Está en la página 1de 5

GUIA DE APRENDIZAJE

Nombre del EE: I.E. ANTONIO RICAURTE


Nombre Docente Constanza Quejada y Sofia Vargas
Numero de Telefono del 311701944 Correo consta0131@gmail.com
Docente 9 electrónico sofiava0111@gmail.co
320760583 del docente m
4
Nombre del Estudiante Grupo
Área Ética y Gra 7° Periodo primero
Religión do
Duración 3 semanas Fec 26/01/2021 Fecha 12/02/2021
ha Finalización
Inici
o
DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES
Temática Para el DESARROLLO AFECTIVO DE LOS ADOLESCENTES
Desarrollo de los Y MANEJO DE EMOCIONES
Aprendizajes (¿Qué
voy a aprender?
Competencia(s) a Propone acciones concretas para el manejo adecuado
Desarrollar de las emociones
Objetivo(s) Profundizar en el proceso de consolidación de la familia
postmoderna, influenciada por el adecuado manejo de
las relaciones afectivas
Desempeños Investiga las dificultades más frecuentes en las familias
de su entorno
CONTENIDOS

DESARROLLO AFECTIVO DEL ADOLESCENTE Y MANEJO DE LAS EMOCIONES

La adolescencia es la transición entre la infancia y la madurez que se reconoce por


profundos cambios no solo físicos sino también psicológicos, afectivos y sociales. Se
trata de una etapa de destrucción de hábitos infantiles, de construcción de nuevas
conductas y de reconstrucción del esquema mental.

Por lo anterior es necesario reconocer nuestros estados emocionales, expresarlos de


manera constructiva y racional para evitar hacerse daño o hacerle a los demás.

La afectividad:

Es aquel conjunto del acontecer sentimental y emocional que ocurre en la mente y


cuerpo y se expresa a través del comportamiento emocional, sentimental y pasional.

La afectividad es el conjunto de sentimientos positivos, negativos, fugaces y


permanentes que sitúan la totalidad de la persona ante el mundo anterior. Por la
afectividad el hombre se relaciona y por ella, también, evita el contacto.

Los afectos son fuerzas que nos impulsan a obrar, a elegir, a rechazar, a aceptar,
valorar, etc.

ACTIVIDADES DIDÁCTICAS, TALLERES O ESTRATEGIAS DE


AFIANZAMIENTO (PRACTICO LO QUE APRENDÍ)
Actividad 1
Colorea en ambos interrogantes las emociones más frecuentes en ti y lo que rechazas
en otros.

Actividad 2
Ubica tus emociones más frecuentes y las que realizas en los otros y/as en
el siguiente cuadro:
INSTINTO DEFENSIVO INSTINTO OFENSIVO INSTINTO NUTRICIO
(MIEDO) (CÓLERA) (DESEO)
Actividad 3

Actividad 4
Escribe tus compromisos:

PROCESO DE EVALUACION
AUTOEVALUACIÓN
Comprendiste los conceptos dados en la temática si No
Este tipo de trabajos le genera dificultad S No
i
Las temáticas desarrolladas fueron de su interés S No
i
Le gustaría volver a trabajar de esta forma S No
i
Tuvo tiempo suficiente para desarrollar estas actividades S No
i
Adquirió nuevos conocimientos en el desarrollo de esta temática S No
i

Esta guía la revisa y califica: Constanza Quejada


Teléfono: 3117019449

También podría gustarte