Está en la página 1de 10

ECOLOGIA MEDIO AMBIENTE Y QUIMICA AMBIENTAL

¿QUE ES ECOLOGIA?

Fuente:uni>ersia peru.
Recuperado de: https://noticias.universia.edu.pe/cultura/noticia/2017/06/05/1153079/dia-mundial-medio-
ambiente.html

“La palabra ecología proviene de la unión de los términos griegos oikos (casa, hogar) y logos
(estudio de, tratado), dando a entender que la Tierra es nuestro hogar y que sigue siendo nuestra
única opción habitable por ello ecología significa el estudio del hogar”. (Wikipedia).
La ecología es la parte de la biología que estudia la relación de los seres vivos y el ambiente que los
rodea, esta parte es conocida como la biología de los ecosistemas, está a su vez los procesos de
formación de los suelos y los cambios que este sufre; esta relacionado con el estudio de las ciencias
de la tierra.

DIVISIONES DE LA ECOLOGIA

Entre las principales divisiones encontramos la AUTOECOLOGÍA y la SINECOLOGÍA, también


existen dinámica de las poblaciones, ecología aplicada y ecología de sistemas.
AUTOECOLOGIA:
Imagen: cantera el cedro (Bogotá)
Fuente:https://www.google.com/search?
rlz=1C1NHXL_esCO801CO801&q=AUTOECOLOGIA+ENFOCADO+EN+MINERIA&tbm=isch&source=univ&sa=X&ved=2ahUKEwjNu_m_Zvk
AhVNvFkKHR4nBbEQsAR6BAgFEAE&biw=1366&bih=625#imgdii=kawUeVNa_3so9M:&imgrc=YcMeq5M7oJpNyM:

La autoecología trata de como las especies buscan la manera de adaptarse al medio que los rodea y
a los cambios que estos sufren ya sea naturales o por ayuda del hombre , en la minería estamos
realizando contantes cambios al ambiente donde habitan los seres bióticos (plantas, insectos ,
bacterias, animales , humanos); algunos de estos cambios son el ruido, la tala de árboles, la
contaminación del agua, debido a estos constantes cambios algunos organismos pueden evolucionar
volviéndose inmunes algunas contaminaciones.
Factores limitantes:
“Ley del mínimo: está definida por Liebig, nos habla sobre el crecimiento de vegetales está
determinado por el elemento cuya concentración es inferior a un valor mínimo por debajo del cual
aquel se detiene”1. Es decir nosotros en minería en algunas ocasiones necesitamos de madera para el
sostenimiento en las minas esto lleva a la tala de árboles, nosotros como entidad debemos mirar la
cantidad de árboles talados y en plan de cierre y abandono deberíamos plantar aproximadamente la
misma cantidad de árboles en ese mismo lugar o un lugar aledaño.
“Ley de la tolerancia: definida por Shelford; Todo ser vivo presenta ante los diferentes factores
ambientales unos límites en los que puede vivir, tanto superiores como inferiores entre los cuales se
sitúa su optimo ecológico, estos factores pueden ser modificados por otros organismos, pero no
pueden ser agotados ni consumidos (temperatura, humedad relativa, el pH, la salinidad, la velocidad
de la corriente, la concentración de contaminantes.)” 2.

SINECOLGIA

Imagen: Robles Colombianos


Fuente: semana sostenible, https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/el-roble-colombiano-enfrenta-amenazas-a-
su-supervivencia/38691

1
Autoecología: Jesús Rock, https://es.scribd.com/doc/80709909/AUTOECOLOGIA
2
Autoecología: Jesús Rock, https://es.scribd.com/doc/80709909/AUTOECOLOGIA
“Se ocupa del estudio de grupos de organismos que están asociados unos con otros formando una
unidad”3. Es decir abarca comunidades de organismos biológicos y los ecosistemas de la tierra.
DINAMICA DE POBLACIONES

Imagen: ecología de poblaciones, demoecología o ecología demográfica


Fuente: https://ecologiahoy.net/medio-ambiente/ecologia-de-poblaciones-demoecologia-o-ecologia-
demografica/

“Es la especialidad de la ecología que se ocupa del estudio de los cambios que sufren las
poblaciones biológicas en cuanto a tamaño, dimensiones físicas de sus miembros, estructura de
edad, sexo y otros parámetros que las definen, así como de los factores que causan esos cambios y
los mecanismos por los que se producen.
La dinámica de poblaciones es el principal objeto de la biología matemática en general y de la
ecología de poblaciones en particular. Tiene gran importancia en la gestión de los recursos
biológicos, como las pesquerías, en la evaluación de las consecuencias ambientales de las acciones
humanas y también en campos de la investigación médica relacionados con las infecciones y la
dinámica de las poblaciones celulares”4.
ECOLOGIA APLICADA

Imagen: ecología aplicada


Fuente: taller de ecología aplicada en escuela alhué; http://www.juegame.org/1856/w3-article-91330.html

Es una ecología de reconciliación que nos lleva a inventar nuevas formas de recuperar y mantener el
equilibrio en el medio ambiente según sea el caso que se haya encontrado, con el fin de proteger el

3
ECOLOGIA, Eugene p. odum, subdivisiones de la ecología pag.4,
http://psicologiavirtual.com.mx/Aula1/Biblioteca/Ecologia/Ecologia.pdf
4
Dinámica de poblaciones, WIKIPEDIA; https://es.wikipedia.org/wiki/Din%C3%A1mica_de_poblaciones
habitad de cada especie. “Es un tratamiento integrado de los aspectos ecológicos, sociales y
biotecnológicos de la conservación y gestión de los recursos naturales” 5.
ECOLOGIA DE SISTEMAS

Imagen: decología
Fuente: Decología .info; https://decologia.info/

Este sistema se basa en buscar nuevos procedimientos, alternativas y modelos para la construcción
del ecosistema afectado involucrando todos los aspectos del entorno (bióticos y abióticos) y cómo
interactúan entre ellos.
Algunas bases para su desarrollo son:

 Alta potencia del calculo


 Simplificación formal de los ecosistemas complejos.
“Tal vez sea la más moderna rama de esta ciencia; emplea las matemáticas aplicadas en modelos
matemáticos y de computadora para lograr la compresión de la compleja problemática ecológica” 6.

PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ECOLOGIA

1. CONCEPTO DE ECOSISTEMA

5
Ecología aplicada, Wikipedia; https://en.wikipedia.org/wiki/Applied_ecology
6
Divisiones de la ecología y sus relaciones con otras ciencias,
http://ecologiaepipor.blogspot.com/2015/07/divisiones-de-la-ecologia-y-sus.html
Imagen: Ecosistemas naturales
Fuente: https://ecosistemas.ovacen.com/naturales/

El análisis de los ecosistemas se basa en la circulación de la energía que es obtenida del sol por los
factores primarios y la materia a través del sistema. “Un principio central de la ecología es que cada
organismo vivo tiene una relación permanente y continua con todos los demás elementos que
componen su entorno”7.
 Por ejemplo, una roca y la vida de las plantas que crecen en ella pueden ser consideradas un
ecosistema. Esta roca puede estar dentro de un llano, con muchas de estas rocas, hierbas pequeñas,
y animales que pastorean también un ecosistema. Este puede ser simple en la tundra, que también es
un ecosistema (aunque una vez que son de este tamaño, por lo general se
denomina ecozonas o biomas). De hecho, toda la superficie terrestre de la Tierra, toda la materia
que lo compone, el aire que está directamente encima de éste, y todos los organismos vivos que
viven dentro de ella puede ser considerado como una solo, gran ecosistema.

Imagen: reinos del ecosistema


Fuente: libro de ecología, Eugene P. Odum, tercera edición, capítulo 2. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS RELATIVOS AL
ECOSISTEMA, PAG 9. Recuperado de http://psicologiavirtual.com.mx/Aula1/Biblioteca/Ecologia/Ecologia.pdf

2. CONTROL BIOLOGICO DEL MEDIO AMBIENTE QUIMICO

7
Principios y conceptos de la ecología, https://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa
Algunos organismos y microorganismos se adaptan con facilidad no solo a los cambios físicos del
ecosistema sino que también han encontrado la forma de adaptarse a los cambios químicos que se
han generado en el medio que los rodea.
3. LA PRODUCCIÓN Y LA DESCOMPOSICIÓN DE LA NATURALEZA

Productores consumidores

Descomponedores

Biosfera
Imagen: producción y descomposición de la naturaleza
Fuente: modificada por Sindy Amaya, Dario Porras, Yillis Alimar, María Rangel;
https://es.slideshare.net/DDiosesCreativos/principios-y-conceptos-bsicos-de-la-ecologa

“En un ecosistema, las conexiones entre las especies se relacionan generalmente con su papel en la
cadena alimentaria. Hay tres categorías de organismos:

 Productores o autótrofos: Generalmente las plantas o las cianobacterias que son capaces


de fotosintetizar pero podrían ser otros organismos tales como las bacterias cerca de los
respiraderos del océano que son capaces de quimiosintetizar.
 Consumidores o heterótrofos: Animales, que pueden ser consumidores primarios
(herbívoros), o consumidores secundarios o terciarios (carnívoros y omnívoros).
 Descomponedores o detritívoros: Bacterias, hongos, e insectos que degradan la materia
orgánica de todos los tipos y restauran los alimentos al ambiente. Entonces los productores
consumirán los alimentos, terminando el ciclo.
Estas relaciones forman las secuencias, en las cuales cada individuo consume al precedente y es
consumido por el siguiente, lo que se llama cadenas alimentarias o las redes del alimento. En una
red de alimento habrá pocos organismos en cada nivel como uno sigue los acoplamientos de la red
encima de la cadena, formando una pirámide”8.
 La productividad total de los ecosistemas es estimada a veces comparando tres tipos de ecosistemas
con base en tierra y el total de ecosistemas acuáticos; se estima que la mitad de la producción
primaria puede ocurrir en tierra, y el resto en el océano.

8
Wikipedia, https://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa
BIBLIOGRAFIA

http://www.proyectofse.mx/2015/08/19/de-donde-viene-la-palabra-ecologia/

https://es.scribd.com/document/207275347/Divisiones-de-La-Ecologia

https://www.academia.edu/8116110/TEORIA_DE_LOS_SISTEMAS_ECOLOGICOS

También podría gustarte