10
T 7
o T
n o
n
Tres parámetros deben ser
considerados
• Carga total de la rueda
• Forma del área de contacto
• Distribución de presión sobre el
área de contacto
Tipos de eje
Respuesta del pavimento al paso de un vehículo
Componentes de
Medición de una estación móvil de pesaje dinámico (WIM).
cargas
a) Cableado y sensores
b) Sensores piezoeléctricos
Componentes de
Medición de una estación móvil de pesaje dinámico (WIM).
cargas
c) Consola de registro
Componentes de una estación móvil de pesaje dinámico (WIM).
d) Señalamiento
Diseño de pavimento flexible – AASHTO 93
El Circuito 1 se dejo sin cargas para evaluar el impacto del Medio Ambiente en los
pavimentos. El Circuito 2 se utilizó con aplicaciones de cargas de camiones ligero.
En los Circuitos de 3 al 6 se realizaron aplicaciones de carga con camiones pesados.
Los circuitos 5 y 6 tuvieron idénticas configuraciones y combinaciones de carga.
Diseño de pavimentos rígidos método AASHTO 93
20
Diseño de pavimentos rígidos método AASHTO 93
21
ROAD TEST DE ASSHO (1958 – 1960)
Trucks
n
ESAL= ∑f.imda . 365 . Dd . Dl . {﴾ 1+ r﴿ - 1}
r
Donde:
ESALo = Repeticiones del eje de carga equivalente actual.
Dd = Factor de distribución direccional, por lo general se considera 0.5
Dl = Factor de distribución de carril.
r = tasa de crecimiento anual
n = Periodo de diseño
ESAL = W18 = Equivalent Single Axle Load = Cantidad pronosticada de
repeticiones del eje de carga equivalente de 18 kips (8,16 t = 80 kN) para el
periodo analizado.
• El factor equivalente de carga EALF (Equivalent Axle Load Factor). Se define como
el daño al pavimento causado por cualquier carga y que se hace corresponder al
daño introducido por un numero de pasadas de la carga estandar de diseño eje
simple de 18,000 libras SAL (Single Axle load).
El factor equivalente de carga usado depende de las condiciones del pavimento tales
como: servicio Terminal (Pt) y coeficiente estructural (SN).
Indice medio diario anual
Indice medio diario anual
Distribución direccional
Fuente : AASHTO
factor de distribución
por carril (DL)
Fuente : AASHTO
Configuración de vehículo C2 (eje delantero sencillo y trasero dual)
10’
7 TON 10 TON
Configuración de vehículo C3 (eje delantero sencillo y traseros duales)
10’ 4’
7 TON 16 TON
Configuración de vehículo C4 (eje delantero sencillo y traseros duales)
10’ 4’ 4’
7 TON 25 TON
Configuración de vehículo T3-S2 (eje delantero sencillo y traseros duales en el
tractocamión y ejes duales en el semiremolque)
10’
7 TON 11 TON
7 Tn = 15.428 kips 32
34
14.0
18.5
13.5
17.9
12.4
16.3
11.5
15.0
11.5
14.9
12.1
15.6
11 Tn = 24.244 kips 36 24.2 23.3 21.2 19.3 19.0 19.9
38 31.1 29.9 27.1 24.6 24.0 25.1
40 39.6 38.0 34.3 30.9 30.0 31.2
f7tn = 0.516 ESAL 42
44
49.7
61.8
47.7
59.3
43.0
53.4
38.6
47.6
37.2
45.7
38.5
47.1
46 76.1 73.0 65.6 58.3 55.7 57.0
f11tn = 3.406 ESAL 48
50
92.9
113.
89.1
108.
80.0
97.
70.9
86.
67.3
81.
68.6
82.
Factor de daño
Para el cálculo de los EE, se utiliza las siguientes relaciones simplificadas, que resultaron de
correlacionar los valores de las Tablas del apéndice D de la Guía AASHTO’93, para las diferentes
configuraciones de ejes de vehículos pesados (buses y camiones) y tipo de pavimento.
EJEMPLO:
W18 = ESAL
SN (asumido) = 4,0 ; Pt = 2.50
ESALo = 4,181.59
Calculamos las ejes por año