Está en la página 1de 2

TRATADO DE OBRAS DE IFA


I 0
I I
0 I
I O
IWORI ROTE

EBBO:
Euré meyi, eyelé meyi, adié meyi, bogbo tenuyen, owó
meridilogun.

EBBO:
Eyelé meta, ikokó meta, guataca meta, omi Olokun.
NOTA:
Se ponen las 3 cazuelas y dentro se le escriben los signos, en
una se escribe Oshetura, en la otra se pone Ireteyero y él la
otra Iworirote.
Se le echa tierra de un surco, pedazos de palo vencedor, vence
batalla y vira mundo.
Estos palos se paran en el centro de la cazuela y después del
ebó, se limpia bien a la persona y se le da una eyelé a cada
cazuela.
No puede faltarle un pedazo de ñame.
Las cazuelas van para la manigua.

EBBO:
Akukó meta fifeshu, osiadié, inso malú, erán ,malú, bogbo iguí,
atitán ilé, bogbo ewé, bogbo ileké, opolopo owó.
INSHE:
Osiadié para Paraldo, se monta un Inshe-Ozain, que lleva pelos
de todas clases, inclusive el de la persona, bogbo iguí, lerí de
ekuté, 9 garabatos de malva blanca, eru, obi kola, airá, obi
motiwao.
Esto va en un güiro cimarrón vestido de cuentas. Iré Ayé Umbó.

EBBO:
Osiadié, adié meyi shashará, 9 bollitos, ekrú mesan, olelé
mesan, cinta de colores mesan, ori, efun, ákara mesan, oñi, ekú,
eyá, agbadó, epó, opolopo owó.
DISTRIBUCIÓN DEL EBO:
Osiadié para Elegbá. Las adié para Oyá, después se asan bien y
se le echan los bollitos, los ekrú, los olelé, ori, efun, oñi,
epó. Después se envuelven en las cintas y se lleva a la manigua
junto con el ebó. Los panes son para Olofin, se le echa ori y
efun.
LA PERSONA QUE SE REGISTRA, SE LE TIENE QUE DAR OYÁ.

EBBO:
Akukó meta,(uno para ebó, uno para la casa y uno para Egun).

EBBO:
Akukó, tiestos de platos, se ponen donde esta Elegbara, para que
no lo vayan a vencer a uno.

121
IWORI ROTE......... CONTINUACION

EBBO:
PARA EVITAR UNA AGRESIÓN.
Akukó, 3 ofá, 3 eyelé, ewé vinagrillo.

OBRA:
Se dan 3 akukó a la sombra de la persona, poniendo a Elegbara
donde termina la sombra de la lerí. Esto se hace en 3 maniguas
distintas. Las 3 lerí umbeboro y los 3 ará se dejan en esos
lugares. Después de esto un baño de 7 ewé y eyebale de eyelé, el
que se tendrá listo para cuando se regrese de las 3 maniguas.
La ropa usada y las ewé van al río. Se vestirá con ropas nuevas
después del baño. Las ewé: ewé ayo, shewerekuekue, orozuz, ou,
malvaté, corralillo, paraíso.

INSHE-OZAIN:
Osiadié, un obi, una itaná, hojas de yagrumas, oti, 3 espigas de
ewé pata de gallina, un eñi eyelé, 3 semillas de maravillas,
hojas iwereyeye.
Se limpia a la persona con todo eso y se le da obi a Elegbara,
se le da el osiadié y después todos los ingredientes e ponen a
secar y se hacen iyé y se le agrega el iwereyeye. Se ruega en el
Tablero.

OBRA:
PARA VENCER LAS DIFICULTADES.
Una hoja de yagruma, 2 yemas de huevos, 16 ataré, 2 hojas de
caimito, ekú, eyá, epó, . . . todo encima de Oggun, se le da
eyebale(se pregunta). Además lleva 3 clases de manteca, ishu
asado y crudo y salcochado. Cada manteca sobre cada tipo de
ishu.

INSHE-OZAIN DE IWORI ROTE PARA JUICIO:


Se le pide a la persona interesada un pollito, hojas de yagruma,
un coco, vela, oti, 3 espigas de pata de gallina, un huevo de
paloma, 3 semillas de maravilla, hojas de iwereyeye.
Se limpia a la persona con todo eso y se le da obi a Elegbá, se
le da el pollo y después con esos ingredientes, se queman y se
reducen a polvo, se le agrega el iwereyeye, se pasa todo por el
Tablero.

122

También podría gustarte