Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA


ESCUELA PROESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

SILABO

I. DATOS GENERALES

1.1. Asignatura: Instalaciones Eléctricas I


1.2. Código: ES706
ES602 – Introducción al diseño eléctrico
1.3. Requisitos:
EE617 – Metrología eléctrica
1.4 Créditos: 04
1.5 Ciclo VII
1.6 Tipo de asignatura: Obligatorio
1.7 Duración 17 semanas
N° Horas de clase por
1.8 HT: 03 HP: 02 TH: 05
semana
1.9. Semestre académico 2020 B
1.10. Docente MG. ING. MILLAN MONTALVO FABRIZIO

II. SUMILLA
Naturaleza: El curso pertenece al área de estudios de especialidad, es de naturaleza
teórico práctico y carácter obligatorio.
Propósito: Tiene el propósito de formar al estudiante en la elaboración y cálculos de
proyectos en instalaciones eléctricas de baja tensión de acuerdo a la normatividad
vigente (CNE, RNE, NEMA, ANSI, IEC, VDE). Especificaciones técnicas de materiales y
equipos empleados en viviendas, edificaciones e industrias. Introducción a los proyectos
de sistemas de distribución (Tipos de subestación, redes eléctricas y equipamiento
eléctrico).
Contenido: Comprende los siguientes aspectos: Cálculo y evaluación de la carga
instalada, máxima demanda y potencia contratada; selección de los conductores de
circuitos derivados, alimentadores y acometidas, cálculo de caída de tensión y corto
circuito; selección de dispositivos de sobrecorriente para circuitos derivados y principales en
la protección contra sobrecargas y corto circuitos, sistemas de puesta a tierra; aplicación
de los diseños de sistemas de puesta a tierra. El curso presenta: especificaciones técnicas
de: sistemas de alumbrado; suministros eléctricos de emergencia, mejoramiento del
factor de potencia de una instalación industrial, transformadores de aislamiento; centros
de control de motores asíncronos normalizados. Selectividad de protección según las
normas internacionales.
Selección y dimensionamiento del transformador de distribución según la máxima
demanda proyectada, tipos de subestaciones eléctricas, composición y elementos de
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA PROESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
estructuras usadas en media tensión, tipo de dispositivos de protección de
sobrecorriente.
El curso se desarrolla mediante las unidades didácticas siguientes: 1. Proyectos de
instalaciones eléctricas en viviendas unifamiliares. 2. Proyectos de instalaciones eléctricas
en viviendas multifamiliares. 3. Proyectos de instalaciones eléctricas en locales
industriales. 4. Introducción a los sistemas eléctricos de distribución.

III. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA


a) Competencias generales: Interpreta, Analiza, elabora, formula, modela y ejecuta
soluciones a situaciones problemáticas complejas relativas a instalaciones de interiores y
redes de distribución de la energía eléctrica aplicando las normativas.
b) Competencias de la asignatura: Demuestra el interés en innovar tecnologías que
vuelvan más eficientes las instalaciones y redes de distribución de la energía eléctrica,
el cual cumplan con la forma técnica y económica en que se basan los
proyectos.
COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y ACTITUDES

COMPETENCIA CAPACIDADES ACTITUDES


Integra componentes diversos de una instalación Identifica l a necesidad eléctrica específica
Muestra actitud participativa y
eléctrica básica para resolver la necesidad de un así como la normatividad específica aplicable y
diseña adecuadamente los elementos que colaborativa con sus compañeros
proyecto eléctrico, mostrando visión innovadora
constituyen una instalación eléctrica para una en la ejecución de los trabajos y
en el diseño, así como cumplimiento y respeto a
vivienda unifamiliar. adquisición del conocimiento,
la normatividad vigente.
profundiza los temas mediante la
investigación virtual.
Reconoce la complejidad del requerimiento
Interioriza la importancia e
Interpreta normatividad general y específica, el eléctrico así como la normatividad específica
impacto de la normatividad
cual es aplicable al diseño de las instalaciones en aplicable y diseña adecuadamente los elementos
general y específica en el diseño
todos los proyectos eléctricos. que constituyen una instalación eléctrica para
de una instalación eléctrica.
viviendas multifamiliares.
Selecciona componentes de una instalación
eléctrica considerando los criterios técnicos, Identifica la diversidad de edificaciones
normativos, económicos y de seguridad en cada comerciales así como la normatividad específica Respeta las normas y criterios
uno de sus elementos, que le permita diseñar e aplicable y diseña adecuadamente los elementos técnicos que estás nos
implementar adecuadamente una instalación que constituyen una instalación eléctrica para recomiendan en la selección de
eléctrica, evidenciando responsabilidad, locales comerciales. componentes para una
dedicación y colaboración. instalación eléctrica.

IV. PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

Número de la Unidad: Unidad N° 01:


PROYECTO DE INSTALACION ELÉCTRICA EN VIVIENDA UNIFAMILIAR
Duración: 6 Semanas (23/09 al 28/10/2020)
Identifica la necesidad eléctrica específica así como la normatividad
Capacidad enseñanza-
específica aplicable y diseña adecuadamente los elementos que
Capacidades aprendizaje (C-E)
constituyen una instalación eléctrica para una vivienda unifamiliar
de la Unidad: Iniciativa de investigar y profundizar más los temas que abordan la
Capacidad investigación-
formativa (C-I-F) unidad de aprendizaje.

PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
CONTENIDO CONTENIDO CONTENIDO
SEM INDICADORES
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA PROESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
Prueba de entrada
Introducción de sus
1 Organiza trabajo en equipo y Muestra
Explicación del sílabo. Designación del conocimientos
recuerda marco normativo básico actitud
delegado(a) del curso. adquiridos en
participativa y
cursos anteriores
Normatividad general y específica Identifica el marco referencial de la colaborativa
(P1)
Manejo de la normatividad general normatividad general en el sector con sus
Evaluación o r a l
2 aplicada al diseño de las instalaciones eléctrico, y valora su implicancia en compañeros
de la instalación
eléctricas: DL Nº 25844, Ley de relación entre los agentes del sector en la
eléctrica de una
Concesiones Eléctricas; CNE y RNE. eléctrico y su aplicación en los ejecución de
instalación básica
proyectos. los trabajos
(P2)

Caso 01: Vivienda Unifamiliar


adquisición Evaluación oral del
Esquema de Principio de
del proyecto
funcionamiento de la instalación
Formula y aplica la normatividad conocimiento desarrollado en
eléctrica. Especificaciones Técnicas.
3–4 Cargas de alumbrado y vigente en proyectos eléctricos en curso anterior
tomacorrientes. Cargas Especiales. el ámbito de una vivienda sobre proyecto de
Potencia Instalada, Demanda unifamiliar vivienda
Máxima, Potencia Contratada. unifamiliar (P3)

Alimentadores, circuitos derivados. Aplica los conocimientos en el


5–6 Regla de alambrado. Sistema de diseño de una instalación eléctrica
puesta a tierra. Esquema unifilar del en una vivienda unifamiliar.
tablero Eléctrico. Evaluación de
Proyecto de Instalaciones Eléctricas
de una Vivienda Unifamiliar.

Número de la Unidad: Unidad N° 02:


PROYECTOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
Duración: 05 Semanas (04/11 al 02/12/2020)
Reconoce la complejidad del requerimiento eléctrico, así como la
Capacidad enseñanza-
normatividad específica aplicable y diseña adecuadamente los elementos
Capacidades aprendizaje (C-E)
que constituyen una instalación eléctrica para proyectos multifamiliares
de la Unidad: Iniciativa de investigar y profundizar más los temas que abordan la
Capacidad investigación-
formativa (C-I-F) unidad de aprendizaje.

PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
CONTENIDO CONTENIDO CONTENIDO
SEM INDICADORES
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Caso 02: Vivienda multifamiliar
Esquema de Principio de
funcionamiento de la instalación Formula y aplica la normatividad
eléctrica. Especificaciones Técnicas. vigente en proyectos eléctricos en
7
Cargas de alumbrado y el ámbito de una vivienda
tomacorrientes. Cargas Especiales. multifamiliar
Potencia Instalada, Demanda
Máxima, Potencia Contratada. Interioriza la Examen y
8 Examen Parcial (EP) Aplica los conocimientos importancia e evaluación de EP
Caso 02: Vivienda multifamiliar Formula y aplica la normatividad impacto de la
Calculo de Alimentadores, circuitos vigente en proyectos eléctricos en normatividad Presentación y
9 derivados. Sistema de puesta a el ámbito de una vivienda general y exposición de una
tierra. Ubicación de Banco de multifamiliar específica en el proyecto eléctrico
medidores. diseño de una de una vivienda
Esquemas unifilares de los tableros Revisa la aplicación de los instalación multifamiliar (P4)
10
eléctricos de c/departamento, conocimientos al caso de diseño eléctrica.
servicios generales y sistema contra
incendios.
11 Proyecto de instalaciones eléctricas Aplica los conocimientos en el
de una Vivienda Multifamiliar. diseño de una instalación eléctrica
para una vivienda multifamiliar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA PROESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

Número de la Unidad: Unidad N° 03 y 04:


PROYECTO DE INSTALACION ELÉCTRICA EN LOCAL INDUSTRIAL/ SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA EN M.T.
Duración: 06 Semanas (09/12/2020 al 13/01/2021)
Identifica la d i v e r s i d a d d e c e n t r o s industriales, a s í c o m o l a
Capacidad normatividad específica aplicable y diseña adecuadamente los elementos que
Capacidade enseñanza- constituyen una instalación eléctrica para locales industriales y comerciales.
s de la aprendizaje (C-E) Identifica las componentes de un sistema de distribución eléctrica en M.T.
Unidad: Capacidad Iniciativa de investigar y profundizar más los temas que abordan la
investigación- unidad de aprendizaje.
formativa (C-I-F)
PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
CONTENIDO CONTENIDO CONTENIDO
SEM INDICADORES
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Caso 03:Local
Industrial Iniciativa por
Esquema de principio de profundizar e
12 funcionamiento de la instalación investigar más Presentación y
- eléctrica. Especificaciones Técnicas. Formula y aplica la normatividad sobre el tema. exposición de una
Potencia Instalada, Demanda vigente en proyectos eléctricos en instalación eléctrica.
Máxima, Potencia Contratada. el ámbito de un local industrial.
13 Alimentadores, circuitos derivados. Examen y
Sistema de puesta a tierra. Respeta los evaluación de EF
Esquemas unifilares del Tablero criterios
General y de los tableros de técnicos en la Examen y
distribución o subtableros. selección de evaluación de ES
componentes
Sistemas de distribución eléctrica, Formula y aplica la normatividad
para una
subestaciones y redes eléctricas vigente en proyectos eléctricos en el
14 instalación
(Estructuras de media tensión) ámbito de distribución.
eléctrica.
Dimensionamiento para seleccionar Aplica l o s c o n o c i m i e n t o s e n
el transformador de distribución, e l diseño de una
15 dispositivos de protección eléctrica y instalación eléctrica en proyectos de
equipamiento eléctrico de celdas de sistemas de utilización en media
protección y transformación. tensión.
16 EXAMEN FINAL Aplica los conocimientos
17 EXAMEN SUSTITUTORIO Aplica los conocimientos

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Método Expositivo – Interactivo. Disertación docente, participación activa del estudiante.
Método de Aprendizaje cooperativo. Investigación y profundización de parte del estudiante.
Sesiones de clase bajo el modelamiento a distancia, utilizando la plataforma virtual google
meet.

VI. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS


Equipos: computadora personal por parte del docente, uso de redes sociales de forma virtual
como wasap así como uso de la plataforma del SGA.
Materiales: información y separata de forma digital, pizarra virtual como el uso del programa
Paint.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA PROESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

VII. EVALUACIÓN
El promedio final se obtiene del modo siguiente: PF = 0.2UD1 + 0.4UD2 + 0.2UD3 + 0.2UD4
Dónde: PF = Promedio final UD = Unidad didáctica
En cada Unidad Didáctica (UD) se obtiene el promedio del modo siguiente:

Unidad
Fórmula Criterios
Didáctica

UD 1 UD 1 = (P1 + P2 + P3)/3 P1 = Examen oral de ingreso.


P2 = Examen oral de instalaciones básicas
UD 2 P3 = Examen oral del proyecto de una instalación para vivienda
UD 2 = (P4 + P5)/2
unifamiliar.
EP = Examen parcial
UD 3 UD 2 = EP EF = Examen final
P4 = Presentación y exposición de un proyecto multifamiliar.
UD 4 P5 = Presentación y exposición de un proyecto industrial.
UD 3 = EF

IMPORTANTE:
La nota mínima aprobatoria es 11. El examen sustitutorio reemplaza a la nota más baja, ya
sea el examen parcial o examen final.

VIII. BIBLIOGRAFÍA
MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. (2019). Resolución
Ministerial Nº 083-2019-Vivienda: Norma Técnica EM.010 Instalaciones Eléctricas
Interiores del Reglamento Nacional de Edificaciones. Lima, Perú. Diario Oficial El Peruano.
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DEL PERÚ. (2011). Código Nacional de Electricidad –
Suministro. Lima, Perú. Diario Oficial El Peruano.
MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. (2006). Decreto Supremo Nº
011-2006-Vivienda: Aprueba 66 Normas Técnicas del Reglamento Nacional de
Edificaciones RNE. ‘Lima, Perú. Diario Oficial El Peruano.
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DEL PERÚ. (2006). Código Nacional de Electricidad –
Utilización. Lima, Perú. Diario Oficial El Peruano.
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DEL PERÚ. (2002). Norma de procedimientos para la
elaboración de proyectos y ejecución de obras en sistemas de distribución y sistemas de
utilización en media tensión en zonas de concesión de distribución. Lima, Perú. Diario
Oficial El Peruano.
HARPER G., ENRIQUE. (2002). El ABC de las instalaciones
Editorial Limusa.
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DEL PERÚ. (1997). Norma Técnica de Calidad de los
Servicios Eléctricos. Lima, Perú. Diario Oficial El Peruano.
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DEL PERÚ. (1993). Reglamento de la Ley de Concesiones
Eléctricas. Lima, Perú. Diario Oficial El Peruano.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA PROESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DEL PERÚ. (1992). Ley de Concesiones Eléctricas. Lima,
Perú. Diario Oficial El Peruano.

También podría gustarte