponía los huesos, y a la hora del almuerzo degustaban de un “Sancocho”,
elaborado en conjunto, lo que fomentó en los jóvenes de la época el valor de la solidaridad
y la importancia de compartir. Al respecto, la Sra. Liévana expresa: “Es el primer comedor
escolar que conocí”.

No existían recursos como los de ahora para la educación; por ejemplo, esta escuela
donde cursaba clases Liébana, solo funcionaba hasta 3er grado y estaba ubicada en un local
que la maestra alquilaba, luego la señorita mandó a hacer una casa de paja donde
prosiguieron aprendiendo sobre matemáticas, lectura, escritura, historia y geografía. Para
continuar los estudios hasta el 6to grado, tenía que ir a la población de Güigüe donde podía
hacerlo, pero su padre no contaba con los recursos para enviarla, por lo que estuvo en el 3er
grado durante 3 años, ya que no sentía ningún interés por abandonar los estudios.

Luego de cursar por tres años consecutivos el 3er grado, por insistencia de su
maestra Victoria Rodríguez, el Sr. Pedro Meléndez da la autorización para que Liébana
pudiera irse a vivir a Güigüe con ella a continuar sus estudios en el Grupo Escolar
Lancaster, donde tuvo como maestras a Eufemia Barragán García, 4to grado, Olga Rivas,
5to y 6to grado, donde se destacaba como excelente alumna.

La Srta. Victoria Rodríguez era una persona muy solidaria y de gran corazón, ya
que en su casa alojaba no solamente a Liébana, sino a alrededor de 10 niños más, que con
su sueldo de maestra lograba mantenerlos; esto con la finalidad de brindarles el importante
valor de la educación. Por hechos como este, en su honor, un Centro de Educación Inicial
ubicado en la Urb. Buenaventura de Güigüe, lleva su nombre, debido al gran cariño que le
tenía la gente de ese pueblo. Es así como constatamos de qué manera se trasmite, más que
un conocimiento, un ejemplo, ya que, a su vez, la maestra Candelaria de Meléndez nos
manifiesta: “Liébana para mí fue de gran apoyo y quien me ayudó a estudiar”.

REGRESO A LAS COLONIAS

Al culminar el sexto grado en el año 1.949, Liébana, ya una joven de 16 años,


vuelve a casa de su padre en Las Colonias, donde con gran emoción recuerda que, como
aún no existía la radio, la televisión, o algún otro medio, como diversión jugaban cartas y
dominó, o en las noches su padre tocaba la guitarra, mientras su hermano tocaba la

58
mandolina y ella ejecutaba el cuatro que el Sr. Meléndez con mucho cariño le había
enseñado a tocar. Entre anécdotas de este tipo, cuenta que una noche fueron a casa de un
vecino que estaba de cumpleaños y dieron una serenata de regalo. También entre risas narra
cómo, más adelante, tenían un radio que funcionaba con un motor de gasoil, por el cual las
personas de alrededor se acercaban todas las noches a escuchar música, y como al papá de
la señora Liébana le gustaba dormir temprano, fingía que el motor fallaba, y les decía: ¡ah
caramba se me hecho a perder el motor!... será hasta mañana… Esta era única la manera de
que la gente se fuera.

Así transcurría la vida de Liébana, hasta que su padre consigue hablar con un señor
que le suministraba la mercancía para la bodega que atendía, éste era lo que llamaban el
Presidente del Concejo Municipal, el cual por su cargo, podía conseguirle algún trabajo a su
hija. Como no había escuelas por la zona, éste le ofreció crear una en un caserío cercano,
Las Vegas, donde podría dar clases. Es así como ella, de solo 17 años, logra fundar el
colegio de esta población aledaña a Las Colonias.

Para poder ejercer en esta escuela que se estaba creando, su papá alquila una pieza
en Las Vegas en casa del Sr. Tomás Ávila, padre de Leoncio Ávila (quien se convertiría
más adelante en esposo de Liébana), allí pagaban una mensualidad de 50 bolívares.

SU EXPERIENCIA COMO DOCENTE

Comienza a funcionar la escuela de Las Vegas con tan solo un pizarrón, una mesa y
una silla para la maestra. Para sentarse, los niños llevaban troncos de sus casas. Hasta que
se llenó de alegría el corazón de Liébana cuando, el Presidente del Concejo, le dijo: ¡Te voy
a mandar los pupitres!... y un buen día pasó el camión buscándola para que le indicara
donde se ubicaba el colegio. Los niños estaban muy felices.

Un año más tarde había la necesidad de un maestro en la “Estadal Nº 40” de Las


Colonias, colegio donde Liébana estudió hasta tercer grado. Fue trasladada y allí duró ocho
años como docente de este colegio que ya no era una casa de paja, sino que el Gobierno del
General Pérez Jiménez construyó una escuela grande y la llamó “E. B. Francisco de
Miranda”.

La Sra. Liébana refiere que cuando trabajaba en la escuela de Las Colonias murió su
papá; entonces le tocó llevar la carga de echar para adelante a su familia con su trabajo de
maestra. Después contrajo matrimonio con Leoncio Ávila. Él le compró una casa en
Güigüe, en el mismo lugar donde vive ahora, en la Av. Bolívar, pero en ese entonces era
una casita muy humilde.

Para esa época empezó a estudiar por Mejoramiento Profesional del Magisterio en
la ciudad de Valencia, decisión que tomó gracias al incentivo de su antigua compañera de
trabajo, Águeda de Cerven. Esos estudios los realizaban los sábados, domingos y las
vacaciones de agosto, durante 5 años. Refiere la entrevistada, como anécdota, que su último

59
examen lo presentó el 4 de Septiembre, y el día 5 vino al mundo su segundo hijo, porque
embarazada y todo estudiaba.

Recuerda que estudió con muchos sacrificios, porque en esa época el transporte y
las comunicaciones eran escasos. Tenía que quedarse en Valencia los fines de semana y las
vacaciones, dejando a sus hijos al cuidado de sus familiares, a quienes le agradece mucho,
porque de otra forma no hubiera podido ser lo que hoy es. También agradece mucho a la
Sra. Águeda Cerven y todas sus compañeras de estudio, quienes le ayudaban con las
materias y la consentían mucho por su embarazo.

Para esa época tenía que viajar todos los días para Las Colonias, así que cuando se
presentó la oportunidad de trasladarse a la Escuela “Lino de Clemente”; de Güigüe, no lo
pensó dos veces, aunque iba a ganar menos, pero se iba a ahorrar el pasaje y el viaje. Tres
años después se hizo una reorganización de las dos escuelas que quedaban en el centro de
Güigüe, esa, la Lino de Clemente, y el Grupo Escolar “Lancaster”, porque en ese tiempo
una era de varones y la otra de hembras. Por decreto se ordenó unir ambos sexos en las
escuelas, y ella la asignaron a la Lancaster. Allí completó 30 años de labor docente.

Cuenta la maestra Liévana que en esa casa de estudios vivió experiencias muy
bonitas, porque se hacían unos actos culturales muy lindos, y todos los maestros tenían que
preparar algo; así desarrollaban la creatividad ellos y, a su vez, los niños. Recuerda que la
maestra Clara Vásquez preparaba unos bailes de tambor muy buenos, y que con uno de esos
bailes fueron a una competencia en la escuela “República del Perú”, en Valencia, y ganaron
el primer lugar.

Una experiencia muy graciosa es cuando se encuentra ensayando para un acto de la


escuela con una niña llamada Maribel, que es morocha de otra llamada Anabel. Cuando
llegó el día de la presentación todo salió muy bien, y al final se le acerca la niña y le dice a
Liévana: “Maestra, yo no era Maribel”… la pequeña, sin que la maestra pudiera notar la
diferencia, se había hecho pasar por la hermana que se encontraba enferma y no podía
asistir al acto cultural.

La música, le servía de instrumento para llevar a cabo las clases, es así como
recuerda las canciones que les enseñaba a los niños en el aula, como “Palomita blanca”, “El
monigote”, y “Patito, patito”, que recuerda aun claramente y nos canta:

“Patito, Patito
Color de café
Porque estás tan triste
Quisiera saber
Tu pata la vi
Muy lejos de aquí

60
Con otro patito
Color de café…”

COMPOSITORA INCIPIENTE

A raíz de todas las actividades culturales de las cuales se valían en la escuela para
educar a los niños, la maestra Liébana comenzó a escribir cuentos, obras de teatro, y
canciones que le sirvieron como medio didáctico efectivo en el aula de clase, lo que de una
vez fue ejercitando su habilidad para crear y componer. Entonces lo que comenzó como
una inocente estrategia de aprendizaje, más adelante le traería algunas sorpresas a la Sra.
Ávila.

Como en esos años no había aun una avanzada telecomunicación como la de


nuestros días, se fundó la 4YX Mil Güigüe, era una Asociación Civil de
Radiocomunicaciones, sin fines de lucro, organizada por algunas personas de la población
Carlos Arvelense, que se encargaba de ayudar a las personas en casos de emergencia y
catástrofes, es decir, las funciones que hoy día realiza Defensa Civil.

Liébana, con mucho orgullo pertenecía a esta organización, tanto así, que un día
decidió homenajearla con un poema de su propia autoría. Mientras lo componía, ella misma
nos cuenta que le “fue poniendo la música”, por lo que se convirtió en canción. Al
escucharla en párroco de Güigüe, Monseñor Villanueva (era el promotor de la 4YX Mil
Güigüe), dijo: ¡Pero esto está bien bueno para que sea el himno de la asociación!…”, y es
así como se convirtió en compositora de su primer Himno, que luego, como nos cuenta ella
misma, tenía que ir todas las noches a la sede, que estaba ubicada en la Casa Parroquial, a
ensayar con los miembros.

Una de las anécdotas que narra la maestra Liébana, tiene que ver con el Sr. Gerardo
Ramírez, amigo de la familia, quien se fue a vivir a la población de El Tigre, Edo.
Anzoátegui. Allí existía una sede de la 4YX MIL, donde él mismo escuchó cuando
entonaban el mismo himno escrito por la Sra. Ávila. Ella, al enterarse de esto, se llenó de
mucha alegría, ya que nunca se esperó que su composición llegara a convertirse en un
símbolo de esta organización a nivel nacional.

UN HIMNO A CARLOS ARVELO

La Sra. Liébana refiere que después de escribir el Himno de 4YX.1000 Güigüe, su


cuñada, Candelaria de Meléndez, en ese entonces directora de la Escuela Básica “Fernando
Figueredo”, le pidió que le hiciera un himno a su escuela, el cual realizó. Luego, el Sr.
Elías Mujica, un amigo y periodista local, le sugirió que le hiciera un himno al Municipio
Carlos Arvelo, ya que no tenía, y era muy importante entonar un himno de la región en los
actos públicos. Esta sugerencia se la hacía en complicidad con su cuñada Candelaria, quien
ya le había comentado que ella quizás lo podía hacer.

61
De primer momento la Sra. Liébana pensó que eso era una labor muy difícil, que
ella no tenía los conocimientos. Sin embargo, se puso a escribir estrofas que le iban
llegando. Ella dice que gastó “Como tres cuadernos”, pero fue hilando estrofas que hablan
de la historia, del epónimo y de la geografía de este municipio. Y así, lo que ella en un
principio llamó “una canción” llegó a ser el Himno que todos conocemos hoy.

Más adelante, en el año 1.983, con la finalidad de interpretar y difundir este himno,
otras composiciones de la maestra Liébana y la cultura en general, ella y Candelaria
reunieron a un grupo de niños que residían en el casco central de Güigüe para conformar lo
que se llamó “Voces blancas de Carlos Arvelo”, que estaba bajo la dirección del profesor
Alfredo Castillo, quien con mucho esfuerzo viajaba cada sábado desde Valencia a ensayar a
los jóvenes que integraban dicha agrupación.

La Sra. Liébana nos cuenta que entre todos pagaban la gasolina del auto para que el
profesor Alfredo pudiera llegar, a veces hasta con el carro del hermano. Esta coral recorrió
Valencia, Maracay, La Victoria, entre otros lugares, por los que lograban trasladarse gracias
a la Alcaldía de Carlos Arvelo que le suministraba el transporte. Gracias al señor Justo
Rodríguez, diputado a la Asamblea Legislativa de ese entonces, tuvieron acceso a un
uniforme con el cual realizaban sus presentaciones. Esto se logró mantener hasta el mes de
agosto del año 1.986.

No fue sino hasta el 1º de junio del año 1.984 que se interpretó por primera vez el
Himno en un acto público, por la “Coral Voces Blancas de Carlos Arvelo” bajo la
dirección del profesor Alfredo Castillo, en una Sesión Solemne del Consejo Municipal con
motivo del Bicentenario del Natalicio del Dr., Carlos Arvelo. Más adelante, en el año
1.991, es decretado como Himno, bajo la administración del Alcalde Francisco Ramón
Sánchez.

El 1º de Junio de 2.003 vio interpretar este Himno por la Orquesta Sinfónica de


Carabobo, bajo la dirección del Maestro Calabrese, en un acto realizado en los salones del
Palacio Arvelo de Güigüe, con motivo del CCXIX Aniversario del Nacimiento del Ilustre
Dr. Carlos Arvelo, cuando el Municipio estaba bajo la administración del Alcalde Marcos
Danilo Montecalvo y por gestiones de la Licenciada Arelis Lovera, quien era Secretaria de
Educación Municipal.

RECONOCIMIENTOS

Durante su vida la Sra. Ávila recibió innumerables reconocimientos y homenajes,


tanto por su trabajo docente como por su labor docente. Algunos de ellos son:

 Orden Sol de Carabobo en su segunda clase (2004)


 Orden Dr. Carlos Arvelo en su primera clase
 Reconocimiento del grupo “Con Cariño” (1991)
 Reconocimiento del Club de Leones (1974)
 Reconocimiento del Rotari Club (1993)

62
 Reconocimiento del Grupo Escolar “Lancaster” (1984)
 Reconocimiento de la 4YX 1000 Güigüe (1984)
 Reconocimiento de la Escuela Josefa Molina de Duque (1990)
 Reconocimiento del Rotary Club Internacional (1993)
 Reconocimiento de la Alcaldía de Carlos Arvelo (1998)
 Reconocimiento de FUNDAPROGRESO (1998)

BASES LEGALES

CONSTITUCIÓN DE LA
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE
VENEZUELA: En su artículo 99
consagra el derecho al patrimonio
cultural, y le impone al Estado la
obligación de asegurar su goce
estableciendo al efecto que "El
Estado garantizará la protección
y preservación, enriquecimiento,
conservación y restauración del
patrimonio cultural, tangible e intangible

 LEY ORGÁNICA DEL PODER PÚBLICO MUNICIPAL Publicada en Gaceta


Oficial Nº 5.806 (Extraordinaria) de fecha 10 de Abril del 2006: En su Artículo 3
establece la autonomía es la facultad que tiene el Municipio para elegir sus
autoridades, gestionar las materias de su competencia, crear, recaudar e invertir sus
ingresos, dictar el ordenamiento jurídico municipal, así como organizarse con la
finalidad de impulsar el desarrollo social, cultural y económico sustentable de las
comunidades locales, y los fines del Estado. También en el Artículo 4. Se establece
en su numeral 10 la autonomía de los Municipios en materia de las demás
actuaciones relativas a los asuntos propios de la vida local conforme a su naturaleza.

 Los artículos 52 , 53, 54, 55 y 56 de LEY ORGÁNICA DEL PODER PÚBLICO


MUNICIPAL donde se establecen las Competencia de los municipios .

63
 LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL,
Capítulo III, De Los Bienes Intangibles, en su Artículo 19: La creación individual
de carácter intangible. Son aquellas producciones inmateriales, realizadas por un
autor conocido, que están asociadas a la literatura, la interpretación sea música,
baile, danza, cantatas o teatro, el cine o cualquier otro tipo de proyección
audiovisual, que por su valor cultural o su significación colectiva es reconocida
como un bien patrimonial. Los creadores e inclusive los intérpretes de estas
producciones culturales se convierten en portadores de ese bien pasando ellos
mismos a ser patrimonio cultural. Se trata no de los soportes donde ellas pudieran
estar escritas, filmadas o grabadas sino a la obra en su misma ejecución.

 El Himno del Municipio Dr. Carlos Arvelo se institucionalizo según Decreto Nro
02 del 23-01-199, Posteriormente la autora del himno se vio en la obligación de
realizar pequeñas modificaciones principalmente porque Carlos Arvelo dejo de
llamarse Distrito a Municipio. Al tener la versión definitiva el 01 de marzo de 1999,
la Sra Liébana pasa la comunicación a la Alcaldía de Carlos Arvelo notificando sus
modificaciones e inmediatamente se emite el Decreto ACA-006-99, Articulo 01 de
fecha 13-10-1999, quedando aprobada la nueva versión.

EL LEGADO DE LIEBANA DE AVILA

La actividad de compositora la desempeñó con mucho cariño y con la misma


inspiración que le brindó su tierra natal y el amor por la educación, realizando Himnos o
cantos a varios colegios de la zona, como a las Unidades Educativas “Fernando Figueredo”
(1976) y “Arturo Uslar Pietri” del Milagro, y la U.E “Las Vegas”, la misma que ella fundó.
Son muchas las composiciones que la Sra. Liébana nos dejó, algunas de las cuales son:

A Carabobo, Poema ganador del Primer Lugar en la Voz Liceísta de Carlos Arvelo,
Año 20077)

Güigüe, pueblo mío, Canción (1979)


Quién lo pudiera pintar, Canción (1983, Dedicado a su terruño natal, Santa Cecilia)
Un homenaje en Canción
Soy feliz
A ti, quinceañera
Veinticinco años (Dedicado a Candelaria de Meléndez en sus 25 años de docencia)
Canto a Hogares CREA
A Carabobo, Poema
Bolívar en su Bicentenario, Poema
Ofrenda al Señor

´Éstas son sólo algunas de las composiciones que nos deja la maestra Liébana, pero
más allá de eso, nos deja la convicción de que no hay edad para desarrollar los talentos que
Dios nos dio, que cualquier actividad que podamos desarrollar debemos hacerla por y desde
el amor, con humildad. “En Liébana también podemos observar amor por su tierra natal,

64
ya que el arte nace de la expresión de un sentimiento, y es el cariño lo que expresa la
maestra, en cada una de sus composiciones”.

Liébana nos deja el valor de la perseverancia, mostrándonos que no importa cuán


imposible nos parezca un sueño, hay que luchar por él, con los pies en la tierra y con
constancia. De ella, y de su maestra Victoria podemos aprender que el docente, con amor,
puede cambiar la vida de sus alumnos.

La maestra Liébana de Ávila falleció el 11 de abril del año 2011, faltando sólo 5
días para cumplir los 78 años de edad. Estuvo casada con el Sr. Leoncio Ávila durante 55
años. Con respecto a su vida, ella expresó: “De todos mis logros, el mayor es ser
fundadora, junto a mi esposo, de una familia compuesta por 6 hijos, 17 nietos y 12
bisnietos”

Himno del Municipio


Carlos Arvelo
Letra y música: Liébana de Ávila

CORO
CARABOBO SE YERGUE ORGULLOSO
DE ESTE SU MUNICIPIO INMORTAL
ES LA CUNA DE UN GRANDE HOMBRE
QUE DIO NOMBRE A SU SUELO NATAL

PUEBLO DE LUCHAS QUE UN DIA


SE LIBRARON POR LA LIBERTAD
DONDE VALIENTES GUERREROS
DEMOSTRARON SU HEROICA LEALTAD
CARLOS ARVELO EN LA HISTORIA
TIENE ESCRITA UNA PAGINA DE HONOR
PORQUE SU HIJO LUCHO POR LA GLORIA
CON EL “EJERCITO LIBERTADOR”

II 65

LA SABIA Y FIEL NATURALEZA


CON SU INMENSA Y PRODIGA BONDAD
CAPITULO II

RECREANDO MÍ PATRIA
DEPORTIVA

66
LA EDUCACION FISICA

Fundamentación legal: la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela


(CRBV) de 1999 recoge e incorpora con el más alto rango normativo lo relativo a la
práctica del deporte y la recreación, la cual se establece en el Artículo 111. “Todas las
personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividades que benefician la
calidad de vida individual y colectiva. El Estado asumirá el deporte y la recreación como
practica de educación y salud pública y garantizará los recursos para su promoción. La
educación física y el deporte cumplen un papel fundamental en la formación de la niñez y
adolescencia”…
En tal sentido, el Estado se orienta hacia la
construcción de un modelo deportivo
basándose para ello en la masificación de la
educación física, la actividad física y el
deporte en beneficio de toda la población y
la tecnificación del deporte de alto
rendimiento. También en la Ley orgánica
de Educación (LOE) (1980) en su artículo
107 y en el reglamento general de la LOE
(2003) en el Articulo 12 en la estructura del
sistema educativo hace mención explícita a
la obligatoriedad de la educación física, el deporte y la recreación en todos los planes de
estudios de todos los niveles de educación (primaria, básica, media, diversificada,
profesional y especial). De igual manera en la Ley Orgánica para la Protección del niño
niña y adolescente (LOPNNA) en su Artículo 63 se establece el derecho al descanso,
recreación, esparcimiento deporte y juego. Así como también en la Ley Orgánica de las y
los Trabajadores (LOTT) en su artículo 349 “Estimulo a la práctica deportiva, la actividad
física, la recreación y la educación física…los patronos contribuirán con el fortalecimiento
de lo antes mencionado conforme lo establece la ley que rige la materia.
Plan de la Patria: las políticas en cuanto al deporte y la recreación también se
encuentran plasmados en el I Plan de la Patria 2013-2019 en su segundo objetivo histórico,
donde establece el “Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI en
Venezuela, como alternativa al modelo del capitalismo y con ello asegurar la Mayor suma
de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad para
nuestro pueblo. Reflejándose este gran objetivo en el Artículo del mismo 2.2.1.3.7 el cual
establece “Profundizar condiciones para generar una cultura de recreación y práctica
deportiva liberadora, ambientalista e integradora en torno a los valores de la patria, como
vía para la liberación de la conciencia, la paz y la convivencia armónica”… Profundizar la
masificación deportiva. Fortalecer el deporte de alto rendimiento y continuar la práctica
sistemática, masiva y diversificada de la actividad física en las comunidades y espacios
públicos.
Podemos mencionar como ejemplo de
estas políticas a: Barrio Adentro
Deportivo, que busca llevar la actividad

67
física, deporte y la recreación al seno de las comunidades. Los planes comunitarios de
recreación y deporte en los agostos de paz, en donde se generan actividades físicas,
deportivas, culturales y recreativas para el sano esparcimiento de niños y adultos.
En conclusión en Venezuela la actividad física, el deporte y la recreación son parte de
las políticas públicas que se han generado para el bienestar y el vivir bien de los
venezolanos

DIFERENCIAS ENTRE ACTIVIDAD FÍSICA Y EJERCICIO FÍSICO

En general existen muchas dudas entre lo que es una simple actividad física, y un
buen ejercicio físico. Utilizando la definición de algunos autores, vamos a tener una idea
clara de que es cada cosa, aunque hay muchas más definiciones al respecto. Según los
autores, (Caspersen, Powell y Christenson, 1985)
  Actividad Física: Desde una perspectiva fisiológica, cualquier movimiento corporal
producido por los músculos esqueléticos que den como resultado un gasto energético
Ejemplos: Trabajar, sentarse, pararse, caminar, tocar un instrumento musical, bailar, limpiar

  Ejercicio Físico: Es la actividad física planeada, estructurada, repetitiva y dirigida con


el objetivo de mejorar o mantener uno o varios de los componentes de la aptitud física.
Ejemplos: Resistencia, Fuerza, Velocidad, Flexibilidad.

La Aptitud física es un conjunto de atributos que la gente tiene o alcanza, en el que se


desarrollan las tareas diarias sin excesiva fatiga y con suficiente energía como para disfrutar
el tiempo libre y enfrentarse a necesidades imprevistas. Teniendo en cuenta estas
diferencias, podremos a primera vista darnos cuenta que ocurre en una y en otra y a la vez
poder relacionarlas.

El objetivo del ejercicio físico no es más que alcanzar unas metas realistas para
conseguir un cuerpo sano y una vida saludable.
Todos los ejercicios hay que realizarlos bajo la supervisión de un PROFESIONAL,
nombro profesional a aquellos Licenciados en Ciencias de la Actividad física y del Deporte,
no se fíe de cualquier entrenador de gimnasio o antiguo deportista, no todos tienen  los
conocimientos suficientes para mejorar su salud.

68
Hay personas que se excusan de no ir al gimnasio porque sus trabajos los mantienen
en movimiento de un lado para otro. Según ellos, corren todo el día y con ese ejercicio es
más que suficiente. Es importante aclarar que para conseguir la mayor cantidad de bienestar
para la salud, se requiere de distracción y falta de estrés, además de entender la diferencia
entre actividad física y ejercicio.
Hacer el aseo, jardinear, subir escaleras y lavar el auto, entre otras, son todas
actividades físicas. Estas se definen como cualquier movimiento corporal producido por los
músculos que den como resultado el gasto de energía. En cambio, el ejercicio es
la actividad física planificada con el objetivo de mejorar o mantener uno o varios
componentes de la aptitud física, que es un conjunto de atributos que permiten desarrollar
diferentes actividades sin excesiva fatiga y con suficiente energía para disfrutarlas. Por
ejemplo, nadar, andar en bicicleta, practicar running o caminatas rápidas, entre otros.
 
El doctor Gonzalo Fernández, deportólogo del Programa Pro Deporte de Clínica
Alemana, explica que si bien es cierto que la actividad física es favorable para mantener
una buena salud, el ejercicio tiene más ventajas, ya que habitualmente es de mayor
intensidad y frecuencia, por lo que se obtienen beneficios de alto impacto. Se recomienda
realizar como mínimo 30 minutos de ejercicios 3 veces a la semana, ya que esto ayuda a
disminuir ciertos tipos de cáncer y prevenir diabetes, enfermedades cardiovasculares y
osteoporosis. Además, mejora la salud mental de quien lo practica.

Si bien no hay una hora del día mejor para hacer deporte, se recomienda la mañana, ya
que al medio día o durante la tarde se presentan más distracciones y compromisos que
pueden ser un impedimento o “excusa” para no practicar la rutina física. Lo importante es
considerar que se necesita de un tiempo, es decir, hacer un espacio en la vida diaria que
permita tener consistencia en la práctica deportiva y así, lograr los beneficios esperados.

Según la última Encuesta Nacional de Salud 2009-2010, se define como sedentaria a la


persona que realiza menos de 150 minutos de actividad física de intensidad moderada o
menos de 60 minutos de actividad de intensidad vigorosa acumulada en la semana, tanto en
el trabajo, hogar, transporte y tiempo libre. Históricamente hablando, el ser humano ha
mostrado transparentemente que desde su aparición y durante todo el complejo proceso de
evolución y desarrollo experimentado, ya sea individualmente y/o en sociedad, éste no ha
dejado de reflexionar sobre los problemas e inverosímiles modificaciones que de manera
constante le ha venido presentando el medio circundante. En otras palabras, en su afán por
conocer y saber cada vez más, la sociedad -desde que se tiene conciencia de ella- no ha
hecho otra cosa que reflexionar, orientada por los inminentes cambios o transformaciones
que se ha forjado ella misma, durante las diferentes épocas y períodos históricos que le ha
tocado transitar. Por lo visto hasta ahora, en el transcurrir de tantos sucesos de búsqueda
tras búsqueda y hallazgo tras hallazgo, surge la necesidad de organizar el pensamiento y
ajustar las infinitas acciones -producto de éste- a la cotidianidad de la convivencia. Al
parecer, es así como se comienzan a generar las distintas formas de regulación y
ordenamiento; es así como aparece lo que se puede y no se puede, lo que se debe y no se
debe; en fin, aparecen los derechos y los deberes ordenados en “Lex” (en latín, ley) o
“Leges” (en latín, plural de leyes) y códigos no escritos y escritos. En este orden de ideas,

69
se presume que las actividades físicas recreativa y para la salud, la cultura física, la
educación física y, más tarde, el deporte -como partes fundamentales de la motricidad
humana- no quedaron exentas de ser reguladas y ajustadas a lo que se consideran derechos
y deberes individuales y/o colectivos adquiridos o impuestos.

LA LEGISLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES FÍSICO-CORPORAL Y DEPORTIVA


EN VENEZUELA

    En el caso específico de Venezuela, la


legislación para con la actividad físico-corporal se puede decir que marca su inicio, desde
Agosto de 1819 en el Congreso de Angostura realizado en Guayana, cuando el Libertador
Simón Bolívar en su proyecto “Poder Moral” (discutido por los sabios y ciudadanos y luego
aprobado como apéndice de la segunda Constitución) contempla en su articulado la procura
de la educación física de los niños como parte de las atribuciones de la Cámara de
Educación. En el proyecto del Libertador “Poder Moral”, Según Brewer (1997), la primera
atribución de la Cámara de Educación expresaba lo siguiente: Artículo 1º.- “La Cámara de
Educación está encargada de la educación física de los niños desde su nacimiento hasta los
doce años cumplidos(…) y el recreo de la juventud” (p. 371).

    A excepción del precitado proyecto y de las distintas Leyes de Educación habidas,
jurídicamente hablando, las Constituciones Nacionales de la República y de otras pocas
leyes que se desprendían de éstas con respecto a la práctica de actividades físicas
recreativo-educacionales, después de 1811 hasta el año 1999, se caracterizaron por el hecho
de marcar un gran vacío, limitándose sólo a reflejar la obligatoriedad y el derecho
predominantemente de la educación general y la salud. En este preciso sentido, se hace
necesario destacar que, contrariamente a lo aseverado en el Volumen II del texto
“Educación física, deporte y recreación” (1990), y por el conocido especialista en Derecho
Administrativo Castillo (1995, 2004), en la Constitución Nacional del año 1961 no se hacía
ningún tipo de mención “directa” acerca de la práctica de la actividad físico-corporal y
menos del deporte. En los artículos de la precitada Constitución que a continuación se
reflejan textualmente, se puede tanto palpar como comparar la veracidad de lo expresado
por el autor.

 Artículo 57. Las obligaciones que corresponden al Estado en cuanto a la asistencia,


educación y bienestar del pueblo no excluyen las que, en virtud de la solidaridad

70
social, incumben a los particulares según su capacidad. La ley podrá imponer el
cumplimiento de estas obligaciones en los casos en que fuere necesario. También
podrá imponer a quienes aspiren a ejercer determinadas profesiones, el deber de
prestar servicio durante cierto tiempo en los lugares y condiciones que señalen.

 Artículo 76. Todos tienen derecho a la protección de la salud. Las autoridades


velarán por el mantenimiento de la salud pública y proveerán los medios de
prevención y asistencia a quienes carezcan de ellos.

    Todos están obligados a someterse a las medidas sanitarias que establezca la ley, dentro
de los límites impuestos por el respeto a la persona humana.

 Artículo 78. Todos tienen derecho a la educación. El Estado creará y sostendrá


escuelas, instituciones y servicios suficientemente dotados para asegurar el acceso a
la Educación y a la cultura, sin más limitaciones que las derivadas de la vocación y
de las aptitudes.

 Artículo 80. La Educación tendrá como finalidad el pleno desarrollo de la


personalidad, la formación de ciudadanos aptos para la vida y para el ejercicio de la
democracia, el fomento de la cultura y el desarrollo del espíritu de la solidaridad
humana.

    En cuanto a la legislación específicamente deportiva, se le puede considerar de


procedencia autoritaria y de reciente data, ya que ésta da sus primeros pasos por decreto y
sobre un acto de poder de facto (ejecutivo y no legislativo), dictado por una Junta Militar de
Gobierno. Es así como el 22 de Junio de 1949 se decreta la creación del Instituto Nacional
de Deportes (IND), asunto publicado en la Gaceta Oficial Nº 22.952 del 23 de Junio 1949.

    Antes del mencionado decreto, la únicas referencias que se hacían en los
instrumentos legales (Constitución Nacional, las leyes de Educación, del Trabajo, etc.),
tenían relación directa sólo con la Educación en general, la Salud y la Recreación, y no con
la actividad deportiva. Sólo después de transcurridos 22 años (1971), aquel mencionado
decreto de 1949 adquiere el estatus de ley, por motivo de la promulgación -por parte del
Poder Ejecutivo- del reglamento que lo regularía de manera correspondiente.

    Ya para mediados del año 1979, la


entonces República de Venezuela contaba con una nueva Ley del Deporte, la cual para el
año 1995 sería derogada por la vigente Ley, sancionada por el entonces Congreso de la

71
República de Venezuela y publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 4.937 de fecha 14
de Julio del año 1995.

    Este último y hasta la fecha vigente instrumento legal, el cual tiene por objeto canalizar
las directrices y establecer las bases del deporte, reporta en su contenido atractivas y, al
mismo tiempo, convenientes primicias jurídicas y administrativas, por lo que en lo sucesivo
serán plasmados textualmente los artículos más relevantes:

 Artículo 1: Esta Ley tiene por objeto establecer las directrices y bases del deporte
como derecho social y como actividad esencial para la formación integral de la
persona humana.

 Artículo 2: El deporte tiene como finalidad fundamental coadyuvar en la formación


integral de las personas en lo físico, intelectual, moral y social a través del
desarrollo, mejoramiento y conservación de sus cualidades físicas y morales,
fomentar la recreación y la sana inversión del tiempo libre; educar para la
compresión y respecto recíprocos; formar el sentido de la responsabilidad y
amistad; así como estimular el mayor espíritu de superación y convivencia social, a
competitividad, la tenacidad, la autoestima, el bienestar de la población y el espíritu
de solidaridad entre las naciones.

 Artículo 3: Todos tienen derecho a practicar actividades deportivas sin


discriminaciones fundadas en la raza, sexo, credo, condición social y edad,
quedando a salvo las limitaciones que para el resguardo de la salud de las personas
establezcan las leyes, reglamentos y resoluciones.

 Artículo 5: Los entes públicos y privados del deporte deberán desarrollar


programas específicos a los fines de incorporar al sector estudiantil a la práctica
deportiva, como fundamento del deporte nacional. En los niveles de educación
superior se adoptarán las medidas conducentes para asegurar la práctica del deporte
por parte de los alumnos de ese sector.

 Artículo 9: En la práctica del deporte deberán tomarse en cuenta las características
particulares, exigencias somáticas y sociales de los menores de edad, así como la
necesidad de su correcto desarrollo y el de las estructuras dedicadas a ello. En
consecuencia:

1. A la actividad deportiva de los menores de edad se le dará preferencia en la


programación de los espacios y horarios de las instalaciones deportivas.

2. Para la organización deportiva nacional será prioritario el apoyo y el


respaldo a las estructuras activas existentes dedicadas a este sector a fin de
consolidarlas y fortalecerlas.

72
3. Deberá enfatizarse el aspecto lúdico-recreativo y minimizarse la presión
competitiva de las actividades deportivas realizadas por menores de doce
(12) años y;

4. Ningún menor de edad podrá actuar en el deporte profesional, sin la expresa


autorización para ello por parte del Directorio del Instituto Nacional de
Deportes previo análisis de cada caso particular.

    En los artículos 54 y 55 del capítulo II de esta misma ley, con los cuales se busca de
manera justa proteger a los deportistas y sus dirigentes, se expresa lo siguiente:

     Los trabajadores y los estudiantes que sean seleccionados para representar a una
entidad estadal en eventos nacionales o al país en una competencia deportiva
internacional, tienen derecho a disfrutar del correspondiente permiso para entrenar,
desplazarse y permanecer en concentración, en los términos que establezca esta Ley y sus
reglamentos. Igualmente, los dirigentes deportivos necesarios para asegurar la realización
de eventos deportivos de alta competencia, gozarán de permisos específicos remunerados
por el tiempo estrictamente requerido para dar cumplimiento a compromisos de
promoción y organización de dichos eventos.

     El patrono estará obligado a conceder y respetar el permiso correspondiente (p. 55).

     El goce de permiso no afecta la continuidad de la relación de trabajo o de escolaridad


según sea el caso y las personas o entidades respectivas están obligadas a otorgarlo sin
que dicho permiso pueda exceder, en ningún caso, de noventa (90) días continuos. Los
entes públicos en coordinación con la organización privada del deporte, procurarán un
régimen de tutoría escolar adecuado a los fines de evitar la pérdida del año lectivo,
cuando se trate de la concesión del permiso previsto en esta Ley, para los estudiantes (p.
55).

    Para el año 2000-2001, por motivo del tan merecido rango constitucional que se le dio a
la educación física y al deporte (Constitución Nacional de 1999), se inicia tímidamente la
hasta ahora interminable discusión acerca de una nueva ley que recogiera en su seno las
necesidades de socio-motricidad que reclama el pujante pueblo venezolano.

LEGISLACIÓN Y SOCIOMOTRICIDAD EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE


VENEZUELA

73
    En el prólogo de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela (2000), se puede claramente observar que el pueblo de
Venezuela para el año 1999 -en ejercicio de su poder legítimo y originario, apoyándose en
el ejemplo histórico de heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los
precursores y forjadores de una patria libre y soberana- aprobó, por la vía del referéndum,
el decreto de la mencionada Constitución Nacional. Este novísimo enfoque constitucional,
muestra contener sustancialmente los fines supremos de refundar la República para
establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural
en un Estado de justicia para con la consolidación de los valores de la libertad, la
independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, y la
convivencia para ésta y las futuras generaciones; y de asegurar el derecho a la vida, al
trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación ni
subordinación alguna (p. 1). Además, por primera vez en la historia constitucional de
Venezuela, son reconsiderados directa e indirectamente todas las fuentes y partes
componentes de la actividad físico-corporal (educación física, recreación, etc.) y deportiva
y lo que su práctica sistemática produce: salud, educación y seguridad ciudadana. En lo
sucesivo se mostrarán los artículos de la Constitución de 1999, considerados por el autor
como los más representativos del tema en cuestión.

 Artículo 83. La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que
lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollará
políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a
los servicios. Todas las personas tienen derecho a la protección de la salud, así
como el deber de participar activamente en su promoción y defensa, y el de cumplir
con las medidas sanitarias y de saneamiento que establezca la ley, de conformidad
con los tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por la República.

 Artículo 102. La educación es un derecho humano y un deber social fundamental,


es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función
indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como
instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la
sociedad. La educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto a
todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial
creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad
democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa,
consciente y solidaria en los procesos de transformación social consustanciados con

74
los valores de la identidad nacional, y con una visión latinoamericana y universal.
El Estado, con la participación de las familias y la sociedad, promoverá el proceso
de educación ciudadana de acuerdo con los principios contenidos de esta
Constitución y en la ley.

 Artículo 103. Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad,


permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que
las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. La educación es obligatoria
en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado. La
impartida en las instituciones del Estado es gratuita hasta el pregrado universitario.
A tal fin, el Estado realizará una inversión prioritaria, de conformidad con las
recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas. El Estado creará y
sostendrá instituciones y servicios suficientemente dotados para asegurar el acceso,
permanencia y culminación en el sistema educativo. La ley garantizará igual
atención a las personas con necesidades especiales o con discapacidad y a quienes
se encuentren privados o privadas de su libertad o carezcan de condiciones básicas
para su incorporación y permanencia en el sistema educativo.

 Artículo 111. Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como


actividades que benefician la calidad de vida individual y colectiva. El Estado
asumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud pública y
garantizará los recursos para su promoción. La educación física y el deporte
cumplen un papel fundamental en la formación integral de la niñez y adolescencia.
Su enseñanza es obligatoria en todos los niveles de la educación pública y privada
hasta el ciclo diversificado, con las excepciones que establezca la ley. El Estado
garantizará la atención integral de los y las deportistas sin discriminación alguna, así
como el apoyo al deporte de alta competencia y la evaluación y regulación de las
entidades deportivas del sector público y del privado, de conformidad con la ley. La
ley establecerá incentivos y estímulos a las personas, instituciones y comunidades
que promuevan a los y las atletas y desarrollen o financien planes, programas y
actividades deportivas en el país.

    Como se puede evidenciar, no es poco lo que la mencionada Constitución considera


para efectos de la salud, la educación y la actividad físico-recreacional y deportiva. No
obstante, en ésta todavía se observan, además de las muy buenas intenciones, la comisión
de errores -calificados por los autores- de costumbre o psico-codificados, ya que lo que
debiera ser asumido como política de educación, salud pública y, además, como seguridad
ciudadana es la actividad físico-corporal con todos sus fuentes y partes componentes
(recreación, cultura física y educación física). En cuanto al deporte, que se asuma por el
Estado como política internacional para la demostración de las bondades del sistema
político y socio-económico escogido, sin dejar de ser atendido como bien lo manda dicha
constitución.

    Como se mencionó anteriormente, desde la promulgación de la mencionada


Constitución, casi de manera inmediata en el año 2000, se emprendió un arduo trabajo
orientado a producir una nueva ley. Cinco (5) años más tarde, la entonces Comisión

75
Permanente de Educación, Cultura y Deportes (2005), presenta ante la Asamblea Nacional
el “Proyecto de Ley de Educación Física y Deporte”, el cual fue aprobado por dicha
Asamblea en primera discusión; pero, luego en el año 2006 la segunda discusión fue
suspendida, por el entonces presidente de la Asamblea Nacional, para una posterior y
verdadera discusión y debate popular, en condiciones de parlamentarismo de calle. Es así
como en Julio de ese mismo año 2006, en una plenaria de la “Comisión Especial para la
Revisión del Proyecto de Ley de Educación Física y Deportes”, el movimiento de cultores
físicos denominado “Poder Popular Deportivo”(2006), previa amplia y profunda consulta
popular, hace lo propio presentando el “Proyecto de Ley de la Actividad Física y el
Deporte”.

    Llevando los dos proyectos de Ley al plano del análisis comparativo, se puede
inferir que el proyecto de Ley de Educación Física y Deporte se caracteriza, de manera
global, no sólo por ser casi idéntico a la vigente Ley del Deporte -por contener casi todos
los mismos elementos, entre los que figuran los de la privacidad del deporte- sino por su
continuo robustecimiento de la cándida y pasiva representatividad sobre la participación
activa. De manera específica, este proyecto de ley se particulariza por:

 Continuar negándole a los sujetos activos del mundo deportivo (deportistas,


entrenadores, jueces y árbitros) el más universal de los derechos de la democracia
como lo es la libre elección de sus gobernantes o en este caso de sus dirigentes o
autoridades.

 Ser extremadamente excluyente al no contemplar ni tipificar amplia y


sistemáticamente los beneficios de la Actividad Físico-Corporal -para con la salud y
el descanso activo lúdico recreativo- como necesidades básicas y, al mismo tiempo,
atributos por excelencia del ser humano.

 Ostentar un título compuesto por varios vocablos, uno de los cuáles no le es propio.
Es decir, por la doble tipificación, en cuanto al término “educación física”, hecho
que pudiera conducir a la disipación de responsabilidades, ya que la Educación
Física es asignatura y componente fundamental de los planes de estudio
contemplados, con carácter de “obligatoriedad”, en casi todos los programas o
sistemas educativos del mundo, del cual Venezuela no es la excepción. En otras
palabras, la Educación Física ya figura en diferentes artículos y de múltiples formas
en la Ley Orgánica de Educación, tanto en sus apartados de normativa
arquitectónica y concepción constructivista del desarrollo, como en las
orientaciones metodológicas y de contenido. Por lo tanto, esta acción pedagógica no
debería ser tipificada o categorizada por dos (2) distintas leyes, ya que así se
pudiese perder o disipar la responsabilidad tutelar y ejecutiva de tal obligatoriedad,
conduciendo al país a una situación jurídica anómala para con el Ministerio de
Educación y el de Deportes, quienes se estarían atribuyendo -simultáneamente y por
vía legal- la tutela de la educación física de aprobarse dicho Proyecto de Ley.

    Contrariamente a todo lo expuesto hasta ahora, el proyecto de Ley de la Actividad


Física y el Deporte, presentado por el Poder Popular Deportivo se particulariza -de manera

76
general- por estar más adaptado a la filosofía de la democracia participativa, y
específicamente por los siguientes aspectos:

 Responde concretamente a las disposiciones de la Constitución de la República


Bolivariana de Venezuela, haciendo énfasis especial en el artículo 111 de la misma.

 Establece la ruptura con el viejo esquema de la democracia representativa, para dar


paso a la democracia participativa y protagónica, garantizando el derecho al voto de
todos y cada uno de los que hacen vida activa en el deporte venezolano (deportistas,
entrenadores, jueces, árbitros, etc.), a través de la elección directa de los dirigentes
de turno.

 Establece la preponderancia de la actividad físico-corporal, como inapreciable


aspecto propiciador del desarrollo bio-psico-socio-cultural y armónico de toda la
población venezolana, sobre el deporte de alta competición.

 Considera la creación y funcionamiento del Sistema Nacional de Justicia Deportiva,


como la máxima instancia disciplinaria e independiente, compuesto por las
Comisiones Nacionales de Valoración y Arbitraje (concierne a todo lo relacionado
con la labor de los jueces y árbitros en las competiciones deportivas), Contra el
Dopaje, y de Justicia Deportiva (abarca todo lo relacionado con los aspectos éticos,
estéticos y morales de los deportistas, entrenadores, jueces, árbitros y dirigentes, en
cuanto a estímulos, incentivos, correctivos, amonestaciones y/o sanciones).

    Como se puede observar, para la fecha actual existen una Ley del Deporte vigente y
dos proyectos de ley diametralmente opuestos no sólo en sus estructuras y contenidos, sino
en su concepción filosófica e ideológica.

INSTRUMENTOS JURÍDICOS Y LA ACTIVIDAD FÍSICO-CORPORAL Y


DEPORTIVA

    Aparte de los instrumentos legales mostrados y comentados, existen otros no menos
importantes que incluyen -en su articulado- mandatos de gran valía para quienes se sirven
de las bondades o prestan sus servicios a la actividad físico-corporal y el deporte, ya sea
como practicantes activos o pasivos (cultores físicos, deportistas, espectadores aficionados,
etc.) o como profesionales especialistas en la materia (profesores de educación física,
entrenadores y dirigentes deportivos, preparadores físicos, jueces, árbitros, periodistas,
apoderados, etc.). Es por eso que a continuación se transcribirán los artículos y numerales
de las diferentes leyes que no sólo hacen mención acerca de la necesidad e importancia de
la práctica sistemática de las actividades físico-corporal y deportiva, sino que elevan el
ejercicio de la misma a niveles de deberes por parte del Estado y de los ciudadanos en
colectivo e individualmente.

77
    Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNNA)- aparte de
considerar el derecho, la obligatoriedad y gratuidad de la educación y desarrollo integral del
niño y adolescente, con esta Ley se busca garantizar la presencia de especialistas altamente
calificados, ambientes idóneos y programas extraordinarios, orientados hacia la atención de
niños y adolescentes con necesidades especiales.

 Artículo 53. Derecho a la Educación. Todos los niños y adolescentes tienen


derecho a la educación. Asimismo, tienen derecho a ser inscritos y recibir educación
en una escuela, plantel o instituto oficial, de carácter gratuito y cercano a su
residencia.

o Parágrafo Primero: El Estado debe crear y sostener escuelas, planteles e


institutos oficiales de educación, de carácter gratuito, que cuenten con los
espacios físicos, instalaciones y recursos pedagógicos para brindar una
educación integral de la más alta calidad. En consecuencia, debe garantizar
un presupuesto suficiente para tal fin.

o Parágrafo Segundo: La educación impartida en las escuelas, planteles e


institutos oficiales será gratuita en todos los ciclos, niveles y modalidades,
de conformidad con lo establecido en el ordenamiento jurídico.

 Artículo 61. Educación de Niños y Adolescentes con Necesidades Especiales. El


Estado debe garantizar modalidades, regímenes, planes y programas de educación
específicos para los niños y adolescentes con necesidades especiales. Asimismo,
debe asegurar, con la activa participación de la sociedad, el disfrute efectivo y pleno
del derecho a la educación y el acceso a los servicios de educación de estos niños y
adolescentes. El Estado debe asegurar recursos financieros suficientes que permitan
cumplir esta obligación.

 Artículo 63. Derecho al Descanso, Recreación, Esparcimiento, Deporte y


Juego. Todos los niños y adolescentes tienen derecho al descanso, recreación,
esparcimiento, deporte y juego. 

o Parágrafo Primero: El ejercicio de los derechos consagrados en esta


disposición debe estar dirigido a garantizar el desarrollo integral de los niños
y adolescentes y a fortalecer los valores de solidaridad, tolerancia, identidad
cultural y conservación del ambiente. El Estado debe garantizar campañas
permanentes dirigidas a disuadir la utilización de juguetes y de juegos
bélicos o violentos.

o Parágrafo Segundo: El Estado, con la activa participación de la sociedad,


debe garantizar programas de recreación, esparcimiento, y juegos deportivos
dirigidos a todos los niños y adolescentes, debiendo asegurar programas
dirigidos específicamente a los niños y adolescentes con necesidades
especiales. Estos programas deben satisfacer las diferentes necesidades e

78
intereses de los niños y adolescentes, y fomentar, especialmente, los
juguetes y juegos tradicionales vinculados con la cultura nacional, así como
otros que sean creativos o pedagógicos.

 Artículo 64. Espacios e Instalaciones para el Descanso, Recreación,


Esparcimiento, Deporte y Juego. El Estado debe garantizar la creación y
conservación de espacios e instalaciones públicas dirigidas a la recreación,
esparcimiento, deporte, juego y descanso. 

o Parágrafo Primero: EI acceso y uso de estos espacios e instalaciones


públicas es gratuito para los niños y adolescentes que carezcan de medios
económicos.

o Parágrafo Segundo: La planificación urbanística debe asegurar la creación


de áreas verdes, recreacionales y deportivas destinadas al uso de los niños,
adolescentes y sus familias.

    Ley Orgánica de Educación- independientemente de que para la fecha no se haya


hecho efectivo el Proyecto de Ley Orgánica de Educación, actualmente se cuenta con una
Ley Orgánica de Educación con más de un cuarto de siglo, del año 1980, pero con un
Reglamento General (2003) que -en conjunto y de manera satisfactoria- significan la
importancia de la educación física, el deporte y la recreación como partes integrales
fundamentales de la Educación general.

 Artículo 12. Se declaran obligatorios la educación física y el deporte en todos los


niveles y modalidades del sistema educativo. El Ejecutivo Nacional promoverá su
difusión y práctica en todas las comunidades de la Nación y establecerá las
peculiaridades y excepciones relativas a los sujetos de la educación especial y de
adultos.

 Artículo 107. (…). El Ministerio de Educación vinculará y coordinará sus


actividades con los organismos e institutos nacionales de carácter científico,
cultural, deportivo, recreacional, de protección de la niñez y juventud (…).

o En conformidad con el artículo Nº 107, antes parcialmente descrito, se


decreta el Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación (2003), el
cual en su Título II, de la Estructura del Sistema Educativo, hace mención
explícita de la obligatoriedad de la educación física, el deporte y la
recreación en los planes de estudio de los niveles de educación preescolar,
básica, media, diversificada, profesional y especial, y de sus
correspondientes procesos de evaluación.

 Artículo 13. El currículo del nivel de educación preescolar deberá estructurarse


teniendo como centro al niño y su ambiente, en atención a las siguientes áreas de su

79
desarrollo evolutivo: cognoscitiva, socio-emocional, psicomotora, del lenguaje y
física.

 Artículo 22. En el plan de estudio para la educación básica serán obligatorias las
siguientes áreas, asignaturas o similares: Castellano y Literatura, Geografía de
Venezuela, Historia de Venezuela, Geografía General, Historia Universal,
Matemática, Educación Familiar y Ciudadana, Educación Estética, Educación para
el Trabajo, Educación para la Salud, Educación Física y Deporte, Ciencias de la
Naturaleza, Biología, Física, Química, Ingles, y cualesquiera otras que con tal
carácter establezca el Ejecutivo Nacional. El ministerio de Educación, Cultura y
Deportes, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 8 de este
Reglamento, hará las adaptaciones pertinentes de los programas de estudio, para el
medio rural, regiones fronterizas y zonas indígenas.

 Artículo 28. En los planes de estudio de educación media diversificada y


profesional son obligatorias, además de las asignaturas y similares específicas de
cada especialidad y mención, las siguientes: Castellano, Literatura Venezolana,
Historia de Venezuela, Geografía de Venezuela, Educación Física y Deporte y
cualesquiera otras que con tal carácter establezca el Ministerio de Educación,
Cultura y Deportes, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 8
de este Reglamento. Asimismo, se establecerá un régimen de pasantías en las
especialidades y menciones que señale el Ministerio de Educación, Cultura y
Deportes y en forma y condiciones que establezca el Ejecutivo Nacional.

o Parágrafo único: Los planes de estudio de este nivel se organizarán de tal


manera que los alumnos puedan realizar transferencias entre las distintas
especialidades y menciones.

 Artículo 84. A los fines del cumplimiento de la obligatoriedad de la educación


física y el deporte, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley Orgánica de
Educación, los medios de esta área , asignatura o similar, serán establecidos en los
planes y programas de estudio y demás actividades del currículum, así como en la
programación de los servicios educativos competentes, en función de las
características y peculiaridades de la población atendida en cada nivel y modalidad
del sistema educativo.

 Artículo 85. Los alumnos de cualquier nivel o modalidad del sistema educativo que
sean seleccionados para participar en juegos deportivos nacionales o internacionales
disfrutarán del permiso legal necesario para entrenar, desplazarse, permanecer en
concentración y asistir a las competencias. Las autoridades educativas competentes
tomarán las medidas convenientes a fin de garantizar a dichos alumnos la
continuidad de su escolaridad y evaluación general.

 Artículo 86. Los alumnos que presenten impedimentos físicos o psíquicos que no


les permitan realizar las actividades prácticas de la educación física y el deporte,

80
serán sometidos a un régimen docente diferenciado. A los efectos, presentarán al
Director del respectivo plantel la certificación correspondiente, expedida por un
servicio médico oficial, con especificación del tipo de impedimento, su duración y
actividad de la cual se les exceptúa.

 Artículo 101. Para la evaluación de la educación física y el deporte, además de los


objetivos programáticos, se tomarán en cuenta las participaciones de los alumnos en
competencias deportivas organizadas por instituciones oficiales y las actividades
similares que realicen los educandos en entidades deportivas aficionadas. La
documentación probatoria de las actividades señaladas deberá estar debidamente
certificada por dichas entidades.

 Artículo 102. Los alumnos que presenten impedimentos físicos o psíquicos para la


realización de las actividades de educación física y deporte serán evaluados
conforme al régimen especial al cual hayan sido sometidos durante el año escolar.

    Ley Orgánica del Trabajo- en esta importante ley, se hace eco de determinados
derechos y deberes que reflejan la magnitud y trascendencia que tienen la ejercitación física
y la recreación activa y pasiva para con el sector productivo de cualquier Nación.

 Artículo 185. El trabajo deberá prestarse en condiciones que:

a. Permitan a los trabajadores su desarrollo físico y psíquico normal;

b. Les dejen tiempo libre suficiente para el descanso y cultivo intelectual y para
la recreación y expansión lícita;

c. Presten suficiente protección a la salud y a la vida contra enfermedades y


accidentes; y

d. Mantengan el ambiente en condiciones satisfactorias.

Artículo 187. El aprovechamiento del tiempo libre para la cultura, para el deporte y para la
recreación estará bajo la protección del Estado. Las iniciativas de los patronos, de los
trabajadores o de organizaciones públicas o privadas sin fines de lucro para tales objetivos,
gozarán de los privilegios y exoneraciones que se establezcan por leyes especiales o
reglamentos.

 Artículo 236. El patrono deberá tomar las medidas que fueren necesarias para que
el servicio se preste en condiciones de higiene y seguridad que respondan a los
requerimientos de la salud del trabajador, en un medio ambiente de trabajo
adecuado y propicio para el ejercicio de sus facultades físicas y mentales.

81
    El Ejecutivo Nacional, en el Reglamento de esta Ley o en disposiciones especiales,
determinará las condiciones que correspondan a las diversas formas de trabajo,
especialmente en aquellas que por razones de insalubridad o peligrosidad puedan resultar
nocivas, y cuidará de la prevención de los infortunios del trabajo mediante las condiciones
del medio ambiente y las con él relacionadas.

    El Inspector del Trabajo velará por el cumplimiento de esta norma y fijará el plazo
perentorio para que se subsanen las deficiencias. En caso de incumplimiento, se aplicarán
las sanciones previstas por la Ley.

    La Ley Orgánica del Trabajo, muy particularmente, también asume la práctica deportiva
como un ejercicio profesional que adopta para su correcto funcionamiento el ropaje jurídico
y, al mismo tiempo, significa la físico-corporalidad desde el enfoque sindicalista. A
continuación se transcribirá todo el articulado del Capítulo V de dicha ley, referente al
trabajo de los deportistas profesionales, y el literal g del artículo 408 referente a las
disposiciones generales de la organización sindical.

 Artículo 302. Los deportistas que actúen con carácter profesional, mediante una
remuneración y bajo la dependencia de otra persona, empresa o entidad deportiva se
considerarán trabajadores. Igualmente serán considerados deportistas los directores
técnicos, entrenadores y preparadores físicos, cuando presten sus servicios en las
condiciones señaladas.

 Artículo 303. En el contrato de trabajo que suscriban los deportistas, el cual deberá
hacerse por escrito, se establecerán expresamente todas las condiciones pertinentes
a la relación de trabajo y, especialmente, el régimen de cesiones, traslados o
transferencias a otras entidades o empresas.

 Artículo 304. Cuando las cesiones, traslados o transferencias produzcan beneficios


económicos para el patrono, el trabajador tendrá derecho a una participación
equitativa de una cantidad no menor del veinticinco por ciento (25%) de dicho
beneficio.

    El Ministerio del ramo, por Resolución especial, determinará las condiciones conforme a
las cuales se ejercerá este derecho.

 Artículo 305. La relación de trabajo de los deportistas profesionales pueden ser por
tiempo determinado para una o varias temporadas o para la celebración de uno o
varios eventos, competencias o partidos. A falta de estipulación expresa, la relación
de trabajo será por tiempo indeterminado.

 Artículo 306. La jornada de trabajo de los deportistas profesionales estará sujeta a


las modalidades y características de la respectiva actividad. El tiempo requerido
para el entrenamiento se reputará como parte de la jornada, la cual no podrá exceder
de cuarenta y cuatro (44) horas semanales.

82
    En caso de que se exceda la jornada semanal, el patrono establecerá compensaciones
especiales.

 Artículo 307. Cuando los deportistas profesionales, por la índole de sus labores, no


disfruten del descanso semanal en día domingo, la empresa o entidad deportiva a la
cual prestan sus servicios deberá concederles el correspondiente día de descanso
compensatorio.

 Artículo 308. A los deportistas profesionales, dada la naturaleza especial de sus


labores, no se les aplicarán las disposiciones de esta Ley sobre horas
extraordinarias, trabajo nocturno y tiempo de transporte.

 Artículo 309. Cuando las labores de los deportistas profesionales tengan que


ejecutarse fuera de la sede de la empresa o entidad, los gastos de traslado,
alimentación, seguro contra accidentes y otros inherentes a su actividad, serán por
cuenta exclusiva del patrono.

 Artículo 310. Las relaciones de trabajo de los deportistas profesionales se regirán


por las normas de este Capítulo y de los convenios y acuerdos con organizaciones
deportivas de otros países que no colidan con el ordenamiento jurídico vigente en
Venezuela.

 Artículo 311. El salario que reciban los trabajadores deportistas podrá estipularse
por unidad de tiempo, para uno o varios eventos, partidos o funciones, o para una o
varias temporadas.

 Artículo 312. Los deportistas profesionales podrán oponerse a su transferencia a


otra empresa, equipo o club, cuando exista causa que justifique su oposición.

 Artículo 313. No constituye violación al principio de igualdad salarial, la


disposición que estipule salarios diferentes para trabajos iguales, por razón de la
categoría de los eventos, partidos o funciones de los equipos o de la experiencia y
habilidad de los trabajadores.

 Artículo 314. Queda prohibido a los trabajadores deportistas todo maltrato de


palabra o de obra a los jueces o árbitros de los eventos o partidos, a sus compañeros
de trabajo o a los jugadores contrarios.

 Artículo 408. Los sindicatos de trabajadores tendrán las siguientes atribuciones y


finalidades:

o G. Crear fondos de socorro y de ahorro y cooperativas, escuelas industriales


o profesionales, bibliotecas populares y clubes destinados al deporte y a o al
turismo la recreación (…).

83
    Ley para las Personas con Discapacidad- con la publicación de esta ley, en Gaceta
Oficial Nº 38.598 del 5 de enero de 2007, queda derogada la Ley para la Integración de
Personas Incapacitadas. Con la vigente ley: se ampara a todos los venezolanos y
venezolanas y extranjeros y extranjeras, en torno a la atención integral en salud de la
persona con discapacidad; se refuerza la importancia de difusión de mensajes sobre
discapacidad, orientados principalmente a la prevención de enfermedades y accidentes
incapacitantes; y, para el caso que nos compete en este trabajo, no deja implícito -a la suerte
de la interpretación- el justo valor de la práctica deportiva en la recuperación y estabilidad
psico-física de las personas discapacitadas.

 Artículo 25. El Estado, a través del ministerio con competencia en materia de


educación y deportes, en coordinación con los estados y municipios, formulará
políticas públicas, desarrollará programas y acciones para la inclusión e integración
de las personas con discapacidad a la práctica deportiva, mediante facilidades
administrativas y las ayudas técnicas, humanas y financieras, en sus niveles de
desarrollo nacional e internacional.

 Artículo 49. Los comités comunitarios de personas con discapacidad son las


organizaciones de participación y protagonismo pleno de las personas con
discapacidad para ejercer funciones específicas, atender necesidades y desarrollar
las potencialidades de las personas con discapacidad, así como también viabilizar,
organizar y priorizar todas las ideas, propuestas, solicitudes, necesidades y aportes
para que mediante sus voceros se presenten ante los Consejos Comunales y los
Consejos Locales de Planificación Pública. Los miembros de estos comités tendrán
carácter ad-honorem.

    La estructura, organización y funcionamiento de los comités comunitarios de personas


con discapacidad se regirán por el Reglamento de esta Ley, por otras leyes y sus
reglamentos.

 Artículo 50. Los comités comunitarios de personas con discapacidad tendrán como


objetivo fundamental las acciones dirigidas a la integración de personas con
discapacidad a la comunidad y la participación en el mejoramiento de sus
condiciones de vida, por medio de:

1. La elaboración y asesoría de proyectos en materia de discapacidad.

2. La priorización de las solicitudes de las personas con discapacidad ante el


Consejo Comunal y el Consejo Local de Planificación Pública,
correspondiente.

3. La coordinación con distintas instituciones públicas para la creación y


fortalecimiento de canales o redes de información entre los diferentes
comités.

84
4. La promoción de foros o charlas informativas y educativas inherentes al
tema de las personas con discapacidad.

5. La creación y desarrollo de programas o actividades educativas, deportivas,


culturales y recreativas.

6. La promoción de conformación de cooperativas, microempresas o cualquier


otra forma asociativa que permita el empleo o inserción laboral a las
personas con discapacidad.

7. La participación en la formación, ejecución y control de la gestión pública


en el área de discapacidad correspondiente a su ubicación geográfica y base
poblacional.

8. La contribución para la elaboración y el mantenimiento del registro de


personas con discapacidad y de las instituciones dedicadas a su atención
integral.

9. La contribución para el registro de las personas con discapacidad en


condiciones de ingresar al mercado laboral, cuya información debe ser
enviada a la unidad municipal de personas con discapacidad
correspondiente.

    Por todo lo visto, es indudable que todos esos instrumentos legales, anteriormente
descritos, tienen un gran efecto de proyección factible sobre el bienestar psico-físico de la
población; por eso, se considera de suma importancia el estudio y reconocimiento general
de las precitadas leyes por parte de los profesores y estudiantes de educación física,
entrenadores, dirigentes y periodistas deportivos, deportistas aficionados y profesionales,
jueces y árbitros deportivos, entre otros.

    Precisamente por todo esto, se recomienda ampliar las nociones y los conocimientos
jurídicos -en torno a los derechos y obligaciones de unas u otras personas jurídicas o
naturales para con las actividades físico-corporal y deportiva- orientando los esfuerzos
hacia la búsqueda y el análisis de otros distintos e importantes instrumentos legales que
incluyen en sus mandatos la consideración de la motricidad social recreativa, educativa y
deportiva: Ley Orgánica de la Administración Pública (en Gaceta Oficial Nº 37.305 del 17
de Octubre de 2001); Ley Orgánica de Régimen Presupuestario (en Gaceta Oficial Nº
36.916 del 22 de Marzo de 2000); Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y
Transferencia de Competencias del Poder Público (Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela Nº 37.753 del 14 de Agosto de 2003); Ley del Instituto para la
Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET); y otras que se consideren
importantes tanto para con el tema en cuestión, como para con los efectos deseados.

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, EL DEPORTE


Y LA RECREACIÓN EN VENEZUELA.

85
    Todo documento legal, generado por y
desde el seno del Poder Legislativo o el gobierno, lleva consigo implícita la tarea de que se
produzcan los efectos para lo cual fue creado y destinado. Para el logro de tal objetivo, es
necesaria la entrada en vigor de la labor interpretativa y operacional del Poder Ejecutivo.

    Conjuntamente con los Poderes Legislativo, Judicial y ahora Ciudadano (Moral) y
Electoral, el Poder ejecutivo es una de las facultades y funciones primordiales del Estado, la
cual consiste en dictar y hacer cumplir las leyes que suele generar y aprobar el Poder
Legislativo, el gobierno o el propio jefe de Estado. En otras palabras, precisamente a este
Poder es a quien se le encomienda la función administrativa del Estado, encabezado a nivel
federal por el Presidente o Presidenta de la república, a nivel regional por los gobernadores
de los estados o Jefe de Gobierno de los Distritos Federales, y a nivel municipal a cargo del
Alcalde Mayor -para los Distritos Capitales- y Alcalde o presidente del municipio.

    Según el artículo Nº 225 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela


(1999), el Poder Ejecutivo es ejercido por el Presidente o Presidenta de la República,
Vicepresidente o Vicepresidenta ejecutivo, ministros o ministras y demás funcionarios o
funcionarias que determinen esta Constitución o la ley (p. 29). Este poder está constituido
por todos los ministerios, entre los que figuran aquellos que de manera específica juegan el
papel protagónico de este trabajo: 1. el Ministerio del Poder Popular para la Educación; 2.
el Ministerio del Poder Popular para el Deporte.

    Apoyadas sobre un único fundamento ideológico-teórico, programático-metodológico y


normativo, con la práctica sistemática de las actividades recreativas, físico-educacionales y
deportivas lo que se busca es el desarrollo y perfeccionamiento físico de la población y la
satisfacción, en el plano individual, de muchos aspectos del bienestar psíquico. Por
consiguiente, las actividades físico-corporal y deportiva, vistas desde los enfoques socio-
cultural y educacionales, están sujetas a gestión organizacional, técnico-administrativa y
técnico-científica.

    La forma de organización de la actividad físico-corporal y deportiva, en cualquier parte


del mundo, ha sido en general e históricamente el resultado de la experiencia adquirida en
pequeñas comunidades o barrios, la cual luego por costumbre o mandatos ideo-políticos y
socio-económicos -previamente establecidos- es ordenada e instaurada desde la óptica de
determinadas normas o procedimientos legales (leyes, códigos, estatutos, etc.), relacionados
con las necesidades que presentan los pueblos de una localidad, Municipio, Región,
Provincia, Estado o País. En otras palabras, a pesar de sus loables y espontáneos inicios, al

86
igual que muchos otros notables campos del conocimiento universal, la recreación, la
cultura física, la educación física y el deporte se han desarrollado sobre la base
organizacional pautada por determinados sistemas de gestión política, económica y socio-
cultural.

    Una de las peculiaridades de las mencionadas actividades físico-corporal y


deportiva, estriba en que las mismas se presentan como un sistema de niveles diferenciados
a escala gradual (multi-gradual) de instituciones nacionales especiales y de organizaciones
sociales (público-gubernamentales, privadas federadas, privadas no federadas, privadas
profesionales, voluntarias). La interacción de estas instituciones y organizaciones se hace
efectiva de manera jerárquica; es decir, parte de ellas realiza o ejecuta sus funciones bajo la
dirección de otras, transmitiendo o añadiendo -según sea el caso- los objetivos principales y
formas de coordinación de sus actividades.

LA RECREACION COMO PILARES DEL BUEN VIVIR


El autor Gabriel Corredor, es uno de los principales autores sobre la vivencias del
recreador en sus distintos puntos de realizar ambas actividades del ser humano como
finalidad de superar, motivar la capacitación de los seres humanos en cada una de sus
facetas, ya que son fundamentales en nuestro día a día para realización en diversas áreas a
su vez es una sola determinación en lo familiar personal y profesional para la recreación de
muchas personas y distintas.
Todo ser humano tiene como fundamento el derecho a la recreación, contemplados en
la Constitución de cada uno de los deberes como fundamentos según sus artículos en cada
función de la recreación como pilares en las unidades de actividades sociales y creativas
para una vida mejor en pro de la libertad de expresión de cada una de las personas
DEBERES.
-Los valores en la cultura

-Recreación infantil

-Valores interfamiliar

-Recreación comunitaria

-Valores sociales

FUNDAMENTACION LEGAL

Art.99- Sobre los valores de la cultura que construyen un bien a la sociedad en sus distintos
niveles de recreación
Art.98- La recreación es libre, sobre el derecho a la inversión y producción

87
Art.111- Toda persona tiene el derecho a la inversión y expresión y al deporte como
actividades que beneficien la calidad de vida del ser humano
LA RECREACIÓN COMO FUNDAMENTOS.
Tiene como capacidad desarrollar las distintas culturas familiares, sociales y culturas entre
los distintos tipos de sociedades de las planificación de muchas personas en un área de
identidad. Para la organización de los derechos culturales para la sociedad humana con la
finalidad de desarrollar el núcleo de desarrollo que se pueda interpretar entre las familia
valores de independencia para una ciudadanía mejor con más fundamentos para valorar y
expresar las formalidades en nuestras parroquias a nivel nacional.
TIPOS DE RECREACIÓN.
La principal de esta se engloba en una manera didáctica de aprendizaje para el niño, niña y
adolescente.
Recreación familiar. Tiene el derecho de procrear proyectos de la familia en conjunto de
tiempo completo y medio para las relaciones sociales de valores.

Relaciones diversas tienen como capacitación mantener una recreación para promover el
determinado nivel psicológico

EL DEPORTE

EL BALONCESTO.
Es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de jugadores cada durante cuatro
periodos o cuarto de diez o doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos
introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de
juego del que cuelga una red, la puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos,
dependiendo de la posición de la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un
tiro libre por una falta de un jugador contrario. El equipo ganador es el que tiene el mayor
número de punto.

HISTORIA DEL BALONCESTO.

El baloncesto nació como una solución a la


necesidad de realizar algunas actividades
deportivas durante el invierno en la escuela
YMCA’’ Young Men, Chistian Association
de Springfield Massachusetts .James
Naismith. Profesor de educación física en la
escuela, ideo el baloncesto como juego de

88
pelota basados en 13 reglas iniciales se mantienes en la actualidad…aunque algunos
aspectos del juego tuvieron que modificarse para responder a desarrollos en la técnica de
los jugadores y aspectos no previstos en el desarrollo del juego, normalmente como
consecuencias de la manipulación de las reglas por parte de los entrenadores y jugadores
para inclinar los partidos.
En 1891 james Naismith intentaba idear un deporte que sus alumnos pudieran practicar
bajo techos inviernos, pues los duros inviernos en nueva Inglaterra dificultaban la
realización de ejercicio al aire libre .las actividades de educación física que se practicaban
en la época se basaban en los métodos alemanes, monótonos y pocos indicado para un
grupo de jóvenes llenos de energía. Naismith se inclinaba por un juego de pelota para
motivar mejor a sus alumnos, pero los deportes populares por entonces se caracterizada
predominantemente por el uso de la fuerza o el contacto físico y eran inadecuados para
practicar en un gimnasio.
REGLAS ESTABLECIDAS POR JAMES NAISMITH.
1- Se puede lanzar el balón con una o dos manos en cualquier dirección
2- Se puede palmear el balón con una o ambas manos en cualquier dirección
3- No se puede correr con el balón en las manos. El jugador debe lanzarlo desde el
4- lugar donde lo toma El balón solo puede sujetarse con las manos ni con los brazos
ni con el cuerpo
5- No se permite cargar con el hombro agarrar ,empujar , golpear o zancajear a un
oponente
6- Por las reglas tres y cuatro no se permite golpear el balón con el puño la violación
de esta regla se sanciona según lo descrito en la regla 5
7- Si un equipo hace 3 faltas consecutiva sin que el oponente haya realizado ninguna
en ese intervalo el equipo contrario anotara un punto
8- Se consiguen puntos cuando el balón lanzados o palmeados desde la pista , entra en
el cesto y permanece allí sin que el quipo atacante toque o mueva el cesto
9- Cuando el balón sale fuera de la pista se lanzara de nuevo al campo del juego y
entrara en posesión de la primera persona en tocarla
10- El árbitro auxiliar vigila a los jugadores y anota las falta avisando a los demás
11- arbitro principal cuando un equipo cometa 3 faltas consecutivas. y se podrá eliminar
a los jugadores conforme a la regla 5
12- El árbitro principal vigila el balón y decide cuando está en juego .cuando ha salido
de la pista a quien le pertenece
13- El partido consiste en 2 partes quince minutos cada una con un descanso de 5
minutos entre ambas
14- El equipo que consiga más puntos es el ganador EN CASO DE EMPATE. los
capitanes de equipo pueden acordar juga hasta una prorroga hasta que se marque un
sesto

LOS ELEMENTOS.

89
1-PISTA Y EQUIPOS
2-REGLAS
3-JUEGOS
4-FALTAS Y TIROS LIBRES
5-TECNICAS Y ATAQUES
6-TACTICAS DE DEFENSA
7- COMPETICIÓN AMATEUR
8-COMPETICION PROFESIONAL
9-BALONCESTO FEMENINO

90

También podría gustarte